Cataluña

Llanos recuerda que en Cataluña el sí a la Constitución fue superior al 90%

“Nadie está por encima de la ley, ya que en un Estado de derecho, la ley es la máxima expresión de la voluntad de todos los ciudadanos para regular nuestra convivencia”, señala la delegada del Gobierno en Cataluña, en el discurso para conmemorar la Carta Magna aprobada en 1978.

Redacción
miércoles, 5 de diciembre de 2012 | 16:41

La delegada del Gobierno en Cataluña durante el acto conmemorativo del 34 aniversario de la aprobación de la Constitución (foto: Delegación del Gobierno).

Este jueves se celebra el 34 aniversario de la aprobación de la Constitución, el máximo periodo de paz y democracia de la historia de España. El mismo 6 de diciembre hay una manifestación convocada a las 12 del mediodía en la plaza de Urquinaona de Barcelona. Un día antes, la Delegación del Gobierno ha llevado a cabo un breve y modesto acto en el que la delegada ha recordado que en Cataluña la aprobación de la norma fue superior que en la media de toda España:

“En el referendo en que el pueblo español aprobó la Constitución, los catalanes acudimos masivamente a votar, con más participación que en el resto de España, y el sí a la Carta Magna obtuvo más del 90% de votos, hecho que demuestra el compromiso de los catalanes con los principios y valores que emanan de la Constitución”.

La delegada del Gobierno, María de Llanos de Luna, ha pronunciado unas palabras -combinando español y catalán- en defensa del modelo democrático, sustentando en la Carta Magna, que desde 1978 ha supuesto “la convivencia en libertad y democracia” entre todos los ciudadanos del país y que ha permitido “superar las diferencias de antaño y consolidar la paz”.

“Punto de encuentro de la inmensa mayoría de los españoles”

En un momento en el que la Constitución está siendo puesta en tela de juicio por un gran número de ciudadanos en toda España -según algunas encuestas-, la delegada ha hecho una defensa del texto que “es el resultado del trabajo de un conjunto de españoles, que de manera inteligente, valiente y generosa” hicieron de este “el punto de encuentro de la inmensa mayoría de los españoles”.

En esta línea, Llanos de Luna ha recordado que la Constitución es la norma máxima para todos los ciudadanos y, obviamente, los dirigentes políticos. Ha señalado que “todos estamos sujetos al ordenamiento jurídico”, que ha concretado como el “conjunto de normas que todos nos hemos dado, libre y democráticamente” y que sitúa a todas las personas en igualdad de derechos y deberes.

Nadie está por encima de la ley, ya que en un Estado de derecho, la ley es la máxima expresión de la voluntad de todos los ciudadanos para regular nuestra convivencia”, ha insistido, en uno de los momentos más inestables del país debido a las tensiones provocadas por los partidos nacionalistas, especialmente en Cataluña, que están dispuestos a saltarse la Constitución, como ha declarado en varias ocasiones Artur Mas (CiU), presidente autonómico en funciones.

“En nuestros días no hay más legitimidad que la que deriva de la ley que todos hemos votado”, ha añadido. Y ha recordado que “desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, con la Revolución francesa y el resto de revoluciones liberales, el vasallo se convirtió en ciudadano y por tanto en sujeto de derechos y obligaciones”. Una referencia histórica que también ha incluido la Constitución de 1812, aprobada en Cádiz durante la invasión de las tropas napoleónicas, y en la que participaron ilustres diputados de Cataluña, como Antonio de Capmany.

La norma que permite “profundizar en nuestro autogobierno”

Las referencias locales tampoco han faltado y Llanos de Luna ha recordado que la Carta Magna ha permitido que “los catalanes hayamos podido profundizar en nuestro autogobierno, desarrollar nuestro Estatuto de Autonomía en el marco de la Constitución, haciendo del conjunto de las administraciones públicas herramientas útiles al servicio de la sociedad”.

La Constitución, una de las más modernas del primer mundo, ha servido como “vínculo legal” y norma básica “de todos y para todos”, que “reconoce la pluralidad de los diferentes territorios” que conforman España, ha indicado la delegada del Gobierno. También ha defendido “la responsabilidad” que tienen los cargos públicos con sus “actuaciones”, que han de ser siempre “inequívocamente responsables”.

Finalmente, Llanos de Luna ha pedido “altura de miras, prudencia, generosidad política y lo más importante: un gran sentido común” ante los “retos por delante” que se presentan a la sociedad española para salir de la crisis y crear empleo. Al acto ha asistido la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, así como otros dirigentes del PP.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

32 Comments en “Llanos recuerda que en Cataluña el sí a la Constitución fue superior al 90%”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. BCN, ESPAÑA - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 16:48

    MUY BIEN, AHORA SOLO FALTA QUE PASEIS POR EL RODILLO DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA A LOS NACIONALISTAS/SEPARATISTAS QUE NO ACATAN LAS SENTENCIAS DEL TC (SOLO CUANDO LES CONVIENE), AHI TENDREIS EL RESPALDO TOTAL DE MUCHOS CIUDADANOS DEL CONJUNTO DE ESPAÑA

    VIVA CATALUÑA ESPAÑOLA! VIVA ESPAÑA!

  2. DLM - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 16:52

    Tiene Vd. toda la razón y le falta añadir el alto grado de participación. Pero ya se sabe; dirán algunos que todos los que votamos en aquella ocasión, teníamos detrás un militar o un guardia civil apuntandonosa a la nuca con una metralleta y por si fuera poco, únicamente había papaletas con el SI……..

  3. ESPAÑOL - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 16:57

    Todos a la Manifestación de BARCELONA contra el separatismo con pancartar con el lema ” EXIGIMOS ENSEÑANZA TAMBIÉN EN ESPAÑOL”
    Día: 6 de Diciembre
    11:30 horas
    Plaza Urquinaona

  4. pepo - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:02

    Jo l`hi recordo a la sr LLanos de Luna , que el passat dia 25 de novembre Catalunya va donar una majoria molt amplia a favor de fer un referemdum i d`això encara no fa 15 dies , no 35 anys.

  5. Erasmus - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:06

    LA SEGUNDA GRAN MANIFESTACIÓN DE LOS QUE LOS QUE SE SIENTEN CATALANES Y ESPAÑOLES SERÁ EL 6D (MARCHA DESDE PLAZA URQUINAONA A PLAZA SAN JAIME)

    Falta un día para la segunda gran manifestación en Barcelona de los que se sienten ‘catalanes y españoles’ (la primera fue la concentración del pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña), que como la anterior es convocada por el Movimiento Cívico De España y Catalanes (MOCIDEC). Esta vez será una marcha por Barcelona, el 6 de Diciembre (6D), día de la Constitución, desde Plaza Urquinaona a Plaza San Jaime, con inicio en la primera a las 12 horas. La manifestación tiene por lema: “España somos todos”.

    La manifestación del 6D pondrá de nuevo a prueba la capacidad de convocatoria de MOCIDEC y del espíritu que representa, como lo hizo por primera vez el 12O.

    I ) ¿QUIÉN DICE QUE NO HAY QUE HABLAR DE BANDERAS EN CATALUÑA?

    Los constitucionalistas no nos avergonzamos de hablar de las banderas que nos representan ni las escondemos. Somos los únicos que defendemos y aireamos hermanadas las dos banderas constitucionales que representan a Cataluña: la nacional de España (bibarrada) y la autonómica de Cataluña (señera). ¡Nuestras dos banderas! ¡Nos las han dejado a nosotros los que las han abandonado!

    En la gran concentración ‘Por Cataluña, España y el Estado de Derecho’, celebrada el pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña de Barcelona, convocada por el transversal Movimiento Cívico De España y Catalanes (MOCIDEC), presidido por Manel Parra, dentro de un verdadero bosque de banderas enarboladas por manifestantes constitucionalistas, había más cuatribarradas que bibarradas.

    El increíblemente poderoso ícono de MOCIDEC (el corazón con las dos banderas) es la mayor aportación surgida en muchos años para sensibilizar a los catalanes sobre la necesidad de convivir en el respeto mutuo. Sin fracturar a la sociedad catalana. Ese hermoso ícono anuncia el triunfo de la Cataluña del seny.

    Con generosidad, en hondo gesto solidario, De España y Catalanes brindó a Ciutadans la utilización de una adaptación de su ícono (incorpora la bandera europea) como emblema en la pasada campaña electoral, lo que sin duda contribuyó de modo importante al éxito de la formación presidida por Albert Rivera en las elecciones del 25N, siendo ya ese emblema una seña de identidad de la formación liberal-progresista.

    Sin duda las dos banderas constitucionales, en profundo hermanamiento, junto con el emblema del movimiento cívico que lo representa (el ‘corazón dibanderado’) presidirán la regeneración democrática de Cataluña.

    Al abrazar una bandera constitucional se abrazan las dos y al rechazar una se rechazan las dos. Es lo que ha hecho Artur Mas, que ha abandonado la señera constitucional por la estrellada independentista.

    II) ¿QUÉ PODRÁN PORTAR LOS PARTICIPANTES EN LA MARCHA DEL 6D?

    La primera manifestación cívica de los que se sienten catalanes y españoles (la del 12O pasado), de la que la del 6D es prolongación, sentó un precedente en cuanto a las portaciones de los manifestantes, que resultó un éxito y no dio lugar a incidentes al ser respetado por todos por lo que no se cambiará.

    La norma es que los únicos textos y símbolos que pueden portar los manifestantes son pancartas de contenido respetuoso en alguna de las dos lenguas oficiales de Cataluña, así como las dos banderas constitucionales (la nacional de España y la autonómica de Cataluña) y el ícono del movimiento cívico (el ‘corazón dibanderado’).

    Las entidades de cualquier tipo (político, económico, regional, cultural, etc.) que se puedan adherir al acto convocado, tienen que renunciar a portar sus símbolos particulares a favor de los comunes.

    Cualquier transgresión de esa norma será corregida por el servicio de orden interno de la marcha.

    Erasmus

  6. simarro - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:11

    Aplíquese la Ley
    Artículo 155 de la Constitución.

  7. BCN, ESPAÑA - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:23

    Aplíquese la Ley
    Artículo 155 de la Constitución

  8. sergar - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:30

    Y seguro que fue a votar más del 40% de los catalanes.

  9. Eugenio - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:31

    Fue un 90 por ciento contra el franquismo, no a favor de todos y cada uno de los artículos.

    Los que se manifiestan a favor de ese papelucho, que también reivindiquen el derecho a una vivienda y al trabajo que vienen recogidos ahí y que no se cumplen para nada.

  10. Bat - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:59

    Se equivoca la señora Llanos: la voluntad popular está por encima de la ley. Excepto en las dictaduras, claro.

  11. Cloaca - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:06

    Es Cinco de Diciembre, id a dormir pronto que de aquí a pocas horas llegan los Reyes Constitucionales,

  12. Erasmus - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:21

    CIUTADANS, FUERZA LIBERAL-PROGRESISTA

    Me temo que si Ciutadans no proclama alto y claro su ideología será acusado por el catalanismo (al que su éxito incomoda como una china en un zapato cuando andas) de ser portador de los peores estigmas buscando su destrucción. Ya comienzan a circular dos especies tan absurdas como que Ciutadans es ‘ultraconservador‘ e ‘hipercentralista’. Si a Ciutadans la gente le relacionara inmediatamente con su ideología (pienso que ahora en amplia medida no sucede) tal tipo de calumnias carecerían de toda credibilidad por chocar manifiestamente con dicha ideología.

    Ciutadans debe proclamar y propagar que es liberal-progresista. Creo que, más que serlo inequívocamente desde su origen, lo ha devenido como resultado de una feliz maduración. Pues no lo era tan claramente en su nacimiento, cuando mostraba cierta querencia por la transversalidad que le hubiera podido llevar a la indefinición.

    Optar por ser inequívocamente liberal-progresista saca a Ciutadans de la indefinición ideológica y le hace portador de una bandera que hasta ahora nadie portaba en Cataluña, donde se ha cultivado el tribalismo que tiene en el liberalismo progresista su antípoda. Pienso que el liberal-progresismo resultará una bandera especialmente atractiva en Cataluña por ese significado anti tribalista que posee.

    Pienso que también es útil para perfilar la identidad de Ciutadans una comparación histórica que me parece de valor paradigmático. De paso invito a mirar a nuestra historia, cosa que habitualmente omitimos cometiendo un grave error. Me gusta decir, para definir a Ciutadans, que ‘Ciutadans es Azaña (liberal-progresista), no Prieto (socialdemócrata)’. Eso también ilustra sobre que su espacio en Cataluña no coincide con el del PSC, aunque algunos errónemente hayan querido ver que lo hace.

    De ese modo se puede expresar, clarificando posiciones y delimitando campos, la siguiente ecuación:

    Ciutadans =Azaña. PSC =Prieto.

    A ve quién es el catalanista que se atreve a llamar a don Manuel Azaña ultraconservador e hipercentralista.

    Erasmus

  13. Lluis C - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:45

    A veure, espanyolam, hauriau de demanar al Sr. Herrero de Miñón, que parles, i expliquès el que sap i el que li va passar quan es feia aquesta Constitució vostre…
    Sr Virreina: Dels que varen votar al 78, quans n’hi ha de vius??

  14. Bernat de Rocafort - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:55

    Els catalans de l’any 78 no son els mateixos catalans d’ara, res a veure.
    Recordo el meu pare (EPD) que va créixer i viure en el franquisme, i sempre em deia, amb aquella moral de derrota, aquella generació perduda i narcotitzada pel franquisme, que: “Catalunya mai serà lliure, deixa-ho córrer, no vulguis acabar com el teu avi”
    Potser va ser això. Aquesta moral de derrota em va remoure el meu sentiment i vaig decidir que jo mai seré un esclau de cap altra cultura estrangera.
    Els catalans que varen votar la constitució espanyola ho varen fer sota la pressió del militars espanyols. El “atado y bien atado” que va dir Franco.
    El resultat de les darreres eleccions al parlament de Catalunya manifesten ben clar que el vot independentista es molt majoritari. Això és prou motiu com per qüestionar la validesa de la constitució espanyola a Catalunya?
    Evidentment que si!

  15. Volem la independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 19:56

    – “Jo l`hi recordo a la sr LLanos de Luna , que el passat dia 25 de novembre Catalunya va donar una majoria molt amplia a favor de fer un referemdum i d`això encara no fa 15 dies , no 35 anys“. (pepo – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:02).

    Eso carece de importancia: en cuestiones relativas a la soberanía nacional, como la modificación de las fronteras o los cambios en el modelo de Estado, lo que cuenta es la opinión de todos los españoles. Infórmate mejor.

    – “Fue un 90 por ciento contra el franquismo, no a favor de todos y cada uno de los artículos

    Los que se manifiestan a favor de ese papelucho, que también reivindiquen el derecho a una vivienda y al trabajo que vienen recogidos ahí y que no se cumplen para nada“. (Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:31).

    Mentira. Si con algún artículo constitucional no se está de acuerdo, la propia Carta Magna establece los cauces democráticos para poder cambiarlo, la Constitución no es inamovible. Lo que sucede es que los indepentontistas no tenéis mayoría suficiente en España para modificar nada, pero ésa es otra historia.

    Y eso de llamar “papelucho” a una Constitución yo sólo se lo he oído a los neofascistas de los distintos países de Europa.

    – “Se equivoca la señora Llanos: la voluntad popular está por encima de la ley. Excepto en las dictaduras, claro“. (““. (Bat – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:59).

    ¿La “voluntad popular”, de qué “pueblo”? ¿Del que te da la gana a ti excluyendo a todas las demás personas? Mira, vete al circo a hacer malabarismos con las palabras. En los países democráticos, y España lo es, la ley emana precisamente de la voluntad popular. De la de todo el pueblo en su conjunto.

    Pero resulta natural que alguien como tú no lo comprenda, o no quiera comprenderlo porque no le interesa, y venga aquí a hacerse el tonto y ver si nos lía.

  16. un hecho hay que ponerlo en contexto - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 20:40

    Si, pero lo que no dice es en qué contexto se produjo ese “si”: El “si” catalán fue un sí anti-franco, por eso en madrid hubo muchos mas noes, ya que alli había más gente pro-franco. Utilizar el “si” catalan a la constitución como una afirmación españolista y una aceptación sistemática sobre su contenido sin referirse al contexto es una falacia.

    En fin, políticos…… todos tienen la mala costumbre de no contextualizar o terminar la frase.

  17. Volem la independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 20:56

    Sr Virreina: Dels que varen votar al 78, quans n’hi ha de vius??“. (Lluis C – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:45).

    ¿Y cuántos padres de la patria que, en 1787, elaboraron en Filadelfia la Constitución de los Estados Unidos, y de los ciudadanos que la refrendaron mediante convención de cada Estado viven hoy en día, so liante?

    ¿Y cuánta gente de la que aprobó la Constitución de México, en 1917, vive aún?

    ¿Y cuánta gente de la que aprobó la Constitución de Francia, en 1958, vive aún?

    ¿Y cuánta gente de la que aprobó la Constitución de Noruega, en 1814, vive aún?

    ¿Y cuánta gente de la que elaboró la Constitución de Japón, en 1945, vive aún?

    ¿Y cuánta gente de la que creó la Constitución de Bélgica, en 1831, vive aún?

    ¿Y cuánta de la gente que integró la Asamblea Nacional Constituyente que aprobó la Constitución de Costa Rica, en 1949, vive aún?

    ¿Y cuánta gente de la que refrendó la Constitución de Irlanda, en 1937, vive aún?

    ¿A eso llegas nada más, Lluïsset, a decir esa clase de tonterías? Desde luego, en cuanto dejas el arado y vienes aquí a “opinar” con esas maneras de macarrita agrario que gastas, te luces, chaval.

  18. milin - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:02

    Bernat,
    el portugués si es una cultura extranjera, pero el castellano ? Yo estuve varias veces en Barcelona, venga no ma hagas reir y adaptate un poco, no se trata de libertad o penitencia

  19. Arturo Menos - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:14

    Mañana tenemos que traer la PANDERETA o la pone la organizacion,se puede ir vestido de ARLEQUIN,que alguien nos saque de dudas por favor

  20. Mirado - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:20

    Si, pero lo que no dice es en qué contexto se produjo ese “si”: El “si” catalán fue un sí anti-franco, por eso en madrid hubo muchos mas noes, ya que alli había más gente pro-franco. Utilizar el “si” catalan a la constitución como una afirmación españolista y una aceptación sistemática sobre su contenido sin referirse al contexto es una falacia.

    En fin, políticos…… todos tienen la mala costumbre de no contextualizar o terminar la frase.

    PD. Señores de vozbcn, no borren los comentarios como este, dichos con todo respeto sólo quizá porque rompen su línea editorial. (Lo digo porque el anterior, identico a éste me lo han borrado, y no entiendo el porque, gracias).

  21. juan - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:29

    Muy bien. Pues ahora a detener a todos los alcaldes que no cumplen con la ley. Meterlos en la trena. Y colocar nuestra bandera española como dice la ley..
    Hay que detener a todos los políticos, que han chantajeados a al pueblo y se han llevado sus pertenencias a otros lugares. Es hora de actuar. No se debe olvidar que los garantes de la unidad de España. Ven con muy buenos ojos que se apliquen las leyes en esta región. Española. En Cataluña sobran los separatistas.

  22. FRAN-BCN - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:52

    Sra. Llanos Vd era muy joven. Yo tengo 57 años y se perfectamente en que contexto se votó la Constitución. época de transición y ruido de sables, el pueblo “aun acollonido” y quería un cambio fuera el que fuera. Si ahora se votara posiblemente no saldría lo mismo.
    Además, si hubieran sido más listos, ni tendriamos ahora la bandera e himno que aún a muchos les recuerda épocas nefastas….monarquía y otras hierbas…si se se quieres hacer borrón y cuenta nueva se erradican símbolos incómodos. Para muchos esa bandera e himno jamás serán los míos….

  23. FRAN-BCN - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:56

    leyendo algunos comentarios, se destila odio por los codos.

    sisplau….n’hi ha per tant???

  24. Volem la independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 22:19

    Si, pero lo que no dice es en qué contexto se produjo ese “si”: El “si” catalán fue un sí anti-franco“, (Mirado – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:20).

    Eso es mentira: en 1978, cuando la Constitución fue refrendada, Franco ya llevaba más de tres años muerto y enterrado, y las Cortes franquistas se habían autodisuelto hacía tiempo.

    Embustes, no,

  25. Pep - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 22:44

    Y en Cataluña el SI al ESTATUT fue de apenas un 33%.

    Asi que la Constitución (a la que voté NO) tiene muchísima más fuerza que el Estatut (al que también voté NO).

  26. lia - jueves, 6 de diciembre de 2012 a las 02:14

    Fran-bcn

    Yo también recuerdo la época.
    El nacionalismo era mínimo y extraordinariamene moderado. (Salvo los taraos de Terra Lliure)
    Años después la inmersión se tuvo que imponer porque -como es lógico- no había un sólo padre que solicitara que sus hijos estudiaran exclusivamente en catalán.

    Han sido Pujol, Tven3 y la dejación de funciones del Estado lo que ha incrementado el nacionalismo y lo ha radicalizado.

    Antes yo también me consideraba nacionalista (podías ser nacionalista y hablar español sin problemas).

  27. Mariacruz - jueves, 6 de diciembre de 2012 a las 08:17

    FELICIDADES A LA CONSTITUCIÓN ES DECIR A LOS QUE RECONOCEN SU SERVICIO.NOS HA SERVIDO 34 años.

  28. Mirado - jueves, 6 de diciembre de 2012 a las 11:00

    Al que necesita cambiarle las ruedas al tractor.

    1) Chico tu tienes que tener enchufe, porque yo puse un comentario identico al mio anterior pero con un nick que era una frase como haces tú y me lo borraron.

    2) ESO ES VERDAD, yo voté la constitución y me acuerdo como si fuese ahora. Mira, te lo explico: en el año 78 la gente se acordaba PERFECTAMENTE del señor Francisco Franco Bahamonde, y había quedado harto de su “reinado” por múltiples motivos. Uno de los lugares mas activos anti-franco era precisamente Cataluña. LOS DOS GRUPOS MAS ACTIVOS anti-franco eran COMISIONES OBRERAS (junto a los comunistas de PSUC) y los CATALANISTAS (entorno de Jordi Pujol)…… al PSOE (PSC, PSC Reagrupament, Federancion Catalana de PSOE) en Cataluña sólo lo conocían en las universidades, precisamente una de las sopresas mayúsculas fue el éxito del PSOE en las elecciones, que se debe fundamentalmente a la figura de Felipe Gonzalez y a su labia, y porque no decirlo, a su “tirada” entre el electorado femenino, all menda se le veía moderno y guaperas, especialmente cuando llevaba su traje de pana marrón.

    3) La constitución en 1978 se votó IGUAL que se vota ahora, es decir… ¿tú te lees todo el programa de un partido? ¿verdad que no? … pues eso. LA GENTE VOTO MASIVAMENTE SI A LA CONSTITUCION PORQUE REPRESENTABA LA FINALIZACION DEFINITIVA DE LA DICTADURA, simplemente, no porque se supiese de memoria su contenido.

    4) El catalán estaba oficialmente prohibido aunque practicamente tolerado a todos los niveles, por ejemplo en el ejército, donde hablabamos en catalán entre nosotros y no se nos arrestaba (al menos donde estaba yo, que estaba haciéndola en Cataluña), aunque de tanto en tanto teníamos que aguantar las bromitas de algún teniente sevillano que haciendo parodia decía que hablabamos como perros, Y ESO ES CIERTO.

    Cuando se murió Franco yo estaba haciendo la mili, o sea, que te podría contar anécdotas castizas, divertidas, penosas, y hasta tercermundistas.

  29. Lluis C - jueves, 6 de diciembre de 2012 a las 16:52

    I qué?
    Ningú sap el que va dir en el seu moment l’Herrero de Miñón??.

  30. Lluis C - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 02:06

    Qué srs. esborrant els comentaris que no us agraden eh??
    I encara teniu la barra de parlar de democracia i llibertat??.
    No us cau la cara de vergonya?

  31. Romualdo - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 09:08

    Da igual que la Constitución fuera votada por el 90% en Cataluña. Orwell ya dijo en Rebelión en la Granja que el pasado se cambia a conveniencia del poder.

    Con repetir que no fue así o que eso hay que interpretarlo de no sé qué manera o en el contexto que yo me invente es suficiente.

  32. qwerty - domingo, 14 de julio de 2013 a las 00:17

    Las proximas 5 generaciones de catalanes ni siquiera han nacido y ERC ya los ha endeudado hasta el 2140 con 20.000€ a cada uno (siendo amables con la natalidad sino la cifra sube rapidamente).

    Y para que endeudan a nuestra futura generacion que ni siquiera ha votado? para que ciertos politicos que apenas representan a 2 millones de votantes (siendo generosos) pueda cobrar la mitad que el presidente Obama que representa a 323 millones de personas?

    Venga a la calle con el palito y la bandera que asi seguireis diciendo gilipolleces para justificar toda esta movida descerebrada!.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет