Cataluña

Mas, al Príncipe y a Rajoy: “La unidad de mercado no la buscaremos en los estados tradicionales sino en Europa”

El presidente de la Generalidad aprovecha la inauguración del AVE a Figueras para reivindicar su proyecto rupturista ante el Príncipe y Rajoy. El presidente del Gobierno responde instándole a buscar “vías de entendimiento”.

Redacción
martes, 8 de enero de 2013 | 18:54

El Príncipe Felipe; el presidente de la Generalidad, Artur Mas; el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; y la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante el viaje inaugural de la línea de AVE Barcelona-Figueras (foto: la Moncloa).

La inauguración de la línea de AVE entre Barcelona y Figueras (Gerona) -y su conexión con la frontera francesa- ha sido aprovechada este martes por el presidente de la Generalidad, Artur Mas, para lanzar un nuevo mensaje reivindicativo en clave rupturista:

“En un momento en que se producen debates de muchas características, incluso debates entre Cataluña y el resto del Estado, me gustaría hacer notar que toda esta aspiración catalana de hace tantos años de conexión con Europa viene por la vocación europea de Cataluña, por el liderazgo que Cataluña ha ejercido en el sur de Europa desde el punto de vista de la integración europea, y porque la auténtica dimensión, la auténtica unidad de mercado no la hemos de buscar en los estados tradicionales sino que la hemos de buscar nosotros a nivel europeo“.

En presencia del Príncipe Felipe y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Mas ha calificado la nueva línea ferroviaria que se pone en funcionamiento como “un acto de justicia con Cataluña”, pero ha recordado que “tenemos un gran tema pendiente: completar el Corredor Ferroviario Mediterráneo”.

Por último, el dirigente nacionalista ha redundado en su discurso victimista, asegurando que “Cataluña es, de todos los territorios del Estado español, después de 30 años de democracia, el que tiene menos dotación de infraestructura pública y el que más contribuye al PIB” español”; una advertencia que ha dirigido a todos “los que presentan inversiones que son estratégicas como un trato muy favorable a un territorio que es el adalid de la exportación, del comercio exterior y del crecimiento económico en el conjunto”.

Rajoy habla de “abolir distancias” y buscar “vías de entendimiento”

Rajoy, en cambio, ha evitado los reproches y ha respondido con un mensaje de concordia, indicando que “sobre los mapas de España y de Europa, las vías férreas han sido como costuras capaces de acercar los más diversos territorios en aras de una voluntad común“:

“Este AVE no es un hito aislado, es un relato inmejorable de nuestra ambición como país y es la expresión tangible de los logros que podemos alcanzar juntos, porque es precisamente nuestra voluntad de avanzar juntos lo que nos permite abrir grandes caminos. Este AVE busca abolir distancias y unir territorios para acercar a las personas, porque si los del AVE son raíles de prosperidad, también son vías de entendimiento, y solo estas vías que nos acercan, nos hacen capaces de llegar más lejos a todos”.

El presidente del Gobierno ha subrayado el “compromiso incuestionable” del Gobierno con el Corredor Mediterráneo. “Esta tierra catalana merece, como sociedad y economía productiva de primer orden del país, unas infraestructuras también de primer orden, y merece todo el apoyo del Estado para que Cataluña pueda llevar a la realidad todo su potencial y siga siendo polo y pilastra de España, como dejó dicho el gran maestro gerundense Jaume Vicens Vives. Este es un compromiso del que no nos moveremos”, ha insistido.

Según Rajoy, el nuevo tramo del AVE “ha sido un proyecto a la altura de ese inmejorable proyecto compartido que es España, un logro de todos y para todos, un ejemplo de lo que llamamos hacer país”.

El Príncipe asegura que el AVE sirve para “cohesionar y vertebrar” España

El Príncipe Felipe, que ha intercalado el castellano y el catalán en su discurso, ha destacado que la línea ferroviaria inaugurado este martes “representa un paso más en el proceso de vertebración de nuestro país sobre la base del servicio a los ciudadanos en el ámbito del transporte y las comunicaciones”:

“No cabe duda de que el transporte ferroviario, y muy en particular la red de alta velocidad, en el transcurso de los últimos años ha contribuido de una manera muy especial a cohesionar y vertebrar territorialmente nuestro país, sirviendo como verdadero motor de desarrollo económico. […] La nueva línea es un ejemplo de inversión productiva que contribuye a superar las desigualdades territoriales, a estimular el crecimiento económico y a promover el desarrollo social, pero es también un símbolo de progreso, de eficacia, de superación y de orgullo colectivo ante el mundo“.

“El acto que hoy nos congrega es la demostración más palpable de que somos un país en marcha que, con esfuerzo y con sacrificios, está trabajando para superar las dificultades y para salir adelante. De este modo, con fundado optimismo y juntando nuestras fuerzas, afrontaremos con éxito nuestro futuro”, ha concluido.

Pastor: “El viaje nos ha hecho ser todos más tolerantes y mucho más amigos”

Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que se trata de “un día histórico” y, parafraseando a Josep Pla, ha señalado que el viaje de inauguración “nos ha hecho conservar, perfeccionar y ser todos más tolerantes, y sobre todo, mucho más amigos”.

El alcalde de Gerona, Carles Puigdemont (CiU), en cambio, ha sido más beligerante, y ha señalado que “la alegría de hoy no es completa, ni puede hacer concesiones a ningún tipo de euforia” porque “la espera ha durado demasiado” y porque espera nuevas inversiones en infraestructuras.

Primer encuentro entre Rajoy y Mas desde septiembre

El Príncipe, Rajoy, Mas y Pastor han viajado juntos desde Barcelona hasta Figueras, para luego regresar con una parada en Gerona, donde han tenido lugar los actos protocolarios. Este ha sido el primer encuentro entre el presidente del Gobierno y el de la Generalidad después de la reunión que ambos mantuvieron en la Moncloa el pasado 20 de septiembre, en la que Mas exigió a Rajoy un concierto económico para la Generalidad o debería “atenerse a las consecuencias”. El reencuentro se ha celebrado en un clima de cordialidad.

Entre las autoridades asistentes estaban la presidenta del Parlamento autonómico, Núria de Gispert; la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna; el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila; el alcade de Barcelona, Xavier Trias; el ex presidente de la Generalidad Jordi Pujol; y diversos congresistas y senadores.

Todas las capitales de provincia catalanas, conectadas por AVE

La línea de AVE inaugurada (de 131 kilómetros) entrará en servicio este miércoles con nueve trayectos diarios por sentido, de los que ocho conectarán con Madrid y dos servirán como enlace con el TGV francés que va a París, que desde abril será directo. El trayecto entre Barcelona y Gerona durará 37 minutos.

A pesar de los ocho años de retraso sobre el plazo previsto para la construcción de este tramo, Cataluña es la única Comunidad Autónoma con más de una provincia que tiene todas sus capitales de provincia conectadas con tren de alta velocidad. La inversión destinada ha sido superior a 3.700 millones de euros, sin incluir las obras de adecuación de las estaciones de Sants, Gerona y Figueras-Vilafant.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

36 Comments en “Mas, al Príncipe y a Rajoy: “La unidad de mercado no la buscaremos en los estados tradicionales sino en Europa””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. BEJOTA - martes, 8 de enero de 2013 a las 19:38

    Un nou “partit” empresarial català contra Mas.(El Debat)

  2. Lehman Sisters - martes, 8 de enero de 2013 a las 19:46

    Ahora Artur Mas va a modernizar el capitalismo , desde Xátiva supongo .

  3. AFOR - martes, 8 de enero de 2013 a las 20:04

    Deberíamos hacer un AVE para que Mas y los suyos fueran a parar a lo más hondo del mar… Bye, bye, nacionalistas!

  4. Erasmus - martes, 8 de enero de 2013 a las 20:11

    GASTO DESVIADO EN CATALUÑA

    Cataluña ha practicado un gasto público exorbitante, pero mal orientado pues lo ha desviado de lo productivo a lo identitario. Y encima ha gastado lo que no tenía, endeudándose locamente de modo que su deuda la aplasta. ¿Haced falta más explicación para sus problemas económicos?

    Erasmus

  5. Erasmus - martes, 8 de enero de 2013 a las 20:13

    INSISTO EN LO ESENCIAL: LA CONSULTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    Navarro y el PSC quieren que el referéndum o consulta pueda hacerse legalmente. Pero no piden que se haga porque no quieren la secesión. Quienes deben pedir que se haga son los que quieren la secesión. El PSC se abstendrá en todas las votaciones relacionadas con impulsar la consulta, o la estrategia soberanista en general, según expresó Navarro en el debate de investidura.

    Posteriormente el PSC -manteniendo como norma la ‘abstención sistemática’ en las votaciones de signo soberanista, anunciada solemnemente por Navarro en la ocasión referida- ha matizado su posición en declaraciones públicas de los portavoces Collboni, 07/01/2013, y Lucena, 08/01/ 2013. Ambos han coincidido en que el PSC ‘podría reconsiderar’ en casos particulares esa abstención sistemática (sustituyendo la abstención por el voto, sea negativo o sea positivo), dependiendo de cómo se concrete la iniciativa de CiU y ERC. Lucena manifestó que, si CiU y ERC plantean iniciativas “descaradamente ilegales”, el PSC votará ‘no’. La directriz a la que obedecerá el posicionamiento del PSC en cada caso la expresó Collboni con las siguientes palabras: “Nosotros no abonaremos una estrategia independentista”.

    ————————————————————————————————————–

    HOY POR HOY LA CONSULTA ES INCONSTITUCIONAL

    Los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar una consulta independentista (para decidir la secesión de Cataluña) en 2014. Ese es el objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Artur Mas. El Ejecutivo compuesto por Mas tras ser creado presidente por la ‘mayoría de investidura’ formada por CiU y ERC.

    Hoy por hoy esa consulta es inconstitucional, pues choca con la cláusula de ‘indisolublilidad’ que figura en el artículo 2 de la Constitución. Ni siquiera el Gobierno está facultado para realizar esa consulta, o para autorizarla. No podría hacerlo, aunque quisiera.

    La Contitución prohibe cualquier votación sobre la separación de Cataluña, sea del conjunto de los españoles o sea solo de los catalanes, sea referéndum del Estado o sea consulta de la Comunidad, sea decisoria o no decisoria, siendo la llamada ‘votación no decisoria’ (última, ridícula y contradictoria opción B de los que propugan el ‘derecho a decidir’) tan imposible como otra votación. No se puede someter a votación la secesión de Cataluña, porque hacerlo viola la Constitución.

    Si se invoca el derecho internacional, hay que precisar que la ONU solo acepta el derecho de autodeterminación para territorios coloniales y Cataluña no lo es.

    El que Mas y Junqueras afirmen que harán tal consulta en 2014 solo indica su deseo de hacerla, pero eso no significa que la vayan a hacer. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa.

    NAVARRO ACEPTA LA CONSULTA SECESIONISTA, NO LA PROPUGNA

    Es falso que el PSC quiera la consulta secesionista igual que la quiere CiU, como difunde con indecente manipulación la propaganda del partido nacionalista hablando de ‘todos los que quieren la consulta’ entre los que incluye al PSC. Es más exacto decir que el líder del PSC, Navarro, ha manifestado que quiere que la consulta se pueda hacer, esto es, que sea legal, partiendo de la base de que ahora no lo es. Que la consulta sea legal no depende del Parlamento autonómico, que no puede convertir en legal lo que es ilegal. Eso depende del Parlamento español, que es donde hay que presentar la iniciativa. El PSC ha dado ejemplo incluyendo en su propuesta de reforma constitucional que ese tipo de consulta pueda hacerse.

    Navarro y el PSC quieren que el referéndum o consulta pueda hacerse legalmente. Pero no piden que se haga porque no quieren la secesión. Quienes deben pedir que se haga son los que quieren la secesión. El PSC se abstendrá en todas las votaciones relacionadas con impulsar la consulta, o la estrategia soberanista en general, según expresó Navarro en el debate de investidura.

    Posteriormente el PSC -manteniendo como norma la ‘abstención sistemática’ en las votaciones de signo soberanista, anunciada solemnemente por Navarro en la ocasión referida- ha matizado su posición en declaraciones públicas de los portavoces Collboni, 07/01/2013, y Lucena, 08/01/ 2013. Ambos han coincidido en que el PSC ‘podría reconsiderar’ en casos particulares esa abstención sistemática (sustituyendo la abstención por el voto, sea negativo o sea positivo), dependiendo de cómo se concrete la iniciativa de CiU y ERC. Lucena manifestó que, si CiU y ERC plantean iniciativas “descaradamente ilegales”, el PSC votará ‘no’. La directriz a la que obedecerá el posicionamiento del PSC en cada caso la expresó Collboni con las siguientes palabras: “Nosotros no abonaremos una estrategia independentista”.

    El PSC respeta el principio de legalidad. La actitud de Navarro es antípoda de la de Mas, ya que Mas quiere imponer la consulta al Gobierno pensando que la legalidad se tiene que adaptar a la propuesta de los soberanistas catalanes y no esa propuesta a la legalidad.

    ADVERTENCIA DE LA VICEPRESIDENTA

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    APLAZAMIENTO PROBABLE

    Mas y Junqueras dejaron una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que suscribieron figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo normal es que Mas y Junqueras decidan aplazar la consulta, sine die o para otro año. Ya sea antes de convocarla, ya sea después de convocarla y ser la convocatoria anulada judicialmente a instancia del Gobierno.

    POSIBLE FORCEJEO Y SUSPENSIÓN DE LA AUTONOMÍA DE CATALUÑA

    También Mas y Junqueras podrían optar por ‘forcejear’ para tratar de realizar la consulta después de ser declarada judicialmente ilegal. O bien, trasladando la cuestión a unas nuevas elecciones, o bien, intentando hacer la consulta en rebeldía lo que abocaría a la suspensión de la autonomía de Cataluña.

    FECHA DE CADUCIDAD DE LA LEGISLATURA: 2014

    Salvo que Mas y Junqueras se desdigan de intentar realizar la consulta en 2014, la fecha de caducidad de la legislatura es ese año. Ya que aún no se han desdicho, la legislatura tiene como fecha de caducidad 2014 (hasta nueva orden).

    Erasmus

  6. JJGD - martes, 8 de enero de 2013 a las 20:46

    Por lo que parece el Sr. Mas lo que quiere es otro Estado de lo más tradicional, se llame Cataluña, República de Cataluña o como pete. Lógico que a ello se incline si forma parte de la carcundia catalana. ¡A ver si va a resultar que Mas es de izquierdas! Si será tradicional que quiere volver a la Edad Media. Resulta que todos los movimientos independentistas o pseudo independentistas europeos son de extrema derecha, cosa que no se atribuye a Mas y todavía no sé porqué. ¿Hay algo más de derechas que la corrupción del 3% (¿o es el 10%?), el dinero en paraísos fiscales, incluyendo al propio Mas y familia y la colocación a mansalva de cuates y paniaguados? Si entendemos a la derecha como la suma de todos los males posibles, eso es Mas. Y entretanto, a arruinar Cataluña, con su deuda del 25% del total español. Claro que eso es porque alguien se lo ha llevado calentito.

  7. BEJOTA - martes, 8 de enero de 2013 a las 21:10

    Van Rompuy a Escocia y Catalunya:”Nadie obtendrá nada del separatismo”
    Directorio
    Van RompuyConsejo EuropeoHerman Van RompuyEscocia Unión Europea

    El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha lanzado un mensaje a las autoridades escocesas, catalanas y flamencas, señalando que “nadie obtendrá nada del separatismo”.

  8. Volem la independència i rodes noves pel tractor - martes, 8 de enero de 2013 a las 21:44

    Pie de foto: El Príncipe se sienta a charlar con el que tapó el retrato de su padre hace 15 días

  9. robertg - martes, 8 de enero de 2013 a las 22:01

    Da la curiosa casualidad que los menos interesados en la independencia de Catalunya son las “extremas derechas”, las económicas, las de los grandes mangantes o magnates protegidos por todo el entramado estatal rojigualdo.
    Y las más interesadas las clases medias, que son las principales perjudicadas del novus ordo rojigualdo. Y las clases trabajadoras , a medida que salen de su letargo manipulatorio, y empiezan a abrir los ojos, también.
    El españolismo definitivamente es de drecha extrema. SOlo hay que ver los partidos que lo apoyan, Ali Babá y su banda por un lado, y piratas del Caribe por el otro, y entre medio, las distintas falanges, reconvertidas y modernizadas en sendos movimientos ciudadanos.

  10. Erasmus - martes, 8 de enero de 2013 a las 23:13

    ¿EXTREMAS DERECHAS LOS CONTRARIOS A LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA? JA, JA, JA

    Ni el PPC (centroderecha), ni ‘Ciutadans’ (liberal-progresista), ni el PSC (socialdemócrata), todos ellos contrarios a la independencia de Cataluña, son de extrema derecha. Ni tampoco Lara, ni la mayoría de los grandes empresarios catalanes que crean riqueza y empleo (también contrarios a la independencia) lo son. Lara ha patrocinado ‘La Razón’, pero también el ‘Avui’. Actitud más pluralista imposible.

    Son por el contrario los movimientos políticos homólogos de CiU en toda Europa (Liga Norte italiana, Bloque Flamenco, etc., ‘nacionalismos de ricos’ insolidarios, que se quieren separar para no ‘cargar’ con las regiones pobres de su Estado que son las que les han hecho ricos) los que en Europa son considerados de ‘extrema derecha’.

    Erasmus

  11. Eduardo Pinzolas Germán - martes, 8 de enero de 2013 a las 23:40

    Da la curiosa casualidad que los menos interesados en la independencia de Catalunya son las “extremas derechas”, las económicas, las de los grandes mangantes o magnates protegidos por todo el entramado estatal rojigualdo.
    ??????

    Y las más interesadas las clases medias, que son las principales perjudicadas del novus ordo rojigualdo. Y las clases trabajadoras , a medida que salen de su letargo manipulatorio, y empiezan a abrir los ojos, también.
    (Claro, homenet, es que Jordi Pujol, Artur Mas y el resto de los de la foto son de clase trabajadora, clase media baja a todo estirar. ¿¿¿¿¿NOVUS ORDO ROJIGUALDO?????

    El españolismo definitivamente es de drecha extrema. SOlo hay que ver los partidos que lo apoyan, Ali Babá y su banda por un lado, y piratas del Caribe por el otro, y entre medio, las distintas falanges, reconvertidas y modernizadas en sendos movimientos ciudadanos.

  12. Eduardo Pinzolas Germán - martes, 8 de enero de 2013 a las 23:53

    Da la curiosa casualidad que los menos interesados en la independencia de Catalunya son las “extremas derechas”, las económicas, las de los grandes mangantes o magnates protegidos por todo el entramado estatal rojigualdo.
    (?????? ¿Alguien les ha comprado a todos estos tarados el mismo “Diccionario de Tópicos”?, ¿se trata de algún vocabulario/argumentario distribuido por Òmnium Cultural?, ¿o es que no dan para más y punto?)

    Y las más interesadas las clases medias, que son las principales perjudicadas del novus ordo rojigualdo. Y las clases trabajadoras , a medida que salen de su letargo manipulatorio, y empiezan a abrir los ojos, también.
    (Claro, homenet, es que Jordi Pujol, Artur Mas y el resto de los de la foto son de clase trabajadora, clase media baja a todo estirar. ¿¿¿¿¿NOVUS ORDO ROJIGUALDO????? Mira que llegas a ser ZOQUETE… ¿¿¿¿LETARGO MANIPULATORIO?????? Será en el que estás tú sumido y/o alucinando…)

    El españolismo definitivamente es de drecha extrema. SOlo hay que ver los partidos que lo apoyan, Ali Babá y su banda por un lado, y piratas del Caribe por el otro, y entre medio, las distintas falanges, reconvertidas y modernizadas en sendos movimientos ciudadanos.
    (vaya COLOCÓN, chaval…hala, ¡¡¡A LA DUCHA DE CABEZA!!!)

  13. madridnossoba - martes, 8 de enero de 2013 a las 23:55

    Buaj, me parto cuando Ana Pastor le dice a Mas “La tele engorda mucho”. Esta mujer se las sabe largas, largas, tendría que llegar a ser presidenta de España, es la mejor con diferencia.

  14. anky - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 00:04

    La única transición que hay que hacer es la de reformar la Constitución, pero en sentido contrario al que pretenden los independentistas.
    Se debería convocar un referéndum para que todos los españoles podamos decidir el tipo de estado que queremos o para que algunas competencias como las de educación, sanidad y justicia vuelvan al gobierno de la nación. en épocas de tanto recortes y tantos sacrificios, hay que ver si son necearías esas competencias tan costosas para el contribuyente . A pesar de tantas trasferencias como tienen concedidas las Comunidades Autónomas se está comprobando como cada día que pasa los españoles tenemos menos derechos, menos libertad y más desigualdad , la insolidaridad entre las distintas comunidades cada vez es mayor.

    Los españoles hace tiempo dejamos de ser iguales ante la ley, dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se viva.
    Más de treinta años adoctrianando a los niños en las escuelas y contando una historia de Cataluña inventada están dando resultados, y ahora aprovechándose de ello quieren la independencia, ellos piensan que ya tienen al pueblo lo sufienetemente adiestrado y domado para ofrecerles el referéndum y que voten que si,
    SI LOS CATALANES QUIEREN INDEPENDIZARSE HA DE SER CON EL REFRENDO ENTRE TODOS LOS ESPAÑOLES, NO SOLO LOS CATALANES,
    LOS CATALANES TIENEN ESE AVE GRACIAS A TODOS LOS ESPAÑOLES. Y encima, justamente hoy reclaman más justicia con esa región pidiendo más inversiones, porque dicen que allí se invierte poco por parte del Estado. Vergüenza les tendría que dar.

    Se sentaría un grave precedente, no solo en España, también en alguna región de países europeos, si cualquier iluminado que se preste, puede presentarse y a las bravas convocar un referéndum para pedir que cualquier región o provincia de Europa sea una nación
    ¿PodrÍa suceder que alguna región de las veinte que tiene Italia pida ser nación? como por ejemplo Piamonte, Calabria, , Basilicata , Cerdeña etc,
    lo mismo con las nueve regiones de Inglaterra o con las 27 regiones que tiene Francia

  15. robertg - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 00:44

    Será que al final el PP es un partido de centro-derecha muy moderado y el PSOE es un partido de centro-izquierda todavía más moderado? Y que realmente la preocupación de ambos es velar por el bienestar del ciudadano medio?
    Y que Ciutadans es una izquierda anti-sistema también muy moderada igual que UPyD, que es todavía más moderado?

    Como en un teatro de sombras chinescas las cosas no son lo que aparentan.

    Despierten de la ficción, los que están dormidos y recapaciten los que alimentan el engaño.

    Si quieren saber la verdad dialoguen conmigo. No les voy a engañar.

  16. marcos - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 06:45

    No sé para que desperdiciamos el tiempo hablando tanto de Cataluña y su separatismo y jingoismo, deberiamos hablar de unir España y Portugal, de ser grandes y crear, y no de hacer caso a esos basurillas.

  17. Fran - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 08:16

    anky, completamente de acuerdo contigo.

  18. Mariacruz - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 08:53

    Hombre Sr Mas!! que comedido al hablar!!
    como los gatos cuando bajan del árbol alto donde se han encaramado.No ha nombrado a los paises emergentes lejos de Eurpa

    ahi está parte de la cuestiòn ” eto é mìo»
    ..

  19. Mariacruz - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 08:54

    Europa.
    quise escribir.

  20. Mariacruz - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 09:05

    ROBERTG.
    YA QUE OFRECES «NO ENGAÑAR»

    Dime como se ha financiado el AVE que han inagurado ayer?
    Ha costado 35.000.000.000 millones de euros?
    De donde ha salido el dinero?
    Dice Mas que la dotación del Estado para infraestructuras es poca
    Y que si estàn bien es porque se paga privadamente
    Quién a pagado el AVE a Francia?

  21. Erasmus - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 09:53

    SOLUCIÓN PARA CATALUÑA: UNA NUEVA MAYORÍA POLÍTICA PROGESISTA, ALIANZA DE LIBERAL-PROGRESISTAS Y SOCIALDEMÓCRATAS

    Abogo por una nueva mayoría progresista en Cataluña, formada por una alianza de liberal-progresistas (‘Ciutadans’ =Azaña) y socialdemócratas (PSC =Prieto). Mi hipótesis es que la harán posible tanto el avance de la formación liberal-progresista, ‘Ciutadans’, como la recuperación por el PSC de su condición de gran partido de la izquierda clásica (socialdemócrata) en Cataluña, tras haber sobrevivido a la cacería de exterminio que le ha librado CIU y su aparato mediático en los años pasados, cacería vuelta ahora más difícil por nuevas circunstancias y porque el PSC ha generado anticuerpos defensivos.

    Para explicar los resultados de las últimas elecciones autonómicas catalanas debe tenerse en cuenta que CiU ‘le hizo la campaña a ERC’ y en menor medida a ICV. Mientras que tiró a matar al PSC, actuando como el ‘verdugo’ de esa fuerza que viene siendo desde hace años. Con la complacencia de la quinta columna que CiU tiene dentro de la fuerza esencial de la izquierda, que quieren un PSC sometido a CiU o muerto. ¿Por qué no se van a ERC? El PSC volverá a ser una fuerza mucho más importante que ERC. Al simple observador ERC (una fuerza sin espacio político definido) aparece como un partido acordeón. Tuvo 23 diputados autonómicos en 2003, solo 10 en 2010, 21 en 2012. ¿Otra vez 10 la próxima vez?

    A ver quién discute la legitimidad de un futuro gobierno progresista de coalición de Azaña (‘Ciutadans’) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Quedando en la oposición los conservadores de centroderecha (PPC) y la ‘familia nacionalista’ con todos sus componentes incluidos (CiU, ERC, CUP).

    ¿Por qué los nacionalistas del PSC no se van a ERC? ¿No quieren un partido de izquierda y nacionalista? Pues ahí lo tienen, más o menos izquierda. Y si no tienen también a la CUP maoísta. Y al nuevo partido de E. Maragall. O a CiU, preferido por Mascarell que ya se ha ido igual que E. Maragall haciendo lo correcto. ¿Por qué no se van de una vez y dejan ya de j.der en el PSC? ¿Por qué?

    Imagino a plazo corto o medio un ‘Parlament’ próximo al qur indico en diputados (total 135): PSC 35, CiU 35, PPC 25, ‘Ciutadans’ 20, ERC 10, ICV 10, CUP 0.

    Erasmus

  22. Javier - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 09:56

    Robertg.
    Cuando dices sandeces tan obvias es que pierdes cualquier posibilidad de razonamiento.
    El PSOE extrema derecha?
    Ciutadans extrema derecha?
    incluso PP extrema derecha?

    Paseate por Europa y fijate en el partido de LePen o en Austria, Holanda y aprende lo que es extrema derecha. Afortunadamente, aqui de momentos los partidos existentes de extremaderecha (que los hay) son residuales y sin representacion parlamentaria.

    Los “extremoalgo” son aquellos partidos que no respetan el estado de derecho y tienen como programa la destrucción de dicho estado para crear un entorno personalizado que les permita crear una sociedad a su imagen y semejanza. Normalmente basados en la demagogia y el populismo. ¿Te suena?

    En cuanto a los mangantes.. pues hombre hay de todos los colores. Convergencia es extrema derecha? PSC es extrema derecha? Unio es extrema derecha? incluso ERC son extrema derecha? pues estan cargados de casos de corrupcion y mangoneo, pero es que ademas no son muy “rojigualdos”.

    Saludos y piensa un poco los comentarios antes de hacer el ridiculo de esta manera. Todo lo demas es perder el tiempo. Con la cantidad de debates interesantes que se pueden mantener!!

  23. luis - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 10:01

    LA UNIDAD ARTURO LA BUSCAS EN TÚ PARTIDILLO DE CHARLOTADAS JUNTO A ESOS

    QUE SE AUTODENOMINAN —–IZQUIERDA . REPUBLICANA. de catalunya ——–

    QUE MENUDOS SON ESTOS TODOS LOS —- XARNEGOS —- MÁS CATALANES ENTRE

    CATALANES

  24. Mariacruz - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 10:07

    Y A TODO ESTO …SR.MAS HABLE CON PROPIEDAD Y CLARIDAD PORQUE ALGUNOS PUEDEN PENSAR QUE NO TIENEN FACILIDAD PARA VENDER EN EUROPA ! CUANDO YO VEO SUS PRODUCTOS EXPORTADOS A EUROPA DESDE DÉCADAS!.

    A QUE «ESTADOS TRADICIONALES » DICE QUE NO VA A BUSCAR ?
    A ESPAÑA. Y PORTUGAL ?…Justo a los que les han ayudado a vds.a.medrar con diinero (bancos). gtrabajadores (consumidores y pagadores de impuestos)
    compradores y clientes fijos en el resto de España y Portugal y Africa
    y Latinoamérica.
    Y ahora porque hagan “paela ” se ponen “tontitos” ?

    Cuidado que nadie es imprescidible.
    que el cántaro que mucho va a la fuente algün dia puede romperse .

  25. CYM - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 10:46

    robertg – Martes, 8 de enero de 2013 a las 22:01

    Así que Alí Baba y los 40 ladrones, supongo que los 40 son los de CIU, con el caso Pallarols a la cabeza que acaban de reconocer que robaron.

  26. Erasmus - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 11:20

    NAVARRO: “ERC ESTÁ CON EL GOBIERNO Y EL PSC ES EL PRINCIPAL PARTIDO DE LA OPOSICIÓN”

    El líder del PSC, Navarro, reivindica el título de ’jefe de la oposición’, que le corresponde por liderar el principal partido de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas. Navarro ha salido al paso de la confusión que han tratado de crear al respecto algunos sectores nacionalistas.

    Las palabras de Navarro en esa cuestión han sido terminantes. Reivindica para el PSC la condición de principal partido de la oposición y rechaza que ERC pueda pretender un estatus de oposición: “Hoy por hoy está claro dónde está cada uno, ERC con el Gobierno, y el PSC es el principal partido de la oposición en Catalunya”, expresó Navarro en un artículo de fecha reciente (“2013, año clave para el PSC”, La Vanguardia, 19/12/2012). Por otro lado Navarro señala que el pacto de legislatura de CiU y ERC es una ‘coalición de gobierno’: “No hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CiU y ERC)”, manifestó Navarro en el debate de investidura.

    Hoy en Cataluña existe un ‘bipartito’ de CIU y ERC como coalición de gobierno. (CiU es una sola fuerza electoral. El programa electoral es de CiU y el voto se pide para CiU. CDC y UDC son sectores internos de CiU).

    Erasmus

  27. resistencia antiespañola - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 11:57

    vamos pueblos,todos los que luchamos por la libertad de los pueblos y naciones y el derecho a decidir,tenemos que seguir con fuerza diciendole al estado español que queremos nuestros derechos

  28. resistencia antiespañola - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 11:59

    las naciones tienen derecho a la independencia,así lo reclaman los pueblos vasco,catalán,galego,canario,etc,hay que escuchar la voz de los pueblos y darles la oportunidad de luchar por su independencia

  29. resistencia antiespañola - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 11:59

    adelante naciones,no os dejéis dominar por el estado español

  30. españa asesina - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 12:00

    vean fotos en internet del genocidio español contra niños

  31. Eduardo Pinzolas Germán - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 15:12

    Rajoy, el Príncipe y los demás representantes del Estado que visitaron ayer Catalunya se encontraron con un ambiente que podríamos comparar al que se encontraría cualquier dirigente que visitara un país extranjero y poco amistoso: hostilidad en la calle (orquestada por las CUP y un número indeterminado de plataformas varias) y frialdad institucional (caras largas y airadas reclamaciones sobre el “retraso de lo que se ha hecho” y “lo que no se ha hecho todavía”). Un acto que debiera haber sido festivo convertido en un acto agresivamente reivindicativo, uno más.

    Mas reclama y reclama y proclama a los cuatro vientos que Catalunya sigue siendo la comunidad más maltratada por el Estado en cuanto a dotación en infraestructuras “públicas” cuando los hechos demuestran lo contrario (¿qué otra comunidad autónoma pluriprovincial tiene a día de hoy todas las capitales de provincia conectadas por AVE?, ¿qué otra dispone de un aeropuerto en cada provincia?, ¿qué otra dispone de dos puertos de primera línea?, ¿qué otra dispone de más autovías, en el sistema radial, de titularidad estatal?).

    Mas se niega a dialogar con el Estado (véanse los artículos al respecto de Alfons Quintà en “eldebat.cat”) de todo lo que no sea su consulta secesionista para obtener el esperado “no” que le faculte a acudir a otras instancias (UE) en busca de apoyo y le “legitime” para hacerlo. Todos estos pasos están escritos y pautados en el pacto con ERC. Se niega a escuchar ofertas de mejora en la relación con el Estado (en temas económicos y otros) que Rajoy está dispuesto a ofrecerle y sigue empeñado, en el entreacto, a montar escenarios de ruptura. No quiere escuchar, no quiere dialogar, no quiere mejorar ni destensar la situación en ningún sentido y para lo que debería ser “desesperación” de los ciudadanos catalanes, si estos ciudadanos catalanes o parte de ellos estuviesen convenientemente informados y no supiesen sólo de la misa la mitad.

    Está convirtiendo en una costumbre enfermiza y desde luego preocupante inundar de esteladas y cánticos de independencia cualquier acto público donde haya medios de comunicación (hasta las campanadas de fin de año emitidas por TV3 desde Ripoll tuvieron el consabido “protagonismo mediático independentista” gracias a un grupito de abanderados situado estratégicamente cerca del escenario). Todo es obsesivo y recuerda tristemente a otras épocas y latitudes. Artur Mas y toda su cohorte política y social están dañando irreparablemente a la sociedad catalana, a la convivencia y a la imagen de Catalunya en España y en Europa. Los que nos escandalizamos tal vez deberíamos hacernos oír más, no sé bien cómo, pero habría que buscar canales de expresión y formas de unión. De momento, parece que sólo somos un rumor de fondo ante el griterío de los enloquecidos.

  32. Romualdo - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 15:54

    Es curioso cómo proliferan últimamente las arengas. ¿A qué me recuerdan?

  33. Mariacruz - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 18:08

    ROMUALDO TE RECUERDAN A LOS PRINCIPIOS DE LA RA
    CIVIL A LO QUE HEMOS LEIDO O ESCUCHADO.

  34. Miguel Angel - jueves, 10 de enero de 2013 a las 01:03

    Robertg, al hablar de la extrema derecha española, ha descrito muy bien a su sección catalana. A los intereses de las grandes castas del “establishment” catalán, que tiene a su servicio a una cohorte de subvencionados en los puestos claves de control social. Además con la maniulación y la demagogia como bandera. Veamos un ejemplo:

    – Los secesionistas lanzaron una hábil campaña para echar la culpa ” a España ” de los peajes de las autopistas catalanas. “No vull pagar”,repetía mucha gente, que se imaginaba sufriendo en losepajes mientras el resto de España les chupa la sangre y viaja en autpistas gratuitas.

    La realidad es muy diferente;

    Excepto la vasco aragonesa y la de la costa, las autopistas catalanas son de la Generalidad. Su concesionario es Abertis, empresada participada por la CAixa, y clave del entramado financiero de la oligarquía catalana, pues su presidente , Salvador Alemany, es miembro del Consejo Económico de Más, Por supuesto , explotan más autopistas ( Iberpistas , por ejemplo) en el resto de España.Abertis participa en el diario ARA, que hizo campaña contra los peajes. Todo queda en casa, y la información , ocultada.

    Fue Pujol quien decidió hacer autopistas de peaje para conceder su explotación a sus amigos. Las autopistas de Abertis fueron amortizadas hace muho, ahora todo es sustancioso beneficio.
    Toma grandes ” mangantes rojigualdos” que dice ese ingenuo de robertg.

  35. Mariacruz - jueves, 10 de enero de 2013 a las 06:07

    MIGUEL ANGEL

    “Empresa participada por la Caixa»

    La banca que ha exprimido bastante. a los «limones» de toda España.

    Por ej.en el % que se que se quedaban de las transferencias.

    Por 30.000 ptas. 3.000 a una amiga mia.
    Si todo lo que transferian iba asi….es un 10%!!

  36. BEJOTA - jueves, 10 de enero de 2013 a las 16:15

    Partit” d’empresaris contra Mas.
    Empresaris i professionals
    de manera més aviat informal, si bé ja disposen de prestigioses organitzacions cíviques, han sorgit grups de fet d’empresaris i professionals decidits a contribuir que Mas no pugui continuar pel camí que va. (El Debet Digital.)

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет