Opinión

‘Sindicalisme de nació’

‘Sinceramente, si viera en Madrid a CCOO o UGT llevando sus siglas en una bandera española pensaría que ha vuelto el sindicato vertical, pero ¿cómo podría osar alguien pensar eso en nuestra querida Cataluña? ¿Complicidad con el Gobierno autonómico? ¿Complicidad con CiU?’.

Pedro Fernández
jueves, 29 de noviembre de 2012 | 09:59

Hace unos días vivimos en media Europa una jornada de manifestaciones, y en el sur además de huelgas generales, contra las políticas de acrecentamiento de las desigualdades con las que nos auguran salir de la crisis y nos garantizan salir del escaso Estado de bienestar del que gozábamos.

Es cada vez más claro que estamos ante lo que Antonio Baños llama “revolución de los ricos” y “progresiva feudalización de la sociedad”, que se está produciendo en distintas partes del mundo pero avanza más rápidamente allí donde se ha implantado con fuerza algún mensaje de estilo religioso que, como decía Marx, sea el opio del pueblo.

Y en esas está nuestra querida Cataluña, con su fet diferencial también en el sindicalismo. Si repasamos las imágenes de las manifestaciones en Europa vemos banderas con los emblemas de los distintos sindicatos, banderas generalmente rojas. Aquí, no. Aquí se rodea a los líderes sindicales de senyeres, de tal guisa que parecen mítings de CiU de antes del 11S.

Sinceramente, si viera en Madrid a CCOO o UGT llevando sus siglas en una bandera española pensaría que ha vuelto el sindicato vertical, pero ¿cómo podría osar alguien pensar eso en nuestra querida Cataluña? ¿Complicidad con el Gobierno autonómico? ¿Complicidad con CiU? Per Déu, com es poden dir aquestes bestieses. Es cierto que cuando estos sindicatos sacan sus banderas en los polígonos del Vallés son de fondo rojo o blanco, mucho más propias del sindicalismo de clase, el único sindicalismo que debería existir.

De lo que no hay duda es que las cúpulas sindicales catalanas, con su sindicalisme de nació, han contribuido notablemente a que todos veamos el camino por el que se fortalecerá el Estado del bienestar y mejorará la renta de todos en nuestra querida Cataluña: el dret a decidir.

Como suelo ser positivo por naturaleza veo con optimismo las opciones y realidades que nos puede aportar el dret a decidir. Nos dice Artur Mas que entre Cataluña y España percibe diferencias y hartazgo. Yo percibo lo mismo dentro de Cataluña, percibo dos bloques de difícil encaje. Por un lado, los que entienden que ha llegado el momento de liberarse del yugo español y, por otro, los que ven que el catalanismo sólo cuenta con ellos para ponerles el yugo y que realicen bien su sempiterno (y nunca admitido) papel de burros de carga.

Afortunadamente, igual que España puede ser dividida, Cataluña también. Arranca el momento en el que los segundos marquen su territorio y en él establezcan las normas que nos lleven a una perceptible y progresiva reducción de la desigualdad.

Pedro Fernández Herrero es economista y miembro de la junta directiva de Alternativa Ciudadana Progresista

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

21 Comments en “‘Sindicalisme de nació’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 10:29

    Excelente aproximación a la realidad sindical catalana caracterizada por su “entrega” al poder hegemónico establecido, es decir, por su adhesión al nacionalismo cuyo origen, por otra parte, es indudablemente de origen burgués.

    ¡Por la unidad de la clase trabajadora, superemos las fronteras que nos esclavizan! El socialismo es internacionalista.

  2. Romualdo - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 10:55

    Totalmente cierto. Hoy los sindicatos de clase y los partidos políticos de izquierdas, federados de tal modo que el mismo sindicato, o el mismo partido, en Cataluña es “otro”, como dijo Rubalcaba, nos lleva a ver a la izquierda y al sindicalismo defendiendo los “derechos de un pueblo diferenciado” a la secesión.

    Las razones se disfrazan de historia (falsificada) e identidad (exagerada) y así se justifica efectivamente la “revolución de los ricos”.

  3. Angel - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 11:07

    Buena observacion,si algo puede verse,es mas facil de explicar y entender.El nacionalismo ha creado un regimen,asi lo percibe una gran parte de la sociedad catalana,entre ellos los sindicatos,por eso encuentran normal pasearse con la bandera de Cataluña,bandera que es no solo de Cataluña,sino de los territorios de la Corona de Aragon.Ahora esta de moda pasearse con la bandera independentista,no me extrañaria ver pronto a los sindicatos protestando con esta bandera.

    Visto lo visto,a grandes problemas,grandes soluciones.Todo lo que estamos viendo nos debe servir para hacer reformas,una de ellas y fundamental es que los sindicatos se financien solo con su dinero,estoy seguro que se terminara pasearse con banderas que no pertenezcan al sindicato.Los sindicatos en Cataluña se pasean con la bandera catalana,por la subvenciones que cobran del regimen nacionalista,como pago a las subvenciones,hacen propaganda de los simbolos regimen.No es una casualidad que los sindicatos se paseen en Cataluña con la bandera catalana,es algo muy meditado,fortalecer al regimen que les paga,supone fortalecerse ellos.

  4. Daniel Grana - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 11:52

    Molt bó. Amb el tema de la senyera ja resta poc a dir. Hi ha gent que es creu que la rojigualda és un invent d’en Franco…

  5. Montse - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 12:37

    A las siguientes frases del articulista “…Sinceramente, si viera en Madrid a CCOO o UGT llevando sus siglas en una bandera española pensaría que ha vuelto el sindicato vertical” habría que añadirle que al final de más de una manifestación de tipo reivindicativo, estos sindicatos tan de la senyera, emiten como colofón final el himno de los buenos patriotas catalanes: Els Segadors.
    Vergüenza ajena causa tanta parafernalia nacionalista.

  6. Dando cañas - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 13:52

    Montse – Jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 12:37

    Absolutamente de acuerdo. Las banderas son para grandes ocasiones:

    http://www.google.es/imgres?q=ca%C3....,s:0,i:107

  7. Observador - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 14:15

    Visión real, como la vida misma, de los sindicatos de clase en Cataluña, cuyo comportamiento político general sigue la pauta de toda organización de cualquier tipo, profesional o de otra naturaleza, en el oasis. Bajo mi punto de vista, la clave principal radica en la infiltración de personajes nacionalistas o afines al nacionalismo en la cúspide de tales organizaciones, colegios profesionales, sindicatos…….etc. La mayoría de afiliados o asociados a tales organizaciones no se plantea, hasta ahora, el asunto y suele dejarse arrastras por las directrices que marcan las direcciones. Este comportamiento colectivo hace pensar a los nacionalistas que todo lo tienen bajo control, y ello les puede llevar a sufrir frustraciones como la experimentada por Mas en las últimas elecciones.
    Los catalanes que nos encuadramos claramente en la segunda opción descrita por el autor del artículo, ante la manipulación de los sindicatos oficiales “verticales” del oasis, debemos plantearnos seriamente dos opciones: cambiarlos o abandonarlos.

  8. Juan Perdiguer - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 16:13

    Los sindicatos catalanes hace muchos años que perdieron el rumbo y las manifestaciones sindicales, más que eso parecen manifestaciones nacionalistas, en las cuales una gran parte de las banderas son banderas catalanas a las cuales se les ha añadido tímidamente en el centro las siglas UGT o CCOO. Guardo bastantes fotos de éllas para poder explicarle a mis hijos cuando sean mayores lo que fueron unos sindicatos vendidos al poder.

    Quizás aún no se han enterado de que su misión no es reírle las gracias al poder con las banderitas o con aquellas pancartas en las sedes sindicales de muchas ciudades y pueblos de Cataluña que rezaban “Som una nacio” y firmadas por CCOO y UGT, de las cuales también guardo fotos, sinó que su única y específica misión es la defensa y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, tanto económicas como sociales, por encima de cualquier opción política.

    Aunque honestamente están tan desprestigiados que no espero mucho de éllos.

  9. todos a la mani el día 6 - jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 18:14

    El presidente de C’s, Albert Rivera, ha animado a los catalanes a celebrar con una gran movilización el 6 de diciembre, día de la Constitución, tras el “éxito” de la concentración antiindependentista celebrada este viernes en la plaza de Catalunya de Barcelona, de la que ha destacado que fue un movimiento organizado por una plataforma civil carente de apoyo público.

    Rivera ha considerado el acto como un “punto de inflexión en el espacio público catalán” porque demuestra que no todos los catalanes son separatistas, sino que también hay quienes abogan por la unión y la convivencia.

    En este contexto, ha criticado la actitud del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, por negarse a celebrar no solo el 12 de octubre como día de la Hispanidad, sino también el 6 de diciembre, día de la Constitución española.

    Además, ha calificado la incomparecencia del Partido Socialista de Catalunya (PSC) a la concentración como una “abstención simbólica que dice mucho del estado actual del partido”.

    El líder de Ciutadans ha animado a los catalanes a celebrar el 6 de diciembre con una “gran fiesta de la Constitución, de la convivencia y de la unión” y ha avanzado que C’s pedirá al presidente entrante de la Generalitat tras las elecciones catalanas del 25 de noviembre que se sume y celebre la festividad de la Constitución.

  10. Vera - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 00:04

    La mayoria de los catalanes queremos un referendum para decidir el futuro nacional de Catalunya. 2,1 miliones y 87 diputados o sea 58 % de los votos en las elecciones…

  11. Cierzo - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 00:20

    Dando cañas – Jueves, 29 de noviembre de 2012 a las 13:52

    Exacto: Anunciar la concentración del 6.12. en el Castillo de Monjuich de Barcelona, es una gran ocasión para exhibir la Bandera…

    http://www.alertadigital.com/2012/1....barcelona/

    Cierzo

  12. Reino de Aragón - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 10:57

    Felicidades al autor, que identifica un hecho indiscutible y además diagnostica sus causas. De nuevo aparece como gran problema en Cataluña la corrupción y la manipulación.

    Los nacionalistas en el poder gastan una buena parte de nuestros impuestos para controlar los medios de comunicación, la enseñanza y todo lo que puede quitarles poder. Si entretanto el 3 % se queda en sus manos, que con los años de práctica es una cifra escalofriante, ¿qué mas pueden desear?.

    Sorprende que los sindicatos y partidos “de clase”, teóricamente universalistas (Proletarios de todo el mundo, uníos; Internacional Socialista, …) sean aquí corderitos buscando cerca quién les da de mamar y sustituyan “La Internacional” por “Els segadors”…

    La manipulación de la historia y de la educación, gastando grandes sumas, les permite tapar la verdad y engañar a la mayoría, en su beneficio. Por poner un ejemplo, su inventada Corona Catalanoaragonesa, oculta la larga y tozuda realidad histórica del Reino de Aragón como parte esencial de España desde hace más de 5 siglos:

    Es genial la parodia de Rocio Durcal – El Reino de Oregón (Aragón)
    http://www.youtube.com/watch?v=mSSpe6-Ak2Q

    Urge corregir esta situación: no más subvenciones a sindicatos vendidos, emisoras, periódicos o escuelas que coartan la libertad y falsean la historia. Y los partidos constitucionalistas que espabilen para no desaparecer.

  13. Angel - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 11:06

    Vera

    Dices,”la mayoria de catalanes queremos un referendo para decidir el futuro nacional de Cataluña 2,1 millones y 87 diputados o sea 58% de los votos en las elecciones”.

    Cataluña solo es una pequeña parte del territorio de España,donde vivimos 7,5 millones de españoles.El derecho a decidir nos corresponde a todos los españoles,los que vivimos en Cataluña y los que viven en el resto de España.Cualquier territorio que quiera separse de España lo puede hacer de forma democratica,pero la ley y los derechos de todos,dicen que tenemos que particiapar todos,porque a todos nos afecta,la separacion de un territorio de España.

    El mismo sentimiento es valido para los independentistas que quieren que Cataluña sea un Estado,segun tu 2,1 millones de independentistas,como los que no somos independentistas y queremos que Cataluña sigua siendo parte de España y como bien sabes ,somo muchisismos mas millones que los 2,1 de independentistas.

    En democracia como todo el mundo sabe lo que vale es ganar por mayoria y 2,1 millones de independentistas,son una minoria comparado con los millones de españoles,que no estamos por la lavor de vender o regalar un trozo de España,sea Cataluña o otra parte de España.

    El derecho lo tenemos todos los españoles,vivamos donde vivamos y los derechos estan registrados en la Constitucion Española de 1978.Lo que dice la Constitucion es la ley de leyes de todos,son las escrituras de todos los españoles.

  14. Montse - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 12:26

    Acabo de visionar el video, cuyo enlace proporciona Reino de Aragón, y me parece del mayor mal gusto utilizar el nombre artístico de una cantante, muerta hace algunos años, Rocio Dúrcal, para hacer una parodia, sea del tipo que sea. Hay limites que no se deben traspasar como es el caso.

  15. ANS. HISPANO. - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 17:09

    El video sobre el REINO DE OREGÓN es muy bueno,
    pero no inmiscuyan a la malograda ROCIO DURCAL
    que no es ella.

  16. ANS. HISPANO. - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 17:10

    LOS PUJOLEROS SIEMPRE DANDO LA VARA
    CON SUS “SEÑAS DE IDENTIDAD” Y SU “BUTIFARRENDUM”

    como si los antiguos
    REINO DE ASTURIAS,
    REINO DE CASTILLA Y LEÓN,
    REINO DE NAVARRA,
    REINO DE ARAGÓN
    fueran “verdurita” o el juego del “Monopoly”.

    Todos estos antiguos Reinos tuvieron sus fueros y
    no están dando el peo a cada momento, como los interfectos,
    con sus “señas de identidad” y su “butifarrendum”,
    siendo como son más antiguos que
    CATALUÑA y VASCONIA
    que nunca fueron ni Reino ni Nación.
    Esa es la cuestión y la situation.

    Pero como dijo el poeta catalán Joan Maragall (abuelo de Pasqual)
    “eso es, sigamos, sigamos profundizando en nuestras señas de identidad
    hasta llegar al tronco común ibérico”.
    Frase antológica apoyada por
    várdulos, caristios, autrigones, vetones,
    berones, vascones, cántabros, galaicos, lusitanos,
    celtas, iberos, turdetanos, tartesos, bastetanos, pelendones, contestanos,
    edetanos, ilergetes, carpetanos, vecceos, layetanos,
    astures, fenicios, griegos, cartagineses, judios, romanos,
    suevos, vándalos, alanos, visigodos…
    sin olvidar a los últimos de la fila nuestros amigos
    mahometanos que pronto volverán a ser mayoría y
    tendremos que volver a jugar a moros y cristianos.

    Firmado:
    VIRIATO, INDIBIL Y MANDONIO
    (Primer Tripartito Ibérico).
    LEOVIGILDO
    SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI)
    SANCHO III EL MAYOR
    ALFONSO X EL SABIO
    ALFONSO VI
    JAIME I
    FERNANDO
    YSABEL

    IBERIA/HESPERIA/HISPANIA/SEFARAD
    COMO NACION SOBERANA Y ESTADO DE DERECHO

    LOS PUJOLEROS SIEMPRE DANDO LA VARA
    CON SUS “SEÑAS DE IDENTIDAD”
    como si los antiguos
    REINO DE ASTURIAS,
    REINO DE CASTILLA Y LEÓN,
    REINO DE NAVARRA,
    REINO DE ARAGÓN
    no tuivieran “señas de identidad” y fueran
    “verdurita” o el juego del “Monopoly”.

    Todos estos antiguos Reinos tuvieron sus fueros y
    no están dando el peo a cada momento, como los interfectos
    con sus “señas de identidad” y su “butifarrendum”
    siendo como son más antiguos que
    CATALUÑA y VASCONIA
    que nunca fueron ni Reino ni Nación.
    Esa es la cuestión y la situación

    Pero como dijo el poeta catalán Joan Maragall (abuelo de Pasqual)
    “eso es, sigamos, sigamos profundizando en nuestras señas de identidad
    hasta llegar al tronco común ibérico”.
    Frase antológica apoyada por
    várdulos, caristios, autrigones, vetones,
    berones, vascones, cántabros, galaicos, lusitanos,
    celtas, iberos, turdetanos, tartesos, bastetanos, pelendones, contestanos,
    edetanos, ilergetes, carpetanos, vecceos, layetanos,
    astures, fenicios, griegos, cartagineses, judios, romanos,
    suevos, vándalos, alanos, visigodos…
    sin olvidar a los últimos en llegar, nuestros amigos mahometanos
    que pronto volverán a ser mayoría y
    tendremos que volver a jugar a moros y cristianos.

    Firmado:
    VIRIATO, INDIBIL Y MANDONIO
    (Primer Tripartito Ibérico).
    LEOVIGILDO
    SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI)
    SANCHO III EL MAYOR
    ALFONSO X EL SABIO
    ALFONSO VI
    JAIME I
    FERNANDO
    YSABEL

  17. Olegario Ortega - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 18:09

    Bienvenida tu aportación, Pedro. Junto con algunas otras, demasiado escasas hasta ahora. Denuncias, denunciáis los que incidís en el sindicalismo de clase, que también en el terreno sindical, al igual que en lo político y en lo civil, se ha producido la “okupación” por infiltrados secesionistas en lo ideológico y por deshonestos pesebrístas con querencia por las subvenciones y por la caricia en el lomo que ansían los perros guardianes. ¿Cuantas veces acudo a manifestaciones de reivindicación laboral y siento náuseas ante lo que oigo a los que acceden a las tribunas y a los altavoces. Enhorabuena y ánimo, queda mucho por hacer.

  18. ElequipoA - viernes, 30 de noviembre de 2012 a las 19:36

    Me voy de Cataluña la próxima semana y una de las causas es que no soporto vivir rodeado de banderas, me entra congoja, parece que vivamos en un cuartel militar.

  19. Funcional - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 00:34

    Completamente de acuerdo con el autor del articulo.
    Esa ha sido la causa de mi baja en UGT despues de 30 años de afiliación.
    Tambien me he dado de baja del PSC. En estas elecciones voté a Rivera y estoy muy satisfecho.
    Concluyente frase: Si España puede partirse, Cataluña tambien. Otra vez de acuerdo totalmente

  20. Jose Orgulloso - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 12:07

    Esta situación que oportunamente denuncia Don Pedro no es más que la consecuencia de la dejación que hizo España del tema sindical en los años 60. Hay que recordar que CCOO se fundaron en Cataluña, bajo el manto del clero radical, y que UGT ha tenido múltiples dirigentes más que sospechosos de connivencia con el catalanismo burgués.

    Por el otro lado, el sector empresarial también está en manos de los radicales, empezando por el fundador y primer presidente de la CEOE, Don Carlos Ferrer Salat, y terminando por su presidente actual, Don Juan Rosell. Entremedio, Don José María Cuevas fue el único que puso a estos radicales en su sitio. Don Gerardo Díaz no fue más que un monigote catalanista, un hombre de paja, un testaferro.

  21. ANS. HISPANO. - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 13:28

    DON QUIXOTE EN LA ÍNSULA DE CATALUÑA
    Ignacio Nart
    El Economista (10.11.12)
    http://www.eleconomista.es/firmas/n....aluna.html

    CATALUÑA ES UN PROBLEMA EUROPEO
    Ignacio Nart
    El Economista (30.11.12)
    http://www.eleconomista.es/intersti....ropeo.html

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет