Opinión

Una estrella fugaz

‘Los distintos gobiernos de España con sus pactos con CiU despejaron el camino hacia la independencia cediendo una y otra, y otra, competencia irresponsablemente o quizá ingenuamente, para conseguir el apoyo necesario de los ahora secesionistas de CiU para la gobernabilidad del Estado. Así han conseguido las estructuras de Estado en la que la petición de Hacienda propia es el epílogo para llegar a la secesión de Cataluña del Reino de España. La independencia’.

Carmen Leal
viernes, 30 de noviembre de 2012 | 09:44

En el último 11 de septiembre, la Diada, ondearon innumerables banderas cuatribarradas con una estrella blanca sobre un triángulo azul, símbolo de la independencia de Cataluña, y aún flamean en consistorios, balcones y ventanas de edificios y eventos cualesquiera a pesar de ser una bandera inconstitucional. En estas últimas elecciones la bandera estelada estaba presente en mítines, concentraciones e incluso en puestitos callejeros de globos y golosinas. Con la bandera flotaba en el ambiente la independencia de Cataluña.

La estelada, que así se denomina a la bandera independentista, era símbolo de esa Ítaca a la que nos conduciría el presidente autonómico Artur Mas surcando las procelosas aguas de un Mediterráneo infantil. El barco electoral naufragó, pero presuntamente se salvó el señor Mas y la enseña. Y ahí está la utópica independencia y su símbolo, la bandera cuatribarrada con su estrella azul, sostenida por lo que queda de CiU (que no da marcha atrás sobre el cacareado referendo) y ERC que cada vez la enarbola más alto y con más fuerza.

A pesar de que el señor Mas se nos ha venido a menos, se nos ha encogido algo por el revolcón electoral, el reto soberanista persiste, la independencia no ha sido una estrella fugaz. Lo importante viene ahora, el día después. Los periódicos, los politólogos y la sociedad entera van a estar pendiente de los acuerdos y desacuerdos entre las fuerzas políticas que conforman el Parlamento autonómico de Cataluña.

La aritmética parlamentaria demuestra que la consecución de la independencia sigue en pie. Suman dos tercios los diputados de los partidos secesionistas: CiU, con 50 diputados autonómicos; ERC, con 21; PSC, con 20; y esta cifra sobrepasa si añadimos los tres diputados autonómicos de la CUP; y acaso los de ICV-EUiA, trece, en una previsible votación. Mayoría abrumadora para que se escenifique una tercera intentona soberanista mediante referendo popular (legal o ilegal, “sí o sí”, Mas dixit).

Así que la llave del posible referendo cara a la supuesta licitud democrática, que no legal, de la intentona la tiene precisamente el PSC. Un partido que no tiene una idea clara de España como nación porque es “discutida y discutible”, en palabras de José Luis Rodríguez Zapatero. El PSC declara que no quiere la independencia, y habla de una vía intermedia, el federalismo, pero, ¿no era el Estado autonómico un tipo de federalismo? ¿Qué otro federalismo proponen para solucionar el conflicto catalán? ¿El modelo alemán, el americano, el suizo?

El conflicto catalán no ha sido un conflicto social, de los ciudadanos catalanes, sino un conflicto de poder, de ansia de poder omnímodo de los políticos catalanes que irresponsablemente se ha sacado a la calle. Los nacionalistas jamás tendrán bastante con las transferencias cedidas por el Gobierno porque su finalidad es la totalidad del poder: la independencia . Y durante estos años de andadura democrática estirando y retorciendo la Constitución de 1978 han ido dando pasos hacia esa meta.

Primero fue la lengua catalana mediante la “discriminación positiva” para los hablantes de catalán y negativa para los hispanohablantes que habían de abandonar su lengua en favor del uso del catalán con objeto de homogeneizar la población en una sola lengua que -según los ideólogos de la política lingüística- “los diferenciaba” de los españoles y los ungía de “catalanes”. Y entramos en un desalojo del idioma español de las instituciones.

Después fue la escuela con el artículo 4.2 de la LOGSE que dejaba amplio margen a las Comunidades Autónomas con otra lengua oficial, además del español, para introducir contenidos específicos de su cultura, y por ahí se comenzó a colar una ideologización amplia y continua. Años mas tarde y ya desde el Parlamento autonómico se aprobó una Ley de Educación propia “catalana en lengua y contenidos”, que fijó en la escuela la cantera de nacionalistas mediante la contundente y descarada ideologización en el credo nacionalista.

Los distintos gobiernos de España con sus pactos con CiU despejaron el camino hacia la independencia cediendo una y otra, y otra, competencia irresponsablemente o quizá ingenuamente, para conseguir el apoyo necesario de los ahora secesionistas de CiU para la gobernabilidad del Estado. Así han conseguido las estructuras de Estado en la que la petición de Hacienda propia es el epílogo para llegar a la secesión de Cataluña del Reino de España. La independencia.

Estamos ante la fase final. Fin del trayecto. Si el Gobierno de España -ahora del PP- quiere evitar que esto ocurra ha de desandar lo andado con el apoyo explícito y activo del PSOE. Es necesaria una fuerte cohesión del Estado. La hoja de ruta está marcada: apoyo a la utilización de la lengua española, sin discriminación alguna para sus hablantes, devolución al Estado de la competencia en educación de los futuros catalanes, para el control total de los contenidos que se trasmiten desde la escuela en Cataluña, que han de ser iguales para toda la población española, un mismo sistema educativo para todos los españoles, sin excepciones.

Además, las estructuras del Estado han de ser realmente del Gobierno, de la nación española, y controladas por el Ejecutivo, especialmente las de educación, sanidad y justicia. Es el Estado español quien tiene el deber de velar por sus ciudadanos para que todos tengan los servicios indispensables -que pagamos todos con nuestros impuestos- con la misma equidad y eficiencia.

El Estado de las Autonomías con 34 años de andadura esta agotado. No es viable, ni económicamente, ni políticamente como se ha puesto de manifiesto en este episodio de las elecciones al Parlamento autonómico de Cataluña que ha tenido en vilo a España entera y hasta Europa. Este último planteamiento independentista persiste después de las elecciones autonómicas y es el mayor problema político que tiene España en estos momentos.

Por eso, el PSC tendría que recuperar la E de español, actuar en los acuerdos parlamentarios como un partido nítidamente español si quiere volver a ser lo que fue el PSOE en Cataluña y recobrar la confianza de sus ciudadanos. Ha de recobrar su identidad perdida. Solamente con la unión real del PP y del PSOE se podrá acometer la reforma de la Constitución de 1978 y se podrá evitar que sucedan episodios independentistas en cualquier territorio de España. Esperemos que la estrella azul de la bandera catalana sea solamente una estrella fugaz, que desaparezca de la bandera, la cuatribarrada de la Corona de Aragón, y su símbolo independentista salga para siempre del firmamento político de España.

Carmen Leal es profesora de Lengua y Literatura españolas

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

21 Comments en “Una estrella fugaz”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 10:32

    Nos vendieron el Estado de las Eutonomias,como un sistema para que los ciudadanos tuvieramos la Administracion mas cercana y por tanto resolveriamos los problemas mas facilmente.Despues de 35 años de democracia,hemos visto que esto es mentira.

    El Estado de las Autonomias,se ha transformado en 17 oligarquias regionales,con poderes similares a dictaduras,donde la mayoria de ciudadanos lo que hacemos es trabajar para estas dictaduras locales que forman un poder dando ventajas sociales y economicas a todos los que simpatizan con los regimenes locales.

    Hemos construido un Estado de oligarcas regionales,un Estado de funcionarios,en vez de construir un Estado de Emprendedores,gente esforzandose para crear riqueza,lo facil es sacar un titulo universitario y colocarse en una administracion del Estado.El resultado ya lo estamos viendo,millones de parados por falta de empresas,una administracion en quiebra por varios factores,entre ellos el despilfarro sin control del dinero publico.

    A la suma de todos estos desastres se han sumado los nacionalistas,ellos como siempre aprovechando la situacion para crear su fantasia y lo curioso es que todos los Gobiernos que hemos tenido,han particiapado acelarando llegar donde estamos.

    Cualquier ciudadano un poco informado hoy tiene claro quienes son los nacionalistas y cual es su objetivo.Los nacionalistas se ven obligados ir tirando del carro,sino,pueden seguir pasando siglos y seguirian con la misma cantinela.Creo que Artur Mas,poniendo se al frente del independentismo nos hace un favor,porque se terminara el juego de la “puta y la ramoneta”.El Gobierno del Estado ,tiene a su favor ganar la partida,lo ampara la mayoria de españoles,la constitucion,las organizaciones internacionales y algo muy importante la historia.

  2. Erasmus - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 10:44

    CRISIS EN CIU EN UNA LEGISLATURA QUE SE ANUNCIA CORTA

    Artur Mas ha sido instrumentado por el núcleo duro que ha venido controlando el poder en CiU. Le han empujado a la radicalización y a vivir al borde de la ley. Creo que no pensaban en quemarle sino en usarle lo que diera de sí mientras pudiera seguir avanzando. Si llegaba a Ítaca (la independencia) cojonudo. Si se quemaba no importaba porque se le buscaría recambio.

    Tras su sorprendente fracaso en las elecciones del 25N Mas está quemado. Repite el mantra de ‘haremos el referéndum’ como un boxeador sonado, sin saber él mismo lo que quiere decir. Pero el 25N no solo se ha quemado Mas. Se ha quemado el plan del nacionalismo radicalista. El del ‘Estado propio soberano, ya’.

    Frente al sector fundamentalista veremos en CiU el auge de un sector posibilista que reintegrará al nacionalismo catalán a la senda del realismo responsable, abandonando una épica de opereta que ha clausurado la carrera política de Artur Mas con el esperpento del 25N. Mas es un superviviente. Prolongará su ejercicio justo el tiempo necesario para que madure su relevo como presidente de CiU.

    Igual que en Vasconia, tras el fracaso de Ibarreche, se fraguará en Cataluña constatado el fracaso de Mas un nuevo liderazgo nacionalista que reconciliará al nacionalismo catalán con el sentido de la realidad. La duda es si Artur querrá hacer aún más patética su salida con una pirueta final, si no se lo impiden desde su propia casa por los destrozos que podría suponer. Es previsible que se produzca en breve plazo el relevo de Mas como presidente de CDC y de CIU, por ‘un Imaz o un Urkullu’ catalán, como con airoso lenguaje anuncia Francesc de Carreras en un señalado artículo publicado recientemente en La Vanguardia (“El error del 12 de septiembre”, 28/11/2012).

    CiU hará crisis antes de cumplirse los 4 años de legislatura. Quizá en mucho menos que 4 años. La legislatura se prevé corta. El ‘pacto de legislatura’ de CiU y ERC (de investidura y estabilidad parlamentaria) sellado para producir la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalidad, no lo romperá ERC, lo hará primero CiU. El escenario será semejante al del final de la etapa de gobierno de Pasqual Maragall, que apartó de su Ejecutivo a ERC para convocar nuevas elecciones en las que no sería candidato.

    Mas no será el próximo candidato de CiU. El congreso de CDC nombrará un nuevo presidente de CDC y de CiU, en sustitución de Mas, que será el nuevo candidato catalanista. Un Imaz, o un Urkullu.

    Erasmus

  3. Juanjo - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 10:57

    Dices, Carmen: “Así que la llave del posible referendo cara a la supuesta licitud democrática, que no legal, de la intentona la tiene precisamente el PSC”. Lamento no estar de acuerdo contigo. Creo que, hoy por hoy y durante algún tiempo, el PSC no es en Cataluña llave de nada. Las razones las expongo en un artículo “El PSC no tiene ni O ni E” que aparece en http://www.dialogolibre.com. En él coincido contigo en esa otra frase tuya: “Por eso, el PSC tendría que recuperar la E de españo.l”
    Me alegra, como siempre, leerte una vez más. Juanjo

  4. AFOR - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 12:12

    El PSC es la clave si recupera la E… Totalmente de acuerdo; no hay otra.

  5. Pau - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 14:25

    ¿Para que necesitamos PSC si existe el PSOE?
    ¡Que se implante en Cataluña!
    Y lo mismo con IU.

    Naturalmente tanto el PSOE como IU deberían cambiar y plantearse algún modelo para España.

  6. Jose Orgulloso - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 15:05

    La estrella fugaz no desaparecerá hasta que los radicales alcancen sus últimos objetivos: más dinerito y más atribuciones. Esta será la tumba de estos presuntos independentistas.

  7. Lluis C - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 16:36

    Carmencita: Primer de tot dir-te que a casa meva hi tinc penjada una estelada. Si tens ovaris la vens a treure….
    I segon: Ja heu fet tard. Amb Espanya foteu el que vulgueu, a mi m’importa una puta merda, però a catalunya la deixeu en pau, és nostre, no vostre. I el referendum, en tot cas serà sempre legal. La legislació espanyola, per si no ho saps, no és la única legislació del món. Es una de tantes, i no molt democràtica que diguem…
    Tu preocupa’t d’ensenyar el xarnego, que de Catalunya ja ens en ocuparem els catalans….

  8. Lehman Sisters - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 17:13

    PPCIU con su separatismo oficial de extrema-derecha , Socio-Vergencia con su nacional-socialismo perro-flauta , tanto monta monta tanto .

  9. Mariacruz - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 17:23

    Todo se puede arreglar con sentido común y buena voluntad.

    Pero si los sensatos y buenos se cruzan de brazos y sólo se interesan por lo que ellos ganan y por cómo va la liga,Poco se puede adelantar.

    España tiene capital humano bastante aceptable, pero les falta ímpetu, porque nadie se lo proporciona.Harían más con “muy buenos ejemplos “.Y que no sean estrellas fugaces sino que permanezcan.

  10. Nieves Ramírez - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 18:17

    Lluis C – Viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 16:36

    La imitació és bona, però no enganya ningú. Un de Ciutadang fent-se passar per “ultranacionalista” de l’altre bàndol.

  11. santi - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 18:58

    Muy bien escrito, señora, pero lamento que con los socialistas no habrá nada que hacer. Ellos no creen en España. Sus amigos siempre han sido los separatistas. Desde el año 36 hasta ahora han ido de la mano y así estamos hoy. La unica solucion seria que los ciudadanos que votan al PSC y al PSOE, dejaran de hacerlo, pero eso es tan dificil como ver comer gambas a un conejo.

  12. lia - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 20:37

    Lluis C:

    Deja las drogas.
    Te queremos mucho.

  13. Cierzo - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 00:17

    Lluis C – Viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 16:36

    Catalanes los hay de mucho pelaje …..Vos parecéis de los del kilate separatista, fanatizados por las drogas sintéticas de las doctrinas del siglo XIX….que hoy han devenido reaccionarias…Los cubanos ya tienen estrella desde finales del XIX….¿No serás acaso un copión?

    Cierzo

  14. Klaus Kanti - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 06:49

    LLuís C-

    Es usted un claro ejemplo de una ideología supremacista, extrema y radical.
    Viva la libertad.
    Cada día somos más ciudadanos, cada día somos más libres.
    No a la estrella puntiaguda que viola el sentido común y quiebra la convivencia social.
    Sr. Mas es usted un irresponsable. Nos conduce al abismo.

  15. Fer - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 10:01

    Lluis C

    Catalunya es vostre ?!

    Perdona, deja que me desconoje un rato y luego vuelvo….

    Hala, a soñar con tu esteladita y tu pais de los mundos de yupi

  16. ANS. HISPANO. - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 12:24

    LOS PUJOLEROS SIEMPRE DANDO LA VARA
    CON SUS “SEÑAS DE IDENTIDAD” Y SU “BUTIFARRENDUM”

    como si los antiguos
    REINO DE ASTURIAS,
    REINOS DE CASTILLA Y LEÓN,
    REINO DE NAVARRA,
    REINO DE ARAGÓN
    fueran “verdurita” o el juego del “Monopoly”.

    Todos estos antiguos Reinos tuvieron sus fueros y
    no están dando el peo a cada momento, como los interfectos,
    con sus “señas de identidad” y su “butifarrendum”,
    siendo como son más antiguos que
    CATALUÑA y VASCONIA
    que nunca fueron ni Reino ni Nación.
    Esa es la cuestión y la situación

    Pero como dijo el poeta catalán Joan Maragall (abuelo de Pasqual)

    “eso es, sigamos, sigamos profundizando en nuestras señas de identidad
    hasta llegar al tronco común ibérico”.
    Frase antológica apoyada por

    várdulos, caristios, autrigones, vetones,
    berones, vascones, cántabros, galaicos, lusitanos,
    celtas, iberos, turdetanos, tartesos, bastetanos, pelendones, contestanos,
    edetanos, ilergetes, carpetanos, vecceos, layetanos,
    astures, fenicios, griegos, cartagineses, judios, romanos,
    suevos, vándalos, alanos, visigodos…
    sin olvidar a los últimos de la fila nuestros amigos mahometanos
    que pronto volverán a ser mayoría y
    tendremos que volver a jugar a moros y cristianos.

    Firmado:
    VIRIATO, INDIBIL Y MANDONIO
    (Primer Tripartito Ibérico).
    LEOVIGILDO
    SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI)
    SANCHO III EL MAYOR
    ALFONSO X EL SABIO
    ALFONSO VI
    JAIME I
    FERNANDO
    YSABEL

  17. ANS. HISPANO. - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 13:22

    DON QUIXOTE EN LA ÍNSULA DE CATALUÑA
    Ignacio Nart
    El Economista (10.11.12)
    http://www.eleconomista.es/firmas/n....aluna.html

    CATALUÑA ES UN PROBLEMA EUROPEO
    Ignacio Nart
    El Economista (30.11.12)
    http://www.eleconomista.es/intersti....ropeo.html

  18. ANS. HISPANO. - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 16:24

    PUJOLANDIA ENS ROBA
    Y LA M….. LA BARNIZAN
    Los corruptos en España van siendo trincados,
    y esperamos que devuelvan la pasta,
    excepto en Pujolandia donde, por arte de birlibirloque,
    de magia potagia o de la OMERTÁ, se van todos de rositas.

    Casos:
    LABORATORIO FIDES S.A. (Pujol family)
    BANCA CATALANA (Pujol family)
    PARTERRES DE BCN (Marta Ferrusola)
    FLORISTERIAS DEL MARESME (Marta Ferrusola)
    ITV (Oriol Pujol)
    HOTELES Y EMPRESAS A GO GÓ (Jordi Pujol Ferrusola)
    OBRAS PÚBLICAS AL 3% (ahora 4%) (CiU/PSC)
    CARMELO (PSC/CiU)
    CASINOS (CiU)
    FELIX MILLET (Billet) (CiU)
    HUGUET y cols (CiU)
    PASQUAL ESTEVILL (CiU)
    PLANASDEMUNT (CiU)
    MACIÁ ALAVEDRA (CiU)
    PRENAFETA (CiU)
    JAVIER DE LA ROSA (CiU/PSC)
    PALLEROLS (CiU)
    PRETORIA (PSC/CiU)
    MERCURIO (PSC)
    ARTUR MAS (CiU)
    y la Biblia en verso al 3% (ahora 4%)
    Cosas de la OMERTÁ (Ley del Silencio) a la catalana.
    Cosas de amagar la cartera con la bandera.
    !!Uff!!

    (amplien lista)

  19. ESPAÑOL - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 18:00

    Rojay ha destituido a un general por criticar el separatismo

    Ya vemos el Gobierno tan demócrata que tenemos. Amordaza a quienes dicen la verdad para no ofender a los capos mafiosos catalanes que quieren destruir España.
    Sr. Rajoy, por si no lo sabe, la misión del ejército es defender España y su unidad, justamente lo que este General estaba haciendo, por lo tanto, cumpliendo con su deber, cosa que Vd. no está haciendo, porque está siguiendo la misma política de Zapatero: continuar desmembrando España.
    Sabe perfectamente que Artur Mas debería haber sido ya detenido y juzgado por alta traición a la patria, y que Vd., si fuese un verdadero presidente del Gobierno, una persona responsable, debería haber suspendido ya la autonomía catalana, antes de que se repitan los hechos que dieron lugar a la guerra civil española (1936-39). Si no lo hace, que sepa que perderá muchos miles de votos las próximas elecciones, porque ante todo, su obligación, es preservar la unidad de España y la seguridad de todos los españoles.

  20. militar en la reserva - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 19:41

    UNIDAD DE LA NACIÓN ESPAÑOLA
    PARA EL MINISTRO DE DEFENSA
    http://buscador.060.es/search?q=cac....#038;lg_i=

  21. Miguel - domingo, 2 de diciembre de 2012 a las 21:48

    La falta de cohesión del PSOE es evidente. Se escenifica con nitidez en la aceptación de ser representado por un partido que actúa de forma totalmente independiente como el PSC.

    Seamos claros, si el PSC es totalmente independiente del PSOE, entonces es otro partido distinto y no el PSOE, por más que puedan compartir alguna visión concreta en política.

    Si el PSOE entrega su “marca” política y no tiene ninguna capacidad de influencia ni decisión sobre el PSC está haciendo un pésimo negocio y además, y esto es lo más grave, ESTÁ ENGAÑANDO A SUS VOTANTES, a los de Cataluña en primer lugar, pero también a los del resto de España.

    Lógicamente, el PSOE como partido puede aconsejar votar a otro partido afín, por ejemplo el PSC, pero no debe jamás engañar a las personas que quieren votarle haciéndoles creer que lo hacen por él cuando en realidad lo están haciendo por otro partido.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет