España

El SUP recuerda que no todas las investigaciones policiales requieren de una autorización judicial previa

El sindicato responde a ‘El País’: los policías deben investigar ‘todo aquello que no vulnere derechos fundamentales y debe hacerlo con independencia de que el presunto ‘chorizo’ sea un ladronzuelo, un banquero o un político’.

Redacción
martes, 25 de diciembre de 2012 | 12:33

‘La policía puede llevar a cabo determinadas investigaciones sin previa autorización judicial‘. Así ha respondido el Sindicato Unificado de la Policía Nacional (SUP) al diario El País, que este lunes ha publicado una información relativa al posible caso de corrupción que salpica a las familias de Jordi Pujol y Artur Mas y está relacionada con el caso Palacio de la Música.

El sindicado policial, en un comunicado de prensa, ha puntualizado una información del diario del grupo Prisa en la que se indicaba que agentes de la Policía Nacional estaban realizando investigaciones en México y Argentina sin autorización judicial. Esta acusación ha aparecido un día después de que, también en El País, se señalara que existía una ‘conjura policial contra el soberanismo’ y se tratara de desacreditar los borradores de los informes policiales, que implican presuntamente a Jordi Pujol, sus hijos, y Artur Mas con cuentas bancarias en paraísos fiscales, por estar ‘basados en sumarios abiertos mezclados con datos sin contrastar’.

Sin embargo, el SUP ha desmentido que las investigaciones policiales tengan que necesitar, obligatoriamente, el visto bueno de un juez:

‘Desde hace ocho meses la Dirección General de la Policía promueve campañas para que se formulen denuncias por Twitter de los puntos de venta de drogas; llegan miles, unas se investigan y otras no, pero ninguna de las que se investiga se comunica previamente al juez, sino que es a posteriori, una vez comprobado que existen indicios objetivos suficientes de algún ilícito penal cuando se realiza la comunicación’.

Una actuación policial que ha sido así siempre ‘con todos los gobiernos’, por lo que desde el sindicato no se entiende ‘que ahora, por tratarse de responsables políticos, deban aplicarse criterios distintos y restrictivos, hasta el punto de hacer imposible el trabajo policial’.

Los responsables del SUP han puesto como ejemplo de esta práctica policial la investigación que se llevó a cabo al actual presidente autonómico de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (PP), cuando era vicepresidente autonómico. Pese a que la fiscalía advirtió de que no había indicios suficientes para llevar el caso ante los tribunales, no se impidió que se practicaran ‘las pesquisas policiales’ previas oportunas.

Ladronzuelo, banquero, político o empresario

Desde el sindicato se ha señalado que los policías deben investigar ‘todo aquello que no vulnere derechos fundamentales ni la intimidad de un ciudadano y debe hacerlo con independencia de que el presunto chorizo sea un ladronzuelo que ha robado una motocicleta o un banquero, político, o empresario que ha robado millones de euros’.

En este sentido, el SUP ha criticado la ‘doble vara de medir’ de El País ya que su planteamiento, en opinión del sindicato de la Policía Nacional, llevaría a los agentes a una ‘absoluta ineficacia’ si cada gestión de la policía tuviera que contar con una autorización judicial. Sería, han añadido, el fin del Estado de derecho.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

28 Comments en “El SUP recuerda que no todas las investigaciones policiales requieren de una autorización judicial previa”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Artur - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 14:27

    Estos de CDC tienen una jeta digna de aparecer en el Guiness Book of the records…”La fianza de casi 3,3 millones de euros impuesta a Convergència (CDC) como responsable civil por haberse lucrado del saqueo del Palau de la Música no tiene precedentes en España. Los dirigentes nacionalistas han digerido muy mal la decisión judicial, hasta el punto de que no solo han cargado contra el juez, sino que relacionan esa decisión y el sumario de las ITV con el acuerdo del Parlamento catalán del día 25 sobre el pacto fiscal. Los abogados de CDC han avalado la fianza con la sede central del partido en Barcelona y han recurrido la decisión. Argumentan indefensión, falta de indicios y que no se causó daño a nadie. Y para avalar esa última tesis, el Palau ha salido en auxilio de CDC y ha dicho al juez que renuncia a que el partido les indemnice por el supuesto lucro.(¡!!!!!)…

  2. Miguel - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 14:49

    Era evidente pero alguien tenía que decirlo.

    Lo que no me explico es cómo ha bajado tanto la calidad periodística de El País, verle cometer errores de bulto de este tipo da verdadera pena.

    Quizás es que la Generalidad se ha ofrecido para aliviar sus problemas económicos subvencionándolo como a la mayoría de la prensa catalana.

  3. Erasmus - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 17:41

    INVESTIGAR ES LIBRE

    La policía, e igualmente los periódicos que practican el periodismo de investigación (ojalá lo hicieran muchos más), no necesitan la autorización de ningún juez para investigar delitos. Algunas investigaciones las realiza la policía por encargo de un juez pero otras no. El proceso más normal es que la policía investigue a sospechosos de delitos y si encuentra indicios serios de delitos lo denuncie a un juez. Es lamentable que eso se lo tenga que aclarar un sindicato de policía a un periódico.

    Por cierto, se trata de un periódico editado en Madrid, donde los periódicos no dicen todos lo mismo.

    Erasmus

  4. Bat - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 17:47

    En democracia se investigan delitos.

    Sólo las dictaduras investigan personas. Ya tuvimos otra ración vergonzante cuando Esperanza Aguirre utilizó a la Guardia Civil para investigar a sus rivales políticos. Son las consecuencias funestas de no haber depurado a fondo las fuerzas de seguridad tras la dictadura franquista: en España la policía no está al servicio del ciudadano, sinó del gobierno de turno.

  5. Erasmus - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 17:54

    CARA A LAS PREVISIBLES ELECCIONES AUTONÓMICAS ADELANTADAS DE 2014, LEAN EN CATALUÑA PRENSA ESTATAL DE MADRID Y LOS DOS ÚNICOS PERIÓDICOS EDITADOS EN CATALUÑA NO CONTROLADOS POR CIU (LA VOZ DE BARCELONA Y EL DEBAT)

    Hay que curarse en Cataluña de la intoxicación que produce el ‘periódico único’, controlado por CiU, creado por Madí, de 7 tentáculos (La Vanguardia -‘boletín orgánico’ de CiU-, El Periódico, El Punt Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies). A eso se añade la agencia ACN monopolizadora de la distribución de noticias en Cataluña que son objeto de una absoluta manipulación.

    Esos 7 periódicos, junto con la agencia noticiera, adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña que les dicta CiU. Representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña y dan la tónica al resto con muy contadas excepciones. Todo ello constituye un auténtico aparato de intoxicación de la opinión catalana de cuño ‘norcoreano’, inédito en una sociedad occidental. El antídoto contra tal toxicidad es leer en Cataluña periódicos estatales editados en Madrid (si son estatales son tan de Lérida como de Cáceres) y los dos únicos periódicos autóctonos catalanes no controlados por CiU: LA VOZ DE BARCELONA y El Debat.

    Los que lean en Cataluña prensa estatal de Madrid recibirán información libre y plural. Gustarán la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda de CiU. Finalmente -‘last but not least’- no colaborarán al mantenimiento de un tinglado pseudo informativo controlado por CiU en su provecho (y secundariamente en el de toda la ‘familia nacionalista’), aparentemente de régimen de ‘empresa privada’, en realidad fraudulento e insolvente desde la perspectiva empresarial y que se tiene en pie solo por estar alimentado con dinero público.

    En suma apoyarán el uso del pluralismo informativo en Cataluña, al margen del lugar de edición de los periódicos, pues lo que define a un períódico es su tendencia no su lugar de edición. El pluralismo informativo y la prensa libre es tan esencial para la democracia como la existencia de elecciones. ¡Defender el pluralismo informativo es la primera batalla de los demócratas catalanes hoy!

    Prensa libre solo la hacen en Cataluña los 2 únicos periódicos catalanes de signo disidente no controlados por CiU, esto es, los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), dirigido por Alejandro Tercero, y El Debat (socialdemócrata), dirigido por Alfons Quintá (http://www.eldebat.cat/). Ambos lectura imprescindible.

    Una de las claves del resultado de las pasadas elecciones autonómicas y del fracaso de CiU en ellas, según reconoció La Vanguardia, es que por primera vez en unas elecciones catalanas participaron intensamente en la campaña electoral los periódicos editados en Madrid (y los dos periódicos autóctonos no controlados), mientras que en todas las anteriores la campaña se desarrolló íntegramente en los medios autóctonos del sistema y primando al idioma catalán.

    Hay que tenerlo en cuenta para las próximas elecciones autonómicas catalanas, que tendrán lugar dentro de dos años tras entrar en crisis la legislatura en 2014, por la imposiblidad de llevarse a cabo la inconstitucional consulta secesionista que los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar ese año. Se puede decir que ya estamos en precampaña electoral y que en esas elecciones nos jugamos tanto como en las del 25 de Noviembre pasado.

    Aparte de buscar el interés propio, es interés compartido de las fuerzas no secesionistas en general en esas elecciones debilitar a CiU, principal fuerza secesionista y única preocupante. ‘Debilita la mano que te abofetea’ (Duverger).

    Cara a las previsibles elecciones adelantadas de 2014, y cuanto antes, es preciso neutralizar el ‘cañón’ del secesionismo que impulsa CiU: el ‘periódico único’.

    Erasmus

  6. Erasmus - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 18:48

    PAPEL DE CIUTADANS (I): CIUTADANS, FUERZA LIBERAL-PROGRESISTA

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    A ver quién es el guapo catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista. Y a ver quién discute un futuro gobierno de coalición de Azaña (Ciutadans) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Con los conservadores de centroderecha (PPC) en la oposición.

    Y también estarían en la oposición la ‘familia nacionalista’, incluidos todos sus componentes: CiU (principal fuerza secesionisrta) y sus dos comparsas, ERC (falsa ‘izquierda moderada que no llega a socialdemócrata’) y CUP (falsa ultraizquierda maoista).

    ————————————————————————————————————–

    Me temo que si Ciutadans no proclama alto y claro su ideología será acusado por el catalanismo (al que su éxito incomoda como una china en un zapato cuando andas) de ser portador de los peores estigmas buscando su destrucción. Ya comienzan a circular dos especies tan absurdas como que Ciutadans es ‘ultraconservador‘ e ‘hipercentralista’. Si a Ciutadans la gente le relacionara inmediatamente con su ideología (pienso que ahora en amplia medida no sucede) tal tipo de calumnias carecerían de toda credibilidad por chocar manifiestamente con dicha ideología.

    Ciutadans debe proclamar y propagar que es liberal-progresista, representando por tanto la variante no socialista de la izquierda -o del progresismo- en Cataluña. Son progresistas no socialistas. Lo cual representa una posición política muy competitiva hoy en Cataluña.

    Creo que, Ciutadans, más que ser inequívocamente liberal-progresista desde su origen, lo ha devenido como resultado de una feliz maduración. No lo era claramente en su nacimiento, cuando mostraba cierta querencia por la transversalidad que le hubiera podido llevar a la indefinición.

    Optar por ser inequívocamente liberal-progresista saca a Ciutadans de la indefinición ideológica y le hace portador de una bandera que hasta ahora nadie portaba en Cataluña, donde se ha cultivado el tribalismo que tiene en el liberalismo progresista su antípoda. Pienso que el liberal-progresismo resultará una bandera especialmente atractiva en Cataluña por ese significado anti tribalista que posee.

    Es útil para perfilar la identidad de Ciutadans una comparación histórica que me parece de valor paradigmático. De paso invito a mirar a nuestra historia, cosa que habitualmente omitimos cometiendo un grave error. Defino a Ciutadans diciendo que ‘Ciutadans es Azaña (liberal-progresista), no Prieto (socialdemócrata)’. Eso aclara que el espacio de Ciutadanas en Cataluña no coincide con el del PSC, aunque algunos con error se obstinen en querer ver que lo hace.

    De ese modo se puede expresar, clarificando posiciones y delimitando campos, la siguiente ecuación:

    Ciutadans =Azaña. PSC =Prieto.

    A ver quién es el guapo catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista. Y a ver quién discute un futuro gobierno de coalición de Azaña (Ciutadans) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Con los conservadores de centroderecha (PPC) en la oposición.

    Y también estaría en la oposición la ‘familia nacionalista’, con todos sus componentes incluidos. Es decir, CiU (principal fuerza secesionista, que incluye dos sectores, CDC, dominante, que hace proclamas radicales y UDC aparentemente más moderado pero que apoya el programa electoral de CiU) y sus dos fuerzas subordinadas, ERC (falsa ‘izquierda moderada que no llega a socialdemócrata’) y CUP (falsa ultraizquierda maoista). Los nacionalistas son antes que nada nacionalistas.

    Pienso que una candidatura liberal-progesista de Ciutadans, que incluya independientes de la misma significación, puede lograr al menos 5 diputados al Congreso por la circunscripción de Barcelona (elige más de 30, igual que la de Madrid) en las próximas elecciones generales, sobrepasando ampliamente a ICV y ERC. Quizá barriendo definitivamente del parlamento español a esos residuos catalanes de estalinismo y de pseudo izquierda ultranacionalista.

    La candidatura liberal-progresista por la circunscripción de Barcelona en las elecciones generales de 2015 podría encabezarla Albert Rivera (su liderazgo del espacio liberal-progresista catalán será indiscutible), pudiendo elegir Rivera después de las elecciones entre el Congreso y el Parlamento autonómico en función de la situación española y catalana.

    Ciutadans es la fuerza que más crece en Cataluña. En las elecciones autonómicas últimas ha triplicado diputados, pasando de 3 a 9 diputados autonómicos..

    Erasmus

  7. JJGD - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 19:50

    Tal vez convendría que Bat aclarara que es lo que hacen los Mossos en las investigaciones que afectan a políticos en Cataluña. Al parecer “ni están ni se les espera” en frase pronunciada el 23-S. Puedo estar de acuerdo con él en que la Policía en general tiene que estar al servicio del Estado (o sea de la Organización Política) y de los ciudadanos (la Organización Social), no al del Gobierno de Turno. Pero la Policía es un organismo mandado por el Ejecutivo, por lo que la intromisión política está muy cercana. La única solución es la independencia del Poder Judicial, pero tampoco los políticos están por ello. Y en cuanto al asunto del artículo, basta un repaso a la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (aplicables también a los Mossos), para saber que la Policía tiene el derecho y el deber de investigar PRESUNTOS delitos. Que luego lo sean o no dependerán del juez sentenciador. Tampoco la investigación que hagan fiscal y juez investigados (figuras que se están convirtiendo en meros policías con toga) convierte a nadie en culpable; es también presunto hasta sentencia firme. El verdadero problema consiste en la lentitud de las investigaciones y no digamos de las sentencias. En muchos casos de corrupción política, las sentencias consistieron en ejercicios literarios: el juez sentenciador declaraba los hechos probados para a continuación declarar los hechos prescritos precisamente por la lentitud de las investigaciones.

  8. JJGD - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 19:52

    “Fiscal y juez investigador”. Hacia el final he puesto mal la frase, no es “fiscal y juez investigados”. Supongo que es obvio el error, pero por sí acaso, me auto corrijo.

  9. FRAN-BCN - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 21:02

    d’ acord, però algunes investigacions fan “pudor”…….no pels investigats sinó per qui investiga…

  10. Bat - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 21:11

    JJGD:
    Aunque no tenga por costumbre rebatir a nadie, haré una excepción porque la cuestión es muy interesante:

    “Los Mossos no están ni se les espera”. Debería usted mencionar quien pronunció la frase, y en que circunstancias. Y recordarle que los propios Mossos han denunciado a “El Mundo” por injurias y difamación.

    Efectivamente la policía tiene la obligación de investigar cualquier presunto delito. Lo que no puede es investigar personas, ni familias. Tampoco puede hacer públicos el resultado de sus imvestigaciones. Y mucho menos que un Sindicato Policial ofrezca una rocambolesca rueda de
    prensa acusando de corrupción al Gobierno de Cataluña… cuando no hay condenados, ni siquiera un imputado.

    Recordemos otro “borrador” policial de la época de Carod-Rovira públicado en El Mundo: altos cargos de ERC tienen una cuenta conjunta con Batasuna en Gibraltar. A pesar de demostrarse la falsedad documental y la difamación no hubo condenados.

    Estamos ante la trilogía clásica de cualquier regímen autoritario: el fondo de reptiles periodístico, una judicatura sumisa al poder ejecutivo y unas fuerzas de seguridad dedicadas a destruir los rivales políticos del partido gobernante.

  11. elemental querido watson - martes, 25 de diciembre de 2012 a las 21:56

    Bat – Martes, 25 de diciembre de 2012 a las 17:47

    Los tontainas monolingues teneis serios problemas para entender el castellano. El articulo dice que en democracia se investigan PRESUNTOS delitos independientemente quien sea el presunto culpable y SIEMPRE salvaguardando derechos fundamentales. SIEMPRE se hace asi, y los mossos no son menos. Solo si hay indicios se reporta al juez o se abandona la investigacion.

    Como buen paletillo monolingue, la vuelves a cagar. Precisamente asi es como cazaron el asunto del espionaje entre los peperos. Tu teoria de la espe se va al traste cuando practicamente su “retirada voluntaria” fijo q fue forzada a raiz de la chapuza q hizo de los espionajes. De la cual salio salpicada.

  12. Miguel - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 02:15

    Bat supongo que piensa que los miembros de la familia Pujol manejan inmensas cantidades de dinero gracias a sus honrados talentos (¿cuáles?) y no por corrupción. Supongo que también piensa que el caso Palau tiene la relevancia penal de un hurto en una tienda de golosinas.

    Pensaría que Bat es un “inocente ingenuo” si no fuera porque su interés en argumentar y justificar le ponen en evidencia como encubridor interesado de las mentiras del nacionalismo.

    Saltaba a la vista que Jesús Gil era un corrupto redomado, las evidencias policiales sólo vinieron a demostrarlo.

  13. JJGD - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 09:24

    Bat: El que pronunció la frase fue D. Sabino Fernández Campos, luego conde de Latores, un hombre sin tacha alguna y un demócrata verdadero. D. Sabino la pronunció ante la llamada del general jefe de la División Acorazada Brunete preguntando por la presunta llegada del general Armada a la Zarzuela. La frase contribuyó en gran medida al fin del golpe del 23-F, porque el general Juste, jefe de la Acorazada, tras la frase y darse cuenta que se le estaba engañando, logró retornar a la obediencia a los mandos de la División.

    Ya me contará Ud. como se investigan delitos sin investigar a las personas que los cometen, porque, salvo que mis profesores de Penal estuvieran muy equivocados, los delitos no se producen por generación espontánea, si no porque hay personas que los hacen. Siguiendo su criterio jamás hubiera podido saberse nada de la llamada “mafia china”, por hablar de un asunto reciente. No sé de cual rueda de prensa habla. La más reciente es una del SUP ante un artículo de El País, (empresa que ahora se sabe vendió sus edificios a una empresa de un tal Oriol Pujol o relacionada con él, ya es casualidad), indicando lo obvio: que la policía tiene el deber y el derecho legal a investigar los presuntos delitos, que pueden dar lugar o no a actividad judicial. No sé porqué tiene Ud. la obsesión que la Policía sólo investiga al gobierno de Cataluña. Debe investigar cualquier delito, sea del partido que sea y sea la persona que sea la que la comete, e imputados e incluso condenados los hay en todo el territorio nacional de España, para su mejor aclaración. Tal vez menos de los que debieran por el abuso de los periodos de prescripción. De lo peor que le puede ocurrir a cualquier país es que su policía se politice y se dedique a investigar sólo a la oposición o sólo actúe por órdenes del gobierno que toque. Bat: no defienda lo indefendible. Ya en el 2007 Erns & Young, para sus clientes internacionales, indicó que Cataluña era la zona española de mayor corrupción política. A esa misma conclusión ha llegado un organismo europeo hace poco. Y eso es lamentable para cualquier persona de bien, haya nacido donde haya nacido y viva donde viva. Lo triste es la corrupción, no sus coordenadas geográficas. Saludos.

  14. luis - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 10:10

    PRIMERO FRANQUÍSTA

    LUEGO SOCIALISTA

    AHORA NACI-ONALISTA CATALÁN

    ESTOS DEL PAÍS LO DE VENDER EDIFICIOS A LOS PUJOL

  15. Romualdo - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 10:14

    El País ha metido la pata y es que el Cuarto Poder está tan íntimamente ligado al Ejecutivo que le gustaría tener o a defender al que tiene, según la ideología que profese y quién le subvenciona o le subvencionará que hay muchos modos de hacerlo, que se olvida de que se debe a los ciudadanos.

    Cuando se investiga la presunta corrupción de un político de altura hay medios de comunicación que “se la cogen con papel de fumar”.

  16. Artur - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 11:07

    Oleguer Pujol, el hijo menor del expresident de La Genialitat Jordi Pujol, del fondo de inversiones Drago, controla la sociedad que compró a PRISA tres inmuebles, o sea que esta claro que cuando te proporcionan 300 millones de euros y otros 242 millones de plusvalía por la adquisición de esos tres de tus inmuebles en Madrid y Barcelona y encima luego este señor se convierte en tu casero, lo lógico no sólo es callarse, sino intentar arremeter contra aquellos que intentan sacar los trapos sucios de tu benefactor, que es justamente lo que ha hecho El País estos días con el tema de los informes policiales…

  17. Observador - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 12:07

    Bat:
    “Efectivamente la policía tiene la obligación de investigar cualquier presunto delito. Lo que no puede es investigar personas, ni familias.”

    En efecto: La policía, cualquier policía, jamás de los jamases puede ni debe, bajo pena de excomunión patriótica, investigar a Don Vito y sus familias, la parenteral y la otra.

  18. ANS. HISPANO. - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 12:11

    LOS PUJOLEROS SIEMPRE DANDO LA VARA
    CON SUS “SEÑAS DE IDENTIDAD” Y SU “BUTIFARRENDUM”

    como si los antiguos
    REINO DE ASTURIAS,
    REINOS DE CASTILLA Y LEÓN,
    REINO DE NAVARRA,
    REINO DE ARAGÓN
    fueran “verdurita” o el juego del “Monopoly”.

    Todos estos antiguos Reinos tuvieron sus fueros y
    no están dando el peo a cada momento, como los interfectos,
    con sus “señas de identidad” y su “butifarrendum”,
    siendo como son más antiguos que
    CATALUÑA y VASCONIA
    que nunca fueron ni Reino ni Nación.
    Esa es la cuestión y la situación

    Pero como dijo el poeta catalán Joan Maragall (abuelo de Pasqual)

    “eso es, sigamos, sigamos profundizando en nuestras señas de identidad
    hasta llegar al tronco común ibérico”.
    Frase antológica apoyada por

    várdulos, caristios, autrigones, vetones,
    berones, vascones, cántabros, galaicos, lusitanos,
    celtas, iberos, turdetanos, tartesos, bastetanos, pelendones, contestanos,
    edetanos, ilergetes, carpetanos, vecceos, layetanos,
    astures, fenicios, griegos, cartagineses, judios, romanos,
    suevos, vándalos, alanos, visigodos…
    sin olvidar a los últimos de la fila nuestros amigos mahometanos
    que pronto volverán a ser mayoría y
    tendremos que volver a jugar a moros y cristianos.

    Firmado:
    VIRIATO, INDIBIL Y MANDONIO
    (Primer Tripartito Ibérico).
    LEOVIGILDO
    SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI)
    SANCHO III EL MAYOR
    ALFONSO X EL SABIO
    ALFONSO VI
    JAIME I
    FERNANDO
    YSABEL

  19. A. de Villarroel - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 13:10

    Para saber la linea informativa del País, no hay que leer sus artículos y ya está, hay que bucear primero en páginas económicas que toquen el tema Prisa y a posteriori , y a tenor de las informaciones de esas páginas analizar sus artículos y articulistas. Entonces se entiende todo.

    Yo personalmente, suelo mirar cada día el cierre de la bolsa, aunque no juego, solo para ver la cotización de Prisa. Me llevaré un alegrón si al final del año, o antes, su cotización es la que yo les deseo.

  20. SANTI - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 13:13

    Es evidente de que EL PAIS no tiene ni puta idea de como se hace una investigacion policial.

  21. Bat - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 13:52

    JJGD:

    Por supuesto que hay que investigar la corrupción política. Y en eso está la UDEF en el caso Palau. Caerán las cabezas que haga falta y será positivo para todos.

    Otra cosa es investigar parientes, esposas, hijos, familiares fallecidos, mezclar casos juzgados y condenados hace veinte años, y otros que no tienen nada que ver con lo hechos investigados. La sensación es que se investigan contrincantes políticos a ver si se encuentra algo.

    Jamás vi a un Sindicato de la Policía dando ruedas de prensa y repartiendo borradores a los periodistas. Es llamativo que en otros casos de presunta corrupción que afectan al PP jamás existiera ese exceso de celo.

    Ya le recordé el “caso” ERC/Batasuna/Gibraltar. Tenga usted por seguro que en los próximos meses empezarán a salir “borradores” sobre Oriol Junqueras, o sobre sus familiares, amigos, ex-novias o compañeros de Universidad. Al tiempo.

  22. elemental querido watson - miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 14:16

    Bat – Miércoles, 26 de diciembre de 2012 a las 13:52

    En el caso erc si que hubo indem izacion por injurias.

    Sigue mintiendo patetico monolingue.

    No engañais con vuestras mentiras ni al mas tonto.

    Y fijate si se puede y deben investigar personas que eso es precisamente lo q se hizo con los trajes de camps y toda la mierda q lo rodeaba.

    Pasa q como buen esparce mierda, te olvidas del resto de casos para presentar a tus chorizos favoritos como gente d buena fe.

    Como coojones el padre de Mas a llegado a ahorrar 2,7 millones de euros con una pension de 17000 € anuales.
    De la misma manera q a fabra le ha tocado la loteria 5 veces.

    Parece q en cuestion de delitos los amigos de bat no deben ser investigados.

  23. JJGD - jueves, 27 de diciembre de 2012 a las 08:24

    Bat: Las investigaciones policiales tienen el mero valor de una denuncia, salvo que un juez considera que hubo delito. Esto es están a la misma altura que si yo, un particular, voy al juzgado y denuncio que conozco de un caso de agresión de alguien a otro. Mi denuncia la cursará o no el juzgado a la policía en función de las pruebas que yo aporte en mi denuncia. Y la policía abrirá expediente y realizará las minutas (informes policiales) que crea convenientes en función de sus investigaciones, que pueden llevar o no a demostrar la existencia de un posible delito que luego será o no sancionado. Igual ocurriría si en vez de denunciar en el Juzgado lo hiciera ante la policía. Y en los delitos de naturaleza administrativa, fiscal y político-financiera, el entramado familiar es fundamental. En uno como el alzamiento de bienes, es usual que el marido (p.ej.) ceda los bienes a la esposa estando en separación de bienes o a parientes (los llamados testaferros), con lo que siguiendo su criterio que no puede investigarse el entorno familiar y personal del sospechoso, no habría manera de condenar a nadie. No recuerdo el caso ERC/Batasuna/Gibraltar, y no lo he encontrado en el Google, aunque el tertuliano anterior parece indicar que hubo una condena por injurias, por lo que asunto fue judicializado y sentenciado. En cuanto al borrador del SUP, cualquier minuta policial, estrictamente hablando, es un borrador, si por tal entendemos un documento administrativo del cual, en muchos casos, no deriva materia penal trasladable al juzgado de instrucción. En definitiva, la policía sí puede investigar sin que la autoridad judicial se le ordene, como primer paso a uno posterior de elevación a la segunda. Siguiendo una sentencia del Tribunal Supremo, “bajo la sospecha basada en la experiencia criminológica del agente”. Y recuerde que existen incluso delitos de intención, esto es no consumados, como podría ser el de un grupo que se reúne para planificar un robo o atentar contra la vida de alguien. Supongo que no pensará Ud. que no se puede empezar a investigar hasta que no sea efectivo el robo o el atentado.

  24. Romualdo - jueves, 27 de diciembre de 2012 a las 10:20

    Bat:

    El tema de la investigación policial ha quedado fenomenalmente expuesto por JJGD. Yo sólo añadiré que existe otro tipo de investigación, que es la que entiendo que enlaza con lo que expones, y es la investigación de los medios de comunicación.

    Porque, en muchos casos, ha sido ella la que ha llevado a que conozcamos la situación económica, social, laboral etc. de miembros de la familia de los políticos. Es una investigación que en unos casos responde a la verdad y en otros se tergiversa, cuando no resulta auténticamente falsa, y tiene que intervenir la Justicia. Porque esta investigación siempre es interesada y su objetivo es difamar, con la verdad o sin ella.

    A veces a los medios esa “investigación” se puede sospechar que la ha filtrado la Policía u otros miembros de la Administración Pública obligados al secreto profesional, pero en muchos casos dicha filtración ha venido de adversarios políticos, compañeros de trabajo, de partido e incluso de la propia familia…

  25. Artur - jueves, 27 de diciembre de 2012 a las 10:33

    Las sedes históricas del Grupo PRISA en Madrid (Gran Vía y Miguel Yuste) y Barcelona (calle Caspe), fueron compradas por Oleguer Pujol Ferrusola, hijo del expresident Jordi Pujol, e hizo ganar al grupo de comunicación 242 millones de euros al hacerles la compra de estas tres sedes históricas. Oleguer pagó entre 300 y 315 millones de euros, según las cifras aportadas por Prisa y El País, como es lógico, es un estómago agradecido…

  26. maite - jueves, 27 de diciembre de 2012 a las 18:06

    la mayoria de la gente si lee algo es la prensa de catalunya y ya se sabe el oasis,pero que corrupción tan grande, creo que mucha gente hasta le parece bien, no tiene otra explicación, a esto se le llama democracia

  27. JJGD - jueves, 27 de diciembre de 2012 a las 19:21

    Quiero terminar indicando el gran ejemplo de una investigación que llevó a la libertad de un inocente. Investigación realizada a título privado, por personas sin autorización judicial, e incluso por personas sin especial habilidad investigadora, en un caso en que ya había sentencia judicial firme. Es el caso Dreyfus. Sí no hubiera mediado la investigación (jugándose la vida y el puesto) del luego general e incluso Ministro de Defensa George Picquart, contra la opinión de sus jefes y soportando incluso su ostracismo a Argelia (con el fin que estuviera callado y que incluso le costó una grave enfermedad), Dreyfus no hubiera sido absuelto. Y ese hombre honorable investigó antes de la sentencia y también después, cuando todo parecía ya cerrado. Y por supuesto la prensa, con el famoso “Yo acuso” de Zola (aunque éste último tras escribir el artículo salió corriendo; mucho más digna fue la actitud de Picquart). Los jueces militares de Dreyfus no salen bien parados viendo lo que hicieron, pero es que los civiles tampoco estuvieron muy finos. Al final un investigador y un periodista más la fratria del hermano de Dreyfus y un par de buenos abogados consiguieron lo que ya está en la Historia. Honremos a los honrados; ellos no tienen nada que ocultar.

  28. VARDULIA. - domingo, 30 de diciembre de 2012 a las 00:08

    XAVIER HORCAJO VUELVE A TIRAR DE LA MANTA
    Y DESCUBRE TODA LA CORRUPCIU DE CIU

    El periodista de investigación Xavier Horcajo, nacido en Bcn y en el “exilio”,
    ha vuelto a tirar de la manta esta noche sobre la MEGACORRUPCIU
    de CIU. No se pierdan la primera parte de esta noche de
    “Más se perdió en Cuba” de Intereconomia, porque más que una bomba
    es un BOMBAZO.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет