Cataluña

IU lleva a la Fiscalía la ‘lista Falciani’ para que se investigue si las familias de Pujol y Mas tienen cuentas en Suiza

La formación que lidera Cayo Lara pide a la Fiscalía General del Estado que abra diligencias ya que ‘los documentos relacionados’ con las diligencias del juzgado que investiga el ‘caso Palacio’ parecen aportar ‘presuntos indicios de vinculación de donaciones hechas a determinadas instituciones y personas con la concesión y realización de obras públicas por diferentes empresas, que requieren una adecuada investigación judicial para resolver sobre su legalidad’.

Redacción
martes, 11 de diciembre de 2012 | 10:45

Cayo Lara, coordinador general de IU (foto: IU).

Izquierda Unida (IU) ha presentado a la Fiscalía General del Estado un escrito para que ‘con la mayor celeridad posible y empleando todos los recursos a su alcance’, abra ‘una investigación en profundidad de todas aquellas personas y sociedades mercantiles, que pudieran poseer cuentas opacas en paraísos fiscales o en Suiza para no pagar impuestos o para ocultar presuntas actividades delictivas’.

Entre estos casos, IU ha solicitado que se investigue lo que se desprende de las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, que está investigando el caso Palacio, y que afectaría a las familias de Jordi Pujol y Artur Mas. Así lo anunció hace unas semanas el propio coordinador general de IU, Cayo Lara, y este lunes ha presentado el escrito, al que ha tenido acceso LA VOZ DE BARCELONA.

IU ha puesto a la Fiscalía en la pista de las supuestas cuentas que las familias de los dos dirigentes de CiU, ex presidente autonómico y presidente en funciones, tienen en paraísos fiscales y un borrador de un informe de la policía ha dejado escrito negro sobre blanco.

Así, la formación ecocomunista ha indicado a la Fiscalía que:

‘[…] Las diligencias previas 3360/2009 abiertas por el Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, junto a los documentos relacionados con las mismas, parecen aportar presuntos indicios de vinculación de donaciones hechas a determinadas instituciones y personas con la concesión y realización de obras públicas por diferentes empresas, que requieren una adecuada investigación judicial para resolver sobre su legalidad. Estos documentos detallan la metodología, procedimientos e instrumentos financieros y contables, entre otros, que pueden utilizarse en las prácticas ilícitas de blanqueo de capitales, fraude fiscal y cobro de comisiones ilegales de acuerdo con la legislación de contratación pública, cuya investigación con relación a las personas y entidades que figuran como titulares o apoderados de las cuentas corrientes antes reseñadas’.

Lista Falciani

IU se ha apoyado en la conocida como lista Falciani. El ciudadano de nacionalidades francesa e italiana Hervé Daniel Falciani se encuentra en prisión provisional por orden del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, como consecuencia de una orden internacional de busca y captura emitida por Suiza.

Falciani copió y difundió listados de miles de evasores fiscales con cuentas en la oficina del Banco HSBC Private Bank en Ginebra. Desde su entrada en el HSBC descubrió que había diariamente cientos de operaciones sin rastro, transferencias entre cuentas anónimas inmediatamente borradas gracias al programa Hexagon, que permite desplazar en un solo clic fortunas entre Ginebra y Hong Kong sin dejar huella numérica.

Esta lista ha obligado, según ha indicado IU, que en España la Audiencia Nacional haya tenido que investigar el patrimonio oculto de, por ejemplo, la familia de Emilio Botín, presidente del Banco Santander, y de ‘los titulares de otras 3.000 cuentas’. Además, gracias a la lista Falciani, la Agencia Tributaria ha iniciado “la mayor regularización de la historia del fisco”, según Carlos Ocaña, secretario de Estado de Hacienda con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Las 3.000 cuentas del HSBC suizo que Francia ha facilitado a España pertenecían a 659 contribuyentes españoles (todos personas físicas, salvo dos empresas). En total, la cantidad no declarada por todos ellos habría superado los 6.000 millones de euros, según los datos aportados por IU en el texto a la Fiscalía.

La formación política, por lo tanto, ha exigido a la Fiscalía que investigue estas cuentas y ha alertado que existen ‘evidentes’  riesgos de ‘alarma social’ ante la posibilidad de que queden sin investigar los posibles casos de evasión fiscal. Un caso que, según la formación que lidera Lara, no ha ocurrido en Francia, EEUU o Reino Unido, países en los que se ha investigado la lista Falciani.

Unos 44.000 millones de euros en fraude fiscal

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha cifrado en el 74% del fraude fiscal en España el que se realiza mediante estos procedimientos y prácticas de desvío de dinero a paraísos fiscales, sumando un total de 44.000 millones de euros defraudados al fisco. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones de fraude fiscal se llevan a cabo sobre autónomos profesionales liberales y trabajadores cuyo fraude solo representa el 8% del total.

Las tres cuartas partes de la evasión fiscal se localiza en las 41.582 empresas de mayor tamaño, según informes del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Geshta). Este colectivo ha defendido que se debe dar lugar a una investigación exhaustiva de las grandes fortunas y grandes empresas, dado que una parte de su actividad pudiera ser constitutiva de fraude fiscal.

Finalmente, IU ha recordado que el artículo 124 de la Constitución atribuye a la Fiscalía General del Estado la misión de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de los ciudadanos y del interés público, y su estatuto le encomienda defender el interés general del Estado y ‘representa a la sociedad en la investigación y persecución del delito y en la acusación penal de los presuntos infractores’.

“Estudiando” y “comprobando” la información del borrador

En relación a las supuestas cuentas de las familias Pujol y Mas en Suiza, este martes, El Mundo ha informado de que el Ministerio de Interior ha anunciado que se han registrado avances en la investigación derivada del contenido del borrador policial de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).

“La Policía ha recibido nueva información referida a las presuntas irregularidades contenidas en el informe policial publicado por El Mundo que acusaba al presidente [autonómico] catalán Artur Mas y Pujol de cobrar comisiones“, han señalado desde el Ministerio para, acto seguido, reconocer que Asuntos Internos ha avalado la veracidad del borrador.

El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz (PP) ha comunicado que la información recibida se está “comprobando” y “estudiando” para que, en caso de que sea pertinente, se remita a la autoridad judicial. Desde el Ministerio se ha precisado que se trata de “datos relativos a los detallados en el borrador y las personas que figuraban en él”, según ha informado Europa Press citando fuentes del Ministerio.

Un portavoz de Interior ha añadido que “estos datos podrían esclarecer investigaciones judiciales en curso, por lo que se están haciendo las actuaciones pertinentes en las unidades policiales correspondientes”. Y se ha reconocido que es “práctica habitual de la UDEF la elaboración de escritos borradores”.

Datos de otros informes

Así, los datos que aparecen en el polémico borrador “proceden del Informe de la UDEF Central 38.020 que fue remitido al Juzgado [de Instrucción número] 30 de Barcelona el 20 de abril, así como datos derivados de las conclusiones del Informe 49.212 de la UDEF de 24 de mayo de 2012 y del informe pericial del administrador concursal nombrado por el Juzgado de lo Mercantil”.

Estos datos “explicarían parcialmente el contenido de la información publicada, que podría tener como complemento otros informes judiciales en otros sumarios y otros documentos en fase de verificación“.

Por último, desde Asuntos Internos, siempre según lo publicado por el diario de Unidad Editorial, se ha dado respuesta a la negativa a admitir la autoría del borrador policial ante el juez, como ocurrió recientemente, ya que “es difícil dirimir si es porque nadie ha intervenido en su elaboración o, por el contrario, dada la notoriedad que su filtración ha despertado, eluden las consecuencias de verse acusados de ello”. La revelación de secretos está castigada con hasta tres años de cárcel.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , ,

24 Comments en “IU lleva a la Fiscalía la ‘lista Falciani’ para que se investigue si las familias de Pujol y Mas tienen cuentas en Suiza”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 10:52

    Lo extraño es que la Fiscalía no lo haya hecho de oficio. ¿Tendrá algo que ver con que en ‘lista Falciani’ aparecen destacados miembros del PP?

  2. Kimet - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 11:03

    ¿Sólo del PP? Del PP, PSOE, CiU, PNV, etc… además de otros empresarios de reconocido nombre. Pero bueno, la fiscalía recibe esta demanda de Cayo Lara y la dejará criar debajo de un buen montón de otros procedimientos judiciales.

  3. lex - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 12:18

    NECESARIO Y URGENTE ES QUE SE INVESTIGUE A TODA ESTA GENTE QUE EVADEN Y TIENE DIRERO ILÍCITO .

    LOS SEPARATISTAS CATALANES YA TIENE UNA MERECIDA FAMA DE TRINCONES. A POR ELLOS

    VIVA ESPAÑA UNIDA

  4. lex - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 12:19

    EN CATALUÑA EXIGIMOS LA ENSEÑANZA TAMBIÉN EN ESPAÑOL

  5. Coque - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 13:15

    La verdad nos hará libres.

  6. Mastrincón - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 13:24

    Por una vez y sin que sirva de precedente estoy totalmente de acuerdo con Cayo Lara.

  7. ANS. HISPANO. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 13:55

    CATALUNYA NO ES ESPAÑA…ES SICILIA

    Molto Onorabile GIORGIO PUJOLONE TRINCONETTI al 4%
    e il suo Egregio Comendatore ARTURO MASSOLINI (il mandibulini)
    di la molta pela e no devaluata & famiglia siciliana
    lu auguri un BUON NATALE al 4%

  8. ANS. HISPANO. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 13:57

    AL CAPONE? NO

    VITO CORLEONE? NO

    PUJOLONE TRINCONETTI & MASSOLINI AL 3%? (ahora 4%?)
    !!SIIII!!! !!!!!BINGOOOOOOOOOOO!!!!!

    CASO LABORATORIO FIDES S.A. (Pujol Family)
    CASO BANCA CATALANA (Pujol Family)
    CASO MARTA FERRUSOLA Y SUS FLORISTERIAS Y PARTERRES DE BCN.
    CASO OBRAS PÚBLICAS AL 3% (ahora 4%)
    CASO PALAU DE LA “MÚSICA CELESTIAL” (Millet, pujoleros y ERC)
    CASO PALLEROLS (CiU y su formación de parados)
    CASO CLUB NATACIÓ BARCELONA (CiU)
    CASO CASINOS (CiU)
    CASO PLANASDEMUNT (CiU)
    CASO MACIÁ ALAVEDRA (CiU)
    CASO PRENAFETA (CiU)
    CASO AGRUPACIÓ MUTUA (CiU)
    CASO TURISMO (CiU)
    CASO PASQUAL ESTEVILL (CiU, PSC)
    CASO HUGUET Y COLS. (CiU)
    CASO JAVIER DE LA ROSA (CiU)
    CASO PRETORIA (PSC y CiU)
    CASO FERROVIAL (CiU)
    CASO JORDI PUJOL FERRUSOLA (Empresas a go gó)
    CASO ORIOL PUJOL (ITV)
    CASO ARTUR MAS AL 3% (ahora 4%)

    Y la Biblia en verso al 3% (ahora 4%)

    SIEMPRE CON LA COMPLICIDAD JUDICIAL, DURANTE 33 AÑOS.

  9. ANS. HISPANO - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 16:10

    LAUDES HISPANIAE (Loa a España)
    San Isidoro de Sevilla (siglo VI)

    1. ¡Oh España, madre sagrada y siempre feliz de príncipes y de pueblos! Eres la más hermosa de todas las tierras, habitadas y por habitar, desde Occidente hasta las Indias. Con todo derecho eres ahora la reina de todas las provincias, luminaria de la que se benefician tanto el Oriente como el Ocaso. Tú eres el encanto y el ornamento de todo el orbe, la parte más ilustre de la tierra, en la que se regocija sobremanera y florece espléndidamente la gloriosa fecundidad del pueblo godo.

    2. Con gran indulgencia, aunque merecidamente, te enriqueció la naturaleza con notable abundancia de todo tipo de bienes. Eres rica en frutos, copiosa en uvas, alegre en cosechas; te vistes de mieses, los olivos te ofrecen sus sombras, y las vides te sirven como vestido. Tus campos están llenos de flores, tus montes te hacen frondosa, y tus costas abundan en peces. Estás situada en la zona más agradable del mundo; gracias a ello, ni te abrasa el ardor del sol tropical, ni te agarrota el rigor de los hielos glaciales, sino que abrazada por la zona más templada del cielo, te nutres de felices céfiros. Porque, efectivamente, tú haces posible la fecundidad de los campos, el precioso valor de las minas, y cuanto de hermoso tienen los seres vivientes. Y de ninguna manera tienen por qué minusvalorarte esos ríos a los que ennoblece la merecida fama de sus rebaños.

    3. Superas a Alfeo en caballos y al Clitumno en reses, por más que el sagrado Alfeo pueda entrenar a sus veloces cuadrigas por las pistas para hacerse con las palmas olímpicas, y el Clitumno se dedicara en el pasado a ofrecer en sacrificio enormes novillos en el Capitolio. Gracias a tus abundantísimos pastos, no necesitas ambicionar los prados de Etruria, ni, rebosante de palmas, te admiras ante los bosques de Molorco; tampoco sientes envidia de los carros de Élide en la carrera de tus caballos. Tú eres feracísima gracias a tus caudalosos ríos, los torrentes que arrastran pepitas de oro te visten de color amarillo, posees la fuente que engendra la mejor caballería, y te pertenecen los vellones teñidos de púrpura que brillan igual o más que los colores de Tiro. En ti se encuentra la piedra preciosa que brilla en el sombrío interior de los montes y resplandece casi como el sol.

    4. Además, eres rica en hijos, en piedras preciosas y en púrpura; por otra parte, a tu gran fecundidad deben su existencia numerosos talentos y gobernantes de imperios, eres opulenta para encumbrar príncipes y feliz a la hora de parirlos. Con razón te deseó desde siempre la áurea Roma, cabeza de los pueblos; y, aunque el romano terminara un día poseyéndote gracias a su Romúlea fortaleza, al final el floreciente pueblo godo, tras numerosas victorias por todo el orbe, te robó el corazón y te amó, y goza ahora de ti con segura felicidad entre la pompa regia y el esplendor del imperio.

  10. ANS. HISPANO - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 16:15

    Recibido de un e-correo, que pongo a disposición de los lectores:

    RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA
    “Discurso de Pedro Gómez de la Serna (PP) el 8.12.12 respondiendo a
    CIU y ERC en las Cortes.
    Aun quedan grandes Diputados que se atreven a decir las cosas como son!!.

    RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA
    La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después
    de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña
    que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto, y
    que el 5% votara en blanco.

    A base de intervenciones como las que se ha escuchado hoy en esta sala,
    están Uds. logrando lo que no consiguió el general Franco a lo largo de sus
    40 años de dictadura: la desafección de los catalanes de la vida política.
    Unos catalanes que acabarán siendo independientes, sí, pero de la política.
    Están Uds. alumbrando, en expresión de Josep María Colomer, un nuevo tipo de
    ciudadano cada vez más alejado, mentalmente, vitalmente, sociológicamente,
    anímicamente, de la política y de la res pública. Un catalán secesionado de
    la política.

    Después de 30 años de gobierno nacionalista o con participación nacionalista
    en Cataluña, puede decirse que el nacionalismo catalán en su conjunto, como
    proyecto de sociedad, ha fracasado. Y han fracasado porque treinta años
    después, han conducido, entre unos y otros, a Cataluña a un callejón sin
    salida de enfrentamiento, de división y de ruptura. Entre unos y otros, han
    conducido a Cataluña hacia una de las crisis más graves de su Historia, en
    términos políticos, institucionales, económicos, y muy probablemente
    también, en términos sociales. Y como única respuesta, han buscado Uds. un
    enemigo exterior, un chivo expiatorio: la culpa es de España. Crean la
    crisis, y después pretenden taparla creando una crisis todavía mayor.

    Pero vayamos por partes.
    1.- Piden Uds. en primer lugar, algo insólito, que deroguemos los Decreto de
    Nueva Planta. Yo creo que los ciudadanos merecen un mínimo de rigor y un
    máximo de respeto. No se puede derogar lo que no está en vigor. Yo soy
    diputado por Segovia. Su iniciativa es como si yo trajera a esta Cámara la
    derogación del Fuero de Sepúlveda ¿Y por qué no proponen también que estas
    Cortes se dediquen a derogar, no sé, pongo por caso, el Código de
    Justiniano, la Novísima Recopilación, las Pandectas, Las Partidas o
    cualquier cuerpo legislativo histórico de España? Su propuesta no es sólo
    extemporánea, porque llegan Uds con 300 años de retraso, sino también
    excéntrica. No conozco a nadie, salvo Uds., que mantenga que los Decretos de
    Nueva Planta estén en vigor….Es insólito. Es ridículo y es una tomadura de
    pelo a la Cámara.

    2.- Hablan Uds. en su PNL de una supuesta soberanía de Cataluña suprimida
    por Felipe V. Y yo, antes de entrar en materia, me pregunto: ¿Les parece
    normal, con la que está cayendo, que esta Cámara se dedique a hablar de
    Felipe V o de Carlos II el Hechizado y de sus disposiciones testamentarias?
    Pobre Cataluña, si tuviera que debatirse únicamente entre la fatiga de unos
    y el hechizo de otros…

    Sean honestos: no mientan a la gente: Cataluña no fue nunca soberana. Han
    construido Uds. un relato falso. Han engañado Uds. a los catalanes.
    Cataluña jamás existió como nación –un concepto aún no vigente- ni como
    Estado. En 1700 Cataluña era un Principado, sí, un territorio con
    instituciones propias, sí, pero integrado en la Corona de Aragón y en
    consecuencia en España. Pero ni era un Estado soberano ni era una nación.

    Las Cortes eran estamentales y como tales no representaban soberanía
    nacional o popular alguna –estamos antes de la revolución francesa- sin a
    los tres estados: el clero, la nobleza y tercer estado. Tampoco existía una
    opinión pública catalana, porque la opinión pública como tal no surge sino
    hasta finales del XVIII, como todo el mundo sabe.

    La Nueva Planta fue, en opinión de Vicens Vives –nada sospechoso de
    anticatalanismo- “un desescombro que obligó a los catalanes a mirar hacia el
    porvenir”; algo que comparte Ferrán Soldevilla cuando dice que dieron lugar
    al resurgimiento económico de Cataluña; por cierto que ya Mercader y Voltes
    pusieron de relieve la catalanidad de los gestores de la Nueva Planta. No
    voy a entrar en mayor debate. Cito sólo a cuatro historiadores catalanes de
    indudable prestigio. Le recomiendo su lectura. Léalos, y sabrá, entre otras
    cosas, que aquella no fue una guerra de secesión sino de sucesión. Léalos y
    sabrá que el mayor valedor del archiduque de Austria frente al borbón fue el
    almirante de Castilla. Léalos y sabrá que la realidad fue mucho más compleja
    de lo usted dibuja. Léalos y sabrá que el austracismo catalán no fue
    inmediato; hasta el punto que, con motivo de la boda de Felipe V en
    Barcelona, se produjo una eclosión de panegíricos catalanes como los de Joan
    Bac o Raimundo Costa. Nadie cuestionó la legitimidad de Felipe V en Cataluña
    hasta que en 1703 emerge la alianza internacional antifrancesa y pro
    austriaca. Los actores españoles no fueron más que actores sucursalizados de
    las grandes alianzas internacionales.

    Hacen Uds. también la afirmación de que Felipe V incorpora Cataluña a
    Castilla mediante el derecho de conquista. Primero, no la incorpora a
    Castilla. Segundo, saben perfectamente que Barcelona fue inicialmente leal a
    Felipe V y que fue asediada por una escuadra internacional anglo portuguesa
    dos veces: en 1704 y el 1705, por cierto esta última vez lanzando nada menos
    que 6000 bombas sobre la ciudad, que cayó finalmente en manos austracistas.

    Derecho de conquista.
    Repito: fue una guerra de sucesión, no de secesión. Y lo que había en
    Cataluña no era un sentimiento antiespañol, sino antifrancés. Ya lo dijo D.
    Rafael de Casanova: “Por nosotros y por la nación española peleamos”.
    Lo que querían los catalanes era movilizar a toda España contra el candidato
    francés, es decir, liderar España, el mismo propósito de Cambó, algo a lo
    que Uds., los nacionalistas, han renunciado. Y han renunciado porque al
    nacionalismo siempre le falta ambición de país, y porque el nacionalismo
    consiste en querer tener cada vez más poder en un lugar cada vez menos
    poderoso: en otras palabras, mandar cada vez más sobre cada vez menos. Y esa
    falta de ambición y de proyección, ese no incorporarse al liderazgo del
    proyecto español, es lo que les lleva, a Uds y a Cataluña, al colapso.

    Y fue un catalán, D. Ramón Lázaro Dou, un ilustrado catalán precursor de la
    Renaixenxa y diputado en Cádiz, quien glosó los Decretos de Nueva Planta por
    haber acabado con las jurisdicciones patrimoniales y la única instancia en
    las condenas de muerte y por la prohibición de las multitudes armadas para
    perseguir a los delincuentes. No seré yo quien defienda a Felipe V, pero sí
    se digo que la historia es mucho más compleja que el mito, señor Bosch. Y es
    más compleja también que la mentira. Y claro, cuando uno parte de premisas
    falsas llega a conclusiones erróneas. No es una historia infantil de buenos
    y malos. Es una historia de hombres, con luces y con sombras.

    3.- Hablan Uds. del derecho de autodeterminación. Cataluña nunca fue
    soberana. Tampoco ahora lo es. No es sujeto de derecho internacional. No es
    sujeto constituyente. No tiene poder constituyente. Hablar de
    autodeterminación en España es hablar de ruptura. De ruptura constitucional
    y de ruptura de la convivencia. Y no tenga ninguna duda de que el modelo
    constitucional tiene mecanismos para garantizar la convivencia, la paz, y la
    unidad. Y que el Estado garantizará la vigencia del artículo 2 de nuestra
    Constitución, que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación
    española.

    Yo les pediría que dejaran de jugar de una vez con el futuro de Cataluña.
    Con el pasado, con el presente, con el porvenir de los catalanes. No tienen
    Uds ningún derecho, ninguno, a crearle a la gente más problemas de los que
    ya tiene. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a meter a los catalanes en
    la tempestad de la secesión. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a jugar
    con la convivencia en Cataluña. Ya en el tripartito se les hundió el Carmel.
    No hundan ahora Cataluña entera.

    4.- Luego plantean Uds. con el manido asunto del expolio de Cataluña. Como
    la manipulación de la lengua no les ha servido como instrumento de ruptura y
    ha chocado con no pocos estratos de población, han acudido entonces a la
    manipulación de la economía, que sí llega a todos los estratos, como
    instrumento de ruptura. Otra salida en falso, otra huida hacia ninguna
    parte, otra manipulación. En primer lugar, no tributan los territorios,
    tributan las personas. En segundo lugar, con la misma justificación podrían
    hablar los madrileños de expolio porque, si se trata de territorios, estamos
    por delante Uds. En tercer lugar, por idéntica razón los habitantes de
    Gerona podrían sentirse expoliados por los demás catalanes, porque le
    recuerdo que Gerona es la provincia de más renta per cápita de Cataluña.
    En cuarto lugar, desgraciadamente, no todo el dinero recaudado en Cataluña
    redunda en beneficio de los catalanes: ya; ya se ocupan algunos cuando están
    en el poder de que eso no ocurra: caso Millet, Santa Coloma, Prenafeta, ITV,
    el contrabando de tabaco del conseller de ERC, las cartas de extorsión a los
    trabajadores de la Generalitat pidiéndoles un porcentaje de su salario para
    ERC –por cierto que el Sr. Vendrell fue luego ascendido a Consejero- los
    sueldos exorbitantes de los Presidentes de las Diputaciones que Uds,
    controlaban –Lérida y Gerona- las colocaciones de ex políticos en empresas
    del sector público catalán, los gastos desorbitantes para tunear vehículos
    oficiales …todo muy ejemplar:

    Si Rafael Casanova levantara la cabeza…y viera lo que hacen Uds en nombre de
    Cataluña…y viera cómo han dilapidado Uds. aquél enorme patrimonio de la
    Transición que era el antiguo liderazgo catalán de una nación de 40 millones
    de habitantes, con sus mercados, con sus relaciones internacionales, cuarta
    economía de la zona euro, …
    Si levantara la cabeza y se preguntara: ¿El expolio? Con toda probabilidad
    les contestaría: El expolio de Cataluña son Uds.

    Uds. incrementan la deuda en un 200% y ante la deuda piden Uds la
    independencia. Independencia, ¿para qué? ¿para endeudar todavía más a los
    catalanes?¿Para aislarles del mundo? ¿Independencia para ser una especie de
    rara avis entre los no alineados? ¿Independencia para arruinar a los
    catalanes? ¿Han calculado Uds., antes de jugar con este fuego, cuántas
    empresas saldrían de Cataluña? ¿Cuántas multinacionales europeas sacarían
    sus plantas de allá? ¿Cuántas grandes empresas catalanas deslocalizarían sus
    activos, sus sedes, de un territorio aislado del mundo? ¿Han calculado Uds.
    el coste que esto tendría en la mediana y pequeña empresa de Cataluña,
    muchas veces auxiliares de las anteriores? ¿Han calculado el ingente paro
    que generaría la independencia? Hagan números, y después pídanle a la gente
    que sacrifique su hacienda, su trabajo, su bienestar, el futuro de sus
    hijos, en el altar de un delirio secesionista.

    Si Cataluña se independiza, ¿con qué dinero van a pagar las pensiones? ¿Con
    que dinero van a pagar el desempleo de los catalanes? ¿en qué mercados van a
    vender sus productos y con qué aranceles? ¿Cómo van a pagar su deuda? .

    Digan a la gente el verdadero coste de la independencia: un descalabro en
    términos de generación de riqueza y de PIB per cápita que les situaría por
    debajo de cualquier territorio o comunidad de España.
    Digan la verdad a la gente antes de jugar con el futuro de los catalanes.

    Con su hoja de ruta llevarán a los catalanes a la bancarrota y provocarán el
    derrumbe del estado de bienestar. Ni Montenegro ni Islandia: Chipre, Grecia
    o Padania. Sigan Uds. así, que las agencias de calificación ya han tomado
    buena nota y han bajado su bono al nivel de bono basura…

    Y hagan Uds. cuentas también en el ámbito de la democracia y de la política,
    porque la Constitución española se reafirmó como Constitución catalana con
    el respaldo del 90,3% de los catalanes. Algo muy difícilmente superable, en
    términos de legitimidad democrática, se pongan Uds. como se pongan y saquen
    a la calle al número de personas que quieran sacar a la calle.
    Muchas gracias”

    Cierzo

  11. robert g - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 19:05

    Una pequeña reflexión a los que dicen que Catalunya nunca fue soberana.

    Argumentan , con muy poca razón, que Catalunya , como nación, nunca fue soberana. Pero olvidan que por las mismas circunstancias Castilla tampoco lo fue.
    Antes de la revolución francesa ninguna nación era soberana. Ni siquiera estaba definido claramente el concepto de nación. Dependía de sus reyes o señores o de una casta aristocrática. No existían ciudadanos, sino súbditos. Los poderes del rey se creían emanados directamente de la voluntad de Dios, con el aval del Papa de Roma.
    Lo cual hacía verdaderamente difícil una insurrección.

    Pero aún así, Catalunya si que fue un estado soberano. Lo fue desde el mismo momento que el Conde de Barcelona se independizó del Sacro Imperio Romano-Germánico, al deshacerse este.
    Lo siguió siendo cuando el Conde de Barcelona, se desposó con la futura reina de Aragón, dando origen a un nuevo concepto de monarquía: la monarquía polisinodal, donde una misma persona era a la vez rey-soberano de un territorio soberano y conde-soberano de otro territorio soberano.

    Los condados catalanes, nunca fueron anexados al Reino de Aragón, y su soberano siguió siendo el Conde de Barcelona hasta 1714. Conde , llamado conde-rey, a su vez era rey de otros territorios, inicialmente dentro de la Corona de Aragón, y , después del casamiento de Isabel y Fernando, los reyes católicos, dentro lo que se vino en llamar Monarquía Católica.

    En este escenario estaba Pau Claris , Presidente de la Generalitat, cuando el valido del rey Felipe IV, un tal conde-duque de Olivares, quiso trastocarlo todo, producto de una idea que seguramente le pareció genial, por la cual, quiso asimilar todos los reinos y territorios a los modos y maneras de Castilla. Es más, quiso que el resto de reinos pagaran los cuantiosos gastos que Castilla estaba teniendo en diferentes contiendas y empresas en las que estaba inmersa. Portugal ,Catalunya , el Reino de Aragón y Andalucía se rebelaron. Portugal se perdió definitivamente. Catalunya también se hubiera perdido sino fuera porqué Felipe IV decidió echar a Olivares y poner las cosas otra vez en su sitio.

    Por el camino quedó en evidencia la brutalidad castellana, tras el degollamiento y descuartizamiento de 700 hombres de Cambrils, traicionados después de pactar la rendición de la plaza. De ahí que Catalunya en bloque se sublevara, proclamando la República Catalana y pidiendo protección a Francia.

    Tras la destitución de Olivares se ganaron unos años de paz relativa. Después vino la guerra de Sucesión, que se perdió. Llegaron los Borbones y quisieron volver a aplicar las mismas ideas que Olivares. Esta vez con éxito. Catalunya, como el resto de la confederación catalano-aragonesa, fue disuelta como estado y anexada a Castilla. Se promulgó el Decreto de Nueva Planta , a resultas del cual se prohibía la lengua y se disolvían todas las instituciones propias.

    Desde entonces los catalanes estamos en guerra contra esa nueva forma de entender España. Guerra que ha tenido alguna treguas , paréntesis y votos de confianza, como el dado de manera masiva por los catalanes al conjunto de los españoles votando la Constitución de 1978.

    Pero Catalunya, su identidad, su personalidad, su economía, su estabilidad, su convivencia, etc han seguido siendo objeto de acoso y derribo. Esta vez de manera distinta, no cruenta. Tampoco por un rey que decía serlo por la gracia de Dios o por el derecho de Conquista sino por la voluntad soberana y democrática del llamado pueblo español que no permite que Catalunya preserve su personalidad propia y diferenciada, y para ello no dudan en sembrar la discordia y la división para incendiar Catalunya. Ni tampoco en poner a todo su aparato judicial y político al servicio de esta idea genocida.

    Alguien podría pensar que el pueblo español sigue sin ser dueño absoluto de sus propios destinos ya que en la actualidad está mediatizado e instrumentalizado por una casta de políticos , empresarios y financieros de muy baja catadura moral, que lo manejan a modo de títere a su antojo e interés. Pero nominalmente sí que tiene la soberanía y la ejerce cada 4 años votando en las urnas. Tampoco manifiesta , salvo contadísimas excepciones, ninguna discrepancia contra esta orgía desatada por sus dirigente. Al contrario, la aplaude.
    Por eso, el pueblo español es tan responsable como los políticos del PP y afines que son los que directamente hacen el daño.

    El reto que tenemos ahora los catalanes es múltiple. Por un lado entender lo que está pasando y no dejarse llevar por las emociones. Por otro , evitar que estos sembradores de cizaña consigan culminar con éxito sus objetivos .
    Finalmente hacer de la lucha por la independencia una lucha por la superación de todos los atrasos y deficiencias individuales y colectivas que impiden que nuestra sociedad progrese de manera satisfactoria, evitando que un futuro país independiente reproduzca en reducido los mismos errores y patologías que se sufren ahora.

    Nuestros enemigos, en su afán por reducirnos-destruirnos-acallarnos, nos están haciendo un favor indirecto, con resultados equivalentes a largas sesiones de coaching, nos ayudan a revisar y a corregir nuestros errores. Por cierto, claro que cometemos errores, como humanos que somos, y es bueno que los admitamos. Solo ellos , en su afán de creerse perfectos, lejos de admitirlos se empecinan en los mismos. Mejor. Así acabarán barridos por su propia soberbia y estulticia.

  12. Lehman Sisters - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 19:36

    El frente popular contra la extrema derecha , interesante .

  13. La parte y el todo - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 22:18

    Eso, a pedir ayuda a Francia corriendo, como allí el catalán es objeto de un cuidado especial e idioma co-oficial. Me hubiera gustado ver a Cataluña ser parte de Francia, ahora todos cantando la Marsellesa y hablando francés… y pobre del paleto que quemara una tricolor, como dice el Ministro del Interior francés, el catalán de origen y nacimiento Manuel Valls, un delito contra la república.

  14. Otro de la Barceloneta. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 22:29

    PUJOLONE TRINCONETTI
    Y MASSOLINI AL 4%

    Muy bueno.

  15. ANS. HISPANO. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 22:34

    LAUDES HISPANIAE
    (Loa a España)
    San Isidoro de Sevilla (siglo VI

    1. ¡Oh España, madre sagrada y siempre feliz de príncipes y de pueblos! Eres la más hermosa de todas las tierras, habitadas y por habitar, desde Occidente hasta las Indias. Con todo derecho eres ahora la reina de todas las provincias, luminaria de la que se benefician tanto el Oriente como el Ocaso. Tú eres el encanto y el ornamento de todo el orbe, la parte más ilustre de la tierra, en la que se regocija sobremanera y florece espléndidamente la gloriosa fecundidad del pueblo godo.

    2. Con gran indulgencia, aunque merecidamente, te enriqueció la naturaleza con notable abundancia de todo tipo de bienes. Eres rica en frutos, copiosa en uvas, alegre en cosechas; te vistes de mieses, los olivos te ofrecen sus sombras, y las vides te sirven como vestido. Tus campos están llenos de flores, tus montes te hacen frondosa, y tus costas abundan en peces. Estás situada en la zona más agradable del mundo; gracias a ello, ni te abrasa el ardor del sol tropical, ni te agarrota el rigor de los hielos glaciales, sino que abrazada por la zona más templada del cielo, te nutres de felices céfiros. Porque, efectivamente, tú haces posible la fecundidad de los campos, el precioso valor de las minas, y cuanto de hermoso tienen los seres vivientes. Y de ninguna manera tienen por qué minusvalorarte esos ríos a los que ennoblece la merecida fama de sus rebaños.

    3. Superas a Alfeo en caballos y al Clitumno en reses, por más que el sagrado Alfeo pueda entrenar a sus veloces cuadrigas por las pistas para hacerse con las palmas olímpicas, y el Clitumno se dedicara en el pasado a ofrecer en sacrificio enormes novillos en el Capitolio. Gracias a tus abundantísimos pastos, no necesitas ambicionar los prados de Etruria, ni, rebosante de palmas, te admiras ante los bosques de Molorco; tampoco sientes envidia de los carros de Élide en la carrera de tus caballos. Tú eres feracísima gracias a tus caudalosos ríos, los torrentes que arrastran pepitas de oro te visten de color amarillo, posees la fuente que engendra la mejor caballería, y te pertenecen los vellones teñidos de púrpura que brillan igual o más que los colores de Tiro. En ti se encuentra la piedra preciosa que brilla en el sombrío interior de los montes y resplandece casi como el sol.

    4. Además, eres rica en hijos, en piedras preciosas y en púrpura; por otra parte, a tu gran fecundidad deben su existencia numerosos talentos y gobernantes de imperios, eres opulenta para encumbrar príncipes y feliz a la hora de parirlos. Con razón te deseó desde siempre la áurea Roma, cabeza de los pueblos; y, aunque el romano terminara un día poseyéndote gracias a su Romúlea fortaleza, al final el floreciente pueblo godo, tras numerosas victorias por todo el orbe, te robó el corazón y te amó, y goza ahora de ti con segura felicidad entre la pompa regia y el esplendor del imperio.

  16. ANS. HISPANO. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 22:35

    MEMORIA HISTÓRICA PARA CATALIBANES DEL “MORRO FORT”
    Y OTROS ESPECÍMENES SECESIONISTAS/CAGANERS/BOLETAIRES
    EN EL REINO DE PUJOLANDIA/GARGAMELANDIA AL 3%

    1. CATALUÑA NUNCA HA SIDO NI REINO NI NACIÓN.
    La supuesta Confederación o Corona catalano aragonesa no figura en ningún documento real antiguo. No es más que un invento de los pseudohistoriadores románticos, no sujetos a la realidad y a los hechos irrefutables que describen los textos antiguos.
    El reino era el REINO O CORONA DE ARAGÓN y los Condados catalanes que fueron
    denominados por los carolingios y/o francos MARCA HISPÁNICA (casi nada), estaban
    incluidos en dicho REINO O CORONA DE ARAGÓN. Los hechos fueron así y
    los deseos románticos son lo que son y no pueden esconder la realidad y la verdad.

    2. El nacionalismo (separatismo) nace poco antes de 1898. Se trata de un movimiento secesionista doméstico que se inventa el patético Enric Prat de la Riba, con motivo de
    la previsible pérdida de las últimas posesiones de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas).

    3. Enric Prat de la Riba se inventa dicho nacionalismo en su librito-panfleto, de
    pocas hojas “La nacionalitat catalana”. Se trata de un movimiento secesionista frente
    a un supuesto Estado opresor (España). O sea, cuando todos los españoles se unen y hacen piña (generación del 98) por la pérdida de las últimas posesiones de ultramar,
    al señor Enric Prat de la Riba no se le ocurre otra cosa que dar la espalda a España promoviendo el nacionalismo (separatismo).
    A eso se le llama DELITO DE ALTA TRAICIÓN.

    4. Los catalanes nunca habian sido secesionistas hasta esa fecha. Ramon Muntaner,
    B. Desclot, B Despuig, Lluis de Requesens, Gaspar de Portolá, Diego Villarroel,
    Rafael de Casanova, B.C Aribau, Jacint Verdaguer, Milá I Fontanals, Josep Guell, Agustina Zaragoza, Gral. Cabrera, Gral. Prim i Prats, Gral. Batet, Amadeo Vives,
    Enric Granados, Baltasar Albéniz, Salvador Dalí, Josep Pla y un largo etcétera
    así lo demostraron

    5. La estrafalaria senyera estelada (estrellada) es una burda copia o fusión de la
    bandera de Cuba o Puerto Rico con la bandera de la Corona de Aragón, inventada
    por los nacionalistas (separatistas) allá por 1898 y nacida, posiblemente, para estrellarse.

    6. El himno “nacional” de “Els segadors” parece de funeral y su letra hortera que clama venganza con el “cop de falç” y otras lindezas, se refiere a las revueltas entre los segadores catalanes y sus propios terratenientes. Nada que ver contra España o los españoles.
    Menuda farsa con el himno en cuestión.

    7. La Diada del 11 de Septiembre es otra AUTÉNTICA FARSA como es facil de demostrar. Rafael de Casanova y el asturiano Diego Villarroel luchaban por el Archiduque Carlos, en lugar del Borbón. Así lo demuestra su MANIFIESTO donde dicen que luchan por ello y por el bien de ESPAÑA. Eran unos auténticos ESPAÑOLAZOS (botiflers?). Fué una guerra de SUCESIÓN y no de SECESIÓN pero los separatistas se lo callan y montan su farsa “nacionalista”. Hay que divulgar dicho MANIFIESTO, como ha hecho C,s, donde se demuestra la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos falsarios y acomplejados resentidos de ERC y CiU. (Lérida, Mataró y parte de Barcelona preferian al Borbón y parte de Madrid, preferian al Archiduque Carlos).

    8. Felipe V (francés) venció al mando de otro militar extranjero y formuló en 1714
    el decreto de NUEVA PLANTA donde abolió los obsoletos fueros catalanes.
    (el Fuero Juzgo castellano ya habia sido abolido mucho antes). A partir de entonces Cataluña, que venía de tres siglos de gran decadencia, es cuando inicia su recuperación
    y progreso en todos los sentidos.

    9. La lengua castellana no la impuso Felipe V, ya que era la LENGUA COMÚN
    de todos los españoles desde la Edad Media. El ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN (no de la Confederación) sito en Barcelona, así lo demuestra, pues
    la mayoria de sus documentos están escritos en castellano (80%) y en occitano y/o catalán (20%) aproximadamente. Visiten este magnífico Archivo para despejar dudas.

    10. Cuando el castellano tiene gramática en 1492 (“GRAMMATICA CASTELLANA”)
    y el andaluz Antonio de Nebrija la presenta en agosto de 1492 a los Reyes Catolicos,
    al mismo tiempo que las naves de Colón están cruzando el océano Atlántico,
    el catalán está pululando en 7 variantes dialectales del llemosí o provenzal (occitano)

    El poeta catalán B. C. Aribau, cuya obra la escribe mayoritariamente en castellano,
    dice hasta 5 VECES en su “ODA A LA PATRIA” que escribe en lengua llemosina (provenzal).

    Es allá por 1933 cuando un químico con aficiones filológicas (Pompeu Fabra) ,del que
    se reia Miguel de Unamuno, coge como base una de sus 7 variantes (el “barceloní”) y compendia en una especie de batúa, la “Gramática Catalana“. O sea, 441 años más tarde que la “Gramática Castellana” de Antonio de Nebrija (1492)

    Sobre si el catalán (batúa de 7 variantes) y el valenciano son la misma lengua,
    paso del tema. No me interesa para nada, pero sólo apuntar que el gran humanista gallego,
    de ascendencia vasca (40 años en el exilio) Don Salvador de Madariaga dijo que
    catalán y valenciano eran similares (como lo son el gallego y el portugués) pero poseen GRAMÁTICAS DISTINTAS. Dejo el tema para los filólogos.
    Los interesados pueden visitar la web de los profesores y catedráticos valencianos TERESA PUERTO FERRÉ, RICART GARCIA MOYA, AGUSTÍN GALBIS y cols.
    o los escritos del catalán PADRE BATLLORI MUNNÉ para que extraigan conclusiones sobre este tema.

    http://www.teresafreedom.com/module....8;artid=24

    http://www.idiomavalencia.com/docs/....alansi.htm

    http://www.authorstream.com/Present....-tralar-2/

    Lo “grave” para los pancatalanistas es que la lengua española tiene exclusivamente una ÚNICA GRAMÁTICA para toda España y para 24 o 25 paises hispanos donde es lengua materna y se rigen por sus 24 o 25 ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    (no existen gramáticas andaluza, murciana, extremeña, mexicana, colombiana, venezolana, cubana, dominicana, argentina, chilena, etc etc etc), en cambio el valenciano, mallorquín(con sus variantes) y catalán SÍ POSEEN GRAMÁTICAS DISTINTAS.
    He ahí el nudo gordiano y el “problema” para los identitarios pancatalanistas.

    11. En el tardofranquismo, allá por los años 60, se podía publicar todo lo que se quisiera en catalán. Así surgieron libros, revistas y bibliotecas como SERRA D’OR, ORIFLAMA, ENCICLOPEDIA CATALANA, y diarios como TELEESTEL (versión catalana de
    Tele Expres), etc. La mayoria de ellos tuvieron que ser subvencionados o cerrar porque la gente no consumía producto EN catalán.

    Hace más de 35 años que los editorialistas catalanes pueden editar exclusivamente
    EN catalán, por qué no lo hacen?. Muy sencillo y curioso, porque nuestra universal
    lengua común ES LA QUE DA DE COMER a editorialistas, libreros, periodistas, etc catalanes desde la Edad Media. ¿Verdad familia Godó, Lara, Bruguera, Molino,
    Plaza y Janés, Sopena, Océano, Casa del Llibre, etc etc etc?. La pela es la pela, noi.

    Lógico si tenemos en cuenta que la lengua española o castellana
    es la lengua materna del 65% de los catalanes,
    es la lengua que representa el 15% del PIB,
    es la lengua poseedora de 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA,
    es la lengua que cruza el Atlántico y el Pacífico, `
    es la lengua con un potencial de 500 millones de hispanoparlantes,
    es la lengua de segunda elección para anglófonos, brasileños, chinos, etc.
    y, en definitiva, es la lengua más hablada en occidente, con una progresión
    y una demografía increibles.

    12. Si los políticos catalanes siguen con su obstinación en meter el catalán con embudo a la gente, sufrirán un rechazo de la sociedad catalana que lo que deseamos es LIBERTAD y no imposiciones. Téngase en cuenta que más de la mitad de los catalanes tenemos orígenes fuera de Cataluña y nuestra lengua materna es el castellano. No lo pisoteen porque se darán de bruces contra la realidad social. La Cataluña oficial no puede ni debe imponer sus “normas dictatoriales” a la Cataluña real.

    La bibliografía de lo expuesto es amplia y apabullante. Los mandarines y reyezuelos locales (con el chiringuito montado al 3%) huyen de ella como gato escaldado, porque
    se les descubre la farsa y la mentira. Recomiendo a los jóvenes se documenten de ella
    y se liberen de la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos catalibanes acomplejados,
    para que el noble pueblo catalán vuelva a recobrar la pujanza que nunca debió de perder.

  17. ANS. HISPANO. - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 00:03

    Si nos organizamos,
    follamos todos.
    Quedan excluidos los separatas
    que se hacen caca en la cama
    y te roban la cartera.

  18. enrique - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 00:37

    La historia según robertg es un refrito de mentiras, ensoñaciones y medias verdades. Vamos, la técnica común del secesionismo catalán.

  19. robert g - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 00:52

    Contestando a un blavero velenciano llamado ANS. HISPANO

    1) La Marca Hispánica jamás existió como entidad jurídica.
    Este nombre fue dado a posteriori por los historiadores castellanos al pedazo del Marquesado de Gothia que entraba dentro de la Península Ibérica.
    El nombre que le dieron los carolingios fue el de Marquesado de Gothia, e incluía territorios de ambos lados del Pirineo, al frente de los cuales había un gobernador.

    2) Los condados catalanes jamás se integraron en el Viejo Reino de Aragón tras el matrimonio del Conde-soberano Ramon Berenguer IV con la futura reina Petronella.
    Ambos conservaron sus instituciones y capital. El conde de Barcelona fue rey de Aragón, y más tarde de Valencia, Mallorca, Silicia, etc en lo que se conoce como monarquía polisinodal.
    Al conjunto de territorios se le conoció como Corona de Aragón o catalano-aragonesa.
    Por cierto, era pretensión de los nobles aragoneses tener salida al mar, y los reyes, jamás se la dieron, precisamente porqué olían el aroma de la traición, que más tarde se consumó al proclamar al Trastámara. Por eso , Jaime I prefirió constituir a Valencia en Reino que no integrarlo al Reino de Aragón como le pidieron insistentemente los nobles aragoneses.

    3. El nacionalismo catalán surge a mediados del XVIII, como todos los nacionalismos del mundo, siguiendo las corrientes que nacieron con el Romanticismo.
    Con anterioridad, la gente no tenía asumido el concepto de nación o pueblo. Tampoco el de ciudadanía , que recordemos, nace con la Revolución francesa y a partir de las teorías del filósofo Jean Jacques Rousseau.
    Pero lo que es innegable es que la reacción al centralismo madrileño y a la persecución de la lengua catalana empieza a principios del XVII, a partir de las políticas del Conde Duque de Olivares y su consecuencia, la Guerra dels Segadors.
    Después vino la guerra de Sucesión, y el subsiguiente decreto de Nueva Planta, a las que siguieron distintas rebeliones, sublevaciones y contiendas, que en el siglo XVIII culminaron con las guerras carlistas. En el fondo era lo mismo que ahora. Luchar contra las pretensiones de Castilla de asimilar el territorio de Catalunya a sus usos y costumbres , incluída la lengua.
    Lo quie pasa que en esa época se luchaba de forma armada, con trabucos, emboscadas, muertos. Y los castigos eran las decapìtaciones, los descuartizamientos, etc.
    Hoy por lo menos luchamos de manera más civilizada. Espero.

    4. Los catalanes nunca habían sido secesionistas. Pero España no era lo mismo que es ahora. España era un conjunto de Reinos y Pueblos. No existía el idioma español, no existía el Reino de España, no existía la nacionalidad española. Ser español era como decir ser ibérico, meridional, europeo, occidental,latino, etc, etc. Por consiguiente no había carga política ni emotiva contra esa palabra.

    5. La estelada, surge a partir de la Guerra de Cuba. Cuba era una parte de España. Y se perdió. Muchos catalanes , que fueron enviados a luchar como carne de cañón contra los cubanos, desertaron y se unieron a las filas rebeldes. Hoy , Cuba, es con diferencia, la república latinoamericana con más apellidos catalanes. Y los catalanes son admirados y reconocidos. Ciertamente hubo otros que con anterioridad habían ido a hacer fortuna. Muchos con los productos agrícolas y manufacturados, y otros con la trata de esclavos. Así hizo su fortuna la familia Vidal-Quadras.

    6. A mi no me gusta el himno dels Segadors. Espero que en la futura república se cambie por uno más energizante. Lo cual no impide que lo cante con respeto y admiración.

    7. Ciertamente la Guerra de Sucesión no fue una guerra de independencia sinó una guerra contra una forma de entender España, la que querían instaurar los Borbones, e instauraron después de su victoria, a semejanza del modelo francés. Un modelo absolutista, donde el rey , que encarnaba el estado, hacía y deshacía a voluntad según sus intereses .
    A diferencia del modelo anterior, el de los Habsburgo, donde a pesar de sus deficiencias, el rey era el primero de los funcionarios, y todo se decidía a partir de un complejo sistema de Consejos, parlamentos, autorizaciones, solicitudes,etc. donde se tenían en cuenta muchos intereses y sensibilidades. A los Borbones esto les parecía un atraso y lo quisieron cambiar por un modelo más moderno, según el cual ellos hacían y deshacían a su criterio y voluntad.
    Moderno, sí señor.
    El 11 de Septiembre , fecha en que Barcelona cayó ante el ejército absolutista, conmemora la continuación de la lucha a través de las sucesivas generaciones. No vamos a rendirnos jamás. Hasta la victoria total.

    8. El Decreto de Nueva Planta supuso el fin del autogobierno y la persecución de la lengua catalana. Se prohibió su uso en cualquier acto público, desde la enseñanza, hasta la liturgia, pasando por cualquier anotación administrativa.
    Eso sí, se recomendó que se hiciera con astucia y no con fuerza bruta. Se dabans instrucciones precisas para que . “se sienta el efecto sin que se note el cuidado”. Aunque, obviamente, no siempre fue así.

    9. Sobre el Archivo de la Coirona de Aragón. La mayoría de documentos ahí guardados están escritos en catalán. En el llamado catalán de la Cancillería Real, que fue el primer intento de crear un registro estandarizado de nuestra lengua culta. También hay muchos documentos en latín, algunos en aragonés , otros en occitanos. En castellano hay una pequeña parte, básicamente producto de la correspondencia con los reyes castellanos.

    10. En este punto acabo de descubrir que el insensato es un blavero . Pero bueno. Ya sabemos que en esta lucha tenemos a esta pobre banda de alienados en contra.
    Tratar de comparar los logros del castellano, lengua que desde hace tres siglos se está tratando de imponer a sangre y fuego sobre el catalán , es poco menos que un insulto grotesco.
    Aunque este valenciano profundamente equivocado y alterado me tendrá que admitir que el Siglo de Oro de la lengua catalana (o valenciana) es dos siglos anterior al de la lengua castellana. Y dicen las malas lenguas, con pruebas bastante sólidas, que tanto el Quijote como otros libros de la llamada literatura castellana universal son burdas traducciones de libros escritos en catalán.
    Y no me venga ahora que eran lenguas diferentes (catalan y valenciano) cuando de todos es conocido que la totalidad de autores del siglo de oro valenciano eran catalanes o hijos de catalanes o nietos de catalanes. Y sino repase las biografías.

    11. Me parece un error superlativo y también una falta de inteligencia por su parte seguir comparando los logros del catalán frente a los castellano cuando sus situaciones sociopolíticas eran muy distintas. La totalidad de catalanes que se educaron durante el franquismo desconocían por completo la escritura y la gramática correcta de la lengua catalana. El catalán de calle se estaba deteriorando de manera alarmante.
    A lo que hubo que añadir la llegada de dos millones y medio de españoles castellanohablantes.

    12. Los políticos catalanes están haciendo lo que pedimos los catalanes elección tras elección. SI hicieran otra cosa dejarían de representarnos. La grandeza de la democracia es la aceptación de la voluntad popular. Ustedes llevan años tratando de cambiar y de momento ya ve los apoyos que han conseguido.
    Ahora el gobierno de Madrid, vulnerando el principio de autonomía , ha decidido cortar por lo sano. Veremos quien gana esta guerra.

    Toda la bibliografía que respalda su tesis no dudo que sea numerosa y que cuente con el apoyo de historiadores ilustres de la “talla” de Cesar Vidal, que publica un nuevo libro cada semana, o de Ricardo de la Cierva o de Pio Moa o de Gustavo Bueno, el filósofo anti catalanista. Bueno, ya les conocemos a todos ustedes. Despues hablan de falsificación histórica. Algún día sentirán vergüenza ajena por todas las barbaridades que han llegado a publicar por internet.

  20. Miguel - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 03:36

    Que lleguen hasta el final y se destapen todas las vergüenzas.

  21. ProfesorSevillaEnParoPor CulpaDeLosIndependentistas - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 04:34

    Para el tal Roberto Tg:
    eres un miserable.No te preocupes,que tendrás noticias de la Justicia en breve espacio de tiempo.Cada palabra que utilices abominando de la Historia de España contará para que tú y toda la escoria que votáis a los golpistas de CIU/ERC seáis juzgados convenientemente.
    Tranquilo.
    La Justicia es lenta pero llega.

  22. ProfesorSevillaEnParoPor CulpaDeLosIndependentistas - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 04:36

    Otra cosa,criaturita:no uses la palabra guerra,porque vas a salir trasquilado.
    La Justicia no te va a dar un respiro con tu acoso a la unidad de España.

  23. robert g - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 08:26

    #ProfesorSevillaEnParoPor CulpaDeLosIndependentistas – Miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 04:34

    Parado por nuestra culpa? No jodas! Pero seguro que estás cobrando algún per, o un ere, o un subsidio. Que vosotros sois expertos en el arte de cobrar sin trabajar. Basura.

  24. ANS. HISPANO. - martes, 18 de diciembre de 2012 a las 15:36

    LOS 300 DE LA BURGUESÍA CATALANA
    CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL EN LA GENERALITAT :
    Publicado: Miércoles, 07 de Julio de 2010 11:21 por Ernesto Milá

    Desde hace 150 años hacen y deshacen a su antojo en Catalunya. Son 300 familias ligadas por lazos de parentesco endogámicos que acumulan patrimonio, lo fusionan, a través de matrimonios de sus hijos e hijas y controlan los negocios, la sociedad, la cultura y la política catalana. Ellos construyeron el catalanismo político y ellos lo han gestionado en exclusiva. No se han enterado todavía, pero su ciclo toca a su fin. Su canto del cisne han sido los casos Palau y Pretorio, tras los cuales nada será igual en Catalunya.
    Félix Millet era algo más que un estafador (presunto, claro, porque en la Catalunya de la oligarquía todo es presunto a la espera de que el proceso jamás se celebre) especializado en desviar fondos del Palau de la Música a sus cuentas de gastos personales hasta más allá de lo grotesco y mezquino. Félix Millet era sobre todo “un patriota catalán”, penúltimo vástago de un linaje decimonónico vinculado a los negocios y al catalanismo político. Su modo de actuar denota una sensación de impunidad absoluta. Desde 2002 la Sindicatura de Comptes (el equivalente catalán del Tribunal de Cuentas) detectó anormalidades, las cuales no impidió que la Generalitat y otras instituciones condecoraran y honraran a Millet.
    El despacho de este “prócer catalán” en el Palau era frecuentemente visitado por los grandes nombres de la sociedad y de los negocios locales. No iban allí para pedir favores o recomendaciones sino para dar dinero. Y es raro, porque Millet, habitualmente era quien les llamaba y les solicitaba donaciones. Su orgullo y soberbia llegaban hasta el punto de no desplazarse a la oficina de los que sableaba, sino que los citaba en la suya seguramente para jugar en terreno propio.
    Esbozo histórico : hacia una “música nacional de Catalunya”
    Félix Millet llevaba treinta años al frente del Palau de la Música. La música le importaba, literalmente, un pepino, pero el lugar, en tanto que uno de los centros históricos de relaciones entre la oligarquía catalana desde principios del siglo XX, era una institución que permitía conmover a los patricios de las 300 familias de la alta burguesía y obtener de ellos jugosas donaciones. Desde que el Conde de Güell, en el último tercio del siglo XIX, financiaba de su bolsillo todas las actividades catalanistas, existía en esos círculos “ilustrados” la noción de crear una “música nacional de Catalunya”. El Gran Teatro del Liceo no parecía el lugar más adecuado para ello.
    Las óperas wagnerianas, al decir de aquella generación catalanista, eran “paganas” y, en cualquier caso, poco católicas y nada catalanas. Sin embargo, era lo que los amantes de la música exigían en aquella época. El wagnerianismo penetró profundamente en los gustos de la aristocracia económica del Liceo de la misma forma que las masas corales se habían extendido entre las clases populares gracias a la obra de Anselm Clavé, francmasón y socialista utópico. Clavé se había inspirado en el libro Viaje a Icaria, de Etienne Cabet (uno de los padres del comunismo utópico cuyo pensamiento logró penetrar profundamente en los círculos revolucionarios barceloneses). Cabet contaba que en su sociedad ideal icariana los obreros irían cantando al trabajo y trabajarían cantando coralmente para establecer vínculos fraternos entre todos ellos. Anselm Clavé llevó esta idea a la práctica y, desde entonces, las masas corales siempre han tenido cierta raigambre popular en Barcelona. Pero el Conde de Güell no estaba cómodo ni con las óperas wagnerianas seguidas por la alta burguesía, ni con las masas corales que atraían a las clases populares frecuentemente impregnadas del naciente socialismo. En efecto, ni en unas ni en otras se encontraba ese carácter catalanista que tanto ansiaba. De ahí que propusiera la construcción de una “música nacional de Catalunya” y para ello estuviera dispuesto a poner sobre la mesa sus ingentes y casi ilimitados fondos.
    Güell fracaso a la hora de crear una “ópera nacional catalana” capaz de rivalizar con el wagnerianismo. Aprovechando que el mecenas tenía grandes propiedades en las costas del Garraf, un músico que formaba parte del entorno de los Güell, García Robles, decidió dedicar una ópera peripatética a esta comarca. La ópera se llamó “Garraf” y sería difícil decidir si la música compuesta por García Robles era lo peor o lo farragoso del texto escrito por el poeta Ramón Picó i Campañas, secretario personal del Conde de Güell, deslucía más la obra… Robles, por cierto, escribió para el Orfeón Catalán un “Himno a la Bandera Catalana” y la trilogía “Catalonia” evidenciando que hacía todo lo que podía para satisfacer al mecenas.
    Más fortuna tuvo el Orfeón Catalán, sociedad coral fundada en 1891, surgido de las masas corales de Clavé “catalanizadas”. El Orfeón fue fundado por Lluís Millet i Pagés y para darle una sede social se construyó el Palau de la Música Catalana cuyo sobrino-nieto saqueó en los últimos 30 años. En Catalunya se dice que los padres crean las empresas, los hijos las expanden y los nietos las destruyen… Con algunas diferencias, más o menos, esto fue lo que ocurrió en el Palau de la Música
    Félix Millet padre, hombre clave del catalanismo político de postguerra :
    Tenía algo de razón Félix Millet cuando consideraba el Palau de la Música y el Orfeón Catalán como una especie de jardín familiar. Si Lluís Millet y Pagés (1867-1943) fundó estas instituciones con la única intención de reforzar el catalanismo político y su intención de “construcción de una música nacional de Catalunya”, fue el arquitecto Domenec i Montaner (otro catalanista que, naturalmente, proponía la creación de una “arquitectura nacional de Catalunya”… de la que él, Gaudí y Puig i Cadafalch serían sus máximos exponentes) llevó a cabo el proyecto que se inauguró en 1908. Las 300 familias encabezadas por Güell financiaron el edificio que siempre destacó por su excelente sonoridad y la discutible calidad estética de los exteriores.
    Félix Millet i Maristany (1903-1967), sobrino del fundador se crió entre el ambiente catalanista del Palau y los jesuitas de Caspe que no lograron hacer carrera del zagal. Éste optó como toda la alta burguesía catalana de la época, por la política de las fusiones familiares que entrañaban también fusiones económicas, y casó con la “pubilla” (hija mayor de una familia, destinada a recibir la herencia) de la familia Tusell, clan de industriales, entre cuyos negocios figuraba una agencia de seguros al frente de la cual fue colocado el papá del protagonista del “Caso Palau”.
    En esa época, prácticamente todo el nacionalismo catalán era, como el vasco, católico y Félix Millet padre, siguiendo órdenes del obispado de Barcelona creó a sus expensas la Federació de Joves Cristians de Catalunya (FEJOC) en 1931 y pocas semanas después, de Unió Democrática de Catalunya. Al estallar la Guerra Civil, la FEJOC sufrió 400 bajas la mayoría asesinados por la FAI. Los Millet lograron escapar hasta la Italia fascista en donde papa Félix se hizo cargo de una empresa de seguros italiana que en plena guerra instaló en la Sevilla de Queipo de Llano. Pero Félix Millet hizo algo más en los últimos meses de guerra, mientas gente de su edad daba la vida en los frentes: hizo negocios.
    Con los dineros obtenidos compró la Compañía Hispano-Americana de Seguros y Reaseguros, empresa que trabajaba con el gobierno fascista italiano durante la primera fase de la II Guerra Mundial. Las empresas vetadas por los aliados por estar vinculados visiblemente a la Italia fascista eran sustituidas por una tapadera, la compañía de Félix Millet. Eso le permitió amasar una gran fortuna y comprar el Banco Popular de Previsión a través del cual trabajaría luego con el poderoso sector bancario del Opus Dei. Por si esto fuera poco, la compañía italiana para la que había trabajado, en agradecimiento a los servicios prestados le regaló el 25% de acciones del Banco Vitalicio. Entre este pequeño holding bancario y los seguros, Millet se convirtió en una de las grandes fortunas de la Catalunya de postguerra y como tal participó en grandes negocios en la Europa destrozada que surgió de la II Guerra Mundial. Sus negocios de seguros abarcaron todos los países de Europa Occidental incluyendo Alemania, Francia e Italia y llevando sus tentáculos a la por entonces próspera República Argentina.
    En 1941 impulsó la renovación de los Jocs Florals y financió la creación de la Sociedad Benéfica Minerva que ayudaba económicamente a los intelectuales catalanistas en el exilio que deseaban volver. En 1947 tuvo lugar un hecho cuya importancia generalmente no se valora en su justa medida. El catalanismo empezó su reconstrucción. Esta no se hizo a través de movimientos políticos, sino mediante iniciativas religiosas y culturales. El mejor prosista en lengua catalana, Josep Pla, había dado la idea de reeditar las obras de Verdaguer (a partir de 1940 ya se publicaron sin el más mínimo problema con la censura obras escritas en catalán… de autores católicos). Otros, como mucha más fe católica que Plá, siguieron por esta vía en 1945, cuando el abad benedictino de Montserrat (Aureli Escarré) empezó a preparar las Fiestas de la Entronización de la Virgen de Montserrat junto a Félix Millet i Maristany. La idea, en principio, no era mala: se trataba de “reconciliar” a los catalanes que habían combatido en ambos bandos.
    Ibáñez Escofet en su libro “La Memòria és un gran cementiri” recuerda que fue allí en donde por primera vez emergieron los nombres de Ainaud de Lasarte (historiador, luego diputado de CiU), Joan Raventós (luego líder del PSC), Josep Benet (luego líder del PSUC y profesor particular de los hijos de Félix Millet) o el propio Jordi Pujol. El acto es considerado por la historiografía catalanista como el punto de arranque del movimiento que todavía en esa época estaba íntimamente vinculado a las esferas eclesiásticas.
    Pero Félix Millet i Maristany participaría en otras dos iniciativas importantes para la reconstrucción del catalanismo político: la creación del Ómnium Cultural (1961) de la que fue primer presidente y en la fundación de Banca Catalana que asumió la financiación del catalanismo. Por lo demás, a partir de 1951, asumió también la presidencia del Orfeón Catalán que ya empezaba a ser una “empresa familiar” de los Millet. A pesar de sus gigantescos recursos, ninguno de los Millet destacó como “líder político”. Cuando se producen los “hechos del Palau”.
    En efecto, el 19 de mayo de 1960, cuando se conmemoraba el centenario del nacimiento del poeta Joan Maragall. Una parte de los asistentes cantó el Cant de la Senyera (composición de Lluís Millet sobre un poema de Joan Maragall, compuesta como himno del Orfeón Catalán) en presencia de varios ministros de Franco. Resultaron detenidos los organizadores y sometidos a consejo de guerra, entre ellos Jordi Pujol (que siempre negó responsabilidad en los hechos). El episodio tuvo lugar precisamente en el Palau de la Música. A partir de ese momento, Pujol se convierte en el centro del catalanismo político de postguerra cuyo periplo durará hasta 2003 cuando no se presente de nuevo como candidato a la presidencia de la Generalitat.
    El último Millet :
    Fèlix María Millet i Tusell era hijo de Fèlix Millet i Maristany. Mientras sus hermanos mayores se dedicaron a ampliar la fortuna familiar al frente del holding bancario (el Vitalicio y el Hispano; y el mayor, Salvador llegará a presidente de La Caixa entre 1980 y 1987), Fèlix fue enviado por la familia a Guinea Ecuatorial cuyo único negocio era el plátano y el cacao. Acabada la aventura africana tras la descolonización, en 1974, participó con otros dos nombres ilustres del catalanismo político, Josep Trias de Bes (militante del PSUC en los 60, pasado al socialismo catalanista en 1973, luego al partido pujolista CDC desde 1976, en 1995 al PP y desde 2009 en UPyD… lo cual no fue obstáculo para que firmara el Manifiesto del Sí al Nou Estatut) y Joaquím Molins (pasado del Centre Catalá en 1976, a UCD en 1979, luego en 1981 a CDC ocupando distintos cargos hasta que se retiró en 2001) en Renta Inmobiliaria Catalana fundada por los hermanos Baquer i Miró (otros apellidos catalanes ilustres). La cosa fue bien hasta que empezaron los problemas. Fèlix Millet acabó quince días en la Cárcel Modelo acusado de estafa y condenado luego por “impudencia” que “facilitó un delito de falsedad”. El País publicó la sentencia el 31 de octubre de 1984. A pesar de que la fiscalía lo solicitó, el tribunal no autorizó el procesamiento de Joaquim Molins y Josep María Trias de Bes, miembro del Consejo de Administración de Renta Catalana. Los perjudicados por la imprudencia de Fèlix Millet y la falsedad de Ignasi Baquer fueron en total 120
    Sin embargo desde 1978 fue nombrado presidente del Orfeó Català sustituyendo a otro apellido de “los 300”, Joan Anton Maragall. Éste Maragall, hijo del poeta Joan Maragall y, por tanto, tío del ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall, tiene también una carrera emblemática del camaleonismo de este grupo selecto de familias oligárquicas catalanas: amigo íntimo del alcalde franquista José María de Porcioles, Joan Antón colocará a su sobrino Pascual en el Ayuntamiento –después de que éste formara parte del Front Obrer Catalán y fuera enviado al exilio dorado tras ser desarticulado el grupo-, en la guerra civil había huido a Burgos para ponerse a las órdenes de Franco y trabajar con Eugeni D’Ors –catalanista de derechas como él- y así hasta el inicio de la transición que le coge al frente del Club Catalònia (nacionalistas de derechas.
    El mismo año en el que Millet es condenado por el feo asunto de Renta Catalana, se crea la Fundación Orfeó Catalá-Palau de la Música destinada para asegurar la financiación pública a estas instituciones presididas por él. A partir de ese momento se produce la riada de fondos con que la Generalitat obsequia a una de las instituciones que ya han pasado a ser tradicionales en Catalunya y que permitieron ampliar el Palau con unas obras discutibles e innecesarias que, según los expertos, terminarían arruinando la acústica del local.
    A lo largo de los 32 años en los que Millet estuvo al frente de la institución, incluso sectores catalanistas –Ernest Lluch, por ejemplo- denunciaron la decadencia de la institución. Paradójicamente, contra más fondos públicos y privados afluían a la entidad, ésta caía en más atonía. Hoy se sabe que los músicos eran becarios y se ignora lo contabilidad real de prácticamente 32 años…
    Las 100 familias, las 300 familias, las 400 familias :
    Al estallar el Caso Palau, la primera reacción del nacionalismo fue asumir una defensa cerrada de “uno de los suyos”. Oriol Pujol, quinto hijo del expresident de la Generalitat negó las acusaciones y salió en defensa de Millet alegando que se trataba de “un nuevo ataque al país”. La Catalunya “que pesa” conocía perfectamente que el Palau de la Música se había convertido en un semillero de contactos y relaciones económicas que nada tenían que ver con la música. Y si se quería participar en esta trama de reparto de contratas y prebendas que pasaban a través de Millet, había que pagar un peaje: financiar el Palau que era como financiar el huerto de Millet, esto es, al propio Millet. La primera reacción de Oriol Pujol supuso la reacción visceral de un miembro de la oligarquía catalana que consideraba que el ataque contra uno de los suyos, era el ataque contra todos. Pero la abundancia de indicios hizo que esa línea de defensa fuera inmediatamente abandonada so peca de aumentar el descrédito de la oligarquía catalana. Las “familias” de la oligarquía recalibraron pronto su estrategia. Mejor dejar caer durante unos meses a Millet para evitar que la opinión pública se fijara en ellos. ¿Quiénes son estas familias oligárquicas?
    Carles Carretero, ex conceller de la Generalitat y ex dirigente de ERC, actualmente embarcado en la aventura independentista del Reagrupament junto al presidente del Barça, Joan Laporta, lo dijo muy claramente el pasado otoño: “no queremos una patria empobrecida en la que 400 personas lo deciden todo y lo reparten todo”. Esta alusión a “los 400” parece enigmática sin embargo deriva de una frase pronunciada por Fèlix Millet i Tusell: “Somos unos cuatrocientos y siempre somos los mismos”, citando como lugares de encuentro el Orfeó Català, el Círculo del Liceo, la tribuna del FC Barcelona y La Caixa… No se trata de los “organismos de gobierno” de la sociedad catalana pero sí en donde se relaciona la gente que tiene poder real. Cuando Josep Lluís Núñez quiso ampliar sus relaciones lo hizo en el marco del Barça. Su problema era que sus apellidos carecían de pedigrí catalanista. No era de los 400… Es curioso que Fèlix Millet se incorporara a la candidatura de Núñez, continuara con el siguiente presidente de la entidad, Joan Gaspart incluso a pesar de que se hubiera presentado en la candidatura rival de Bassat O’Ghilvy… Si Millet fue requerido por Núñez se debió solamente a su “pata negra catalanista”…
    Sin embargo, en el libro L’oasi català, de Pere Cullell y Andreu Farras se hablaba de las 100 familias que se reparten el poder en Catalunya y Antonio Santamaria en su artículo en El Viejo Topo, alude a “300 familias” de las que dice Vivens Vives que “ya figuraban en el censo de fabricantes de 1829”. ¿En qué quedamos? ¿100, 300 ó 400 apellidos ilustres componen la oligarquía catalana? Poco importa. Habitualmente los apellidos indican hasta qué punto la endogamia ha mezclado a estas familias (300 según Vicent Vives). Por otra parte, no todas las familias oligárquicas han sobrevivido, algunas se han empobrecido, generalmente a causa de los nietos no estaban a la altura de sus padres y optaron por vender patrimonio en los 80, pateárselo en los 90 y vivir penurias en el siglo XXI. Los que han sobrevivido fueron republicanos bajo la república, franquistas durante el franquismo y demócratas de centro-derecha y de centro-izquierda desde la transición y mañana serán lo que haga falta que sean, impulsados por su espíritu camaleónico.
    A lo largo de estas últimas décadas, y ya que había que pasar por la “voluntad popular”, su habilidad ha consistido en legitimar su mecanismo de poder utilizando el catalanismo como elemento emotivo y sentimental para obtener el refrendo de las urnas, pero está bastante claro que para ellos “Catalunya” no es más que una proyección para seguir manteniendo su posición hegemónica. Nacionalistas sobre todo, algunos de ellos optaron por el PSC, como forma de socialdemocracia moderada y teñida de un fuerte sentimiento catalanista cuya tarea histórica fue denunciada por el propio Leguina: “esos chicos que eran progres en su juventud y que hoy nos sirven para que los votantes charnegos no se nos salgan del redil”…
    La disposición oligárquica de todo este sector llega hasta el absurdo: Sin ir más lejos, el funcionario del cuerpo de interventores de la Generalitat Enric Fernández Ferrer –que entre el 2002 y el 2005 se encargó de fiscalizar las cuentas del Consorci del Palau de la Música– era la pareja sentimental de Gemma Montull, exdirectora financiera del Palau, imputada en la causa e hija de Jordi Montull, mano derecha de Fèlix Millet y administrador del consorcio Orfeó-Palau. Fernández pagó con fondos del Palau obras valoradas en 97.000 euros en una casa propiedad de él y de su pareja en Teià (Maresme)… Éste era el funcionario que debía censurar las cuentas del Palau…
    La vergüenza de la familia Millet se llama hoy “Félix Millet i Tusell”. Se ignora la cantidad total que defraudó del Palau de la música. Joaquín Leguina lo cifraba entre 20 y 30 millones de euros… Era, como casi todo en Catalunya –en donde la alta burguesía oligárquica se ha comportado con una completa impunidad desde el Caso Banca Catalana en donde una parte sustancial de los “patas negras catalanes” aparecían- un secreto a voces que la prensa catalana callaba y de la que no venían proliferando anónimos, informaciones, denuncias e investigaciones periodísticas jamás publicadas.
    Otros apellidos catalanes ilustres le obsequiaron con la “Creu de Sant Jordi” (que le fue entregada por Jordi Pujol) y la “Clau de la Ciutat” (entregada por Maragall). El juez Solaz lo dejó con cargos pero sin fianza.
    Por su parte, Montull –otro apellido “pata negra catalán”- se limitaba, como señaló la prensa, a “exhibir un papelito con algún post-it como remedo de rendición de cuentas, y su jefe prometía con poco entusiasmo y menos intención enviar más información a los pocos que hacían alguna pregunta”. A lo cual seguía siempre una lacrimógena petición de fondos realizada por Millet para mover los corazoncitos de la oligarquía catalana con cuatro frases sobre, sí, sobre la “construcción nacional de Catalunya”. El dinero servía sólo para alimentar el ritmo de vida de los Millet, reformar sus lujosas viviendas, viajar a todo a los mejores destinos con la familia y llenar de billetes su caja fuerte.
    Tras el procesamiento de Félix Millet se hizo cargo del Palau, Mariona Carulla, otro nombre destacado de “los 300”, hija de María Font, viuda de Lluís Carulla i Canals (1904-1990). Hijo de una familia de farmacéuticos, Lluís Carulla creó en 1937 la empresa Gallina d’Or que luego se transformaría en Gallina Blanca, actualmente con presencia en 100 países con el nombre de Agrolimen. Carulla, otro de los financiadores del catalanismo en la postguerra, fue uno de los impulsores en 1961 de Òmnium Cultural junto a Fèlix Millet. Hoy, 165 “patronos” y 200 empresas constituyen lo esencial de la financiación del Palau de la Música Catalana, una institución que para siempre quedará ligada a uno de los episodios más bochornosos de la corrupción en España.7
    En el fondo, Millet –y con él buena parte de los 300- están convencidos de que Catalunya es su huerto familiar y pueden disponer de él a su antojo. Y la verdad es que han venido haciéndolo en los últimos 100 años.
    Pretoria construido con la misma materia que el Palau :
    A pocas semanas de la puesta en libertad sin fianza y con cargos de Fèlix Millet estallaba otro escándalo que apuntillaba la pretendida superioridad moral del nacionalismo catalán y derruía su presunto “amor per la terra”, reduciendo a ceniza toda la retórica sobre la “construcción nacional de Catalunya”. El concepto antropológico de “seny” (sensatez, cordura, sabiduría, serenidad en el juicio) catalán, quedaba así mismo pulverizado. La Operación Pretoria, en efecto, llevó a la cárcel a los que habían sido brazos derecho e izquierdo de Pujol durante los veinte años que duró su gestión al frente de la Generalitat: Maciá Alavedra y Lluís Prenafeta, así como a destacados miembros del Partido Socialista.
    En efecto, el 27 de octubre, por orden de a Audiencia Nacional se produjo la detención del alcalde de Santa Coloma de Gramanet, Bartomeu Muñoz i Calvet por posibles delitos de asociación ilícita, cohecho, fraude de subvenciones, exacciones ilegales y falsedad en documento público y mercantil… Resultó detenido también el concejal de urbanismo Manuel Dobarco. El daño causado a las arcas públicas en Santa Coloma ascendía según la primera estimación a 18.377.000 euros… no estaba mal para una ciudad en su inmensa mayoría de origen modesto o muy modesto.
    Santa Coloma en 1975 tenía 140.000 habitantes, pero en los últimos años, la llegada masiva de inmigración del Tercer Mundo no ha podido compensar el retorno de 20.000 inmigrantes andaluces que llegaron en los años 50-70. Bartomeu Muñoz, alcalde de la localidad, es hijo del último alcalde franquista de la misma población, Blas Muñoz, que amasó unos cuantos millones antes de ser procesado por el Tribunal de Contrabando y Defraudación, tras lo cual entendió que los buenos negocios solamente se hacían a la sombra del poder, ingresando en el Movimiento en 1964. Apoyado por Martín Villa, gobernador de Barcelona, “papá Muñoz” se convirtió en alcalde. En ese momento, era propietario de 500 viviendas en la ciudad, su hijo cobraba los alquileres. Ya como alcalde fue acusado de prácticas usureras, pero misteriosamente –según se dice por presiones del gobernador civil- el caso no prosperó. En 1977, Muñoz hizo lo mismo que otros miles de arribistas municipales: presentarse como candidato de UCD. Perdió por supuesto la alcaldía conservando una poltrona en el ayuntamiento.
    Gobernada la ciudad primero por el PSUC y desde 1981 por el PSC que llevó a Manuela de Madre a la alcaldía, luego fue el hijo del propio Muñoz, Bartomeu Muñoz, quien la sustituyó también con la etiqueta “PSC”. Un Muñoz se había acostado como alcalde franquista y otro Muñoz se despertaba como alcalde socialista. Milagros del camaleonismo. Bartomeu Muñoz, alcalde de una ciudad suburbial del cinturón industrial de Barcelona, vivía en las inmediaciones del parqué del Turó, uno de los lugares más exclusivos de la capital catalana. Milagros del populismo socialista. Pero se produjeron más milagros.
    La “sociovergencia” es un invento reciente de sectores de PSC partidarios del pacto con CiU para gobernar Catalunya tras las próximas elecciones autonómicas, pero otros ya estaban poniendo en práctica la “sociovergencia” desde hacía más de una década. Era un feo asunto de corrupción…
    Cuando abandonaron el poder, los brazos derecho e izquierdo de Pujol, Maciá Alavedra (exconseller de finanzas de Pujol) y Lluís Prenafeta (Secretario de la Presidencia) se dedicaron a “captar presuntamente el dinero negro de la evasión fiscal de la burguesía hacia el paraíso fiscal de la isla de Jersey, fonos que posteriormente eran blanqueados en operaciones urbanísticas en el área metropolitana de Barcelona” (Antonio Santamaría, El Viejo Topo). Algo de esto fue detectado ya en 1997 cuando un diputado socialista, Luís García Sáez (a) “Luigi”, “operaba como mediados y comisionista entre los evasores fiscales, los ayuntamientos socialistas y los promotores inmobiliarios”. Poco después, en 1999, “Luigi” fue expulsado del PSC por otra estafa en obras públicas en Mataró y Olesa en lo que se llamó Caso AGT. Entre otros imputados en este caso (que misteriosamente se archivó) figuraba también Josep María Triginer, líder de la Federación Catalana del PSOE en los años 70. Santa Coloma era uno de los pocos lugares en donde el PSOE tenía una mínima base militantes, la mayoría juvenil y ajena a las otras dos componentes mayoritarias del socialismo catalán (el PSC-R y el PSC-C).
    “Luigi” fue diputado nacional por el PSOE-PSC durante 12 años. Otros miembros del PSC fueron imputados con él en la Operación Pretoria demostrando que las “expulsiones” son apenas meros maquillajes cosméticos, pero en absoluto medidas que impliquen el final de los vínculos de un presunto corrupto con sus antiguos camaradas de partido. Entre otros detenidos figuraba también Genis Carbó, ex jefe de Planificación Territorial de la Generalitat y coordinador del Plan Metropolitano de Barcelona, Doris Malfeito, esposa de Alavedra, Antoni Jiménez, concejal socialista de Montcada i Reixac y el ex alcalde del PP de Sant Andreu de Llavaneres.
    Lo que emergió de la Operación Pretoria fue una red “transversal” de corrupción que estaba por encima de los fraccionamientos políticos y que abarca a las dos columnas sobre las que se sostiene la política catalana en las últimas décadas: el PSC y CiU. No se trata, contrariamente a lo que alega la versión oficial, de una corrupción coyuntural, sino absolutamente anidada en las estructuras de poder y que ha gozado de completa impunidad. Se trata de una corrupción que afecta a las cúpulas del PSC y de CiU y que no es de ahora, sino que se remonta desde principios de los años 80.
    Cuando presuntamente Alavedra y Prenafeta estaban llevan a cabo las actuaciones corruptas que desencadenaron la Operación Pretoria ocho años después, éste último impulsaba en 2001 la Fundación Catalunya Oberta, cuyos estatutos afirman que es: “es una entidad independiente enmarcada en la ideología liberal” que “tiene como objetivos analizar, defender y promover los valores de la sociedad abierta, la libertad, la democracia y la economía de mercado”. Maciá Alavedra era uno de los miembros de esta fundación catalanista y patriótica… Una vez más, el patriotismo se había convertido en la última trinchera de los bribones.
    De la omertá al Nou Estatut :
    En un debate sobre el hundimiento del barrio de El Carmelo el 4 de marzo de 2005 Pasqual Maragall, entonces president de la Generalitat de Catalunya, aseguró en el Parlamente que “el problema de CiU se llama tres por ciento” en una clara y diáfana alusión al cobro de comisiones en la adjudicación de obras. Inmediatamente, Artur Mas, jefe de la oposición y dirigente de CiU reaccionó inmediatamente pidiendo que retirara esta alusión para “no poner en peligro la legislatura y la reforma del Estatut”.
    La alusión al “3%” sacudió a la sociedad catalana en un momento en que el hundimiento del barrio de El Carmelo había generado una notable convulsión al saberse que era posible realizar el trazado de los túneles de metro de Barcelona por un procedimiento más seguro y barato. En torno a 3.000 vecinos habían tenido que cambiar de alojamiento y muchos de ellos habían perdido todo su patrimonio y sus recuerdos en el hundimiento de un bloque de viviendas populares. La concesión de las obras del Metro que habían provocado el hundimiento de El Carmelo se había realizado durante el gobierno de CiU. La alusión de Maragall se refería a que el 3% de la adjudicación de contratos en obras públicas revertía en los partidos de gobierno entregado por los beneficiarios de la contrata.
    En aquel debate no se entendió bien la velada amenaza pronunciada por Artur Mas: “no olvide que, en los próximos meses, entre PSC y CiU hemos de hacer cosas muy importantes al servicio de este país (…) y para ello es muy necesario que entre ustedes y nosotros siga existiendo un cierto círculo de confianza política, que no es de amistad, de intentar hacer cosas juntos al servicio de nuestro país. Le pediría que no se rompa”. Mas se refería a la reforma del Estatut, en cuyo trasfondo lo único que realmente importaba a la clase política catalana era la posibilidad de manejar más fondos que hasta ese momento estaban a cargo del Estado. No es lo mismo un 3% sobre 100 que un 3% sobre 1.000… Mas terminó su velado ataque con estas palabras: “Usted manda la legislatura a hacer puñetas, supongo que es consciente”, pidiendo acto seguido que retirara su expresión para “restablecer este mínimo de confianza que el país necesita”. Era un grito a favor de la impunidad: yo olvido los muertos en tu armario y tú olvidas a los muertos que tengo albergados en el mío…
    Maragall tardó pocos minutos en retirar sus palabras, explicando que “lo hago por una sola razón, que interesa mucho al país, y es que Cataluña tiene de ahora en adelante cosas muy importantes que hacer, y espero de usted y de su grupo que estén en condiciones de cumplir su parte de obligación en los meses que vendrán, en los que se jugará el Estatut de Cataluña, la Constitución Española y, en buena medida, nuestro futuro”. Todo era pura retórica: la demanda social de un nuevo Estatuto era cero, literalmente no interesaba a nadie en la sociedad catalana, tan solo había reavivado un poco más la rapacidad de la clase política autonómica.
    El rifirrafe parlamentario se prolongó todavía un poco más: “si en algún momento ustedes tienen alguna sospecha de lo que sea- prosiguió Artur Mas- hagan el favor de hacer aquello que se ha de hacer, vayan a los tribunales y presenten las demandas que hagan falta, pero dejen de extender por todas partes la sombra de la sospecha, porque ustedes no lo pueden hacer por trayectoria y no lo han de hacer sobre todo mirando hacia el futuro”. Y Maragall dio una nueva vuelta de tuerca: “Ustedes se han sentido atacados por una acusación que de alguna manera ven como verídica, porque si no, no se entendería el tono de su intervención”, ha apuntado Maragall, añadiendo luego que “CiU ha roto una regla, que en este Parlament se había respetado siempre, que era el respeto entre diputados y al presidente de la Generalitat, y esto algún día les pasará factura”…
    Lo que siguió fue antológico: ningún partido catalanista tuvo el más mínimo interés en crear una comisión parlamentaria que investigara la misteriosa alusión al 3% que había generado la reacción desproporcionada de Mas. El tema se enterró primero en el Parlament y posteriormente en los medios de comunicación catalana.
    El resultado de la “crisis del 3%” fue que la clase política catalana cerró filas ante el peligro de quedar evidenciada ante la opinión pública. De ese consenso surgió el acuerdo para avanzar hacia la redacción del “nou Estatut”: tapar las vergüenzas hoy para tener más vergüenzas que repartir mañana…
    Cuando casi simultáneamente estallaron en 2009 los Casos Palau y Pretoria quedó evidenciada la responsabilidad de todos los partidos políticos catalanes en la opacidad en el manejo de fondos públicos, la financiación ilegal de estos partidos y los canales de enriquecimiento de la clase político. Y es que un 3% da para mucho y con el Nou Estatut dará para todavía más. Poco importa que los tribunales, ni los censores de cuentas hayan entrado a fondo en esta cuestión, lo que importa es que el electorado catalán lo ha percibido como realidad y en las últimas elecciones municipales de 2007 generaron algo más de un 50% de votos en blanco y nulos y de abstenciones en un municipio de buen nivel cultural y alta participación: la Ciudad Condal de Barcelona.
    La oligarquía catalana y su tupida red :
    Jordi Pujol siempre ha sido un “hombre de país” más que un “hombre de partido”. Sabe perfectamente que los partidos son necesarios solamente para ganar elecciones, pero que se trata de organismos que no representan “opiniones” sino “intereses”. Y, para Pujol, no es bueno que todos los intereses pasen por los partidos. De ahí que tanto durante el franquismo como en la transición siguiera proclamando la “necesidad de hacer país” (expresión popular que los intelectuales nacionalistas siempre han traducido como “construcción nacional de Catalunya”). Y para “hacer país” es preciso renovar las estructuras de las élites económicas. De lo contrario podría aparecer en cualquier caso un avatar del lerrouxismo que durante décadas contuvo la expansión del catalanismo político e incluso le infringió derrotas históricas a principios de siglo.
    De ahí que durante los años de poder, Pujol facilitara la creación de un nuevo stablishment político. Para ello facilitó la creación de nuevos think-tanks o bien promovió la renovación de otros, el Círculo de Economía, por ejemplo, de carácter liberal y desde luego mucho menos conservador que el Círculo Ecuestre (fundado en 1856 y cuya misión en los años 80 y 90 fue simplemente la unión entre los catalanes que colaboraron con el franquista –de hecho que impulsaron el franquismo en Catalunya- con los que en la transición se arrimaron al catalanismo político). El Círculo Ecuestre presidido fue presidido durante un tiempo por Manuel Carreras, que era, al mismo tiempo… vicepresidente del Palau de la Música. Otros nuevos think-tanks generados al efecto fueron el Instituto de la Empresa Familiar (impulsado por Leopoldo Rodés, también con vocación artística que le llevó a la presidencia del patronato de la Fundació Macba). El pujolismo (y mucho más que él, la oligarquía catalana que encarnaba) a fin de eternizarse en el poder, articuló las asociaciones más representativas de las distintas familias oligárquicas en el llamado Grupo 16 o G-16.
    El 15 de diciembre de 2008, el diario Expansión publicaba un artículo en el que denunciaba que “Los pesos pesados del tejido asociativo se reúnen cada dos meses con el objetivo de debatir sobre las cuestiones que más preocupan a Barcelona”. Se trataba del llamado G-16, que Expansión definía acertadamente como “una especie de sanedrín que reúne a las principales instituciones de la sociedad civil catalana”. La palabra sanedrín es seguramente la que mejor le conviene. Apenas aparece públicamente, “tampoco emite notas de prensa, estudios de opinión ni realiza informes: su máxima es la discreción”. Cada dos meses, los miembros del G-16 se reúnen para “comentar los asuntos que preocupan y afectan a Barcelona y Catalunya”. Allí acuden los presidentes de las dieciséis principales instituciones del ámbito empresarial, deportivo y cultural de Barcelona, desde el Barça al Círculo del Liceo, pasando por el Orfeó Català, el Ateneu Barcelonès, la Cámara de Comercio, el Polo, el Club de Tenis, el Círculo Ecuestre, el Real Automóvil Club, el RCD Español e incluso el Centre Excursionista de Catalunya.
    Solamente pueden asistir los presidentes de las dieciséis entidades miembros del Grupo, que no pueden delegar su representación. Discrección y reserva, casi clandestinidad, son los pilares de su funcionamiento. Las comidas –añadía Expansión- nunca tienen lugar en un restaurante, sino en las sedes o instalaciones de las distintas entidades. El calendario de encuentros se intenta que coincida con eventos organizados por los propios socios del G-16: “Por ejemplo, es habitual reunirse en el Club de Tenis Barcelona con motivo del Trofeo Conde de Godó. Otra cita tradicional es el concurso de saltos que organiza el Real Club de Polo”.
    Su impulsor a principios de los 80 era Francisco Mas Sardà miembro de una conocida familia de banqueros, que entonces presidía el Círculo del Liceo, el cual concibió la idea de reunir con periodicidad a las principales instituciones de la sociedad civil. Le sucedió como impulsor Alfredo Molinas –presidente de Fomento del Trabajo, la patronal catalana– quiso continuar con la idea que amplió el grupo a once miembros y luego a dieciséis. Entre otros participan los presidentes del FC Barcelona y del RCD Español, Joan Laporta y Sánchez Llibre. Uno de los miembros del G-16 era, por supuesto Félix Millet.
    Camaleonismo político en Catalunya de ayer a hoy :
    Algunos se sorprenderán al conocer las relaciones que unían a Millet y José María Aznar. Los Millet, siempre dispuestos a practicar el camaleonismo político no han dudado nunca en aproximarse a quien manda en cada momento, evidenciando que el nacionalismo catalán sistemáticamente antepone sus intereses a los ideales patrióticos. Durante su segunda legislatura, Aznar conoció durante una visita al Palau de la Música a Fèlix Millet. Este primer encuentro tuvo como consecuencia la entrada del Ministerio de Cultura en el Consorcio del Palau, dato importante porque hasta ese momento la entidad solamente había sido gestionada por catalanes. La cosa se entiende mejor si tenemos en cuenta que Millet se las arregló para que el presupuesto de reforma del Palau se elevara de 9 millones de euros a 24, una parte importante de cuyo coste fue asumido por el Estado Español. En contrapartida, Millet se integró en la FAES, la fundación presidida por José María Aznar tras la derrota del PP en 2004… Cuando estalló el Caso Palau,
    FAES hizo pública una nota en la que afirmaba que “prescindieron de Fèlix Millet como miembro del Consejo Asesor del Instituto Catalunya Futur-FAES porque su implicación fue cero”.
    Como siempre la alta burguesía catalana antepone los intereses a los valores, incluidos al catalanismo mismo. Cuando el Conde de Güell vio que la agitación obrera en Barcelona era de tal magnitud que solamente el Ejército Español podía salvar sus intereses, atenuó su “nacionalismo” y sus herederos llegaron a regalar la casa de los Güell a Alfonso XIII para mejorar las relaciones. Esa casa era el Palacio de Pedralbes en donde residía Franco durante sus visitas a Barcelona. Antes, eso sí, los Güell destrozaron una pila de mármol en la que caía el agua de una fuente diseñada por Gaudí en el jardín de la mansión. Los años hicieron que la maleza cubriera los restos de esa fuente y que, destrozada, fuera encontrada a finales de los años 60: aun destrozada se podía percibir que estaba adornada con las cuatro barras catalanas, los Güell se habían preocupado de desfigurarla no fuera a ser que lo monarquía y el ejército que debían salvar sus intereses se lo tomaran a mal… El camaleonismo político de la alta burguesía catalana no es nuevo.
    En los mismos años en los que Millet entraba a formar parte del patronato de FAES, recibía en su despacho –se rumorea que por indicación de Artur Mas- a Ángel Colom i Colom, alias “sis ales”, entonces presidente del Partit per l’Independencia, una atrabiliaria formación política escindida de ERC cuando se agotaron las líneas de crédito en esa formación, del que formaba parte también Joan Laporta. El PI había dejado deudas multimillonarias que Millet estaba dispuesto a encontrar a “paganos” que las cubrieran. Desde la derecha españolista hasta la izquierda independentista, Millet estaba por encima de cualquier ideología política y de cualquier patria, y trataba solo de generar una propia red de intereses.
    Lo que han demostrado los Casas Palau y Pretoria :
    – La existencia de una oligarquía económica en Catalunya.
    – El carácter camaleónico y arribista de esa oligarquía.
    – Su utilización del catalanismo como excusa emotiva y sentimental para ocultar su red de intereses oligárquicos.
    – El carácter institucional y estructural de la corrupción en Catalunya.
    – La transversalidad de la corrupción en Catalunya que ha abarcado desde el PP, FAES, hasta CiU, el PSE, el independentismo.
    – La existencia de redes que centralizan el poder económico de la oligarquía catalana.
    – El carácter subordinado de los partidos políticos catalanes a los intereses de esa oligarquía.
    – El valor “interés” situado por encima del valor “Catalunya” para la oligarquía catalana.
    – La permanencia de estos 300 linajes oligárquicos desde el primer tercio del siglo XIX en los mecanismos de poder.
    – Las razones de la población catalana para inhibirse de los últimos procesos electorales que han registrado niveles de abstención inéditos.

    http://infokrisis.blogia.com/2010/0....alitat.php

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет