Autonómicas 2012

El PP pide a Duran que impida el “pacto contra natura” de CiU con ERC

Navarro y Rivera advierten de que el acuerdo entre ‘convergentes’ e independentistas solo hará que Cataluña sea más inestable políticamente. Herrera pide a Mas y Junqueras que le incluyan en el futuro pacto.

Agencias / Redacción
domingo, 16 de diciembre de 2012 | 16:39

El portavoz del PP en el Parlamento autonómico, atendiendo a la prensa en Gerona (foto: PPC).

El portavoz del PP en el Parlamento autonómico ha hecho un llamamiento a Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz de CiU en el Congreso y líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), para que evite un pacto de gobernación con ERC. Enric Millo ha señalado que “si Duran i Lleida es realmente un político moderado, como él dice, ha de impedir este pacto contra natura que llevará a Cataluña al abismo”.

El número dos de los populares en la Cámara autonómica ha hecho estas declaraciones en Gerona, su circunscripción electoral, y tienen un valor muy significativo pues Millo fue militante de UDC y portavoz adjunto de los nacionalistas en el Parlamento autonómico entre 1999 y 2003. Además, desde un sector de ERC se ha acusado a Duran i Lleida de ser el culpable de que el acuerdo no se haya firmado ya.

Subir impuestos para “las estructuras de Estado”

Millo ha indicado, este domingo, que el pacto entre CiU y ERC, para que Artur Mas (CiU) gobierne la Generalidad con cierta tranquilidad, “costará muy caro a todos los catalanes” porque, en su opinión, supondrá la subida de impuestos para “poder financiar las estructuras de Estado” que los dos partidos desean para Cataluña, así como para pagar “las subvenciones identitarias”.

“Artur Mas está dispuesto a cambiar sus políticas económica y social para seguir como presidente [autonómico] a cualquier precio y esto perjudicará a los ciudadanos, sobre todo, a las clases medias y trabajadoras, porque lo que se está priorizando es la salida de España por delante de la salida de la crisis”, ha denunciado.

En esta línea, Millo ha valorado la actitud de Mas en relación a las negociaciones con Oriol Junqueras (ERC) y ha añadido que parece que “esté dispuesto a humillarse ante ERC para garantizar este gobierno que no va a ningún lugar, solo a la confrontación, y que no responde a las necesidades de los catalanes”.

Pese a todo, en el PP catalán todavía consideran que existe “margen para corregir el error” y han recomendado a Mas que recupere “el sentido común” y “ponga por delante los intereses generales de los catalanes antes que los intereses de partido” porque si no llevará a Cataluña “al desastre”. Millo no ha descartado un gobierno de concentración.

“Más ingobernable que nunca”

En un línea similar se ha manifestado, durante la reunión del Consejo Nacional, el líder del PSC, Pere Navarro. Para este, la Generalidad es ahora “más ingobernable que nunca”, tras las elecciones autonómicas del pasado 25 de noviembre, que fueron adelantadas por Mas de una manera irresponsable, en su opinión.

Navarro también ha advertido a sus compañeros de partido que el PSC vive ahora el mayor “declive” desde 1999, año en el que, por primera vez, los socialistas ganaron a CiU en votos, aunque no pudieron gobernar al no verse reflejada esa victoria popular en escaños. Desde entonces, el PSC ha pasado de 52 escaños a 20; y de 1,18 millones de votos a poco más de 523.000.

El primer secretario del PSC ha pedido a los miembros del Consejo Nacional que retomen la conexión que la formación política tenía en los años 90 con la sociedad de Cataluña y ha perdido por completo.

Herrera todavía pide que ICV-EUiA se incorpore al pacto CiU-ERC

En relación al posible acuerdo entre CiU y ERC, Joan Herrera (ICV-EUiA) les ha pedido a Mas y Junqueras que retrasen el pleno de investidura en el Parlamento autonómico -previsto en un primer momento para finales de la semana que viene- hasta que se llegue a un acuerdo “entre todos” los partidos políticos que desean un referendo secesionista, como ICV-EUiA.

La situación -la imposibilidad de llegar a un acuerdo- se debe entender como “una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente”, pues el acuerdo sobre el un hipotético referendo debe ser lo más amplio posible porque es un acuerdo de la ciudadanía y no de dos partidos concretos.

Rivera: Cataluña tendrá “más inestabilidad

Finalmente, Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha incidido en que si el próximo Gobierno autonómico tiene como “único objetivo” la celebración de “un referendo ilegal”, tal y como parece, Cataluña tendrá “más inestabilidad, más problemas y más dificultades para salir de la crisis”.

El diputado autonómico de la formación política que más ha crecido proporcionalmente ha cargado contra CiU y ERC pues, en su opinión, “no miran por el progreso y la estabilidad económica ni política”. Rivera ha añadido que, frente a estos planteamientos, cabe “construir la alternativa ciudadana de gobierno y cumplir con la gente”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

17 Comments en “El PP pide a Duran que impida el “pacto contra natura” de CiU con ERC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 18:23

    HAY QUE LEER EN CATALUÑA PRENSA ESTATAL DE MADRID Y LOS DOS ÚNICOS PERIÓDICOS EDITADOS EN CATALUÑA NO CONTROLADOS POR CIU

    Hay que curarse en Cataluña de la intoxicación que produce el ‘periódico único’, controlado por CiU, creado por Madí, de 7 tentáculos (La Vanguardia -‘boletín orgánico’ de CiU-, El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies). A eso se añade la agencia ACN monopolizadora de la distribución de noticias en Cataluña que son objeto de una absoluta manipulación.

    Esos 7 periódicos, junto con la agencia noticiera, adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. Representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña y dan la tónica al resto con muy contadas excepciones. Todo ello constituye un auténtico aparato de intoxicación de la opinión catalana de cuño ‘norcoreano’, inédito en una sociedad occidental. El antídoto contra tal toxicidad es leer periódicos estatales editados en Madrid y los dos únicos periódicos autóctonos catalanes no controlados por CiU.

    Los que lean en Cataluña prensa estatal de Madrid recibirán información libre y plural. Gustarán la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda de CiU. Finalmente -‘last but not least’- no colaborarán al mantenimiento de un tinglado pseudo informativo controlado por CiU en su provecho (y secundariamente en el de toda la ‘familia nacionalista’), aparentemente de régimen de ‘empresa privada’, en realidad fraudulento e insolvente desde la perspectiva empresarial y que se tiene en pie solo por estar alimentado con dinero público.

    Prensa libre solo la hacen en Cataluña los 2 únicos periódicos catalanes de signo disidente no controlados por CiU, esto es, los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), dirigido por Alejandro Tercero, y El Debat (socialdemócrata), dirigido por Alfons Quintá (http://www.eldebat.cat/). Ambos lectura imprescindible.

    Una de las claves del resultado de las pasadas elecciones autonómicas y del fracaso de CiU en ellas, según reconoció La Vanguardia, es que por primera vez en unas elecciones catalanas participaron intensamente en la campaña electoral los periódicos editados en Madrid (y los dos periódicos autóctonos no controlados), mientras que en todas las anteriores la campaña se desarrolló íntegramente en los medios autóctonos del sistema y primando al idioma catalán.

    Hay que tenerlo en cuenta para las próximas elecciones autonómicas catalanas, que tendrán lugar en dos años tras la legislatura más corta de la historia autonómica que se anuncia. Se puede decir que ya estamos en precampaña electoral y que en esas elecciones nos jugamos tanto como en las del 25 de Noviembre pasado.

    Aparte de buscar el interés propio es interés de las fuerzas no secesionistas en esas elecciones debilitar a CiU, principal fuerza secesionista y única preocupante. ‘Debilita la mano que te abofetea’ (Duverger).

    Cara a las previsibles elecciones adelantadas de 2014, y cuanto antes, es preciso neutralizar el ‘cañón’ del secesionismo que impulsa CiU: el ‘periódico único’.

    Erasmus

  2. ANS. HISPANO. - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 18:52

    LOS FILOETARRAS Y LOS CATALIBANES DEBERIAN SABER QUE
    VASCONIA Y CASTILLA HAN SIDO Y SON UÑA Y CARNE
    TAL COMO DEMUESTRA LA HISTORIA DE LOS HECHOS,
    QUE NO LA DE LOS DESEOS.

    Algunas citas del vasco y euskaldun Don Miguel de Unamuno
    y del maestro medievalista y republicano en el exilio (40 años)
    Don Claudio Sánchez Albornoz:

    “Vasconia es la abuela de España”
    (Miguel de Unamuno)
    “El Reino de Castilla nace de la matriz astur-cántabro-vasca”
    (Miguel de Unamuno, Claudio Sánchez Albornoz)

    Así es. Todas las glorias vascas siempre han ido unidas
    al REINO DE CASTILLA y, por ende, de ESPAÑA.
    Los consejeros vizcainos eran determinantes en las
    decisiones en el viejo Reino de Castilla.
    El prestigio de los vizcainos (así se denominaba a todos los vascos)
    se describe hasta en “El Quixote”.

    En MIAMI existe una gran bahia que se llama
    BYSCAINE BAY (bahia vizcaina) en honor a los grandes vizcainos (vascos)
    que llegaron al Nuevo Mundo con el pendón de Castilla y lucharon
    por ella porque es donde estuvieron durante siglos. Bilbao fué fundado por un castellano.
    No hace mucho me dijo Fernando Garcia de Cortazar, natural de Bilbao y
    catedrático de Historia en la Universidad de Deusto,
    “es que los vascos somos castellanos”.

    La bibliografia es apabullante y tapada burdamente por los
    paletos bellotaris de la boina enroscada hasta el entrecejo,
    pero los hechos son testarudos y las mentiras tienen las patas cortas.
    De la matriz cántabro-vasca-vardulia-riojana nace el Condado
    y luego Reyno y Corona de Castilla, la más grande de Europa occidental,
    tanto en extensión territorial como en población.

    He aquí algunos ejemplos de vascos heroicos e ilustres
    que lucharon bajo la bandera de Castilla (no del invento de la ikurriña)
    al no estar adoctrinados por el invento ese del nacionalismo identitario:

    Ej.

    BLAS DE LEZO,

    JUAN SEBASTIAN ELCANO,

    MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI,

    JUAN DE ZUMÁRRAGA,

    DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA,

    ANDRÉS DE URDANETA,

    PASCUAL DE ANDAGOYA,

    JUAN DE GARAY,

    PEDRO DE MENDOZA,

    PEDRO DE URSÚA,

    LOPE DE AGUIRRE,

    SAN IGNACIO DE LOYOLA

    etc etc etc.

    Sugiero, como muestra, comprar los libros

    “LOS VASCOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA”
    de José Antonio Vaca de Osma
    Edit. RIALP.

    “ESPAÑA, UN ENIGMA HISTÓRICO”
    Capítulo XVI.8 “Vasconia o la España si romanizar” (está en Internet)
    del maestro medievalista y republicano en el exilio (40 años)
    Claudio Sánchez Albornoz.

    “HISTORIA DE NAVARRA”
    de Jaime del Burgo.

    “EL OCASO DE LOS FALSARIOS”
    de Jaime Ignacio del Burgo.

    “SANCHO III EL MAYOR DE NAVARRA”
    de la Real Academia de la Historia

    “ESPAÑA COMO NACIÓN”
    de la Real Academia de la Historia.

    “EL PARAISO POLÍGLOTA”
    de J Ramón Lodares.

    “LA NACIÓN FALSIFICADA”
    de Jesús Lainz.

    “ESPAÑA. TRES MILENIOS DE HISTORIA”
    de Antonio Domínguez Ortiz (RAH)

    “LAUDES HISPANIAE”
    de San Isidoro de Sevilla, siglo VI (está en Internet)

    “BANDERAS LEJANAS”
    de Fernando Martínez Láinez y Carlos Canales Torres.

    Existe una bibliografia oceánica sobre el tema,
    pero con ésta es suficiente para desenmascarar
    la falsificación de la historia romántico/nacionalista
    con ribetes de rococó iniciada allá por 1898 por
    los “bellotaris” y acomplejados traidorzuelos
    del “morro fort”.

  3. Xavi Gil - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 19:25

    Es muy complicado ahora hacer gobierno, analicemos los datos:

    PP y C’s están muy alejados de CIU, por lo que no pactaran. Quedan ERC, PSC, ICV y CUP.

    Los 50 diputados de CIU no suman mayoría con los 13 de ICV y 3 de CUP (50+13+3=66 < 68). ERC y PSC por separado con CIU, por lo que no necesitarían otros apoyos. Las opciones más probables son:

    1) CIU + ERC
    2) CIU + PSC
    3) CIU en minoría.

    El pacto menos dañino seria CIU+PSC, pero parece complicado al ser como mínimo "poco estético", ya que sería la unión de los dos grandes perdedores de las elecciones (CIU – 12 y PSC -8)

    Bajo mi punto de vista, solo puede ser un pacto CIU+ERC o CIU en minoría, buscando pactos puntuales con PSC y ERC, aunque recordemos que esta vez es necesario el voto explícito de un partido y no vale su abstención, y los próximos presupuestos van a ser los más complicados en muchos años.

  4. Ercachondo - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 20:24

    Pues si no hay pacto, a otras elecciones, y puede que CIU pierda otros 12 diputados mientras va pasando el tiempo….

  5. Ciudadano Sinmitos - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 20:29

    Mal lo tiene el PP para convencer a Duran Lleida, profesional disciplinado a las órdenes de Pujol y familia. CiU y ERC no son ahora tan incompatibles como lo eran en los años 30 la Lliga y ERC, que se mataban entre ellos, pero es evidente que comenzarían a darse arañazos por el poder a partir del momento en que Cataluña quedase fuera de España y Europa.
    No sorprende que ICV (o sea, el PSUC vivo, camuflado con una capa verde) pretenda estar con ERC, como en la época de Companys, cuando el gran líder de la derecha nacionalista Cambó prefirió hacerse franquista, o como en el reciente Tripartit de infausta memoria. Quieren chupar poder y participar del pesebre de la construcción nacional.
    O se hace caso al sentido común y racionalidad de Albert Rivera o Cataluña se va al carajo. El NACIONALISMO IDENTITARIO nos despeña al enfrentamiento y la ruina. Hay que continuar UNIDOS a España y Europa. La solución pasa por: menos NACIONALISMO y más CIUDADANISMO.

  6. Josep - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 20:31

    Duran i Lleida, es el único hombre respetable y serio de CIU.

  7. Cómo? - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 21:04

    CIU gobernará en minoría, y con apoyos puntuales tomará prestado de cada cual lo que le interese: CIU + ERC en el tema del referendo, CIU + PP en materia económica, CIU + PSC, para negociar con el estado el referendo. Para CIU las demás fuerzas son como un condón, de usar y tirar. En un par de años se convocarán nuevamente elecciones.

  8. lia - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 21:33

    Josep.

    No lo creas.

    En CiU hay mucha gente respetable (la mayoría son mujeres, pero algún hombre también conozco).

    El problema es que para ascender o pillar cacho tienes que simular estar tarao y vivir la Patria como quien tiene un parto.

    En mi familia hay algún caso, en realidad es antifascista, pero en la práctica se ve obligado a flagelarse por la inmersión, por las multas lingüísticas, etc…

  9. enrique - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 22:25

    ¿pacto contra natura?.¿ Porque uno es una colición neoliberal y la otra socialdemocrata? ¿pero no son ambas secesionistas catalanas y por lo tanto compatriotas y enemigas del opresor estado español?
    ¿entonces tendrian que hacer lo que hasta ahora, dejarse votar los presupuestos por el PP, mientras el gobierno mira para otro lado en el intento de cambiar la lengua materna de un bebe para construir la nación catalana?

    No habrá que esperar el juicio de la historia , la realidad, en breve y pase lo que pase, os llevará a todos al estercolero.

  10. Erasmus - domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 23:01

    PRIMERA Y SEGUNDA VOTACIÓN DE INVESTIDURA

    La investidura de Mas tiene 48 votos negativos seguros. Son los de Ciutadans (9), PPC (19) y PSC (20). Esas 3 fuerzas solo pueden votar ‘no’ en toda votación para hacer presidente a un Artur Mas que ha rechazado ‘archivar’ el intento de hacer la consulta y concentrarse en superar la crisis, tal como se lo han propuesto explícitamente tanto Camacho como Navarro y que obviamente es también el pensamiento de Rivera. No solo eso, sino que Rivera, Camacho y Mas han propuesto la dimisión o la retirada de Artur Mas, de modo que ni siquiera opte a la investidura.

    Consecuentemente, Rivera, Camacho y Navarro están en disponibilidad para votar una ‘moción de censura’ contra Artur Mas, tras ser investido, en el supuesto prácticamente seguro de que no archive ‘sine die’ el intento de hacer la consulta como le exigen. Una moción de censura, de todos contra Mas, es posible por la conjunción de los que quieren que la consulta sea archivada y de los que tienen prisa porque se haga sin siquiera confirmar si es posible o no legalmente. A unos y a otros puede descontentar el actual líder de CiU.

    El escenario sería diferente si se aceptara la sugerencia del líder del PSC, Navarro, de un ‘gobierno de concentración’ de todas las fuerzas parlamentarias catalanas (salvo las que se autoexcluyeran), que archivara la consulta y se concentrara en enfrentar la crisis, preferiblemente presidido por una personalidad de CiU que no fuera Artur Mas. Tras la propuesta de Navarro la presidenta del PPC, Camacho, se adhirió a la idea del gobierno de concentración.

    ELECCIÓN DE MAS EN PRIMERA VOTACIÓN

    Para ser investido en primera votación Artur Mas necesita mayoría absoluta (68 votos). Para ser investido en segunda votación necesita ‘más síes que noes’.

    Mas solo puede lograr aritméticamente la investidura en primera votación con el voto positivo, sea de ERC, sea de PSC, sea de PPC. Por tanto políticamente Mas solo puede ser investido en primera votación si le otorga su voto positivo ERC.

    ELECCIÓN DE MAS EN SEGUNDA VOTACIÓN

    Consideremos la hipótesis de que Mas (o Junqueras) finalmente prefieran que Mas sea investido en segunda votación (con mas síes que noes) sin implicarse ERC en la investidura con su voto positivo. Ello significaría que ERC se abstendría en primera votación (en ningún caso votaría no), lo que determinaría que se abstendrían igualmente ICV y CUP. Las dos últimas fuerzas no podrían votar positivo, siendo más papistas que el papa Junqueras vicario del dios Mas. Y además el voto positivo de ambas no alcanzaría para investir a Mas..

    Tampoco podrían ICV o CUP votar negativo a Mas, porque sería una sorprendente muestra de desagradecimiento, ya que deben en no pequeña medida los buenos resultados que consiguieron el 25N a que ‘CiU les hizo la campaña electoral con su aparato mediático’, igual que sucedió con ERC. Mientras que ese aparato se empleó a fondo en destruir al PSC y en expulsar a SI del Parlamento autonómico y por poco consigue las dos cosas.

    En caso de optarse por la investidura en segunda votación, la primera votación arrojaría los siguientes resultados: síes 50 (CiU), noes 48 (20 PSC, 19 PPC, 9 Ciutadans), abstenciones 37 (21 ERC, 13 ICV, 3 CUP). Mas no resultaría investido en esa votación.

    La segunda votación solo podría ser una repetición de la primera, pero en ella sí que resultaría investido Mas por haber mas síes que noes.

    La elección de Mas en segunda votación podría resultar más cómoda que hacerlo en primera votación, tanto para CiU como para ERC, ya que les dejaría las manos más libres. Pero tendría el inconveniente de que la inestabilidad del Ejecutivo de Mas sería todavía mayor que si fuera elegido en primera votación mediante una ‘mayoría de investidura’ que no se prolongara en ‘mayoría de legislatura’.

    No integrarse ERC en una ‘mayoría de legislatura’ deja abierta la puerta para que pueda votar una ‘moción de censura’. En cambio si formara parte de una mayoría de legislatura no podría votar la censura pues sería votar contra sí misma. Ya sé que ERC dice que no dejará desamparado a Artur Mas aunque no firme ningún pacto con él, pero las manos libres ‘las carga el diablo’.

    GUARRERÍA

    Por cierto que esa misma CiU que con cara de cemento armado pide cada 15 días la colaboración del PSC, tras haber sido su verdugo inmisericorde, elección tras elección, desde hace 4 años (aunque ha fallado en lograr la ‘solución final de su exterminio’ en las últimas elecciones), acaba de anunciar la guarrería de que dará los bancos tradicionales del PSC en el Parlamento autonómico a ERC, para así escenificar que ERC es ahora la segunda fuerza catalana, cuando ni lo es ni lo será nunca. El PSC ha sacado más votos que ERC el 25N, aunque la ley electoral haya dado un diputado más a ERC. ¡Por un escaño de diferencia, con menos votos, hay que cambiar toda la escenografía del ‘Parlament’! ERC -que no tiene espacio definido en el espectro político y que se estira y se encoge como chicle a cada elección- como partido al lado del PSC es una ‘caca’.

    Supongo que el baile de bancadas en el Parlamento autonómico será si el PSC se deja avasallar por CiU. Si yo fuera Navarro llegaría hasta los tribunales. Pero si CiU impone ese cambio de ubicación habrá que rebobinarlo en las próximas elecciones.

    EL PSC ES LA ALTERNATIVA

    El PSC será a medio plazo el primer partido catalán si sabe ocupar y defender su lugar, que es ser la alternativa al gobierno de CiU (solo ese simbolismo le da gran fuerza, si es nítido) y la respuesta ideológica a las dos derechas de Cataluña gobiernen juntas o no. Y si sabe hacer una pedagogía permanente de que se puede gobernar de otra manera diferente de la de CiU.

    La genial idea de CiU (el verdugo del PSC) para rematar al PSC, es implicarle en el Gobierno autonómico de Artur Mas mientras empuja a sus satélites, ERC e ICV, a hacer oposición en la calle y ganar prestigio con ello. ¿En qué es más anti natura un gobierno de CIU y ERC que uno de CiU y PSC (cuando el PSC se encuentra a la máxima distancia de CiU en los dos ejes ideológicos, el social y el territorial)?

    COALICIÓN, NO GEOMETRÍA VARIABLE

    Una coalición de CIU y ERC sumaría mayoría parlamentaria, por lo que no podría perder ninguna votación, pero tendrían que ponerse de acuerdo sobre el programa de gobierno. Sería lo mismo con una coalición de CIU y PPC, pero ésta obligaría a CiU a ‘archivar’ la consulta. CiU debe elegir uno de esos dos socios si quiere un gobierno con estabilidad. Con el PSC ni sueñe. No se ha hecho la miel para la boca del asno.

    En cuanto a la ‘geometría variable’ (para cada baile una pareja) se la pueden meter por allí. Eso es gobierno sin rumbo y ser todos los partidos criados de CiU. Y CiU ya no puede usar esa prepotencia.

    Erasmus

  11. José Ruiz - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 01:25

    El PP y Herrera el de las múltiples siglas están celosos, puesto que no cuentan con ellos.
    Y el voto PePeriano que Alicia del Oasis ha obtenido, un vez más, al final irá para apoyar a su admirado Mas, con lo que A. del Oasis, se sentirá feliz y sus votantes tranquilizados por creer que han postergado la “consulta”.
    Como el Aznar, al que la Historia, sin ninguna duda, la Historia le pasará factura.

  12. Volem la independència i rodes noves pel tractor - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 03:03

    — Po favó, po favó, Duran, dile a tu jefe Arturito que no se ajunte con los de la Esquerra, po favó, que chon mu malos. Díchelo, díchelo, que entre ellos van a montá la independensia, po favó. Te lo chuplicamos, anda, anda, ve y che lo diches, gñññ.

    Qué vergüenza y qué asco de Gobierno tenemos. En vez de dar un golpe de autoridad, dejar claro a estos indeseables que jamás va a permitir la secesión de ninguna parte de España (a menos que se celebrase un referendum donde participasen todos los españoles), advertirles de que está acondicionando varias celdas para “alojar” a quienes osen intentarlo, y suspender de momento la autonomía a Cataluña para que los sediciosos fueran enterándose de que la cosa va en serio y cortar toda esta mierda de raíz, lo que hace el partido que gobierna la nación es arrastrarse y gusanear ante Duran i Lleida (¡a menudo han ido a buscar!) para que les salve la situación.

    Vergonzoso. Asqueroso.

    Cada minuto que pasa me alegro más de no haber votado al PP.

  13. Romualdo - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 09:04

    Están en CIU que echan chispas con la fantasmada de Mas respaldada por la cúpula y la militancia de convocar elecciones. “Eso que tanto miedo os da”, le dijo a Rajoy. Y le salió el tiro por la culata y ahora no saben cómo resolverlo.

    Pactar con ERC es un suicidio. Con el PP imposible por más que invoquen a Durán. Sólo queda el PSC, como se ha dicho aquí los dos perdedores, y no sólo eso, dos que seguirán perdiendo porque los recortes les llevarán a ello.

    Necesitar un compañero de partida para perder y con todos los mirones alrededor es muy duro.

  14. Erasmus - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 10:56

    PRIMERA Y SEGUNDA VOTACIÓN DE INVESTIDURA

    (CORREGIDO)

    La investidura de Mas tiene 48 votos negativos seguros. Son los de Ciutadans (9), PPC (19) y PSC (20). Esas 3 fuerzas solo pueden votar ‘no’ en toda votación para hacer presidente a un Artur Mas que ha rechazado ‘archivar’ el intento de hacer la consulta y concentrarse en superar la crisis, tal como se lo han propuesto explícitamente tanto Camacho como Navarro y que obviamente es también el pensamiento de Rivera. No solo eso, sino que Rivera, Navarro y Camacho han propuesto la dimisión o la retirada de Artur Mas, de modo que ni siquiera opte a la investidura.

    Consecuentemente, Rivera, Navarro y Camacho están en disponibilidad para votar una hipotética ‘moción de censura’ contra Artur Mas, en el supuesto harto probable de que tras su investidura no archive ‘sine die’ el intento de hacer la consulta como le exigen. Una moción de censura, de todos contra Mas, es imaginable por la conjunción de los que quieren que la consulta sea archivada y de los que tienen prisa porque se haga sin siquiera comprobar si es posible o no legalmente. A unos y a otros puede descontentar el actual líder de CiU.

    El escenario será diferente si se acepta la sugerencia del líder del PSC, Navarro, de un ‘gobierno de concentración’ de todas las fuerzas parlamentarias catalanas (salvo las que se autoexcluyan), que archive la consulta y se concentre en enfrentar la crisis, preferentemente presidido por una personalidad de CiU que no sea Artur Mas. Tras la propuesta de Navarro la presidenta del PPC, Camacho, se ha adherido a la idea del gobierno de concentración.

    ELECCIÓN DE MAS EN PRIMERA VOTACIÓN

    Para ser investido en primera votación Artur Mas necesita mayoría absoluta (68 votos). Para ser investido en segunda votación necesita ‘más síes que noes’.

    Mas solo puede lograr aritméticamente la investidura en primera votación con el voto positivo, sea de ERC, sea de PSC, sea de PPC. Por tanto políticamente Mas solo puede ser investido en primera votación si le otorga su voto positivo ERC.

    ELECCIÓN DE MAS EN SEGUNDA VOTACIÓN

    Consideremos la hipótesis de que Mas (o Junqueras) finalmente prefieran que Mas sea investido en segunda votación (con mas síes que noes) sin implicarse ERC en la investidura con su voto positivo. Ello significaría que ERC se abstendría en primera votación (en ningún caso votaría no), lo que determinaría que se abstendrían igualmente ICV y CUP. Las dos últimas fuerzas no podrían votar positivo, siendo más papistas que el papa Junqueras vicario del dios Mas. Y además el voto positivo de ambas no alcanzaría para investir a Mas..

    Tampoco podrían ICV o CUP votar negativo a Mas, porque sería una sorprendente muestra de desagradecimiento, ya que deben en no pequeña medida los buenos resultados que consiguieron el 25N a que ‘CiU les hizo la campaña electoral con su aparato mediático’, igual que sucedió con ERC. Mientras que ese aparato se empleó a fondo en destruir al PSC y en expulsar a SI del Parlamento autonómico y por poco consigue las dos cosas.

    En caso de optarse por la investidura en segunda votación, la primera votación arrojaría los siguientes resultados: síes 50 (CiU), noes 48 (20 PSC, 19 PPC, 9 Ciutadans), abstenciones 37 (21 ERC, 13 ICV, 3 CUP). Mas no resultaría investido en esa votación.

    La segunda votación solo podría ser una repetición de la primera, pero en ella sí que resultaría investido Mas por haber mas síes que noes.

    La elección de Mas en segunda votación podría resultar más cómoda que hacerlo en primera votación, tanto para CiU como para ERC, ya que les dejaría las manos más libres. Pero tendría el inconveniente de que la inestabilidad del Ejecutivo de Mas sería todavía mayor que si fuera elegido en primera votación mediante una ‘mayoría de investidura’ que no se prolongara en ‘mayoría de legislatura’.

    No integrarse ERC en una ‘mayoría de legislatura’ deja abierta la puerta para que pueda votar una ‘moción de censura’. En cambio si formara parte de una mayoría de legislatura no podría votar la censura pues sería votar contra sí misma. Ya sé que ERC dice que no dejará desamparado a Artur Mas aunque no firme ningún pacto con él, pero las manos libres ‘las carga el diablo’.

    GUARRERÍA DE CIU

    Por cierto que esa misma CiU que con cara de cemento armado pide cada 15 días la colaboración del PSC, tras haber sido su verdugo inmisericorde, elección tras elección, desde hace 4 años (aunque ha fallado en lograr la ‘solución final de su exterminio’ en las últimas elecciones), acaba de anunciar la guarrería de que dará los bancos tradicionales del PSC en el Parlamento autonómico a ERC, para así escenificar que ERC es ahora la segunda fuerza catalana, cuando ni lo es ni lo será nunca. El PSC ha sacado más votos que ERC el 25N, aunque la ley electoral haya dado un diputado más a ERC. ¡Por un escaño de diferencia, con menos votos, hay que cambiar toda la escenografía del ‘Parlament’! ERC -que no tiene espacio definido en el espectro político y que se estira y se encoge como chicle a cada elección- como partido al lado del PSC es una ‘caca’.

    Esa decisión no la ha adoptado todavía el Parlamento autonómico ya que todavía no está constituido y nadie la puede adoptar en su lugar. O sea que los parlamentarios del PSC se tendrán que sentar de entrada en sus plazas de siempre mientras una decisión del Parlamento autonómico no les asigne otras. Supongo que tal baile de bancadas sucederá si el PSC se deja avasallar por CiU. Si yo fuera Navarro llegaría hasta los tribunales. Pero si CiU impone ese cambio de ubicación habrá que rebobinarlo después de las próximas elecciones.

    EL PSC ES LA ALTERNATIVA

    El PSC será a medio plazo el primer partido catalán si sabe ocupar y defender su lugar, que es ser la alternativa al gobierno de CiU (solo ese simbolismo le da gran fuerza, si es nítido) y la respuesta ideológica a las dos derechas de Cataluña gobiernen juntas o no. Y si sabe hacer una pedagogía permanente de que se puede gobernar de otra manera diferente de la de CiU.

    La genial idea de CiU (el verdugo del PSC) para rematar al PSC, es implicarle en el Gobierno autonómico de Artur Mas mientras empuja a sus satélites, ERC e ICV, a hacer oposición en la calle y ganar prestigio con ello. ¿En qué es más anti natura un gobierno de CIU y ERC que uno de CiU y PSC (cuando el PSC se encuentra a la máxima distancia de CiU en los dos ejes ideológicos, el social y el territorial)?

    COALICIÓN, NO ‘GEOMETRÍA VARIABLE’

    Una coalición de CIU y ERC sumaría mayoría parlamentaria, por lo que no podría perder ninguna votación, pero tendrían que ponerse de acuerdo sobre el programa de gobierno. Sería lo mismo con una coalición de CIU y PPC, pero ésta obligaría a CiU a ‘archivar’ la consulta. CiU debe elegir uno de esos dos socios si quiere un gobierno con estabilidad. Con el PSC ni sueñe. No se ha hecho la miel para la boca del asno.

    En cuanto a la ‘geometría variable’ (para cada baile una pareja) se la puede meter CiU por allí. Eso es gobierno sin rumbo y ser todos los partidos criados de CiU. Y CiU ya no puede usar esa prepotencia. Si un gobierno hace hoy lo que yo quiero conmigo, pero mañana hace lo contrario de lo que yo quiero con otro, ¡a ese gobierno me lo cargo! Si quiere pactar medidas normales conmigo y medidas independentistas con ERC, le digo ¡no! ¡Pacte usted todo con ERC señor Mas!

    ¡Apoyo la petición de dimisión de Mas que hace Rivera!

    Erasmus

  15. Xavi Gil - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 19:04

    “Cómo?” Si CIU pacta con ERC el tema del referendo, el PP no apoyará a CIU en el tema económico.

    Aunque PP sea más cercano a CIU en este tema, el “marrón” de los presupuestos va ser gordo, porque viene un inmenso recorte en Cataluña, probablemente el mayor de la histórico, con el desgaste político que ello supone. Por tanto o CIU cede en muchas cosas (bilingüismo, eliminación de embajadas, reducción de TV3, elminación de subvenciones a asociaciones nacionalistas/independentistas, etc) o no van a comerse los recortes.

    Lo que tu dices “Cómo?”, vendría a ser como si Mas y Junqueras se fueran a comer a restaurante y la cuenta la pagaran a medias entre Mas y Camacho.

  16. Valencianet. - lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 20:34

    LA MARATO DE TV3, JA ES LA QUE MES RECAPTA DEL MON EN RELACIO A LA POBLACIO.

    El programa solidari català va recaptar 1,34 euros per ciutadà i ha superat el de la televisió francesa, líder fins ara, amb 1,24

    A cap país del món els ciutadans contribueixen tant a la seva marató televisiva com a Catalunya. Els 10.113.152 euros amb què es va tancar el marcador de l’edició d’aquest diumenge de ‘La Marató’ de TV3 –i que la Fundació La Marató ja dóna com a xifra vàlida fins que no es tanqui el termini per fer aportacions, el 31 de març– representen una mitjana d’1,34 euros aportats per cadascun dels set milions i mig de catalans.

    Aquesta proporció permet que el programa solidari de TV3 superi el de France 2, que fins ara encapçalava el rànquing mundial. El ‘Téléthon’ francès continua sent el que més diners recapta en termes absoluts –l’edició d’aquest any, celebrada els dies 7 i 8 de desembre, va aconseguir 81.065.239 euros–, però en un país de 65.350.000 persones això suposa, de mitjana, 1,24 euros per habitant.

  17. Delenda est hispania. - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 20:04

    Es el resultado del acoso españolero a las elecciones catalanas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет