Cataluña

‘En Cataluña [el ensayo en catalán] se circunscribe mayoritariamente al temario del anhelo catalán, la frustración catalana, la imposibilidad de ser parte de España y las ventajas financieras de independizarse. Un reduccionismo así impide pensar sobre el mundo de hoy’

[&hellip

Redacción
lunes, 17 de diciembre de 2012 | 16:47

Valentí Puig, escritor, en un artículo publicado en El País, este domingo:

‘[…] Se ha recuperado el mantra ancestral que identifica la esencia de Cataluña con la lengua catalana, es decir la que usa de modo habitual un 50% aproximado de la sociedad catalana.

En una extrapolación comparativa, si sumamos el conjunto del electorado de signo más menos nacionalista que hipotéticamente cree que la lengua catalana es la esencia de Cataluña, la desproporción entre esa suma y la difusión del libro en catalán plantea una paradoja porque, si se nos dice que cada vez hay más nacionalistas, también se constata que disminuye el número de lectores. Algo así como 1.800.000 votantes, con una tirada media de 2.500 ejemplares en el libro en catalán.

De aceptarlo como consecuencia de una crisis económica que afecta a todos los índices culturales, incluso al que -según el nacionalismo esencialista- constituye la identidad irrenunciable de Cataluña, hagamos otra comparación: sumemos el número de afiliados a los partidos de una u otra concreción nacionalista y cotejemos la cifra resultante -unos 100.000- con los índices en estancamiento de la lectura de libros en catalán. Puesto que la desproporción sigue siendo notoria, reduzcamos el mercado potencial del libro en catalán a quienes están en las instituciones porque han hecho bandera de la lengua o al menos así se presentaron a unas u otras elecciones. Solo los concejales son más de 6.000. Incluso así, ya tan limitado el espectro, sigue siendo constatable la desproporción. En fin, la vocación nacionalista no implica la voluntad de comprar y leer libros en catalán.

No está claro qué repercusión han tenido ya los largos años de inmersión lingüística, la vindicación soberanista o la espuma independentista. Habrá aumentado el uso social del catalán -utilitario- pero sin acceder a una mayor proyección significativa del catalán como lengua de cultura, como lengua de cultura exigente, intelectualmente competitiva, literariamente creativa. Ni tan siquiera es constatable que en la comunidad universitaria los estudios de Filología catalana garanticen indagaciones de gran prestigio, sino el apego a una cierta mediocridad corporativista. De ahí la falta de aportación a un género como el ensayo, vital en estos momentos de cambios globales y que en Cataluña se circunscribe mayoritariamente al temario del anhelo catalán, la frustración catalana, la imposibilidad de ser parte de España y las ventajas financieras de independizarse. Un reduccionismo así impide pensar sobre el mundo de hoy. Lo reconocen no pocos editores, por lo mismo que se lamentan los profesores universitarios agobiados por el escalafón y la inmersión nacionalista. Es un déficit claro de creatividad y no parece atribuible a imposiciones genocidas de la lengua castellana. Muy al contrario: a mayor déficit de creatividad, mayor superávit de institucionalización del catalán. Haría falta una prospección ecuánime que las actuales circunstancias políticas hacen prácticamente imposible. Al contrario, nos estamos retrotrayendo a los hábitos del victimismo lingüístico precisamente cuando la lengua catalana es la lengua vehicular del sistema educativo, la lengua imperante en la Administración, la lengua de los medios públicos de comunicación y de los subvencionados, incluso la lengua por cuota del rock and roll catalán. […]’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

17 Comments en “‘En Cataluña [el ensayo en catalán] se circunscribe mayoritariamente al temario del anhelo catalán, la frustración catalana, la imposibilidad de ser parte de España y las ventajas financieras de independizarse. Un reduccionismo así impide pensar sobre el mundo de hoy’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Asier - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 17:44

    La Casa Blanca pone a disposición de cualquier persona de cualquier país la posibilidad de efectuar una petición al Gobierno de Estados Unidos y si esta consigue reunir un mínimo de 25.000 adhesiones en el plazo de un mes, la administración norteamericana tiene que posicionarse al respecto de ese asunto.

    El independentismo ya ha utilizado ese recurso y reunido sus adhesiones.

    El pasado día 29 ha surgido una iniciativa en favor de los catalanes que desean permanecer ligados a España. En concreto su título es “Support the people of Catalonia who want to remain in Spain” (Apoyo a los catalanes que desean permanecer en España).

    El enlace para poder firmar es el siguiente:

    https://petitions.whitehouse.gov/petition/support-people-catalonia-who-want-remain-spain/kCnCB9qz

    Previamente es preciso registrarse.

    Las 25000 firmas se tienen que conseguir en un mes.

  2. Captain Catalonia - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 18:36

    What we must to say to the U.S.A. government is that we want to SPEAK CATALAN.

    Everybody in Catalonia (and everywhere) must to SPEAK CATALAN.

    You folks do as I do and SPEAK CATALAN!

    KEEP EVERYBODY CALM AND SPEAK CATALAN!

    From Barskywave, Captain Catalonia apatrullanding the world.

  3. Juan Pérez - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 19:41

    Amb tots els respectes envers la figura de Puig, el seny del qual està prou acreditat, aquesta vegada crec que s’ha deixat emportar per l’aire una mica ofegador que bufa per aquesta terra darrerament i i s’ha despenjat amb un estirabot impropi d’ell i de la seva capacitat analitica. És evident que a Catalunya, com a la resta del món, hi ha una producció intel·lectual molt diversa que defuig questions de l’instant, més que no pas del dia, com hom pot veure a qualsevol àmbit de l’activitat humana, sigui literària, científica, psicològica o de qualsevol mena. Podríem dir que Puig ha confós els crits amb les veus assenyades, però quan aconseguim desconnectar de l’alienació política, el món s’eixampla fins a límits inversemblants. Convé, doncs, no deixar-nos tancar en la gàbia reduccionista de la pseudopolítica que ens envolta i que té la seva raó de ser en la demagógia i l’agitprop més carrincló i estantís.

  4. Frederic - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 20:07

    Os recomiendo la lectura de: “La història indignada dels catalans” de Xavier Escura i Dalmau. Rafael Dalmau editor. Así no direis tantas estupideces seguidas i adquirireis un poco de cultura. Como mínimo cultura en relación al sujeto de vuestros analisis: Catalunya.

  5. Valencianet. - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 20:26

    LA MARATO DE TV3, JA ES LA QUE MES RECAPTA DEL MON EN RELACIO A LA POBLACIO.

    El programa solidari català va recaptar 1,34 euros per ciutadà i ha superat el de la televisió francesa, líder fins ara, amb 1,24

    A cap país del món els ciutadans contribueixen tant a la seva marató televisiva com a Catalunya. Els 10.113.152 euros amb què es va tancar el marcador de l’edició d’aquest diumenge de ‘La Marató’ de TV3 –i que la Fundació La Marató ja dóna com a xifra vàlida fins que no es tanqui el termini per fer aportacions, el 31 de març– representen una mitjana d’1,34 euros aportats per cadascun dels set milions i mig de catalans.

    Aquesta proporció permet que el programa solidari de TV3 superi el de France 2, que fins ara encapçalava el rànquing mundial. El ‘Téléthon’ francès continua sent el que més diners recapta en termes absoluts –l’edició d’aquest any, celebrada els dies 7 i 8 de desembre, va aconseguir 81.065.239 euros–, però en un país de 65.350.000 persones això suposa, de mitjana, 1,24 euros per habitant.

  6. ANS. HISPANO. - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 22:43

    MEMORIA HISTÓRICA PARA JORGE COLINA (Jordi Pujol)
    SOBRE ALGUNOS COMPLEJOS, ENVIDIAS, IMPOTENCIAS
    Y OTRAS MENUDENCIAS.

    El problema de los separatistas del “morro fort”
    y de la “Cosa Nostra S.A.” al 3% (ahora 4%) es de índole
    histórica, social, cultural y linguística.

    Nadie tiene la culpa de que Cataluña nunca haya sido ni Reino ni Nación.

    Nadie tiene la culpa de que las PRIMERAS CORTES DE EUROPA fueran la de
    Castilla y León (1188) como así se reconoce en la UE.

    Nadie tiene la culpa de que la antigua Corona de Castilla fuera la
    más extensa de Occidente, tanto en territorio como en población.

    Nadie tiene la culpa de que la antigua Corona de Castilla
    descubriera un Nuevo Mundo
    (“Nuevo Mundo dió Colón a Castilla y León”),
    fundara ciudades, Universidades, creara pueblos,forjara el mestizaje,
    difundiera el Evangelio, eliminara el canibalismo, sacrificios humanos, etc etc etc.

    Nadie tiene la culpa de que el andaluz Antonio de Nebrija compendiara en 1492
    la “GRAMMATICA CASTELLANA” (así la tituló) y la presentara a los Reyes Católicos
    en Agosto de dicho año, al mismo tiempo que las naves de Colón surcaban el
    océano Atlántico para dar a conocer al mundo la otra cara del mundo.

    Nadie tiene la culpa de que dicha gramática sea considerada por UNESCO
    “la primera gramática de una lengua neolatina” (antes que el francés, italiano, etc)

    Nadie tiene la culpa de que la lengua castellana o española se conviertiera
    en la Edad Media en nuestra LENGUA COMÚN, dada su incipiente gramática,
    su claridad vocálica y fonética. Un Legado de los Dioses (Camilo J Cela dixit)

    Nadie tiene la culpa de que nuestra lengua universal sea poseedora de
    11PREMIOS NOBEL DE LITERATURA (6 hispanoamericanos y 5 españoles)

    Nadie tiene la culpa de un incomparable Siglo de Oro de la cultura y las letras españolas.
    (Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón, Góngora, Cervantes, Quevedo, Velázquez,
    Murillo, Zurbarán, Goya, El Greco, etc) con una realidad tangible de 500 millones de
    hispanoparlantes.

    Nadie tiene la culpa de que la antigua Corona de Castilla fuera el bastión y llevara
    el peso contra el islam.
    (“en una mano la azada y en la otra la espada”, dice el viejo proverbio)

    Nadie tiene la culpa de que en el siglo XVI los condados catalanes,
    conocidos como “Marca Hispánica” (cágate lorito) formaran parte
    de la antigua CORONA DE ARAGÓN

    Nadie tiene la culpa de que la abolición de los fueros obsoletos por Felipe V
    con el decreto de Nueva Planta, hiciera resurgir a Cataluña de la decadencia
    y el marasmo de tres o cuatro siglos.
    (el Fuero Juzgo castellano se abolió mucho antes)

    Nadie tiene la culpa de que los COMUNEROS DE CASTILLA
    (Padilla, Bravo y Maldonado)
    significaron el PRIMER ISLOTE DEMOCRÁTICO DE EUROPA,
    mucho antes que la REVOLUCIÓN FRANCESA, aunque con
    peor suerte.

    Nadie tiene la culpa de que nuestra lengua común fuera ya en la Edad Media
    utilizada por editorialistas, libreros, negociantes, escritores, artesanos,
    intelectuales,catalanes porque eran con la que hacian los negocios y
    se daban a conocer en España y Europa. Y más cuando atravesó el Atlántico y el Pacífico.

    Nadie tiene la culpa de que nuestra lengua común y universal represente
    el 15% del PIB y los editorialistas y libreros catalanes no renuncien a ella
    porque es la lengua que les da de comer. Se entiende.

    Nadie tiene la culpa de que la historiografia catalana se fundamente más
    en leyendas que en hechos contrastados que fulminan toda la historia
    romántica de los pesudohistoriadores catalanes, sin peso específico en
    el conjunto español, salvo alguna excepción como Ferrán Soldevila y algún otro.

    Nadie tiene la culpa del invento de Internet que fulmina toda la patraña,
    la mentira, la verdad a medias, la calumnia, la insidia, las incoherencias,
    las majaderias y las necedades de los acomplejados y envidiosos separatistas
    desde aprox. 1898, con su pope y lider actual JORGE COLINA (Jordi Pujol)

    etc etc etc.

    ADDENDUM:
    Cuando a DON PELAYO no le digan PELAI,
    cuando al Rey FERNANDO no le digan FERRÁN
    cuando a JOAQUÍN COSTA, no le digan JOAQUIM COSTA,
    cuando a JOSÉ VENTURA no le digan PEP VENTURA,
    cuando al Rey JUAN CARLOS DE BORBÓN no le digan JOAN CARLES DE BORBÓ,
    cuando al príncipe FELIPE no le digan FELIP,
    etc etc etc
    yo dejaré de decir JORGE COLINA a JORDI PUJOL.

    Saludos.

  7. ANS. HISPANO. - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 22:53

    LA ANTIGUA CORONA DE CASTILLA
    Y LA “GRAMMATICA” DE ANTONIO DE NEBRIJA (1492)
    TIENEN LA “CULPA” DE TODO.
    (El señor Wert, culpable)

    A qué Corona se le ocurre nada menos que
    convocar las Primeras Cortes de Europa
    (Cortes de Castilla y León, en 1188),
    ser la Corona más extensa de Europa occidental,
    llevar el peso de la reconquista contra el Islam
    (“en una mano la azada y en la otra la espada”),
    tener la osadía de elaborar una “GRAMMATICA” en 1492
    y, encima, descubrir en dicho año un NUEVO MUNDO
    (Nuevo Mundo dió Colón a Castillay León),
    ser poseedora de un glorioso SIGLO DE ORO
    actualizado con 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA,
    ser responsible de 500 millones de hispanoparlantes en el mundo,
    desde RIO GRANDE o TEXAS (de tejas)
    hasta CABO DE HORNOS o TIERRA DE FUEGO (fin del mundo antártico) y
    desde CALIFORNIA (de cal y forno)
    hasta FILIPINAS (de Felipe II)
    etc etc etc.

    Vamos hombre, eso es una auténtica provocación, eso no hay
    ser humano que lo aguante (sobretodos los secesionistas de pueblo)
    Hasta ahí podríamos llegar. Dónde vamos a ir a parar? !Qué morro!
    !A galeras los mandeis…!

    Al margen de ironias y socarronerias, permitan los separatas/caganers/boletaires
    y demás especímenes acomplejados con nuestra universal “lengua común”
    que ante sus “boutades” emita una leve sonrisa y exponga lo siguiente:

    Lengua castellana y lengua española son sinónimos.
    En la Edad Media el “castellano” pasó a “español”
    de la misma manera que el “toscano” pasó a “italiano”.

    La causa fué debida a que la mayoria de españoles
    hablaban en dicha época la lengua de Gonzalo de Berceo
    dada la mayor extensión de la Corona de Castilla
    (la más extensa de Europa occidental) y a la
    mayor y más rápida evolución de la lengua común
    con una gramática incipiente en 1492 compilada por
    el andaluz Antonio de Nebrija y que tituló
    GRAMMATICA CASTELLANA.

    Los separatistas/caganers/boletaires están hechos un verdadero lio porque,
    fíjense, si denominan lengua “española”, reconocen implícitamente
    una realidad palpable que es la unidad de nuestra “lengua común”,
    si, por contra, denominan lengua “castellana”, le están dando una
    enorme importancia a la lengua nacida en la Castilla que odian y
    que hablamos más de 500 millones de personas en el mundo.
    Así que la empanada mental de los separatas es de aurora boreal.

    No saben cómo denominar a nuestra universal lengua común que
    les acompleja y atormenta desde que se levantan por la mañana hasta
    que se acuestan por la noche y desde que se han creido todas las mentiras y patrañas
    de sus enfermizos docentes y pajizos allegados. (con la cara pagan)
    Me recuerdan aquello de
    “si tiene barba, San Antón
    y si no, la Purísima Concepción”.

    Yo digo “castellano”, dentro de nuestro pais, por deferencia o respeto
    a las lenguas o dialectos locales que también son españoles, aunque
    no son el “español por antonomasia!” (RAE dixit)
    y digo “español” en el extranjero, que es tal como se le conoce
    se estudia y se habla de forma progresiva.

    En definitiva, “español” o “castellano” da lo mismo, que lo mismo da.
    A los separatistas, les molestan las dos formas por lo que acabo
    de describir. La empanada la tienen servida.

    PD.
    En Francia se dice “francés”, pero tengan en cuenta que
    L,ille de France eran los alrededores de París.
    En la Edad Media la totalidad del territorio francés y la Bélgica francófona
    se conocia como Las Galias, denominada así por los romanos.
    Luego el poder y hegemonia de L,ille de France dió el nombre de France
    a todo el territorio galo. La Corona de Castilla no obró así y no impuso
    el nombre de Castilla a toda España, sino que conservó el nombre de
    Hispania/España puesto por los romanos y continuado por los reyes visigodos.
    La extensión de ambas lenguas tienen connotaciones diferentes. El “castellano”
    paso a ser “lengua común” de todos los españoles desde la Edad Media, mucho antes
    que el “francés” que no lo fue hasta bien entrado el siglo XVIII.

    Lo mismo podriamos decir de la dicotomía de la lengua de Goethe,
    que fué “lengua común” en Alemania mucho más tarde que en España,
    al tener 17 dialectos y el bávaro del antiguo Reino de Baviera, entre otras lenguas.

    El mayor paralelismo está entre el “castellano” y el “toscano” que pasaron
    a ser “lenguas comunes” (“español” e “italiano”) en España e Italia, aunque
    la gramática italiana es muy posterior a la gramática de Antonio de Nebrija y
    los italianos de Trento todavia conservan el alemán, como los franceses de La Alsacia y La Lorena.

    Saludos.

  8. Montse - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 23:41

    Más que cualquier opinión al uso sin ton ni son, sólo para reafirmar determinado amor patriótico por parte de algun forero anónimo, pienso que este artículo de Valentí Puig es para reflexionar, y mucho.

  9. soy cañera - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 01:55

    Interesante articulo de V.Puig y muchas gracias a los que aportais vuestros conocimientos y erudición a estos foros.

  10. joan - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 09:23

    Según lo que publican ciertos periódicos, a muchos catalanes nos gusta votar a ladrones. Así nos va.

  11. ANS. HISPANO - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 12:39

    CORRUPCIU DI GIORGIO PUJOLONE TRINCONETTI
    E LA SUA FAMIGLIA AL 4%.

  12. Laguinda - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 13:09

    La cosa es fácil de entender, la lengua propia real de los catalanes es mayoritariamente el castellano. La lengua propia confesada es otra cosa. Solo hay que dejar de presionar. Usar el castellano por los catalanes, ¿les hace menos catalanes?. Antes o después se darán cuenta que el castellano es tan suyo como de los de Olmedo. Y qué, ¿pasa algo?

  13. Honor1714 - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 14:55

    Yo no voy a entrar en la discusión de si Castilla fué condado antes que reino al contrario de León…pero si tengo claro una cosa. Catalunya es sujeto político soberano reconocido por ejemplo en el Tratado de Utrech cosa que Felipe V no cumplió y que seguro con Gibraltar volveremos a sacer este tema por dignidad humana y sentido democrático. Yo no soy antiespañol ni anticastellano. Soy catalán y eso me basta. Y dejar a Catalunya en paz, vosotros en vuestras casas y nosotros los catalanes, en la nuestra.
    Gracias

  14. reset - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 15:34

    ¿Y el problema no será que se lee poquísimo, independientemente del idioma?

  15. Looney - miércoles, 19 de diciembre de 2012 a las 12:43

    Si sólo fuera el ensayo…
    El ensayo, la novela, los poemas, las revistas infantiles…. la temática constante y el mismo pensamiento obsesivo y de vuelo gallináceo.
    Y la fijación paleta con los camareros. La Vanguardia de hoy considera de importancia mundial relatarnos con todo lujo de detalles los comentarios de Oriol Junqueras para algo tan anodino como elegir una botella de agua con gas.

  16. Mariabcruz - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 08:35

    Escucho en las Noticias al
    Sr.MAS. dirigiéndose a los catalanes.
    «Tendremos enfrente muchos adversarios y ALGUNOS ACTUAN SIN
    ESCRÚPULOS»…

    yo me pongo a pensar .en los muchos rsaaeferendos que hicieron en el verano
    .las escenas de la quema de banderas y fotos.
    la invasión y destrozos a sedes políticas no indepen

    y el los que se ponen de victimas no han actuado. con decisión para.evitarlo
    y ahora vienen A METER MIEDO A LOS CATALANES. CON. «ADVERSARIOS SIN ESCRÚPULOS» ???.
    HAY QUE TENER ‘VALOR” ! PARA HABLAR ASÎ.

  17. Romualdo - jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 09:19

    Hoy en toda España es muy difícil hacer carrera como funcionario sin definirse políticamente. Lo deja claro el profesor Alejandro Niego, ex director del CSIC en su libro El desgobierno de lo Público.

    En Cataluña la ideología que promociona en la Administración Pública es la nacionalista y el vehículo “integrador” la lengua catalana.

    Todo el mundo lo sabe y actúa en consecuencia. Por eso, como dice Valentí Puig, hay déficit de creatividad en lengua catalana. Yo añado que el talento castellanohablante huye de Cataluña y además no viene o viene poco.

    La mediocridad se ha hecho con el control de todo. Y todo es pura farsa, por eso se lee poco en catalán sin que haya imposición de la lengua castellana al respecto. Porque todo el mundo sabe lo que se espera de él y en qué lengua debe expresarse según en qué medios. Y en qué lengua debe leer si quiere aprender algo de calidad porque lo que se publica en la lengua del poder, en general no la tiene. Ni en el ensayo ni en casi nada. Se salvan algunas obras literarias, de carácter científico casi ninguna.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет