Cataluña

El CAC advierte a TV3 por una pregunta que se planteó en ‘Els Matins’

El CAC reconoce que TV3 utiliza preguntas ‘sesgadas’ o cuyos planteamientos son ‘demagógicos’ en el programa de ‘Els Matins’. Así queda establecido en un acuerdo firmado el pasado lunes y que da un toque de atención al programa matinal e indirectamente a Felip Puig, consejero del Interior. Además, el CAC sanciona con 14.601 euros a Canal Català.

Redacción
lunes, 10 de diciembre de 2012 | 20:30

Cuatro preguntas que se plantean en ‘Els Matins’, el programa matutino de TV3, que han sido criticadas por PP y Ciudadanos por su parcialidad y sectarismo.

El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha advertido a TV3 que la pregunta que realizó a los espectadores el pasado 19 de octubre en el programa de Els Matins no se ajustó al libro de estilo de la televisión autonómica pública. En un acuerdo del pasado 3 de diciembre, hecho público este lunes, el CAC ha dado respuesta de esta manera a una petición de protesta del PP.

Los populares protestaron el pasado 29 de octubre ante el CAC por la pregunta que en el programa matutino de TV3 se había presentado a los espectadores para que estos participaran por teléfono o SMS. La pregunta fue esta: ‘¿Al servicio de quién han de estar los Mossos en caso de conflicto entre la legalidad jurídica y la democrática?’.

La cuestión se presentó en la televisión pública al día siguiente de que Felip Puig (CiU), consejero del Interior, arengara a altos cargos de la policía autonómica para ponerse a favor de la secesión, alertándoles de que se llegará el día en que tendrán que escoger entre “una legalidad jurídica” y “una legalidad democrática”. El CAC ha señalado que TV3 no fue lo suficientemente cuidadoso al formular la pregunta ya que podía confundir a los espectadores.

El acuerdo del CAC ha indicado que la pregunta debería haber respetado lo establecido en el punto 1.1.4.6.3 del Libro de Estilo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que establece que ‘en las encuestas con preguntas directas a la audiencia’ deben evitarse ‘las preguntas condicionadas, sesgadas o los planteamientos ambiguos o demagógicos‘.

‘Subordinada a todo el ordenamiento jurídico’

Además, en el informe jurídico del CAC, al que hace referencia el acuerdo 188/2012 del propio organismo autonómico, se recuerda que el principio de legalidad ‘significa que la actuación del Estado está subordinada a todo el ordenamiento jurídico’, empezando por la Constitución y pasando por todas las leyes y normas nacionales y autonómicas.

Por tanto, el CAC advierte a TV3 -e indirectamente al consejero Puig- que ‘únicamente es posible y correcto hablar de legalidad jurídica, que en ningún caso puede contraponerse al concepto de democracia‘. Así, la pregunta realizada en Els Matins en octubre, a raíz de unas declaraciones de Puig, puede llevar ‘a confusión’ al dar a entender que pueden existir dos legalidades.

TV3 no ha sido ‘cuidadoso a la hora de formular la pregunta’ y, además, la televisión autonómica ha atribuido competencias a los Mossos -haciendo referencia al propio Puig- que no tienen, ha concluido el acuerdo del CAC.

Doble sanción económica a Canal Català

Por otro lado, el CAC ha sancionado a Canal Català con dos multas que suponen un total de 14.601 euros por la emisión de contenidos contrarios a la dignidad humana durante una de las franjas de protección reforzada.

La emisión se produjo el 14 de noviembre de 2011 en el programa Catalunya Opina cuando Carlos Navarro, durante la tertulia, se dirigió a uno de los que compartía mesa ‘en términos no respetuosos con la dignidad humana’ y que, al mismo tiempo, ‘incumplían los deberes impuestos en relación con la protección de la infancia y la juventud’, según ha informado el CAC.

El consejo autonómico ha declarado a Canal Català responsable de la comisión de dos infracciones: una leve, por la falta de respeto hacia la dignidad humana y los valores constitucionales; y una grave, por el incumplimiento del deber de protección de la infancia y la juventud. Por la primera infracción le ha impuesto una multa de 2.600 euros y, por la segunda, una de 12.001 euros.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

37 Comments en “El CAC advierte a TV3 por una pregunta que se planteó en ‘Els Matins’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:08

    CATALUÑA ES UNA SEMIDICTADURA (DE CIU), O UN ‘FASCISMO BLANDO’

    Hay que catalogar a Cataluña como ‘semidictadura’ (de CiU), o ‘fascismo blando’. Cataluña no es una democracia. Es un híbrido de instituciones democráticas de tipo occidental (desnaturalizadas, o defectuosas en el mejor de los casos) y de modelo mediático totalitario. El modelo político catalán es comparable al de Hugo Chávez en Venezuela y otros similares.

    El ‘ogro’ de Cataluña (la causa de su degradación democrática) es la ausencia de pluralismo informativo, por tanto, la ausencia de prensa libre sin cuya existencia no puede haber verdadera democracia. Para vergüenza de Cataluña aquí existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, creado por Madí, de 7 tentáculos (La Vanguardia, El Periódico, El Punt-Avui, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies). A lo que hay que añadir la supersectaria TV3 de 6 canales, con más empleados que todas las TV generalistas estatales juntas (a la que el gubernamental CSC acab de dar un pellizco de monja). Y claro está la agencia monopolizadora de la distribución de noticias, que son manipuladas en tema, título y contenido.

    El ‘periódico único’ ha sido puesto por CiU al servicio de la secesión. Mientras el Estado lo permita, que ya tarda en derribar ese tinglado ignominioso (que pisotea la libertad catalana y amenaza la estabilidad del Estado) de un manotazo que es lo que merece.

    ¡Si hace falta se suspende temporalmente la autonomía de Cataluña para desmontar el aparato de prensa ‘norcoreano’ de CiU, pues Cataluña sin autonomía es más habitable y digna que sin libertad!

    Se confunden planos dando importancia a algunas criticas que se hacen a la ‘mala calidad’ de la democracia española diciendo de ella cosas semejantes a las que se pueden decir de casi todas las democracias, pues eso no cuestiona nuestra democracia. La realidad es que España globalmente considerada es una democracia, mientras que Cataluña (enclave interno suyo) no lo es.

    Erasmus

  2. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:10

    a la que el gubernamental CAC acaba de dar un pellizco de monja (corregido, párrafo 2)

  3. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:13

    CIUTADANS, FUERZA LIBERAL-PROGRESISTA

    Me temo que si Ciutadans no proclama alto y claro su ideología será acusado por el catalanismo (al que su éxito incomoda como una china en un zapato cuando andas) de ser portador de los peores estigmas buscando su destrucción. Ya comienzan a circular dos especies tan absurdas como que Ciutadans es ‘ultraconservador‘ e ‘hipercentralista’. Si a Ciutadans la gente le relacionara inmediatamente con su ideología (pienso que ahora en amplia medida no sucede) tal tipo de calumnias carecerían de toda credibilidad por chocar manifiestamente con dicha ideología.

    Ciutadans debe proclamar y propagar que es liberal-progresista. Creo que, más que serlo inequívocamente desde su origen, lo ha devenido como resultado de una feliz maduración. Pues no lo era tan claramente en su nacimiento, cuando mostraba cierta querencia por la transversalidad que le hubiera podido llevar a la indefinición.

    Optar por ser inequívocamente liberal-progresista saca a Ciutadans de la indefinición ideológica y le hace portador de una bandera que hasta ahora nadie portaba en Cataluña, donde se ha cultivado el tribalismo que tiene en el liberalismo progresista su antípoda. Pienso que el liberal-progresismo resultará una bandera especialmente atractiva en Cataluña por ese significado anti tribalista que posee.

    Creo que también es útil para perfilar la identidad de Ciutadans una comparación histórica que me parece de valor paradigmático. De paso invito a mirar a nuestra historia, cosa que habitualmente omitimos cometiendo un grave error. Me gusta decir, para definir a Ciutadans, que ‘Ciutadans es Azaña (liberal-progresista), no Prieto (socialdemócrata)’. Eso aclara que su espacio en Cataluña no coincide con el del PSC, aunque algunos errónemente quieran ver que lo hace.

    De ese modo se puede expresar, clarificando posiciones y delimitando campos, la siguiente ecuación:

    Ciutadans =Azaña. PSC =Prieto.

    A ve quién es el catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista.

    Pienso que una candidatura liberal-progesista de Ciutadans, que incluya independientes de la misma significación, puede lograr 5 diputados al Congreso por la circunscripción de Barcelona (elige más de 30, igual que la de Madrid) en las próximas elecciones generales, sobrepasando ampliamente a ICV y ERC. Quizá barriendo definitivamente del parlamento español a esos residuos catalanes de estalinismo e “izquierda” abertzale.

    Ciutadans es la fuerza que más crece en Cataluña. En las elecciones autonómicas últimas ha triplicado su número de diputados pasando de 3 a 9 diputados autonómicos. Ello hará de Albert Rivera -cuya capacidad oratoria y de no rehuir temas candentes están suficientemente acreditadas- un personaje clave en el Parlamento autonómico catalán en la a buen seguro corta legislatura que comienza. Estamos de nuevo en precampaña electoral.

    Erasmus

  4. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:13

    ALBERT RIVERA

    Albert Rivera inaugurará la nueva temporada parlamentaria catalana con la seguridad que le da el contar Ciutadans con tantos diputados como ERC en la pasada legislatura. Por su capacidad oratoria y por su actitud de abordar los problemas reales de la sociedad catalana cogiendo siempre el toro por los cuernos Rivera será la estrella más brillante del ’Parlament’ en la nueva legislatura. Rivera es el dirigente político catalán actual con más condiciones de líder, una vez que ERC ha perdido a Carod quedándose con el desaliñado Junqueras.

    Rivera no será una ‘revelación’ pues está suficientemente revelado como valor parlamentario. Se tratará de la puesta en valor de un gran liderazgo político allí donde debe hacerse que es en el parlamento. Que es también (por los testimonios en video que quedan de las sesiones parlamentarias que impiden su manipulación) donde el líder es menos vulnerable al ‘asesinato de imagen’ mediático por la prensa ‘norcoreana‘ de CiU. Rivera habrá triunfado plenamente cuando sus enemigos le llamen líder ‘populista’, pues eso es un cumplido cuando tu partido no es populista.

    También se pretendió criticar a Felipe González en su mejor época diciendo que era un caso de ‘hiperliderazgo’. Error. No se puede ser demasiado líder, igual que no se puede ser demasiado santo.

    Erasmus

  5. Guillermo - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:16

    La parcialidad de los nacionalistas es tal que ahora en los colegios en Catalunya, los profesores de ciencias son capaces de poner el tipico problema en version nacionalista:

    “Si un tren sale de Madrid a 100 Km y otro sale de Barcelona a 110 Km, en que punto chocaran ambos trenes?
    Que consecuencias politicas sacas del choque? ”

    Pues va a tener razon el Ministro Wert. hay que volver a españolizar las escuelas que los nacionalistas llevan 30 años desespañolizando

  6. robertg - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:56

    Una pequeña reflexión a los que dicen que Catalunya nunca fue soberana.

    Argumentan , con muy poca razón, que Catalunya , como país, nunca fue soberana. Pero olvidan que por las mismas circunstancias Castilla tampoco lo fue.
    Antes de la revolución francesa ningún país era soberano. Dependía de sus reyes o señores o de una casta aristocrática. No existían ciudadanos, sino súbditos. Los poderes del rey emanaban directamente de la voluntad de Dios, con el aval del Papa de Roma.
    Lo cual hacía verdaderamente difícil una insurrección.

    Pero aún así, Catalunya si que fue un estado soberano. Lo fue desde el mismo momento que el Conde de Barcelona se independizó del Sacro Imperio Romano-Germánico, al deshacerse este.
    Lo siguió siendo cuando el Conde de Barcelona, se desposó con la futura reina de Aragón, dando origen a un nuevo concepto de monarquía: la monarquía polisinodal, donde una misma persona era a la vez rey de un territorio soberano y conde-soberano de otro territorio soberano.

    Los condados catalanes, nunca fueron anexados al Reino de Aragón, y su soberano siguió siendo el Conde de Barcelona hasta 1714. Conde , que a su vez era rey de otros territorios, inicialmente dentro de la Corona de Aragón, y después de los reyes católicos, dentro lo que se vino en llamar Monarquía Católica.

    En este escenario estaba Pau Claris , Presidente de la Generalitat, cuando el valido del rey Felipe IV, un tal conde-duque de Olivares, quiso trastocar todo, y , producto de una idea que seguramente le pareció genial, quiso asimilar todos los reinos y territorios a los modos y maneras de Castilla. De esas perdió Portugal. Y estuvo a punto de perder Catalunya, sino fuera porqué Felipe IV decidió echar a Olivares y poner las cosas otra vez en su sitio.
    Por el camino quedó en evidencia la brutalidad castellana, tras el degollamiento y descuartizamiento de 700 hombres de Cambrils, traicionados después de pactar la rendición de la plaza. De ahí Catalunya en bloque se sublevó, proclamando la República Catalana y pidiendo protección a Francia.

    Se ganaron unos años de paz relativa. Después llegaron los Borbones y quisieron aplicar las ideas de Olivares. Hubo guerra y se perdió. Y Catalunya, como el resto de la confederación catalano-aragonesa, fue disuelta como estado y anexada a Castilla. Se prohibió la lengua y se disolvieron todas las instituciones propias.

    Desde entonces los catalanes estamos en guerra contra esa nueva forma de entender España. Guerra que ha tenido alguna treguas , paréntesis y votos de confianza, como el dado de manera masiva por los catalanes al conjunto de los españoles votando la Constitución de 1978.

    Pero Catalunya, su identidad, su personalidad, su economía, su estabilidad, su convivencia, etc volvió a ser objeto de acoso y derribo. Pero esta vez de manera distinta. No por un rey que lo era por la gracia de Dios o por el derecho de Conquista sino por la voluntad soberana y democrática del llamado pueblo español que no permite que Catalunya preserve su personalidad propia y diferenciada, y para ello no dudan en sembrar la discordia y la división para incendiar Catalunya.

    Es cierto que el pueblo español sigue sin ser dueño absoluto de sus propios destinos y en la actualidad está mediatizado e instrumentalizado por una casta de políticos , empresarios y financieros de muy baja catadura moral, que lo manejan a modo de títere a su antojo e interés. Pero nominalmente sí que tiene la soberanía y la ejerce , también cada 4 años votando en las urnas. Por eso, el pueblo español es el responsable. Y no el PP ni los políticos que directamente hacen el daño.

    Los catalanes ahora tenemos una serie de retos. Por un lado entender lo que está pasando y no dejarse llevar por las emociones. Por otro , evitar que estos sembradores de cizaña consigan culminar con éxito sus objetivos . Y finalmente hacer de la lucha por la independencia una lucha por la superación de todos los atrasos y deficiencias individuales y colectivas que impiden que nuestra sociedad progrese de manera satisfactoria evitando que un futuro país independiente reproduzca en reducido los mismos errores y patologías que se sufren ahora.

  7. ANS. HISPANO - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:20

    FORJARON ESPAÑA
    Por José Javier Esparza y Carmelo López-Arias
    LD 12.05.11

    Las LAUDES HISPANIAE constituyen un género muy temprano de nuestra literatura, pero sólo adquieren un tono de reivindicación de la identidad nacional a partir del prólogo, de “estirpe virgiliana” según Claudio Sánchez-Albornoz, con el que San Isidoro de Sevilla abre su Historia de los godos, los suevos y los vándalos.

    Casi dos siglos antes, sí, el poeta calagurritano Prudencio había derrochado versos con los que ensalzar las tierras y las ciudades de Hispania, pero… de Hispania como provincia romana. Su provincia romana. Ahí se detenía el patriotismo.

    San Isidoro, sin embargo, canta las glorias de un pueblo en plena asunción de una existencia política propia, y él y los suyos desempeñarán un papel decisivo en ese proceso: una familia bendita de Dios que consiguió vivificar con un alma católica el cuerpo de España, ya unificado por un monarca arriano.

    Leovigildo derrotó a suevos y bizantinos, redujo los focos de resistencia astures y cántabros y dejó a los Visigoths como clase única dominante sobre el viejo sustrato hispanorromano. Levantó la estructura de lo que hoy denominaríamos un Estado con las fronteras bien definidas, si bien ad intra el abismo social seguía abierto entre el pueblo, fiel al Papa, y la élite renuen­te a aceptar la divinidad de Cristo. Sin cubrir esa fisura la unidad ha­bría resultado ficticia y débil.

    Pero la Providencia envolvió la estirpe de Leovigildo con el manto de otra estirpe singular, la de Severiano, un noble de Cartagena cuya sangre era puente entre las dos realidades, en cuanto hijo de católico y arriana. Hombre valiente y fiel a la Iglesia, sus cuatro vástagos llegaron a los altares: San Fulgencio, que fue obispo de Écija; Santa Florentina, fundadora de cuarenta conventos, y, sobre todo, San Leandro y San Isidoro.
    San Leandro aprovechó su ascendiente sobre Hermenegildo y Recaredo, los hijos de Leovigildo, para llevarlos a la Fe. Al primero le costó el martirio negarse a comulgar de manos de un obispo arriano, y de esa sangre, simiente de cristianos, brotó la gracia del momento capital de nuestra historia: la conversión de su hermano en 587, ya como rey, y la proclamación en el III Concilio de Toledo de la religión católica como la propia del reino.

    En 589 San Isidoro asistió al evento. Tenía treinta y tres años y no era aún obispo. Sucedió a su hermano en la sede hispalense en 596: llegaba su momento en la historia al cruzar el ecuador de una vida intelectualmente feraz. Marcelino Menéndez Pelayo juzga su entendimiento como “el más sintético, universal y prodigioso de su siglo”, y fray Justo Pérez de Urbel ve en él al “doctor universal de un milenio”. La teología, el derecho, la historia, la literatura o la astronomía formaban parte de sus saberes, y la pretensión universal de sus Etimologías, mentís formidable del supuesto oscurantismo medieval, las convierte en el gran precedente cristiano de la anticristiana Enciclopedia, también por el importante elenco de supersticiones que condena, prestigiosas y antiguas como las de Zoroastro o Egipto, o contemporáneas del santo y no menos torpes.

    El papa Inocencio XIII elevó a San Isidoro a la consideración de doctor de la Iglesia en 1722, mas para nosotros su relevancia va más allá de tan elevada estima doctrinal. Su conocimiento de las ciencias sagradas se puso al servicio no sólo de la gloria de Dios, sino de la audacia política que late en otro de sus grandes empeños unificadores: la liturgia.

    La ley de la oración es la ley de la fe, dicen los teólogos: como se reza, se cree. San Isidoro percibió además que la ley de la oración es asimismo la ley de la caridad, al menos de la caridad política: si rezamos unidos, permaneceremos unidos. En un mundo tan fragmentario no fue poca cosa, por ejemplo, que el día de la Pascua fuese el mismo para todos, o que se extendiese un único ritual de inmersiones para el bautismo, o que la música imperase en los templos limpia de toda contaminación profana. Hay una arquitectura sagrada isidoriana como hay oficios (el de Sábado Santo, nada menos) y antífonas que se le atribuyen o que él reconoce: “Cosas propias de mi pobre ingenio”, proclamaba con humildad. Él definió la liturgia visigótica, signo de identidad nacional hasta que la sustituyó, a partir del siglo xi, el rito romano.

    Cuatro centurias oraron los españoles, en cuanto españoles, bajo las normas que fijó en 633, tres años antes de su muerte, un provecto San Isidoro ya venerado por todos. Fue en el IV Concilio de Toledo, en el que se ha visto además un precedente de las Cortes medievales, y donde, con la primera unción de los reyes con el óleo santo, la monarquía hispánica se definió como institución al servicio de la Iglesia.

    San Isidoro sustituyó a San Leandro en el asesoramiento y consejo a Recaredo, y lo continuó con su hijo Liuva. Combatió el empeño de restauración arriana de Witerico, apoyó el regreso de Gundemaro a la ortodoxia y vivió una gozosa complicidad con Sisebuto, su amigo, y con Suintila, en cuya magnanimidad y compasión con los más débiles veía las virtudes modélicas del gobernante cristiano. Pero frenó las apetencias de dominio de todos ellos, pues, aunque firme defensor de la alianza del trono y el altar, advirtió y combatió la invasión de prerrogativas civiles en materia eclesiástica, que se desbocó a su muerte.

    De estirpe goda, San Isidoro había asumido la herencia autóctona, convirtiéndose en un entusiasta de la unidad nacional y creador de una cultura específica que sobrevivirá a la invasión islámica como catalizador y referente de la Reconquista. Sin él no se entienden ni don Pelayo en la obertura ni Isabel y Fernando en el aria final del primer acto de nuestra ópera verdiana. Ensalzado universalmente como sabio de la humanidad y doctor de la Iglesia, para España es, ante todo, un padre de la patria. ¿El padre de la patria, quizás?

    LAUDES HISPANIAE (Loa a España)
    San Isidoro de Sevilla (siglo VI)

    1. ¡Oh España, madre sagrada y siempre feliz de príncipes y de pueblos! Eres la más hermosa de todas las tierras, habitadas y por habitar, desde Occidente hasta las Indias. Con todo derecho eres ahora la reina de todas las provincias, luminaria de la que se benefician tanto el Oriente como el Ocaso. Tú eres el encanto y el ornamento de todo el orbe, la parte más ilustre de la tierra, en la que se regocija sobremanera y florece espléndidamente la gloriosa fecundidad del pueblo godo.

    2. Con gran indulgencia, aunque merecidamente, te enriqueció la naturaleza con notable abundancia de todo tipo de bienes. Eres rica en frutos, copiosa en uvas, alegre en cosechas; te vistes de mieses, los olivos te ofrecen sus sombras, y las vides te sirven como vestido. Tus campos están llenos de flores, tus montes te hacen frondosa, y tus costas abundan en peces. Estás situada en la zona más agradable del mundo; gracias a ello, ni te abrasa el ardor del sol tropical, ni te agarrota el rigor de los hielos glaciales, sino que abrazada por la zona más templada del cielo, te nutres de felices céfiros. Porque, efectivamente, tú haces posible la fecundidad de los campos, el precioso valor de las minas, y cuanto de hermoso tienen los seres vivientes. Y de ninguna manera tienen por qué minusvalorarte esos ríos a los que ennoblece la merecida fama de sus rebaños.

    3. Superas a Alfeo en caballos y al Clitumno en reses, por más que el sagrado Alfeo pueda entrenar a sus veloces cuadrigas por las pistas para hacerse con las palmas olímpicas, y el Clitumno se dedicara en el pasado a ofrecer en sacrificio enormes novillos en el Capitolio. Gracias a tus abundantísimos pastos, no necesitas ambicionar los prados de Etruria, ni, rebosante de palmas, te admiras ante los bosques de Molorco; tampoco sientes envidia de los carros de Élide en la carrera de tus caballos. Tú eres feracísima gracias a tus caudalosos ríos, los torrentes que arrastran pepitas de oro te visten de color amarillo, posees la fuente que engendra la mejor caballería, y te pertenecen los vellones teñidos de púrpura que brillan igual o más que los colores de Tiro. En ti se encuentra la piedra preciosa que brilla en el sombrío interior de los montes y resplandece casi como el sol.

    4. Además, eres rica en hijos, en piedras preciosas y en púrpura; por otra parte, a tu gran fecundidad deben su existencia numerosos talentos y gobernantes de imperios, eres opulenta para encumbrar príncipes y feliz a la hora de parirlos. Con razón te deseó desde siempre la áurea Roma, cabeza de los pueblos; y, aunque el romano terminara un día poseyéndote gracias a su Romúlea fortaleza, al final el floreciente pueblo godo, tras numerosas victorias por todo el orbe, te robó el corazón y te amó, y goza ahora de ti con segura felicidad entre la pompa regia y el esplendor del imperio.

  8. CIERZO - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:22

    Recibido de un e-correo, que pongo a disposición de los lectores:

    RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA
    “Discurso de Pedro Gómez de la Serna (PP), el 8.12.12, respondiendo a CIU y ERC en
    las Cortes. Aun quedan grandes Diputados que se atreven a decir las cosas
    como son!!.

    RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA
    La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después
    de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña
    que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto, y
    que el 5% votara en blanco.

    A base de intervenciones como las que se ha escuchado hoy en esta sala,
    están Uds. logrando lo que no consiguió el general Franco a lo largo de sus
    40 años de dictadura: la desafección de los catalanes de la vida política.
    Unos catalanes que acabarán siendo independientes, sí, pero de la política.
    Están Uds. alumbrando, en expresión de Josep María Colomer, un nuevo tipo de
    ciudadano cada vez más alejado, mentalmente, vitalmente, sociológicamente,
    anímicamente, de la política y de la res pública. Un catalán secesionado de
    la política.

    Después de 30 años de gobierno nacionalista o con participación nacionalista
    en Cataluña, puede decirse que el nacionalismo catalán en su conjunto, como
    proyecto de sociedad, ha fracasado. Y han fracasado porque treinta años
    después, han conducido, entre unos y otros, a Cataluña a un callejón sin
    salida de enfrentamiento, de división y de ruptura. Entre unos y otros, han
    conducido a Cataluña hacia una de las crisis más graves de su Historia, en
    términos políticos, institucionales, económicos, y muy probablemente
    también, en términos sociales. Y como única respuesta, han buscado Uds. un
    enemigo exterior, un chivo expiatorio: la culpa es de España. Crean la
    crisis, y después pretenden taparla creando una crisis todavía mayor.

    Pero vayamos por partes.
    1.- Piden Uds. en primer lugar, algo insólito, que deroguemos los Decreto de
    Nueva Planta. Yo creo que los ciudadanos merecen un mínimo de rigor y un
    máximo de respeto. No se puede derogar lo que no está en vigor. Yo soy
    diputado por Segovia. Su iniciativa es como si yo trajera a esta Cámara la
    derogación del Fuero de Sepúlveda ¿Y por qué no proponen también que estas
    Cortes se dediquen a derogar, no sé, pongo por caso, el Código de
    Justiniano, la Novísima Recopilación, las Pandectas, Las Partidas o
    cualquier cuerpo legislativo histórico de España? Su propuesta no es sólo
    extemporánea, porque llegan Uds con 300 años de retraso, sino también
    excéntrica. No conozco a nadie, salvo Uds., que mantenga que los Decretos de
    Nueva Planta estén en vigor….Es insólito. Es ridículo y es una tomadura de
    pelo a la Cámara.

    2.- Hablan Uds. en su PNL de una supuesta soberanía de Cataluña suprimida
    por Felipe V. Y yo, antes de entrar en materia, me pregunto: ¿Les parece
    normal, con la que está cayendo, que esta Cámara se dedique a hablar de
    Felipe V o de Carlos II el Hechizado y de sus disposiciones testamentarias?
    Pobre Cataluña, si tuviera que debatirse únicamente entre la fatiga de unos
    y el hechizo de otros…

    Sean honestos: no mientan a la gente: Cataluña no fue nunca soberana. Han
    construido Uds. un relato falso. Han engañado Uds. a los catalanes.
    Cataluña jamás existió como nación –un concepto aún no vigente- ni como
    Estado. En 1700 Cataluña era un Principado, sí, un territorio con
    instituciones propias, sí, pero integrado en la Corona de Aragón y en
    consecuencia en España. Pero ni era un Estado soberano ni era una nación.

    Las Cortes eran estamentales y como tales no representaban soberanía
    nacional o popular alguna –estamos antes de la revolución francesa- sin a
    los tres estados: el clero, la nobleza y tercer estado. Tampoco existía una
    opinión pública catalana, porque la opinión pública como tal no surge sino
    hasta finales del XVIII, como todo el mundo sabe.

    La Nueva Planta fue, en opinión de Vicens Vives –nada sospechoso de
    anticatalanismo- “un desescombro que obligó a los catalanes a mirar hacia el
    porvenir”; algo que comparte Ferrán Soldevilla cuando dice que dieron lugar
    al resurgimiento económico de Cataluña; por cierto que ya Mercader y Voltes
    pusieron de relieve la catalanidad de los gestores de la Nueva Planta. No
    voy a entrar en mayor debate. Cito sólo a cuatro historiadores catalanes de
    indudable prestigio. Le recomiendo su lectura. Léalos, y sabrá, entre otras
    cosas, que aquella no fue una guerra de secesión sino de sucesión. Léalos y
    sabrá que el mayor valedor del archiduque de Austria frente al borbón fue el
    almirante de Castilla. Léalos y sabrá que la realidad fue mucho más compleja
    de lo usted dibuja. Léalos y sabrá que el austracismo catalán no fue
    inmediato; hasta el punto que, con motivo de la boda de Felipe V en
    Barcelona, se produjo una eclosión de panegíricos catalanes como los de Joan
    Bac o Raimundo Costa. Nadie cuestionó la legitimidad de Felipe V en Cataluña
    hasta que en 1703 emerge la alianza internacional antifrancesa y pro
    austriaca. Los actores españoles no fueron más que actores sucursalizados de
    las grandes alianzas internacionales.

    Hacen Uds. también la afirmación de que Felipe V incorpora Cataluña a
    Castilla mediante el derecho de conquista. Primero, no la incorpora a
    Castilla. Segundo, saben perfectamente que Barcelona fue inicialmente leal a
    Felipe V y que fue asediada por una escuadra internacional anglo portuguesa
    dos veces: en 1704 y el 1705, por cierto esta última vez lanzando nada menos
    que 6000 bombas sobre la ciudad, que cayó finalmente en manos austracistas.

    Derecho de conquista.
    Repito: fue una guerra de sucesión, no de secesión. Y lo que había en
    Cataluña no era un sentimiento antiespañol, sino antifrancés. Ya lo dijo D.
    Rafael de Casanova: “Por nosotros y por la nación española peleamos”.
    Lo que querían los catalanes era movilizar a toda España contra el candidato
    francés, es decir, liderar España, el mismo propósito de Cambó, algo a lo
    que Uds., los nacionalistas, han renunciado. Y han renunciado porque al
    nacionalismo siempre le falta ambición de país, y porque el nacionalismo
    consiste en querer tener cada vez más poder en un lugar cada vez menos
    poderoso: en otras palabras, mandar cada vez más sobre cada vez menos. Y esa
    falta de ambición y de proyección, ese no incorporarse al liderazgo del
    proyecto español, es lo que les lleva, a Uds y a Cataluña, al colapso.

    Y fue un catalán, D. Ramón Lázaro Dou, un ilustrado catalán precursor de la
    Renaixenxa y diputado en Cádiz, quien glosó los Decretos de Nueva Planta por
    haber acabado con las jurisdicciones patrimoniales y la única instancia en
    las condenas de muerte y por la prohibición de las multitudes armadas para
    perseguir a los delincuentes. No seré yo quien defienda a Felipe V, pero sí
    se digo que la historia es mucho más compleja que el mito, señor Bosch. Y es
    más compleja también que la mentira. Y claro, cuando uno parte de premisas
    falsas llega a conclusiones erróneas. No es una historia infantil de buenos
    y malos. Es una historia de hombres, con luces y con sombras.

    3.- Hablan Uds. del derecho de autodeterminación. Cataluña nunca fue
    soberana. Tampoco ahora lo es. No es sujeto de derecho internacional. No es
    sujeto constituyente. No tiene poder constituyente. Hablar de
    autodeterminación en España es hablar de ruptura. De ruptura constitucional
    y de ruptura de la convivencia. Y no tenga ninguna duda de que el modelo
    constitucional tiene mecanismos para garantizar la convivencia, la paz, y la
    unidad. Y que el Estado garantizará la vigencia del artículo 2 de nuestra
    Constitución, que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación
    española.

    Yo les pediría que dejaran de jugar de una vez con el futuro de Cataluña.
    Con el pasado, con el presente, con el porvenir de los catalanes. No tienen
    Uds ningún derecho, ninguno, a crearle a la gente más problemas de los que
    ya tiene. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a meter a los catalanes en
    la tempestad de la secesión. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a jugar
    con la convivencia en Cataluña. Ya en el tripartito se les hundió el Carmel.
    No hundan ahora Cataluña entera.

    4.- Luego plantean Uds. con el manido asunto del expolio de Cataluña. Como
    la manipulación de la lengua no les ha servido como instrumento de ruptura y
    ha chocado con no pocos estratos de población, han acudido entonces a la
    manipulación de la economía, que sí llega a todos los estratos, como
    instrumento de ruptura. Otra salida en falso, otra huida hacia ninguna
    parte, otra manipulación. En primer lugar, no tributan los territorios,
    tributan las personas. En segundo lugar, con la misma justificación podrían
    hablar los madrileños de expolio porque, si se trata de territorios, estamos
    por delante Uds. En tercer lugar, por idéntica razón los habitantes de
    Gerona podrían sentirse expoliados por los demás catalanes, porque le
    recuerdo que Gerona es la provincia de más renta per cápita de Cataluña.
    En cuarto lugar, desgraciadamente, no todo el dinero recaudado en Cataluña
    redunda en beneficio de los catalanes: ya; ya se ocupan algunos cuando están
    en el poder de que eso no ocurra: caso Millet, Santa Coloma, Prenafeta, ITV,
    el contrabando de tabaco del conseller de ERC, las cartas de extorsión a los
    trabajadores de la Generalitat pidiéndoles un porcentaje de su salario para
    ERC –por cierto que el Sr. Vendrell fue luego ascendido a Consejero- los
    sueldos exorbitantes de los Presidentes de las Diputaciones que Uds,
    controlaban –Lérida y Gerona- las colocaciones de ex políticos en empresas
    del sector público catalán, los gastos desorbitantes para tunear vehículos
    oficiales …todo muy ejemplar:

    Si Rafael Casanova levantara la cabeza…y viera lo que hacen Uds en nombre de
    Cataluña…y viera cómo han dilapidado Uds. aquél enorme patrimonio de la
    Transición que era el antiguo liderazgo catalán de una nación de 40 millones
    de habitantes, con sus mercados, con sus relaciones internacionales, cuarta
    economía de la zona euro, …
    Si levantara la cabeza y se preguntara: ¿El expolio? Con toda probabilidad
    les contestaría: El expolio de Cataluña son Uds.

    Uds. incrementan la deuda en un 200% y ante la deuda piden Uds la
    independencia. Independencia, ¿para qué? ¿para endeudar todavía más a los
    catalanes?¿Para aislarles del mundo? ¿Independencia para ser una especie de
    rara avis entre los no alineados? ¿Independencia para arruinar a los
    catalanes? ¿Han calculado Uds., antes de jugar con este fuego, cuántas
    empresas saldrían de Cataluña? ¿Cuántas multinacionales europeas sacarían
    sus plantas de allá? ¿Cuántas grandes empresas catalanas deslocalizarían sus
    activos, sus sedes, de un territorio aislado del mundo? ¿Han calculado Uds.
    el coste que esto tendría en la mediana y pequeña empresa de Cataluña,
    muchas veces auxiliares de las anteriores? ¿Han calculado el ingente paro
    que generaría la independencia? Hagan números, y después pídanle a la gente
    que sacrifique su hacienda, su trabajo, su bienestar, el futuro de sus
    hijos, en el altar de un delirio secesionista.

    Si Cataluña se independiza, ¿con qué dinero van a pagar las pensiones? ¿Con
    que dinero van a pagar el desempleo de los catalanes? ¿en qué mercados van a
    vender sus productos y con qué aranceles? ¿Cómo van a pagar su deuda? .

    Digan a la gente el verdadero coste de la independencia: un descalabro en
    términos de generación de riqueza y de PIB per cápita que les situaría por
    debajo de cualquier territorio o comunidad de España.
    Digan la verdad a la gente antes de jugar con el futuro de los catalanes.

    Con su hoja de ruta llevarán a los catalanes a la bancarrota y provocarán el
    derrumbe del estado de bienestar. Ni Montenegro ni Islandia: Chipre, Grecia
    o Padania. Sigan Uds. así, que las agencias de calificación ya han tomado
    buena nota y han bajado su bono al nivel de bono basura…

    Y hagan Uds. cuentas también en el ámbito de la democracia y de la política,
    porque la Constitución española se reafirmó como Constitución catalana con
    el respaldo del 90,3% de los catalanes. Algo muy difícilmente superable, en
    términos de legitimidad democrática, se pongan Uds. como se pongan y saquen
    a la calle al número de personas que quieran sacar a la calle.
    Muchas gracias”

    Cierzo

  9. Felicidades - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:38

    Es cierto que el pueblo español sigue sin ser dueño absoluto de sus propios destinos y en la actualidad está mediatizado e instrumentalizado por una casta de políticos nacionalistos, empresarios y financieros de muy baja catadura moral, que lo manejan a modo de títere a su antojo e interés. Pero nominalmente sí que tiene la soberanía y la ejerce , también cada 4 años votando en las urnas. Por eso, el pueblo español es el responsable de votar a políticos nacionalistos que ya solo les basta vivir donde tienen sus cuentas, en Luxemburgo.

  10. ll123 - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:49

    robertg – Lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:56

    Robertg me gustaría mucho que me pasaras la bibliografía de tu comentario porque hay cosa que no me cuadran muy bien y me gustaría saber de donde le has sacados.

  11. luis - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 23:13

    EL CAC Y TV3 CERRADOS YA JUNTO CON LAS EMBAJADITAS

  12. robertg - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 23:22

    #ll123 – Lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:49

    Dime que cosas no te cuadran y con mucho gusto te pasaré bibliografía al respecto

  13. Arturo Menos - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 23:27
  14. xavier fabra - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 23:28

    el roberto da una verguenza ajena que ya supera los limites , chato menudo sindrome de estocolmo tienes encima tratalo con un medico que seguro que si te quitas el internet te lo podrias permitir , y ganamos todos primero tu y luego nosotros de no tener que aguantarte

  15. xavier fabra - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 23:48

    COJONES , cierzo mis mas sinceras felicitaciones y agradecimiento por el comentario extenso pero increíblemente enriquecedor muchas gracias pero que muchas gracias y si no te molesta lo cogeré para compartirlo en el CARALIBRO gracias

  16. elemental querido watson - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:24

    robertg – Lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 23:22

    Eres de chiste. Para empezar y acabar te CONTRADICES directamente en el primer parrafo.

    Cataluña no ha podido ser territorio soberano ni estado ni leches en vinagre porque EXACTAMENTE fue algo parecido a castilla: habia un mandamas que se creia dios. El resto, eran sus esclavos. No existia pueblo catalan como tampoco lo existia el castellano.
    Lo q si ha existido es el pueblo español cuando el feudalismo y el clasismo se van al garete. Leyes españolas, q los catalanes en su dia votaron con mayor participacion y con mayor porcentaje positivo q otras comunidades españolas.

    robertg el demagogo usa anacronismos a la inversa. No puedes hablar de estado cuando ni siquiera existia como definicion hoy entendida. Ni de soberania popular, cuando la unica soberania era de rey, reyes, condes o cualquier iluminado q existiera en la edad media donde todo venia por “la gracia divina”.

    Eres patetico

  17. Pepe. Barceloneta. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:27

    A CORRUPCIU LE HAN EMBARGADO LA SEDE

    JUAS JUAS JUAS

  18. ANS. HISPANO. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:29

    BIBLIOGRAFIA EXTRAIDA DE MI BIBLIOTECA (tengo más)
    PARA FULMINAR DEFINITIVAMENTE
    LOS SEPARATISMOS PUJOLEROS DEL “MORRO FORT” AL 4%
    Y DE LOS “BELLOTARIS”.

    La falsificación histórica que realizan a diario estos mandarines y reyezuelos de PUJOLANDIA
    (término inventado por M. Vázquez Montalbán) y de otros lugares de la vieja HISPANIA,
    se destruye bombardeándolos con referencias bibliográficas. Es lo que les hace más pupa.
    Señor “Mandíbulas” elija usted la que MAS le guste para dejar de adoctrinar en la mentira
    y la fasedad a los ciudadanos de Cataluña (antigua MARCA HISPÁNICA)

    “LAUDES HISPANIAE“ de San Isidoro de Sevilla (siglo VI),
    “OTRA HISTORIA DE CATALUÑA” de Marcelo Capdeferro,
    “LOS CATALANES DE FRANCO” de Ignasi Riera,
    “EXTRANJEROS EN SU PAIS” de Azahara Larra Servet,
    “LA RAZA CATALANA” de Francisco Caja,
    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÁ” de Enrique de Angulo,
    “ADIOS ESPAÑA.VERDAD Y MENTIRA DE LOS NACIONALISMOS” deJLainz,
    “LA NACIÓN FALSIFICADA” de Jesús Lainz,
    “DESDE SANTURCE A BIZANCIO” de Jesús Lainz (novedad)
    “EL PARAISO POLÍGLOTA” de J Ramón Lodares,
    “SANCHO III EL MAYOR DE NAVARRA” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA COMO NACIÓN” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA TRES MILENIOS DE HISTORIA” de Antonio Domínguez Ortiz,
    “ESPAÑA INTELIGIBLE” de Julián Marias,
    “LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de Jose A. Vaca de Osma,
    “LOS VASCOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de Jose A. Vaca de Osma,
    “ESPAÑA UN ENIGMA HISTÓRICO” ´de Claudio Sánchez Albornoz,
    “ORÍGENES DE LA NACIÓN ESPAÑOLA. EL REINO DE ASTURIAS” de Claudio Sánchez Albornoz
    “DÍPTICOS DE HISTORIA DE ESPAÑA” de Claudio Sánchez Albornoz
    “AÚN. DEL PASADO Y DEL PRESENTE” de Claudio Sánchez Albornoz,
    “EL PODER NAVAL EN LOS REINOS HISPÁNICOS” de José Cervera Pery
    “MEMORIA DE ESPAÑA” de Fernando García de Cortazar y R de Aguirre,
    “ATLAS DE HISTORIA DE ESPAÑA“ de Fernando Garcia de Cortázar
    “MEMORIAS DE UN FEDERALISTA” de Salvador de Madariaga,
    “ESPAÑA. ENSAYO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA” de Salvador de Madariaga,
    “HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA CON SENCILLEZ” de J Maria Pemán
    “DISCURSOS POLÍTICOS” de José Ortega y Gasset,
    “HISTORIA DE NAVARRA“ de Jaime del Burgo,
    “EL OCASO DE LOS FALSARIOS” de Jaime Ignacio del Burgo,
    “EL BUCLE MELANCÓLICO” de Jon Juaristi,
    “JAQUE AL VIRREY” de Josep M. Novoa,
    “LAS MIL CARAS DE JORDI PUJOL” de Josep M. Novoa,
    “1934 LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS” de Angel Palomino,
    “LA CONSTITUCIÓN TRAICIONADA” de Alex Vidal Quadras,
    “LO QUE QUEDA DE ESPAÑA” de Federico Jiménez Losantos,
    “CRÓNICAS DEL ACABOSE” de Federico Jiménez Losantos,
    “LA CIUDAD QUE FUÉ” de Federico Jiménez Losantos, etc. etc. etc.

    Queridos compatriotas, lean algunos de estos libros porque van a tener argumentos irrebatibles
    para desmontar la farsa y la mentira de los acomplejados “separatas/caganers/boletaires“
    del “morro fort” y de la “Cosa Nostra” al 4%

    De paso les cuelgo algo MAS
    VEINTICINCO LIBROS PARA ENTENDER ESPAÑA
    Por Horacio Vazquez-Rial. LD 3.11.11

    http://libros.libertaddigital.com/v....39537.html

    Seguiremos informando.

  19. Pepe. Barceloneta. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:42

    CORRUPCIU TIENE LA SEDE EMBARGADA

    !!Auxili, auxili, auxiuli!!
    !!Madrt ens roba, Madrit ens roba, Madrit ens roba!!

  20. robertg - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:45

    xavier fabra? vergüenza ajena? supera los límites? síndrome de estocolmo? tratarlo con un médico?ganamos todos? aguantarme?

    Estás bien?
    Te refieres a mi comentario de las 21:56?
    He dicho algo que haya impactado mucho?

  21. CIU-DADANO - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:48

    PUJOLONE TRINCONETTI (al 4%) NO TIENE RECAMBIO.
    PARA MASSOLINI

    ORIOL ITV ESTÁ “QUEMAO” Y NO SE AFEITA BIEN.

    RECODER ES DE ROCA, PERO NO QUIERE SER TROCEADO

    Y ENCIMA, COMO TIENEN LA SEDE EMBARGADA
    SE REUNEN EN CAN “JULIVERT MEU”

  22. robertg - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 02:16

    #elemental querido watson – Martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:24

    Gracias por acreditar mi exposición

  23. robertg - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 03:18

    #elemental querido watson – Martes, 11 de diciembre de 2012 a las 00:24

    Contradicción? donde? Hago una clara diferencia entre país (nación, conjunto de sus habitantes) y estado (estructura política encabezada por un soberano).
    Ningún país (o nación) era soberano antes de que las teorías de Rousseau se fueran imponiendo.

  24. Ercachondo - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 08:19

    anchorman

    1 (also anchorwoman or anchorperson) a person who presents and coordinates a live television or radio programme involving other contributors.

    En la cultura anglosajona, el presentador de noticias se llama “anchorman”, el hombre antorcha, el que lleva la luz en la oscuridad.

    Josep Cuní se encuentra en 8tv.

  25. luis - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 08:20

    QUIEN QUIERA APRENDER EL CATALÁN

    QUE MIRE TV3 Y LEA EL ARA

    Y LOS COLEGIOS EN CATALUÑA SE PUEDEN CERRAR

  26. AFOR - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 09:26

    La presentadora de Els Matins, Ariadna Oltra, es una talibana nacionalista (exsegunda de Josep Cuní).

    Con el reparto de subvenciones de la Generalitat, CiU controla los medios públicos de difusión en Cataluña (TV3, Catalunya Ràdio, etc.), Barcelona (BTV, etc.) y los privados del Grupo Godó (8TV, La Vanguardia, etc.).

    La conclusión es que EL PLURALISMO INFORMATIVO NO EXISTE en esta comunidad autónoma.

  27. iñigo - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 09:42

    Como la TV cubana, poco más o menos…….

  28. perugio - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 12:54

    La Sra Oltra es una activista ultramontana.Debería ser despedida inmediatamente de estas tareas públicas y sería aconsejable que su modo de proceder se pusiera en manos de la fiscalía puesto que su labor diaria es una contribición a la división y el malestar social.

  29. Pedrito el de la Barceloneta - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 16:38

    La prensa en Pujolandia
    es NORCOREANA
    como ha dicho alguien.

    Falta libertad e investigación
    Escriben como los borregos,
    al son de Pujolone Trinconetti al 4%

  30. Otro de la Barceloneta. - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 16:42

    Lo separatas solo saben huir por las alcantarillas
    cuando se ponen feas o alguien les planta cara.
    Cara a cara, caca de luxe.

    Son traidorzuelos y caganers.
    !Auxili, auxili!

  31. José de La Roda - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 16:58

    “El delirio nacionalista es de hecho el síntoma de su básica inadaptación al mundo muticultural contemporáneo. La identidad nacional es el n uevo rostro del nacionalismo, la manera como se manipula para crear categorías artificiales entre las personas y así mangonear las sociedades. Europa debe de una vez por tiodas liberarse de sus demonios nacionalistas.
    Una agotada ideología, la identidad nacional, ha conducido de manera continua a guerras y a cometer delitos contra la Humanidad.
    (Extractos del libro ¡Por Europa!, de Cohn-Bendit y Verhofstad y de El mensajero europeo de Robert Menasse).

    “El nacionalismo es una plaga que ha llenado de sangre la Historia”.
    Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.

  32. ll123 - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 18:09

    robertg – Lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 21:56

    pues esta parte:
    “Pero aún así, Catalunya si que fue un estado soberano. Lo fue desde el mismo momento que el Conde de Barcelona se independizó del Sacro Imperio Romano-Germánico, al deshacerse este.
    Lo siguió siendo cuando el Conde de Barcelona, se desposó con la futura reina de Aragón, dando origen a un nuevo concepto de monarquía: la monarquía polisinodal, donde una misma persona era a la vez rey de un territorio soberano y conde-soberano de otro territorio soberano.

    Los condados catalanes, nunca fueron anexados al Reino de Aragón, y su soberano siguió siendo el Conde de Barcelona hasta 1714. Conde , que a su vez era rey de otros territorios, inicialmente dentro de la Corona de Aragón, y después de los reyes católicos, dentro lo que se vino en llamar Monarquía Católica.”

  33. JJGD - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 18:44

    Robertg: El matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer IV no dio lugar a una monarquía polisidonal, porque “polisidonal” es la existencia de varios Consejos en una monarquía, que comenzó con los Reyes Católicos (se pone en mayúsculas, simple ortografía elemental), a partir de las Cortes de Toledo de 1.480, que aun siendo en Toledo, hubo concurrencia también de caballeros y doctores de la Corona de Aragón y ahí se creó ese sistema de Consejos, actuando como su propio nombre indica, como consejeros de la monarquía. Y desde luego no se ha enterado que a partir de la muerte de Carlos II lo que hubo fue una guerra de Sucesión, no una guerra de Secesión. Basta leerse la proclama de Rafael de Casanova, y espero que no le de una erisipela, porque lo que habla es de la “libertad de España”. Por cierto la primera tierra que visitó Felipe V fue Cataluña, siendo aclamado tras jurar las leyes y normas catalanas. Y se casó en 1701 en Figueres con María Luisa Gabriela de Saboya, su primera esposa. Claro que si luego ciertos miembros de la nobleza catalana (los vigatans) pactan con Inglaterra directamente el Pacto de Génova, parece lógico que Felipe V lo considerara una traición; como lo entendería cualquiera al que le juran solemnemente y luego tratan a sus espaldas. Respecto al Conde-Duque, pues estaba a años luz de sus opositores, por formación, inteligencia y capacidad de trabajo. Lo único que consiguió Claris fue debilitar la posición de Felipe IV (y por tanto también a Cataluña) y Luis XIII se hizo amo y señor del Rosellón y la Cerdaña. Modernamente se considera que la proyectada “Unión de las Armas” de Olivares era, seguramente, la única posibilidad real de resistir a la marejada europea contra la España de la época, que tenía demasiados frentes. Y al fin y al cabo a la Corona de Aragón se le pedía un esfuerzo no tan grande si tenemos en cuenta que un agricultor castellano pagaba 16 veces más impuestos que un payés catalán. Saludos cordiales.

  34. Lehman Sisters - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 19:40

    Las entrevistas de esta señora a Rivera no tienen desperdicio , jamás he visto tanto odio contenido en la mirada de una periodista , cada pregunta es un calvario , como si la estuvieran apuntando con una pistola , es irónico .
    Que se puede esperar de una profesional de esta talla ? pues un ‘ programa ‘ con este tipo de preguntas .

  35. ANS. HISPANO. - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 00:29

    JJGD (18:44h)

    Sencillamente GENIAL.

    Ha dejado usted al separata de turno con la moral por la alcantarilla.
    Suele pasar que los hechos suelen testarudos
    y las mentiras tienen las patas cortas.

    Los separatas son bastante flojos frente al debate, pero son inasequibles
    al desaliento, al documento y al argumento, por lo que hay que tenerlos
    en cuenta.

    Saludos.

  36. amigo del amor - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 13:03

    robertg,no es más que el apéndice enfermizo de Roc,pésimo actor de teatro de cuarta,jubilado titiritero y ahora patriota con el tricornio paterno hundido en el culo.Robertg,es a la historia lo que Rahola a la musa de Rossetti.

  37. Josep - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 14:41

    La pregunta correcta es:

    ¿És TV3 el NODO del regimen de CIU? La respuesta es SÍ.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет