Autonómicas 2012

Aznar: “Los nacionalistas son malos gobernantes y organizan grandes líos”

El ex presidente del Gobierno compara la actual situación con la vivida en 1934 y con el ‘plan Ibarretxe’ del PNV. Aznar recuerda: “España no se va a romper”.

Agencias / Redacción
lunes, 26 de noviembre de 2012 | 23:25

El presidente del Gobierno, junto al ex presidente, en la presentación del libro de Aznar (foto: vídeo).

El ex presidente del Gobierno José María Aznar (PP) ha asegurado, este lunes, solo unas horas después del resultado electoral en Cataluña, que esta cita ha demostrado el “fracaso muy grande” de CiU y ha señalado que los nacionalistas son “malos gobernantes” y deben reflexionar.

Aznar ha hecho así referencia a las elecciones autonómicas en el acto de presentación del primer tomo de su libro de memorias, Memorias I, y en el que ha reiterado que “España no se va a romper”, porque el futuro del país lo decidirán todos los españoles, y ha vuelto a advertir que antes se rompería Cataluña.

“Los nacionalistas, en líneas generales son malos gobernantes, y cuando intentan gobernar los territorios que dicen que son suyos, normalmente organizan grandes líos y generan grandes problemas”, ha añadido, para, a continuación, recordar que no es la primera vez que se vive una crisis como la generada por la apuesta secesionista de CiU.

La España de 1934 y el plan Ibarretxe

El ex líder popular se ha remontado a la situación que vivió España en 1934, durante la II República. También ha comparado la actitud de los dirigentes de CiU con la que protagonizó el PNV hace unos años con propuestas como el plan Ibarretxe, que ha dicho que era “prácticamente lo mismo” que ahora plantea Artur Mas.

Frente a esta situación, el ex presidente del Gobierno ha sacado pecho de la negociación que el PP cerró con CiU en 1996. Al frente del partido nacionalista estaba Jordi Pujol, que ahora ha defendido la posición de Mas y ha manifestado en varias ocasiones que está a favor de la secesión de Cataluña.

Los acuerdos a los que llegó Aznar con él, ha dicho, fueron razonables y públicos y ha considerado que debieron de estar bien porque, años después, los españoles le concedieron la mayoría absoluta en las urnas, ya en 2000. Pero ha subrayado que “órdagos” del propuesto por Mas “en ningún caso se admiten” en estos momentos.

Al acto de presentación del libro de Aznar han acudido, además del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ex vicepresidente económico del Ejecutivo, Rodrigo Rato, los ministros Alberto Ruiz Gallardón, Jorge Fernández Díaz, Ana Pastor y José Manuel Soria, los ex ministros de Aznar como Josep Piqué, Eduarzo Zaplana, Isabel Tocino y José Manuel Romay Beccaría, y la ex presidenta del Congreso Luisa Fernanda Rudi.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

23 Comments en “Aznar: “Los nacionalistas son malos gobernantes y organizan grandes líos””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. momium - lunes, 26 de noviembre de 2012 a las 23:33

    http://rsocial.elmundo.orbyt.es/epa....AE74D2C96E

    Análisis / Carlos Cuesta / Madrid

    ES CATALUÑA LA QUE ESQUILMA A MADRID :

    La propaganda nacionalista que acusa al resto de los españoles de robar a los catalanes sólo es una gran farsa :

    Entre acusaciones de corrupción contra Jordi Pujol y Artur Mas, la Generalitat ha conseguido inyectar un mantra entre sus votantes : España esquilma a Cataluña.

    ¿Tiene alguna base esta afirmación? ¿O es una farsa montada para justificar la lamentable gestión económica de un territorio que ha dejado de ser la locomotora española que fue en otra época?

    Las cifras son tozudas y evidentes. Frente a las afirmaciones de la Generalitat, lo cierto es que la Comunidad de Madrid es prácticamente la única región que verá reducir los ingresos procedentes del sistema de financiación autonómico el próximo año: en casi 1.000 millones de euros. El resto -a excepción de Baleares, que pierde 15 millones- ve subir sus ingresos.
    El resultado es un esquema en el que, incluida Cataluña -con un déficit de 1.200 millones de euros en sus pensiones-, los territorios cada vez dependen más del esquema de solidaridad que soporta casi en exclusiva la Comunidad de Madrid. Así, mientras los ingresos de Madrid caen un 8%, se incrementan los del resto un 0,15%. Cataluña, en concreto, gana 16 millones de euros.

    Y el pagador de estos recursos obviamente no es Cataluña: Madrid ve descender sus entregas a cuenta un 1,15%, mientras la media de las CCAA se incrementa un 0,29%. Y Madrid ve descender sus liquidaciones un 74,06%, casi cinco veces más que la media de las CCAA. Por el contrario, Cataluña recibirá 809 millones en ayudas a través del Fondo de Suficiencia.

    ¿Es consciente la Generalitat de esta realidad? Por supuesto. Hasta tal punto que este sistema de financiación es el desarrollo del modelo diseñado por el tripartito catalán y pactado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Un modelo planteado para beneficiar a Cataluña y, con el objetivo de evitar disputas internas, también a Andalucía. Todo ello, a costa del perjuicio a la Comunidad de Madrid, que asumía el coste del beneficio que obtenían esas dos comunidades.

    De esta manera, en 2013, Cataluña, con un PIB similar al madrileño, y Andalucía, con una producción sensiblemente inferior a la de ambas, absorben fondos de Madrid: Cataluña recibirá del Sistema de Financiación Autonómico 4.300 millones más que Madrid, y Andalucía 4.500 millones más que la región madrileña, cuando todos los indicadores económicos muestran que la Comunidad de Madrid no sólo ha evolucionado más que la media de las CCAA, sino que también ha evolucionado mejor que estas dos regiones.

    El beneficio de Cataluña y Andalucía y la sobreexigencia a Madrid no reviste ningún sentido económico, pues supone un castigo a la gestión eficaz de los recursos: pese a tener un millón menos de habitantes, Madrid pesa ya un 19,9% del PIB español, frente al 19,8% de Cataluña. Es decir, que se está incentivando a las autonomías que peor lo hacen. Madrid tiene una tasa de paro cuatro puntos inferior a la catalana, cuando al inicio de la crisis era similar. Y la Comunidad de Madrid creció el doble que Cataluña en el último año cerrado, 2011, y más de un punto por encima en el período 2000-2011.

    ¿Cómo ha conseguido Cataluña este privilegio? Entre otros motivos, por la falta de actualización de la población ubicada en cada territorio español. Así, a Madrid no se le reconocen a efectos de financiación un total de 634.988 madrileños. El resultado es una asignación de fondos por habitante que castiga a la Comunidad de Madrid con 636 millones menos de los debidos, mientras Cataluña gana 561 millones.

    A partir de ahí, los cálculos siguen viciados. Porque el sistema, además, prima las mayores necesidades de gasto. Es decir, que si se gestiona mal, el resultado no es un recorte de fondos sino una mayor inyección de dinero a través de los fondos de ayuda. Toda una carta en blanco para tirar el dinero en la imposición del nacionalismo y la creación de un paraestado. Como consecuencia, la Comunidad de Madrid recibe sólo el 17,3% de todo lo que el Estado recauda en Madrid por IRPF, IVA e IIEE, mientras Cataluña recibe el 58,1%. Y Madrid recibe ingresos del sistema de financiación sólo por el 6,06% del PIB, mientras Cataluña recibirá ingresos en 2013 por el 7,88%.

    El cálculo por habitante es igual de sangrante. Porque mientras la Generalitat levanta la bandera del «España nos esquilma», la financiación per cápita de Madrid quedará en 1.768 euros frente a los 2.093 de Cataluña en 2013.

    ¿Puede corregirse esta farsa de forma automática? En absoluto. Necesitará de un cambio legal, justo en la dirección contraria a la reclamada por Cataluña, para evitarlo. Porque el sistema actual no sólo considera que Madrid necesita menos fondos, sino que, además, castiga por generar más riqueza: Madrid tiene que aportar 3,5 veces más que Cataluña al fondo de garantía de los servicios esenciales de otras CCAA, de manera que Madrid aporta 2.496 millones frente a los 718 de Cataluña. Es decir, que mientras que cada madrileño aporta 385 euros para financiar la sanidad, educación y servicios sociales de otras regiones, cada catalán aporta sólo 95 euros.

    De este modo, la Comunidad de Madrid cada vez aporta más a la transferencia neta total de ese fondo de garantía: ya cubre el 73% de las aportaciones nacionales al fondo, 3,5 veces más que Cataluña, y con un ritmo de incremento sensible: hace dos años aportaba un 63% del total, 10 puntos menos.

    En resumen. Cataluña no es esquilmada. Todo lo contrario. Y es precisamente a quien acusa la que paga sus excesos.

  2. La parte y el todo - lunes, 26 de noviembre de 2012 a las 23:48

    Aznar sabe lo que los nacionalistas son malos gobernantes porque él también es un nacionalista más. Y de la misma cuerda que Pujol, de ahí que se entendieran tan bien. Y como hablaba catalán en la intimidad…

  3. LUIS - lunes, 26 de noviembre de 2012 a las 23:52

    Y TU EL PRIMER LIADO

    ALEJO VIDAL

  4. Erasmus - lunes, 26 de noviembre de 2012 a las 23:56

    LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS ES LA INVESTIDURA

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    Un pacto de CiU y PPC no frenaría a Pedro J. que inició su operación desveladora de la corrupción histórica de CiU (sí, ‘CiU tiene un problema, que se llama el 4%’ ) con el desacuerdo de Alicia y de Rajoy, que temían que perjudicara electoralmente al PPC y beneficiara a CiU. Es cierto que CiU supo aprovecharlo difundiendo intensamente con su poderoso aparato mediático en las vísperas electorales la existencia de una ‘campaña sucia del PP y del Gobierno’. Falso, pues ambos hicieron ostensible su desacuerdo con la actitud Pedro. Ha estado en un tris de producirse lo que ellos dijeron como fórmula de propaganda: ‘gracias a Pedro J. lograremos la mayoría absoluta’. Sin la irrupción de Pedro J. en esas fechas, que CiU supo aprovechar, los resultados electorales hubieran sido aún peores para CiU.
    ————————————————————————————————————–

    Es posible que Mas tarde semanas o incluso meses, en alcanzar la investidura. Esos plazos son habituales en países con mapas políticos difíciles, o complejos, y el mapa catalán lo es en este momento en grado sumo.

    Mas está obligado a buscar un ‘socio de investidura’, esto es, una fuerza que apoye su investidura como presidente del gobierno autonómico. Esa fuerza que tiene que sumar con CiU al menos 68 votos para poder ganar la votación de investidura.

    Nunca nadie volverá a regalar a Mas gratis ese apoyo, frivolizando su significado y recibiendo mal retorno como sucedió una vez de triste recuerdo.

    La cuestión es que CiU tendrá que pactar el ‘programa de gobierno’ (y primero su ‘orientación’, que será diferente según sea el socio de investidura) con su socio. Y que el socio de investidura le pondrá a CiU como primera condición entrar en el gobierno autonómico, para que los dos ‘padres’ del gobierno se corresponsabilicen de la ejecución del programa de gobierno pactado por ambos.

    Son habas contadas, pero no fáciles. CiU solo suma 68 diputados con 3 fuerzas: con ERC (50+21 =71), con el PSC (50+20 =70) y con el PPC (50+19 =69). El PSC ha descartado apoyar la investidura de Mas, igual que lo ha hecho ICV cuyo apoyo no serviría por sí solo. Navarro dijo en la noche electoral que el PSC será alternativa, para en las próximas elecciones resultar, ‘no la 2ª fuerza, sino la 1ª’.

    Quedan el PPC y ERC. Solo ellos pueden ser ‘padres’ con CiU del presidente y del gobierno que nacerán con la investidura. Ahora todo depende de las condiciones que esas fuerzas le pongan a CiU para convertirse en su socio de investidura. No creo que ni el PPC ni ERC tengan ningún problema de principio en gobernar con CiU. La política hace extraños compañeros de cama dicen los ingleses. Igualmente cabe aquí citar a De Gaulle cuando decía que los Estados son ‘monstruos fríos’. También los partidos lo son.

    El problema no es de incompatibilidad de ninguna de esas fuerzas con CiU. Lo es de las previsiblemente ambiciosas condiciones que esos posibles socios le pondrán a CiU para apoyar su investidura. Exigirán mucho porque pueden. Es en el momento de la investidura cuando se puede hacer fuerza. Imagino que el PPC le pondrá al menos 3 condiciones (aparte de entrar en el gobierno): que CiU archive en esta legislatura su demanda de un referéndum de secesión, que los recortes del ajuste se hagan principalmente en el gasto identitario (embajadas, subvenciones a los medios de comunicación, etc.) e implantación del español como lengua vehicular en el sistema escolar público. ERC no creo que le ponga condiciones más fáciles.

    Veo una negociación muy ardua y muy larga cara a la investidura de Mas. La mejor baza de Mas es que no hay otro posible presidente. Salvo otro de CiU. Podría ser una opción de CiU retirar a Mas tras su fracaso y poner a Recoder para encabezar un gobierno de coalición CiU-PPC. Cualquier propuesta de CiU al PPC que no incluya un gobierno de coalición será rechazada de plano por el PPC. El PPC jugará sus cartas que son muy fuertes. Si CIU quiere el apoyo del PPC para la investidura será entrando Alicia de vicepresidenta. De otro modo le dirá a CiU que haga la investidura y gobierne con ERC.

    Pero el pacto de CiU con ERC puede suponer que Durán Lleida independice a UDC de CiU. Creo que la radicalización de Durán Lleida se termina con el recuento de votos. Un pacto de CiU con ERC puede provocar el estallido de CiU. Y entonces CDC sola ya no ‘sumará’ con nadie.

    Atención a otra cuestión. Los papeles de El Mundo sobre la corrupción de CiU (‘si destapamos eso apestaremos algo todos’ dijo Jordi Pujol, donde ‘todos’ eran CiU y PSC, pero hoy mal podría afectar al PSC) seguirán dando guerra. Cuando Pedro J. coge una presa no la suelta. No importa lo que haya prescrito y lo que no. Se trata de saber. Ya parece seguro que la cuenta del padre de Mas pertenece a la familia Pujol de la que era testaferro. La información tiene enjundia.

    Un pacto de CiU y PPC no frenaría a Pedro J. que inició su operación desveladora de la corrupción histórica de CiU (sí, ‘CiU tiene un problema, que se llama el 4%’ ) con el desacuerdo de Alicia y de Rajoy, que temían que perjudicara electoralmente al PPC y beneficiara a CiU. Es cierto que CiU supo aprovecharlo difundiendo intensamente con su poderoso aparato mediático en las vísperas electorales la existencia de una ‘campaña sucia del PP y del Gobierno’. Falso, pues ambos hicieron ostensible su desacuerdo con la actitud Pedro. Ha estado en un tris de producirse lo que ellos dijeron como fórmula de propaganda: ‘gracias a Pedro J. lograremos la mayoría absoluta’. Sin la irrupción de Pedro J. en esas fechas, que CiU supo aprovechar, los resultados electorales hubieran sido aún peores para CiU.

    Se planteará por primera vez en serio el desmantelamiento del aparato mediático totalitario de CiU con su ‘periódico único’ y otras cuestiones de regeneración democrática de Cataluña. Ahora Ciutadans es un partido importante y jugará un papel clave en ese plano con más valentía que el PPC. Solo apunto el tema.

    Realmente las elecciones han sido una gran desgracia para CiU y dejan una situación muy complicada. No veo a Mas investido presidente antes de 3 meses. Primero hay que asimilar la nueva situación.

    Erasmus

  5. R. S. - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 01:03

    “Los nacionalistas son malos gobernantes”. Eso lo dice Aznar, falangista en su juventud, y cerebro de un partido que tiene sus raíces en el franquismo y su ideología actual en el nacionalismo español.
    Los españolistas dicen que en Cataluña el nacionalismo es tan presente que se ha vuelto algo normal y los catalanes ya no se dan cuenta. Lo que olvidan (o silencian) es que esta descripción, verdad para Cataluña, es verdad también para España, y desde mucho más tiempo.

  6. R. S. - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 01:06

    Por cierto, Erasmus, ¿ya no hablas de tu porra delirante? ¿Dónde están los 35 escaños del PP, PSC, y CiU? A ver cómo nos aclaras eso.

  7. El llanero solitario - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 02:52

    Si tu no quieres entender R.S. que en España haya algún nacionalista español después de ser Imperio, después de serlo durante mas de 3 siglos y por mentes conspirativas seguimos siéndolo cuando los jesuitas crearon el comunismo y los españoles medio-oficialmente fuimos los primeros en combatir el comunismo, después de ser el mayor Imperio por extensión, después de tener un siglo de oro incomparable a ningún otro en el mundo ni por ningún Imperio, después de ser el único Imperio que ha reconocido sus errores y que intento independizandoles darles un futuro mejor. ¿ O participaron sudamericanos o ciudadanos de ex-colonias españolas en la II Guerra Mundial y la I G M como hicieron alemanes, ingleses y franceses ? EEUU trata a los negros, latinos y demás estirpe como si fueran colonias dentro del propio estado. España, Una, Grande y Libre, por el bien de los españoles y de muchos otros pueblos.

  8. Volem la independència i rodes noves pel tractor - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 07:28

    Aunque sigo opinando que Aznar es el presidente de gobierno menos malo (¡con diferencia!) que ha tenido España, señalo que le ha faltado completar esa frase:

    “Los nacionalistas son malos gobernantes y organizan grandes líos… pero, en 1996, yo me arrodillé vilmente en el Hotel Majestic ante Jordi Pujol y le practiqué una felación política dándole todo cuanto me pidió a cambio de que apoyara mi investidura”.

    “Los nacionalistas son malos gobernantes y organizan grandes líos… como cuando el enano cleptómano me obligó a entregarle la cabeza de Vidal-Quadras en una bandeja, y yo obedecí de manera rastrera”.

    “Los nacionalistas son malos gobernantes y organizan grandes líos… y yo colaboré con ellos ordenando al Defensor del Pueblo que retirara su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de inmersión lingüística cuando Pujol llamó para chantajearme, y encargando apresuradamente a la meretriz Herrero de Miñón un informe que la declarase constitucional”.

    Que de aquellos polvos vienen estos lodos, todo hay que decirlo.

  9. iñigo - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 09:27

    Esto es precisamente lo que hay que vender: que los nacionalistas son malos gobernantes y tienden a arruinar a sus comunidades.

    ¿Cómo vender esto? Buena pregunta…

    Lo que está claro es que Aznar ni lo puede vender ni lo venderá jamás. Al armario con él y con su señora.

  10. Erasmus - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 09:31

    LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS ES LA INVESTIDURA

    (CORREGIDO)

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    Deje usted tranquilo al PSC, señor Mas, en luga de querer rematarle como comensal suyo. El PSC solo puede ‘resucitar’ como primer partido de Cataluña siendo la altermativa de izquierda al gobierno de usted. Haga usted un gobierno de derechas, o un gobierno nacionalista.
    ————————————————————————————————————–

    Es posible que Mas tarde semanas o incluso meses, en alcanzar la investidura. Esos plazos son habituales en países con mapas políticos difíciles, o complejos, y el mapa catalán lo es en este momento en grado sumo.

    Mas está obligado a buscar un ‘socio de investidura’, esto es, una fuerza que apoye su investidura como presidente del gobierno autonómico. Esa fuerza que tiene que sumar con CiU al menos 68 votos para poder ganar la votación de investidura.

    Nunca nadie volverá a regalar a Mas gratis ese apoyo, frivolizando su significado y recibiendo mal retorno como sucedió una vez de triste recuerdo.

    La cuestión es que CiU tendrá que pactar el ‘programa de gobierno’ (y primero su ‘orientación’, que será diferente según sea el socio de investidura) con su socio. Y que el socio de investidura le pondrá a CiU como primera condición entrar en el gobierno autonómico, para que los dos ‘padres’ del gobierno se corresponsabilicen de la ejecución del programa de gobierno pactado por ambos.

    Son habas contadas, pero no fáciles. CiU solo suma 68 diputados con 3 fuerzas: con ERC (50+21 =71), con el PSC (50+20 =70) y con el PPC (50+19 =69). El PSC ha descartado apoyar la investidura de Mas, igual que lo ha hecho ICV cuyo apoyo no serviría por sí solo. Navarro dijo en la noche electoral que el PSC será alternativa, para en las próximas elecciones resultar, ‘no la 2ª fuerza, sino la 1ª’. (Deje tranquilo al PSC, señor Mas, en luga de querer rematarle como comensal suyo. El PSC solo puede ‘resucitar’ como primer partido de Cataluña siendo la altermativa de izquierda al gobierno de usted. Haga usted un gobierno de derechas, o un gobierno nacionalista).

    Quedan el PPC y ERC. Solo ellos pueden ser ‘padres’ con CiU del presidente y del gobierno que nacerán con la investidura. Ahora todo depende de las condiciones que esas fuerzas le pongan a CiU para convertirse en su socio de investidura. No creo que ni el PPC ni ERC tengan ningún problema de principio en gobernar con CiU. La política hace extraños compañeros de cama dicen los ingleses. Igualmente cabe aquí citar a De Gaulle cuando decía que los Estados son ‘monstruos fríos’. También los partidos lo son.

    El problema no es de incompatibilidad de ninguna de esas fuerzas con CiU. Lo es de las previsiblemente ambiciosas condiciones que esos posibles socios le pondrán a CiU para apoyar su investidura. Exigirán mucho porque pueden. Es en el momento de la investidura cuando se puede hacer fuerza. Imagino que el PPC le pondrá al menos 3 condiciones (aparte de entrar en el gobierno): que CiU archive en esta legislatura su demanda de un referéndum de secesión, que los recortes del ajuste se hagan principalmente en el gasto identitario (embajadas, subvenciones a los medios de comunicación, etc.) e implantación del español como lengua vehicular en el sistema escolar público. ERC no creo que le ponga condiciones más fáciles.

    Veo una negociación muy ardua y muy larga cara a la investidura de Mas. La mejor baza de Mas es que no hay otro posible presidente. Salvo otro de CiU. Podría ser una opción de CiU retirar a Mas tras su fracaso y poner a Recoder para encabezar un gobierno de coalición CiU-PPC. Cualquier propuesta de CiU al PPC que no incluya un gobierno de coalición será rechazada de plano por el PPC. El PPC jugará sus cartas que son muy fuertes. Si CIU quiere el apoyo del PPC para la investidura será entrando Alicia de vicepresidenta. De otro modo le dirá a CiU que haga la investidura y gobierne con ERC.

    Pero el pacto de CiU con ERC puede suponer que Durán Lleida independice a UDC de CiU. Creo que la radicalización de Durán Lleida se termina con el recuento de votos. Un pacto de CiU con ERC puede provocar el estallido de CiU. Y entonces CDC sola ya no ‘sumará’ con nadie.

    Atención a otra cuestión. Los papeles de El Mundo sobre la corrupción de CiU (‘si destapamos eso apestaremos algo todos’ dijo Jordi Pujol, donde ‘todos’ eran CiU y PSC, pero hoy mal podría afectar al PSC) seguirán dando guerra. Cuando Pedro J. coge una presa no la suelta. No importa lo que haya prescrito y lo que no. Se trata de saber. Ya parece seguro que la cuenta del padre de Mas pertenece a la familia Pujol de la que era testaferro. La información tiene enjundia.

    Un pacto de CiU y PPC no frenaría a Pedro J. que inició su operación desveladora de la corrupción histórica de CiU (sí, ‘CiU tiene un problema, que se llama el 4%’ ) con el desacuerdo de Alicia y de Rajoy, que temían que perjudicara electoralmente al PPC y beneficiara a CiU. Es cierto que CiU supo aprovecharlo difundiendo intensamente con su poderoso aparato mediático en las vísperas electorales la existencia de una ‘campaña sucia del PP y del Gobierno’. Falso, pues ambos hicieron ostensible su desacuerdo con la actitud Pedro. Ha estado en un tris de producirse lo que ellos dijeron como fórmula de propaganda: ‘gracias a Pedro J. lograremos la mayoría absoluta’. Sin la irrupción de Pedro J. en esas fechas, que CiU supo aprovechar, los resultados electorales hubieran sido aún peores para CiU.

    Se planteará por primera vez en serio el desmantelamiento del aparato mediático totalitario de CiU con su ‘periódico único’ y otras cuestiones de regeneración democrática de Cataluña. Ahora Ciutadans es un partido importante y jugará un papel clave en ese plano con más valentía que el PPC. Solo apunto el tema.

    Realmente las elecciones han sido una gran desgracia para CiU y dejan una situación muy complicada. No veo a Mas investido presidente antes de 3 meses. Lo veo un largo tiempo no solo en funciones sino en precario y en desgaste por las muchas dudas que pesarán sobre su aterrizaje en un ejercicio normal y legítimo del gobierno. Su ejercicio del gobierno en funciones tendrá un aire de ilegítmo por inauténtico. Igual que su figura política.

    Erasmus

  11. Romualdo - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 09:35

    Efectivamente Volem: De aquellos polvos vienen estos lodos. Nunca mejor dicho.

  12. Erasmus - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 12:30

    LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS ES LA INVESTIDURA

    (VERSIÓN DEFINITIVA)

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    Deje tranquilo al PSC, señor Mas, en lugar de querer rematarle como comensal suyo. El PSC solo puede ‘resucitar’ como primer partido de Cataluña siendo la altermativa de izquierda al gobierno de usted. Haga usted un gobierno de derechas, o un gobierno nacionalista. Es demasiado burda la maniobra de usted, señor Mas, de invitar a acompañarle en sus responsabilidades gubernativas ‘a ERC y al PSC’ (¿qué tienen de común?). Usted dejaría en la oposición en la izquierda solo a ICV para que se prestigiara en esa función, mientras extraería al PSC de la misma haciéndole gubernamental. Burdo, burdo, burdo. Esa hostia solo se la tragaría Nadal (últimamente del partido de su hermano), pero ya no está en activo. ¿No ha firmado ICV con CiU y ERC el concierto económico y la consulta de ustedes? Su izquierda obrerista (laborista) doméstica es ICV, señor Mas. No el PSC.
    ————————————————————————————————————–

    La investidura de Mas se presenta complicada dado el complejo mapa político catalán surgido de las elecciones del 25N y la dificultad de definir alianzas sólidas dentro del mismo. Los socios de investidura -que son corresponsables del nacimiento de un nuevo gobierno- no deben ser socios de un día, frivolidad que se cometió una vez y que nadie quiere reeditar.

    Mas está obligado a buscar un ‘socio de investidura’, esto es, una fuerza que apoye su investidura como presidente del gobierno autonómico. Esa fuerza tiene que sumar con CiU al menos 68 votos para poder ganar la votación de investidura.

    La cuestión es que CiU tendrá que pactar el ‘programa de gobierno’ (primero su ‘orientación’, que será diferente según sea el socio de investidura) con su socio. Y que el socio de investidura le pondrá a CiU como primera condición entrar en el gobierno autonómico, para que los dos ‘padres’ del gobierno se corresponsabilicen de la ejecución del programa de gobierno pactado por ambos.

    Son habas contadas, pero no fáciles. CiU solo suma 68 diputados con 3 fuerzas: con ERC (50+21 =71), con el PSC (50+20 =70) y con el PPC (50+19 =69). El PSC ha descartado apoyar la investidura de Mas, igual que lo ha hecho ICV cuyo apoyo no serviría por sí solo. Navarro dijo en la noche electoral que el PSC será alternativa, para en las próximas elecciones resultar, ‘no la 2ª fuerza, sino la 1ª’.

    Deje tranquilo al PSC, señor Mas, en lugar de querer rematarle como comensal suyo. El PSC solo puede ‘resucitar’ como primer partido de Cataluña siendo la altermativa de izquierda al gobierno de usted. Haga usted un gobierno de derechas, o un gobierno nacionalista. Es demasiado burda la maniobra de usted, señor Mas, de invitar a acompañarle en sus responsabilidades gubernativas ‘a ERC y al PSC’ (¿qué tienen de común?). Usted dejaría en la oposición en la izquierda solo a ICV para que se prestigiara en esa función, mientras extraería al PSC de la misma haciéndole gubernamental. Burdo, burdo, burdo. Esa hostia solo se la tragaría Nadal (últimamente del partido de su hermano), pero ya no está en activo. ¿No ha firmado ICV con CiU y ERC el concierto económico y la consulta de ustedes? Su izquierda obrerista (laborista) doméstica es ICV, señor Mas. No el PSC.

    Quedan el PPC y ERC, como posibles socios coherente de CIU, según elija CIU hacer un gobierno de derechas o un gobierno nacionalista. Solo PPC o ERC pueden ser ‘padres’ con CiU del presidente y del gobierno que nacerán con la investidura. Ahora todo depende de las condiciones que esas fuerzas le pongan a CiU para convertirse en su socio de investidura. No creo que ni el PPC ni ERC tengan ningún problema de principio en gobernar con CiU. La política hace extraños compañeros de cama dicen los ingleses. Igualmente cabe aquí citar a De Gaulle cuando decía que los Estados son ‘monstruos fríos’. También los partidos lo son.

    El problema no es de incompatibilidad de ninguna de esas fuerzas con CiU. Lo es de las previsiblemente ambiciosas condiciones que esos posibles socios le pondrán a CiU para apoyar su investidura. Exigirán mucho porque pueden. Es en el momento de la investidura cuando se puede hacer fuerza. Imagino que el PPC le pondrá al menos 3 condiciones (aparte de entrar en el gobierno): que CiU archive en esta legislatura su demanda de un referéndum de secesión, que los recortes del ajuste se hagan principalmente en el gasto identitario (embajadas, subvenciones a los medios de comunicación, etc.) e implantación del español como lengua vehicular en el sistema escolar público. ERC no creo que le ponga condiciones más fáciles.

    Veo una negociación muy ardua y muy larga cara a la investidura de Mas. La mejor baza de Mas es que no hay otro posible presidente. Salvo otro de CiU. Podría ser una opción de CiU retirar a Mas tras su fracaso y poner a Recoder para encabezar un gobierno de coalición CiU-PPC. Cualquier propuesta de CiU al PPC que no incluya un gobierno de coalición será rechazada de plano por el PPC. El PPC jugará sus cartas que son muy fuertes. Si CIU quiere el apoyo del PPC para la investidura será entrando Alicia de vicepresidenta. De otro modo le dirá a CiU que haga la investidura y gobierne con ERC.

    Pero el pacto de CiU con ERC puede suponer que Durán Lleida independice a UDC de CiU. Creo que la radicalización de Durán Lleida se termina con el recuento de votos. Un pacto de CiU con ERC puede provocar el estallido de CiU. Y entonces CDC sola ya no ‘sumará’ con nadie.

    Atención a otra cuestión. Los papeles de El Mundo sobre la corrupción de CiU (‘si destapamos eso apestaremos algo todos’ dijo Jordi Pujol, donde ‘todos’ eran CiU y PSC, pero hoy mal podría afectar al PSC) seguirán dando guerra. Cuando Pedro J. coge una presa no la suelta. No importa lo que haya prescrito y lo que no. Se trata de saber. Ya parece seguro que la cuenta del padre de Mas pertenece a la familia Pujol de la que era testaferro. La información tiene enjundia.

    Un pacto de CiU y PPC no frenaría a Pedro J. que inició su operación desveladora de la corrupción histórica de CiU (sí, ‘CiU tiene un problema, que se llama el 4%’ ) con el desacuerdo de Alicia y de Rajoy, que temían que perjudicara electoralmente al PPC y beneficiara a CiU. Es cierto que CiU supo aprovecharlo difundiendo intensamente con su poderoso aparato mediático en las vísperas electorales la existencia de una ‘campaña sucia del PP y del Gobierno’. Falso, pues ambos hicieron ostensible su desacuerdo con la actitud Pedro. Ha estado en un tris de producirse lo que ellos dijeron como fórmula de propaganda: ‘gracias a Pedro J. lograremos la mayoría absoluta’. Sin la irrupción de Pedro J. en esas fechas, que CiU supo aprovechar, los resultados electorales hubieran sido aún peores para CiU.

    Se planteará por primera vez en serio el desmantelamiento del aparato mediático totalitario de CiU con su ‘periódico único’ y otras cuestiones de regeneración democrática de Cataluña. Ahora Ciutadans es un partido importante y jugará un papel clave en ese plano con más valentía que el PPC. Solo apunto el tema.

    Realmente las elecciones han sido una gran desgracia para CiU y dejan una situación muy complicada. No veo a Mas investido presidente antes de muchas semanas. Lo veo un largo tiempo en precario y en desgaste por las muchas dudas que pesarán sobre su aterrizaje en un ejercicio normal y legítimo del gobierno. Su ejercicio del gobierno en funciones tendrá un aire de ilegítmo por inauténtico. Igual que su propia figura política.

    Erasmus

  13. emilio - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 15:31

    tiene mas cara que espalda, los responsables de la burbuja inmobiliaria son él, su ministro de economia, rodrigo rato, y su director del banco de españa, sr Caruana.

  14. Aleix - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 17:31

    Lo dice por él mismo: nacionalista y mal gobernante a partes iguales. Abogo por poner un límite en los comentarios de éste medio: los hay que creen que esto es su editorial particular donde verter todos sus incunables.

  15. ROC - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 18:49

    Aquesta frase que ha dit l’Aznar em recorda les opinions polítiques i socials de la portera del meu edifici, una pobra dona gallega que en prou feines sap escriure i que porta 50 anys a Catalunya i encara no sap ni parlar català.

  16. simarro - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 19:57

    1.936,
    la historia se repite.
    Nunca fueron más allá de su ego nacionalista.
    Antes, decian, ¡la pela es la pela!
    Ahora es el 4%, o Mas.
    .
    ¡Es mucha casualidad, que, 48 horas después de haber recibido el mayor de los ridículos el Molt Honorablet Moises Mas, en el 25-N, los Mossos de Esquadra (algunos) expertos en TV3 de pegar tiros al Rey de España, “simulados”, sean tan activos y entre a saco a los del PSC!
    ¿Qué coincidencia?
    ¿Verdad?
    ¿Qué quieren “tapar” la derecha radical de CIU?
    ¿Distraer a la opinión pública?

  17. ROC - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 20:52

    Simarro, entre 1936 i 2012 a part d’haver transcorregut uns quants anys i saltat del segle XX al XXI, hi ha hagut una revolució de les mass media. T’ho explico perquè entenguis que les històries es poden repetir quan el context és el mateix o semblant, però no quan hi ha hagut un canvi brutal. Per entendre’ns: la Guerra de Secessió americana avui dia seria difícilmente reproduïble en tant que l’esclavatge està abolit a tot els estats dels EEUU.

  18. tuti - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 21:21

    Y lo dice el ex-gobernante que mas callado tiene que estar callado junto con Zapatero, en lo referente al nacionalismo catalan.

  19. ebusk 5 - martes, 27 de noviembre de 2012 a las 22:33

    TIENE RAZÓN, PERO AZNAR DIO MUCHO A LOS NACIONALISTAS,
    POSIBLEMENTE PENSÓ QUE DANDO MÁS CARNAZA A LA FIERA , LA FIERA SE CALMARIA, PERO HA PRODUCIDO EL EFECTO CONTRARIO, LA FIERA ES INSACIABLE, CUANTO MAS SE LES DA, MAS Y MAS QUIERE, SON INSACIABLES.
    SE PIENSAN QUE ELLOS SON CATALUÑA,

  20. Vera - miércoles, 28 de noviembre de 2012 a las 00:14

    COMPARATIVO DE TENDENCIAS ELECTORALES CATALANAS 2012/2010 :

    TODO SIGUE IGUAL O SEA: DOMINIO DEL VOTO SOBIRANISTA CATALAN FRENTE AL UNIONISMO ESPANOL

    BLOQUE INDEPENDENTISTA CATALAN 1 781 460 VOTOS 48,70 %
    CiU 1 112 341 ERC 496 292 CUP 126 219 SI 46 608

    BLOQUE POR UN REFERENDUM 2 140 317 VOTOS 58,51 %
    CiU 1 112 341 ERC 496 292 ICV 358 857 CUP 126 219 SI 46 608

    BLOQUE CONSTITUCIONALISTA ESPANOL 1 344 149 VOTOS 36,75 %
    PSC 523 333 PP 471 197 C’S 274 925 PxC 60 142 UPyD 14 552

    2010
    BLOQUE SOBIRANISTA 1 811 366 VOTOS 57,45 %
    CiU 1 202 830 ERC 219 173 ICV 230 824 SI 102 921 RCAT 39 834 ELS VERDS 15 784

    BLOQUE CONSTITUCIONALISTA ESPANOL 1 150 765 VOTOS 36,50 %
    PSC 575 233 PP 387 066 C’S 106 154 PxC 75 134 UPyD 5418 FE JONS 1 760

  21. Pasaba por aquí. - miércoles, 28 de noviembre de 2012 a las 03:06

    Volem la independència i rodes noves pel tractor – Martes, 27 de noviembre de 2012 a las 07:28

    Estoy bastante de acuerdo contigo, pienso que en el aspecto de la gestión sin ser bueno, hace muy malos a los demás. Pero comparte con el resto de la oligarquía central esa extraña por inexplicable, fascinación por los nacionalistas, lo cual le llevó a cometer los mismos errores que sus predecesores, corregidos y aumentados.
    Políticamente, las concesiones a Puyol durante la primera legislatura fueron, como bien comentas, claudicantes y bochornosas. Bien haría en reconocerlo antes de impartir Cátedra de nada.

  22. ANS. HISPANO. - miércoles, 28 de noviembre de 2012 a las 22:53

    ANTOLOGIA DEL PATÉTICO SEPARATISMO CATALÁN

    ES LA NOCHE DE CESAR

    Editorial. El vómito del perro.
    LD 27 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....52019.html

    Editorial. La victoria del independentismo
    LD 26 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51971.html

    Editorial. Las amenzazas del nacionalismo catalán
    LD 23 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51869.html

    Editorial. El nacionalismo catalán y los españoles
    LD 22 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51823.html

    Editorial. La falta de justicia en Cataluña
    LD 16 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51597.html

    Editorial. Las falacias del nacionalismo catalán (Informe FAE$)
    LD 6 Noviembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-11-....51167.html

    Editorial. El complejo histórico del nacionalismo catalán
    LD 31 Octubre.2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-10-....50937.html

    Editorial. La rana que reventó
    LD 10 Septiembre 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-09-....48768.html

    Editorial. El ojo arrancado (Madrid mantiene a Cataluña)
    LD 5 Junio 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-06-....44980.html

    Editorial. La estafa nacionalista
    LD 14 Marzo 2012
    http://fonoteca.esradio.fm/2012-03-....41386.html

    Editorial. El nacionalismo catalán
    LD 11 Febrero 2011
    http://fonoteca.esradio.fm/2011-02-....23498.html

  23. ANS. HISPANO. - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 16:52

    PUJOLANDIA ENS ROBA
    Y LA M….. LA BARNIZAN
    Los corruptos en España van siendo trincados,
    y esperamos que devuelvan la pasta,
    excepto en Pujolandia donde, por arte de birlibirloque,
    de magia potagia o de la OMERTÁ, se van todos de rositas.

    Casos:
    LABORATORIO FIDES S.A. (Pujol family)
    BANCA CATALANA (Pujol family)
    PARTERRES DE BCN (Marta Ferrusola)
    FLORISTERIAS DEL MARESME (Marta Ferrusola)
    ITV (Oriol Pujol)
    HOTELES Y EMPRESAS A GO GÓ (Jordi Pujol Ferrusola)
    OBRAS PÚBLICAS AL 3% (ahora 4%) (CiU/PSC)
    CARMELO (PSC/CiU)
    CASINOS (CiU)
    FELIX MILLET (Billet) (CiU)
    HUGUET y cols (CiU)
    PASQUAL ESTEVILL (CiU)
    PLANASDEMUNT (CiU)
    MACIÁ ALAVEDRA (CiU)
    PRENAFETA (CiU)
    JAVIER DE LA ROSA (CiU/PSC)
    PALLEROLS (CiU)
    PRETORIA (PSC/CiU)
    MERCURIO (PSC)
    ARTUR MAS (CiU)
    y la Biblia en verso al 3% (ahora 4%)
    Cosas de la OMERTÁ (Ley del Silencio) a la catalana.
    Cosas de amagar la cartera con la bandera.
    !!Uff!!

    (amplien lista)

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет