Fisking a Ernesto Ayala-Dip

‘¿Qué saben de Cataluña?’

Andreu Caballero
miércoles, 2 de enero de 2013 | 23:31

Artículo de J. Ernesto Ayala-Dip, publicado en ‘El País’ el 2 de enero de 2013.

Después de casi 30 años [la Constitución lleva 34 años vigente], hay que agradecer a la Corona que haya colgado en su web mensajes en las cuatro lenguas estatales [no existe ninguna lengua estatal, menos aún cuatro, pero sí hay una común y oficial en toda España, otras cuatro son también oficiales en las Comunidades Autónomas que así lo consideran oportuno, si bien se podría matizar que existen más lenguas con reconocimientos oficiales como el aranés o el bable, por poner dos ejemplos]. Claro que también alguien podría afearles el detalle recriminándoles una injustificada tardanza [entre otros motivos porque no es hasta el 4 de marzo de 1997 cuando se compra el dominio casareal.es por parte de la Casa del Rey]. Sin dejar de ser agradecidos, bien es verdad que la Corona, a la que mantenemos con todos nuestros impuestos (y cuando usamos el verbo mantener, queremos decir exactamente pagarles el desayuno, las hojas de afeitar, los turrones de Nochebuena y las piezas de Zara que muy orgullosa luce nuestra princesa) [exacto, a todos los funcionarios, ya sean por oposición, temporales -como los políticos-, o por nacimiento -como el Rey- se les paga un sueldo por una función que realizan para el resto de ciudadanos, en el sueldo va el coste del desayuno, sí], podría haber ayudado no solo con ejemplos concretos, sino incluso colaborando, desde su nada marginal posición, a que el resto de España se fuera familiarizando con el vasco, el catalán y el gallego [¿en esta ayuda entra que en Cataluña nos familiaricemos con la lengua gallega y la lengua vasca, por ejemplo? ¿Cuántos ciudadanos de Cataluña están familiarizados con el aranés?]. En los últimos tiempos, se ve en la Red y en alocuciones oficiales al rey Juan Carlos muy preocupado por la unidad de España. Y no es para menos, además de los afectos y las querencias que la unen a ella [será, que le unen a ella], es su negocio [como todos los países, las regiones, las ciudades…]. Pero siendo su negocio, uno tiene la impresión de que no lo ha cuidado muy bien. Y una manera de protegerlo hubiera sido, además de no matar elefantes a cuenta de los Presupuestos Generales del Estado [ya ha quedado claro que todo lo que hace el Rey es a cuenta del dinero público, todo, para bien y para mal], ayudar a evitar que las cosas llegaran hasta donde han llegado: una encrucijada preconstituyente en plena crisis económica [la frase en sí es bastante ininteligible, ¿no ha habido otras crisis económicas con el mismo supuesto problema preconstitucional hasta 2012? ¿Esta encrucijada no es la misma que llevan defendiendo como máximos los partidos nacionalistas?]. La Corona podía haber hecho mucho más de lo que hizo en materia de gestos plurinacionales [al margen de que España no es un país plurinacional como lo pueda ser Suiza o Bélgica, que ese es el modelo, qué es un ‘gesto plurinacional’]. El tema de la lengua no es un tema menor, por lo menos no lo es en absoluto en Cataluña. ¿Tiene la Corona alguna información precisa y detallada de la situación lingüística en Cataluña (o el País Vasco o Galicia)? Debería tenerla, por si todavía hay manera y tiempo de arreglar la agresiva e inconsciente ingeniería educativa y lingüística que ha construido con tanto esmero para su jefe más directo y la FAES, el ministro Wert [es decir, la ingeniería educativa y lingüística a la que se refiere el autor de este texto es que la realidad bilingüe de Cataluña se refleje en las escuelas]. No sería nada extraño que mucha gente en este principado, se preguntara por los conocimientos contantes y sonantes que tiene de Cataluña, la de ayer y la de hoy, don Juan Carlos, además de la dirección de dos o tres restaurantes donde se come excelentemente [como si conocer esos restaurantes fuera incompatible con conocer Cataluña]. No quiero ponerme demasiado pesado con esta cuestión [pues, de momento, todo el artículo va de eso], pero soy de los que piensa que con algo más convincente que unos pocos gestos simbólicos en materia lingüística (y ya no digamos con algunos otros igualmente convincentes en materia fiscal y competencial), ahora mismo no estaríamos donde estamos: incrustados en una crisis institucional de gran y preocupante calado [sigue sin concretar qué son esos gestos simbólicos, que poco pueden ser simbólicos en asuntos fiscales y competenciales]. Claro que si el jefe del Estado y jefe de las Fuerzas Armadas españolas no da certidumbre de conocimientos profundos sobre el tipo de reino que preside [el rey reina, no preside, esto es de Primaria, aunque se venga de una República como la argentina; y una de las diferencias entre el rey y el presidente de Gobierno, por ejemplo, es precisamente que el monarca no se inmiscuye en los asuntos que son de competencia legislativa o ejecutiva], bastantes menos certidumbres puede dar acerca de cómo se manejan países con minorías lingüísticas (y fiscales y competenciales) como Canadá o Finlandia o Bélgica o Suiza [y llegaron Bélgica y Suiza, que son confederaciones, sin lengua común, nada que ver con España], conocimientos que le ayudarían mucho a entender inmejorablemente su propio reino [no, si el Rey estudia esos países conocerá esos países, pero no España] (y, por cierto, cada vez que releo las andanzas del Quijote por Cataluña, tengo la impresión de que Cervantes conocía mucho mejor Cataluña, por lo menos su alma [¡su alma!], que no es poco, que lo que demuestra conocer nuestro Rey de la Cataluña de nuestros días [¿Cervantes conocía más la Cataluña de nuestros días que el Rey?]).

Los mismos interrogantes nos podríamos plantear en torno a los dos únicos partidos del arco parlamentario catalán que no han movido nunca ni un dedo, más bien todo lo contrario, para ayudar a hacer pedagogía como mínimo estatutaria en el resto de España. Me refiero al PP y el C’s [esos artículos]. ¿Saben estas dos formaciones catalanas lo que tienen que saber de su territorio? [los partidos políticos no deben saber de ‘su’ territorio sino de las personas que viven en ‘su’ territorio, y ¿no es demasiado pretencioso preguntar si dos partidos que recibieron 746.122 votos en total conocen bien Cataluña?] A juzgar por sus grotescas paranoias [cumplir la ley, tal y como han señalado los tribunales, si la paranoia a la que se refiere el autor es la cuestión lingüística, pues no está mal lanzar la piedra y esconder la mano sin concretar qué paranoias sufren PP y C’s], parece que no. Todavía no hace mucho algunos de sus intelectuales orgánicos, comparaban Cataluña con la Alemania nazi [¿cuál? diga nombres], además de difundir machaconamente la idea de que el castellano es una lengua en Cataluña al borde de su extinción[¿quién ha dicho esto?]. ¿Miente esta gente por falta de información? ¿O mienten porque creen que mintiendo impedirán que este país [llegados a este punto, cabe preguntarse si el país referido es Cataluña o España] funcione como quiere una inmensa mayoría de su gente que funcione, a lo mejor sin necesidad de referendos, ni independencia [si se refiere a Cataluña, por la pregunta anterior, la mayoría del Parlamento autonómico sí apuesta por un referendo y por la independencia, a qué ‘inmensa mayoría’ se refiere]?

J. Ernesto Ayala-Dip, crítico literario

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

49 Comments en “‘¿Qué saben de Cataluña?’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pasaba por aquí. - miércoles, 2 de enero de 2013 a las 23:50

    Toda una exhibición de ignorancia sobre lo que se opína y escribe, un compendio de vaguedades, inexactitudes y falsedades que no tienen siquiera el mérito de un texto medianamente aseado.

  2. Cómo? - jueves, 3 de enero de 2013 a las 00:02

    Para mi C’s tiene un valor incalculable, primero porque purifica la política catalana y segundo, es la única oposición seria a los delirios del Sr. Mas. Es una bendición la existencia de este partido político.

  3. Pablito - jueves, 3 de enero de 2013 a las 00:10

    Quienes defendimos en su día a los Borbones nos hemos quedando sin discurso. Sin muchas opciones que elegir, seguimos tragando carros y carretas rectificando a medias. Se me indigestó la cena el día de Navidad imaginándole sentado a la mesa con dos acusados por estafadores -su hija y yerno- de esa corona que dice defender y llevar con orgullo. La dignidad no tiene ni debe hacer concesiones, sean familia, amigos o paisanos.
    Quizá sobran las explicaciones Sr. Caballero en momentos donde las evidencias se imponen. España está pasando malos momentos y no hay duda que existen culpables.

  4. Felipe - jueves, 3 de enero de 2013 a las 00:13

    Jose Ernesto Ayala Dip, que fue un enorme crítico literario hoy bastante desganado y desgastado, poco a poco se ha ido decantando hacia un nacionalismo exarcerbado colindande con el síndrome de Estocolmo. No sé si alguna vivencia familiar, recuerdo alguna tontería que soltó en El Pais sobre un incidente familiar por hablar catalán su mujer y su hijo, le ha hecho perder las entendederas hasta hacer el rídículo en cada artículo. Cuando uno quiere ser maestrillo de todo acaba perdiendo la vergüenza hasta extremos miserables.

  5. miseher - jueves, 3 de enero de 2013 a las 00:35

    Manda huevos las idioteces que dice el argentinito.
    Resulta que después de 41 años viviendo en mi tierra este me la viene a descubrir.

  6. Erasmus - jueves, 3 de enero de 2013 a las 01:26

    EN 2014 SE ACABARÁ LA FARSA

    El independentismo catalán es una gran operación de propaganda, que tiene secuestrada mentalmente a la sociedad catalana a través de un aparato mediático de cuño ‘norcoreano’ constituido principalmente por el ‘periódico único’, controlado por CiU, creado por Madí, de 7 tentáculos (La Vanguardia -‘boletín orgánico’ de CiU- El Periódico, El Punt Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies), periódicos puestos por CiU al servicio de la secesión que todos ellos apoyan militantemente, representando más del 90% de la prensa autóctona catalana. CiU ha abolido el pluralismo informativo democrático en Cataluña. Aunque parezca increíble solo hay dos periódicos entre decenas editados en Cataluña no controlados por CiU, los digitales LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (socialdemócrata).

    Esa operación propagandística también es muy activa en el resto de España como tráfico de influencia (Oleguer Pujol casero de El País es todo un símbolo) e incluso en los medios internacionales con amplio reparto de dinero que así se explican ciertos artículos del Financial Times.

    Lo mejor para el desenlace de tal operación es que el actual ‘cogobierno’ de CiU y ERC (las dos fuerzas principales de la ‘familia nacionalista’, que han hecho presidente a Mas y pactado los principales objetivos de gobierno de su Ejecutivo) han fijado una fecha determinada para la culminación del proceso soberanista: 2014. En CiU más zorros no querían fijar una fecha, pero les obligó ERC para apoyar la investidura de Artur Mas.

    ¿Qué pasó cuando llego el año 1000 y no fue el fin del mundo? Vida normal. En 2014 solo puede pasar, o que ganen, o que se pinche el globo. Y va a ser que se pinche el globo.

    Erasmus

  7. Artur - jueves, 3 de enero de 2013 a las 08:09

    Para sus salarios sí que tienen…El sueldo de Artur Mas i Gabarró (de CDC), presidente de La Genialitat, y político mejor pagado de la Península Ibérica, es de 144.030,12 €/año, mientras que el de la Presidencia del Gobierno de España es de 72.600,36 €/año…o sea la mitad… más 25.000 euros en dietas de diputado autonómico más otros 21.000 euros en dietas del Departamento de Presidencia. TOTAL Artur Mas: 190.030,12 €/año

  8. AFOR - jueves, 3 de enero de 2013 a las 08:55

    Excelente fisking el realizado por Andreu Caballero a un artículo pseudointelectual, por llamarlo amablemente que demuestra el desconocimiento que se tiene de la realidad catalana, muy especialmente de la barcelonesa, por algunos que tienen la osadía de opinar sobre ella.

  9. Erasmus - jueves, 3 de enero de 2013 a las 09:34

    LA CONSULTA SECESIONISTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.
    ————————————————————————————————————–

    HOY POR HOY LA CONSULTA ES INCONSTITUCIONAL

    Los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar una consulta independentista (para decidir la secesión de Cataluña) en 2014. Ese es el objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Artur Mas. El Ejecutivo compuesto por Mas tras ser creado presidente por la ‘mayoría de investidura’ formada por CiU y ERC.

    Hoy por hoy esa consulta es inconstitucional, pues choca con la cláusula de ‘indisolublilidad’ que figura en el artículo 2 de la Constitución. Ni siquiera el Gobierno está facultado para realizar esa consulta, o para autorizarla. No podría hacerlo, aunque quisiera.

    La Contitución prohibe cualquier votación sobre la separación de Cataluña, sea del conjunto de los españoles o sea solo de los catalanes, sea referéndum del Estado o sea consulta de la Comunidad, sea decisoria o no decisoria, siendo la llamada ‘votación no decisoria’ (última, ridícula y contradictoria opción B de los que propugan el ‘derecho a decidir’) tan imposible como otra votación. No se puede someter a votación la secesión de Cataluña, porque hacerlo viola la Constitución.

    Si se invoca el derecho internacional, hay que precisar que la ONU solo acepta el derecho de autodeterminación para territorios coloniales y Cataluña no lo es.

    El que Mas y Junqueras afirmen que harán tal consulta en 2014 solo indica su deseo de hacerla, pero eso no significa que la vayan a hacer. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa.

    NAVARRO ACEPTA LA CONSULTA SECESIONISTA, NO LA PROPUGNA

    Es falso que el PSC quiera la consulta secesionista igual que CiU, como difunde con indecente manipulación la propaganda del partido nacionalista hablando de ‘todos los que quieren la consulta’ entre los que incluye al PSC. Abrir la boca en Cataluña es terrible por la posibilidad de ser manipulado por el aparato propagandístico de CiU. Es más exacto decir que el líder del PSC, Navarro, ha manifestado que está de acuerdo con que se haga esa consulta, pero solo si se resuelve previamente la cuestión de su legalidad que es lo que está ahora planteado. Y que al PSC le da igual que la consulta no se haga, pues en caso de hacerse votará a favor de la permanencia de Cataluña en España o en contra de la separación. El PSC no propugna la consulta, la acepta si es legal.

    Lo importante es que Navarro ha dicho que el PSC se abstendrá en todas las votaciones del Parlamento autonómico catalán relacionadas con la consulta (o con el proceso soberanista inconstitucional en general). El PSC solo quiere la consulta si se logra que sea legal, partiendo de la base de que ahora no lo es. Que la consulta sea legal no depende del Parlamento autonómico, sino del Parlamento español que es donde tiene que plantearse la iniciativa de la consulta. El presidente Rajoy no puede autorizar una consulta ilegal.

    El PSC respeta el principio de legalidad. La actitud de Navarro es antípoda de la de Mas, ya que Mas quiere imponer la consulta al Gobierno pensando que la legalidad se tiene que adaptar a la propuesta de los soberanistas catalanes y no esa propuesta a la legalidad.

    ADVERTENCIA DE LA VICEPRESIDENTA

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    APLAZAMIENTO PROBABLE

    Mas y Junqueras dejaron una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que suscribieron figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo normal es que Mas y Junqueras decidan aplazar la consulta, sine die o para otro año. Ya sea antes de convocarla, ya sea después de convocarla y ser la convocatoria anulada judicialmente a instancia del Gobierno.

    POSIBLE FORCEJEO Y SUSPENSIÓN DE LA AUTONOMÍA DE CATALUÑA

    También Mas y Junqueras podrían optar por ‘forcejear’ para tratar de realizar la consulta después de ser declarada judicialmente ilegal. O bien, trasladando la cuestión a unas nuevas elecciones, o bien, intentando hacer la consulta en rebeldía lo que abocaría a la suspensión de la autonomía de Cataluña.

    FECHA DE CADUCIDAD DE LA LEGISLATURA: 2014

    Salvo que Mas y Junqueras se desdigan de intentar realizar la consulta en 2014, la fecha de caducidad de la legislatura es ese año. Ya que aún no se han desdicho, la legislatura tiene como fecha de caducidad 2014 (hasta nueva orden).

    Erasmus

  10. Can Jofresa - jueves, 3 de enero de 2013 a las 10:06

    El que esto suscribe vive en Terrassa y puede dar cuenta de que este Ayala-Dip conoce muy pero que muy mal la realidad de Cataluña. En Terrassa y en otros muchos municipios de Cataluña el voto de C´s se da en la periferia urbana, en los barrios más machacados y alejados del centro urbano donde se concentra el poder político (nacionalista), cultural (nacionalistas) y económico (capitalista). Este voto proviene en su inmensa mayoría del psC, un partido que hace tiempo que se olvidó de cómo piensa su base electoral.

    Este Ayala-Dip debería darse una vuelta por Can Jofresa por Las Arenas-La Gripia o por Guadalhorce, Can Palet II o Can Parellada barrios donde C´s fue EL SEGUNDO PARTIDO más votado el 25-N. Entonces tal vez se daría cuenta de que tal vez es él quien no conoce demasiado bien esta Cataluña que tanto le duele.

  11. clarin - jueves, 3 de enero de 2013 a las 10:07

    ¡Por Dios! ¡Dónde ha hecho periodismo este señor? ¡Qué incongruencia en construcciones sintácticas! Desconoce lo más mínimo deña sintaxis oracional y la organización de ideas y párrafos. Mezcla todo. ¿Pero alguien puede leer esa incongruencia de ideas?
    Esto es un ejemplo de la enseñanza en Cataluña. Hacia el analfabetismo puro

  12. enric - jueves, 3 de enero de 2013 a las 10:08

    ¿Y este buen hombre es crítico literario?

  13. MYSELF - jueves, 3 de enero de 2013 a las 10:26

    ¡ vaya! toda la cofradía del “en Cataluña nos pegan a los que hablamos Castellano” saliendo en tromba a defenestrar a alguién que no comulga con sus ideas.
    Y encima van de “demócratas” y “conculcados” .

  14. Felipe - jueves, 3 de enero de 2013 a las 10:54

    Para Can Jofresa

    Corroboro a pies juntillas su comentario. Me he dado una vuelta por los resultados de las elecciones catalanas en Terrassa a través de la página corporativa del Consistorio y he quedado asombrado de la realidad sociopolítica de la ciudad. Observo un patrón de voto radicalmente gentrificado: en los barrios del centro domina abrumadoramente CIU y lo que deja CIU lo cogen sus hijos de ERC; y unas periferias donde PSC, PP y C’s se reparten la mayoria de los votos. Muy buen apunte sobre Ciutadans. Segunda fuerza en Can Jofresa, Can Palet de Vista Alegre, Guadalhorce, Les Arenes-La Grípia-Can Montllor.

    Reitero lo dicho sobre Jose Ernesto Ayala-Dip, un buen crítico literario en otro tiempo, y hoy un vulgar opinador que quiere hacerse oír entre el Star System nacional catalanista para hacer competencia a Muriel Casals y demás personajes de la tribu.

  15. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 11:15

    ” recuerdo alguna tontería que soltó en El Pais sobre un incidente familiar por hablar catalán su mujer y su hijo, le ha hecho perder las entendederas hasta hacer el rídículo en cada artículo.”

    Amb el vostre menyspreu heu construit la paret entre la reatitat dels catalans i la vostra.
    Ja és hora que us caigui a sobre. Per sempre.

  16. jose lopez - jueves, 3 de enero de 2013 a las 11:20

    Este Sr Ayala-Dip debe ser de la misma escuela que Patricia Gabancho. Buenos Aires les espera a los dos

  17. Lehman Sisters - jueves, 3 de enero de 2013 a las 11:27

    El País Cataluña …

  18. Felipe - jueves, 3 de enero de 2013 a las 12:07

    En Terrassa, Ciutadans también es segunda fuerza en los barrios de Torre-Sana (15,90%) y Xuquer (14,61%).

    Per a “ja hi som”:
    Espero que la teva amenaça o profecia covarda i xulesca no es faci realitat i no em caigui ni a mi ni a cap persona -ni tampoc a tu- cap paret al damunt. Els independentistes teniu sempre l’amenaça a la boca i això no és bo per al reg cardiovascular. Una mica de serenor.

    “Sobre la tontería que soltó en El País”.
    Miro d’aclarir l’explicació no sigui que cervells poc estructurats ens amenacin amb l’apocalipsi o amb un estol de malvestats. Ayala-Dip va comentar en un article allà per l’estiu que es va sentir incomprès quan una noia dependenta -crec recordar que a Castella la Manxa i en una pastisseria- va fer un comentari d’estranyesa quan la seva dona i el fill parlaven en català. A partir d’aquesta anècdota o fet aïllat, el crític Ayala-Dip va construir una teoria delirant i paranoica sobre la incomprensió històrica i secular a què els catalans estaven sotmesos a la resta d’Espanya.

    En síntesi, a partir d’un fet anecdòtic que amb una explicació racional a la dependenta s’hagués resolt, el crític elaborava un discurs victimista i gairebé homicida sobre la maldat natural dels espanyols.

    Un fet aïllat, torno a dir, que, d’altra banda, ens ha passat a molts tant a Catalunya com a la resta d’Espanya i que hem resolt amb un tarannà de pedagogia i no escrivint un article poca-solta i apel·lant al victimisme més abrandadament adolescent. Bé, entenc que per a algunes persones la racionalitat és un mot desconegut.

    Una abraçada

  19. Delendus est PSC - jueves, 3 de enero de 2013 a las 12:17

    Ja hgi som, las amenazas, por favor, firmadas. El anónimo queda muy cobarde.

  20. Delendus est PSC - jueves, 3 de enero de 2013 a las 12:23

    A Felipe,

    esa anecdota, que alguien te haga notar su extrañeza por lo que hablas, y que a tantos ha traumatizado, al parecer, no debería dar pe más que a una explicación sin más elucubraciones: “Hablo así, ¡pasa algo?”.

    Debo añadir, que a mí, los únicos que se me han dirigido pidiéndome que hable en otra lengua, són los nacionalistas, con argumentos del tipo “Hábleme en cristiano” (Estamos en cataluña y hay que hablar en catalán). La simetría es deliciosa, no me digan que no.

  21. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 3 de enero de 2013 a las 12:48

    Amb el vostre menyspreu heu construit la paret entre la reatitat dels catalans i la vostra.
    Ja és hora que us caigui a sobre. Per sempre
    “. (ja hi som – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 11:15).

    ¡Eyyyyy, pero si está otra vez aquí Vito! ¡Nuestro Analfavito!, ¿os acordáis? Aquel que hablaba en tercera persona del plural como los iluminados y los locos: “els catalans pensem”, els catalans som”, “els catalans no permitirem”. JAJAJAJAJA.

    Es que a veces entra tímidamente para opinar bajo este otro nick porque con el anterior, Vito, terminó siendo el hazmerreír del foro. Hace igual que ROC, que ahora entra esporádicamente y como “Eusebi”. Nos toman por tontos, creen que nos la pegan.

    Vito-Analfavito-Jahisom: aquí el único que siente “menyspreu” eres tú, pero por tu anterior identidad.

  22. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 3 de enero de 2013 a las 13:01

    En primera persona del plural quería decir, perdón. Es que me he emocionado tanto de verle de nuevo que…

    XDD

  23. amigo del amor - jueves, 3 de enero de 2013 a las 13:50

    Eres el mejor:Volem la independència i rodes noves pel tractor.

  24. Erasmus - jueves, 3 de enero de 2013 a las 13:53

    PAPEL DE ‘CIUTADANS’ (I): ‘CIUTADANS’, FUERZA LIBERAL-PROGRESISTA

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    A ver quién es el guapo catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista. Y a ver quién discute un futuro gobierno progresista de coalición de Azaña (‘Ciutadans’/Ciudadanos) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá también de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Quedando en la oposición los conservadores de centroderecha (PPC) y la ‘familia nacionalista’ con todos sus componentes incluidos (CiU, ERC, CUP).

    ————————————————————————————————————–

    Abogo por una nueva mayoría progresista en Cataluña, de liberal-progresistas y socialdemócratas. Mi hipótesis es que la harán posible tanto el avance de la formación liberal-progresista, ‘Ciutadans’, como la recuperación por el PSC de su condición de gran partido de la izquierda clásica (socialdemócrata) en Cataluña, tras haber sobrevivido a la cacería de exterminio que le ha librado CIU y su aparato mediático en los años pasados, vuelta ahora más difícil por nuevas circunstancias y porque el PSC ha generado anticuerpos defensivos.

    Para explicar los resultados de las últimas elecciones autonómicas catalanas debe tenerse en cuenta que CiU ‘le hizo la campaña a ERC’ y en menor medida a ICV. Mientras que tiró a matar al PSC, actuando como el ‘verdugo’ de esa fuerza que viene siendo desde hace años. Con la complacencia de la quinta columna que CiU tiene en la fuerza esencial de la izquierda, que quiere un PSC sometido a CiU o muerto. ¿Por qué no se van a ERC? El PSC volverá a ser una fuerza mucho más importante que ERC. Al simple observador ERC aparece como un partido acordeón. Tuvo 23 diputados autonómicos en 2003, solo 10 en 2010, 21 en 2012. ¿Cuántos la próxima vez?

    Si ‘Ciutadans’ no proclama alto y claro su ideología será acusado por el catalanismo (al que su éxito incomoda como una china en un zapato cuando andas) de ser portador de los peores estigmas buscando su destrucción. Ya comienzan a circular dos especies tan absurdas como que ‘Ciutadans’ es ‘ultraconservador‘ e ‘hipercentralista’. Tales calumnias serán inanes cuando todos tengan clara la ideología de Ciutadans.

    ‘Ciutadans’ debe propagar que es liberal-progresista. Que es la versión no socialista de la izquierda (del progresismo) en Cataluña. Son progresistas no socialistas. Representan una posición política muy competitiva en Cataluña.

    Creo que, Ciutadans, más que ser inequívocamente liberal-progresista desde su origen, lo ha devenido como resultado de una feliz maduración. No lo era claramente en su nacimiento, cuando mostraba cierta querencia por la transversalidad que le hubiera podido llevar a la indefinición.

    Optar por ser inequívocamente liberal-progresista saca a ‘Ciutadans’ de la indefinición ideológica y le hace portador de una bandera que hasta ahora nadie portaba en Cataluña, donde se ha cultivado el tribalismo que tiene en el liberalismo progresista su antípoda. Pienso que el liberal-progresismo resultará una bandera especialmente atractiva en Cataluña por ese significado anti tribalista que posee.

    Es útil para perfilar la identidad de ‘Ciutadans’ una comparación histórica que me parece de valor paradigmático. De paso invito a mirar a nuestra historia, cosa que habitualmente omitimos cometiendo un grave error. Defino a ‘Ciutadans’ diciendo que “Ciutadans es Azaña (liberal-progresista), no Prieto (socialdemócrata)”. Eso aclara que el espacio de ‘Ciutadans’ en Cataluña no coincide con el del PSC, aunque algunos se obstinen en querer ver que lo hace.

    De ese modo se puede expresar, clarificando posiciones y delimitando campos, la siguiente ecuación:

    ‘Ciutadans’ =Azaña. PSC =Prieto.

    A ver quién es el guapo catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista. Y a ver quién discute un futuro gobierno de coalición de Azaña (‘Ciutadans’/Ciudadanos) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá también de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Con los conservadores de centroderecha (PPC) en la oposición.

    Y también estaría en la oposición la ‘familia nacionalista’, todos sus componentes incluidos. O sea, CiU (principal fuerza secesionista, el jefe de familia, que comprende dos sectores, CDC, dominante, el de las proclamas radicales, y UDC aparentemente más moderado pero que apoya el programa electoral de CiU del Estado propio soberano), con las dos fuerzas subordinadas, ERC (falsa ‘izquierda moderada que no llega a socialdemócrata’) y CUP (falsa ultraizquierda maoista). Los nacionalistas son antes que nada nacionalistas.

    Pienso que una candidatura liberal-progesista de Ciutadans, que incluya independientes de la misma significación, puede lograr al menos 5 diputados al Congreso por la circunscripción de Barcelona (elige más de 30, igual que la de Madrid) en las próximas elecciones generales, sobrepasando ampliamente a ICV y ERC. Quizá barriendo definitivamente del parlamento español a esos residuos catalanes de estalinismo y de pseudo izquierda ultranacionalista.

    La candidatura liberal-progresista por la circunscripción de Barcelona en las elecciones generales de 2015 podría encabezarla Albert Rivera (su liderazgo del espacio liberal-progresista catalán será indiscutible), pudiendo elegir Rivera después de las elecciones entre el Congreso y el Parlamento autonómico en función de la situación española y catalana. Sin el grupo de diputados liberal-progresistas barceloneses no cuajará una tercera fuerza liberal-progresista con implantación en toda España que únicamente desde Barcelona recibirá el impulso suficiente. Y UPyD tendrá solo los diputados por Madrid y uno por Valencia. La tercera fuerza de España correctora del bipartidismo no puede serlo la formación comunista IU. Eso es antihistórico.

    Ciutadans es la fuerza que más crece en Cataluña. En las elecciones autonómicas últimas ha triplicado diputados, pasando de 3 a 9 diputados autonómicos..

    Erasmus

  25. Can Jofresa - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:00

    Que alguien mire el porcentaje de votos de C´s en Rubí y flipará.

  26. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:11

    ” incomprès quan una noia dependenta va fer un comentari d’estranyesa quan la seva dona i el fill parlaven en català.” “un discurs victimista i gairebé homicida sobre la maldat natural dels espanyols. ”

    Jo no crec que el senyor Ayala-Dip fes cap discurs ni victimista ni homicida. Només algú tant fanàtic com Felipe pot mostrar-nos la pitjor cara del nacionalisme espanyol d’aquesta manera. No és cap tonteria, és la realitat dels catalans:

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10....06139.html

    “anecdota, que alguien te haga notar su extrañeza por lo que hablas”
    Aquesta colla d’anticatalans ens preten prendre el pèl. Cap espanyol faria aquesta pregunta a ningú que parlès una altra llengua. Només als espanyols que tenim com a llengua pròpia una de diferent de la que ens voleu obligar com “comuna”: “Pero si no estáis en Cataluña, ¿por qué la seguís hablando?”

    No és extranyesa. El menyspreu que senten tants espanyols per la nostra llengua no és cap anècdota.

    Quan deixem de ser espanyols, ens deixareu de fer aquesta pregunta.

  27. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:14

    I la paret que heu construit us caurà a sobre en forma de vots. Nomès prendrà mal el vostre miserable nacionalisme espanyol.

  28. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:36

    “aquí el único que siente “menyspreu” eres tú, pero por tu anterior identidad.”

    És mentida. El menyspreu ens el mostra continuament la gent com vosté, titllant la nostra llengua com “una lengua regional sin la menor utilidad ”

    https://www.vozbcn.com/2011/12/12/95....a-catalan/

  29. perugio - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:40

    Este tipo es un Argentino asentado en Destino y el Pais,con alma falsaria de progresismo decadente y que lleva viviendo del biberón de la izquierda en los últimos 40 años.Y piensa seguir haciendo lo mismo si el Pais no quiebra al completo.Lo que resulta evidente es que su formación es muy sesgada y doctrinaria y hasta es posible que acabe ofreciendo sus servicios al Kicnerismo de la Patagonia.

  30. Erasmus - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:42

    POR UNA NUEVA MAYORÍA POLÍTICA PROGESISTA EN CATALUÑA, ALIANZA DE LIBERAL-PROGRESISTAS Y SOCIALDEMÓCRATAS

    Abogo por una nueva mayoría progresista en Cataluña, formada por una alianza de liberal-progresistas (‘Ciutadans’/Ciudadanos =Azaña) y socialdemócratas (PSC = Prieto). Mi hipótesis es que la harán posible tanto el avance de la formación liberal-progresista, ‘Ciutadans’, como la recuperación por el PSC de su condición de gran partido de la izquierda clásica (socialdemócrata) en Cataluña, tras haber sobrevivido a la cacería de exterminio que le ha librado CIU y su aparato mediático en los años pasados, cacería vuelta ahora más difícil por nuevas circunstancias y porque el PSC ha generado anticuerpos defensivos.

    Para explicar los resultados de las últimas elecciones autonómicas catalanas debe tenerse en cuenta que CiU ‘le hizo la campaña a ERC’ y en menor medida a ICV. Mientras que tiró a matar al PSC, actuando como el ‘verdugo’ de esa fuerza que viene siendo desde hace años. Con la complacencia de la quinta columna que CiU tiene en la fuerza esencial de la izquierda, que quieren un PSC sometido a CiU o muerto. ¿Por qué no se van a ERC? El PSC volverá a ser una fuerza mucho más importante que ERC. Al simple observador ERC (una fuerza sin espacio político definido) aparece como un partido acordeón. Tuvo 23 diputados autonómicos en 2003, solo 10 en 2010, 21 en 2012. ¿Otra vez 10 la próxima vez?

    A ver quién discute la legitimidad de un futuro gobierno progresista de coalición de Azaña (‘Ciutadans’) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Quedando en la oposición los conservadores de centroderecha (PPC) y la ‘familia nacionalista’ con todos sus componentes incluidos (CiU, ERC, CUP).

    ¿Por qué los nacionalistas del PSC no se van a ERC? ¿No quieren un partido de izquierdas y nacionalista? Pues ahí lo tienen. Incluso lo pueden hacer más de izquierdas, pero no creo que un nacionalista le vaya a poner a ERC la pega de que es poco de izquierdas. Y si no tienen también a la CUP maoísta. Y al nuevo partido de E. Maragall. ¿Por qué no se van y dejan ya de j.der en el PSC? ¿Por qué?

    Erasmus

  31. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:44

    Eres el mejor:Volem la independència i rodes noves pel tractor“. (amigo del amor – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 13:50).

    Ejem, no tanto, no tanto. Muchos sois mil veces mejores que yo. Pero gracias de todas formas, buen hombre.

  32. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 3 de enero de 2013 a las 15:17

    Només algú tant fanàtic com Felipe pot mostrar-nos la pitjor cara del nacionalisme espanyol BLA BLA BLA la realitat dels catalans BLA BLA BLA Aquesta colla d’anticatalans MÁS BLA BLA BLA ens voleu obligar MÁS BLA BLA BLA AÚN El menyspreu que senten tants espanyols per la nostra llengua BLA BLA BLA SNIF SNIF la paret que heu construit us caurà a sobre BLA BLA BLA GRRRRR prendrà mal el vostre miserable nacionalisme espanyol“. (ja hi som – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:36).

    Vitooooo, ¿pero por qué te escondes, muchacho? Si ya sabemos que eres tú. ¿A quién pretendes engañar? Si esa dialectica de cateto psicótico resulta inconfundible, no nos engañas. ¿Por qué no das la cara? Ay, ay, ayyyyyy, que nuestro Analfavito al final va a ser un cobardóoooon…

    XDD

    Y sí, dije eso del catalán y lo vuelvo a decir porque es lo que pienso. ¿Pasa algo? ¿Pasa algo, algún problema con esa opinión? No dije ninguna mentira porque, efectivamente, el catalán es una lengua regional, no nacional. Y su única utilidad conocida es la que le estáis dando los radicales: como elemento represor y social e ideológicamente excluyente, y como arma política y de construcción de vuestra inventada nacioncita de pitiminí. ¡Ah!, y también como pretexto imperialista para anexionaros Baleares, Valencia y parte de Aragón en ese mapamundi mamarrachento de los Països Catalans con que algunos tarados cejijuntos se masturban.

    ¿Te enteras, Analfavito, te enteras? ¡Y deja de ocultarte, hostias, que me da la risa!

    Como tú o alguien crea que yo me voy a avergonzar o a desdecir alguna vez de alguna de mis opiniones aquí expresadas, anda listo. Yo tengo bastante claras mis ideas. No como otros, que entran aquí bajo multiplicidad de identidades para timar a los lectores.

  33. momium - jueves, 3 de enero de 2013 a las 15:42

    ja ja ja ….

    Yo también sospechaba de la presencia de nuestro entrañable desafiante, insolente y flamenco del foro vito pero no acababa de estar seguro

    Y veo que muchos también lo habéis calado …… (estas hecho un hacha ‘volem rodes’)

    ¡¡ es él !!

    ¡¡ es clavado !!

    ja ja ja ja ja …

    Dejadlo… dejadlo que se explaye y lance todo tipo de maldiciones, hechizos y embrujos que caeran del cielo como una losa sobre los infieles, los herejes y los blasfemos

    Es divertidisimo

    ja ja ja ja …

  34. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 16:50

    “Y sí, dije eso del catalán y lo vuelvo a decir porque es lo que pienso. ¿Pasa algo? ”

    Si passa. Senzillament, és un exemple més del menyspreu que rebem els catalans de part de tants espanyols. Un menyspreu intolerable per la llengua de milions dels seus suposats “compatriotes”, amb més parlants que bona part de la vintena llarga de llengües oficials a la Unió Europea.

    En el seu cas concret, a més passa que menteix, al negar les evidències d’aquest menyspreu: si vosté és el primer en expresar-ho!! :-)

    ” cobardóoooon…¿Te enteras, Analfavito, te enteras? ¡Y deja de ocultarte, hostias, que me da la risa!”

    En comptes d’insultar, el que podria fer és mostrar la seva identitat. La gent com vosté sol ser molt “valenta” des de l’anonimat d’internet.

    “Es divertidisimo”

    M’alegro. A mi en canvi, la gent com vosté no em diverteix gens ni mica.

  35. Felipe - jueves, 3 de enero de 2013 a las 18:09

    Gràcies, amic “Ja hi som”, per enllaçar-nos l’article d’Ayala-Dip que recordava vagament però que reafirma el que havia escrit. Penso que queda clar qui és el fanàtic per molt que t’hi escarrassis.
    Ayala-Dip vol competir amb la Gabancho en la cursa mundial per l’estupidesa.

    A Can Jofresa
    Sin duda, el revolcón de ilusión que ha dado Ciutadans en la Catalunya metropolitana es excepcional, y lo mejor del caso es que estoy más que convencido que aún no ha alcanzado ni una tercera parte de su voto potencial aún demasiado pegado a la comodidad de Papá PSC, Papá PP o Papá abstención.
    Los principales focos de crecimiento de Ciutadans se sitúan en las comarcas del Tarragonès, Valles Occidental, Baix Llobregat, Barcelonès, Vallès Oriental, Garraf, Baix Penedès, Baix Camp, Maresme y los municipios costeros de la Selva (Blanes, Lloret), del Baix Empordà y de l’Alt Empordà, algunos municipios de la Vall d’Aran así como en la ciudad de Lleida.

    Ciutadans pasa de una media de 4/5 al 10/11% en la mayor parte de los municipios más poblados de estas comarcas. En algunos casos se acerca a porcentajes del 14%: Gavà, Viladecans, Ripollet o del 15% Els Pallaresos y Vila-Seca. En muchas mesas llega a multiplicar por cuatro su representación y en 17 mesas ha sido la fuerza más votada.

    Hay que trabajar mucho para acabar de hacer llegar el mensaje a toda la ciudadanía. Estamos cada vez más cerca de obtener representación en Girona y Lleida donde el crecimiento es más pausado pero efectivo. En Tarragona, si extendemos un poquito más el mensaje doblaremos representación, y en Barcelona tenemos un enorme campo de crecimiento.

  36. Cierzo - jueves, 3 de enero de 2013 a las 18:11

    ja hi som – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 14:11

    Hay que empezar por la base a configurar mejor: En la Región catalana debería estar configurada conforme a la realidad y no conforme los doctrinarios separatistas…

    Ya en 1983 empezaror a usar una terminología perversa para adaptar la realidad a su pensamientos…

    La auténtica democracia en Cataluña debe configurarse del pueblo hacia las oligarquías y no al revés…

    La disidencia del auténtico pueblo catalán (ciudadanos de Cataluña) en la etapa post-franquista (1975) ya viene al menos desde 1983….Ahora hay total represión en los medios de comunicación: reprimen las auténticas ideas en los medios regionales y locales…

    http://elpais.com/diario/1983/01/21....850215.htm

    Cierzo

  37. Cierzo - jueves, 3 de enero de 2013 a las 18:17

    http://elpais.com/diario/1983/01/21….850215.htm

    Hace 30 años la resistencia frente a la “Pseudodemocracia catalanista” ya se expresaba en Barcelona:

    Si no se abre el enlace, pegarlo directamente y se abrirá la fuentew:

    ¿Ley del catalán? Nosotros disentimos
    ANDRES VALLEJO / ISAAC LÓPEZ GIMENO 21 ENE 1983

    Archivado en: Opinión Nacionalismo Castellano Comunidades autónomas Estatutos Autonomía Gobierno autonómico Catalán Política autonómica Administración autonómica Cataluña Idiomas Ideologías Lengua España Legislación Política Administración pública Justicia Cultura
    El contenido del proyecto de normalización lingüística de Cataluña adolece, a juicio de los autores, de defectos que perjudican a los ciudadanos catalanes que tienen el castellano como lengua materna, ya que, según entienden, por medio de esta ley se trataría más de imponer el uso del catalán que de realizar una verdadera equiparación de los dos idiomas.
    Recomendar en Facebook0
    Twittear0
    Enviar a LinkedIn0

    Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
    Enviar
    Imprimir
    Guardar
    Consensuado por gran mayoría el proyecto de normalización lingüística de Cataluña, el Concejo Comunero de Barcelona, haciendo uso del derecho dimanado de toda democracia, desea expresar las razones por las cuales se opone a dicha proposición de ley. En primer Augar, da las gracias porque se haya puesto fin a un período de incertidumbre de dos años sobre la publicación de una ley que, en su redacción, ha llevado más tiempo que la propia Constitución española y el Estatuto catalán.Este tiempo empleado podría considerarse como prudencia, seny y seriedad, o, ¿por qué no?, como tiempo suficiente para el desgaste de oposiciones que pudieran surgir (Manifiesto de los 2.300, malestar ciudadano … ),o para la creación de una conciencia de aceptación a partir de campañas como la Norma. A su vez, el consenso de las principales fuerzas políticas sobre la ley clarifica mucho las posiciones.

    En unas cuantas líneas es difícil realizar el análisis de la ley, pero lo sintetizaremos en cuatro fundamentales apartados: normalidad, igualdad, bilingüismo y libertad.

    Normalidad

    Normalidad. “Queda no sólo definida sino encomendada”, dice la ley. En la exposición de motivos se considera la situación actual como anormal. La normalidad es la unidad cultural, cuyo símbolo es la unidad lingüística que se conseguirá cuando la lengua habitual sea el catalán, cuando todos la conozcan y sea progresivamente empleada en la enseñanza. Es decir, cuando nos vayamos acercando al monolingüismo. No hay que olvidar que la lengua propia de Cataluña es el catalán. La castellana es una lengua impuesta, implantada, no es la lengua propia de la mitad de la población de Cataluña, de ciudadanos catalanes castellanohablantes, sino de foráneos, que legitima la frase “Cataluña es una nación oprimida”.

    La normalización, es decir, la recatalanización, que se presenta como deber de todo buen catalán, es el factor fundamental de la reconstrucción de Cataluña. Y legitima el romper los rótulos en castellano para que, como el Ayuntamiento sólo los repone en catalán, aparezca tal ruptura como un acto cívico y de reconstrucción.

    Igualdad. La ley pretende “promover y garantizar la equiparación de ambas lenguas”. Pero se parte de que el Estatuto “establece la distinción según la cual el catalán es la lengua propia de Cataluña y el castellano también es lengua oficial tal como lo es en todo el Estado español”. El catalán y el castellano no son iguales; el uno es propio y oficial, el otro es sólo oficial. En la declaración de motivos, la lengua catalana aparece como integradora y participativa; la castellana ni integra ni participa. La catalana es señal de fidelidad y de lealtades; la otra es, al menos, sospechosa de infidelidades.

    La una nos normaliza, unifica y proporciona una convivencia pacífica; la otra es un cuerpo extraño en la sociedad catalana, la plurifica, diversifica y divide, siendo un peligro para la convivencia. Es decir: no son iguales, porque la una da catalanes de primera, mientras que la otra nos los da de segunda… Una nos da los fieles, los añejos; la otra… marca. La una es la lengua de los catalanes y por eso es la oficial; la otra es oficial porque así lo es en todo el Estado español, pero no porque sea la lengua del 50% de los ciudadanos de Cataluña. No son iguales, pues la oficialidad del castellano hay que pedirla, la comunicación normal es la catalana (la rara, excepcional, anormal… es la castellana, por eso hay que solicitarla). Pero su cumplimiento dependerá de la buena disposición del funcionario, pues tal vez no haya impresos.

    Uniformidad de lengua y de pueblo

    ¿De qué medios dispone el ciudadano para obligarles a que se lo hagan en castellano, al no poder alegar ignorancia, si se lo envían en catalán?, pues “en Cataluña son válidas y eficaces todas las actuaciones administrativas en lengua catalana” (art. 8). ¿Dispondrá la Generalidad de un fichero con los nombres de los ciudadanos que las deseen en castellano?

    No son iguales, pues existe por parte de la ley una presunción del conocimiento del castellano que exime la realización de pruebas para demostrar tal hecho; por el contrario, el conocimiento del catalán ha de ser expreso: exámenes del catalán. La ley dice que la Generalidad “reconoce y respeta” las identidades culturales de los castellano hablantes, pero no que las fomente. Entonces, ¿quién lo hará en Cataluña, si la Generalidad nos recuerda su “exclusiva competencia en materia de cultura en general”? Tenemos que asistir a la representación de Neruda en catalán porque en castellano no se le subvenciona. No se reconoce de hecho la realidad plural de Cataluña. Se pretende la uniformidad lingüística para conseguir un uniformado pueblo, una sola comunidad.

    Bilingüismo. Este concepto es realmente curioso. La ley elimina el término de lengua materna y lo sustituye por la “que hablen habitualmente” (exposición de motivos). En el artículo 15.4 dice: “Todos los niños de Cataluña, cualquiera que sea su lengua habitual (…) han de poder utilizar normal y correctamente el catalán y el castellano al final de los estudios básicos”. Es decir: todos los niños han de ser bilingües. Se supone entonces que lo lógico sería que Cataluña fuera también bilingüe, pero, sin embargo, la lengua propia de Cataluña es sólo el catalán. Y, a medida que se vaya extendiendo, será la lengua habitual, y por. tanto, Cataluña, después de la normalización, será ya una comunidad monolingüe. Aparte de eso, todo este galimatías tiene un sentido: en este momento, obligar al ciudadano a ser bilingüe permite a las instituciones ser monolingües: “la documentación (…), avisos, impresos y formularios de las entidades (…) han de ser redactados en catalán (…), se harán también en lengua castellana cuando se solicite” (art. 7.3). La cooficialidad, que obliga fundamentalmente a las instituciones, aquí se realiza trasladando la obligación sobre el ciudadano.

    La garantía legal de la libertad

    Libertad. El artículo 15.2 dice que “los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, sea el catalán o el castellano”. Pero, ¿cómo se les garantiza a los padres la seguridad de su elección, reconocida también en este artículo, si la ley no especifica cómo podrá realizarse?

    Además, ¿cómo se compagina el mencionado artículo 15.2 cuando este mismo, en el apartado 5, dice: “La Administración tomará las medidas convenientes: a) A fin de que los alumnos no sean separados en centros diferentes por razones de lengua?”.

    ¿Hay libertad cuando en la segunda etapa y BUP se incluyen asignaturas impartidas obligatoriamente en catalán y castellano? ¿Por qué no se realiza la enseñanza, no ya en centros separados, pero sí en aulas, clases y grupos diferentes? En la universidad, ¿por qué los grupos de los cursos no se dividen en castellano o catalán, no por orden alfabético, sino por libre elección, quedando abierta a españoles de otras comunidades y a extranjeros? Así se evitarían conflictos de derechos de profesores o alumnos, tipo caso Rodés.

    Por ello, el Concejo Comunero de Barcelona entiende que: Cataluña es una sociedad plural: lingüística y culturalmente; que tiene dos comunidades; que se puede ser ciudadano catalán y amar a Cataluña en castellano; que defender el castellano por los inmigrados no es defender privilegios -pues vinieron aquí por necesidad, no como privilegiados-, es defender su cultura, su identidad, su futuro; que si el catalán fue atacado con leyes, no es con leyes como debe imponerse, sino con la libertad. No se puede pretender que todos los ciudadanos de Cataluña se sientan representados, si se les pide el voto en castellano y se les gobierna exclusivamente en catalán.

    Isaac López Gimeno y Andrés Vallejo son miembros del Concejo Comunero de Barcelona.

    Cierzo

  38. Yo mismo - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:29

    Gran descubrimiento esto del “fisking”. En este caso ha dejado al autor de este “artículo” como un inútil absoluto ¿Qué les pasa a los argentinos que les encanta asimilarse con los nacionalismos, aunque salgan perjudicados ellos mismos y sus hijos con la imposición lingüística nacionalista?
    Digno de estudio.

  39. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:52

    ” reafirma el que havia escrit. Penso que queda clar qui és el fanàtic per molt que t’hi escarrassis. Ayala-Dip vol competir amb la Gabancho en la cursa mundial per l’estupidesa!”

    Doncs jo crec que els seus insults a Ayala-Dip i Gabancho pel fet de tenir una opinió diferent a la seva reafirma el seu fanàtic ultranacionalisme espanyol.

    Aquí l’unica estupidesa és pretendre que els catalans substituim la nostra llengua pel castellà.
    No ho volem, i no ho farem.

  40. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:57

    “aunque salgan perjudicados ellos mismos y sus hijos con la imposición lingüística nacionalista?”

    Un altre cas de fanatisme, com si aprendre la llengua de la societat d’acollida fos un perjudici per ningú.
    A Catalunya hi ha la mateixa “imposició” que a Castella. Els catalans decidim quins són els usos lingüístics al nostre territori, mitjançant lleis sorgides d’un parlament democràtic

    Només els colonos us atreviu a mostrar aquest menyspreu per la nostra llengua.

  41. Angel - jueves, 3 de enero de 2013 a las 20:38

    Tenemos la costumbre de “arrimar el ascua a nuestra sardina”,para que esto no ocurra segun la Taifa,tenemos un Gobierno,una Constitucion y unas instituciones del Estado, su responsabilidad esta en hacer cumplir los derechos constitucionales de todos y es lo que esperamos que el actual Gobierno haga,despues de mas de 30 años mirando para otro lado.Una mayoria de españoles tenemos la sensacion que estamos en quiebra social y economica,no hemos tenido un Gobierno que gobierne,asi nos ha ido.

  42. Felipe - jueves, 3 de enero de 2013 a las 21:14

    Per a “ja hi som”

    No tornaré a interpel·lar-li. Vostè és un geni i té tota la raó. Cal admetre-ho.
    Jo tracto amb menyspreu la nostra llengua? Jo i tots els catalans que aquí escrivim som “colonos” perquè tenim formes de veure el futur polític de la nostra terra de manera diferent a la seva? Som fanàtics per pensar que hi ha d’haver una convivència harmònica entre català i castellà, i que tothom tingui dret a sentir Catalunya i Espanya amb llibertat, flexibilitat i voluntat de tendir ponts? No sé però a mi em fa que aquests qualificatius que vostè fa servir amb tanta lleugeresa m’evoquen temps terribles de la història europea.
    Com m’agrada, per deformació professional, recomanar llibres penso que no li vindria pas malament la lectura acurada, lenta i degudament anotada als marges de Continente salvaje. Europa después de la Segunda Guerra Mundial, de l’historiador britànic Keith Lowe i que va publicar recentment el segell Galaxia Gutenberg.

    “Doncs jo crec que els seus insults a Ayala-Dip i Gabancho pel fet de tenir una opinió diferent a la seva reafirma el seu fanàtic ultranacionalisme espanyol”.
    M’hauria de dir on són els insults a Ayala-Dip i la senyora Gabancho. Jo simplement miro de fer un judici molt crític, certament, a partir dels seus pseudoarticles i opinions vàries, sobretot de la Gabancho. Les barbaritats i mentides que aquesta senyora diu amb absoluta impunitat als mitjans de comunicació catalans -que gairebé són tots perquè deu estar-hi sospitosament ben connectada- si més no mereixen ser contestades i rebatudes per un principi de dignitat.
    I respecte a la connexió final que fa amb “el meu fanátic ultranacionalisme espanyol”. Bé suposo que tots els nacionalistes pensen que a l’altra banda també hi ha un nacionalista tan xenòfob i carregat de prejudicis com ell. Doncs bé, sento dir-li que no em sento al·ludit per la seva opinió. No sóc nacionalista, sóc un ciutadà preocupat per eixamplar la cultura catalana, espanyola i universal entre els joves. M’emociona un poema de Carner perquè em fa copsar les formes de vida catalanes de principis de segle; em fa pensar un bon poema sinuós de Valente; entenc millor el tarannà espanyol i català llegint Gabriel Ferrater i Gil de Biedma; prenc consciència de la lucidesa de l’home contemporani llegint Margarit o José Carlos Llop; copso la dimensió humanística de l’Europa cosmopolita seguint les paraules de Canetti, Zweig, Joseph Roth, Sebald, Kis, Magris.

    Senyor o senyora “ja hi som”, bon any 2013 carregat d’èxit per a vostè i tots els qui estima. Un petó.

  43. ja hi som - jueves, 3 de enero de 2013 a las 23:55

    “som “colonos” perquè tenim formes de veure el futur polític de la nostra terra de manera diferent a la seva?”

    Els que sostenen que la llengua catalana és una “una lengua regional sin la menor utilidad” no tener cap forma de veure cap futur polític per Catalunya: no hi ha cap futur en la submisió al seu nacionalisme tronat.

    No hi ha “harmonia” possible amb qui ens menysprea. Ja no hi ha cap pont. Heu acabat amb la nostra paciència de 34 anys de democràcia.

    “M’hauria de dir on són els insults a Ayala-Dip i la senyora Gabancho”

    Potser està vosté molt acostumat, però llençar fems dels tipus “síndrome de Estocolmo”, “recuerdo alguna tontería que soltó en El Pais sobre un incidente familiar”, “perder las entendederas hasta hacer el rídículo en cada artículo”, “acaba perdiendo la vergüenza hasta extremos miserables”, “vol competir amb la Gabancho en la cursa mundial per l’estupidesa”

    són insults.

    “No sóc nacionalista, sóc un ciutadà preocupat per eixamplar la cultura catalana, espanyola i universal entre els joves.”

    Estic segur que els joves als que vosté eixampla la seva cultura estaran encantats de saber els insults que dedica a Ayala-Dip per explicar una realitat habitual pels catalans quan ens relacionem amb els nostres “compatriotes”. Els insults d’un nacionalista espanyol que llegeix a Carner, Valente, Gabriel Ferrater, Gil de Biedma, Margarit, José Carlos Llop, Canetti, Zweig, Joseph Roth, Sebald, Kis, i Magris.
    Com si aixó li donès cap autoritat sobre els que pensem diferent a vosté, aquesta majoria aclaparadora de catalans que votem a forces polítiques oposades a la política “yoyas” de C’s.

  44. Miguel Angel - viernes, 4 de enero de 2013 a las 01:35

    Feipe, déjalo, “Ja hi som” es un fanático nacionalista y como tal, no hay mucho que hacer con él. E sel sentimiento de afiliación y pertenencia,fomentado con el de exclusión del “enemigo”, el que reside en el sistema límbico más primitivo de nuestro cerebro.
    Este señor “Ja hi som” se siente perteneciente a un grupo humano diferente y enfrentado a “los españoles” , que encarnan para él todo el frío y la oscuridad exterior.Y puede ser un tío normal en lo demás. En vísperas de la I Guerra Mundial, un escritor visitaba un cnie de París, que concentraba multitudes por ser el cine una novedad. Al acabar la película, pusieron un documental donde salían alemanes y el Kaiser. Pues bien, la multitud se enardeció hasta aullar y llorar, insultado y dando alaridos contra los alemanes. Después, volvieron a la calma, esas costureras, choferes, contables, porteros…eran ciudadanos normales, pero les habían inculcado el odio a los alemanes (en Alemania la situación era simétrica), y poco después, se matarían en las trincheras, ametrallados como animales. La juventud europea se dejó matar por unos viejos que se odiaban, pocos se negaron a marchar hacia las ametralladoras.

    “Ja hi som ” es de esos, ven un enemigo feroz exterior, inauditamente malvado, que les asfixia como “pueblo” ( que es como los dirigentes nacionalistas llaman a los ciudadanos)

    Ellos perciben enormes diferencias con los “orcos” exteriores, y seculares agravios. Los franceses comían crepes y los alemanes chucrut, y diferencias similares. Y para que hablar del agravio del Tratado de Versalles, para los alemanes era mostruoso. ” colla d’anticatalans” es lo mismo que los antialemanes, antifranceses… que no comulgaban con los dirigentes exacerbados, y que no querían seguirles en el enfrentamiento.

    Este “Ja hi som” es probablemente irrecuperable. Sólo conflictos violentos desactivan con esta clase de gente , como se ha probado históricamente ( Irlanda, Serbia, Palestina, Irán…). Por eso Europa estaba vacunada, pero el recuerdo de las exacerbaciones nacionalistas del siglo XX se va desvaneciendo, y ahora emplean hábilmente los conceptos de “autodeterminación”, “democracia”, “derecho a decidir”…que suenan bien en los oídos de gente desorientada por la crisis, material y de valores.

  45. Can Jofresa - viernes, 4 de enero de 2013 a las 10:02

    Vostè Sr. Ja hi som és un bon nacionalista català. I ho és no pas perquè vulgui eixamplar la cultura espanyola (en particular la catalana) entre els joves, sinó perquè és incapaç d’analitzar críticament els seus prejudicis.

    La política yoyas de C´s no sé què és, però sí que sé el que és usar els medis comunicació públics per posar-los al servei de la construcció nacional (?); polititzar l’esport, en particular el Barça; negar-se a complir les sentències del TSJC i del TC en matèria lingüística; multar comerços per retolar en una de les dues llengües oficial de Catalunya; acusar de “genocides” els qui estem en contra de la proscripció de l´espanyol del sistema educatiu i, per sobre de tot, embolicar-se en la senyera per amagar la corrupció i les polítiques antisocials.

    Diu que se li ha acabat la paciència. A molts de nosaltres també.

  46. ja hi som - viernes, 4 de enero de 2013 a las 10:11

    “se enardeció hasta aullar y llorar, insultando y dando alaridos ”

    Exactament aixó és el que fa Felipe respecte a Ayala-Dip i Gabancho: “síndrome de Estocolmo”, “recuerdo alguna tontería que soltó en El Pais sobre un incidente familiar”, “perder las entendederas hasta hacer el rídículo en cada artículo”, “acaba perdiendo la vergüenza hasta extremos miserables”, “vol competir amb la Gabancho en la cursa mundial per l’estupidesa”.

    ” Por eso Europa estaba vacunada”

    És mentida: está vacunada a bona part, on qualsevol energúnem que mostrés el seu menyspreu per la llengua del seus veins (per exemple, un alemany respecte al danés) seria considerat un cretí.

    Mentres tant, en aquest racó del continent queden pendents els seus judicis de Nüremberg contra un nacionalisme tan cafre com l’espanyol, que farien inviable que un subjecte que manté que la nostra llengua és “una lengua regional sin la menor utilidad” caminés inpunement pel carrer.

    Ja no els esperem: nosaltres caminem ja per altres camins, on valors como “democràcia”, “autodeterminació”, “dret a decidir”, són valors positius.

  47. Juan Pérez - viernes, 4 de enero de 2013 a las 16:48

    Todo el mundo algo puesto en el sector editorial sabe que cuando tu novela se la dan a criticar a Ayala-Dip es que has caído en el último escalón del escalafón. A un amigo mío le pasó eso y desde entones como que le hubiera caído el mal fario encima, no levanta cabeza, y, para colmo, el tipo no entendió ni jota de la novela. Le he leído muchas críticas y la verdad es que el pobre hombre no pasa de un subjetivismo impresionista sin orden ni concierto que no hila sino tópicos, uno detrás de otro, hasta desfigurar aquello de lo que cree haber entendido. Cuando se mete a opinar desde el servilismo no se distingue en nada de quienes le mandan y le dan los tres “copets” per bon noi que él recibe como todos los estómagos agradecidos que deben de pensar que la dignidad es sólo para los amos. Patético, tot plegat. Oír lecciones de un ignorante así es como recibir lecciones de Historia de Belén Esteban, con todos mis respetos para la última, que sobrevive como puede…

  48. Fer - sábado, 5 de enero de 2013 a las 08:08

    Echo de menos la misma calidad intelectual que ofrecen algunos comentaristas aquí, en los argumentos de los nacionalistas catalanes. A día de hoy, los únicos argumentos que oigo son supuestos “desprecios” a los catalanes y a su lengua, una supuesta “opresión” y por supuesto la tan manida “expoliación”.

    Me da la sensación de que se ven reflejados en un espejo, ya se sabe, Piensa el ladrón…

    Yo vivo en Cataluña y escucho a las nuevas generaciones de catalanes y muchos de ellos tienen un odio irracional hacia España inculcado por esta corriente de mensajes sin demasiado fundamento pero que calan perfectamente en los corazones de jóvenes con problemas de desempleo, vivienda, etc.

    Sin querer comparar y que ningún nacionalista catalán se me eche a la yugular pero en algunos países árabes el mensaje es que los culpables de su miseria y su pobreza son los países occidentales y los infieles y que hay que acabar con ellos. Algunos desesperados sin trabajo y sin futuro compran ese mensaje. En realidad noto cierto paralelismo y ojo, repito, no estoy llamando talibanes a los catalanes sino haciendo una analogía de como se aprovecha la crisis y la desesperación de mucha gente para buscar un culpable externo que nos “expolia” y “desprecia”.

  49. ANS. HISPANO. - sábado, 5 de enero de 2013 a las 14:55

    De Cataluña sabemos que
    nunca ha sido ni Reino ni Nación.
    Esa es la cuestión y la situación.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет