Cataluña

Wert: “El borrador de la ley recoge literalmente la jurisprudencia constitucional y la del Supremo”

Preguntado sobre los “equilibrios razonables” entre las lenguas oficiales que plantea el proyecto de la LOMCE, el ministro realiza una matización que podría ser sustancial si el borrador se modifica en ese sentido. “Es ese adjetivo el que usa la jurisprudencia constitucional, la proporción, no el equilibrio, porque equilibrio tendría que ser 50%-50%, no, la proporción razonable en el uso del castellano”, corrige.

Redacción
martes, 4 de diciembre de 2012 | 23:30

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert (PP), ha defendido este martes el borrador de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que ha levantado en las últimas horas las iras de los nacionalistas catalanes por plantear garantizar ‘en todas las etapas educativas obligatorias que las lenguas cooficiales sean ofrecidas en las distintas asignaturas en proporciones equilibradas en el número de horas lectivas’.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, Wert ha rechazado las críticas del Gobierno autonómico en funciones de la Generalidad, ha asegurado que “no es cierto que en la norma haya ningún elemento que minusvalore la importancia curricular ni de otro tipo del catalán”, y ha subrayado en diversas ocasiones que el texto se limita a recoger “literalmente” la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) y del Tribunal Supremo sobre el modelo lingüístico escolar en las CCAA con más de una lengua oficial.

El único modelo lingüístico legal es el que establecen los tribunales

Así, Wert ha destacado que lo que ha dicho la consejera en funciones de la Generalidad, Irene Rigau (CiU), “es radicalmente falso”. “Nosotros no estamos modificando el modelo lingüístico [de la Generalidad], estamos simplemente introduciendo disposiciones normativas para que sentencias que reiteradamente han dicho los tribunales que no se están cumpliendo puedan tener efectividad. Es así de sencillo”, ha zanjado.

El ministro ha recordado que el proyecto de la LOMCE no va “en contra de la inmersión lingüística” escolar, siempre y cuando esta se entienda dentro de los límites establecidos por el TC y el TS:

“Las previsiones [de la ley] contemplan específicamente el tema de la propia inmersión lingüística porque, cuando se habla de que las propias Administraciones educativas podrán otorgar, en función del estado de normalización lingüística en sus territorios, un trato diferenciado a la lengua cooficial respecto del castellano en una proporción razonable, sin que en ningún caso pueda suponer de hecho la exclusión del castellano, se está diciendo exactamente lo mismo y con las mismas palabras que dice la jurisprudencia del TC y del TS cuando se ha pronunciado sobre la inmersión lingüística. Y lo que esa jurisprudencia dice y esta norma recoge es algo muy sencillo de entender y que nada tiene que ver con la interpretación que se ha hecho”.

“Nunca puede suponer la exclusión en la práctica del castellano”

Wert ha indicado que “el catalán, como cualquier otra lengua cooficial en que se estime que no se ha producido la normalización lingüística puede ser utilizado en proporción superior a la del castellano, pero que eso nunca puede suponer la exclusión en la práctica del castellano o su reducción a una mera apariencia, a un mero requisito nominal”.

“Insisto, se recoge literalmente la jursiprudencia constitucional y la del TS”, ha añadido, y ha indicado que la “novedad” es el “mecanismo supletorio” establecido para evitar que el derecho a recibir la educación también en castellano “quede en una mera declaración”.

El mecanismo se pondrá en marcha “cuando en el municipio o zona limítrofe la programación anual de la Administración educativa no contemple oferta docente pública o concertada usando el castellano como lengua vehicular, es decir, solo se activa cuando un estudiante cuyos padres deseen que se escolarice con el castellano como lengua vehicular acrediten que no existe en la programación educativa plaza disponible en esas condiciones”.

No hay ningún “ataque a la escuela catalana”

“Desde el punto de vista de la relación de esta norma con lo que se ha dicho del ataque a la escuela catalana, tengo que decir que es rotundamente falso, porque ni se disminuye un ápice el uso del catalán, que se puede mantener en los términos en que las sentencias del TC y del TS lo establecen, ni tampoco se entra en cualquier elemento de minusvaloración del catalán en la enseñanza. Incluso se establece la paridad en cuanto al tratamiento con la lengua castellana”, ha subrayado.

El ministro también ha afeado a Rigau su actitud abandonado la conferencia poco después de su inicio. “Una buena parte de [los representantes del resto de] las CCAA han manifestado su malestar por el hecho de que, así como ellos han escuchado respetuosamente los argumentos de la representante de Cataluña, la representante de Cataluña no ha escuchado los argumentos de las demás CCAA”.

Y ha considerado “chocante” que “la consejera, por un lado, objete que ha recibido la documentación muy tarde y que no ha tenido tiempo para examinarla, incluidos los cambios propuestos hoy mismo, y al mismo tiempo, anuncie que se va a producir un recurso ante el TC“.

Preguntado por una periodista sobre los “equilibrios razonables” entre las lenguas oficiales que plantea el borrador, Wert ha realizado una matización que podría ser sustancial si el borrador de la LOMCE se modifica en ese sentido. “Es ese adjetivo el que usa la jurisprudencia constitucional, la proporción, no el equilibrio, porque equilibrio tendría que ser 50%-50%, no, la proporción razonable en el uso del castellano”, ha corregido.

Las lenguas cooficiales, en las evaluaciones de final de ESO y Bachillerato

Por otra parte, el ministro ha confirmado que las lenguas cooficiales también serán incluidas en las evaluaciones que se prevén al final de la ESO y del Bachillerato, algo que no estaba previsto en el anterior borrador y que ahora será competencia de las CCAA, integrándose los resultados “a todos los efectos y con el mismo rango que la de lengua castellana en la evaluación final”.

Wert también ha explicado que el hecho de que las lenguas cooficiales no estén incluidas entre las asignaturas troncales no supone “minusvalorarlas” sino que responde al hecho de que no son de aplicación en todo el territorio nacional. “Troncales, en este sentido, equivale a de obligada aplicación en todo el territorio nacional, pero sí le podemos dar [a las lenguas cooficiales] la importancia de la troncalidad, y es justamente lo que hacemos”, ha subrayado.

Última reunión en dos semanas

El ministro ha anunciado que el próximo 19 de diciembre se celebrará una cuarta y última reunión sectorial para seguir desarrollando la LOMCE. Posteriormente, la ley seguirá el trámite legal previsto, esto es, pasar por el Consejo de Estado, volver al Consejo de Ministros y, finalmente, iniciar el procedimiento parlamentario en las Cortes Generales.

Más allá del desplante de Rigau, los representantes de doce CCAA han mostrado su acuerdo con las líneas generales del borrador, mientras que los cuatro restantes lo han rechazado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

35 Comments en “Wert: “El borrador de la ley recoge literalmente la jurisprudencia constitucional y la del Supremo””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Asier - martes, 4 de diciembre de 2012 a las 23:54

    La Casa Blanca pone a disposición de cualquier persona de cualquier país la posibilidad de efectuar una petición al Gobierno de Estados Unidos y si esta consigue reunir un mínimo de 25.000 adhesiones en el plazo de un mes, la administración norteamericana tiene que posicionarse al respecto de ese asunto.

    El independentismo ya ha utilizado ese recurso y reunido sus adhesiones.

    El pasado día 29 ha surgido una iniciativa en favor de los catalanes que desean permanecer ligados a España. En concreto su título es “Support the people of Catalonia who want to remain in Spain” (Apoyo a los catalanes que desean permanecer en España).

    El enlace para poder firmar es el siguiente:

    https://petitions.whitehouse.gov/petition/support-people-catalonia-who-want-remain-spain/kCnCB9qz

    Previamente es preciso registrarse.

    Las 25000 firmas se tiene que conseguir en un mes.

  2. Erasmus - martes, 4 de diciembre de 2012 a las 23:55

    LA INMERSIÓN ES INJUSTA

    Hay que cambiar el modelo de escuela monolingüe en catalán (modelo de inmersión) porque es injusto. Porque crea ‘ciudadanos de primera’ (los catalanohablantes, que tienen como lengua principal el catalán) y ‘ciudadanos de segunda’ (los hispanohablantes, o castellanohablantes, que tienen como lengua principal el español o castellano).

    Erasmus

  3. Erasmus - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 00:01

    LA SEGUNDA GRAN MANIFESTACIÓN DE LOS QUE LOS QUE SE SIENTEN CATALANES Y ESPAÑOLES SERÁ EL 6D (MARCHA DESDE PLAZA URQUINAONA A PLAZA SAN JAIME)

    Faltan 2 días para la segunda gran manifestación de los que se sienten ‘catalanes y españoles’ (la primera fue la concentración del pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña), que como la anterior es convocada por el Movimiento Cívico De España y Catalanes (MOCIDEC). Esta vez será una marcha por Barcelona, el 6 de Diciembre (6D), día de la Constitución, desde Plaza Urquinaona a Plaza San Jaime, con inicio en la primera a las 12 horas. La manifestación tiene por lema: “España somos todos”.

    La manifestación del 6D pondrá de nuevo a prueba la capacidad de convocatoria de MOCIDEC y del espíritu que representa, como lo hizo por primera vez el 12O.

    I ) ¿QUIÉN DICE QUE NO HAY QUE HABLAR DE BANDERAS EN CATALUÑA?

    Los constitucionalistas no nos avergonzamos de hablar de las banderas que nos representan ni las escondemos. Somos los únicos que defendemos y aireamos hermanadas las dos banderas constitucionales que representan a Cataluña: la nacional de España (bibarrada) y la autonómica de Cataluña (señera). ¡Nuestras dos banderas! ¡Nos las han dejado a nosotros los que las han abandonado!

    En la gran concentración ‘Por Cataluña, España y el Estado de Derecho’, celebrada el pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña de Barcelona, convocada por el transversal Movimiento Cívico De España y Catalanes (MOCIDEC), presidido por Manel Parra, dentro de un verdadero bosque de banderas enarboladas por manifestantes constitucionalistas, había más cuatribarradas que bibarradas.

    El increíblemente poderoso ícono de MOCIDEC (el corazón con las dos banderas) es la mayor aportación surgida en muchos años para sensibilizar a los catalanes sobre la necesidad de convivir en el respeto mutuo. Sin fracturar a la sociedad catalana. Ese hermoso ícono anuncia el triunfo de la Cataluña del seny.

    Con generosidad, en hondo gesto solidario, De España y Catalanes brindó a Ciutadans la utilización de una adaptación de su ícono (incorpora la bandera europea) como emblema en la pasada campaña electoral, lo que sin duda contribuyó de modo importante al éxito de la formación presidida por Albert Rivera en las elecciones del 25N, siendo ya ese emblema una seña de identidad de la formación liberal-progresista.

    Sin duda las dos banderas constitucionales, en profundo hermanamiento, junto con el emblema del movimiento cívico que lo representa (el ‘corazón dibanderado’) presidirán la regeneración democrática de Cataluña.

    Al abrazar una bandera constitucional se abrazan las dos y al rechazar una se rechazan las dos. Es lo que ha hecho Artur Mas, que ha abandonado la señera constitucional por la estrellada independentista.

    II) ¿QUÉ PODRÁN PORTAR LOS PARTICIPANTES EN LA MARCHA DEL 6D?

    La primera manifestación cívica de los que se sienten catalanes y españoles (la del 12O pasado), de la que la del 6D es prolongación, sentó un precedente en cuanto a las portaciones de los manifestantes, que resultó un éxito y no dio lugar a incidentes al ser respetado por todos por lo que no se cambiará.

    La norma es que los únicos textos y símbolos que pueden portar los manifestantes son pancartas de contenido respetuoso en alguna de las dos lenguas oficiales de Cataluña, así como las dos banderas constitucionales (la nacional de España y la autonómica de Cataluña) y el ícono del movimiento cívico (el ‘corazón dibanderado’).

    Las entidades de cualquier tipo (político, económico, regional, cultural, etc.) que se puedan adherir al acto convocado, tienen que renunciar a portar sus símbolos particulares a favor de los comunes.

    Cualquier transgresión de esa norma será corregida por el servicio de orden interno de la marcha.

    Erasmus

  4. emilio - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 00:35

    hoy en la tertulia de Telegodó el sr Cuni ha entrevistado a un sociata del PSC, un tal Francesc Vallés, que es diputado en el Congreso de los Diputados.
    http://www.8tv.cat/8aldia/videos/la....mment-8259

    Os hago un resumen de las mamarrachadas que ha dicho:
    1) la ley de Wert es un peligro para la convivencia linguistica de Cataluña y para la cohesion social de nuestro “pais”.
    2) cada dia que pasa sin que el señor Rajoy desautorice o cese al señor Wert confirma al señor Rahoy como co-responsable
    3) el psc estará al lado del gobierno de la Generalitat en todas las acciones que impulse
    4) creo que hay que formar un frente comun de todos los partidos de Cataluña, mas los profesores, colectivos de educacion, sindicatos.. en defensa del catalán
    5) si Rajoy no rectifica esta ley antes de que llegue al Congreso será una prueba inequivoca de confrontacion y ataque contra Cataluña.
    6) si la ley se aprueba no quedará otra que recurrir al Constitucional para parar este “despropósito” de “efectos inimaginables”
    7) esta ley es un menosprecio y una agresion gratuita y desconsiderada hacia Cataluña

  5. ANS. HISPANO. - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 01:21

    LA LENGUA ESPAÑOLA EN CATALUÑA.
    Y LA SRA RIGAU QUE NO SE ENTERA.

    Ya que va de lenguas, quiero decir lo siguiente:

    1. La lengua española o castellana es LENGUA COMÚN de todos los españoles desde la Edad Media. Franco no tuvo la culpa.

    2. En Cataluña se habla castellano desde la Edad Media. Los primeros interesados en dominarlo fueron los editorialistas, negociantes, artesanos, etc catalanes porque eran con la que se entendian con el resto,
    con la que hacían los negocios y con la que ganaban dinero. Y más cuando cruzó el Atlántico y el Pacífico.
    La primera edición de EL QUIXOTE no se hizo en Madrid ni en Sevilla, sino en Barcelona.
    Franco no tuvo la culpa.

    3. Ilustres catalanes como Lluis de Requesens, Gaspar de Portolá, Desclot, Despuig, Juan Boscán, etc. proclamaban la necesidad de aprender la lengua común que, como dijo Desclot, “es la común y la que en toda Europa se conoce”.
    Franco no tuvo la culpa.

    4. Cuando el castellano tenía gramática en 1492 (Antonio de Nebrija) el catalán divagaba en 7 variantes dialectales del provenzal o lemosín. Allá por 1933 un químico metido a filólogo (Pompeu Fabra) del que se reia Unamuno, compendió una especie de batua cogiendo como base el “barcelonì” y conformó la primera Gramática Catalana, O sea 441 años más tarde que la Gramática Castellana.
    Franco no tuvo la culpa.

    5. El poeta catalán B Aribau dice hasta 5 veces en su “Oda a la Patria” que escribe en lengua lemosina (provenzal).
    Franco no tuvo la culpa.

    6.En los años 60 las ediciones en catalán tuvieron su máximo esplendor
    (ej. Serra D,Or, Oriflama, Teleestel, Enciclopedia Catalana, libros, etc) pero
    la gente seguia consumiendo producto EN castellano y muchas editoriales
    tuvieron que cerrar o ser subvencionadas.
    Franco no tuvo la culpa.
    Hace más de 35 años que los editorialistas catalanes pueden editar
    exclusivamente en catalán y no lo hacen. Por qué no lo hacen? muy
    sencillo y comprensible, porque la lengua castellana o española es la
    que les da de comer. Verdad familia Godó, Lara, Sopena, Bruguera, Molino, Océano, Salvat,
    Plaza y Janés, etc etc etc.? La principal industria editora en español siempre ha estado en Bcn.
    Franco no tuvo la culpa.

    7. Los territorios y las instituciones no tienen lengua. La lengua es de las personas. Y resulta que la lengua materna de los catalanes son DOS (catalán 30-35%) y castellano (70-65%). Hecho que los reyezuelos locales se lo pasan por el arco del triunfo y no atienden a las demandas sociales y no cumplen lo ordenado por jueces y lo recomendado por la ONU, UNESCO, EE.UU. y otros organismos que dicen que los niños deben escolarizarse en su lengua materna.
    Franco no tuvo la culpa.

    8. A los castellanoparlantes nos importa un carajo que los catalanes hablen castellano, catalán, malgache o senegalés. Tenemos una lengua universal lo suficientemente importante como para entrar en debates-chorra
    con los acomplejados secesionistas del “morro fort“. Actualmente el español
    es la lengua vehicular con mayor progresión en occidente (Inst Cervantes dixit),
    es la lengua que posee 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA,
    es la lengua que aporta el 15% del PIB,
    es la lengua de más de 500 millones de hispanoparlantes en el mundo,
    es la lengua de 25 paises que tienen al español como lengua materna.
    Franco no tuvo la culpa.

    9. Es lógico que el castellanoparlante tenga predilección por aprender lenguas universales (inglés, francés, italiano, alemán, etc) que les puede ser de mucha utilidad. Por eso no entienden que venga un reyezuelo local y les quieran imponer el nivel C de una lengua-pijama (solo sirve para estar por casa) o casera. Y más cuando la Constitución ampara nuestra LENGUA COMÚN y dice que todos tenemos “el deber de conocerla y el derecho a usarla”, artículo que no se cumple en Pujolandia porque si no tienes el nivel C de la variante dialectal del provenzal, no encuentras trabajo. Y esto es intolerable, porque no ocurre en ningún pais de Europa con lengua común (Ej GBretaña, Francia, Italia, Alemania, Rusia, etc). Por eso y otras cuestiones Cataluña (4 provincias) se está empobreciendo y Madrid (1 sola provincia) sube como la espuma.

    Actualmente Madrid, según estudios económicos
    de LA CAIXA, BBVA y otros, es la que aporta más riqueza al Estado.

    Franco no tuvo la culpa.

  6. spagnoletto - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 02:09

    Este ministro está muy preparado, sabe muy bien de lo que habla. Así da gusto.

  7. ANS. HISPANO. - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 02:52

    EL SEPARATISMO Y RACISMO DE CIU/ERC

    Editorial. El negro y los racistas
    LD 4 Diciembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-12-....52311.html

    Editorial. El vómito del perro.
    LD 27 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....52019.html

    Editorial. La victoria del independentismo
    LD 26 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51971.html

    Editorial. Las amenzazas del nacionalismo catalán
    LD 23 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51869.html

    Editorial. El nacionalismo catalán y los españoles
    LD 22 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51823.html

    Editorial. La falta de justicia en Cataluña
    LD 16 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51597.html

    Editorial. Las falacias del nacionalismo catalán (Informe FAE$)
    LD 6 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51167.html

    Editorial. El complejo histórico del nacionalismo catalán
    LD 31 Octubre.2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-10-....50937.html

    Editorial. La rana que reventó
    LD 10 Septiembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-09-....48768.html

    Editorial. El ojo arrancado (Madrid mantiene a Cataluña)
    LD 5 Junio 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-06-....44980.html

    Editorial. La estafa nacionalista
    LD 14 Marzo 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-03-....41386.html

    Editorial. El nacionalismo catalán
    LD 11 Febrero 2011
    http://fonoteca.esradio.fm/2011-02-....23498.html

  8. Pasaba por aquí. - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 05:56

    Lo he dicho en vários comentários anteriores, todo esto es un fraude, bastaría con obligar a cumplir las sentencias judiciales y aplicar lo que ordena claramente la Constitución. Todo lo demás son maniobras para eludir la responsabilidad de los diferentes gobiernos de la nación en este lamentable estado de cosas. Falta valentía y convicción.

  9. Mariacruz - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 08:46

    ASIER.iu

    y a cuantos llega tu noticia ?ii

    porque los medios subvencionados no lo van a difundir.

    Y. LVdB.no llega a la mayoria de las personas.Ni aunque se lo digamos a nuestras amistades.

  10. BCN, ESPAÑA - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 08:52

    LA ACTITUD DEL PSC/PSOE EN ESTE TEMA ME PARECE TAN ASQUEROSA REPUGNANTE VOMITIVA DE TODAS, DE LOS NACIONALISTOS/SEPARATISTAS TE LO ESPERAS PERO DE UN PARTIDO NACIONAL QUE (SE SUPONE) DEFIENDE LA IGUALDAD SOCIAL ES ALGO ABSOLUTAMENTE INDECENTE

    PARECE QUE LOS DEL PSC/PSOE TIENEN MUCHAS GANAS DE SEGUIR PERDIENDO VOTOS Y SIGUEN HACIENDOLE LA CAMA A LOS NACIONALISTOS/SEPARATISTAS

  11. Mariacruz - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 08:56

    ERASMUS. 4.12..23.54

    ESTOY. DE ACUERDO.CONTIGO.
    ESA CIUDADANIA DE SEGUNDA NO ES GOBERNAR CON JUSTICIA

  12. Juan Por Supuesto - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 09:30

    La sra Rigau, por nombrarla de alguna manera, ha hecho el ridiculo total. Ademas se ha comportado como una estupidilla malcriada, vaya, modelito vedette de tercera delante de las camaras. En el comportamiento tambien tiene razon el sr Wert, dejar colgados a los otros. Siguiendo la calificacion que suele usar la Rahola, para otras Consejeras, la Rigau ha ido de putilla mal pagada. El chulo la manda y el cliente ni la mira. Pues portazo. Hay que seguir con los portazos de Mas el Perdedor, para seguir en la mamandurria. Y el ayudante del chulo proclamando insumision. Cataluña SI, esta cacalunya NO. La inmersion linguista que han llevado a la practica es un infanticidio. Se ha practicado aplicando un “comisariat” eficacisimo contra los padres. Se ha practicado con la permanente remocion del profesorado no adicto o sospechoso. Ahora los colocados defienden su pan, con adhesiones inquebrantables. Ni esto es Finlandia, donde prevalece el ingles sobre el ruso, en las segundas lenguas, ni la educacion es un mar en el que sumergir, inmersion, a los niños, y no tan niños. Si se debe respetar la objecion de unos padres a la obligatoriedad de la escuela, como se debio respetar la objecion a una mili obligatoria, como no respetar la objecion a una imposicion del monolinguismo. Wert recoge un derecho, no impone una obligacion. Pero aqui, el homocigotismo ideologico solo lo entiende comoagresion a toda cataluña. ¿Sera a tu cataluña ? Digo yo. Por lo menos que se reconozca un resto que objetamos. Hay que proclamar la INSUMISION a la insumision oficializada. Esta cacaluña NO. Cataluña SI.

  13. Angel - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 09:59

    El Gobierno tiene la obligacion de hacer cumplir la Constitucion y las resoluciones del TC y TS.Solo asi,se garantiza y se respeta los derechos de todos los catalanes.La enseñanza no tiene que estar al servicio de una ideologia politica,como ahora la tenemos en Cataluña.De 17 autonomias la unica que ha salido totalmente por la tangente ha sido la consejera nacionalista Irene Rigau y es la consejera que impone como unica lengua de enseñanza solo en catalan.

    El ministro Wert tiene el apoyo de la mayoria de sus votantes y tiene la obligacion de hacer cumplir las leyes.En Cataluña la enseñanza desde hace 30 años,esta dirigida por los nacionalistas,utilizando la lengua para hacer su proyecto independentista.

    Estoy de acuerdo con el ministro Wert y debe lograr el maximo consenso porque es lo mejor,pero sin retroceder en lo fundamental,que es hacer respetar los derechos consitucionales de todos los catalanes en poder estudiar en castellano,siendo la lengua del Estado.

    En Cataluña se utiliza la mayoria en el parlamento catalan para imponernos a todos unicamente la enseñanza en catalan,forman piña CIU,ERC,PSC,IU.Estos partidos encuentran normal que sumen su poder para imponernos el catalan,pero critican al PP que siendo una mayoria haga cumplir la Constitucion y las resoluciones del TC y TS.

    La democracia tiene una reglas que es la suma de las mayorias,la que pueden hacer cumplir las leyes cuando estas leyes afecta al interes de todos los españoles y las lenguas es un tema que afecta a todos los españoles,por eso,es un tema general de todos es en las Cortes donde se tiene que decidir.

  14. Eugenio - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 10:53

    Los madrileños pueden saber sólo español y vivir tranquilos, aquí hay que imponer el español a sangre y fuego. Bonita democracia, bendito bilingüismo…

  15. Angel - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 11:52

    Eugenio

    Las lengua son herramientas para entendernos y tenemos las que tenemos y en los territorios que las tenemos-En Madrid y en muchas otros lugares de España solo tienen una.En Cataluña tenemos 3.Yo preferiria tener solo una para toda España como en Francia,pero nosotros hemos votado la Constitucion reconociendo todas las lenguas regionales y la situacion es la que es.Se escuchan temas para todos los gustos,unos dicen que tener muchas lenguas enriquecen,otros como es mi caso,creo que es un error,debieramos tener una lengua universal,considero que lo importante no es tener muchas lenguas,lo importante es la capacidad del ser humano en poder hablar.Saber todos la misma lengua facilita poder comunicarse con todo el mundo.

    Existe un rechazo aprender lenguas y yo te entiendo cuando dices,”los madrileños pueden saber solo español y vivir tranquilos,aqui hay que imponer el español a sange y fuego”.Inconcientemente tu rechazas aprender 2 lenguas,porque consideras que no es una riqueza y te fastidia que te impongan el español.Te fastidia que te impongan el español,pero igual te fastidiaria te impusieran otra lengua,porque ves inutil la necesidad de saber español.Sin embargo lo que realmente te perjudica es saber solo catalan,porque saber solo catalan te limita el espacio.La gente lo que hace es aprender lenguas con millones de hablantes,porque supone una mejor inversion en todos los sentidos.La globalizacion hace la NECESIDAD de tener una unica lengua y esta necesidad la trae el desarrollo que tenemos, podemos viajar por todo el planeta,pero si viajas y no entiendes,ni te entienden,no te puedes comunicar bien con la gente y esto es un grave problema.

  16. Arturo Menos - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 12:19

    Mariacruz – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 08:56
    Srta Mariacruz no se posicione que esto le hara perder CLIENTES,hay mucha competencia con las extrangeras,hagame caso no se posicione o pasara hambre

  17. Eugenio - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 12:27

    No cuela, en Europa hay una diversidad de lenguas que todos los estados y sus habitantes protegen. Que haya lenguas como el inglés y el español más extendidas fruto de antiguos imperios coloniales no las hace mejor ni peor. Yo hablo español, catalán, inglés y francés y voy a empezar con italiano. Yo adoro las lenguas pero me molesta que unos madrileños monolingües y provincianos tengan que obligarme a aprender su lengua y hablada con su acento.

    Cada cultura debe preservar su lengua sin excluir que se aprendan otras lenguas, no sólo el inglés sino cuantas más mejor porque cada una es una forma de entender una cultura y ello enriquece y me da acceso a contenido que sin conocerlas me estaría vedado. Esa es la grandeza de aprender lenguas, y por eso analfabetos monolingües como Rajoy no tienen, desde mi punto de vista, ni derecho a opinar.

  18. ENSEÑANZA EN ESPAÑOL - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 12:45

    Todos a la Manifestación de BARCELONA contra el separatismo con pancartar con el lema ” EXIGIMOS ENSEÑANZA TAMBIÉN EN ESPAÑOL”
    Día: 6 de Diciembre
    11:30 horas
    Plaza Urquinaona

  19. Neo - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:04

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 12:27
    No cuela, en Europa hay una diversidad de lenguas que todos los estados y sus habitantes protegen

    Lo que no cuela es decir que en Europa hay diversidad de lenguas que todos los estados y habitantes protegen mientras se defiende al mismo tiempo la discriminación total y encarnizada de una lengua, y de lo que es más grave, de los derechos legítimos de sus hablantes

    En Finlandia, por ejempo, que hasta el momento y fecha es Europa, el sueco que representa un 5% de población, y es minoría muy minoritaria y todos los carteles de todos los pueblos y ciudades están en sueco y finés. Por no hablar de la escuela finlandesa

    Como en Suiza, por cierto. donde hay más de 1 lengua

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 12:27
    Esa es la grandeza de aprender lenguas, y por eso analfabetos monolingües como Rajoy no tienen, desde mi punto de vista, ni derecho a opinar.

    Pues es como bastante difícil compatibilizar la “grandeza de aprender lenguas” mientras defiendes al mismo tiempo el impedir aprender ninguna otra lengua que no sea el catalán en la escuela y eres un fan total y declarado de la grandeza de machacar los derechos de los que no hablan tu lengua. Lo que automáticamente le convierte a uno en analfabeto monolingüe y en indigente intelectual que no le da derecho ni a opinar

  20. Neo - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:10

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 10:53
    Los madrileños pueden saber sólo español y vivir tranquilos, aquí hay que imponer el español a sangre y fuego. Bonita democracia, bendito bilingüismo…

    Acaba de decir hace un momento que aprender lenguas es una “grandeza”…

    Y ahora maldice con sapos y culebras el bilingüismo (bilingüismo solo maldito en Cataluña, claro)

    No cuela (o bueno, sí cuela, y cuela más bien en el único sentido que su único problema, el de gente como usted, es la hispanofobia)

    Aclarese porque dialogar con usted es como intentar mantener un dialogo de besugos

  21. Eugenio - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:31

    Me aclaro, la inmersión lingüística no impider saber castellano, ¿comprendes la diferencia?.

    En cambio la educación bilingüe a la valenciana está haciendo que la gente cada vez sepa menos catalán. Gracias a la política firme y decidida de la Generalitat la gente sabe dos lenguas.

    Puedo hablar con conocimiento de causa, yo estudié 22 horas de español y 3 de catalán (soy algo más mayor, aunque me crié ya en democracia) y excepto los que nos sacamos el graduado y éramos buenos estudiantes, el resto tenía un catalán de pena porque evidentemente ni en casa ni en la calle de un pueblo casi castellanohablante al cien por cien como Ripollet no lo practicaban.

    Ahora por lo menos todos salen con un catalán más decente además del castellano que está por descontado presente no sólo en la calle sino en todos los medios habidos y por haber.

    Vivan las lenguas y viva la diversidad, abajo el analfabetismo de los monolingües cutres como Rajoy.

  22. Neo - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 14:37

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:31
    Me aclaro, la inmersión lingüística no impider saber castellano, ¿comprendes la diferencia?.

    El que no la comprende eres tú. Impide conocer bien el castellano como se debe conocer bien una lengua para hablarla y escribirla correctamente sin faltas de ortografía.. Impide conocer de forma correcta una lengua y no al estilo de los analfabetos (que también hablan y entienden lenguas). Impide el derecho humano básico de la escolarización el lengua materna. E impide muchas otras cosas….

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:31
    En cambio la educación bilingüe a la valenciana está haciendo que la gente cada vez sepa menos catalán. Gracias a la política firme y decidida de la Generalitat la gente sabe dos lenguas.

    Pues es problema de la gente el elegir lo que quieren hablar. No es un problema tuyo. Por cierto, los datos dicen que eso es falso y que se habla o se usa ahora mas valenciano o catalán que nunca

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:31
    Puedo hablar con conocimiento de causa, yo estudié 22 horas de español y 3 de catalán (soy algo más mayor, aunque me crié ya en democracia) y excepto los que nos sacamos el graduado y éramos buenos estudiantes, el resto tenía un catalán de pena porque evidentemente ni en casa ni en la calle de un pueblo casi castellanohablante al cien por cien como Ripollet no lo practicaban.

    Pues que no lo practiquen los de Ripollet, si eso es cierto, es problema único y exclusivo de los de Ripollet. Y de su libertad individual de escoger y hacer lo que les de la gana. Y tú en eso no tienes ni voz ni voto. Al igual que los de Ripollet no van a tu casa a decirte que es lo que tienes que hablar con tu familia. Y al igual que yo tampoco puedo decirle nada a nadie de Ripollet (ni de ninguna parte) puesto que no soy de Ripollet. Es un problema básico de democracia

    En un sistema bilingüe verdadero (50% y 50% por ejemplo) te aseguro que nadie sale de la escuela sin saber hablar ni escribir correctamente una de las dos lenguas. Ahí están los estudios que lo corroboran. Otra cosa es su libertad o la libertad para la gente haga o se exprese en lo que quiera, QUE ES EN REALIDAD LO QUE A TÍ TE MOLESTA, QUE LA GENTE HABLE LA LENGUA QUE TÚ NO QUIERES QUE HABLEN

    Por cierto, TIENES MÁS CARA QUE ESPALDA : Acababas de decir más arriba en primer lugar que la inmersión no impide “saber” castellano y dos líneas más abajo explicas tus personales batallitas de escolar viniendo a decir que los que estudiaban 3 horas solo de catalán tenían un conocimiento de pena. Aclarate y vuelvete a aclarar porque te estoy pillando en más contradicciones que las que les que se le pilla a un cojo

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:31
    Ahora por lo menos todos salen con un catalán más decente además del castellano que está por descontado presente no sólo en la calle sino en todos los medios habidos y por haber.

    Si, con un catalán decente y con un español indecente. Una indecencia propia de analfabetos

    Eugenio – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 13:31
    Vivan las lenguas y viva la diversidad, abajo el analfabetismo de los monolingües cutres como Rajoy.

    Ale ya tá. ya ha soltao el cutreslogan y se ha quedao a gusto

  23. BCN, ESPAÑA - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 16:26

    ADELANTE WERT, A VER SI EL PP SOIS CAPACES AL MENOS DE CUMPLIR ESTA PROMESO ELECTORAL, BILINGUISMO EN TODA ESPAÑA Y EN LAS CCAA CON LENGUA COOFICIAL TRILINGUISMO

    VIVA CATALUÑA ESPAÑOLA

  24. simarro - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:14

    Aplíquese la Ley
    Artículo 155 de la Constitución.

  25. Angel - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:31

    El Gobierno tiene la obligacion de hacer cumplir la Constitucion.Wert debe actuar defendiendo los derechos de todos los catalanes sin ningun complejo.Hace falta que se apruebe la ley y sobretodo lo mas importante es que el Gobierno la haga cumplir,tiene medios para hacerla cumplir,no se puede dejar la educacion solo en manos del nacionalismo catalan.Una vez aprobada la ley,el Gobierno tiene que controlar que se cumplan los derechos de todos los catalanes.

  26. Bat - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:28

    El surrealista proyecto de Wert no se aplicará aunque lo apruebe el Congreso, porque tiene en contra al 80% de la ciudadanía, los sindicatos, los maestros y las AMPAS. No creo que haya nadie tan ingenuo para no saberlo.

    Pero me gustaría ver las caras de los selectos patricios de Barcelona cuando desembarcaran un puñado de Jennifers y Jonathans de los suburbios para compartir clase con sus retoños en los colegios privados de Pedralbes. Sólo por eso ya valdría la pena la humorada del ministrillo. Y es que esos patricios que hablan castellano con el labio colgando son sus votantes…

  27. Angel - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 19:15

    Bat

    No es un proyecto de Wert,el solo es un ministro de enseñanza y tiene la obligacion de hacer cumplir los derechos constitucionales de todos los catalanes.El Gobierno tiene el poder para hacer la ley y para hacerla cumplir.

  28. Neo - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 19:18

    Bat – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:28
    El surrealista proyecto de Wert no se aplicará aunque lo apruebe el Congreso, porque tiene en contra al 80% de la ciudadanía, los sindicatos, los maestros y las AMPAS. No creo que haya nadie tan ingenuo para no saberlo.

    El bilingüismo no tiene nada surrealista. En cualquier país civilizado donde hay más de 1 lengua (o de 2 o de 3…) es lo más natural y normal del mundo (Suiza, Finlandia, que envidia dan esos países). Lo surrealista es lo que vivimos en Cataluña que es un único caso en el mundo de discriminación, marginación, tiranía e incivismo lingüístico contra su propia población con multas en inmersiones

    Seguramente tienes razón en lo de Wert y ni se aplique o se quede directamente en nada pero no porque el Gobierno no tenga herramientas para poder llevarlo a cabo, que las tiene de sobra (independientemente de sindicatos, profesores y hampas) sinó porque esta ha sido la política de apaciguamiento de todos los gobiernos que hemos tenido en España hasta la fecha ante la bestia nacionalista. Por cierto permiteme que haga un sonoro JA ante ese 80% de ciudadanía (¿ pero no era pueblo ?)

    Bat – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 18:28
    Pero me gustaría ver las caras de los selectos patricios de Barcelona cuando desembarcaran un puñado de Jennifers y Jonathans de los suburbios para compartir clase con sus retoños en los colegios privados de Pedralbes. Sólo por eso ya valdría la pena la humorada del ministrillo. Y es que esos patricios que hablan castellano con el labio colgando son sus votantes…

    Me acabo de enterar que solo hay colegios privados en la zona selecta de Barcelona. O que todo castellanohablante es un Jonathan o una Jennifer. Esto es como si yo dijera que todo catalanohablante es un payes recolector de cebollas, hacedor de butifarras en los fines de semana, con boina y alpargatas y con el aspecto hosco, taciturno, aldeano y pueblerino de Jordi Pujol. Sociopatía que le llaman

  29. Lehman Sisters - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 19:52

    Muy tibio por parte del PP , la amenaza por parte de los separatistas de saltarse la ley sigue vigente , porqué el Gobierno no obliga a los políticos catalanes insumisos a acatar la ley ? Parece un movimiento mediático tenue previo a la manifestación a favor de la Constitución , algo no encaja , de seguir así espero que Ciutadans se presenten a las elecciones generales , con sus ideas claras respecto a nuestra Carta Magna , cosa que les caracteriza , por lo visto no se puede decir lo mismo del resto de los partidos políticos de nuestro país , que pena .

  30. Arturo Menos - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 19:55

    simarro – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 17:14
    Aplíquese la Ley
    Artículo 155 de la Constitución.

    no hay cojones juasssssssssssssssssssssssssss palurdos muertos de hambre

  31. ..... - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 20:05

    Muerto de hambre lo será tu padre, paleto

  32. milin - miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 21:38

    jajaja catalanes de Espanya, a donde vais a parar asi enredando… Que os créeis, que los franceses, alemanes pierden el tiempo con esta clase de debate ?

    En materia linguistica y para salvaguardar los dos idiomas (catalan y castellano), cosa mucho mas importante de lo que dicen algunos por aqui, el sentido comun obligaria a inscribir a los niños en una escuela mayoritariamente castellana cuando son catalanoparlantes en casa (ej. habitante de Girona), o en una escuela catalana para los castellanoparlantes (barriada de Barcelona) lo que ya existe.

    Me parece que cualquier persona en contra de esto, y por razones no técnicas, no es mas que un estupido nacionalista de los que deberian desaparecer una vez por todas de Europa.

  33. Arturo Menos - jueves, 6 de diciembre de 2012 a las 01:02

    ….. – Miércoles, 5 de diciembre de 2012 a las 20:05

    Muerto de hambre lo será tu padre, paleto

    Siento no poder decir lo mismo del suyo,logicamente en el ambiente que usted se crio conocia un padre cada 1/2 hora y gracias A ESTO USTED no a sido un muerto de hambre, aunque hay que tener tragaderas no lo olvide

    ciao ciao xarnegot

  34. lia - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 09:27

    Arturo menos

    Jajaja.
    El insulto es propio de los nacionalistas retrógrados. Me gusta ver como insultan la Rigau, Homs, Felip Puig, etc… porque les ves la cara babeando como Rotweilers ,, “català, argffgf…feisxistes….urgggg…..

    Lamento que esto no tenga vídeo para verte la cara cuando llamas muerto de hambre a Simarro. Debe ser una epopeya de babas y ojos saltones…

  35. maite - domingo, 9 de diciembre de 2012 a las 09:31

    A mi me parece bien la ley del ministro, le critican porque dice de españolizar, nadie critica a esta señora que dijo que la escuela tienen que catalanizar, A mi me parece un atraso que los chicos bno puedan saber bien el español, ahora tendrán que ir a trabajar fuera, te dicen que ya saben castellano, no es así tienen cantidad de faltas de ortografia,elo lenguaje es muy pobre, etc, esta muy bien que sepan catalan tambien castellano e ingles, porque cuando vayan fuera, ya no digo si van a subamerica, o al resto de España,el catalan solo les sirve para andar por casa

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет