Cataluña

Selección ‘independentista’ de Cataluña

Las ‘esteladas’ y los cánticos a favor de la secesión y en contra de España protagonizan el tradicional partido navideño de la selección autonómica de fútbol, que ha registrado una escasa asistencia de público. También ha habido insultos contra el R.C.D. Espanyol -en cuyo estadio se ha jugado el encuentro- y pitos contra el seleccionador autonómico, Johan Cruyff, por hablar en castellano. Peñas y aficionados del R.C.D. Espanyol piden que la selección nacional española juegue un partido en el estadio de Cornellá-El Prat.

Maite Molina
miércoles, 2 de enero de 2013 | 22:35

A diferencia de hace dos años, el desconocimiento de la letra de Els Segadors por parte de los jugadores de la selección autonómica de fútbol de Cataluña no ha generado las críticas de los comentaristas de TV3 durante la retransmisión del tradicional partido amistoso de Navidad de este miércoles, que esta edición ha contado con la selección nacional de Nigeria como rival.

Sin embargo, como en ocasiones anteriores, la televisión de la Generalidad ha vuelto a convertir la emisión del encuentro en un alegato a favor la secesión de Cataluña. Desde la interpretación del himno autonómico, en el que la realización ha ido intercalando las imágenes de los jugadores y del palco -presidido por Artur Mas- con las de pancartas independentistas y esteladas, hasta los comentarios de los locutores, toda la escenografía ha sido meticulosamente cuidada para la ocasión.

A lo largo de todo el partido, y al igual que últimamente viene ocurriendo en el Camp Nou, el público no ha dejado de corear gritos de “independencia”. Unos gritos que se han convertido en clamor en los minutos 17:14 de cada parte, en referencia al año en que las tropas borbónicas vencieron a las austracistas en Barcelona durante la Guerra de Sucesión Española, fecha que el nacionalismo catalán ha mitificado contradictoriamente.

Pitada a Cruyff por hablar en castellano

Las cerca de 27.000 personas que se han desplazado a ver el partido en directo no han conseguido llenar el estadio de Cornellá-El Prat, con capacidad para 40.500 personas, pese a la gran campaña de promoción realizada desde los medios públicos y subvencionados de Cataluña, y a pesar de ser el partido de despedida de Johan Cruff como seleccionador autonómico, quien no se ha librado de las iras de buena parte de los asistentes por utilizar el español en su breve discurso previo a la celebración del partido. El respetable ha dedicado al holandés una sonora pitada.

En una entrevista publicada este martes en la web de la Federación Catalana de Fútbol, Cruyff ha tenido que dar explicaciones por hablar habitualmente en castellano. “No hago nunca una entrevista en catalán porque no quiero dar ventaja al periodista. Me gusta que sea él el que se tenga que esforzar para entenderme a mí”, ha señalado.

Decepción por la escasa asistencia de público

El presidente de la Generalidad, que tras finalizar el partido ha ido al vestuario a saludar a los jugadores, ha lamentado la escasa asistencia de público. “Ha faltado un poco de gente. Me habría gustado que estuviese un poco más lleno todavía, pero es lo que hay en este momento”, ha declarado, y ha reivindicado la celebración de un referendo secesionista.

Mas ha estado acompañado por el consejero de la Presidencia y portavoz autonómico, Francesc Homs, gran aficionado al fútbol y miembro del sector más radical de CDC, quien en la final de la Copa del Rey de 2009, según El Periódico, ‘homenajeó al himno [de España] con un corte mangas’. Por su parte, el secretario general de Deporte de la Generalidad, Ivan Tibau, ha pedido “más implicación” a los aficionados para “mostrar el catalanismo” acudiendo a este tipo de partidos.

Insultos al R.C.D. Espanyol

El público asistente tampoco ha perdonado al equipo que ha cedido su estadio -y a media docena de sus jugadores- para celebrar el partido, el R.C.D. Espanyol, y en diversas ocasiones se han podido oír cánticos de “puta Espanyol”, acompañando a los de “puta España”, habituales en las concentraciones independentistas.

En este sentido, la Plataforma España en Cornellá El Prat, formada por una docena de peñas y grupos de aficionados del R.C.D. Espanyol, ha aprovechado la celebración del partido para reclamar a la Real Federación Española de Fútbol y a la directiva del R.C.D. Espanyol -cuya deriva nacionalista ha levantado ampollas en algunos sectores del club- que la selección nacional española de fútbol juegue un partido oficial en este estadio.

‘No se entiende que habiendo transcurrido tantos años [ocho], y habiendo disputado desde entonces la selección nacional, como local, innumerables partidos oficiales de clasificación para campeonatos de Europa y del mundo, los aficionados catalanes de la selección no hayamos tenido la oportunidad de verla jugar en un estadio de Cataluña. […] Es, sin duda, un dato curioso cuando la población de Cataluña, ignorada por instancias federativas, supone casi la sexta parte de la población española y cuando muchos de los jugadores alineados en las últimas competiciones son catalanes. Deseamos recibir en nuestra casa a los jugadores internacionales de nuestra selección que tantas alegrías nos han dado’, reza el comunicado hecho público este miércoles.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

91 Comments en “Selección ‘independentista’ de Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ignatius - jueves, 3 de enero de 2013 a las 18:22

    Ni bajando a la metrópoli a la gente de los pueblos de la Cataluña rural consiguen llenar un estadio de capacidad media como el del Espanyol

    Dejando aparte el tema de la justita asistencia al bodrio y las partes enteras de graderío que se veía vacío, si uno se fija en las fotos de los que estaban por las gradas casi hay más banderas que personas

    En eso se está convirtiendo la gran rua del frikindependentismo. Una marcha y un desfile de banderitas para el carnaval de los frikis de pueblo

  2. mike14 - jueves, 3 de enero de 2013 a las 18:38

    Esta vez había que pagar y como buenos catalanes se quedaron en casa. A la mani del 11 de Septiembre fueron con todo pago y entonces dejaron todos vamos a pasar el día a Barcelona. Para eso si hay dinero pero para lo esencial no. venga a recortar y luego decimos que la culpa es de Madrid. Claro Madrid tiene la culpa de que juegue la selección de no se donde. Que vergüenza. Yo como en Islandia todos a la cárcel. Que en Figueres hay una sin abrir y así la pueden estrenar con todo nuevo para que luego no se quejen. Para acabar. VIVA ESPAÑA y punto.

  3. Bat - jueves, 3 de enero de 2013 a las 18:43

    Es totalmente razonable que las peñas del Español pidan un partido de la selección española en el estadio de Cornellà. En esas barriadas de lolailos es lo natural. Bisbal podría cantar el himno español a capella. Y después fin de fiesta en las discotecas poligoneras.

  4. BEJOTA - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:31

    COMO EL AQUELARRE BARÇA-MADRID :EMPATE.Y ASÍ QUEDARÁN LAS COSAS PORQUE NO HAY NADA ,NADA A GANAR CON TROCEAR EL ESTADO Y DEMASIADO A PERDER.HABRÁ TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE TANTA GENTE DESINFORMADA Y MENTALIZADA PUEDA DECIDIR ENTRE SUS”BUTXACAS” O VIVIR LO MEJOR MOSIBLE Y QUE CADA UNO DISFRUTE DE SUS IDENTIDADES.

  5. BEJOTA - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:35

    P. ESPANYOLESTS, TÚ HO HAS ESCRIT I ÉS SERT:EL 91% VA VOTAR LA CONSTITUCIÓ A CATALUNYA I, ÉS EL QUE COMPTA ARREU DEL MÓN I ORGANISMES INTERNACIONALS.AIXÓ DE QUE ELS QUE VAREN VOTAR SIGUIN VIUS O MORTS ,NO VAL RES.

  6. Bernat de Rocafort - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:41

    Per aquells que no volen una Catalunya lliure:
    Els espanyols sempre negueu cap mena d’atac contra Catalunya al llarg de la història. El 1714, segons vosaltres, va ser una guerra estrictament entre reis en disputa.
    Aquests dies, aprofitant les petites vacances d’hivern ( i també que estic de baixa per un accident domestic), estic llegint “Victus, Barcelona 1714” novel.la històrica d’Albert Sanchez Piñol on entra de ple, i amb tots els detalls, amb les motivacions del poble català per fer costat al rei Carles D’Àustria, rei que volia respectar les constitucions catalanes (lleis superior a qualsevol llei o decret del rei)
    Barcelona, cap i casal de Catalunya, va resistir 13 mesos davant un exèrcit espanyol i francès format per 40.000 homes contra una Coronela (exercit català) de només 5000 homes.
    Finalment els catalans varem perdre la nostra llibertat, però ho varem fer amb tot l’honor i dignitat: Per cada català mort ho varen fer 5 castellans. Aquest és el seu llegat. Els catalans que varen morir aquell 11 de setembre es varen deixar un missatge: Som morts per no voler renunciar a res. Ho varen fer per Catalunya i per donar exemple de sacrifici per a les properes generacions.
    Diuen que Catalunya és com l’au Fènix, que sempre reneix de les seves cendres.
    Si, es veritat.

  7. BEJOTA - jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:59

    El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha lanzado un mensaje a las autoridades escocesas, catalanas y flamencas, señalando que “nadie obtendrá nada del separatismo”.

    En un video en el que responde a una pregunta formulada por una ciudadana europea sobre la independencia de Escocia y de la región belga de Flandes, Van Rompuy asegura que el “separatismo” es cosa del pasado.

  8. Balisardo Gomez Tirapets - jueves, 3 de enero de 2013 a las 20:13

    Mariacruz – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 02:48
    Tiene toda la razon no hay que empequeñecerla simplemnte HAY QUE REVENTARLA Y DESTRUIRLA, solo asi se conseguira el triunfo

  9. Duque de Berwick - jueves, 3 de enero de 2013 a las 20:59

    Bernat estimat…. los trece meses de resistencia de tus valientes y admirados patriotas fueron con la ayuda angloholandesa o sin ella? me parece que muy poquito duró la resistencia y la valentía cuando se fueron estos.
    Seguid leyendo libros subvencionados pronto dirán que fue un catalán quien pisó por primera vez la luna y la penicilina la descubrió un catalán y etc…..jajaja

  10. El quart Comu - jueves, 3 de enero de 2013 a las 21:03

    Sobre el 1714:

    Barcelona fue una capital de España durante la guerra de Sucesión, en el interinato de Carlos III el austracista, con el título de Rey de España.(exaequo y en disputa (sic) con Felipe V) Los nobles le juraron fidelidad a Carlos en Cataluña, Aragón y Valencia.

    La conciencia de los Barceloneses antes de caer ante las tropas de Berwick fue de luchar ferozmente por la ciudad:

    “…en la que hoy reside la libertad de todo el Principado y de toda España..”

    como se leyó en el último bando dels Tres Comuns.

    Mal que les pese a algunos.

  11. Duque de Berwick - jueves, 3 de enero de 2013 a las 21:05

    Pobrets espayolets, deberíais haber pedido mas dinero en subvenciones a Mas y cía, o que al menos fletaran autocares con bocadillo incluído como en la diada…..También si hubieráis ido a algunos pueblos de la cacalunya rural repartiendo entradas gratuitas a vuestros pequeños adoctrinados igual llenabáis el estadio…jajaj más vale una choni que una mujer perrofláutica de las vuestras con xirucas, mallas y camiseta de rayas.

  12. FRAN-BCN - jueves, 3 de enero de 2013 a las 21:17

    per
    xavier fabra – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 17:48

    que asco se esta convirtiendo ser catalan, inculta paleta de barretina enroscada y adoctrinada , vamos lo que todo politico quiere tener un buen REBAÑO
    …………………………………………………………………………………….

    Xavier, aixeca el cap, no tot es blanc o negre, tenim moltes escales de colors……ni tots son espanyolistes ni tots catalanistes….on poses tu el terme mitjà? En considero un home català però ni adoctrinat ni manipulat, als meus 58 anys crec tenir encara criteri….no creus??

    Molta gent viu i deixa viure…

  13. Angel - jueves, 3 de enero de 2013 a las 21:19

    Una vez mas el nacionalismo catalan,utiliza el deporte para sus intereses ideologicos.Creo que ya no nos falta ver nada nuevo,por eso parece que la gente no responde con mucho entusiasmo,es repetir sin ningun resultado,llevan años predicando lo de la seleccion catalana y solo juega partidos amistosos,algunos ya se han dado cuenta que estan haciendo el “primo”.Seamos serios,nadie con un poco de cerebro puede creer que Cataluña puede jugar competiciones internacionales,si fuera asi,tendriamos 17 selecciones autonomicas internacionales mas la española y esto seria un canchondeo.Cataluña no tiene nada diferente a las otras comunidades para tener una seleccion internacional.Nos estan tomado el pelo y lo que es peor,unos cuantos viven muy bien cobrando dinero publico sin pegar golpe.La gente no es conciente que es absurdo tener una seleccion catalana de futbol.Los catalanes tendriamos que saber cuanto dinero publico nos cuesta esta comedia y quien vive de esta comedia.

  14. ANS. HISPANO.. - jueves, 3 de enero de 2013 a las 22:38

    NINGÚN PAIS DE EUROPA TIENE SELECCIONES INTERNACIONALES,
    SALVO GRAN BRETAÑA, POR DEFERENCIA DE UEFA Y FIFA..

    Los popes del separatismo catalán siempre explican la milonga de que
    ESCOCIA y PAIS DE GALES tiene selecciones internacionales y ellos
    también tienen derecho.

    No saben o esconden que la UEFA y FIFA permitieron dichas selecciones
    internacionales en GRAN BRETAÑA (Escocia, Pais de Gales e Inglaterra)
    como DEFERENCIA por haber sido el pais que INVENTÓ LA MAYORIA DE DEPORTES
    (futbol, tenis, hockey, golf, rugby, criket, etc) y no por motivos identitarios.
    La prueba palpable está en que en los JUEGOS OLÍMPICOS sólo va una
    única nación que es GRAN BRETAÑA, también conocida con REINO UNIDO
    y no aparecen para nada ni ESCOCIA ni PAIS DE GALES ni INGLATERRA.

    Los identitarios secesionistas del “morro fort al 4%” siempre intentando de
    liarla con el “embolica que fa fort” (enreda que hace fuerte), y así cubren sus
    taras y complejos. Pero las mentiras tienen las patas cortas y los hechos
    son testarudos.

  15. ANS. HISPANO.. - jueves, 3 de enero de 2013 a las 22:39

    La camiseta de la selección catalana
    ha sido siempre BLANCA. Sí sí, BLANCA.
    (comprueben fotos)

    Por qué la cambian por una azul con
    dibujos de un Bazar chino?

  16. ANS. HISPANO.. - jueves, 3 de enero de 2013 a las 22:43

    MEMORIA HISTÓRICA DEPORTIVA
    DE LA SELECCIÓN CATALANA:

    TROFEO DE LA AMISTAD (1.09.1956).
    Campo de Les Corts. Barcelona.

    SELECCIÓN CATALANA 3 – REAL MADRID 7
    (Rial 3, Muñoz, Zárraga, Olsen 2)

    Primera parte: 3-1 Final: 3-7

    Selección Catalana:
    Ramallets (Vicente); Argilés, Biosca, Gracia, Casamitjana (Vergés 45´),
    Bosch, Arcas (Martínez 77´), Villaverde, Benavides, Sampedro (Suárez 45´),

    Real Madrid:
    Berasaluce; Atienza (Navarro 77´), Marquitos, Lesmes, Muñoz (Bueno 45´),
    Zárraga, Joseíto (Kopa), (Olsen)), Di Stéfano, Rial, Gento.

    NOTA. De este partido la “Butifarra Mediática Productions”
    nunca ha dicho ni pio. Fué un partido amistoso con el debut
    de Kopa en el Real Madrid. Dicho Trofeo puede admirarse
    en el Museo del Real Madrid.

  17. ANS. HISPANO.. - jueves, 3 de enero de 2013 a las 22:54

    Algunos separatistas viven en la farsa repleta de mentiras de 1714.

    Y dicen que otros están estancados en el pasado.

    Pues anda que ellos…

  18. ANS. HISPANO.. - jueves, 3 de enero de 2013 a las 23:02

    MEMORIA HISTÓRICA DE LAS SELECCIONES REGIONALES.

    Antes, las selecciones regionales jugaban entre sí o contra
    algún club y no tenian pretensiones independentistas.
    Una de las más fuertes era la selección murciana.
    Sobretodo la de juveniles que casi llenaba el Camp Nou.

    Ahora en el Camp Nou se atreven a poner una gran pancarta
    con la frase CATALONIA IS NOT SPAIN con el beneplácito
    de sus directivos y el alborozo de la Ferrusola (su padre es
    un aragonés de DAROCA).

    Yo matizaria y pondría
    CATALONIA IS NOT SPAIN…IS ARAGÓN KINGDOM
    CATALONIA IS NOT SPAIN…IS EL CONGO
    CATALONIA IS NOT SPAIN…IS SICILIA
    CATALONIA IS NOT SPAIN…IS PUJOLANDIA
    CATALONIA IS NOT SPAIN…IS 4%

    (escojan slogan)

    Por todo eso y unas cuantas cosas más, permitan que diga
    FREEDOM FOR BCN, BYE BYE CATALONIA.

  19. ANS. HISPANO.. - jueves, 3 de enero de 2013 a las 23:04

    Recuerden, la camiseta de la selección catalana
    ha sido siempre BLANCA, BLANQUÍSIMA.

    No lo olviden.

  20. ANS. HISPANO.. - viernes, 4 de enero de 2013 a las 00:01

    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    CORRUPCIU A TUTTA MAQUINA, A TUTTA ORQUESTRA, A TUTTA PASTA
    CON IL ONOREVOLE GIORGIO PUJOLONE TRINCONETTI & FAMIGLIA,
    CAPO DI CAPI DI TUTTI LI CAPI DI LA “MAMANDURRIA” (solamente 4%)
    E IL SUO 5 BAMBINI DI LA PASTA CIUTTA ACCUMULATA E AMASSATA.
    E IL SUO EGREGIO COMENDATORE ARTURO MASSOLINI (il Mandibulini)
    DI LA MOLTA PELA NO DEVALUATA (solamente incrementata al 4%)
    (La legge e la legge, e l,omertá e l,omertá)
    LI AUGURI UN BUON NATALE PER TUTTI LI COMPONENTI DI LA
    COSA NOSTRA, IN EL REGNO DELLA PUJOLANDIA SICILIANA
    TAVOLA CALDA PER TUTTI E BUON NATALE.

    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    (Poner Editoriales de Cesar Vidal)

  21. juan sanchez - viernes, 4 de enero de 2013 a las 00:19

    la tribu separatista siempre ha hecho lo mismo , acordaos de la final de copa en el ” vicente calderon ” o en la de ” mestalla ” ¿ como puede haber tanta incultura y odio en sus podridas mentes ?

  22. patriota - viernes, 4 de enero de 2013 a las 00:44

    Los separatistas, ¿por qué mezclais futbol con política? Ya esta bien, que me responda UNO EL POR QUÉ.
    El futbol está para verlo, disfrutarlo, jugarlo, no para utilizarlo como promocion para la independencia. Yo no entiendo eso de que Cataluña tenga que tener una selección, no lo entiendo. Si Cataluña quiere tener una selección, ¿por qué no la tiene Madrid, o Andalucía?
    Si se independiza Cataluña, que tengan su liga, y si tienen selección, que tengan liga. No entiendo eso de que haya que tener una selección siendo una región como otra cualquiera (exacto, Cataluña al igual que España no es el centro del universo y nada gira a su alrededor).
    Si a este paso veo hasta a Cataluña en Eurovisión siendo una región. Anda, repondeme a estas preguntas, ¿Por qué mezclais fútbol con política? ¿Vais a llegar, siendo una región, hasta el extremo de participar en Eurovisión o en los JJOO? Venga ya

  23. Español catalán - viernes, 4 de enero de 2013 a las 01:31

    Bernat de Rocafort – Jueves, 3 de enero de 2013 a las 19:41

    Del bando de Rafael de Casanova a los barceloneses el 11-septiembre-1714

    …pero así y todo se confía, que todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados, a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España.”

    Como ve no luchaban por Cataluña sino por la patria. Por toda España. Verá pues que sus conclusiones son solo una patraña. ¿No conocía el bando? ¿A quién quiere engañar? Y si le interesa la lectura histórica le remito a la impresionante colección del gran ANS. HISPANO que con desinteresada generosidad nos recomienda a menudo. Esté atento a sus comentarios de los que extraerá grandes conocimientos e información imprescindible y reveladora. Garantizado.

  24. pobrets espanyolets - viernes, 4 de enero de 2013 a las 03:05

    “Ans. hispano”: les coses evolucionen, les samarretes canvien de color, les constitucions caduquen, la gent es fa més intel·ligent, etc.
    Tu deus ser l’excepció

  25. Pepe - viernes, 4 de enero de 2013 a las 03:31

    Selección “independentista”. Pues claro, los independentistas son los que quieren que la selección catalana se convierta en una selección de pleno derecho, y no una pantomima que sólo se dedica a jugar partidos por Navidad.

  26. Amanda - viernes, 4 de enero de 2013 a las 11:15

    pobrets espanyolets ;El nombre que te has puesto ya lo dice todo,una identidad construida por identificaciones en negativo:en contra de,basada en la rabia,en elevarse rebajando a los demás ,en el menosprecio;Ese mecanismo no es precisamente fruto de una evolución,sino de una regresión.Los niños, en las primeras etapas infantiles,proyectan hacia el exterior lo desagradable y se atribuyen a sí mismos lo que les gusta…es la etapa del egoísmo,del” mio”, mio,del narcisismo… los celos…después si evolucionan bien,van adquiriendo otros recursos sociales más integrados.Este es el esquema ,simplificando mucho…Desde la psicología.
    Así que eso de la evolución,en el caso del nacionalismo segregacionista,no es cierto ,sino todo lo contrario.

  27. Foteu pena - viernes, 4 de enero de 2013 a las 12:36

    ANS HISPANO que aburrido eres hijo, este diario pierde audiencia contigo porque se le quitan a uno las ganas de leer siempre las mismas chorradas tuyas o del erasmus

  28. BEJOTA - viernes, 4 de enero de 2013 a las 14:06

    LA SEGONA VEGADA ,DESPRÉS DEL AQUELARRE NACIONALISTA AL CAMP NOU -BARÇA -MADRID- UN EMPAT.ÉS AIXÍ COM ACAVARÁN TOT AIXÓ.

  29. ANS. HISPANO.. - viernes, 4 de enero de 2013 a las 16:07

    -NINGÚN PAIS DE EUROPA TIENE SELECCIONES INTERNACIONALES,
    SALVO GRAN BRETAÑA, POR DEFERENCIA DE UEFA Y FIFA.

    Los popes del separatismo catalán siempre explican la milonga de que
    ESCOCIA y PAIS DE GALES tiene selecciones internacionales y ellos
    también tienen derecho.

    No saben o esconden que la UEFA y FIFA permitieron dichas selecciones
    internacionales en GRAN BRETAÑA (Escocia, Pais de Gales e Inglaterra)
    como DEFERENCIA por haber sido el pais que INVENTÓ LA MAYORIA DE DEPORTES
    (futbol, tenis, hockey, golf, rugby, criket, etc) y no por motivos identitarios.
    La prueba palpable está en que en los JUEGOS OLÍMPICOS sólo va una
    única nación que es GRAN BRETAÑA, también conocida con REINO UNIDO
    y no aparecen para nada ni ESCOCIA ni PAIS DE GALES ni INGLATERRA.

    Los identitarios secesionistas del “morro fort al 4%” siempre intentando de
    liarla con el “embolica que fa fort” (enreda que hace fuerte), y así cubren sus
    taras y complejos. Pero las mentiras tienen las patas cortas y los hechos
    son testarudos.

  30. Miguel Angel - viernes, 4 de enero de 2013 a las 19:12

    Bernat de Rocafort sí que conoce el bando de Casanova hablando del Rey de España y de toda España, no me puedo creer que por muy fanático o engañado que esté por la educación identitaria, no lo conozca. Simplemente, miente a sabiendas.Porque el resto de lo que dice son las patrañas de siempre.:

    “Aquests dies, aprofitant les petites vacances d’hivern ( i també que estic de baixa per un accident domestic),”

    – Del que te deseo pronta recuperación.

    ” estic llegint “Victus, Barcelona 1714″ novel.la històrica d’Albert Sanchez Piñol on entra de ple, i amb tots els detalls, amb les motivacions del poble català per fer costat al rei Carles D’Àustria, rei que volia respectar les constitucions catalanes (lleis superior a qualsevol llei o decret del rei)”

    – Buena documentación , una novela, para saber historia.EL “poble” era comparsa de los grandes señores, plutócratas y magnates. “El poble” es concepto de cuando los líderes, a partir de Napoleón, descubrieron que el concepto “nació” y “poble” era útil para que los jóvenes se mataran en el campo de batalla por el odio de unos viejos gerontócratas que se odiaban.

    “Barcelona, cap i casal de Catalunya, va resistir 13 mesos davant un exèrcit espanyol i francès format per 40.000 homes contra una Coronela (exercit català) de només 5000 homes.”

    – Primera mentira, el ejérrcito “catalán” estaba mandado por el gallego-asturiano Antonio de Villarroel, y contaba con un batallón de castellanos. En cambio, en el ejército sitiador había miembros de varios regimientos de voluntarios borbónicos catalanes, como corresponde teniendo en cuenta que no sólo Cervera, sino muchas ciudades catalanas eran felipistas ( Vic, Berga, Manlleu…quién lo iba a decir…)

    “Finalment els catalans varem perdre la nostra llibertat, però ho varem fer amb tot l’honor i dignitat: Per cada català mort ho varen fer 5 castellans. Aquest és el seu llegat. (balblabla de retórica nacionalista)

    No perdieron ninguna libertad, siguieron, como el resto de españoles, bajo el monarca absoluto español (¿o es que pensaremos que Felipe II era demócrata?). Perdieron algunas leyes medievales propias de un régimen señorial, que eran tan contrarias al progreso que , eliminados aquellos impuestos feudales, los catalanes empezaron a crecer económicamente por el incremento del comercio con toda España, con lo que para la Guerra de la Independencia habían ya encabezado en economía a toda España gracias al comercio con ella.Ni un solo documento refleja protesta alguna, ni uno solo se exilió perseguido y escribió ninguna obra reivindicando nada.

    “Els catalans que varen morir aquell 11 de setembre es varen deixar un missatge: Som morts per no voler renunciar a res. Ho varen fer per Catalunya i per donar exemple de sacrifici per a les properes generacions.”

    Sacrificio de la gente en pro de la oligarquía de comerciantes, grandes señores y terratenientes, cuyos intereses eran los únicos en juego en una Europa con un 90 % de campesinos que sólo ponían la comparsa de la sangre, como siguieron haciendo en todos los odios nacionalistas hasta la II Guerra MUndial.El único mensaje que hay en Cataluña es el del 3% del caso Palau, del caso Pretoria, caso Casinos, Prenafeta, ITV…muy lejos de la retórica mesiánica de grandeza rancia como Bismarck o Napoleón III, lejos de la palabrería nacionalista común a Chavez, Hamás, Franco, Milosevic,etc…pura retórica para envenenar a los ciudadanos llamándoles “pueblo” y robándoles al mismo tiempo.

  31. Manu - viernes, 4 de enero de 2013 a las 19:47

    Por mi se la pueden meter por el ojal. Esta selección no me representa

  32. momium - viernes, 4 de enero de 2013 a las 20:36

    El 11 de septiembre rememora el fin de un conflicto dinástico que asoló Europa a principios nada menos que del siglo XVIII: es decir, hace trescientos años. Tras más de un año de asedio, el 11 de septiembre de 1714 el ejército borbónico comandado por el duque de Berwick tomó al asalto Barcelona, defendida por las milicias de los gremios, algunos militares austracistas y unos pocos “voluntarios” del resto de España y algunos extranjeros atrapados por el bloqueo.

    La caída de Barcelona en 1714 representó el último acto de un conflicto de poder a escala continental. La lucha dividió a las grandes potencias de la época en dos bloques, dispuesto cada uno de ellos a subrogar el trono de una vieja potencia en decadencia en beneficio del respectivo testaferro, austríaco uno y francésel otro. El conflicto duró de 1700 a 1713, y en Catalunya tuvo carácter de guerra civil entre «botiflers» y «maulets», es decir, entre felipistas
    y austracistas. En 1713 las potencias europeas firman la paz de Utrech, se reparten los despojos imperiales españoles en Europa y abandonan a su suerte a los austracistas catalanes. En realidad, desde que en 1711 caen Girona y Cardona, a guerra en Catalunya está perdida para los austracistas; pronto Barcelona comienza a sufrir un duro cerco y es sometida a bloqueo marítimo total, careciendo además de apoyo exterior. Los sitiados no pueden albergar esperanza alguna de recibir ayuda y menos aún, de vencer.

    Y a pesar de ello, cuando las voluntades flaquean, un golpe de Estado a finales de 1713 lleva al poder en la ciudad sitiada al partido de la Guerra, dirigido por curas fanáticos miembros del sector eclesiástico de la Junta de los Tres Brazos. Se establece una dictadura que subordina a los otros dos Brazos, el aristocrático y el militar; el pueblo naturalmente, no cuenta para nada. A partir de ahí la figura mesiánica de Rafael Casanova impondrá una concepción numantina de la resistencia, cada vez más alejada de lo razonable desde el punto el punto de vista militar. En las semanas anteriores al asalto final, menudean los incidentes entre una población hambrienta y harta de la matanza y los dirigentes de la defensa, impertérritos ante las reclamaciones populares. Una manifestación de mujeres es reprimida por las milicias gremiales. El mando militar final lo asumirá Villarroel, militar profesional, asturiano y castellanohablante (Rafael Casanova está quizá herido y con seguridad escondido; hasta 1719 se hará pasar por muerto). Cuando por fin los atacantes penetran en la ciudad, los responsables de la defensa pactan la rendición, apresurándose a pedir a los ocupantes que tomen el control de las calles antes de que anochezca «para evitar que el populacho cometa desmanes aprovechando la oscuridad»; tal era la confianza que tenían en los ciudadanos a los que habían obligado a sacrificarse de semejante manera.

    Contra la visión romántica y falsaria de los hechos que comenzó a crearse y difundirse a mediados del siglo XIX, ni esa fue una «guerra nacional» (sencillamente, no existían todavía naciones, y ni siquiera había sido creado el concepto político/jurídico para definirlas), ni el pueblo de Catalunya tomó partido fervorosamente por uno de los bandos. Durante el sitio de Barcelona, por ejemplo, los pueblos del Pla de Barcelona no sólo acogieron sin problemas a las tropas sitiadoras, sino que los campesinos hicieron pingües negocios con ellas. Entre la aristocracia rural y el patriciado urbano, los cambios de bando según evolucionara la marcha de la guerra fueron continuos. Por ejemplo, el señor de Horta, una pequeña población a las puertas de Barcelona, antiguo austracista, acogió en su casa a Felipe V durante una visita del pretendiente francés al cerco, y vio confirmados por éste todos los privilegios que en su día le otorgara el pretendiente austracista y aún aumentados con otros nuevos que le concedió el Borbón, muy satisfecho por su hospitalidad.

    En lo que hace a leyes, lo que Cataluña perdió tras la guerra y sobre todo con el Decreto de Nueva Planta (base de construcción del nuevo estado borbónico), no tiene nada que ver con derechos individuales ni colectivos en sentido moderno; todo ese conjunto multiforme y a veces contradictorio de fueros, usos y privilegios de origen medieval que derogó la Nueva Planta no conformaban un derecho global de gentes sino un prolijo catálogo de prerrogativas, exenciones y regalías de clases y estamentos. El nuevo estado hacía tabla rasa de todo eso y a efectos fiscales convertía a todos sus habitantes en súbditos por igual, y por tanto en sujetos individualizados de exacciones tributarias. Para las clases populares, ser objeto de atención por el fisco no era ninguna novedad, pero para las clases privilegiadas, sí: nunca antes los poderosos habían pagado impuestos, porque precisamente para evitarlo existía todo el edificio fuerista. De ahí la añoranza entre esas clases por el “viejo orden de las cosas” anterior a la época borbónica.

    En definitiva, la Nueva Planta acabó con los restos de la sociedad medieval. La nueva legislación sentó las bases que permitieron la gradual introducción del modo de producción capitalista, su triunfo sobre formas productivas periclitadas y un remedo de Revolución Industrial a mediados del siglo XIX.

    A corto plazo, favoreció la expansión del comercio peninsular y también con Ultramar. En ese sentido, medidas de la Nueva Planta como la desaparición de las fronteras aduaneras internas existentes -no ya entre antiguos reinos medievales, sino entre los distintos estados que componían cada uno de ellos-, impulsaron el desarrollo económico catalán, abriéndole un vasto mercado peninsular y cimentando así la recuperación que experimenta el país tras una decadencia de siglos.

    Política y administrativamente, la concepción centralizadora de la Nueva Planta se corresponde obviamente con el espíritu absolutista de la época, pero no parece que hayan sido muchas las resistencias populares ante la destrucción del entramado estamental que habían soportado desde la época altomedieval. Sólo el clero
    y los sectores desposeídos de la nobleza alimentarán una llama de rebeldía que se apagará rápidamente.

    La memoria del 11 de septiembre no dejó entre los barceloneses mayor trauma histórico que otros sucesos similares, como la destrucción de la ciudad por Almanzor en el año 985 o los asaltos sufridos durante la guerra civil del siglo XV y la Guerra dels Segadors; por desgracia, Barcelona es una ciudad con una larga experiencia en sitios y ataques militares. Mayor lugar en la memoria histórica de los barceloneses ocupa, por reciente y por significado, la entrada de las tropas franquistas en la ciudad la tarde del 26 de enero de 1939.

    Será en la época inicial del Romanticismo y luego durante la Renaixença cuando se creará la leyenda actual sobre el sitio de 1714 y sobre otros sucesos entre la Historia y el mito, a partir de la necesidad intelectual de articular un conjunto de referentes que dieran base a la “construcción nacional” iniciada en esos años. En esa labor destacará Milà i Fontanals, que llegará a escribir literatura a la que después atribuirá origen medieval (como la célebre novela “Curial e Güelfa”, según ha demostrado una tesis doctoral reciente). En esa época se crean y difunden romances de estilo popular que mitifican diversos hechos históricos; algunos relacionados directamente con el 11 de septiembre, como el famoso “El Fossar
    de les Moreres” de Frederic Soler “Pitarra”, del que por cierto aún hay gente que cree de buena fé que fue compuesto en la época del sitio.

    La concepción ideologizada actual del 11 de septiembre es pues fruto no de unos hechos históricos descritos por la historiografía sino de la afirmación política, nacida muy a posteriori de los sucesos mitificados.

    La celebración de la fiesta de Cataluña, el 11 de Septiembre, se sustenta en una mentira histórica con la que la mayoría de los catalanes no pueden sentirse identificados. Por eso, C’s propone su traslado al 23 de Abril, día de San Jordi, una fiesta cívica compartida por todos los catalanes.

    http://www.vamosacontardiadas.com/p....DIADAS.pdf

  33. momium - viernes, 4 de enero de 2013 a las 20:58

    LA VERDADERA HISTORIA DEL 11 DE SEPTIEMBRE :

    Alrededor del 11-S, los nacionalistas han construido una gran mentira, un mito. En C’s no celebramos la Diada ya que no queremos ayudar con nuestra participación a perpetuar una vulgar mentira.

    La construcción de una gran mentira :

    Desde 1980 cada 11 de septiembre se celebra la Diada de Cataluña. Con ella se conmemora y recuerda la rendición de Barcelona a las tropas borbónicas al mando del Duque de Berwick durante el transcurso de la Guerra de Sucesión Española el 11 de septiembre de 1714. Pero ya antes, a finales del siglo XIX, esta fecha era conmemorada por un incipiente nacionalismo político catalán que le daba una lectura alejada de la realidad histórica, utilizándola para justificar su proyecto político. Así, de lo histórico pasaron a lo místico, y de la realidad a la ficción. Una de sus liturgias rituales fue realizar una ofrenda floral conmemorativa al conseller en cap Rafael Casanova, presentándolo como mártir de la caída de Barcelona cuando en realidad había muerto veintinueve años más tarde (en 1743) en su domicilio en Sant Boi tras recibir el perdón real. Esta manipulación la historia se ha prolongado hasta nuestros días convirtiéndose en una descarada mentira al servicio de la “construcción nacional”.

    C’s no acepta esa mentira :

    Por ello en C’s no celebramos la Diada ya que no queremos ayudar con nuestra participación a perpetuar una vulgar mentira. La manipulación que han llevado a cabo los independentistas del significado histórico del 11 de septiembre de 1714 convierte la conmemoración de este día en la diada nacionalista de Cataluña y no en la fiesta cívica de todos los ciudadanos catalanes.

    La elección del 11 de septiembre como la fiesta “nacional” de Cataluña fue una muestra más del carácter beligerante y naíf del nacionalismo catalán. Escoger el día de la derrota de una supuesta Catalunya independiente significa que no se acepta el fin de las hostilidades, que la lucha continua y continuará hasta que esta imaginaria Cataluña vuelva a renacer de sus cenizas. Para ellos, la guerra sólo acabará con la derrota de esos descendientes políticos de los soldados borbónicos que asediaron Barcelona en 1714. Celebrar el 11-S sólo tiene una lectura: aquello se cerró en falso, la partida no ha terminado.

    Irónicamente fueron las autoridades catalanas las que traicionaron los pactos firmados con Felipe V, aliándose con una potencia enemiga, Inglaterra, trayendo la Guerra y la destrucción a Cataluña. Una oligarquía arrogante, provinciana, ambiciosa e ignorante entró en guerra jugándose lo que más preciaban, sus constituciones, por supuestas ventajas comerciales y territoriales. Entraron en guerra sin ejército, dejando que fueran los aliados quienes pusieran la carne de cañón, y los catalanes su hacienda y su honra. Cataluña fue saqueada por ejércitos de media Europa durante 10 años porque sus políticos decidieron convertirla en un campo de batalla con la esperanza de recoger las migajas de la victoria que los aliados quisieran arrojarles. El resultado fue el 11 de septiembre, el acto final de la locura de una clase política que empujó a su pueblo a sucumbir en una carnicería que acabó con la vida de 16.000 personas entre los dos bandos con la falsa esperanza de la victoria imposible que enmendaría su error. ¿Ese tremendo error ha de ser el día de fiesta de los catalanes?

    La mayoría de los catalanes no se sienten identificados con esa celebración nacionalista y decide celebrarlo disfrutando de los últimos días del verano. Sin embargo, en C’s creemos que esta pasividad da alas a las ambiciones y manipulaciones nacionalistas. Su mentira no puede convertirse en verdad solo por ser repetida por los iluminados habituales abrigados al amparo de la indiferencia y el hastío que provoca en la ciudadanía esta celebración. No aceptamos que la manipulación nacionalista del pasado deba ser jaleada y apoyada por una ciudadanía democrática y libre.

    Digámoslo en voz alta : las reiteradas querellas del pasado sólo sirven a quienes las utilizan como coartada para reclamar beneficios políticos en el presente, desviando la atención de los problemas reales de los ciudadanos. Para los nacionalistas, la historia sirve únicamente como instrumento político de adoctrinamiento y manipulación. Más ahora que se ha aprobado la nueva Ley de Educación de Cataluña.

    11 de septiembre de 1714: ¿sabías que…?

    1) El 11 de septiembre se conmemora la rendición de la ciudad de Barcelona en 1714 a las tropas borbónicas, en una de las acciones bélicas de la Guerra de Sucesión Española. La guerra no fue de secesión, como los nacionalistas venden, sino de sucesión. En dicho guerra dos pretendientes se jugaban el acceso al trono de la Corona de España tras la muerte sin descendencia del Rey de España Carlos II: por un lado Felipe D’Anjou, francés, y por otro el Archiduque Carlos de Habsburgo, austriaco, en lo que fue una auténtica guerra europea. Es decir, ésta fue una guerra civil española entre partidarios de dos pretendientes a suceder en la corona de España a un rey muerto sin descendencia.

    2) Felipe V reinó sin oposición interna entre 1700 y 1705. Tras ser coronado, se desplazó a Barcelona donde residió 6 meses, jurando el 4 de octubre de 1701sus leyes y constituciones, otorgando nuevos privilegios a las instituciones catalanas, los más generosos en 100 años.

    3) Fueron Antoni Peguera y Domènec Parera, en representación de la Diputación de Barcelona, quienes rompieron los pactos institucionales unilateralmente y declararon la guerra. Los gobernantes catalanes pactaron en secreto con Inglaterra declarando la guerra a Felipe D’Anjou, dejando entrar tropas extranjeras en el Principado y anulando los pactos constitucionales. En el pacto de Génova, según el cual Cataluña entraba en guerra junto a los aliados, se indica hasta en ocho ocasiones que el objetivo es que Carlos III de Austria se convierta en rey de TODOS los dominios que entonces conformaban España.

    4) La facción en Cataluña favorable al pretendiente Carlos no partió de una rebelión espontánea ni popular. En realidad, expresaba los intereses políticos de la clase dirigente barcelonesa que quería potenciar su presencia comercial en América, de tal forma que sus privilegios forales no estaban en juego, ya que el pretendiente Borbón en ningún momento los cuestionó.

    5) Los seguidores de Carlos de Habsburgo en Cataluña defendían la unidad de España. Trataban de imponer su candidato al conjunto de todo el país recelosos de la influencia francesa; lejos, pues, de cualquier aspiración secesionista o desmembradora. Los soldados que fueron derrotados el 11 de septiembre de 1714 frente a las tropas de Felipe V estaban mandados por el general Antonio de Villarroel, que en su última arenga les recordó: “estáis luchando por nosotros y por toda la nación española”.

    6) El denominado decreto de Nueva Planta, llamada en realidad Cédula Real de Nueva Planta de la Real Audiencia del Principado de Cataluña, organizaba las instituciones judiciales en Cataluña, respetando las Constituciones y prácticas previas, estableciendo que los letrados fuesen expertos en legislación y lengua catalana. Fijaba el castellano meramente como lengua jurídica y eliminaba los privilegios por nacimiento en un territorio determinado.

    7) El final de la guerra supuso el final de tres siglos de decadencia de Cataluña y el inicio de su resurgimiento económico. El siglo XVIII, lejos de ser un periodo de declive en Cataluña, resultó ser una etapa de particular esplendor y auge demográfico, agrícola, comercial e industrial, beneficiado por el proteccionismo de la Corona.

    8) Rafael Casanova El día del asalto final de las tropas borbónicas, Casanova estaba durmiendo y tras ser avisado se presentó en la muralla con el estandarte de Santa Eulalia para dar ánimos a los defensores. Herido de poca gravedad por una bala en el muslo. Casanova fue trasladado al colegio de la Merced donde se le practicó una primera cura. Tras caer la ciudad en manos de las fuerzas borbónicas, quemó los archivos, se hizo pasar por muerto y delegó la rendición en otro consejero. Huyó de la ciudad disfrazado de fraile y se escondió en una finca de su hijo en Sant Boi de Llobregat. En 1719 fue amnistiado y volvió a ejercer como abogado hasta retirarse en 1737. Murió en Sant Boi de Llobregat en el año 1743. Treinta y dos años después de la rendición de Barcelona. Un verdadero “héroe”.no fue un mártir.

    http://www.ciudadanos-cs.org/prensa....1714/2893/

  34. ROGER DE FLOR - sábado, 5 de enero de 2013 a las 00:35

    Hoy estaba viendo el programa saber y ganar y había una chica que era de un lugar de cataluña que ahora no recuerdo, pero lo que si recuerdo es que ha dicho que trabajaba para el omnium, entonces he centrado mi atención en ella. Y entonces, efectivamente esta tipa, de aspecto cebuchero bien cebado no ha parado de hacer el ridiculo. No ha dado pie con bola, no sabía practicamente nada de lo que le preguntaban, acaso esperaba ella que le preguntaran solo localismos paletos. Solo hubiera faltado que le preguntaran ¿donde nace el Ebro?. Hubiera sido desternillante ver a susodicha paleta en pepitoria oir su respuesta.

    Espero que los socios, peñas y simpatizantes del Español hagan una desinfectación del Estadio de Cornellá. (Y que echen al presidente del club y tengan cuidado con el próximo al que voten).

    Y por último decir que lo que pueda afectar a España, nos concierne a todos o se creen estos paletos barretinados que los españoles nos vamos a quedar quietos.

    (ESPERO QUE ESTE COMENTARIO APAREZCA YA QUE OTRAS VECES NO ENTIENDO PORQUÉ NO SALEN)

  35. luis - sábado, 5 de enero de 2013 a las 12:14

    LES FALTÓ DINERO PARA PAGAR LOS AUTOCARES Y TRENES COMO EL 11S

  36. luis - sábado, 5 de enero de 2013 a las 12:15

    QUE BANDERA NOS ESPERA CON LA LLEGADA DE LA INDEPENDENCIA?

  37. luis - sábado, 5 de enero de 2013 a las 12:18

    CUANTO XARNEGO EN LAS GRADAS , EN LA MANIFESTACIÓN DEL 11S , EN LA GUARDIA

    PRETORIANA DE e.r.c.

    EN QUE LENGUA HABLAN TODOS ESTOS CON SUS PADRES?

    PORQUE LO DE ESPAÑA NOS ROBA YA ESTÁ CADUCADO

    Y YA ESTÁ AFLORANDO LA REALIDAD

  38. luis - sábado, 5 de enero de 2013 a las 12:20

    EL REAL CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL YA ESTÁ EN MANOS DE CONVERGENCIA

  39. ANS. HISPANO. - sábado, 5 de enero de 2013 a las 15:27

    NINGÚN PAIS DE EUROPA TIENE SELECCIONES INTERNACIONALES,
    EXCEPTO GRAN BRETAÑA, POR DEFERENCIA DE UEFA Y FIFA..

    Los popes del separatismo catalán siempre explican la milonga de que
    ESCOCIA y PAIS DE GALES tiene selecciones internacionales y ellos
    también tienen derecho.

    No saben o esconden que la UEFA y FIFA permitieron dichas selecciones
    internacionales en GRAN BRETAÑA (Escocia, Pais de Gales e Inglaterra)
    como DEFERENCIA por haber sido el pais que INVENTÓ LA MAYORIA DE DEPORTES
    (futbol, tenis, hockey, golf, rugby, criket, etc) y no por motivos identitarios.
    La prueba palpable está en que en los JUEGOS OLÍMPICOS sólo va una
    única nación que es GRAN BRETAÑA, también conocida con REINO UNIDO
    y no aparecen para nada ni ESCOCIA ni PAIS DE GALES ni INGLATERRA.

    Los identitarios secesionistas del “morro fort al 4%” siempre intentando de
    liarla con el “embolica que fa fort” (enreda que hace fuerte), y así cubren sus
    taras y complejos. Pero las mentiras tienen las patas cortas y los hechos
    son testarudos.

  40. gaya - sábado, 5 de enero de 2013 a las 20:56

    Leed>.
    El Revolucionario : La traición de clase de la izquierda nacionalista en España.
    Y estos jovenzuelos de la estelada se creen que son “progres”
    Un profesor en la nevera
    BCN

  41. luis - sábado, 12 de enero de 2013 a las 00:26

    A TODOS ESTOS LE TENIAN QUE COBRAR 1 EURO A LA ENTRADA DEL CAMPO

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет