Opinión

Las cosas claras…

‘Si bien la salida de Cataluña de la UE no debería tener un impacto significativo en términos presupuestarios globales (actualmente, Cataluña no es un contribuyente significativo en términos netos), el sector agrícola catalán se vería afectado negativamente, ya que dejaría de percibirse las subvenciones actuales ligadas a la Política Agraria Común (PAC), y que suponen alrededor del 40% del presupuesto total de la UE’.

Víctor Andrés Maldonado
miércoles, 19 de diciembre de 2012 | 09:04

Debo confesar que me ha impresionado la entrevista a Oriol Junqueras (ERC) publicada recientemente en El País. Es un hombre directo y con las ideas claras. Al pan, pan y al vino, vino. ¿Para qué vamos a andarnos con tapujos y con medias tintas? Hombre parco en sus respuestas, pero directo al grano. Como ya sabíamos, se muestra claramente partidario de la independencia de Cataluña, no sólo como alternativa política en sí misma, sino también como la vía para salir de la actual crisis económica. Afirma, incluso, que “continuar dentro del Estado es ir a la ruina” y que hay que “demostrar que desde Cataluña se hace lo posible para no recortar y que todos los recortes sean los que impone el Gobierno”. Pero con lo claro que es, no dice nada sobre las consecuencias de la independencia y su plan para reducir su impacto, dando por hecho que éste sería positivo o, en el peor de los casos, poco importante.

Con todos mis respetos, y contrariamente a sus declaraciones, creo que ha quedado claramente demostrado por diferentes expertos que la independencia de Cataluña podría tener consecuencias negativas para su economía y, por ende, para la calidad de vida de sus ciudadanos. En resumen, una Cataluña independiente podría verse en una situación en el que no sólo no obtuviera financiación adicional del 5,8% del PIB (derivado del ahorro de transferencias al Estado, como nos dice el Artur Mas), sino que podría llegar a tener incluso un déficit de financiación (derivado de la contracción económica y del aumento de la deuda producidas por la separación). Es evidente que ante tal situación, y dado que actualmente no tiene acceso a la financiación de los mercados, Cataluña se vería abocada con toda probabilidad a aumentar los recortes y los impuestos para cubrir su déficit. Sin descartar, en el peor de los casos, un rescate por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la debida condicionalidad, dado que estaría fuera de la Unión Europea (UE), o incluso una suspensión de pagos tanto de los intereses como del principal de la deuda. En fin, un panorama nada alentador. Y todo ello en el supuesto que el proceso de independencia se llevara a cabo de mutuo acuerdo, entre Cataluña y el resto de España y, por lo tanto, entrañara el reconocimiento internacional del nuevo Estado.

Pero aparte de las consecuencias puramente macroeconómicas referidas anteriormente, ¿que otras consecuencias prácticas podrían derivarse de la independencia de Cataluña? La mayoría de ellas se derivarían de su salida de la UE en el momento de su independencia. Para facilitar la lectura, sólo nombraré las más evidentes.

Una serie de sectores productivos catalanes verían reducir su capacidad competitiva en el mercado europeo respecto de empresas que permanecieran dentro de la UE por el hecho de tener que pagar los aranceles que la UE impone a las empresas de estados terceros en sus relaciones comerciales. Los principales afectados serían los sectores textil, automóvil y productos alimenticios donde los picos arancelarios europeos son mayores. Pero, por si fuera poco, un número importante de sectores productivos (además de los anteriores) como el químico, juguetero, productos sanitarios, etc., podrían verse también afectados por las medidas de protección al consumidor impuestas por la UE (certificaciones, etiquetado, etc.) que actualmente son supervisadas directamente por las autoridades españolas y, por lo tanto, su cumplimiento reconocido por el resto de estados miembros de la UE.

Como consecuencia de ello, un número no desdeñable de empresas (tanto nacionales como multinacionales) podría plantearse seriamente el traslado no sólo de sus sedes, sino también de algunas de sus instalaciones (fábricas, centros de distribución, etc.) hacia lugares fuera de Cataluña pero dentro de la UE (sean éstos dentro de España o en otro estado miembro de la UE) con el fin de poder seguir teniendo acceso directo al mercado único europeo (no estar sometidos a los aranceles externos, así como gozar de las otras ventajas derivadas de la libre circulación de bienes y servicios en su interior). Estos dos efectos (reducción de la capacidad competitiva y traslado de instalaciones), en función de su importancia, podría tener un impacto negativo en la capacidad económica de Cataluña y en su nivel de empleo. Incluso diría más, el segundo efecto podría empezar a producirse desde ahora mismo aun en el caso en que la independencia de Cataluña no tuviere lugar, pero tuviera visos de llegarse a producir en un futuro, por la incertidumbre que genera entre los inversores.

Si bien la salida de Cataluña de la UE no debería tener un impacto significativo en términos presupuestarios globales (actualmente, Cataluña no es un contribuyente significativo en términos netos), el sector agrícola catalán se vería afectado negativamente, ya que dejaría de percibirse las subvenciones actuales ligadas a la Política Agraria Común (PAC), y que suponen alrededor del 40% del presupuesto total de la UE. Además, las exportaciones del sector agrícola catalán a la UE estarían sometidas a sus aranceles (en general significativamente superiores a los del sector industrial), cuotas y normativa sanitaria y fitosanitaria, lo que, al igual que con el sector industrial, vería reducida su competitividad en el mercado único europeo.

En términos estrictamente jurídicos, una Cataluña independiente quedaría no sólo fuera de la UE, sino también fuera del euro. Sin embargo, es perfectamene plausible (y probablemente la mejor alternativa) que la Generalidad, ante la perspectiva de su posterior re-ingreso en la UE, tomara la decisión de mantener el euro como moneda de curso legal, en lugar de crear su propia moneda o volver a la peseta (las otras dos opciones posibles). Algo parecido a lo que han hecho algunos países en el mundo: por ejemplo, Estonia, antes de entrar en la eurozona, Montenegro (euro), Panamá y Ecuador (con el dólar), etc. Sin embargo, esta decisión (mantener el euro) tiene también sus costes económicos, ya que Cataluña renunciaría así a dos palancas fundamentales para la conducción de la política económica, como son la política cambiaria y la política monetaria. Actualmente, éste es el caso también, pero sólo hasta cierto punto, de España, ya que tiene voz y voto en las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) y, por lo tanto, influencia en las decisiones que se adoptan a este respecto. Pero este no sería el caso de Cataluña mientras siguiera fuera de la UE.

Pero la cuestión más importante en este campo sería la falta de acceso por parte de los bancos (y cajas) catalanes a las operaciones de refinanciación del BCE. Ante la falta de acceso de los bancos (y cajas) españoles (incluidos los catalanes) a los mercados internacionales tanto interbancario como de bonos (con la excepción muy reciente del Banco Santander y el BBVA en volúmenes relativamente modestos), tal situación podría traducirse en un riesgo serio para la supervivencia de algunos de ellos o como mínimo en una reducción significativa de sus respectivos balances y la subsiguiente contracción del crédito bancario, lo que tendría un indudable impacto negativo en la actividad económica. Este riesgo es de tal importancia para el conjunto del sistema bancario catalán que no sería descartable que algunas de las entidades decidieran trasladar sus sedes al interior de la zona euro. En cualquier caso, las operaciones realizadas por las entidades catalanas en el resto de España, ya fuera directamente a través de sucursales o vía entidades subsidiarias, pasarían a ser supervisadas por el Banco de España, como pasa actualmente con cualquier entidad de fuera de la UE.

Finalmente, todos los ciudadanos con pasaporte catalán se verían sometidos a la necesidad de obtener un visado para viajar a la UE (requisito de la zona Schengen). Asimismo, el nivel de protección consular en el extranjero en general se vería sensiblemente reducido para los ciudadanos catalanes (turistas, hombres de negocios, trabajadores, etc.), ya que es de suponer que el número de embajadas y consulados sería significativamente inferior al actual de España alrededor del mundo. A menos que un acuerdo con España nos permitiera seguir utilizando nuestros actuales pasaportes españoles (doble nacionalidad). Ante esta situación, podría darse la paradoja que el número de españoles viviendo en Cataluña fuera superior al número de puramente catalanes. Algo parecido pasaría con las becas Erasmus, tan populares entre nuestros universitarios, otorgadas en el marco de la UE para la movilidad de estudiantes, que sólo estarían al alcance de ciudadanos detentores de un pasaporte de uno de sus estados miembros.

En fin, estoy de acuerdo con Junqueras, es mejor decir las cosas claras para que los ciudadanos sean conscientes de las consecuencias de la independencia de Cataluña.

Víctor Andrés Maldonado es economista y experto en relaciones internacionales

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

11 Comments en “Las cosas claras…”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Romualdo - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 10:08

    Gracias señor Maldonado. Las cosas claras.

    Pero aquí da lo mismo porque no se trata de contarnos a nosotros mismos la verdad. De sobra la sabemos. Se trata de tener políticos e incluso economistas e historiadores “de prestigio y a ser posible extranjeros” que digan otra cosa. Aunque no se la crea nadie ni esté fundamentada más allá de un análisis sesgado y parcial.

    El señor Junqueras es historiador y por consiguiente sabe perfectamente cómo la historia se manipula en beneficio de los poderosos. Lo mismo saben los políticos respecto de la economía y sus cifras. No digamos nada de la corrupción…

    Pero es igual: Ante la ideología, sobre todo si se basa en el odio, no valen argumentos.

  2. Erasmus - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 10:39

    LA CONSULTA SECESIONISTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.
    ————————————————————————————————————–

    Loa líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han suscrito un documento de intenciones sobre la realización en Cataluña de una consulta secesionista en 2014, al mismo tiempo que un acuerdo de gobierno que orientará la legislatura (entre, o no, ERC en el Ejecutivo autonómico). En lo que respecta a la consulta, el hecho de que Mas y Junqueras afirmen que van a hacer en Cataluña un referéndum o consulta secesionista en 2014, manifiesta su intención de hacerlo, pero eso no significa que lo vayan a hacer. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa.

    Mas y Junqueras deben promover una reforma constitucional para abrir la puerta a tal consulta, si quieren realizarla conforme a la legalidad. Es loque ha hecho el líder del PSC, Navarro, que les muestra el camino legal de hacer las cosas.

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    Claro es que Mas y Junqueras han dejado una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que han suscrito figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo normal es que ante una anulación judicial de la convocatoria de la consulta secesionista el Ejecutivo de Mas decida (tras deliberación y acuerdo de Mas Junqueras) aplazar el intento de realizar tal consulta, ya sea ‘sine die’, ya sea a otro año concreto.

    También Mas y Junqueras podrían optar por un ‘forcejeo’ para tratar de realizar la consulta ya definida judicialmente como ilegal. Eso daría paso a una situación de imprevisible desarrollo, cuyo desenlace (dependiendo de la actitud del Ejecutivo autonómico) podía ser, o bien, unas elecciones anticipadas, o bien, la suspensión por el Gobierno de la autonomía de Cataluña.

    Erasmus

  3. Jose Orgulloso - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 11:23

    Déjelos, Don Víctor, y no se preocupe por esto de la independencia porque no es más que una zarandaja para conseguir mando y salario. Nada más.

    Ya verá como cuando Don Mariano traicione nuevamente a España y conceda a los radicales un par de competencias y aumente el caudal de sangre española que volcamos en las arcas catalanas, todo esto de la independencia pasará de moda. Esto sí, abrirán un mueso para explicar a las nuevas generaciones cuán malos somos los españoles que no les permitimos hacer un referéndum.

  4. Erasmus - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 12:50

    EL PACTO DE GOBIERNO DE CIU Y ERC NO TIENE NADA DE ANTINATURAL

    Por mucho que se haya dicho por algunos que un pacto de gobierno de CiU y ERC es antinatural, yo no le encuentro nada antinatural sino muy natural. Es más, ERC me parece la fuerza más apropiada del Parlamento autonómico para ser el socio estable de CiU en la legislatura.

    El pacto de CiU y ERC permite al Ejecutivo de Mas disponer de una mayoría estable en el Parlamento autonómico, que le garantiza la aprobación de los presupuestos (el ‘plan de gobierno puesto en cifras’) y en general de los objetivos incluidos en su programa de gobierno pactado.

    El juego parlamentario se anuncia como sigue. Habrá 3 partidos de oposición clara, que serán Ciutadans, PSC y PPC. Por su lado, ICV y CUP serán ‘neutrales’. ERC formará parta de la coalición de gobierno (entre, o no, en el Ejecutivo autonómico), al haber pactado el programa de gobierno con CiU, el llamado ‘pacto de gobernabilidad’, que incluye el apoyo a los presupuestos.

    Erasmus

  5. Volem la independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 14:49

    Don Víctor Andrés, como siga usted escribiendo estas cosas, no le van a invitar nunca a la TV3.

  6. ANS. HISPANO. - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 15:37

    MEMORIA HISTÓRICA PARA CATALIBANES DEL “MORRO FORT”
    Y OTROS ESPECÍMENES SECESIONISTAS/CAGANERS/BOLETAIRES
    EN EL REINO DE PUJOLANDIA/GARGAMELANDIA AL 3%

    1. CATALUÑA NUNCA HA SIDO NI REINO NI NACIÓN.
    La supuesta Confederación o Corona catalano aragonesa no figura en ningún documento real antiguo. No es más que un invento de los pseudohistoriadores románticos, no sujetos a la realidad y a los hechos irrefutables que describen los textos antiguos.
    El reino era el REINO O CORONA DE ARAGÓN y los Condados catalanes que fueron
    denominados por los carolingios y/o francos MARCA HISPÁNICA (casi nada), estaban
    incluidos en dicho REINO O CORONA DE ARAGÓN. Los hechos fueron así y
    los deseos románticos son lo que son y no pueden esconder la realidad y la verdad.

    2. El nacionalismo (separatismo) nace poco antes de 1898. Se trata de un movimiento secesionista doméstico que se inventa el patético Enric Prat de la Riba, con motivo de
    la previsible pérdida de las últimas posesiones de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas).

    3. Enric Prat de la Riba se inventa dicho nacionalismo en su librito-panfleto, de
    pocas hojas “La nacionalitat catalana”. Se trata de un movimiento secesionista frente
    a un supuesto Estado opresor (España). O sea, cuando todos los españoles se unen y hacen piña (generación del 98) por la pérdida de las últimas posesiones de ultramar,
    al señor Enric Prat de la Riba no se le ocurre otra cosa que dar la espalda a España promoviendo el nacionalismo (separatismo).
    A eso se le llama DELITO DE ALTA TRAICIÓN.

    4. Los catalanes nunca habian sido secesionistas hasta esa fecha. Ramon Muntaner,
    B. Desclot, B Despuig, Lluis de Requesens, Gaspar de Portolá, Diego Villarroel,
    Rafael de Casanova, B.C Aribau, Jacint Verdaguer, Milá I Fontanals, Josep Guell, Agustina Zaragoza, Gral. Cabrera, Gral. Prim i Prats, Gral. Batet, Amadeo Vives,
    Enric Granados, Baltasar Albéniz, Salvador Dalí, Josep Pla y un largo etcétera
    así lo demostraron

    5. La estrafalaria senyera estelada (estrellada) es una burda copia o fusión de la
    bandera de Cuba o Puerto Rico con la bandera de la Corona de Aragón, inventada
    por los nacionalistas (separatistas) allá por 1898 y nacida, posiblemente, para estrellarse.

    6. El himno “nacional” de “Els segadors” parece de funeral y su letra hortera que clama venganza con el “cop de falç” y otras lindezas, se refiere a las revueltas entre los segadores catalanes y sus propios terratenientes. Nada que ver contra España o los españoles.
    Menuda farsa con el himno en cuestión.

    7. La Diada del 11 de Septiembre es otra AUTÉNTICA FARSA como es facil de demostrar. Rafael de Casanova y el asturiano Diego Villarroel luchaban por el Archiduque Carlos, en lugar del Borbón. Así lo demuestra su MANIFIESTO donde dicen que luchan por ello y por el bien de ESPAÑA. Eran unos auténticos ESPAÑOLAZOS (botiflers?). Fué una guerra de SUCESIÓN y no de SECESIÓN pero los separatistas se lo callan y montan su farsa “nacionalista”. Hay que divulgar dicho MANIFIESTO, como ha hecho C,s, donde se demuestra la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos falsarios y acomplejados resentidos de ERC y CiU. (Lérida, Mataró y parte de Barcelona preferian al Borbón y parte de Madrid, preferian al Archiduque Carlos).

    8. Felipe V (francés) venció al mando de otro militar extranjero y formuló en 1714
    el decreto de NUEVA PLANTA donde abolió los obsoletos fueros catalanes.
    (el Fuero Juzgo castellano ya habia sido abolido mucho antes). A partir de entonces Cataluña, que venía de tres siglos de gran decadencia, es cuando inicia su recuperación
    y progreso en todos los sentidos.

    9. La lengua castellana no la impuso Felipe V, ya que era la LENGUA COMÚN
    de todos los españoles desde la Edad Media. El ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN (no de la Confederación) sito en Barcelona, así lo demuestra, pues
    la mayoria de sus documentos están escritos en castellano (80%) y en occitano y/o catalán (20%) aproximadamente. Visiten este magnífico Archivo para despejar dudas.

    10. Cuando el castellano tiene gramática en 1492 (“GRAMMATICA CASTELLANA”)
    y el andaluz Antonio de Nebrija la presenta en agosto de 1492 a los Reyes Catolicos,
    al mismo tiempo que las naves de Colón están cruzando el océano Atlántico,
    el catalán está pululando en 7 variantes dialectales del llemosí o provenzal (occitano)

    El poeta catalán B. C. Aribau, cuya obra la escribe mayoritariamente en castellano,
    dice hasta 5 VECES en su “ODA A LA PATRIA” que escribe en lengua llemosina (provenzal).

    Es allá por 1933 cuando un químico con aficiones filológicas (Pompeu Fabra) ,del que
    se reia Miguel de Unamuno, coge como base una de sus 7 variantes (el “barceloní”) y compendia en una especie de batúa, la “Gramática Catalana“. O sea, 441 años más tarde que la “Gramática Castellana” de Antonio de Nebrija (1492)

    Sobre si el catalán (batúa de 7 variantes) y el valenciano son la misma lengua,
    paso del tema. No me interesa para nada, pero sólo apuntar que el gran humanista gallego,
    de ascendencia vasca (40 años en el exilio) Don Salvador de Madariaga dijo que
    catalán y valenciano eran similares (como lo son el gallego y el portugués) pero poseen GRAMÁTICAS DISTINTAS. Dejo el tema para los filólogos.
    Los interesados pueden visitar la web de los profesores y catedráticos valencianos TERESA PUERTO FERRÉ, RICART GARCIA MOYA, AGUSTÍN GALBIS y cols.
    o los escritos del catalán PADRE BATLLORI MUNNÉ para que extraigan conclusiones sobre este tema.

    http://www.teresafreedom.com/module....8;artid=24

    http://www.idiomavalencia.com/docs/....alansi.htm

    http://www.authorstream.com/Present....-tralar-2/

    Lo “grave” para los pancatalanistas es que la lengua española tiene exclusivamente una ÚNICA GRAMÁTICA para toda España y para 24 o 25 paises hispanos donde es lengua materna y se rigen por sus 24 o 25 ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    (no existen gramáticas andaluza, murciana, extremeña, mexicana, colombiana, venezolana, cubana, dominicana, argentina, chilena, etc etc etc), en cambio el valenciano, mallorquín(con sus variantes) y catalán SÍ POSEEN GRAMÁTICAS DISTINTAS.
    He ahí el nudo gordiano y el “problema” para los identitarios pancatalanistas.

    11. En el tardofranquismo, allá por los años 60, se podía publicar todo lo que se quisiera en catalán. Así surgieron libros, revistas y bibliotecas como SERRA D’OR, ORIFLAMA, ENCICLOPEDIA CATALANA, y diarios como TELEESTEL (versión catalana de
    Tele Expres), etc. La mayoria de ellos tuvieron que ser subvencionados o cerrar porque la gente no consumía producto EN catalán.

    Hace más de 35 años que los editorialistas catalanes pueden editar exclusivamente
    EN catalán, por qué no lo hacen?. Muy sencillo y curioso, porque nuestra universal
    lengua común ES LA QUE DA DE COMER a editorialistas, libreros, periodistas, etc catalanes desde la Edad Media. ¿Verdad familia Godó, Lara, Bruguera, Molino,
    Plaza y Janés, Sopena, Océano, Casa del Llibre, etc etc etc?. La pela es la pela, noi.

    Lógico si tenemos en cuenta que la lengua española o castellana
    es la lengua materna del 65% de los catalanes,
    es la lengua que representa el 15% del PIB,
    es la lengua poseedora de 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA,
    es la lengua que cruza el Atlántico y el Pacífico, `
    es la lengua con un potencial de 500 millones de hispanoparlantes,
    es la lengua de segunda elección para anglófonos, brasileños, chinos, etc.
    y, en definitiva, es la lengua más hablada en occidente, con una progresión
    y una demografía increibles.

    12. Si los políticos catalanes siguen con su obstinación en meter el catalán con embudo a la gente, sufrirán un rechazo de la sociedad catalana que lo que deseamos es LIBERTAD y no imposiciones. Téngase en cuenta que más de la mitad de los catalanes tenemos orígenes fuera de Cataluña y nuestra lengua materna es el castellano. No lo pisoteen porque se darán de bruces contra la realidad social. La Cataluña oficial no puede ni debe imponer sus “normas dictatoriales” a la Cataluña real.

    La bibliografía de lo expuesto es amplia y apabullante. Los mandarines y reyezuelos locales (con el chiringuito montado al 3%) huyen de ella como gato escaldado, porque
    se les descubre la farsa y la mentira. Recomiendo a los jóvenes se documenten de ella
    y se liberen de la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos catalibanes acomplejados,
    para que el noble pueblo catalán vuelva a recobrar la pujanza que nunca debió de perder.

  7. Josep - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 18:33

    Catalunya fuera de la España y de la UE, es el más absoluta ruina económica para los catalanes… como muestran los estudios económicos de las principales universidades.

  8. Erasmus - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 20:47

    LA CONSULTA SECESIONISTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ

    (CORREGIDO)

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.
    ————————————————————————————————————–

    HOY LA CONSULTA ES ILEGAL

    Los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar una consulta independentista en 2014. Ese es el objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Artur Mas, es decir, el que Mas compondrá tras ser creado presidente por la ‘mayoría de investidura’ formada por CiU y ERC.

    Obviamente, el hecho de que Mas y Junqueras afirmen que intentarán realizar esa consulta independentista en 2014, solo indica su intención de realizarla, pero eso no significa que la vayan a realizar. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa.

    Si quieren realizar la consulta legalmente, Mas y Junqueras deben promover una reforma constitucional para abrir la puerta a tal consulta. Es lo que ha hecho el líder del PSC, Navarro, que les señala el camino legal de hacerlo.

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    POSIBLE APLAZAMIENTO

    Claro es que Mas y Junqueras han dejado una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que han suscrito figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo esperable es que Mas y Junqueras decidan en 2014 aplazar la consulta. Ya sea antes de convocarla, ya sea después de convocarla y ser la convocatoria anulada judicialmente a instancia del Gobierno.

    POSIBLE FORCEJEO

    También Mas y Junqueras podrían optar por ‘forcejear’ para tratar de realizar la consulta después de ser declarada judicialmente ilegal. Eso daría paso a una situación de imprevisible desarrollo, cuyo desenlace (dependiendo de la actitud del Ejecutivo autonómico) podría ser, o bien, la convocatoria de elecciones anticipadas, o bien, la suspensión por el Gobierno de la autonomía de Cataluña.

    FECHA DE CADUCIDAD DE LA LEGISLATURA: 2014

    Salvo que Mas y Junqueras se desdigan de intentar realizar la consulta en 2014, la fecha de caducidad de la legislatura es 2014. Como obviamente todavía no se han desdicho, la fecha de caducidad de la legislatura a vista de hoy, hasta nueva orden, es 2014.

    Erasmus

  9. Mrcdes - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 21:07

    Muy claro, lástima que las razones y los argumentos no sirvan en esta esquizofrenia de los políticos catalanes

  10. ANS. HISPANO. - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 23:40

    EL PUNC (Partit Unic Nacionalista Català)
    Y LA FARSA NACIONALISTA EN CATALUÑA
    INSTAURADA POR PUJOLONE TRINCONETTI
    (Capo di Capi di tutti li Capi di la “mamandurria”)

    Como bien es sabido, en Cataluña falta LIBERTAD. Vivimos hace ya casi 35 años
    en un régimen nacionalsocialista instaurado por “Pujolone e famiglia“, al 3%.(ahora 4%),
    con barretina verticaloide y enroscada (rosca paso Witworth) hasta la sesera y con
    el apoyo “sine die” e “sine quanum” de la “Butifarra Mediática Productions”, mediante editoriales conjuntas para bien, honor y gloria del “régimen” catalaní y de las JONS.

    No conocemos otra cosa que la “omertá” y el pensamiento único de la “cosa nostra”.
    Hemos pasado de la dictadura franquista a la pujolista sin solución de continuidad.
    Una especie de PUNC (Partit Únic Nacionalista Català) con varias secciones.

    Cuando llegan las elecciones autonómicas, la mitad de los votantes se van cambiando de sección sin tener ni puta idea de lo que votan y la otra mitad siguen quedándose en casa pasando del tema autonómico, viendo la Telebasura, yéndose a la playa o a la montaña
    o saliendo a pasear, etc. Todo es producto de una farsa histórica que dura ya demasiado tiempo. Esta vez ha votado más gente por las arengas y adoctrinamiento de Pujolone desde sus numerosos medios audiovisuals bien entrenados.

    Ha vuelto a ganar CiU como de costumbre, pero se han equivocado de medio a medio
    muchos de sus “votadores” que se sienten españoles y no se enteran que CiU es una especie de separatismo a plazos, (frase de FJL), un sí pero no, un no pero sí, dos pasos para adelante y uno para atrás, pegar fuego y luego vestirse de bombero, el típico victimismo, una ambigüedad supina, un jugar al secesionismo sin estar convencidos plenamente porque no les salen las cuentas, un desamor a España por desinformación o inoculación de odios retorcidos, envidias o complejo de inferioridad a las realidades irrefutables de nuestro país, un tirar la piedra y esconder la mano, etc. Y ahora con su nuevo socio ERC, especialista en huidas galopantes por las alcantarillas. (6.10.1934)
    nos vamos todos a divertir mucho.

    “Madrit (con t) ens roba” dicen los muy patanes. Y jugando con el victimismo y la bandera, amagan la cartera. Casos Pujol family, Laboratorio Fides S.A., Banca Catalana, Palau de la Música, Millet (Billet), Prenafeta, Maciá Alavedra, Planasdemunt, Huguet y cols, Pasqual Estevill, Pallerols, Casinos, Javier de la Rosa, Bartomeu Muñoz, Oriol Pujol y sus ITV Jordi Pujol Jr y sus Empresas de ultramar y la biblia en verso al 3% (ahora 4%)

    O sea el oasis catalán convertido en una charca putrefacta. Y lo que más les jode es que hace ya tiempo que “Madrit” (con t) les ha superado en casi todo. Pero si se lo dices te tachan de anticatalán, facha…en fín, lo de siempre.

    Esta falsificación histórica que realizan a diario estos acomplejados mandarines y reyezuelos de PUJOLANDIA (término inventado por M. Vázquez Montalbán),
    que se lo están llevando crudo al 3% (ahora 4%) desde hace mucho tiempo, se destruye bombardeándolos con los estudios económicos serios publicados por varios
    organismos españoles, que desmantelan la farsa del expolio hacia Cataluña, y
    con algunas referencias bibliográficas que demuestran la verdadera historia de Cataluña
    y de España, libre de leyendas y romanticismos.
    Ej.

    “OTRA HISTORIA DE CATALUÑA” de Marcelo Capdeferro,
    “LA RAZA CATALANA” de Francisco Caja,
    “LOS CATALANES DE FRANCO” de Ignasi Riera,
    “LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de José A Vaca de Osma,
    “EXTRANJEROS EN SU PAIS”de Azahara Larra Servet,
    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÁ” de Enrique de Angulo,
    “ADIOS ESPAÑA” de Jesús Lainz,
    “LA NACIÓN FALSIFICADA” de Jesús Lainz,
    “DESDE SANTURCE A BIZANCIO” de Jesús Lainz,
    “EL PARAISO POLÍGLOTA” de J Ramón Lodares,
    “ESPAÑA COMO NACIÓN” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA TRES MILENIOS DE HISTORIA” de Antonio Domínguez Ortiz,
    “ESPAÑA INTELIGIBLE” de Julián Marias,
    “ESPAÑA UN ENIGMA HISTÓRICO” ´de Claudio Sánchez Albornoz,
    “MEMORIA DE ESPAÑA” de Fernando García de Cortazar y Ruiz de Aguirre, “MEMORIAS DE UN FEDERALISTA” de Salvador de Madariaga,
    “ESPAÑA, ENSAYO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA” de Salvador de Madariaga,
    “DISCURSOS POLÍTICOS” de José Ortega y Gasset,
    “EL OCASO DE LOS FALSARIOS” de Jaime Ignacio del Burgo,
    “EL BUCLE MELANCÓLICO” de Jon Juaristi,
    “JAQUE AL VIRREY” de Josep M. Novoa,
    “LAS MIL CARAS DE JORDI PUJOL” de Josep M. Novoa,
    “1934 LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS” de Angel Palomino
    (capítulos dedicados a Cataluña),
    etc. etc. etc.

    Queridos compatriotas, lean algunos de estos libros que van a tener argumentos irrebatibles para fulminar definitivamente las historias románticas de estos indigentes
    intelectuales subidos a la poltrona del separatismo al 3% (ahora 4%)

  11. carpetovetonico - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 13:42

    Se agradecen todos los esfuerzos por racionalizar las cosas y aclarar la historia. Pero ¿De verdad alguien se cree ya que en esto tienen algo que ver los razonamientos?. El independentismo es algo que se siente, no se llega a conclusión tras razonamiento ninguno. Es como ser del Madrid o del Barsa.
    Mi único deseo como castellano es que cuanto antes se marchen Cataluña y el País Vasco. Dado que nos consideran crueles, vagos e ignorantes, y ellos son de una raza superior, no se que hacen aquí aún. Están tardando. El resto tenemos muchos problemas que arreglar y sus continuas molestias zancadillean cualquier proceso que el parlamento quiera adoptar en España (sea de una ideología o de otra). No hay solución, nunca van a estar satisfechos y nunca nos van a considerar compatriotas. Por favor, cuanto antes.
    Sólo dos cuestiones: Los asesinos de Eta deben cumplir sus condenas integramente por matar gente, y si quieren acercamiento, habrá que hacer un tratado de extradicción con el nuevo país. Y en cuanto a la doble nacionalidad, se puede hacer con los países hispanoamericanos en función de su origen ancestral. Es decir, se le puede conceder a todos los procedentes de familias de fuera del país vasco o Cataluña. A los auténticos catalanes o vascos (ellos deberán definir quiénes son) se le aplicaría los mismos criterios que a cualquier ciudadano extracomunitario.
    En cuanto al ingreso en la Unión Europea, sólo podría desbloquearse una vez se hayan repartido (o repatriado) adecuadamente los bienes del estado, funcionarios, ejército, etc… Y a partir de entonces, hablaríamos.
    Pero si, yo también les rogaría que cuanto antes.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет