Cataluña

El PSC reconsidera su abstención ante el referendo secesionista ilegal de Mas

“La abstención es un planteamiento de salida, que tiene que ver con que nosotros, con iniciativas que tienen que ver con la construcción de un Estado propio o con la hoja de ruta independentista que en estos momentos defiende el señor Mas, nosotros no estaremos. […] Nosotros no abonaremos una estrategia independentista”, asegura el portavoz del PSC, Jaume Collboni.

Redacción
lunes, 7 de enero de 2013 | 22:50

Jaume Collboni, portavoz del PSC, durante la rueda de prensa de este lunes (foto: PSC).

Vienen tiempos de cambio en el PSC. Al menos, eso es lo que parece después de que este lunes su portavoz, Jaume Collboni, haya señalado que el partido “puede reconsiderar” la posición anunciada hace unos días de abstenerse “en todas y cada una de las votaciones” sobre el referendo secesionista ilegal que quieren convocar CiU y ERC.

“Este [la abstención] es un principio general que hemos adoptado al inicio de la legislatura pero, evidentemente, en función de cómo se concreten o cómo se materialicen algunas iniciativas, es un principio que se puede reconsiderar, no es un principio inmutable. Es un planteamiento de salida, que tiene que ver con que nosotros, con iniciativas que tienen que ver con la construcción de un Estado propio o con la hoja de ruta independentista que en estos momentos defiende el señor Mas, nosotros no estaremos“, ha explicado Collboni.

El portavoz socialista ha indicado que “lo coherente es esperar a conocer las iniciativas”, pero ha subrayado que es posible que voten en contra de las iniciativas en las que no se sientan interpelados por no ser su “proyecto político”.

Esta modificación en la posición del PSC responde, sin duda, a las presiones recibidas desde el PSOE. En las últimas semanas, las dirección del PSOE se ha desmarcado de la ambigüedad de sus aliados catalanes frente a la deriva rupturista de CiU, lanzando advertencias muy claras en ese sentido.

“No abonaremos una estrategia independentista”

La nueva actitud del PSC se ha plasmado en la propia rueda de prensa que ha realizado Collboni. Preguntado por la posibilidad de que los socialistas catalanes se adhieran al Consejo Catalán para la Transición Nacional, un órgano que CiU y ERC crearán en breve para impulsar la consulta secesionista, el portavoz del PSC ha señalado que este responde a “un guión, un plan de trabajo y una hoja de ruta que se hace pensando en la independencia”, por lo que ha considerado “normal” que “al PSC no nos encuentren o no nos busquen”.

CiU y ERC habían tendido la mano al resto de formaciones del Parlamento autonómico para unirse a su iniciativa. “Ellos sabrán cómo lo enfocan y quién quieren que participe, pero nosotros no abonaremos una estrategia independentista”, ha sentenciado Collboni.

Además, ha criticado a la presidenta de la Cámara autonómica, Núria de Gispert (CiU), por haber defendido este lunes la celebración del referendo separatista, advirtíendole de que “se atribuye una iniciativa política que no le corresponde” e instándole a recuperar la “neutralidad” que se le supone al cargo que ocupa.

Consejo Nacional del PSC para “reformular” su estrategia

Collboni también ha anunciado la celebración de un Consejo Nacional extraordinario para el próximo 2 de febrero, convocado por el primer secretario, Pere Navarro, que será el punto de partida para una “reformulación” de la estrategia del PSC, especialmente después de cosechar el pasado 25N los peores resultados electorales de su historia.

Durante el cónclave socialista se aprobará un documento, “una hoja de ruta”, que marque el camino para que el PSC pueda volver a ser “alternativa” de gobierno. El documento será “propuesto” por la dirección del partido pero se elaborará mediante “un proceso abierto y dialogado con la sociedad, con todos los territorios y todas las sectoriales del partido”, de forma “colaborativa”, “transversal a las sensibilidades” y “a los sectores con los que históricamente ha habido una relación muy fluida”.

El partido pretende “replantear alianzas con la izquierda política y social” y “rehacer estrategias compartidas” con los sindicatos y otros sectores.

Montilla podría perder su escaño en el Senado

Por último, Collboni ha señalado que su partido tiene asumido que por aritmética “pura y dura”, sea cual sea el método de cálculo que elija el Parlamento autonómico, perderá un senador por designación autonómica debido al severo retroceso que registró en las últimas elecciones autonómicas, por lo que ha reconocido que pasará de los dos actuales a uno.

En ese sentido, el partido no ha tomado ninguna decisión sobre si el ex presidente de la Generalidad José Montilla continuará como senador, ya que, junto a la ex alcaldesa de Salt (Gerona) Iolanda Pineda, son los dos senadores que el PSC eligió en la pasada legislatura catalana.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , ,

33 Comments en “El PSC reconsidera su abstención ante el referendo secesionista ilegal de Mas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. lia - lunes, 7 de enero de 2013 a las 23:18

    Ya es tarde.
    Se os ha visto el plumero.

    Podéis intentar cambiar de política cada 3 días, pero la gente está harta de veletas . Y tenemos muy claro hacia dónde se dirige el viento.

    La única forma de conseguir de nuevo mi voto sería ver a Navarro, desnudo, flagelándose y pidiendo perdón a grito pelao por haber cohabitado con los fascistas.

    (Aún así dudaría, por si fuese teatro)

  2. Pooooobres desgraciados, hoy si, mañana no, transtorno bipolar, doble personalidad…. El PSC está más muerto que vivo, gracias al propio PSC ¡que pena de partido!

  3. Cierzo - lunes, 7 de enero de 2013 a las 23:26

    El PSC-PSOE el Caballo de Troya de los separatistas catalanes en Cataluña y en España…
    A ver si podemos decir: SE ACABÓ LA FIESTA…

    No sé si pretende saltársela (La Constitución), pero no defiende de forma clara el Orden Constitucional…navega entre dos aguas…

    Depende del catalanismo separatista, de los votantes no separatistas de Cataluña y quiere seguir ocupando poder en España….Es un Caballo de Troya del separatismo en Cataluña y en España…
    De momento ha apoyado algo contra los Derechos Constitucionales: la inmersión y prohibirt recibir la enseñanza en español en Cataluña…

    Es compañero de viaje de los separatistasCierzo…

    Cierzo

  4. Erasmus - lunes, 7 de enero de 2013 a las 23:49

    INSISTO EN LO ESENCIAL: LA CONSULTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    Navarro y el PSC quieren que el referéndum o consulta pueda hacerse, que sea legal. Pero no piden que se haga porque no quieren la secesión. Quienes deben pedir que se haga son los que quieren la secesión. El PSC se abstendrá en todas las votaciones relacionadas con impulsar la consulta (se ha anunciado que el PSC podría reconsiderar esa actitud, pero hasta el momento no se ha hecho ninguna precisión nueva al respecto).
    ————————————————————————————————————–

    HOY POR HOY LA CONSULTA ES INCONSTITUCIONAL

    Los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar una consulta independentista (para decidir la secesión de Cataluña) en 2014. Ese es el objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Artur Mas. El Ejecutivo compuesto por Mas tras ser creado presidente por la ‘mayoría de investidura’ formada por CiU y ERC.

    Hoy por hoy esa consulta es inconstitucional, pues choca con la cláusula de ‘indisolublilidad’ que figura en el artículo 2 de la Constitución. Ni siquiera el Gobierno está facultado para realizar esa consulta, o para autorizarla. No podría hacerlo, aunque quisiera.

    La Contitución prohibe cualquier votación sobre la separación de Cataluña, sea del conjunto de los españoles o sea solo de los catalanes, sea referéndum del Estado o sea consulta de la Comunidad, sea decisoria o no decisoria, siendo la llamada ‘votación no decisoria’ (última, ridícula y contradictoria opción B de los que propugan el ‘derecho a decidir’) tan imposible como otra votación. No se puede someter a votación la secesión de Cataluña, porque hacerlo viola la Constitución.

    Si se invoca el derecho internacional, hay que precisar que la ONU solo acepta el derecho de autodeterminación para territorios coloniales y Cataluña no lo es.

    El que Mas y Junqueras afirmen que harán tal consulta en 2014 solo indica su deseo de hacerla, pero eso no significa que la vayan a hacer. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa.

    NAVARRO ACEPTA LA CONSULTA SECESIONISTA, NO LA PROPUGNA

    Es falso que el PSC quiera la consulta secesionista igual que CiU, como difunde con indecente manipulación la propaganda del partido nacionalista hablando de ‘todos los que quieren la consulta’ entre los que incluye al PSC. Abrir la boca en Cataluña es terrible por la posibilidad de ser manipulado por el aparato propagandístico de CiU. Es más exacto decir que el líder del PSC, Navarro, ha manifestado que está de acuerdo con que se haga esa consulta, pero solo si se resuelve previamente la cuestión de su legalidad que es lo que está ahora planteado. Al PSC le da igual que la consulta no se haga, pues en caso de hacerse votará a favor de la permanencia de Cataluña en España o en contra de la separación. El PSC no propugna la consulta, la acepta si es legal. Ha incluido en su inciativa de reforma constitucional la propuesta de que ese tipo de consulta pueda hacerse.

    Lo más significativo al respecto es que el PSC ha decidido abstenerse en todas las votaciones del Parlamento autonómico catalán relacionadas con la consulta (o con el proceso soberanista inconstitucional en general). El PSC solo quiere la consulta si se logra que sea legal, partiendo de la base de que ahora no lo es. Que la consulta sea legal no depende del Parlamento autonómico, sino del Parlamento español. Es allí donde tiene que plantearse la iniciativa de la consulta.

    El PSC respeta el principio de legalidad. La actitud de Navarro es antípoda de la de Mas, ya que Mas quiere imponer la consulta al Gobierno pensando que la legalidad se tiene que adaptar a la propuesta de los soberanistas catalanes y no esa propuesta a la legalidad.

    ADVERTENCIA DE LA VICEPRESIDENTA

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    APLAZAMIENTO PROBABLE

    Mas y Junqueras dejaron una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que suscribieron figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo normal es que Mas y Junqueras decidan aplazar la consulta, sine die o para otro año. Ya sea antes de convocarla, ya sea después de convocarla y ser la convocatoria anulada judicialmente a instancia del Gobierno.

    POSIBLE FORCEJEO Y SUSPENSIÓN DE LA AUTONOMÍA DE CATALUÑA

    También Mas y Junqueras podrían optar por ‘forcejear’ para tratar de realizar la consulta después de ser declarada judicialmente ilegal. O bien, trasladando la cuestión a unas nuevas elecciones, o bien, intentando hacer la consulta en rebeldía lo que abocaría a la suspensión de la autonomía de Cataluña.

    FECHA DE CADUCIDAD DE LA LEGISLATURA: 2014

    Salvo que Mas y Junqueras se desdigan de intentar realizar la consulta en 2014, la fecha de caducidad de la legislatura es ese año. Ya que aún no se han desdicho, la legislatura tiene como fecha de caducidad 2014 (hasta nueva orden).

    Erasmus

  5. Pedro - lunes, 7 de enero de 2013 a las 23:54

    El PSC ha perdido muchos votos desde que Pascual Maragall fue presidente de la Generalitat e inició una política “catalanista”. Intentó recuperarlos postulando a Montilla que, para sorpresa de muchos, siguió una política de corte nacionalista que ha espantado a muchos de sus votantes que no se sienten identificados con esta línea. Muchos de los 300000 votos de Ciutadans proceden de exvotantes del PSC, pero otros muchos se han quedado directamente en casa el día de las elecciones. Hay mucha gente confusa en este partido. En mi opinión, al PSC le está pasando lo peor que le puede pasar a un partido que es no saber quien le vota. El PSC no debe intentar contentar a los catalanes, sino a sus votantes. Las feroces críticas al PSC por no sumarse al carro soberanista proceden mayoritariamente de gente que no les vota. Tiene cuatro años (como mucho) para rectificar (y acabar de limpier el partido). Si el sitio de los nacionalistas de derechas es CiU, el de los nacionalistas burguesitos semiizquierdistas es ERC. O marcan diferencias o se convierten en un partido marginal.

  6. antonio moreno sanchez - martes, 8 de enero de 2013 a las 00:05

    que la prudencia nos nos faci traidors, a Catalunya

  7. Xarnego Nui - martes, 8 de enero de 2013 a las 09:01

    antonio moreno sanchez – “que la prudencia nos nos faci traidors, a Catalunya”

    Però senyor meu…, intenti corregir aquesta frasse infame i, ara, digui’ns… qui és aquesta senyora?

  8. Rodrigo Dìaz de vivar - martes, 8 de enero de 2013 a las 09:19

    Aunque muy tarde y mal, bienvenidos al sentido común.

  9. Maxwel Smart - martes, 8 de enero de 2013 a las 10:37

    El PSC s’ha convertit directament en la delegació catalana del PSOE, per això ha perdut la majoria de dipuitats i s’ha quedat com un partit quasi marginal a Catalunya, poca cosa més que el PP.

    Per altra banda, molts municipis catalans governats pel PSC mantenen clarament el seu compromís amb Catalunya i la independència. El meu poble té alcalde del PSC i no han tingut cap inconvenient a declarar Wert persona non grata, a penjar l’estel·lada al balcó o a declarar-se territori lliure de la Constitució. El PSC no té pebrots de censurar aquests alcaldes socialistes independentistes perquè sap que la resposta serà perdre un munt d’alcaldies.

    El PSOE és una merda, un partit anticatalà que només va a favor dels treballadors espanyols, sindicalistes espanyolistes i vividors que no parlen català ni que els matis. Au, a pastar fang. A Catalunya no representen res de res, quatre arreplegats del Baix Llobregat, uns quants immigrants desagraïts i no adaptats que voten en clau espanyolista. Si el PSC vol recuperar pes a Catalunya, sap perfectament què ha de fer: declarar-se obertament sobiranista, i punt, perquè els catalans i les catalanes no volem ser més súbdits espanyols. Prou!

    VISCA CATALUNYA LLIURE!!!

  10. Maxwel Smart - martes, 8 de enero de 2013 a las 10:43

    ERASMUS: “La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.”

    Advertir, advertir, advertir… El govern espanyol no coneix cap altre verb que no sigui advertir. Quien mucho advierte…es que no tiene cojones para actuar, penso jo. El gos que realment mossega, borda poc. Mentre que el que borda molt, no mossega gens. Això és el que li passa al govern espanyol: com que sap que no pot mossegar, només borda i borda.

    El Tribunal Constitucional pot anular el que li doni la gana, a nosaltres se’ns en fot una merda la farsa de la lley espanyola i el Trubunal Franquista aquest. La voluntat del poble està per sobre de l’opinió de quatre magistrats jubilats nostàlgics de la dictadura. El referèndum no es farà pas per mostrar el resultata als espanyols, sinó per guanyar legitmitat davant la comunitat internacional. Si Escòcia pot votar sense cap mena de problema, no veig per quina raó Catalunya no pot fer el mateix, tractant-se de dos pobles que pertanyen a la mateixa Unió Europea.

  11. Maxwel Smart - martes, 8 de enero de 2013 a las 10:45

    No importan las leyes ni la democracia, por encima de todo: Cataluña. El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) considera que la Comunidad tiene un derecho ‘inalienable’ que le permite ejercer el supuesto político de la autodeterminación, por encima de cualquier legalidad o norma democrática. Así ha opinado la Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona de la ilustre entidad gremial.

    ‘Es un derecho inalienable de Cataluña, como comunidad nacional, el poder decidir sobre su futuro, ya sea dentro del Estado donde está integrada o serparándose para constituir un nuevo Estado soberano, según lo decida la voluntad mayoritaria, democráticamente y pacíficamente expresada, de sus ciudadanos’, ha indicado el Colegio de Abogados en un comunicado.

    Un derecho para las colonias

    Uniéndose a la ola en favor de la secesión, impulsada por CiU, y que al final del trayecto proyectado está saltarse la legalidad, el colegio de la abogacía ha argumentado que el derecho de autodeterminación es un derecho fundamental y universal de todos los pueblos, vigente en derecho internacional a partir de la Carta de las Naciones Unidas de 1945 y los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales vigentes desde 1976.

    Poco importa que el derecho de autodeterminación sea reconocido para las antiguas colonias del siglo XIX y no para Europa, y poco, además, que la Unión Europea haya recordado que ningún territorio de la UE se puede independizar unilateralmente de un estado comunitario, si quiere mantenerse dentro del régimen europeo.

    Según el Colegio de Abogados, el derecho internacional atribuye el derecho a decidir a los pueblos, y no a los estados, por lo que ‘no se puede discutir a la comunidad catalana la condición de sujeto político del derecho a decidir’. Un término, el del derecho a decidir, que se utiliza eufemísticamente para evitar nombrar el derecho de autodeterminación, que no tiene cabida jurídicamente.

    ‘La ley no es otra cosa que la expresión de la voluntad popular’

    Para la ilustre entidad, entre los argumentos que justifican esta opinión se encuentran algunos tan lejos de la ley como que la historia de Cataluña es milenaria; la Comunidad tiene una estructura social y económica diferenciada a la del resto de España; esta ha mantenido la lengua catalana, el derecho civil e instituciones políticas paralelas a las nacionales; y reitera constantemente una voluntad manifestada a lo largo de siglos por mantener la propia identidad.

    Así, a pesar de que la Constitución no permite la autodeterminación -como ninguna Carta Magna de los países occidentales-, el Colegio de Abogados ha asegurado que ‘en una sociedad democrática, la ley no es otra cosa que la expresión de la voluntad popular’, por lo que, en su opinión, el Gobierno no tiene ninguna legitimidad para oponerse a la decisión del Parlamento autonómico de celebrar un referendo secesionista.

    Pero el Colegio de Abogados de Barcelona va un poco más allá. Asumiendo las tesis que defienden ERC y el sector más radical de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), advierte que si el Gobierno, en el cumplimiento de sus funciones y aplicando la ley, impidiera la celebración del citado referendo secesionista, una declaración de independencia unilateral por parte de la Cámara autonómica sería suficiente para considerar a Cataluña un estado separado; y sería una opción que ‘estaría justificada en derecho internacional’.

  12. A Desalambrar! - martes, 8 de enero de 2013 a las 10:46

    De momento, toque del PSOE pero aunque rectifique el PSC, eso no le salvará de ser pronto un partido marginal. Navarro está confuso y tocado y solo le faltaba tener implicados en granujerías a dos de los principales miembros de su equipo.

    Dimisión Ya!! y refundación de un PSC decente antes que sea demasiado tarde.

  13. fuera taifas - martes, 8 de enero de 2013 a las 11:32

    LOS SEPARATISTAS CATALIBANES SON UNOS TIRANOS QUE EJERCEN EL PODER CON DESPOTISMO, CORRUPCIÓN Y ATENTADOS DE LOS DERECHOS HUMANOS ( LA INMERSIÓN YA HA SIDO CONDENADA POR LA ONU, EL PARLAMENTO EUROPEO (CECREC), Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIÓNALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    SON UNOS SÁTRAPAS Y UNOS TRICONES ANTIESPAÑOLES. LOS ESPAÑOLES DE CATALUÑA, QUE SOMOS MAYORÍA , YA ESTAMOS HARTOS DE SUS TROPELIAS Y SUS ATAQUES PERMANENTES A NUESTROS DERECHO, QUE NOS CORRESPONDEN POR PAGAR LOS IMPUESTOS QUE LUEGO DILAPIDAN LOS MAS, LOS PUJOL, ERC Y TODA LA TROPA SEPARATIUSTA QUE CHUPA DE LA MAMANDURRIA DE ESTA TAIFA.
    vIVA ESPAÑA LIBRE DE CORRUPTOS Y DE SEPARATAS.

  14. Angel - martes, 8 de enero de 2013 a las 12:10

    Los problemas en la enseñanza que tenemos en Cataluña,son en gran parte culpa del PSOE y del PSC,han estado engañando en Cataluña a sus votantes,entre los cuales yo he sido uno de ellos.La politica linguistica del PSOE-PSC, tendria que haber sido la misma que la defendida por el PP y ahora tambien por Ciudadanos.Muchos votantes del PSC,pensabamos que siendo filial del PSOE,estos defendian los derechos constitucionales en el tema linguistico y de la enseñanza,como ahora vemos claro el PSC,no solo no defendian los derechos constitucionales de una gran mayoria de sus votantes,sino,quer votan contra sus propios votantes,haciendo la misma politica que ERC,CIU.

    En el PSC,se instalaron gentes nacionalistas y independentistas,con el fin de utilizar los votos a favor del nacionalismo catalan.La consecuencia de este engaño,ha sido la caida en picado del PSC en las ultimas elecciones que muy posible termine con la desaparicion del PSC en los proximos años.

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC,por dignidad hacia el mismo.El PSC es un partido trilero,sin principios,no es posible que el PSOE defiende la constitucion y su filial el PSC pida la independencia de Cataluña y siendo un partido que se proclama socialista no permita se pueda estudiar en la lengua oficial del Estado.En Cataluña nos encontramos con algo increible,los que nos administran,son los que nos imponen como tenemos que hablar y estudiar,algo que parecia que solo pasaba en las dictaduras.

  15. Volem la independència i rodes noves pel tractor - martes, 8 de enero de 2013 a las 12:40

    Que nadie se deje engañar: Maxwel Smart es ROC, ¿recordáis? Aquel “colgao” que publicaba compulsivamente infinidad de comentarios debajo de cada noticia y que salió de aquí desprestigiado por sus mentiras.

    Ahora se oculta bajo el nick de Maxwel Smart. Ya lleva varios personajes distintos para engañarnos (Eusebi, Pablo, Héctor R., Un gascón, Timochenko…). Él mismo lo reconoció ayer cuando se vio pillado, y dijo hacerlo porque, según sus palabras, nos toma por “burros“:

    Moltes gràcies per la presentació, Rodes Noves…jejejejeje. Efectivament, jo sóc en ROC i molts altres alters egos. He estat absent un temps (de gira literària per l’estranger…), però ja torno a ser aquí, per fotre canya, canviar de disfressa mil cops, i divertir-me a costa de la burreria hispana, de la qual tu ets un dels més dignes representants, Rodes noves“. (ROC – Lunes, 7 de enero de 2013 a las 17:17: https://www.vozbcn.com/2013/01/06/13....ocaciones/).

  16. Maxwel Smart - martes, 8 de enero de 2013 a las 12:51

    ANGEL: La immensa majoria de catalans i catalanes no tenim cap mena de problema amb l’ensenyament. El problema el teniu els quatre espanyols residents a Catalunya que voldrieu imposar la llengua castellana a Catalunya com d’ús preferent i comú. No hi ha un problema d’ensenyament, sinó de desamor a la llengua catalana per part de gent castellanoparlant.

    A partir d’aquesta realitat, tot el demés cau pel seu propi pes.

  17. Observador - martes, 8 de enero de 2013 a las 12:58

    Estos sociolistillos parece que se empiezan a dar cuenta que por el camino de siempre se van a quedar más solos que la una, y que C`s y el PP en Cataluña, no pararan de ampliar sus cuentas de resultados hasta conducirles a la ruina total que, es lo que se merecen en el oasis.

  18. Miguel - martes, 8 de enero de 2013 a las 13:12

    ¿Han eliminado el falso “derecho a decidir” de su programa?

  19. Angel - martes, 8 de enero de 2013 a las 13:27

    Maxwel Smart

    En Cataluña mas del 50% de catalanes somos de procedencia de otras partes de España.No somos solo 4.Aparte del numero,lo que no se respeta son los derechos constitucionales de todos los catalanes.La administracion no esta para imponer,sino para administrar y se debe a las leyes.La realidad es que tenemos dos lenguas en Cataluña y el Gobierno tiene la obligacion de facilitar poderlas utilizar de forma normal.Si a ti te parece bien utilizar el catalan,me parece bien,pero yo tengo el derecho de poder utilizar el castellano como lengua del Estado,porque asi lo quiero,es un derecho que me ampara la Constitucion,como gracias a ella tu puede utilizar el catalan.

    Por lo que leo de ti por aqui,eres un nacionalista fanatico y no razonas,de gente como tu,no podemos esperar nada,es perder el tiempo,te contesto sabiendo que es perder el tiempo contigo.

  20. Erasmus - martes, 8 de enero de 2013 a las 13:28

    SOLUCIÓN PARA CATALUÑA: UNA NUEVA MAYORÍA POLÍTICA PROGESISTA, ALIANZA DE LIBERAL-PROGRESISTAS Y SOCIALDEMÓCRATAS

    Abogo por una nueva mayoría progresista en Cataluña, formada por una alianza de liberal-progresistas (‘Ciutadans’ =Azaña) y socialdemócratas (PSC =Prieto). Mi hipótesis es que la harán posible tanto el avance de la formación liberal-progresista, ‘Ciutadans’, como la recuperación por el PSC de su condición de gran partido de la izquierda clásica (socialdemócrata) en Cataluña, tras haber sobrevivido a la cacería de exterminio que le ha librado CIU y su aparato mediático en los años pasados, cacería vuelta ahora más difícil por nuevas circunstancias y porque el PSC ha generado anticuerpos defensivos.

    Para explicar los resultados de las últimas elecciones autonómicas catalanas debe tenerse en cuenta que CiU ‘le hizo la campaña a ERC’ y en menor medida a ICV. Mientras que tiró a matar al PSC, actuando como el ‘verdugo’ de esa fuerza que viene siendo desde hace años. Con la complacencia de la quinta columna que CiU tiene dentro de la fuerza esencial de la izquierda, que quieren un PSC sometido a CiU o muerto. ¿Por qué no se van a ERC? El PSC volverá a ser una fuerza mucho más importante que ERC. Al simple observador ERC (una fuerza sin espacio político definido) aparece como un partido acordeón. Tuvo 23 diputados autonómicos en 2003, solo 10 en 2010, 21 en 2012. ¿Otra vez 10 la próxima vez?

    A ver quién discute la legitimidad de un futuro gobierno progresista de coalición de Azaña (‘Ciutadans’) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Quedando en la oposición los conservadores de centroderecha (PPC) y la ‘familia nacionalista’ con todos sus componentes incluidos (CiU, ERC, CUP).

    ¿Por qué los nacionalistas del PSC no se van a ERC? ¿No quieren un partido de izquierda y nacionalista? Pues ahí lo tienen, más o menos izquierda. Y si no tienen también a la CUP maoísta. Y al nuevo partido de E. Maragall. O a CiU, preferido por Mascarell que ya se ha ido igual que E. Maragall haciendo lo correcto. ¿Por qué no se van de una vez y dejan ya de j.der en el PSC? ¿Por qué?

    Imagino a plazo corto o medio un ‘Parlament’ próximo a la siguiente composición en diputados (total 135): PSC 35, CiU 35, PPC 25, ‘Ciutadans’ 20, ERC 10, ICV 10, CUP 0.

    Erasmus

  21. clarin - martes, 8 de enero de 2013 a las 13:34

    Dentro de lo malo que hace elPSC (Abstenerse enlasvotaciones sobre el independentismo catalán) trae algo bueno. Y es quer losvotos que se van yendodelPSC pueden ir a parar a Ciutadans, único partido al que hemos de aferrarnos los constitucionalistas; el PPC es una veleta también, se une aCIU cuando leconviene. Nos ha engañado muchos años. A mï ya no meengaña más. Creo que el SR. Rivera es la solución para Cataluña

  22. Romualdo - martes, 8 de enero de 2013 a las 15:11

    Cuando uno está contra algo no se coloca de perfil sino de frente. La abstención no puede ser nunca una salida hacia algo que se combate. Bienvenida la reconsideración.

  23. Romualdo - martes, 8 de enero de 2013 a las 15:15

    Ahora me encuentro con que es el Colegio de Abogados ¿de dónde? el que interpreta las leyes. Pues nada que haga valer su interpretación ante los Tribunales. Aquí va la cita de Maxwell:

    “Según el Colegio de Abogados, el derecho internacional atribuye el derecho a decidir a los pueblos, y no a los estados, por lo que ‘no se puede discutir a la comunidad catalana la condición de sujeto político del derecho a decidir’”.

    Y de paso consultamos a la RAE de la Lengua qué se entiende por pueblo. No vaya a ser que también haya que entender lo que entienda el Colegio de Abogados. En ese caso nos sobra la RAE o creamos una exclusiva para entender el lenguaje en contextos jurídicos.

    Porque que se sepa también existe el pueblo español. Está recogido en documentos jurídicos. ¿Qué dice a eso el Colegio de Abogados? ¿De dónde?

  24. ANS. HISPANO. - martes, 8 de enero de 2013 a las 15:18

    MEMORIA HISTÓRICA PARA CATALIBANES DEL “MORRO FORT”
    Y OTROS ESPECÍMENES SECESIONISTAS/CAGANERS/BOLETAIRES
    EN EL REINO DE PUJOLANDIA/GARGAMELANDIA AL 3% (ahora 4%)

    1. CATALUÑA NUNCA HA SIDO NI REINO NI NACIÓN.
    La supuesta Confederación o Corona catalano aragonesa no figura en ningún documento real antiguo. No es más que un invento de los pseudohistoriadores románticos, no sujetos a la realidad y a los hechos irrefutables que describen los textos antiguos.
    El reino era el REINO O CORONA DE ARAGÓN y los Condados catalanes que fueron
    denominados por los carolingios y/o francos MARCA HISPÁNICA (casi nada), estaban
    incluidos en dicho REINO O CORONA DE ARAGÓN. Los hechos fueron así y
    los deseos románticos son lo que son y no pueden esconder la realidad y la verdad.

    2. El nacionalismo (separatismo) nace poco antes de 1898. Se trata de un movimiento secesionista doméstico que se inventa el patético Enric Prat de la Riba, con motivo de
    la previsible pérdida de las últimas posesiones de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas).

    3. Enric Prat de la Riba se inventa dicho nacionalismo en su librito-panfleto, de
    pocas hojas “La nacionalitat catalana”. Se trata de un movimiento secesionista frente
    a un supuesto Estado opresor (España). O sea, cuando todos los españoles se unen y hacen piña (generación del 98) por la pérdida de las últimas posesiones de ultramar,
    al señor Enric Prat de la Riba no se le ocurre otra cosa que dar la espalda a España promoviendo el nacionalismo (separatismo).
    A eso se le llama DELITO DE ALTA TRAICIÓN.

    4. Los catalanes nunca habian sido secesionistas hasta esa fecha. Ramon Muntaner,
    B. Desclot, B Despuig, Lluis de Requesens, Gaspar de Portolá, Diego Villarroel,
    Rafael de Casanova, B.C Aribau, Jacint Verdaguer, Milá I Fontanals, Josep Guell, Agustina Zaragoza, Gral. Cabrera, Gral. Prim i Prats, Gral. Batet, Amadeo Vives,
    Enric Granados, Isaac Albéniz, Salvador Dalí, Josep Pla y un largo etcétera
    así lo demostraron

    5. La estrafalaria senyera estelada (estrellada) es una burda copia o fusión de la
    bandera de Cuba o Puerto Rico con la bandera de la Corona de Aragón, inventada
    por los nacionalistas (separatistas) allá por 1898 y nacida, posiblemente, para estrellarse.

    6. El himno “nacional” de “Els segadors” parece de funeral y su letra hortera que clama venganza con el “cop de falç” y otras lindezas, se refiere a las revueltas entre los segadores catalanes y sus propios terratenientes. Nada que ver contra España o los españoles.
    Menuda farsa con el himno en cuestión.

    7. La Diada del 11 de Septiembre es otra AUTÉNTICA FARSA como es facil de demostrar. Rafael de Casanova y el asturiano Diego Villarroel luchaban por el Archiduque Carlos, en lugar del Borbón. Así lo demuestra su MANIFIESTO donde dicen que luchan por ello y por el bien de ESPAÑA. Eran unos auténticos ESPAÑOLAZOS (botiflers?). Fué una guerra de SUCESIÓN y no de SECESIÓN pero los separatistas se lo callan y montan su farsa “nacionalista”. Hay que divulgar dicho MANIFIESTO, como ha hecho C,s, donde se demuestra la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos falsarios y acomplejados resentidos de ERC y CiU. (Lérida, Mataró y parte de Barcelona preferian al Borbón y parte de Madrid, preferian al Archiduque Carlos).

    8. Felipe V (francés) venció al mando de otro militar extranjero y formuló en 1714
    el decreto de NUEVA PLANTA donde abolió los obsoletos fueros catalanes.
    (el Fuero Juzgo castellano ya habia sido abolido mucho antes). A partir de entonces Cataluña, que venía de tres siglos de gran decadencia, es cuando inicia su recuperación
    y progreso en todos los sentidos.

    9. La lengua castellana no la impuso Felipe V, ya que era la LENGUA COMÚN
    de todos los españoles desde la Edad Media. El ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN (no de la Confederación) sito en Barcelona, así lo demuestra, pues
    la mayoria de sus documentos están escritos en castellano (80%) y en occitano y/o catalán (20%) aproximadamente. Visiten este magnífico Archivo para despejar dudas.

    10. Cuando el castellano tiene gramática en 1492 (“GRAMMATICA CASTELLANA”)
    y el andaluz Antonio de Nebrija la presenta en agosto de 1492 a los Reyes Catolicos,
    al mismo tiempo que las naves de Colón están cruzando el océano Atlántico,
    el catalán está pululando en 7 variantes dialectales del llemosí o provenzal (occitano)

    El poeta catalán B. C. Aribau, cuya obra la escribe mayoritariamente en castellano,
    dice hasta 5 VECES en su “ODA A LA PATRIA” que escribe en lengua llemosina (provenzal).

    Es allá por 1933 cuando un químico con aficiones filológicas (Pompeu Fabra) ,del que
    se reia Miguel de Unamuno, coge como base una de sus 7 variantes (el “barceloní”) y compendia en una especie de batúa, la “Gramática Catalana“. O sea, 441 años más tarde que la “Gramática Castellana” de Antonio de Nebrija (1492)

    Sobre si el catalán (batúa de 7 variantes) y el valenciano son la misma lengua,
    paso del tema. No me interesa para nada, pero sólo apuntar que el gran humanista gallego,
    de ascendencia vasca (40 años en el exilio) Don Salvador de Madariaga dijo que
    catalán y valenciano eran similares (como lo son el gallego y el portugués) pero poseen GRAMÁTICAS DISTINTAS. Dejo el tema para los filólogos.
    Los interesados pueden visitar la web de los profesores y catedráticos valencianos TERESA PUERTO FERRÉ, RICART GARCIA MOYA, AGUSTÍN GALBIS y cols.
    o los escritos del catalán PADRE BATLLORI MUNNÉ para que extraigan conclusiones sobre este tema.

    http://www.teresafreedom.com/module....8;artid=24

    http://www.idiomavalencia.com/docs/....alansi.htm

    http://www.authorstream.com/Present....-tralar-2/

    Lo “grave” para los pancatalanistas es que la lengua española tiene exclusivamente una ÚNICA GRAMÁTICA para toda España y para 24 o 25 paises hispanos donde es lengua materna y se rigen por sus 24 o 25 ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    (no existen gramáticas andaluza, murciana, extremeña, mexicana, colombiana, venezolana, cubana, dominicana, argentina, chilena, etc etc etc), en cambio el valenciano, mallorquín(con sus variantes) y catalán SÍ POSEEN GRAMÁTICAS DISTINTAS.
    He ahí el nudo gordiano y el “problema” para los identitarios pancatalanistas.

    11. En el tardofranquismo, allá por los años 60, se podía publicar todo lo que se quisiera en catalán. Así surgieron libros, revistas y bibliotecas como SERRA D’OR, ORIFLAMA, ENCICLOPEDIA CATALANA, y diarios como TELEESTEL (versión catalana de
    Tele Expres), etc. La mayoria de ellos tuvieron que ser subvencionados o cerrar porque la gente no consumía producto EN catalán.

    Hace más de 35 años que los editorialistas catalanes pueden editar exclusivamente
    EN catalán, por qué no lo hacen?. Muy sencillo y curioso, porque nuestra universal
    lengua común ES LA QUE DA DE COMER a editorialistas, libreros, periodistas, etc catalanes desde la Edad Media. ¿Verdad familia Godó, Lara, Bruguera, Molino,
    Plaza y Janés, Sopena, Océano, Casa del Llibre, etc etc etc?. La pela es la pela, noi.

    Lógico si tenemos en cuenta que la lengua española o castellana
    es la lengua materna del 65% de los catalanes,
    es la lengua que representa el 15% del PIB,
    es la lengua poseedora de 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA,
    es la lengua que cruza el Atlántico y el Pacífico, `
    es la lengua con un potencial de 500 millones de hispanoparlantes,
    es la lengua de segunda elección para anglófonos, brasileños, chinos, etc.
    y, en definitiva, es la lengua más hablada en occidente, con una progresión
    y una demografía increibles.

    12. Si los políticos catalanes siguen con su obstinación en meter el catalán con embudo a la gente, sufrirán un rechazo de la sociedad catalana que lo que deseamos es LIBERTAD y no imposiciones. Téngase en cuenta que más de la mitad de los catalanes tenemos orígenes fuera de Cataluña y nuestra lengua materna es el castellano. No lo pisoteen porque se darán de bruces contra la realidad social. La Cataluña oficial no puede ni debe imponer sus “normas dictatoriales” a la Cataluña real.

    La bibliografía de lo expuesto es amplia y apabullante. Los mandarines y reyezuelos locales (con el chiringuito montado al 3%) huyen de ella como gato escaldado, porque
    se les descubre la farsa y la mentira. Recomiendo a los jóvenes se documenten de ella
    y se liberen de la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos catalibanes acomplejados,
    para que el noble pueblo catalán vuelva a recobrar la pujanza que nunca debió de perder.

  25. Cierzo - martes, 8 de enero de 2013 a las 15:31

    Maxwel Smart – Martes, 8 de enero de 2013 a las 12:51
    Idem, en la Dictadura de Franco…, pero ahora a los separatistas se les cae la baba hablando de lo mal que…y vivían de sus privilegios…

    La mayoría de los cubanos tampoco tienen ningún problema, según dicen; pero no hay las condiciones necesarias para ejercer libremente los Derechos: por eso se le llama DEictadura….

    Cierzo

  26. ANS. HISPANO. - martes, 8 de enero de 2013 a las 15:38

    Angel – Martes, 8 de enero de 2013 a las 13:27

    Buena y certera respuesta al cataliban/fascista/racista de turno.

    En Cataluña, como bien dices, más de la mitad de los catalanes
    somos de familias de fuera de Cataluña, o de familias mixtas.

    Estos separatas/caganers/boletaires/calçotaires, no tienen un pase.
    Encima de traidores, caganers. !Menuda tropa!

  27. SANTI - martes, 8 de enero de 2013 a las 16:34

    ! que poca coherencia tienen estos tios sociatas ¡

  28. ROGER DE FLOR - martes, 8 de enero de 2013 a las 17:13

    Esos del colegio de abogados, no nos olvidaremos para si llega el momento salgan también corriendo, por las alcantarillas o por donde sea, que no os vea nadie.

  29. joan - martes, 8 de enero de 2013 a las 17:18

    Si los Estados Unidos en su momento no hubiese roto la legalidad con Inglaterra aun estarian pagando impuestos para la Reina.

  30. Kasparov - martes, 8 de enero de 2013 a las 17:28

    Los gobiernos conservadores de PP y CIU han encontrado un filón en este debate de nacionalismos identitarios, y ambos se retroalimentan, uno a nivel estatal y otro a nivel autonómico, desviando la atención de sus nefastas políticas sociales.- EL PSC se encuentra más cómodo si el debate se centra en políticas sociales y de igualdad de oportunidades, aunque éste tenga menos resonancia que los identitarios.-

    ¿Y cuál debe ser el punto de vista del PSOE-PSC? el PSOE-PSE es un partido históricamente no nacionalista, esto que, que la bandera no es el centro de su universo, sencillamente es respetuoso con las diferentes sensibilidades. Eso si que nadie dude de que está en contra de que CIU juegue con nuestros destinos, tanto si es una tapadera como si van en serio.

  31. CIUDADANO NO NACIONALISTA - martes, 8 de enero de 2013 a las 19:14

    Bueno señores, por fin una luz …

  32. Lehman Sisters - martes, 8 de enero de 2013 a las 19:47

    PSC = Partido Secesionista Catalán

  33. luis - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 10:12

    TENEIS UNA EMPANADA MENTAL

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет