Cataluña

La Generalidad lleva ante los tribunales… a la propia Generalidad

En una decisión inédita y desconcertante, el Gobierno autonómico anuncia un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de un órgano dependiente de la Presidencia autonómica que anula la adjudicación de Aguas Ter-Llobregat a la empresa Acciona.

Alejandro Tercero
viernes, 4 de enero de 2013 | 09:15

El consejero de la Presidencia y portavoz autonómico, Francesc Homs, durante la rueda de prensa de este jueves (foto: gencat.cat).

La segunda legislatura de Artur Mas al frente de la Generalidad no está empezando con buen pie. Tras el fracaso rotundo de su estrategia de adelantar las elecciones autonómicas, la privatización de la gestión de Aguas Ter-Llobregat (ATLL) amenaza con convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para el presidente autonómico.

La semana pasada la Consejería de Territorio y Sostenibilidad adjudicó la gestión de la empresa Aguas Ter-Llobregat (ATLL) a Acciona para los próximos 50 años a cambio de 1.000 millones de euros. Este miércoles el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña (OARCC) emitió una resolución vinculante, a instancias de Agbar -la otra empresa en disputa por hacerse con la concesión-, que considera que Acciona debió ser excluida del concurso por incumplir los requisitos establecidos. Y este jueves la Generalidad ha anunciado que recurrirá esta resolución ante los tribunales contencioso-administrativos.

Se trata de una decisión sin precedentes, según la cuál, la Generalidad llevará a los tribunales a un órgano de la propia Generalidad. En concreto, el OARCC está adscrito al departamento de la Presidencia autonómica.

Graves consecuencias presupuestarias

Por si no hubiera suficientes complicaciones, la Consejería se apresuró a cerrar el acuerdo de concesión antes de fin de año -lo hizo el 27 de diciembre, tres días después de que Artur Mas asumiera el cargo de presidente autonómico- para que la operación computase dentro del balance contable correspondiente a 2012, y así reducir el déficit para acercarse al objetivo establecido, algo que ahora podría estar en peligro.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ya ha advertido de que el cumplimiento del plan de estabilidad de la Generalidad dependerá de que las privatizaciones previstas generen ‘los ingresos esperados antes de finalizar el ejercicio’. Su incumplimiento podría suponer la implementación de estrictas medidas de control sobre el Presupuesto autonómico de 2013. Por ello, el consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, ha insistido este jueves en subrayar que entiende que el plan de estabilidad “no peligra” a causa de este contencioso.

Acciona amenaza con reclamar una compensación por daños y perjuicios

Por otra parte, Acciona ha anunciado que exigirá la devolución ‘inmediata’ de los 298,65 millones de euros que abonó en el momento de la firma del acuerdo -como primer pago de los 1.000 millones en que se se ha valorado la adjudicación de ATLL-, en caso de que la justicia anule el contrato.

Además, ha asegurado que también reclamará una compensación económica adicional en concepto de daños y perjuicios, habida cuenta de que la adjudicación decretada por la Consejería y la resolución emitida por el OARCC son pronunciamientos contradictorios realizados por órganos pertenecientes al mismo Gobierno autonómico, y por tanto, responsable de esta situación.

La Generalidad defiende la adjudicación a Acciona

Ante esta rocambolesca circunstancia, la Generalidad ha defendido sin fisuras la legalidad de la adjudicación de ATLL a Acciona. De hecho, la mayor parte de la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo autonómico de este jueves ha girado en torno a esta cuestión. Homs ha tratado, sin éxito, de quitar hierro al asunto.

“Como hay una divergencia clara de criterio entre el órgano de la mesa de contratación, que nos merece confianza, y el órgano de supervisión [el OARCC], que también nos merece confianza, y nosotros no la podemos resolver, lo ponemos en conocimiento del contencioso. Hay una contradicción en términos jurídicos que ha de resolver el contencioso”, ha explicado.

Según el portavoz, “las cosas se hicieron bien” al decantarse por la oferta de Acciona frente a la de Agbar. “Tenemos plena confianza en las decisiones que toman los funcionarios y las mesas de contratación”, ha subrayado, insistiendo en que la decisión de privatizar ATLL es política, pero la elección del adjudicatario es competencia de los técnicos de la Generalidad.

Mas nombró al miembro unipersonal del OARCC

Aunque está adscrito a la Presidencia de la Generalidad, el OARCC se define como un órgano ‘independiente’ creado el pasado 1 de junio a instancias de la Unión Europea para ‘aportar un elemento de garantía e independencia en la aplicación de la normativa que regula la preparación y la adjudicación de los contratos del sector público’, contribuyendo a dar ‘todas las garantías de calidad técnica, imparcialidad y seguridad jurídica’ en estos procedmientos.

Se trata de un órgano unipersonal dirigido por Juan Antonio Gallo Sallent, cuyo nombramiento lo firmó el propio Homs -en calidad de secretario general de la Presidencia autonómica- el pasado 31 de mayo. Gallo Sallent, economista e interventor de la Generalidad, tiene un mandato de cinco años al frente de este cargo, que es de carácter ‘inamovible’.

El plazo previsto para las obras, argumento de la resolución del OARCC

En su resolución, el OARCC da la razón a Agbar, que alegó que el bajo precio ofrecido por Acciona para hacerse con el contrato (0,7088 euros por metro cúbico, frente a los 0,79 euros de la oferta perdedora) solo es posible porque esta presentó un plan de ejecución de las obras que van asociadas a la adjudicación dilatándolo a lo largo de más de diez años, algo que no permite el pliego de condiciones.

La Consejería se limitó a otorgar cero puntos a Acciona en este apartado de la valoración del concurso, lo que no fue suficiente para que Agbar superase la puntuación total de Acciona. Agbar defiende que su competidora debía haber sido excluida del concurso, puesto que ellos también podrían haber reducido sustancialmente su oferta económica en caso de haber podido alargar la programación de las obras, lo que habría nivelado las puntuaciones de ambas competidoras.

Acciona, en cambio, asegura que su propuesta respetó ‘escrupulosamente’ el límite máximo de diez años para las obras previsto en las bases de la licitación, y considera que la resolución de la OARCC se sustenta en un incorrecto entendimiento de los informes técnicos emitidos sobre el programa y los plazos de ejecución del plan de obras presentado.

Implicaciones políticas en la guerra entre Acciona y Agbar

La guerra entre Acciona y Agbar por hacerse con la golosa concesión de ATLL –la mayor privatización realizada jamás por la Generalidad, que controlará el suministro de agua para unos 4,5 millones de personas del área de Barcelona y su entorno- ha afectado de lleno los cimientos del propio Gobierno autonómico, y tiene múltiples implicaciones.

El consorcio ganador está liderado por Acciona (39%) -presidida por José Manuel Entrecanales y con Sol Daurella y Ferrán Rodés entre sus consejeros-, pero también tiene entre sus accionistas al banco brasileño BTG Pactual (39%), a la familia Rodés (11%) -que controlan Havas Media y el diario Ara– y a la familia Godia-Torreblanca (11%) -con una importante presencia en Abertis, a su vez, presidida por Salvador Alemany, que también es presidente del CAREC, organismo asesor de Artur Mas y nombrado por él mismo-.

Por su parte, Agbar -presidida por Ángel Simón y participada en un 24% por La Caixa y en un 76% por la francesa Suez- se presentó al concurso asociado con el fondo australiano First State y el canadiense Caisse Dépot, además de un grupo de empresas catalanas, como Aguas de Tarrasa, Aguas de Sabadell y las constructoras Copisa, Acsa y Calaf.

La decisión de la Generalidad no ha sentado nada bien en Agbar ni, más concretamente, en La Caixa. De hecho, Agbar también ha denunciado un posible trato de favor hacia el consorcio ganador, entre otras cosas, porque Ferran Rodés es un alto cargo de la Generalidad, en concreto, presidente del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de Cataluña (CADS).

En plena deriva secesionista de Artur Mas, ha trascendido el malestar generado en ciertos sectores independentistas ante el hecho de que la empresa elegida para quedarse con la adjudicación haya sido la madrileña Acciona en vez de la catalana Agbar. Además, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, lo es también del Instituto de la Empresa Familiar, donde recientemente promovió junto al presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, una propuesta de resolución de la entidad en favor de la unidad de España, que finalmente no fue aprobada por sus miembros.

El futuro de Recoder, en la cuerda floja

El desconcertante espectáculo creado por el Gobierno autonómico de Artur Mas no ha hecho más que empezar y todo apunta a que irá a peor. La judicialización del proceso augura nuevos episodios en esta guerra del agua con mucho trasfondo político, y ya circulan todo tipo de rumores, especialmente en unos momentos en que los escándalos por corrupción copan las portadas de la prensa casi a diario.

Uno de los protagonistas de esta insólita situación es el ex consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, que fue el principal responsable de la operación hasta el día anterior a la firma del contrato. Algunas fuentes consideran que su hipotética candidatura como posible sucesor de Mas al frente de la Generalidad podría resultar seriamente dañada por este asunto.

Mientras tanto, PSC, PP, ICV-EUiA y C’s ya han pedido a Santi Vila, sustituto de Recoder al frente de la Consejería, y al consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, también implicado en el proceso, que den explicaciones en el Parlamento autonómico de todo lo sucedido. En cambio, ERC, socios de CiU en la nueva legislatura, ni está, ni se la espera.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , ,

28 Comments en “La Generalidad lleva ante los tribunales… a la propia Generalidad”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - viernes, 4 de enero de 2013 a las 09:46

    La situación de Más es comparable al pez que se le está secando la charca y, apenas puede nadar y respirar. Todo le está saliendo mal. Todo lo hace mal. No se le puede exonerar de cuanto está pasando de malo en Catalunya, e invita más a la compasión que al ataque, aunque con su comportamiento estemos los catalanes sufriendo sus desatinos. Es un juguete roto que se les desprende la chatarra interna que tenían sus engranajes hasta sin moverlo.
    Se necesita urgentemente un gobierno de coalición donde el mismo Junqueras, Albert Rivera, Joan Herrera e incluso Navarro, saquen con responsabilidad de éste atolladero en orden y mesura a Catalunya donde nos han llevado las gentes de CiU ahora ERC-2 .
    Ni es diligente ni dilucida nada, Mas es un cero a la izquierda que no pinta nada pero estorba cuanto puede. Mas empieza a ser un serio peligro para Catalunya con riesgo de perderse cuanto se había logrado para nuestra comunidad si no dimite ya.

  2. vicente - viernes, 4 de enero de 2013 a las 09:58

    independencia ya……..

  3. Erasmus - viernes, 4 de enero de 2013 a las 10:00

    LOS 3 ESPACIOS DEL ‘PARLAMENT’

    Se pueden distinguir 3 espacios en el Parlamento autonómico catalán en la presente legislatura.

    1) OPOSICIÓN NETA

    Por un lado, habrá 3 formaciones de oposición neta al Ejecutivo de Artur Mas: ‘Ciutadans’/Ciudadanos (liberal-progresistas), PSC (socialdemócratas) y PPC (conservadores). ‘Ciutadans’ constituirá sin duda la punta de lanza de la oposición. Previsiblemente PPC y PSC harán gala de su habitual ‘timidez’ en la crítica a CiU.

    No quita que Navarro reivindique el título de ‘jefe de la oposición’, que le corresponde por liderar el principal partido de la misma. Al mismo tiempo Navarro rechaza un estatus de oposición para ERC, a la que algunos quieren colgar una medalla que no le corresponde. Fueron terminantes al respecto las palabras de Navarro en un reciente artículo (“2013, año clave para el PSC”, La Vanguardia, 19/12/2012), en el que expresó: “Hoy por hoy está claro dónde está cada uno, ERC con el Gobierno, y el PSC es el principal partido de la oposición en Catalunya”. Navarro señala que el pacto de legislatura de CiU y ERC es una ‘coalición de gobierno’: “No hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CiU y ERC)”, manifestó Navarro en el debate de investidura.

    El PSC (según anunció Navarro en el debate de investidura) se abstendrá en ‘todas las votaciones’ que tengan que ver con la ‘consulta’ o con las ‘estructuras de Estado’, objetivos de gobierno de carácter soberanista (inconstitucionales) acordados en el pacto de legislatura de CiU y ERC. Hay que señalar que la abstención del PSC en las votaciones relacionadas con objetivos soberanistas no supone ninguna ayuda a esos objetivos. El pacto de CiU y ERC suma mayoría, por lo que asegura a sus firmantes ganar todas las votaciones que precisen al margen de lo que hagan otras fuerzas. Lo claro es que la abstención anunciada por Navarro significa que el PSC no se identifica con los objetivos soberanistas. Sin duda también traduce el convencimiento de Navarro de que CiU y ERC no van a conseguir nada por ese camino.

    Tampoco la posición general del PSC ante el proceso soberanista que impulsa Artur Mas (defender el PSC una consulta siempre que sea legal y abstenerse en las votaciones que impulsen los objetivos soberanistas inconstitucionales del pacto de CiU y ERC) supone ningún conflicto de ese partido con el PSOE. El PSC simplemente ejerce su autonomía y lo hace desde su ideología socialdemócrata y desde el respeto a la legalidad establecida. PSOE y PSC son en este momento dos partidos independientes de hecho y quizá pronto lo sean de derecho por convenir a la imagen de ambos. Como CDU nacional y CSU bávara en Alemania. Aunque PSOE y PSC formarán parte de la ‘familia socialdemócrata’, que se coordinará para impulsar el proyecto socialdemócrata estatal. Y previsiblemente compartirán lista en las elecciones europeas.

    En la votación de presupuestos (el ‘plan de gobierno puesto en cifras’), al abarcar los mismos el conjunto de los objetivos de gobierno del Ejecutivo de Mas, los 3 partidos de la oposición neta votarán en contra.

    2) SEMIOPOSICIÓN

    Por su lado, ICV y CUP mantendrán una posición intermedia entre la oposición neta y la coalición de gobierno. Pueden ser considerados ‘semioposiciòn’.

    ICV y CUP votarán a favor de los objetivos de gobierno soberanistas del Ejecutivo de Artur Mas. En eso no serán oposición. Pero votarán en contra de los presupuestos, igual que han votado en contra de la investidura de Mas. Porque no aceptan los recortes sociales planteados para alcanzar el objetivo de déficit fijado por el Gobierno y, en última instancia, por Europa. En eso coinciden con el PSC, que encabeza la oposición social a los recortes.

    ICV y CUP se opondrán a los recortes en gasto social, pero no apoyarán -para proteger el gasto social- la propuesta de otras fuerzas de reducción del gasto identitario del Ejecutivo de Artur Mas (en embajadas, en subvenciones ideológicas, o a medios de comunicación, como TV3, prensa, etc.). Preferirán aumentar impuestos. En eso tampoco serán oposición.

    3) COALICIÓN DE GOBIERNO

    CiU y ERC constituyen la ‘mayoría de investidura’, que se prolonga en ‘pacto de legislatura’ o coalición de gobierno. Como señaló en el debate de investidura el líder del PSC, Navarro, “no hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CIU y ERC)”. ERC cogobierna con CiU desde fuera del Ejecutivo, pues ambas fuerzas son titulares de la investidura de Mas (le han hecho presidente), comparten objetivos de gobierno pactados por las mismas y han creado estructuras paralelas al Ejecutivo que le orientan y controlan.

    Los presupuestos serán aprobados con los solos votos de CiU y ERC. Con razón alguien definió la votación de presupuestos como una ‘pequeña investidura’ que tiene lugar cada año. Es lógico que los presupuestos del Ejecutivo de Mas sean aprobados con los votos de CiU y ERC, que no necesitan otros apoyos ya que ambas fuerzas suman mayoría.

    ERC -además de haber ‘creado’ presidente a Artur Mas, junto con CiU, formando ambas fuerzas la ‘mayoría de investidura’- ha pactado con CiU (por el llamado ‘Plan de transición nacional y estabilidad parlamentaria’, suscrito por ambas fuerzas) impulsar un conjunto de objetivos de gobierno algunos de ellos manifiestamente inconstitucionales, como el ‘crear estructuras de Estado’, o el propio objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Mas, esto es, intentar hacer una ‘consulta independentista’ en Cataluña en 2014. Esa vertiente inconstitucional del pacto de CiU y ERC hace gravitar sobre la legislatura una sombra de incertidumbre.

    Erasmus

  4. AFOR - viernes, 4 de enero de 2013 a las 10:22

    De locos, vamos…

  5. Erasmus - viernes, 4 de enero de 2013 a las 10:36

    CUP, TERCER MIEMBRO DE LA FAMILIA NACIONALISTA (CIU, ERC, CUP) TAMPOCO INCOMODA AL GOBIERNO DE ARTUR MAS

    Piden comparecencias del Ejecutivo autonómico (Vila, Mas-Collel, ¿por qué no Mas?) 4 fuerzas de la oposición. ERC, socios de CiU en la nueva legislatura, ni está, ni se la espera. CUP tampoco está ni se le espera.

    Erasmus

  6. Volem la independència i rodes noves pel tractor - viernes, 4 de enero de 2013 a las 11:51

    Existe una foto de Benito Mussolini en un discurso ante las masas desde el balcón de su palacio donde tiene exactamente la misma postura y el mismo gesto que Artur Mas en la foto con que VozBCN ilustra esta noticia; idéntica expresión de iluminado, chalado y prepotente.

  7. Volem la independència i rodes noves pel tractor - viernes, 4 de enero de 2013 a las 11:54

    A la foto de portada me refiero.

  8. Lehman Sisters - viernes, 4 de enero de 2013 a las 12:00

    Mas , dónde te metes ?

  9. Coque - viernes, 4 de enero de 2013 a las 12:32

    Entre todos la mataron… y ella sola se murió

  10. Juan Jerez - viernes, 4 de enero de 2013 a las 12:51

    Lucha de catloni-catlibani de la Casa Nostra en pujolinilandia.
    Eliott Ness espera tranquilo a que terminen de matarse entre ellos

  11. Erasmus - viernes, 4 de enero de 2013 a las 13:19

    ¿ANTINATURAL UNA COALICIÓN DE GOBIERNO DE CIU Y ERC?

    El líder del PSC, Navarro, expresó en el debate de investidura: “No hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CiU y ERC)”.

    ¿Quién dice que es antinatural una coalición de gobierno de CiU y ERC? Si hasta va a servir para ‘civilizar’ a ERC (que es lo que todo el mundo desea), aunque ERC niega que ellos sean el ‘ogro’ que piensa la gente e inexplicablemente que piensan los empresarios. ERC quiere demostrar que ellos son amigos de las empresas. Desde luego más que el PSC. Y harán pedagogía con los empresarios para demostrarles que están equivocados cuando piensan que el PSC sería mejor socio de CiU que ERC desde la perspectiva de las empresas. ¡ERC siempre ha sido más ‘izquierda burguesa’ (como se decía antes de la segunda Guerra Mundial) que izquierda obrera!

    Si en cuanto al modelo socioeconómico CiU (que redescubre su vocación ‘social’ al menos en declaraciones) y ERC están relativamente próximos, en cuanto al modelo ‘territorial’ coinciden plenamente. Las dos fuerzas (que pertenecen ambas a la ‘familia nacionalista’) apoyan la independencia de Cataluña mediante un referéndum de autodeterminación a celebrar en 2014, que ambas fuerzas han pactado que sea objetivo prioritario del Ejecutivo de Artur Mas en la legislatura. La fecha es aplazable por común acuerdo de Mas y Junqueras, figura en el documento firmado por ambos.

    Es falso que ERC empuje a CiU al independentismo, pues el independentismo (Estado propio soberano) es el programa actual de CiU. Hoy nadie puede sostener seriamente que Junqueras es más independentista que Mas o que Homs. Ni discutir que la principal fuerza que impulsa la secesión en Cataluña (entre otras formas, dando a la prensa subvencionada la consigna de apoyarla) es CiU.

    La forma de volver CiU a la moderación no es alejarse de ERC, sino cambiar CiU. Optando esa fuerza por un programa nacionalista moderado. El problema es el actual programa secesionista de CiU. Lo mejor sería que CiU arrastrara a ERC si opta por la moderación. No hace mucho el periódico El Debat (socialdemócrata) se refería a la pertinencia del viejo proyecto, contemplado nuevamente en ambientes nacionalistas, de un Partido Nacionalista Catalán que englobara ambas fuerzas. Con otra terminología se ha hablado de la ‘gran casa’ del nacionalismo que viene a ser lo mismo. Todo depende de que CIU opte por la moderación, pues CiU es quien manda en la ‘familia nacionalista’ en cuestiones de fondo.

    Por ser CiU y ERC las fuerzas catalanas que comparten objetivos en mayor medida, ERC es el socio de gobierno más natural para CiU. Y el único posible mientras CiU priorice la agenda soberanista que comparte con ERC. Las otras dos fuerzas que pueden componer mayoría con CiU (PPC y PSC) le han puesto a CiU como condición para colaborar con el Ejecutivo de Artur Mas que archive sine die la consulta de 2014, previo renunciar a intentarla en tal fecha.

    Erasmus

  12. luis - viernes, 4 de enero de 2013 a las 13:22

    La independencia ni se pacta ni se negocia, se conquista.

  13. Perico - viernes, 4 de enero de 2013 a las 13:52

    La actual guerra del agua ya aparenta ser una guerra fraticida entre lo mas cospicuo de la burguesia catalana que es el magma en el cual se asientan tanto Ci U como su gran invento “per fer negoci” que segun todas las apariencias es la Generalidad de Cataluña.

    El problema si saltan chispas, que con seguridad saltaran sería que el magma podría incendiarse y derrumbarse y junto a él se hundirían CiU y la Generalidad, la cual pide a gritos una refundación con distintos magmas y y diferentes personas.

    En otras palabras el fin de una manera de fer pais i de fer politica como es el usofructo que a la familia Pujo presuntamente se les reconoció por derecho de marca y posiblemente por los servicios prestados a la causa delsl negosis.

  14. BEJOTA - viernes, 4 de enero de 2013 a las 14:04

    LA SEGONA VEGADA ,DESPRÉS DEL AQUELARRE NACIONALISTA AL CAMP NOU -BARÇA -MADRID- UN EMPAT.ÉS AIXÍ COM ACAVARÁN TOT AIXÓ.

  15. Artur - viernes, 4 de enero de 2013 a las 14:23

    Y dice este anormal que las cosas van mejor cuando se hacen desde dentro…¿Y a que se dedica su mujer? No se sabe gran cosa y menos de sus ingresos, pero aquí hay algo: ¿Y su mujer? 1º APODERADO: COLOME RAKOSNIK ELENA de SERVEIS DE GESTIO CULTURAL ICONO, S.L.U.

    2º. Presidenta en octubre de 2011 del Festival de la Infancia y la Juventud.

    3º. 33 años en la TMB. depende del gabinete de Presidencia de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), donde se ocupa de la organización de viajes: los del bus turístico o los del teleférico de Montjuïc, por ejemplo.

    4º Vicepresidencia del Banco de Alimentos de Manresa;

    5º Vicepresidenta de la Fundación Rosa Oriol

    6º Patrona de la Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios; que en sólolo tres meses de 2011 recibió 441.109,50 euros, y

    7º Fundación Orquestra Simfònica del Vallès;

    (más negocios familiares)…

  16. momium - viernes, 4 de enero de 2013 a las 14:51

    Corrupción, despilfarro, gestión catastrófica, saltarse las leyes …

    Y ahora llevandose a sí mismo a los tribunales

    ¿ esto es un gobierno ?

    ¿ o es una broma ?

    ¿ esto es un gobierno de un país europeo, desarrollado y civilizado ?

    Ni al genial Ibañez de Mortadelo y Filemón o al guionista de las pelis de Torrente se le ocurriría algo más chusco, delirante y bizarro

  17. Cierzo - viernes, 4 de enero de 2013 a las 15:51

    Esto del AUTO PLEITO…debe ser derivado del Auto- odio cuasi seguro que provocan los sentimientos de inferioridad (compensados por la máscara de sentimientos de superioridad) en los poseedores de las doctrinas dominantes en nuestra Región…

    Sino es errónea la noticia es ilógico que uno pleitee contra sí mismo (estando en su sano juicio)….No entiendo nada explicado con racionalidad…

    Cierzo

    Cierzo

  18. ANS. HISPANO.. - viernes, 4 de enero de 2013 a las 15:59

    FANTOMAS CONTRA FANTOMAS
    No se la pierdan.

  19. Erasmus - viernes, 4 de enero de 2013 a las 16:26

    PERSPECTIVAS ELECTORALES EN UNA CATALUÑA ABOCADA A NUEVAS ELECCIONES AUTONÓMICAS ANTICIPADAS EN 2014

    Pienso que Cataluña está abocada a nuevas elecciones anticipadas en 2014. La presente será la legislatura más corta de la historia autonómica catalana y gracias a ella Artur Mas se consagrará como el presidente ‘Bibreve’. La legislatura entrará en crisis al perder pie en ese año de 2014 el ‘bipartito fáctico’ CiU-ERC, debido a no poderse realizar la inconstitucional consulta independentista pactada por ambas fuerzas como objetivo principal del Ejecutivo de Artur Mas en la legislatura.

    Creo que en la próxima cita con las urnas en Cataluña se producirá un retroceso en bloque de las fuerzas de la familia nacionalista (pese al aparato mediático de CiU) motivado, de un lado, por ser sus dos fuerzas principales, CiU y ERC, los encargados de gestionar la crisis (lo que pasa factura a cualquier gobierno), de otro lado, por el fracaso del objetivo soberanista de 2014. Con seguridad Artur Mas no será el próximo candidato de CiU.

    Presumo que, igual que las urnas castigaron a todos los componentes del tripartito de izquierda, harán lo mismo con los del ‘bipartito’ nacionalista que forma la actual coalición de gobierno. Gobernar en tiempos difíciles tiene un coste. La recuperación electoral del PSC depende mucho de que no vincule su imagen con la del Ejecutivo de Mas (como desea la ‘quinta columna’ nacionalista existente en el PSC) sino que se constituya en alternativa a tal Ejecutivo. Ofreciendo ser su sustituto, que propugna ‘otra forma de gobernar’, para cuando sea posible.

    El PSC tiene que encabezar la protesta social prestigiándose en la misma (conduciéndola y si es preciso moderándola con responsabilidad) y hacer que el desgaste de gobernar recaiga sobre las fuerzas que efectivamente gobiernan. De lo contrario le pasará como en Grecia, esto es, que se hundirá y su lugar será ocupado por oportunistas improvisados y por totalitarios comunistas.

    Con el PPC pasará igual que con el PSC. Cuanto más distante aparezca del Ejecutivo de Mas, mejor le irá en las urnas. Para ‘Ciutadans’/Ciudadanos la distancia con CiU resultará ostensible, ya que actuará como punta de lanza de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas en la corta legislatura que se anuncia. ¿Será ‘Ciutadans’ el gran vencedor de las próximas elecciones autonómicas, tras haber triplicado escaños en las últimas?

    Erasmus

  20. alfonso - viernes, 4 de enero de 2013 a las 17:33

    ¡España debe ser INDEPENDIENTE de cataluña!
    La provincias catalanas pueden llevarnos al desastre. Hay que librarse de ellas lo antes posible…

  21. Bat - viernes, 4 de enero de 2013 a las 18:33

    Todas las instituciones públicas del antiguo Principado de Cataluña son Generalitat: Gobierno, Parlamento, Consejos Consultivos… no tiene nada de particular que haya fricciones entre ellas. Igual que el Parlamento Español debatió una moción de censura contra el presidente español Adolfo Suárez.

    El tema de fondo sí es importante: gobierno español, CCAA y ayuntamientos en una carrera loca por privatizar los servicios públicos. Mientras Evo Morales nacionaliza redes eléctricas para dar un mejor servicio a los ciudadanos. Un país pobre como Bolivia nos sube los colores a todos.

    Eso sí, para debatir sobre banderitas e idiomas siempre tenemos tiempo.

  22. Cierzo - viernes, 4 de enero de 2013 a las 18:37

    alfonso – Viernes, 4 de enero de 2013 a las 17:33

    Lo que hay que reconducir a los jerarcas catalanistas separatistas y que se sometan al imperio de la ley y al Principio de igualdad y al de no discriminación de la asignación de los recursos: lengua, origen, etc.

    Lo demás es un sofisma o un caballo de Troya en casa del enemigo separatista…

    Las democracias limpias al territorio de antidemócratas o incumplidores de la Ley…

    Cierzo

  23. LARRA - viernes, 4 de enero de 2013 a las 23:17

    DICE EL REFRAN POPULAR LO QUE SE DA NO SE QUITA, EN ESTE CASO NO ENTIENDO MUCHO EL 5% QUIEN SE LO QUEDA

  24. luis - sábado, 5 de enero de 2013 a las 12:05

    TODOS ESTOS INEPTOS Y LOS QUE LOS AGUANTAN

    A LA CÁRCEL CON TODOS ELLOS

    Y QUE SE PAGUEN ELLOS EL MENÚ EN LA CÁRCEL

  25. SANTI - sábado, 5 de enero de 2013 a las 20:12

    Para que os deis cuenta que para estos separatistas lo importante es la pasta, las comisiones que se llevan unos y otros y les importa un pepino hacer el ridiculo denunciandose ellos mismos. ! Esto de los separatistas es de locura ¡

  26. Artur - martes, 8 de enero de 2013 a las 10:26

    El diario El Mundo publica que el grueso de las operaciones llevadas a cabo por el hijo del ex presidente autonómico catalán se articula financieramente a través de al menos dos entidades radicadas en la isla de Guernsey, donde se paga un 0% de Impuesto de Sociedades frente al 30% del Reino de España.

    Esta cabecera apunta que estas entidades conectan con un holding luxemburgués a través de un entramado s de sociedades de los Países Bajos, que termina a su vez en las Antillas holandesas.

    Pese a que el brazo inversor de Pujol Ferrusola, Frago Capital, tiene su sede en el número 30 del paseo de la Castellana de Madrid cuya propietaria radica en Amsterdam y es bautizada como Drago Mediterranean. Este periódico señala que el propio hijo del histórico líder de CiU detalla a sus clientes en los dosieres informativos que la mayoría de sus proyectos los lleva a cabo a través de las referidas sociedades que se encuentran establecidas en las zonas de La Rocquette y Martello Court de la isla ubicada frente a las costas de Normandía.

    De todas las operaciones de Oleguer, este diario destaca la compra y posterior arrendamiento de 1.152 sucursales del Banco Santander repartidas por la Península, Baleares y Melilla, con una superficie total de 437.835 metros cuadrados, que también ejecutó con una de las sociedades Guernsey.

    El Mundo afirma que Pujol Ferrusola ha extendido sus operaciones a Portugal. Apunta que de nuevo a través de las citadas entidades de Guernsey, ha puesto en marcha la rehabilitación de tres edificios residenciales y de oficinas sobre 11.219 metros cuadrados del barrio de Santos, una de las zonas más exclusivas de la capital portuguesa.

  27. bcn, ESPAÑA - martes, 8 de enero de 2013 a las 11:31

    TRANQUILOS TODOS

    EN BREVE CATALUÑA SERA INDEPE Y TODO IRA MUCHO MEJOR

    XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    IDIOCRACIA

  28. luis - miércoles, 9 de enero de 2013 a las 09:56

    JAJAJAJAJA

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет