Cataluña

Unió acusa a Convergència de utilizar a Duran i Lleida como “chivo expiatorio”

Llorens critica que desde los ‘convergentes’ se señale al líder de UDC, portavoz de CiU, como parte del mal resultado electoral del 25N. La vicepresidenta ejecutiva de UDC reconoce que “las tensiones son un clásico en la federación”.

Redacción
lunes, 10 de diciembre de 2012 | 16:36

Marta Llorens, en rueda de prensa de Unió (foto: UDC).

Las discrepancias entre dirigentes de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y Unió Democràtica de Catalunya (UDC) son notorias y públicas, si bien el reparto de cargos públicos que CiU tiene en sus manos hace que la ruptura entre las dos formaciones sea, a día de hoy, prácticamente imposible.

Este lunes, sin embargo, se ha visto la diferencia entre entre democristianos y convergentes. La portavoz de UDC, Marta Llorens, ha denunciado que sectores de CDC quieren utilizar Josep Antoni Duran i Lleida, líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, como “chivo expiatorio” a raíz de las críticas de Oriol Pujol, número dos de CDC, tras la reunión del último Comité Ejecutivo de CDC.

Votos prestados

Según ha publicado E-notícies, en respuesta a una pregunta de este diario digital, Llorens ha explicado que en la reunión del Comité de Gobierno de UDC no se ha tratado el tema, pero ha admitido que “hace mucho tiempo que corre esta voz” y que se quiere utilizar a Duran i Lleida de “chivo expiatorio”.

Para la vicepresidenta ejecutiva de UDC, el resultado electoral del pasado 25 de noviembre es para CiU “mucho más complejo de lo que pueda hacer las declaraciones puntuales de uno de los líderes de la federación”, en referencia a Pujol. Y ha reconocido que la caída a los 50 escaños de CiU en el Parlamento autonómico se debe a que “muchos” eran votos que llegaron a CiU “para poder sacar al tripartito” de la Generalidad.

No apartarán a Vila d’Abadal de Vic

Pese a estas diferencias (“las tensiones son un clásico en la federación, pero tenemos un larga experiencia de vida en común”, ha asegurado Llorens), la dirigente de UDC ha negado que entre los dos partidos existan diferencias de interpretación en su programa electoral y ha recordado que los democristianos llevan 80 años defendiendo el “derecho a la autodeterminación”.

Por otro lado, la portavoz de UDC ha informado de que la dirección no apartará al alcalde de Vic (Barcelona), Josep Maria Vila d’Abadal, del cargo municipal, pese a que recientemente dejó la militancia del partido criticando duramente a Duran i Lleida, y que su baja haya supuesto la salida también de otros 27 militantes, y cree que seguirán una decena más.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

8 Comments en “Unió acusa a Convergència de utilizar a Duran i Lleida como “chivo expiatorio””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 16:42

    A estas alturas, las supuestas “tensiones UDC-CDC”, no son más que la escenificación teatralizada de una estrategia política bien calculada.

    ¡Qué no nos cuenten más historietas; SON LO MISMO -nacionalistas conservadores y corruptos-!

  2. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 18:19

    CDC y UDC SON DOS SECTORES INTERNOS DE CIU

    CDC y UDC no existen como fuerzas sustantivas, pues no se presentan a elecciones. La fuerza electoral es CiU. Quien se presenta a elecciones es CiU, con un programa de CiU. El voto se pide para CiU. Las elecciones las gana o las pierde CiU. Quien gobierna o quien pierde el gobierno es CiU. CDC y UDC solo son dos sectores internos de CiU.

    CiU es la fuerza básica del nacionalismo catalán hoy abiertamente secesionista. Es el eje de la ‘familia nacionalista’, que busca la secesión de Cataluña (proyecto utópico), de la que también forman parte ERC (falsa izquierda moderada) y CUP (falso maoísmo).

    Erasmus

  3. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 19:10

    CIUTADANS, FUERZA LIBERAL-PROGRESISTA

    Me temo que si Ciutadans no proclama alto y claro su ideología será acusado por el catalanismo (al que su éxito incomoda como una china en un zapato cuando andas) de ser portador de los peores estigmas buscando su destrucción. Ya comienzan a circular dos especies tan absurdas como que Ciutadans es ‘ultraconservador‘ e ‘hipercentralista’. Si a Ciutadans la gente le relacionara inmediatamente con su ideología (pienso que ahora en amplia medida no sucede) tal tipo de calumnias carecerían de toda credibilidad por chocar manifiestamente con dicha ideología.

    Ciutadans debe proclamar y propagar que es liberal-progresista. Creo que, más que serlo inequívocamente desde su origen, lo ha devenido como resultado de una feliz maduración. Pues no lo era tan claramente en su nacimiento, cuando mostraba cierta querencia por la transversalidad que le hubiera podido llevar a la indefinición.

    Optar por ser inequívocamente liberal-progresista saca a Ciutadans de la indefinición ideológica y le hace portador de una bandera que hasta ahora nadie portaba en Cataluña, donde se ha cultivado el tribalismo que tiene en el liberalismo progresista su antípoda. Pienso que el liberal-progresismo resultará una bandera especialmente atractiva en Cataluña por ese significado anti tribalista que posee.

    Creo que también es útil para perfilar la identidad de Ciutadans una comparación histórica que me parece de valor paradigmático. De paso invito a mirar a nuestra historia, cosa que habitualmente omitimos cometiendo un grave error. Me gusta decir, para definir a Ciutadans, que ‘Ciutadans es Azaña (liberal-progresista), no Prieto (socialdemócrata)’. Eso aclara que su espacio en Cataluña no coincide con el del PSC, aunque algunos errónemente quieran ver que lo hace.

    De ese modo se puede expresar, clarificando posiciones y delimitando campos, la siguiente ecuación:

    Ciutadans =Azaña. PSC =Prieto.

    A ve quién es el catalanista que se atreve a llamar a Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista.

    Pienso que una candidatura liberal-progesista de Ciutadans, que incluya independientes de la misma significación, puede lograr 5 diputados al Congreso por la circunscripción de Barcelona (elige más de 30, igual que la de Madrid) en las próximas elecciones generales, sobrepasando ampliamente a ICV y ERC. Quizá barriendo definitivamente del parlamento español a esos residuos catalanes de estalinismo e “izquierda” abertzale.

    Ciutadans es la fuerza que más crece en Cataluña. En las elecciones autonómicas últimas ha triplicado su número de diputados pasando de 3 a 9 diputados autonómicos. Ello hará de Albert Rivera -cuya capacidad oratoria y de no rehuir temas candentes están suficientemente acreditadas- un personaje clave en el Parlamento autonómico catalán en la a buen seguro corta legislatura que comienza. Estamos de nuevo en precampaña electoral.

    Erasmus

  4. Erasmus - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 19:12

    ALBERT RIVERA

    Albert Rivera inaugurará la nueva temporada parlamentaria catalana con la seguridad que le da el contar Ciutadans con tantos diputados como ERC en la pasada legislatura. Por su capacidad oratoria y por su actitud de abordar los problemas reales de la sociedad catalana cogiendo siempre el toro por los cuernos Rivera será la estrella más brillante del ’Parlament’ en la nueva legislatura. Rivera es el dirigente político catalán actual con más condiciones de líder, una vez que ERC ha perdido a Carod quedándose con el desaliñado Junqueras.

    Rivera no será una ‘revelación’ pues está suficientemente revelado como valor parlamentario. Se tratará de la puesta en valor de un gran liderazgo político allí donde debe hacerse que es en el parlamento. Que es también (por los testimonios en video que quedan de las sesiones parlamentarias que impiden su manipulación) donde el líder es menos vulnerable al ‘asesinato de imagen’ mediático por la prensa ‘norcoreana‘ de CiU. Rivera habrá triunfado plenamente cuando sus enemigos le llamen líder ‘populista’, pues eso es un cumplido cuando tu partido no es populista.

    También se pretendió criticar a Felipe González en su mejor época diciendo que era un caso de ‘hiperliderazgo’. Error. No se puede ser demasiado líder, igual que no se puede ser demasiado santo.

    Erasmus

  5. Kasparov - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 20:13

    El día 15 de diciembre Egipto vota en referendum el proyecto de Constitución, para salir de algo parecido a una dictadura, y nosotros en esta legislatura de CIU y ERC haremos un referendum para salir de España y de Europa y entrar en algo parecido a una dictadura.-

    Como la mítica escena de la película “Tesis” de Alejandro Amenábar, donde Noriega, que estaba a punto de torturar a una Torrent maniatada, le decía medio riendo: ¿a qué Mola? ¿no?.-

  6. Masoguero - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:11

    No hay problemas solo hay tensiones entre ladrones.

  7. CIERZO - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 22:26

    Recibido de un e-correo, que pongo a disposición de los lectores:

    RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA
    “Discurso de Pedro Gómez de la Serna (PP), ayer, respondiendo a CIU y ERC en
    las Cortes. Aun quedan grandes Diputados que se atreven a decir las cosas
    como son!!.

    RESTITUCION DERECHOS HISTORICOS DE CATALUÑA
    La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después
    de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña
    que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto, y
    que el 5% votara en blanco.

    A base de intervenciones como las que se ha escuchado hoy en esta sala,
    están Uds. logrando lo que no consiguió el general Franco a lo largo de sus
    40 años de dictadura: la desafección de los catalanes de la vida política.
    Unos catalanes que acabarán siendo independientes, sí, pero de la política.
    Están Uds. alumbrando, en expresión de Josep María Colomer, un nuevo tipo de
    ciudadano cada vez más alejado, mentalmente, vitalmente, sociológicamente,
    anímicamente, de la política y de la res pública. Un catalán secesionado de
    la política.

    Después de 30 años de gobierno nacionalista o con participación nacionalista
    en Cataluña, puede decirse que el nacionalismo catalán en su conjunto, como
    proyecto de sociedad, ha fracasado. Y han fracasado porque treinta años
    después, han conducido, entre unos y otros, a Cataluña a un callejón sin
    salida de enfrentamiento, de división y de ruptura. Entre unos y otros, han
    conducido a Cataluña hacia una de las crisis más graves de su Historia, en
    términos políticos, institucionales, económicos, y muy probablemente
    también, en términos sociales. Y como única respuesta, han buscado Uds. un
    enemigo exterior, un chivo expiatorio: la culpa es de España. Crean la
    crisis, y después pretenden taparla creando una crisis todavía mayor.

    Pero vayamos por partes.
    1.- Piden Uds. en primer lugar, algo insólito, que deroguemos los Decreto de
    Nueva Planta. Yo creo que los ciudadanos merecen un mínimo de rigor y un
    máximo de respeto. No se puede derogar lo que no está en vigor. Yo soy
    diputado por Segovia. Su iniciativa es como si yo trajera a esta Cámara la
    derogación del Fuero de Sepúlveda ¿Y por qué no proponen también que estas
    Cortes se dediquen a derogar, no sé, pongo por caso, el Código de
    Justiniano, la Novísima Recopilación, las Pandectas, Las Partidas o
    cualquier cuerpo legislativo histórico de España? Su propuesta no es sólo
    extemporánea, porque llegan Uds con 300 años de retraso, sino también
    excéntrica. No conozco a nadie, salvo Uds., que mantenga que los Decretos de
    Nueva Planta estén en vigor….Es insólito. Es ridículo y es una tomadura de
    pelo a la Cámara.

    2.- Hablan Uds. en su PNL de una supuesta soberanía de Cataluña suprimida
    por Felipe V. Y yo, antes de entrar en materia, me pregunto: ¿Les parece
    normal, con la que está cayendo, que esta Cámara se dedique a hablar de
    Felipe V o de Carlos II el Hechizado y de sus disposiciones testamentarias?
    Pobre Cataluña, si tuviera que debatirse únicamente entre la fatiga de unos
    y el hechizo de otros…

    Sean honestos: no mientan a la gente: Cataluña no fue nunca soberana. Han
    construido Uds. un relato falso. Han engañado Uds. a los catalanes.
    Cataluña jamás existió como nación –un concepto aún no vigente- ni como
    Estado. En 1700 Cataluña era un Principado, sí, un territorio con
    instituciones propias, sí, pero integrado en la Corona de Aragón y en
    consecuencia en España. Pero ni era un Estado soberano ni era una nación.

    Las Cortes eran estamentales y como tales no representaban soberanía
    nacional o popular alguna –estamos antes de la revolución francesa- sin a
    los tres estados: el clero, la nobleza y tercer estado. Tampoco existía una
    opinión pública catalana, porque la opinión pública como tal no surge sino
    hasta finales del XVIII, como todo el mundo sabe.

    La Nueva Planta fue, en opinión de Vicens Vives –nada sospechoso de
    anticatalanismo- “un desescombro que obligó a los catalanes a mirar hacia el
    porvenir”; algo que comparte Ferrán Soldevilla cuando dice que dieron lugar
    al resurgimiento económico de Cataluña; por cierto que ya Mercader y Voltes
    pusieron de relieve la catalanidad de los gestores de la Nueva Planta. No
    voy a entrar en mayor debate. Cito sólo a cuatro historiadores catalanes de
    indudable prestigio. Le recomiendo su lectura. Léalos, y sabrá, entre otras
    cosas, que aquella no fue una guerra de secesión sino de sucesión. Léalos y
    sabrá que el mayor valedor del archiduque de Austria frente al borbón fue el
    almirante de Castilla. Léalos y sabrá que la realidad fue mucho más compleja
    de lo usted dibuja. Léalos y sabrá que el austracismo catalán no fue
    inmediato; hasta el punto que, con motivo de la boda de Felipe V en
    Barcelona, se produjo una eclosión de panegíricos catalanes como los de Joan
    Bac o Raimundo Costa. Nadie cuestionó la legitimidad de Felipe V en Cataluña
    hasta que en 1703 emerge la alianza internacional antifrancesa y pro
    austriaca. Los actores españoles no fueron más que actores sucursalizados de
    las grandes alianzas internacionales.

    Hacen Uds. también la afirmación de que Felipe V incorpora Cataluña a
    Castilla mediante el derecho de conquista. Primero, no la incorpora a
    Castilla. Segundo, saben perfectamente que Barcelona fue inicialmente leal a
    Felipe V y que fue asediada por una escuadra internacional anglo portuguesa
    dos veces: en 1704 y el 1705, por cierto esta última vez lanzando nada menos
    que 6000 bombas sobre la ciudad, que cayó finalmente en manos austracistas.

    Derecho de conquista.
    Repito: fue una guerra de sucesión, no de secesión. Y lo que había en
    Cataluña no era un sentimiento antiespañol, sino antifrancés. Ya lo dijo D.
    Rafael de Casanova: “Por nosotros y por la nación española peleamos”.
    Lo que querían los catalanes era movilizar a toda España contra el candidato
    francés, es decir, liderar España, el mismo propósito de Cambó, algo a lo
    que Uds., los nacionalistas, han renunciado. Y han renunciado porque al
    nacionalismo siempre le falta ambición de país, y porque el nacionalismo
    consiste en querer tener cada vez más poder en un lugar cada vez menos
    poderoso: en otras palabras, mandar cada vez más sobre cada vez menos. Y esa
    falta de ambición y de proyección, ese no incorporarse al liderazgo del
    proyecto español, es lo que les lleva, a Uds y a Cataluña, al colapso.

    Y fue un catalán, D. Ramón Lázaro Dou, un ilustrado catalán precursor de la
    Renaixenxa y diputado en Cádiz, quien glosó los Decretos de Nueva Planta por
    haber acabado con las jurisdicciones patrimoniales y la única instancia en
    las condenas de muerte y por la prohibición de las multitudes armadas para
    perseguir a los delincuentes. No seré yo quien defienda a Felipe V, pero sí
    se digo que la historia es mucho más compleja que el mito, señor Bosch. Y es
    más compleja también que la mentira. Y claro, cuando uno parte de premisas
    falsas llega a conclusiones erróneas. No es una historia infantil de buenos
    y malos. Es una historia de hombres, con luces y con sombras.

    3.- Hablan Uds. del derecho de autodeterminación. Cataluña nunca fue
    soberana. Tampoco ahora lo es. No es sujeto de derecho internacional. No es
    sujeto constituyente. No tiene poder constituyente. Hablar de
    autodeterminación en España es hablar de ruptura. De ruptura constitucional
    y de ruptura de la convivencia. Y no tenga ninguna duda de que el modelo
    constitucional tiene mecanismos para garantizar la convivencia, la paz, y la
    unidad. Y que el Estado garantizará la vigencia del artículo 2 de nuestra
    Constitución, que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación
    española.

    Yo les pediría que dejaran de jugar de una vez con el futuro de Cataluña.
    Con el pasado, con el presente, con el porvenir de los catalanes. No tienen
    Uds ningún derecho, ninguno, a crearle a la gente más problemas de los que
    ya tiene. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a meter a los catalanes en
    la tempestad de la secesión. No tienen Uds ningún derecho, ninguno, a jugar
    con la convivencia en Cataluña. Ya en el tripartito se les hundió el Carmel.
    No hundan ahora Cataluña entera.

    4.- Luego plantean Uds. con el manido asunto del expolio de Cataluña. Como
    la manipulación de la lengua no les ha servido como instrumento de ruptura y
    ha chocado con no pocos estratos de población, han acudido entonces a la
    manipulación de la economía, que sí llega a todos los estratos, como
    instrumento de ruptura. Otra salida en falso, otra huida hacia ninguna
    parte, otra manipulación. En primer lugar, no tributan los territorios,
    tributan las personas. En segundo lugar, con la misma justificación podrían
    hablar los madrileños de expolio porque, si se trata de territorios, estamos
    por delante Uds. En tercer lugar, por idéntica razón los habitantes de
    Gerona podrían sentirse expoliados por los demás catalanes, porque le
    recuerdo que Gerona es la provincia de más renta per cápita de Cataluña.
    En cuarto lugar, desgraciadamente, no todo el dinero recaudado en Cataluña
    redunda en beneficio de los catalanes: ya; ya se ocupan algunos cuando están
    en el poder de que eso no ocurra: caso Millet, Santa Coloma, Prenafeta, ITV,
    el contrabando de tabaco del conseller de ERC, las cartas de extorsión a los
    trabajadores de la Generalitat pidiéndoles un porcentaje de su salario para
    ERC –por cierto que el Sr. Vendrell fue luego ascendido a Consejero- los
    sueldos exorbitantes de los Presidentes de las Diputaciones que Uds,
    controlaban –Lérida y Gerona- las colocaciones de ex políticos en empresas
    del sector público catalán, los gastos desorbitantes para tunear vehículos
    oficiales …todo muy ejemplar:

    Si Rafael Casanova levantara la cabeza…y viera lo que hacen Uds en nombre de
    Cataluña…y viera cómo han dilapidado Uds. aquél enorme patrimonio de la
    Transición que era el antiguo liderazgo catalán de una nación de 40 millones
    de habitantes, con sus mercados, con sus relaciones internacionales, cuarta
    economía de la zona euro, …
    Si levantara la cabeza y se preguntara: ¿El expolio? Con toda probabilidad
    les contestaría: El expolio de Cataluña son Uds.

    Uds. incrementan la deuda en un 200% y ante la deuda piden Uds la
    independencia. Independencia, ¿para qué? ¿para endeudar todavía más a los
    catalanes?¿Para aislarles del mundo? ¿Independencia para ser una especie de
    rara avis entre los no alineados? ¿Independencia para arruinar a los
    catalanes? ¿Han calculado Uds., antes de jugar con este fuego, cuántas
    empresas saldrían de Cataluña? ¿Cuántas multinacionales europeas sacarían
    sus plantas de allá? ¿Cuántas grandes empresas catalanas deslocalizarían sus
    activos, sus sedes, de un territorio aislado del mundo? ¿Han calculado Uds.
    el coste que esto tendría en la mediana y pequeña empresa de Cataluña,
    muchas veces auxiliares de las anteriores? ¿Han calculado el ingente paro
    que generaría la independencia? Hagan números, y después pídanle a la gente
    que sacrifique su hacienda, su trabajo, su bienestar, el futuro de sus
    hijos, en el altar de un delirio secesionista.

    Si Cataluña se independiza, ¿con qué dinero van a pagar las pensiones? ¿Con
    que dinero van a pagar el desempleo de los catalanes? ¿en qué mercados van a
    vender sus productos y con qué aranceles? ¿Cómo van a pagar su deuda? .

    Digan a la gente el verdadero coste de la independencia: un descalabro en
    términos de generación de riqueza y de PIB per cápita que les situaría por
    debajo de cualquier territorio o comunidad de España.
    Digan la verdad a la gente antes de jugar con el futuro de los catalanes.

    Con su hoja de ruta llevarán a los catalanes a la bancarrota y provocarán el
    derrumbe del estado de bienestar. Ni Montenegro ni Islandia: Chipre, Grecia
    o Padania. Sigan Uds. así, que las agencias de calificación ya han tomado
    buena nota y han bajado su bono al nivel de bono basura…

    Y hagan Uds. cuentas también en el ámbito de la democracia y de la política,
    porque la Constitución española se reafirmó como Constitución catalana con
    el respaldo del 90,3% de los catalanes. Algo muy difícilmente superable, en
    términos de legitimidad democrática, se pongan Uds. como se pongan y saquen
    a la calle al número de personas que quieran sacar a la calle.
    Muchas gracias”

    Cierzo

  8. luis - martes, 11 de diciembre de 2012 a las 08:26

    QUIEN QUIERA APRENDER EL CATALÁN

    QUE MIRE TV3 Y LEA EL ARA

    Y LOS COLEGIOS EN CATALUÑA SE PUEDEN CERRAR

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет