Cataluña

El líder de UDC, Duran i Lleida, en el ojo del huracán, tras el ‘caso Pallerols’

Todos los partidos, menos el PSC, piden al líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso que deje sus cargos públicos y dé explicaciones de un acuerdo judicial que confirma que la formación democristiana se benefició del desvió de dinero destinado a unos cursos de formación de parados y trabajadores.

Andreu Caballero / Agencias
miércoles, 9 de enero de 2013 | 13:53

Josep Antoni Duran i Lleida, durante un acto de la entidad Sentit Comú per Catalunya, en octubre de 2011 (foto: CiU).

Todas las miradas están ahora puestas en Josep Antoni Duran i Lleida, líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) y portavoz de CiU en el Congreso. Por este orden, este miércoles, Ciudadanos, ICV-EUiA, ERC y PP han exigido su dimisión al frente de la formación coaligada a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y el cese de sus responsabilidades como representante del Parlamento autonómico en la Comisión Mixta Gobierno-Generalidad. El PSC no ha pedido su dimisión.

Un día después de hacerse público el acuerdo entre las partes del caso Pallerols, que concluye con la aceptación de malversación de dinero público de UDC y parte del pago del dinero desviado (388.484 euros solidariamente), los partidos de la oposición en el Parlamento autonómico y ERC han solicitado algún gesto más a Duran i Lleida pidiéndole que asuma responsabilidades políticas por la constatación de la financiación ilegal de su formación política.

Dimitir por “decencia democrática”

El portavoz de Ciudadanos ha sido el que se ha mostrado más duro con el líder de UDC. Sin eufemismos, Jordi Cañas ha exigido a Duran i Lleida que dimita por “decencia democrática” y “asuma sus responsabilidades políticas”, tal y como “las reconoció y se comprometió”. El diputado autonómico ha hecho referencia así a las palabras del congresista pronunciadas en 2000.

Preguntado por el caso Pallerols, hace doce años, se mostró -en declaraciones a la cadena Ser, entonces el proceso estaba en la fase de instrucción- dispuesto a dimitir si, finalmente, se demostraba que su partido se había financiado de forma irregular a través de los fondos de formación ocupacional. El líder democristiano negó “rotundamente” que UDC se financiara ilegalmente.

“Es evidente que hay un contexto político que permite deducir y presumir, y a veces con alguna prueba, de que en la medida que se prive que las ideas y las propuestas de Duran lleguen a los ciudadanos de Cataluña, ¿mucho mejor, no? ¿Por qué? Porque hay una parte importante del país, permítame ser inmodesto, que entiende que yo podría ser un buen candidato de futuro“, llegó a defender Duran i Lleida.

Con este dinero, Duran “se paga sus suite del Palace”

Por eso, Cañas ha indicado que “si tiene palabra, si tiene dignidad política”, el líder de CiU en el Congreso, “debe dimitir”. En este sentido, el portavoz de la formación naranja ha criticado que Duran i Lleida haya sido uno de los políticos más críticos con el sistema de ayudas públicas de Andalucía, conocido como el PER, cuando “con los fondos para formar parados, Duran i Lleida se paga sus suite en el Hotel Palace”, residencia oficial del congresista en la capital del país.

Además, para Ciudadanos este asunto de corrupción pone en cuestión las ayudas que la Generalidad ha ido otorgando, sobre todo, en los últimos años de los gobiernos de Jordi Pujol, a “empresas vinculadas a un partido en el gobierno”. Una cuestión que, según Cañas, no se va a aclarar. Por lo que ha elevado la exigencia de explicaciones al ex presidente autonómico.

Irónicamente, el portavoz de Ciudadanos, ha señalado que del 3% de comisiones cobradas ilegalmente, denunciadas por Pasqual Maragall, en sede del Parlamento autonómico y del 4% que está apareciendo en el caso Palacio, se ha pasado al “5%, que es lo que se pagaba a Unió” en el caso Pallerols. Y ha añadido: “Vamos subiendo. Algún día llegaremos a ese 20% que se rumorea que se paga en las obras de pequeño tamaño”.

Paralizar las subvenciones previstas a Unió

En la misma línea se ha posicionado ICV-EUiA. Su portavoz en el Parlamento autonómico, Dolors Camats, ha exigido que “haya responsabilidades” en CiU y que Duran i Lleida “se vaya”, y deje de ser el representante de la Generalidad en la comisión mixta con el Gobierno. Si no, “el Estado nos tomará a broma”.

Camats ha adelantado que su formación -ya que no puede influir, lógicamente, en la formación política de Unió- pedirá que el líder de CiU en el Congreso deje de ser el representante de la Generalidad ante el Gobierno, y si al estar en un cambio de Administración autonómica no ha sido ratificado en el cargo, “no se le nombre si esta era la intención” de Artur Mas.

Además, ICV-EUiA ha pedido al Gobierno autonómico que se paralicen todas las subvenciones que tiene otorgadas UDC y su fundación Institut d’Estudis Humanístics Miquel Coll i Alentorn por parte de la Generalidad. Y ha animado al resto de grupos parlamentarios a abrir una comisión sobre la transparencia política “para evitar que de aquí a unos años otros casos que ahora están juzgándose acaben igual” que el caso Pallerols.

Que Duran pida “perdón” a los ciudadanos

El portavoz adjunto del PP en el Parlamento autonómico, Santi Rodríguez, también ha instado a Duran a dimitir, a dar explicaciones y pedir perdón a la sociedad catalana: “Esperamos que Duran dé explicaciones de cómo y por qué actuaron así, pidan perdón a la sociedad catalana por haber usado estos recursos de forma ilegal, cumpla sus promesas y renuncie a sus cargos políticos”.

Rodríguez ha lamentado que la resolución del caso Pallerols, tras un acuerdo entre las partes, llegue más de catorce años después de destaparse el escándalo. Y ha recordado que Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) tiene su sede embargada por el caso Palacio, un presunto caso de corrupción que afecta a altos dirigentes de CDC que está todavía en fase de instrucción.

ERC pide la dimisión con la boca pequeña

Una de las opiniones más esperadas era la de ERC. La coalición de gobierno con CiU sitúa a la formación liderada por Oriol Junqueras en una incómoda posición -para estos asuntos- pero que le da una importancia sustancial para la estabilidad que busca el Gobierno autonómico. Oriol Amorós, portavoz adjunto de ERC en el Parlamento autonómico, ha indicado en el programa de radio Voces, realizado por LA VOZ DE BARCELONA y Radio Intereconomía, que “la palabra es el primer patrimonio que tenemos los políticos”, por lo que Duran debería cumplir su promesa de 2000.

Amorós ha pedido al líder de UDC que sea “consecuente” y dimita. Esta posición es un paso más de lo manifestado por Junqueras, este martes, nada más conocer el acuerdo entre las partes, ya que simplemente se limitó a constatar que el caso Pallerols da una “imagen penosa” de la función pública y de la clase política.

También ha valorado la situación creada a partir del acuerdo en sede judicial, el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila (CDC), que ha considerado que es “absolutamente necesario” que UDC dé explicaciones. “De nuevo la justicia se impone. Hay un reconocimiento de culpa y hay una solución que es bien habitual en la práctica judicial. Si de aquí se derivan responsabilidades políticas, se verá en los próximos días”, ha añadido Vila, en declaraciones a RAC1.

El PSC no pide la dimisión

Sorprendentemente, la única formación con grupo parlamentario propio a nivel autonómico que no ha pedido la dimisión de Duran i Lleida ha sido el PSC. Jaume Collboni, su portavoz en el Parlamento autonómico, sí ha pedido que desde UDC se “dé una respuesta contundente” y se ha mostrado contrario al acuerdo firmado, además de por el Ministerio Fiscal, por los abogados de la Generalidad y del Gobierno.

Sin embargo, pese a considerar que la resolución acordada es un “hecho gravísimo” y adelantar que el PSC se sumará a las iniciativas parlamentarias para aclarar los términos en los que se ha producido el acuerdo, no ha pedido la dimisión del líder de UDC, como sí han hecho el resto de formaciones políticas.

Torres-Dulce: no ha existido trato de favor

Finalmente, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, de quien depende jerárquicamente el fiscal del caso Pallerols que fraguó el acuerdo, ha asegurado que no ha existido trato de favor hacia los acusados de desviar fondos para la financiación ilegal de UDC, aunque considera “escandaloso” que se haya tardado tantos años en instruir el procedimiento.

En Toledo, tras una conferencia, el fiscal general ha respondido así a las preguntas de los periodistas sobre el acuerdo y ha recordado que la conformidad en los procedimientos existe “para todos” en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Torres-Dulce ha querido matizar que “aunque no hay una pena de ingreso en prisión, hay que decir que ha habido reconocimiento de culpabilidad y se hará una devolución de los fondos públicos, que es uno de los fines que contempla el proceso”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

68 Comments en “El líder de UDC, Duran i Lleida, en el ojo del huracán, tras el ‘caso Pallerols’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. simarro - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 23:57

    “al Nacionalismo”.
    .
    Hoy al fin te descubres prisionero
    de aquel que generoso protegía
    las almas y los cuerpos, tu trasero.
    .
    MAS del 4%… Y, encima se declaran Nación!

  2. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 10 de enero de 2013 a las 00:09

    El summum y el premio gordo del día se lo lleva el tal Maxwell Smart donde nos deja una muestra nada despreciable de intolerancia y xenofobia gratuita arguyendo algo sobre la lengua de Nuria de Gispert (“castellanoparlant”)“. (momium – Miércoles, 9 de enero de 2013 a las 21:44).

    Momium, es normal que ROC, que ahora se oculta bajo el nick Maxwel Smart, escriba semejante bazofia. Cuando todavía era ROC, este cobardón que ahora se hace pasar por otro y a quien hipócritamente siempre se le ha llenado la boca con palabros tipo “democràcia”, “tolerància”,”urnes”, “voluntat popular” y similares para timar a los incautos, depositaba aquí comentarios xenófobos como los siguientes:

    Dir que ets català és com obrir el motor d’un cotxe normalet per mostrar que tot i ser un cotxe normal i corrent, portes un motor de 170cv“. (ROC – Jueves, 13 de septiembre de 2012 a las 15:49. https://www.vozbcn.com/2012/09/13/12....-fuera-ue/)

    Aneu fent boicot a Catalunya, espanyols, que cada cop sereu més i més pobres, perquè els productes que nosaltres us venem bé de preu sabeu de sobres que vosaltres no els fabricareu en lustres, doncs no teniu talent, ni capacitat, ni mitjans, ni energia i coneixements per fer-ho“. (ROC – Miércoles, 28 de noviembre de 2012 a las 17:41. https://www.vozbcn.com/2012/11/28/13....esionista/).

    La meva família ja vivía a Barcelona al segle XV i sempre ha parlat en català. Tu no vindràs a dir-nos, xarnega recent arribada, quina ha de ser l’opinió dels barcelonins, i encara menys en castellà. Tu no ets barcelonina, tu ets una espanyola resident a Barcelona, que és molt diferent. Les coses clares“. (ROC – Sábado, 27 de octubre de 2012 a las 11:25. https://www.vozbcn.com/2012/10/27/13....referendo/).

    Un veritable català, el primer que fa és expressar-se en la llengua de Catalunya, que és el català. Tots aquests catalans de pa sucat amb oli que reclameu la vostra catalanitat en castellà o que dieu que sou de San Baudilio en comptes de Sant Boi, de catalans no en teniu res, el que sou és una colla d’espanyols que actueu com a colons a Catalunya“. (ROC – Sábado, 27 de octubre de 2012 a las 20:25. https://www.vozbcn.com/2012/10/27/13....referendo/).

    Abans de dos anys, vindran a Catalunya un munt d’espanyols morts de gana demanant feina als bars i restaurants de Barcelona. Aleshores els farem la prova del cotó, si saben cantar els Segadors i tenen bona predisposició envers Catalunya i el català, contractat! Si, pel contrari, en l’actitud del subjecte descobrim tics com els dels habituals d’aquest espai, patada al cul y de vuelta amb el Monago de turno. A passar gana a Extremadura“. (ROC – Viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 00:09. https://www.vozbcn.com/2012/09/13/12....-fuera-ue/).

    Por eso ahora se oculta bajo otra identidad, porque terminó despreciado.

  3. FRAN-BCN - jueves, 10 de enero de 2013 a las 00:18

    sincerament tot plegat ja tot em cansa….

    La corrupció, el radicalisme……uffffff

    On és el seny o el terme mitjà?

    Crec que aquest país no te remei….

  4. pobrets espanyolets - jueves, 10 de enero de 2013 a las 00:37

    Duran, dimissió ! Crec que deu ser dels pocs casos que tant els espanyolistes com els catalanistes volem que aquest paio desaparegui del mapa polític actual.

  5. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 10 de enero de 2013 a las 01:35

    Duran, dimissió ! Crec que deu ser dels pocs casos que tant els espanyolistes com els catalanistes volem que aquest paio desaparegui del mapa polític actual“. (pobrets espanyolets – Jueves, 10 de enero de 2013 a las 00:37).

    ¿Esa memez de “els espanyolistes” qué es? ¿Los hinchas del Real Club Deportivo Español?

    A ver si hablamos con propiedad.

    ¿Son “francesistas” los galos que no reconocen la catalanidad del Rosellón?

    ¿Son “italianistas” quienes no “devuelven” el Alguero a ese gran imperi dels Països Catalans que cuatro chalados se han inventado?

  6. Erasmus - jueves, 10 de enero de 2013 a las 03:00

    UBÚ MAS NOMBRA ‘JEFE DE LA OPOSICIÓN’ A JUNQUERAS

    La noticia la dio La Vanguardia, el 09/01/2013. Mas nombró ‘jefe de la oposición’, por boca de Nuria de Gispert, al líder de ERC, Junqueras. Pensé que Mas no se atrevería a consumarlo, aunque en los días pasados desde las elecciones podíamos observar que algunos sectores nacionalistas lo alentaban abiertamente. El hecho constituye una actuación tipificadamente ‘orweliana’ (incluso ubuesca) de un poder basado en la propaganda que fía todo a imponer que las palabras signifiquen lo que uno quiere. Representa un menosprecio altanero de la verdadera oposición, a la que se le niega no el pan sino el ser al confundir todos los actores del juego.

    Sin duda Mas tendrá que rectificar ese atropello. Como rectificar otorgando tal título al líder del PSC, Navarro (al que le pertenece), sería demasiado dar su brazo a torcer, supongo que Mas optará por suprimir el título para que no lo tenga nadie. Al fin y al cabo ese título no tiene mucho sentido fuera del Reino Unido, de donde se importó sin causa suficiente. Mas no puede afrentar toda la legislatura a Navarro, aunque sea una legislatura que se prevé corta. No obstante la realidad dirá quién es el jefe efectivo de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas. Eso no es un título, sino una función.

    NAVARRO: “ERC ESTÁ CON EL GOBIERNO Y EL PSC ES EL PRINCIPAL PARTIDO DE LA OPOSICIÓN”

    El líder del PSC, Navarro, reivindica el título de ’jefe de la oposición’, que le corresponde por liderar el principal partido de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas. Navarro ha salido al paso de la confusión que tratan de crear al respecto los nacionalistas catalanes. Lo ha hecho incluso antes de que -por una decisión de Artur Mas (ejecutada a través de la presidenta del Parlamento autonómico), sin duda equivocada y que resultará contraproducente para sus intereses, adoptada el 09/01/2013- tal título le fuera otorgado con manifiesta ilegitimidad al líder del partido (ERC) que cogobierna en Cataluña con CiU y que por su función real es un auténtico ‘presidente bis’.

    Las palabras de Navarro en esa cuestión han sido terminantes. Reivindica para el PSC la condición de principal partido de la oposición y rechaza que ERC pueda pretender un estatus de oposición: “Hoy por hoy está claro dónde está cada uno, ERC con el Gobierno, y el PSC es el principal partido de la oposición en Catalunya”, expresó Navarro en un artículo de fecha reciente (“2013, año clave para el PSC”, La Vanguardia, 19/12/2012). Por otro lado Navarro señala que el pacto de legislatura de CiU y ERC es una ‘coalición de gobierno’: “No hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CiU y ERC)”, manifestó Navarro en el debate de investidura.

    Hoy en Cataluña existe un ‘bipartito’ de CiU y ERC como coalición de gobierno. Ambas fuerzas constituyen la ‘mayoría de investidura’ que ha hecho presidente a Artur Mas y también ambas fuerzas han pactado los principales objetivos de gobierno del Ejecutivo (incluidos los inconstitucionales consistentes en crear ‘estructuras de Estado’ y realizar una ‘consulta’ independentista en 2014), así como la creación de estructuras paralelas al Ejecutivo para colaborar a los fines del mismo.

    (El cogobierno de CiU y ERC es un ‘bipartito’ ya que CIU es una sola fuerza electoral, aunque esté compuesta por dos sectores (CDC y UDC) registrados como partidos. Pero el programa electoral es de CiU y el voto se pide para CiU. Y lógicamente es CiU quien gobierna. CDC y UDC son sectores internos de CiU, sin personalidad electoral que es lo que identifica una fuerza en una democracia)

    Erasmus

  7. Juan Pérez - jueves, 10 de enero de 2013 a las 08:02

    Smart, ja sabem que no ho ets, perquè, al capdavall, qui parla s’identifica. Tampoc, però, ets “Maxwell”, la qual cosa vol dir que el teu nivellaç d’anglès es deu de correspondre amb el teu nacionalisme de retalla i enganxa. Penosos, aquests secesionistes que volen donar lliçons…
    Més et valdria prendre un parell de cursets d’enraonament…

  8. Lluis C - jueves, 10 de enero de 2013 a las 08:20

    Cierzo – Miércoles, 9 de enero de 2013 a las 18:41
    T’equivoques de mig a mig. El Duran és el principal enemic dels independentistes.
    No és més que el testaferro dels traidors catalans que volen tenir Catalunya sotmesa a Espanya. Él l’eina del “PuentrAereo”, del Grup Godó, del Circulo Equestre, i de totes aquestes organitzacions i sectors que volen tenir a Catalunya callada, sotmesa i en definitiva que la voles fer desapareixer.
    Torno a repetir que heu perdut un aliat molt valuós per l’espanyolisme.
    Aquest calvo-putero-traidor, hauria de desapareixer de la política. Ha fet i fa molt de mal a Catalunya.

  9. Vicente - jueves, 10 de enero de 2013 a las 09:26

    Visca La Republica del Pan y Tomaquet!
    Es culpa de Mourinho.seguro seguro

  10. Erasmus - jueves, 10 de enero de 2013 a las 11:27

    DECIR QUE DURÁN LLEIDA ES MEDIO ESPAÑOLISTA YA NO CUELA

    Para: Lluis C – Jueves, 10 de enero de 2013 a las 08:20

    Es una manipulación del nacionalismo catalán, que ya no cuela, decir que Durán Lleida es medio españolista y un político moderado que supone un freno para el independentismo. Durán Lleida (que lo que creo que es más bien es hipócrita, lo que no es obstáculo al contrario para ser un meapilas y presentarse como ejemplar puro de una especie política en vía de extinción como es ser un ‘político católico’, de derechas para más señas, si va de putas supongo que es con permiso de algún obispo que quizá haga lo mismo) es el nº2 de la principal formación secesionista catalana, CiU, de la que es secretario general (además de ser presidente de UDC, el sector pretendidamente moderado de CiU) siendo Artur Mas presidente de la misma (también lo es de CDC, el otro sector). Por tanto, todo lo que hace CiU el primero (o el segundo) en saberlo es Durán Lleida, que apoya el actual programa independentista de CiU (de Estado propio soberano). Si no fuera así se habría ido a su casa. Como debería hacerlo ahora por la destapada corrupción de UDC, que él no podía ignorar. Pero vamos a ver si lo hace, pues CiU acepta difícilmente una derrota y eso lo sería.

    A Durán Lleida le ha asignado CiU el papel de retener un voto moderado no independentista que podría irse al PP. Por eso dice que él no es independentista sino confederalista. Lo que es decir lo mismo, a lo hipócrita, pues todas las confederaciones lo son de Estados independientes. Durán Lleida es el ‘poli bueno’, en esa dicotomía que suelen generar los partidos de ‘poli bueno’ y ‘poli malo’, donde Mas sería el ‘poli malo’. Como un tiempo lo fueron en el PSOE, González y Guerra. O ahora mismo en ‘Ciutadans’, Rivera y Cañas.

    Erasmus

  11. ANS. HISPANO. - jueves, 10 de enero de 2013 a las 11:46

    POR PRIMERA VEZ, UN PARTIDO ADMITE LA CONDENA
    POR CORRUPCIÓN. MÁS BIEN CORRUPCIU.

    http://www.eldebat.cat/cat/notices/....104885.php

  12. ANS. HISPANO. - jueves, 10 de enero de 2013 a las 13:14

    ELLIOTT Y EL DEBATE CATALÁN
    Francesc de Carreras
    La Vanguardia 9 Enero 2013

    En el actual debate mediático sobre la independencia de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede resumirse en una frase: “Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y oprime a Catalunya”. Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero que hace mella.

    Últimamente, un historiador eminente ha empezado a terciar en el debate. Se trata nada menos que del británico John H. Elliott. A sus 82 años, desde su residencia de Oxford, hace declaraciones de una envidiable lucidez. A raíz de su último libro (Haciendo historia, Taurus, 2012), una recapitulación de su vida como historiador, ha concedido algunas entrevistas en las que se le ha preguntado sobre la actual situación de Catalunya y, como es natural o, mejor dicho, como es su obligación moral, ha respondido con toda sinceridad.

    Elliot es probablemente la más respetada autoridad en la historia española de los siglos XVI y XVII. Además, es un profundo conocedor de Catalunya. En los primeros años cincuenta, tras licenciarse en Cambridge, se vino a Barcelona y residió en ella durante algún tiempo, el suficiente para aprender a hablar perfectamente catalán y castellano. Se introdujo en el mundo académico de la época y trabó amistad y complicidad intelectual con Jaume Vicens Vives y su escuela.

    Vicens se había situado, ya desde antes de la guerra, en una posición crítica frente a la historia romántica que predominaba en Catalunya. Así lo explicó John H. Elliott en El País Semanal del pasado domingo: “Al ver lo que estaba intentando hacer Vicens Vives, desmitificar la historia de Catalunya, enseguida me encontré del lado de este grupo. Me di cuenta del peligro de la mitología en la formación de identidades colectivas y nacionales”.

    En otra entrevista publicada en octubre pasado, a preguntas de Tulio H. Demicheli, insistía en lo mismo: “Vicens Vives quería eliminar las categorías de ‘agravio’ o ‘expolio’ a la relación de España con Catalunya, un continuo ‘victimismo’ desde el compromiso de Caspe que es un reduccionista. Esos tópicos respondían más a los rencores que la arrogancia castellana había provocado en la sociedad catalana que a la realidad histórica, porque no es verdad que hubieran ‘perdido libertades’ en 1714, ni que el Principado fuera ‘más democrático’ antes que después de Felipe V.”

    Ciertamente esta desmitificación de la historia catalana era una de las pretensiones de Vicens Vives. Pero su prematura muerte en 1960 truncó esta tarea y, en la entrevista de El País, Elliott considera hoy que sus esfuerzos han sido baldíos: “Me habría gustado que en la Catalunya actual Vicens Vives hubiera ganado esa batalla, pero después de una o dos generaciones parece que no la ganó. Para mí ha sido muy triste, porque creo que una sociedad necesita sus mitos, pero si los mitos dominan y entorpecen una auténtica investigación, llegamos a una situación en la que el pueblo queda ensimismado y adopta una postura de agravio pensando que todos los desastres han sido culpa de otros. En ese momento es cuando se llega a una situación de crispación por cualquier problema. Hay políticos que se aprovechan de esto para fortalecer los mitos, para poner un énfasis excesivo en el victimismo y no darse cuenta de los problemas internos de una sociedad. Eso es lo que me preocupa especialmente”.

    Es decir, lo que preocupa a Elliott es que los historiadores catalanes -se entiende, la mayoría dominante- han vuelto a la historia de antes, la que cultiva mitos al servicio de las ideologías políticas y provoca una sociedad ensimismada, en la que el agravio se magnifica y el victimismo sistemático se utiliza para ocultar los verdaderos problemas. Es un retrato exacto de lo que está sucediendo: se utilizan los falsos “300 años de opresión española” para encubrir, tapar y disimular, el desgobierno actual. Y buena parte de los historiadores catalanes son cómplices de esta situación.

    ¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas? ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    ¿Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores.

    http://www.lavanguardia.com/opinion....reras.html

  13. Perico - jueves, 10 de enero de 2013 a las 13:21

    Me gustaria saber si el la cifra final del montante a devolver por Unio estan los intereses de demora de los catorce años que han pasado desde el trinque al acuerdo y el importe de los relojes de oro que presuntamente el principal implicado habría regalalado a determinados militantes de Unió y que fué denunciado hace unos años y de lo cual nunca mas se supo.

    Como español de Cataluña preferiría un presunto corrupto menos, que un supuesto españolista mas, por lo que creo que Duran deberia dimitir aunque su dimisión supusiera el final de Unió o su control por el secesionista alcalde de Vic.

  14. ANS. HISPANO. - jueves, 10 de enero de 2013 a las 22:43

    JOHN H.ELLIOTT Y EL DEBATE CATALÁN
    Francesc de Carreras
    La Vanguardia 9 Enero 2013

    En el actual debate mediático sobre la independencia de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede resumirse en una frase: “Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y oprime a Catalunya”. Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero que hace mella.

    Últimamente, un historiador eminente ha empezado a terciar en el debate. Se trata nada menos que del británico John H. Elliott. A sus 82 años, desde su residencia de Oxford, hace declaraciones de una envidiable lucidez. A raíz de su último libro (Haciendo historia, Taurus, 2012), una recapitulación de su vida como historiador, ha concedido algunas entrevistas en las que se le ha preguntado sobre la actual situación de Catalunya y, como es natural o, mejor dicho, como es su obligación moral, ha respondido con toda sinceridad.

    Elliot es probablemente la más respetada autoridad en la historia española de los siglos XVI y XVII. Además, es un profundo conocedor de Catalunya. En los primeros años cincuenta, tras licenciarse en Cambridge, se vino a Barcelona y residió en ella durante algún tiempo, el suficiente para aprender a hablar perfectamente catalán y castellano. Se introdujo en el mundo académico de la época y trabó amistad y complicidad intelectual con Jaume Vicens Vives y su escuela.

    Vicens se había situado, ya desde antes de la guerra, en una posición crítica frente a la historia romántica que predominaba en Catalunya. Así lo explicó John H. Elliott en El País Semanal del pasado domingo: “Al ver lo que estaba intentando hacer Vicens Vives, desmitificar la historia de Catalunya, enseguida me encontré del lado de este grupo. Me di cuenta del peligro de la mitología en la formación de identidades colectivas y nacionales”.

    En otra entrevista publicada en octubre pasado, a preguntas de Tulio H. Demicheli, insistía en lo mismo: “Vicens Vives quería eliminar las categorías de ‘agravio’ o ‘expolio’ a la relación de España con Catalunya, un continuo ‘victimismo’ desde el compromiso de Caspe que es un reduccionista. Esos tópicos respondían más a los rencores que la arrogancia castellana había provocado en la sociedad catalana que a la realidad histórica, porque no es verdad que hubieran ‘perdido libertades’ en 1714, ni que el Principado fuera ‘más democrático’ antes que después de Felipe V.”

    Ciertamente esta desmitificación de la historia catalana era una de las pretensiones de Vicens Vives. Pero su prematura muerte en 1960 truncó esta tarea y, en la entrevista de El País, Elliott considera hoy que sus esfuerzos han sido baldíos: “Me habría gustado que en la Catalunya actual Vicens Vives hubiera ganado esa batalla, pero después de una o dos generaciones parece que no la ganó. Para mí ha sido muy triste, porque creo que una sociedad necesita sus mitos, pero si los mitos dominan y entorpecen una auténtica investigación, llegamos a una situación en la que el pueblo queda ensimismado y adopta una postura de agravio pensando que todos los desastres han sido culpa de otros. En ese momento es cuando se llega a una situación de crispación por cualquier problema. Hay políticos que se aprovechan de esto para fortalecer los mitos, para poner un énfasis excesivo en el victimismo y no darse cuenta de los problemas internos de una sociedad. Eso es lo que me preocupa especialmente”.

    Es decir, lo que preocupa a Elliott es que los historiadores catalanes -se entiende, la mayoría dominante- han vuelto a la historia de antes, la que cultiva mitos al servicio de las ideologías políticas y provoca una sociedad ensimismada, en la que el agravio se magnifica y el victimismo sistemático se utiliza para ocultar los verdaderos problemas. Es un retrato exacto de lo que está sucediendo: se utilizan los falsos “300 años de opresión española” para encubrir, tapar y disimular, el desgobierno actual. Y buena parte de los historiadores catalanes son cómplices de esta situación.

    ¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas? ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    ¿Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores.

    http://www.lavanguardia.com/opinion....reras.html

  15. pobrets espanyolets - viernes, 11 de enero de 2013 a las 01:50

    Ans hispano i Erasmus: realment us penseu que algú es llegeix els vostres llarguíssims escrits? Avorreixen a qualsevol ! I si a sobre els dupliqueu per tot arreu no feu res més que fer-vos pesats i convertir-vos en una mena de trolls.

  16. Volem la independència i rodes noves pel tractor - viernes, 11 de enero de 2013 a las 07:02

    Ans hispano i Erasmus: realment us penseu que algú es llegeix els vostres llarguíssims escrits?“. (pobrets espanyolets – Viernes, 11 de enero de 2013 a las 01:50).

    Pues yo sí que los leo. Bueno, de hecho tú no debes de leer los comentarios de ellos… ni nada en absoluto. Sólo hay que ver el bajísimo nivel que exhibes en tus deposic… comentarios, quería decir comentarios.

  17. pobrets espanyolets - viernes, 11 de enero de 2013 a las 09:21

    I els que ja coneixes perquè estan repetits a totes les notícies, els tornes a llegir o te’ls saltes?

  18. LARRA - viernes, 11 de enero de 2013 a las 23:21

    ES DEMOCRATA, ES CRISTIANO Y ES PRESUNTAMENTE UN LADRON DE GUANTE BLANCO, PERO SOBRE TODO ES CATALAN. Y SU SUEÑO YA IRREALIZABLE SER MINISTRO DE EXTERIORES DE ESPAÑA

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет