Cataluña

El impuesto sobre depósitos bancarios, ‘la nueva Disposición Adicional Tercera’

La Generalidad aprueba con ‘carácter excepcional y urgente’ un nuevo impuesto autonómico sobre depósitos bancarios unos días antes de que entre en vigor un tributo similar a nivel nacional. El objetivo de Mas es reclamar al Gobierno una compensación económica de 500 millones de euros anuales o, en el peor de los casos, presentarlo como un nuevo agravio ‘contra Cataluña’, al igual que ocurre con la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, pese a que fue desactivada por el Tribunal Constitucional.

Alejandro Tercero
miércoles, 19 de diciembre de 2012 | 23:29

Combate sin tregua contra el Gobierno. Esta es la consigna que prevalece en la Generalidad desde que Artur Mas decidiera encabezar la ofensiva secesionista que le llevó a adelantar las elecciones autonómicas.

La última de las acometidas en que se traduce esta estrategia es el Decreto Ley autonómico aprobado este martes para implantar un impuesto sobre los depósitos bancarios. Un impuesto que, lejos de pretender hacer pagar una tasa a las entidades financieras, responde a una maniobra para tratar de obtener una compensación económica por parte del Gobierno o, en el peor de los casos, utilizarlo como un supuesto nuevo agravio contra Cataluña.

El Gobierno asume la regulación de los impuestos sobre depósitos bancarios

El origen de este nuevo conflicto de competencias se remonta a mediados de noviembre, cuando el Tribunal Constitucional sentenció que el impuesto sobre depósitos bancarios establecido por la Asamblea de Extremadura en 2001 es plenamente constitucional, en la medida de que no implica una duplicidad tributaria con ningún otro impuesto a nivel nacional, puesto que hasta entonces no existía.

Tras conocerse la sentencia, y a la vista de que los gobiernos autonómicos de Andalucía y Canarias habían establecido un impuesto similar, y que el de Asturias estaba iniciando los trámites en la misma línea, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas decidió tomar cartas en el asunto para unificar de forma homogénea en toda España esta figura tributaria, tal y como ha recomendado la Unión Europea.

Para ello, el Gobierno ha promovido la creación de un impuesto nacional sobre depósitos bancarios con un tipo del 0%, que sustituirá a los de las CCAA. Esta nueva figura impositiva se incluye en la Ley de Medidas Tributarias que está previsto que sea aprobada esta semana y entrará en vigor el 1 de enero próximo.

Como la medida supondrá una pérdida de ingresos a las CCAA que habían implantado el citado impuesto, estas serán compensadas por el Gobierno en proporción a la pérdida de ingresos, tal y como establece la legislación tributaria vigente.

Una argucia para reclamar una compensación económica

Una vez se ha conocido la decisión del Gobierno, a la Generalidad le ha faltado tiempo para actuar. Así, este martes, y pese a tratarse de un Gobierno autonómico en funciones, ha decidido aprobar con ‘carácter excepcional y urgente’ un Decreto Ley para implantar su propio ‘impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito’, que tiene carácter retroactivo con fecha de 30 de noviembre.

Se trata de una figura impositiva idéntica a la establecida en Extremadura, Andalucía y Canarias, que el portavoz en funciones de la Generalidad, Francesc Homs, la ha presentado como “la alternativa” frente a los “recortes”.

Sorprenden las prisas que le han entrado al Ejecutivo autonómico para aprobar un impuesto de forma urgente que, en la práctica, no podrá aplicarse, puesto que la ley de ámbito nacional que entra en vigor el 1 de enero prevalece sobre la autonómica.

Fuentes del Generalidad han reconocido a LA VOZ DE BARCELONA que la operación responde a una estrategia para poder reclamar al Gobierno una compensación económica. De hecho, desde el Gobierno autonómico se han apresurado a cuantificar la supuesta recaudación que esperaban conseguir con este impuesto en 500 millones de euros anuales.

La Generalidad ha decidido pasar al ataque en esta cuestión y su portavoz autonómico en funciones ha calificado la decisión del Gobierno de “maniobra fea” y de “proceso de sabotaje” por “intentar ocupar este espacio fiscal a tipo 0”.

El Gobierno rechaza la maniobra de la Generalidad

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha sido muy crítico con la treta articulada por la Generalidad. Según Montoro, “un gobierno [autonómico] en funciones no tiene legitimidad para crear nuevos impuestos”, además, ha considerado que “la retroactividad no se puede hacer por decreto ley”.

Fuentes del Ministerio han asegurado a LA VOZ DE BARCELONA que el Gobierno solo compensará económicamente a los gobiernos autonómicos que ya tenían implantado el impuesto sobre los depósitos bancarios antes del anuncio de crear el tributo a nivel nacional, es decir, Extremadura, Andalucía y Canarias. También han señalado que, con toda probabilidad, presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley aprobado este martes por la Generalidad.

Un nuevo agravio contra Cataluña

En cualquier caso, la jugada de Mas es redonda. Si no consigue una compensación económica, como pretende, siempre podrá apelar al tradicional victimismo nacionalista e incluirlo en las futuras listas de supuestas deudas y agravios del Gobierno contra Cataluña. Algo parecido a lo que ocurre con la Disposición Adicional Tercera del Estatuto.

En ese sentido, según el Ejecutivo autonómico y los principales medios de comunicación de Cataluña, el Gobierno incumple de forma reiterada lo indicado en dicha disposición, que establece que la Administración General del Estado deberá destinar a inversiones en infraestructuras en Cataluña una cantidad del total presupuestado que sea proporcional al PIB regional, es decir, en torno al 18%. Sin embargo, olvidan que el Tribunal Constitucional decretó que ese precepto no es vinculante.

A pesar de ello, destacadas instituciones autonómicas siguen ignorándolo. Este mismo lunes, la Cámara de Comercio de Barcelona presentó un informe en el que insistía en denunciar un presunto multimillonario déficit de inversiones en infraestucturas en Cataluña por parte del Gobierno.

Todo apunta a que el impuesto sobre los depósitos bancarios aprobado por la Generalidad será una suerte de nueva Disposición Adicional Tercera.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

10 Comments en “El impuesto sobre depósitos bancarios, ‘la nueva Disposición Adicional Tercera’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 02:19

    LA CONSULTA SECESIONISTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.
    ————————————————————————————————————–

    HOY LA CONSULTA ES INCONSTITUCIONAL

    Los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar una consulta independentista en 2014. Ese es el objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Artur Mas, es decir, el que Mas compondrá tras ser creado presidente por la ‘mayoría de investidura’ formada por CiU y ERC.

    Obviamente, el hecho de que Mas y Junqueras afirmen que intentarán realizar esa consulta independentista en 2014, solo indica su intención de realizarla, pero eso no significa que la vayan a realizar. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa.

    Si quieren realizar la consulta legalmente, Mas y Junqueras deben promover una reforma constitucional para abrir la puerta a tal consulta. Es lo que ha hecho el líder del PSC, Navarro, que les señala el camino legal de hacerlo.

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    POSIBLE APLAZAMIENTO

    Claro es que Mas y Junqueras han dejado una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que han suscrito figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo esperable es que Mas y Junqueras decidan en 2014, o sin llegar a esa fecha, aplazar la consulta. Ya sea antes de convocarla, ya sea después de convocarla y ser la convocatoria anulada judicialmente a instancia del Gobierno.

    POSIBLE FORCEJEO Y SUSPENSIÓN DE LA AUTONOMÍA DE CATALUÑA

    También Mas y Junqueras podrían optar por ‘forcejear’ para tratar de realizar la consulta después de ser declarada judicialmente ilegal. Eso daría paso a una situación de imprevisible desarrollo, cuyo desenlace podría ser según como se actúe, o bien, la convocatoria de elecciones anticipadas, o bien, la suspensión por el Gobierno de la autonomía de Cataluña.

    FECHA DE CADUCIDAD DE LA LEGISLATURA: 2014

    Salvo que Mas y Junqueras se desdigan de intentar realizar la consulta en 2014, la fecha de caducidad de la legislatura es 2014. Dado que aún no se han desdicho, la fecha de caducidad de la legislatura a vista de hoy, hasta nueva orden, es 2014.

    Erasmus

  2. Erasmus - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 02:24

    EL PACTO DE GOBIERNO DE CIU Y ERC NO TIENE NADA DE ANTINATURAL

    Por mucho que se haya dicho por algunos que un pacto de gobierno de CiU y ERC es antinatural, yo no le encuentro nada antinatural sino muy natural. Se dice que ERC es irresponsable, pero justamente en eso no se diferencia de CiU queno es menos irresponsable.

    Pienso que ERC es la fuerza más apropiada del Parlamento autonómico para ser el socio estable de CiU en la presente legislatura. Las dos fuerzas pertenecen a la ‘familia nacionalista’, lo que significa identidad de posiciones en el eje del estatus territorial de Cataluña, y han llegado sin gran esfuerzo a un acuerdo programático en el eje socioeconómico.

    El pacto de CiU y ERC permite al Ejecutivo de Mas disponer de una mayoría estable en el Parlamento autonómico, que le garantiza la aprobación de los presupuestos (el ‘plan de gobierno puesto en cifras’) y en general de los objetivos incluidos en el programa de gobierno pactado por ambas fuerzas. Esto es, el llamado ‘Acuerdo de transición y estabilidad parlamentaria’, que incluye un detallado e innovador plan de medidas de gobierno algunas manifiestamente inconstitucionales.

    Erasmus

  3. Erasmus - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 02:40

    EL JUEGO PARLAMENTARIO EN LA PRESENTE LEGISLATURA

    El juego parlamentario se anuncia como sigue. Habrá 3 partidos de oposición clara, que serán Ciutadans, PSC y PPC. Ciutadans constituirá sin duda la punta de lanza de la oposición, Rivera ya ha anunciado que pedirá la dimisión de Artur Mas por haber convocado innecesariamente las elecciones autonómicas pasadas. Por su lado, ICV y CUP serán ‘neutrales’.

    ERC formará parta de la coalición de gobierno entre, o no, en el Ejecutivo autonómico. Ya que ERC ha pactado con CiU la estabilidad del Ejecutivo de Mas, que incluye el apoyo a los presupuestos (el ‘plan de gobierno puesto en cifras’), así como impulsar un detallado plan de objetivos de gobierno pactados por ambas fuerzas (siendo el objetivo-estrella, intentar realizar una consulta independentista en 2014), que definen la ‘orientación’ del gobierno en la presente legislatura, recogidos en el llamado ‘Acuerdo de transición nacional y estabilidad parlamentaria’.

    Con el fin de crear confusión, el aparato de propaganda ‘norcoreano’ de CiU (principalmente el ‘periódico único’ y TV3), intenta colgar a ERC una medalla que no le corresponde, diciendo que ERC es ‘oposición’. ¿Oposición a qué? Decir eso es grotesco. ERC forma una coalición de gobierno con CiU, ocupe o no consejerías.

    Nunca el ‘periódico único’ de CiU, de 7 tentáculos (La Vanguardia -boletín orgánico de CiU-, El Periódico, El Punt Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-noticies) ha sido tan goebbelsianamente manipulador.

    NAVARRO: ‘ERC CON EL GOBIERNO, NOSOTROS EN LA OPOSICIÓN’

    El líder del PSC, Navarro, ha definido los papeles que corresponden a ERC y al PSC, tras el acuerdo de legislatura de Mas y Junqueras, en un artículo publicado en La Vanguardia en el que Navarro expresa: “Hoy por hoy está claro dónde está cada uno, ERC con el Gobierno, y el PSC es el principal partido de la oposición en Catalunya” (Pere Navarro, “2013, año clave para el PSC”, La Vanguardia, 19/12/2012).

    Erasmus

  4. Artur - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 04:05

    Los trabajadores públicos – los auténticos culpables de la crisis – no cobrarán la tradicional Paga de Navidad, la de diciembre se cobrará a partir de los Santos Inocentes y ahora dice la Generalitat, en la Intranet, que, por segunda vez y por error, aplicará a la mayoría de trabajadores públicos en diciembre una retención más elevada del IRPF, como sí hubiesen cobrado la extra…, ¿No se les ocurre nada más para acabar con los comercios y empresas?…

  5. BCN, ESPAÑA - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 08:27

    PUES NADA, EL GOBIERNO CENTRAL DEBE COMBATIR A LOS SEPARATISTAS DE LAS CCAA SIN PIEDAD, AL FINAL SIEMPRE GANAREMOS,

    VIVA ESPAÑA UNIDA!

  6. Angel - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 10:51

    El gobierno nacionalista actua fuera de control,esta haciendo una politica de “tierra quemada”,intenta desestabilizar a la sociedad catalana.actuando en temas que no tiene ninguna competencia.

    Es vergonzoso que un gobierno regional,actue contra los intereses de los catalanes,atacando a quienes tiene la obligacion solo de ser buen gestor,que es la unica responsabilidad que tienen como una administracion del Estado.Desgraciadamente en Cataluña quien nos gobierna va contra los que les mantenemos en las instituciones.

    Si tener un gobierno nacionalista ya supone un problema social y economico para la mayoria,solo faltaba que entrara a gobernar ERC que ni siquiera es un partido politico,sino,una asociacion de iluminados que solo buscan el interes individual de sus simpatizantes.

    Espero que el 2013 se pongan en marcha las reformas necesarias para terminar de una vez con los delirios nacionalindependentistas de esta gentuza.

  7. Lehman Sisters - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 11:36

    Para un cleptómano nunca es suficiente .

  8. sergar - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 12:08

    La palabra “victimismo” no me parece lo suficientemente descriptiva del desvalor de la conducta de los nacionalista. La otra cara de la moneda es el ACUSADO por la “víctima”.

    Por tanto, yo sustituría lo de la Actitud Victimista, por lo de una Actitud Acusatoria.

  9. Erasmus - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 17:38

    PAPEL DE CIUTADANS (I): CIUTADANS, FUERZA LIBERAL-PROGRESISTA

    Me temo que si Ciutadans no proclama alto y claro su ideología será acusado por el catalanismo (al que su éxito incomoda como una china en un zapato cuando andas) de ser portador de los peores estigmas buscando su destrucción. Ya comienzan a circular dos especies tan absurdas como que Ciutadans es ‘ultraconservador‘ e ‘hipercentralista’. Si a Ciutadans la gente le relacionara inmediatamente con su ideología (pienso que ahora en amplia medida no sucede) tal tipo de calumnias carecerían de toda credibilidad por chocar manifiestamente con dicha ideología.

    Ciutadans debe proclamar y propagar que es liberal-progresista, representando la variante no socialista de la izquierda -o del progresismo- en Cataluña. Creo que, más que serlo inequívocamente desde su origen, lo ha devenido como resultado de una feliz maduración. Pues no lo era tan claramente en su nacimiento, cuando mostraba cierta querencia por la transversalidad que le hubiera podido llevar a la indefinición.

    Optar por ser inequívocamente liberal-progresista saca a Ciutadans de la indefinición ideológica y le hace portador de una bandera que hasta ahora nadie portaba en Cataluña, donde se ha cultivado el tribalismo que tiene en el liberalismo progresista su antípoda. Pienso que el liberal-progresismo resultará una bandera especialmente atractiva en Cataluña por ese significado anti tribalista que posee.

    Creo que también es útil para perfilar la identidad de Ciutadans una comparación histórica que me parece de valor paradigmático. De paso invito a mirar a nuestra historia, cosa que habitualmente omitimos cometiendo un grave error. Me gusta decir, para definir a Ciutadans, que ‘Ciutadans es Azaña (liberal-progresista), no Prieto (socialdemócrata)’. Eso aclara que su espacio en Cataluña no coincide con el del PSC, aunque algunos errónemente quieran ver que lo hace.

    De ese modo se puede expresar, clarificando posiciones y delimitando campos, la siguiente ecuación:

    Ciutadans =Azaña. PSC =Prieto.

    A ve quién es el catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista.

    Pienso que una candidatura liberal-progesista de Ciutadans, que incluya independientes de la misma significación, puede lograr al menos 5 diputados al Congreso por la circunscripción de Barcelona (elige más de 30, igual que la de Madrid) en las próximas elecciones generales, sobrepasando ampliamente a ICV y ERC. Quizá barriendo definitivamente del parlamento español a esos residuos catalanes de estalinismo y de pseudo izquierda ultracatalanista.

    Ciutadans es la fuerza que más crece en Cataluña. En las elecciones autonómicas últimas ha triplicado su número de diputados, pasando de 3 a 9 diputados autonómicos..

    Erasmus

  10. anky - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 22:20

    A este tipo y otros como él hay que recordarles diariamente lo siguente:

    Artículo 1 de la constitución:

    La soberanía reside en el pueblo

    España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
    La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
    La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
    Artículo 2. Unidad de la Nación y derecho a la autonomía

    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Artículo 3. El castellano y las demás lenguas españolas

    El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
    La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
    Artículo 4. La bandera de España y las de las Comunidades Autónomas

    La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
    Los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.

    Las únicas agresiones las están haciendo estos independentista continuamente a la libertad, justicia y a todos los españoles.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет