Cataluña

Zapatero reprocha a Mas su proyecto secesionista, que califica de ‘tránsito a la soledad fría y ahistórica’

El ex presidente del Gobierno advierte de que ‘el derecho a decidir sólo puede ejercerse si está reconocido por las leyes democráticas’. ‘No podría ser configurado como unilateral, debería ser ejercido en relación con la voluntad general de España’, subraya.

Redacción
domingo, 18 de noviembre de 2012 | 16:47

El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha irrumpido en la campaña electoral del 25N para responder a las pretensiones secesionistas del presidente en funciones de la Generalidad, Artur Mas.

En un artículo publicado este domingo en El Mundo, el ex líder del PSOE reprocha al dirigente nacionalista su planteamiento rupturista, le advierte de que solo es posible conseguir la independencia mediante los mecanismos previstos en la Constitución y defiende la unidad de España.

‘Una Cataluña sin España sería menos relevante’

Zapatero empieza su argumentario lamentando esta ‘especie de historia interminable’ de la ‘dialéctica de distancia separatista’, que, en este momento, califica como ‘una de las más serias’ por la grave crisis económica que vivimos.

Asegura que su ‘respeto y admiración’ por Cataluña ‘es intenso’. ‘Para mí, Cataluña es algo más que una parte de España, es una de las mejores maneras de comprender España. Porque España es una vieja nación y una joven democracia sustentada en el afán común de diversas culturas e identidades que a su unidad histórica sumaron el pacto por la Libertad y la Democracia en 1978′, indica.

Y añade:

‘Conozco, respeto y valoro el fuerte sentimiento de identidad catalana, la fuerza de su lengua, la creatividad de su cultura, su visión modernizadora de la sociedad y de la economía, su firme vocación europea, el apego por sus instituciones de autogobierno… Muchos españoles apreciamos esa fuerza identitaria y las aportaciones del llamado catalanismo político’.

Pero el ex presidente del Gobierno considera que ‘una Cataluña española es algo con relevancia en el mundo, una Cataluña sin España lo sería mucho menos. Igual que una España europea es mucho más de lo que sería una España en solitario. Aunque algunos la viesen como más pura y auténtica’.

Defiende la legitimidad de la sentencia del Constitucional sobre el Estatuto

Zapatero carga duramente contra la deriva secesionista de Mas. ‘Determinados líderes políticos catalanes parecen presentar la independencia como un tránsito a la soberanía real. Es falso. Es un tránsito a la soledad. A una soledad fría y ahistórica‘, señala.

Y recuerda que, durante su mandato, tanto Mas como Duran i Lleida ‘nunca plantearon una propuesta que desbordase expresamente la Constitución‘:

‘No se puede tejer y destejer continuamente, no se puede pedir hoy al pueblo de Cataluña que vote un Estatuto y, apenas seis años después, desde el Gobierno de la Generalidad, decir que todo aquello no valía para nada. Ni se entiende ni se puede asumir en silencio. Es verdad que hubo una sentencia del Tribunal Constitucional que fijó límites al nuevo Estatuto. Podrá gustar más o menos, a unos a otros aquella decisión, pero la democracia es al final un continuo aceptar los límites del poder, del poder legislativo y del poder ejecutivo. Y también los límites de la propia voluntad democrática. El juego de los límites en las formas políticas que se gobiernan por el derecho es, en última instancia, la garantía de la libertad política y de una convivencia racional’.

A favor de una reforma constitucional

El ex presidente del Gobierno reconoce que los límites de la Constitución no son ‘inmutables’, y defiende que una reforma del texto constitucional ‘es un terreno que se podría explorar para afrontar la situación actual’, pero no se puede desacatar.

‘Dicho en otras palabras, se puede ser en la España democrática independentista, faltaría más. Pero no se puede ser no dependiente de las reglas de oro constitucionales, de la democracia de los límites. Si se pretende desconocer o quebrantar este principio nos situamos en un estadio prepolítico’, insiste.

No hay ‘derecho a decidir’ de modo ‘unilateral’

Zapatero también critica ‘el derecho a decidir’ al que ‘con frecuencia’ apelan los nacionalistas. ‘En abstracto no es fácil oponerse a él. Pero al igual que todos los derechos, éste sólo puede ejercerse si está reconocido por las leyes democráticas. No cabe un uso alternativo de la Constitución, del Estado de Derecho. Y, avanzando un paso más, es fácil entender que, en la hipótesis de un reconocimiento constitucional de aquel derecho, no podría ser configurado como unilateral. El derecho a decidir debería ser ejercido en relación con la voluntad general de España, porque parece obvio que España tiene un interés legítimo en una decisión sobre el futuro de sí misma, de uno de sus territorios, faltaría más’, advierte.

Además, rechaza el proyecto nacionalista de Mas planteado como ‘programa máximo’. ‘Sabemos por experiencia que intentar aplicar los programas máximos es un camino que conduce a la nada. La democracia es un cortafuegos de los programas máximos’, asegura.

En ese sentido, augura que ‘el fuego que aviva este debate de máximos se apagará y habremos de volver a sembrar nuevos lazos para la convivencia, para la conllevanza orteguiana de Cataluña con el conjunto de España, recomponiendo los espacios que puedan haber quedado calcinados por la acción de ese fuego’.

‘Ni Cataluña se entiende sin España, ni España sin Cataluña’

Zapatero, que subraya que ‘la independencia de Cataluña no es posible si respetamos las reglas, y hay que respetarlas’, añade que ‘tampoco es deseable’. ‘No lo es, por supuesto, para España y no lo es menos para Cataluña. ¿Deconstruir siglos de convivencia? ¿Romper profundos lazos sociales, económicos, culturales, geográficos…? Sería un gran paso atrás. Nadie avanzará ni progresará con saltos en el vacío, con portazos a la historia y a la convivencia compartida. Porque ni Cataluña se entiende sin España, ni España sin Cataluña’.

Y añade:

España no es el problema de Cataluña. Ni la solución de ésta se encuentra en la soledad. El destino de todos juntos no es otro que la Unión. La generación que hoy lidera políticamente Cataluña y el conjunto de España tiene como gran desafío construir una Europa unida, como si fuese un solo país. Es un desafío mayor que el de los padres fundadores de Europa. Tan difícil como el de nuestros constituyentes del 78′.

‘¿Solidaridad, con Europa sí, y con España no? Insólito’

El ex presidente del Gobierno cree que ‘no parece que se haya dialogado mucho’ en relación a la exigencia de un concierto económico para la Generalidad por parte de CiU. ‘No parece que en esta ocasión CiU, a diferencia de otros muchos momentos, haya exhibido paciencia y moderación. De un día para otro, del pacto fiscal a la independencia. Casi nada‘, ironiza.

‘Siempre he reconocido el esfuerzo solidario de Cataluña. Por ello, mi Gobierno publicó, por vez primera, las llamadas balanzas fiscales’, indica, pero advierte de que ‘la solidaridad es consustancial a un proyecto de convivencia; lo es en España y también en la UE’.

Y desmonta la incoherencia de los argumentos fiscales nacionalistas:

‘Si el relato de los defensores de la independencia separatista se verificase, y Cataluña, como Estado independiente, formara parte de la Unión Europea, tendría que aportar su cuota de solidaridad a Europa, dado que sería contribuyente neto de la Unión (su PIB per cápita es superior a la media europea), ¿solidaridad, con Europa sí, y con España no? Insólito. Podría llegar a suceder, siempre en hipótesis, que una parte de la ‘solidaridad catalana’ llegase a España a través de Europa si nuestro país fuese aún receptor neto en la Unión. Absurdo. Sencillamente absurdo‘.

Finalmente, Zapatero considera que, tras las elecciones del 25N, ‘toca hablar, restablecer la cultura del pacto, apelar a la común visión europeísta. ‘Al esfuerzo compartido. Y si hay que hacer reformas, háganse. Treinta y cinco años después, no carece de sentido adaptar la Constitución a la experiencia vivida. Aunque hoy parezca difícil, habrá que volver a empezar, recuperar el diálogo, el trecho a compartir, el respeto recíproco… unidos en un ancho destino común, el mejor destino posible para todos. Que es tanto como decir que habrá que dejar los postulados máximos y volver a los consensos mínimos, esos que tan útiles son a los pueblos’, concluye.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

40 Comments en “Zapatero reprocha a Mas su proyecto secesionista, que califica de ‘tránsito a la soledad fría y ahistórica’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Romualdo - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 17:41

    Todos los políticos de España y mas en el caso de ostentar la máxima responsabilidad como el señor Rodríguez Zapatero son responsables de haber dejado llegar las cosas a este punto.

    Porque se sabía que no podía ser una decisión unilateral la secesión. Pero se les dejaba contarle esa película al pueblo cada vez que hablaban de Quebec o lo que fuera. Y todo para gobernar cediendo. Y el que más ha cedido ha sido Zapatero.

    ¡Cuánto bien nos habría hecho a todos dejando las cosas claras él y todos los presidentes anteriores! Que ganar unas elecciones y gobernar no es tan importante. Es mucho más importante decir la verdad a los españoles y hacer cumplir las leyes.

    Las elecciones se pueden perder. El apoyo de los nacionalistas también. Pero si se mantiene la dignidad, la coherencia y el discurso integrador a la larga se triunfa. Haya que disolverlas cámaras o no. Haya que convocar elecciones anticipadas o no.

    Pero se prefirieron las miras cortas y mantener los pesebres autonómicos. Y la única manera era cediendo convencidos de que los nacionalistas jugaban de farol. Pero el farol iba muy lejos y las provocaciones también. Y se les dejaba…

  2. Mariacruz - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 18:04

    “A buenas horas mangas
    verdes”

  3. sitges - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 18:11

    Gran parte de lo que pasa es culpa de este señor, poco me importa lo que diga, mejor recordar los hechos de 8 años terribles para la igualdad de los ciudadanos españoles.

    Tener actitudes de adolescente en la presidencia de un Gobierno genera vergüenza ajena y muchos problemas.

    Quédese en su retiro, y desaparezca de la vida pública.

  4. tristan - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 18:23

    España un concepto discutido y discutible, este es el lumbreras de la famosa frase (aceptare todo lo que me venga de Cataluña ) y le mandaron un estatuto infumable de inconstitucionalidad .De estos polvos estos lodos

  5. Erasmus - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 18:36

    MAS PIERDE FUELLE

    Mas pierde fuelle porque solo su ceguera engreída, y la de su sectario entorno, podían imaginar que los ciudadanos catalanes aceptarían a un candidato que desprecia la ley. Artur Mas no se ha retractado de su arrogante declaración de desprecio a la ley, “referéndum, sí o sí, legalmente o ilegalmente” (aunque pesa como una losa sobre su candidatura, Durán Lleida intentó retirarla pero eso solo se puede hacer en primera persona y sin ambigüedad) porque no quiere comprometerse ante la ciudadanía a respetar siempre la ley.

    A Mas no le reprochamos que sea corrupto. Eso solo pueden decirlo los jueces y le otorgamos la presunción de inocencia. Deseamos que se demuestre su inocencia. A Mas le reprochamos que sea un candidato antidemocrático. Eso lo podemos afirmar con fundamento.

    Artur Mas asume los posibles inconvenientes de su declaración despreciativa de la ley para no privarse de un arma que piensa que puede necesitar usar. Pero minusvalora el efecto de tal posicionamiento. Despreciar la ley convierte a Mas en un candidato indigno de una democracia, donde la ley es la expresión de la voluntad popular y la garantía de todos. Frente a la actitud antidemocrática de Mas, la ciudadanía está pasando del asombro a la rebelión abierta.

    Hay una rebelión ciudadana creciente contra la actitud antidemocrática de desprecio a la ley por el candidato Mas. Una marea que crece cada día y que el 25N pondrá fin al sueño de un candidato antidemocrático y a su plan independentista de Estado propio soberano que solo interesa a un grupo de poder y nos sacaría de Europa.

    Hay que derrotar a CiU (principal fuerza independentista, con una praxis antidemocrática) votando el 25N a las fuerzas no independentistas: PPC, Ciutadans y PSC.

    La victoria constitucionalista, que es la victoria de la democracia y la convivencia (frente a la manipulación y la fractura representadas por CiU) se producirá si CiU no es la fuerza más votada el 25N. En tal caso la fuerza más votada lo sería, o el PPC, o el PSC, las alternativas constitucionalistas a CiU que pueden serlo. La batalla se produce entre CiU, PPC y PSC por ser la fuerza más votada. Es fantasía con el mapa político catalán pensar que una fuerza pueda lograr mayoría absoluta.

    Si CiU no es la fuerza más votada el 25N (ocupando ese lugar el PPC o el PSC) Mas dimitirá y se retirará de la vida política como Ibarreche en circunstancias similares. Ese es el ‘enjuego’ el 25N.

    ¡Ningún voto no independentista para CiU el 25N! ¡Ningún voto demócrata para el candidato antidemocrático Artur Mas!

    Erasmus

  6. Ramón Ibero - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 18:38

    EL ESTADO ESPAÑOL CONTRA JORDI PUJOL I SOLEY

    Ante la situación política creada en España y muy concretamente en Cataluña por el separatismo catalán, dirigido desde la sombra por Jordi Pujol i Soley, me pregunto:

    ¿Tiene el Estado Español razones jurídicas y medios legales idóneos y suficientes para proceder judicialmente contra Jordi Pujol i Soley y poner fin a sus maquinaciones políticas y económicas?

    Si, efectivamente, el Estado Español tiene razones jurídicas y medios legales idóneos y suficientes para proceder judicialmente contra Jordi Pujol i Soley, ¿por qué no procede contra él?

    ¿Cómo consiente el Estado Español que ese delincuente –Jordi Pujol i Soley– se pase la vida maquinando estafas financieras e intrigas políticas que atentan abiertamente contra la persistencia y la seguridad del Estado Español y no procede contra él como es su derecho y su obligación?

    ¿Acaso el Estado Español tiene dudas sobre la naturaleza delictiva de las maquinaciones políticas y financieras de Jordi Pujol i Soley?

  7. Erasmus - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:09

    ADMIRABLE ARTÍCULO DEL EXPRESIDENTE ZAPATERO

    Admirable artículo del expresidente Zapatero. La razón democrática se impone a todos. Se impone a Zapatero al que la pasión política le llevó a apurar los límites de la ley poniéndola en peligro y que ahora, que es tiempo, declara noblemente que cuando habló la ley -en concreto, el Tribunal Constitucional- él solo pudo acatarlo pues como norma si habla la ley él calla. Y se impondrá a Mas que desafía la ley sin cordura y que tendrá que acatarla aunque suponga girar 180 grados lo que ahora dice. La ley es la ley para todos.

    Erasmus

  8. Angel - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:10

    Es increible lo que dice Zapatero,responsable de lo que esta pasando en Cataluña,porque fue el quien hizo un estatuto que es mas paracedido a una constitucion que un estatuto,tambien es el responsable de tener un partido en Cataluña,el PSC,un partido nacionalista.Zapatero fue el que metio fuego en Cataluña y ahora lo tenemos haciendo de bombero.

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC,por dignidad hacia uno mismo.

  9. fer - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:14

    ultimamente los pirómanos se visten de bomberos…

  10. josé - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:19

    Me ha sorprendido muy positivamente el artículo de Zapatero.

  11. Ciudadano de Cataluña - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:21

    Como dice Mariacruz, “a buenas horas mangas verdes”, cuando este individuo es el principal culpable de que hayamos llegado a esta encrucijada. Él, que prometió aceptar el maldito estatuto cuando nadie en Cataluña lo pedíamos, y solo para seguir gobernando con los separatistas de la mano de inútil Montilla, el renegado andaluz. Vergüenza le debería dar que a estas alturas del final de 2012, tengamos que salir a la calle para proclamar alto y claro, que somos ciudadanos catalanes, pero no menos que españoles (valga la redundancia), yo, así me lo he creido siempre, y nunca renegaré de mis orígenes como hacen algunos para seguir chupando del pesebre, principalmente los medios de comunicación escritos, que aquí, si no chuparan se abrían tenido que cerrar, por no decir de TV3, pública pero solo para unos pocos, ya que su sectarismo da asco.

  12. Miguel - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:26

    La falta de relación entre las palabras y los hechos nunca deja de ser sorprendente con Zapatero.

    Unos creen que es “bobo solemne” y que su mano izquierda no sabe lo que hace la derecha.

    Otros creen que es un hipócrita.

    Yo creo que en su mente no hay inconsistencia, se cree lo que dice aunque haga lo contrario, y mientras apuñala por la espalda está seguro de ser un luchador muy noble y elevado.

    Qué terrible presidente ha sido para España. Espero que podamos superar su espantoso legado.

  13. ANS. HISPANO. - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:37

    SI CIU NO CRECE, UN POCO DE HISPANIDAD.

    Profesor alemán a Agapito Maestre:
    “Ustedes tienen una cultura tan grandiosa, que
    llevan cuatro siglos suicidándose y esa cultura
    todavia se mantiene”

    Agapito Maestre contesta:
    “Tan se mantiene que la literatura y cultura hispanoamericana de los
    siglos XVIII XIX y XX es grandiosa (…)
    Es imposible entender España sin América y viceversa”

    http://videos.libertaddigital.tv/20....eJnmw.html

  14. desconcierto total - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:40

    Que tarde es ya….. es una pena, ah, si éstas cosas las hubieran dicho él y muchos más.. que tarde….

  15. Ramón Ibero - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 19:47

    EL ESTADO ESPAÑOL CONTRA JORDI PUJOL I SOLEY (Addendum)

    ¿Acaso se puede destruir un Estado desde dentro del Estado sin infringir la Ley?

    Por lo que sé, toda ley y, por supuesto, toda Constitución en cuanto ley de leyes se asientan en un pacto de lealtad.

    ¿Ha cumplido alguna vez ese requisito inexcusable un separatista tan desleal como Jordi Pujol i Soley?

  16. Erasmus - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 20:25

    LECTURAS DE PRENSA RECOMENDABLES CARA AL 25N

    Es mal alimento para el espíritu el ‘periódico único’ de Cataluña, controlado por CiU (creado por Madí), con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña.

    La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. Pues CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión. El Estado y la democracia (ambos amenazados) deben acabar con tal situación.

    Lean en Cataluña periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural. O gustar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’ CiU.

    Y lean especialmente los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata). Imprescindibles ambos. (La tónica de El Debat la marca el reciente trabajo que lleva por título, “Manifiesto sanitario surrealista a favor de Mas”, 17/11/2012, firmado por el director, Alfons Quintá).

    El Debat también patrocina Tribuna Latina, http://www.tribunalatina.com/ , estandarte de los numerosos ‘latinos’ de Barcelona, especialmente de los que no quieren vender su alma y su lengua al Ángel Colom de turno, y muy útil para los interesados por el persistente y laberíntico mundo latino barcelonés. Barcelona fue la segunda ciudad de Carlos Gardel después de Buenos Aires, ¿tiene alguna calle en ella? Es la ciudad extraperuana predilecta del cosmopolita Vargas Llosa y en la que murió el inolvidable Gato Pérez pero no su música, ver google gato perez.

    Como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario. http://e-noticies.cat/

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón (aunque ésta resulta anodina al haberla infiltrado CIU para desactivarla mediante profesionales desleales a la empresa, ¿no les basta con el ‘periódico único’ que todavía quieren mandar en casa ajena?, la grave anomalía debe ser corregida por quién corresponda pues cara al 25N los constitucionalistas necesitamos de todos nuestros recursos) enlace
    http://www.larazon.es/secciones/edi....s/cataluna

    Está surgiendo un incipiente pluralismo informativo en Cataluña que llega en el mejor momento y que rompe el monopolio norcoreano del ‘periódico único’ de CiU. Gracias a los periódicos que he señalado. Unos autóctonos (LA VOZ DE BARCELONA y El Debat). Y otras estatales que recuperan terreno en Cataluña tras su relativa retirada.

    No hay pluralismo político efectivo sin pluralismo mediático, especialmente en la prensa que en todas las sociedades refleja mejor la pluralidad política que los medios en los que predomina el entretenimiento.

    El papel de la prensa es determinante en estas elecciones catalanas. Pienso que si Navarro es el próximo presidente de la Generalidad (pueden serlo Mas, Camacho, o Navarro, lo será el cabeza de lista de la fuerza más votada el 25N y puede lograrlo cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas -CiU, PSC, PPC- hay partido hasta el 25N) buena parte del mérito será del periódico digital El Debat, de Alfons Quintá.

    Erasmus

  17. Erasmus - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 20:42

    ¿QUIÉN DICE QUE NO HAY QUE HABLAR DE BANDERAS EN LA CAMPAÑA DEL 25N?

    ¿Quién dice que no hay que hablar de banderas en la campaña del 25N? ¿No hay que usar uno de los argumentos que más fuerza aportan a los constitucionalistas y que puede dar la puntilla a la candidatura de CiU atrapada en sus contradicciones?

    Hay que decir que los constitucionalistas somos los únicos que defendemos y enarbolamos las dos banderas constitucionales que representan a Cataluña, esto es, la nacional de España (bibarrada) y la autonómica de Cataluña (señera). ¡Son nuestras dos banderas que otros han abandonado!

    En la gran concentración ‘Por Cataluña, España y el Estado de Derecho’, celebrada el pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña de Barcelona, convocada por la transversal Plataforma Ciudadana España-Catalanes, que coordina Manel Parra, dentro de un verdadero bosque de banderas enarboladas por manifestantes constitucionalistas, había más cuatribarradas que bibarradas.

    Estos días la Plataforma Ciudadana España-Catalanes tiene un autobús que recorre Cataluña repartiendo corazones con un hemisferio ocupado por la bibarrada y otro por la señera. Y difundiendo su camiseta del corazón con las dos banderas.

    Podemos decir, porque es verdad, que Artur Mas ha abandonado la señera constitucional por la estrellada independentista.

    Erasmus

  18. Mariacruz - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 20:53

    Los españoles nos debemos auto.salvar con buena voluntad.sentido.co
    mûn.mucha paciencia y un poco de humor

    porque si esperamos que otro. nos salve. “AA
    PAÑADOS VAMOS !!”..

  19. juan - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 21:59

    Hombre lo dices tú que podías a ver evitado todo este problema, vete de España, zapatero, eres una vergüenza. Para todos hoy se cuestionan barbaridades desde esta regio, gracias a ti . Pasaste transferencias que nunca debían de estar en manos de una comunidad, o ignorabas que en esta región en vez de en cuando salen lunáticos y fanáticos, que utilizan el poder para hacer daño. Anda anda. Rodrigo. Mejor calla. do.

  20. gonzaloBenitez espejo - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 22:26

    Y a mi amigoZapatero una recomendacion ..Queteacuestes ya!!

  21. Erasmus - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 22:41

    LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA NI ES POSIBLE NI ES DESEABLE, SEGÚN EX PRESIDENTE RODRIGUEZ ZAPATERO

    Zapatero, que subraya que ‘la independencia de Cataluña no es posible si respetamos las reglas, y hay que respetarlas’, añade que ‘tampoco es deseable’. ‘No lo es, por supuesto, para España y lo es menos para Cataluña. ¿Deconstruir siglos de convivencia? ¿Romper profundos lazos sociales, económicos, culturales, geográficos…? Sería un gran paso atrás. Nadie avanzará ni progresará con saltos en el vacío, con portazos a la historia y a la convivencia compartida. Porque ni Cataluña se entiende sin España, ni España sin Cataluña’.

    (De LA VOZ DE BARCELONA, 18/11/2012)

    Erasmus

  22. lia - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 22:50

    ZP ha sido el más lerdo de los políticos que en España han visto la luz.

    No solo ha conseguido cargarse el Psoe, si no que ha creado un inmenso problema a los catalanes, poniendo Cataluña en manos de cuatro taraos nacionalistas.

    Ahora viene a intentar arreglar lo que ha jodido.

    No, jomío no!! El PSC está definitivamente kaput.

    No puedes dar el poder a los del hareh khrisna, porque en poco tiempo la masa (los robertg, roc…) aacabarán tocando la pandereta.

  23. Miguel - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 23:46

    Siendo claros: ¿Cómo puede ser que coincidiendo en el tiempo un gobierno de España socialista y un gobierno autonómico de Cataluña también socialista sean capaces de llevarlas a ambas a una ruina política, moral y económica jamás antes conocida?

    Respuesta: Siendo unos completos incompetentes.

  24. gaya - domingo, 18 de noviembre de 2012 a las 23:46

    Éste es el que dijo que eso de España es discutido y discutible y que aprobaría lo que viniera de Cataluña… menudo bicho sociata

  25. desconcierto total - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 00:09

    Ya es tarde ¿es que no se dan cuenta?
    ¿Es que no ha leído las encuestas de intención de voto para las elecciones en Cataluña?

    A buenas horas como dijo aquel….

  26. Los k vivimos en Cataluña - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 00:15

    A la hora de votar piensa tranquilo…
    Mas y Ciu ocultan cosas, Mas no es la solución de nada…es EL PROBLEMA, no te dejes influenciar con un lavado de cerebro nacionalista, porque lo hace para manipular tus sentimientos y utilizarte en beneficio de su estrategia y sus negocios.
    Ademas si interesan todos los aspectos , el primero lo económico, que es la puerta del bienestar, piensa por ejemplo ….si vas a Rusia a vender cava, pues lleva jerez,, albariño y rioja…tendrás mas éxito, y a la inversa cuando el de La rioja vaya a vender su tinto a USA pues que lleve cava, jerez y albariño , tendrá más exito.
    O sea mas España y mas Cataluña, además pertenecer al mundo Hispano te ofrece miles de oportunidades.
    Mas hace mucho daño a los k vivimos en Cataluña, trabajamos en silencio y NO compartimos sus ideas porque es un intolerante de lo más cinico….asi que ayudemos a bajarlo de su pedestal .

  27. Erasmus - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 00:57

    SOBRE LOS 60 DIPUTADOS AUTONÓMICOS LARGOS QUE LE DAN A CIU LAS ENCUESTAS

    Pienso que CiU no puede de ningún modo lograr el 25N las 60 diputados autonómicos largos que le dan las encuestas, encuestas que sin duda contienen mucho ‘voto oculto’ o que puede cambiar con la campaña electoral que para eso se hace. CiU no puede lograr ese resultado ni con el ventajismo que le proporciona su aparato ‘norcoerano’ de comunicación que incluye el ‘periódico único’. Nadie hable de mayoría absoluta que es un objetivo totalmente imposible para CiU. No alimentemos esa gigantesca intoxicación propagandística con la que CiU quiere ‘desanimar’ a los dos rivales serios de Mas y que representan verdaderas alternativas al candidato de CiU, esto es, Camacho y Navarro. Lo lógico es que CiU no supere los 40 diputados autonómicos el 25N. Por las razones que siguen:

    1ª. En Cataluña hay 3 fuerzas de peso equivalente que en grueso dividen en 3 tercios al electorado catalán: CiU, PSC y PPC. Esas 3 fuerzas representan de modo natural a nuestra sociedad. No el ‘partido único’ propio de los regímenes totalitarios que parece querer construir CiU utilizando su monopolio ‘norcoreano’ de la prensa autóctona catalana.

    2ª. Por primera vez en unas elecciones autonómicas se presentan en Cataluña 4 candidaturas independentistas que por ser todas independentistas se disputan los mismos votos: CiU, ERC, SI y CUP. Esas 4 fuerzas quieren lo mismo para Cataluña: el Estado propio soberano. Y lo quieren de la misma manera: mediante la convocatoria de un referéndum para decidir la secesión. Si esas 4 fuerzas se diferencian en algo lo dirán en lo que queda de campaña, pero hasta ahora no lo han dicho.

    Tampoco puede CiU convertir a ERC en el Bildu catalán como trata de hacer su propaganda porque Bildu con diferentes nombres ha mantenido sus votos, a veces voto en blanco, a lo largo del tiempo, mientras que ERC ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006 (diputados autonómicos de ERC: 23 en 2003, 21 en 2006, 10 en 2010). Y los votos prestados a ERC serán votos restados a CiU.

    3ª. Además de tener que repartirse el voto independentista con otras 3 candidaturas independentistas, CiU perderá el 25N los votantes no independentistas que le han dado su apoyo en otras elecciones (¿la mitad de sus votos de 2010?). Ahora no pueden darle su apoyo porque el independentismo de CiU en estas elecciones es explícito, al incluir por primera vez en su programa electoral lograr el Estado propio soberano para Cataluña.

    4ª. CiU aparece como una fuerza antidemocrática. Primero, porque ha creado en Cataluña un aparato de comunicación totalitario, que incluye el ‘periódico único’, destruyendo el pluralismo informativo propio de las democracias. Segundo, porque su líder y candidato, Artur Mas, ha manifestado un antidemocrático desprecio por la ley al hablar de ‘referéndum, sí o sí, legalmente o ilegalmente’. La ley en democracia es la expresión de la voluntad popular y la garantía de todos.

    5ª. CiU ya ha gobernado y se juzgará su gobierno. Cosa que no era posible en 2010, cuando CiU era oposición y logró 62 diputados autonómicos (sobre 135) debido al gran desgaste del ‘tripartito’. Además CiU ha gobernado en tiempo de crisis, lo que supone un desgaste adicional al normal de cualquier gobierno.

    6ª. SERÍA LA PRIMERA VEZ QUE LA CRISIS NO PASA FACTURA A UN GOBIERNO.

    Erasmus

  28. Erasmus - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 01:04

    EL PSC ESENCIAL PARA LA DEMOCRACIA CATALANA

    (PARA LOS QUE ENTIERRAN PREMATURAMANTE AL PSC)

    El mapa político catalán se basa en 3 grandes fuerzas (CiU, PSC, PPC), que por un tiempo prolongado tenderán a repartirse el electorado en tres tercios en grueso. Completadas por fuerzas menores a gran distancia de las 3 principales. Cualquiera de las 3 grandes fuerzas puede ser la fuerza ganadora o más votada el 25N.

    Ahora CiU quiere aniquilar al PSC a base de encuestas de diseño y ninguneo en los medios. Ya ha publicado encuestas en su prensa para erosionar el liderazgo de Navarro, que está resultando más ‘sabio’ y correoso de lo que anunciaba.

    También busca una CiU aquejada de ‘síndrome vasco’ resucitar a un muerto, ERC, que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006 sobre todo hacia CiU que es cada vez más el ‘voto útil’ secesionista. Veremos lo que consigue CiU con su aparato mediático a favor de ERC sin perjudicar al propio voto de CiU, que aparece amenazado de descalabro por una exitosa estrategia basada en el llamamiento de los anti independentistas: ‘ni un solo voto anti independentista para CiU el 25N, pues favorecería a la independencia que el votante no quiere’.

    Nada mide mejor el valor de un PSC fuerte en Cataluña, para el campo del constitucionalismo y la legalidad, que ese interés de CiU por destruirlo ya que no ha podido dominarlo. En la estrategia de CiU esta vez ‘toca’ hundir al PSC

    En realidad el PSC -por la amplitud de su banda en el espectro político, que ocupa la práctica totalidad del hemisferio izquierdo- está mejor situado que ningún partido de la derecha para ser una fuerza importante en Cataluña hoy y mañana. Solo puede hacerle peligrar un retroceso global de la izquierda. Pero mientras haya izquierda en Cataluña el PSC lo será casi todo en ella. Al tiempo que la derecha aparecerá partida por mitad entre CiU y PPC.

    El PSC es la socialdemocracia catalana (el centroizquierda socialdemócrata) y la socialdemocracia cotiza en todo el mundo como una de las fuerzas básicas de la democracia actual. No en vano ha sido la fuerza que más ha contribuido a convertir esa democracia en un Estado social.

    En Cataluña en la izquierda fuera del PSC solo hay flecos. ERC -ya un apéndice de CiU- cada vez menos izquierda y más soberanismo radical. ICV ‘recomunistizada’ por Herrera, corrigiendo la línea de ‘descomunistización’ de Ribó y Saura, tontea (digo bien tontea, no tantea) una vocación de izquierda abertzale duplicando a ERC. La manipulación, que no desagrada CiU, mediante el manifiesto catalanista de Fontana y Subirats de los ‘indignados’ es una pompa de jabón.

    Erasmus

  29. R. S. - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 04:00

    Zapatero tenía razón diciendo que el concepto de nación española es dicutido y discutible. Pero desde entonces ha cambiado su opinión, tal vez convencido de que el españolismo es políticamente más rentable que dejar la gente hacerse su propia opinión.
    España es una nación en el sentido jurídico, es decir un Estado soberano. Pero en el sentido cultural y lingüístico, no lo es y nunca lo ha sido, guste o no a los centralistas.

  30. Hispán de Galias - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 09:59

    RS 19/11/2012 A LAS 4h

    ¡No, hombre. no!

    ESPAÑA es una Nación en todos los sentidos Y SOBRETODO HISTÓRICO

    Y por muy respetable que sea Cataluña es sólo una parte importante de la Nación Española.

    Por mucho que soñéis , Cataluña no fue nunca ni será una Gran nación y si Dios no lo permita, lográrais la secesión sin el prestigio histórico de España y de su Idioma, Cataluña no contaría nunca más, ni cultural ni económicamente y además sufriríais 30 años de miseria, y con desmoronamiento total de la sociedad por las confrontaciones no sólo en las empresas, los barrios sino también en el seno de las familias.

    Acabe ya con sus insomnios, hombre y verá mejor las cosas, es un consejo gratuito

  31. ferran1954 - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 10:09

    ¡Qué curioso! Ahora resulta que se puede cambiar la Constitución, que se acuerdan del federalismo, que se dan cuenta de que esto no funciona con tantos gobernantes y tantos gobiernos, que hay que ser transparentes, que….. que…. que….que
    ¡Pandilla de sinvergüenzas¡¡¡

  32. Romualdo - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 10:38

    Hay cosas que no pueden ser discutidas ni discutibles. Entre otras razones porque la Humanidad las ha discutido durante mucho tiempo y ha llegado a conclusiones. No se puede volver a discutir si la esclavitud debe volver porque ese que me debe y no me paga por insolvente ¿Por qué no va a trabajar para mí hasta que me pague? Es decir le convierto en esclavo sibilinamente. Pues no no es discutible aunque a la gente le dé por discutirlo y se diga que es discutido porque es una realidad.

    Con las naciones y estados que no han sido colonias pasa lo mismo. Porque si España es discutida y discutible lo será la Cataluña independiente y lo son todos los Estados del Mundo. ¿Para qué sirven entonces los principios recogidos en el Derecho Internacional?

    Fue una ocurrencia de Zapatero. Desafortunada pero sin más trascendencia. Porque él no es quién para determinar lo que es discutible. Y que algo sea discutido porque hay quien vive de discutir sobre ello no hace a ese algo menos INDISCUTIBLE.

  33. BCN,ESPAÑA - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 10:41

    Y ESTE POLLO PARA QUE SALE AHORA A HABLAR DE LOS NACIONALISTAS/SEPARATISTAS? SI EL LE DIO ALAS A LOS 2 TRIPARTITOS DONDE LOS SOCIALITOS GOBERNABAN CON ERC!!!

    ZP METETE EN UNA CUEVA Y NO SALGAS JAMAS

  34. Lehman Sisters - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 11:50

    habla de si mismo o de artur mas ?

  35. ERASM0S - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 11:50

    ESPAÑA ES UNA DE LAS MÁS EXTRAODINARIAS AVENTURAS HISTÓRICAS DEL ÚLTIMO MILENIO.

    “ERASM0S”

  36. ANS. HISPANO - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 12:07

    ESPERANDO QUE EMPAPELEN A LOS CHORIZOS

    El Consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, presuntamente cobró 250.000 euros provenientes de Palau, según publica ‘El Mundo’ a partir de informes policiales. La documentación, confiscada en el ‘caso Palau’, refleja “pagos a FP”, e incluso detalla que había que llevar el dinero a su casa: “Llevar 250 en efectivo a su casa del Golf de Vallromanes”.

    Los Mozos habrían escondido información
    ‘El Mundo’ denuncia también que los Mossos d’Esquadra, que hicieron los registros de documentos del ‘caso Palau’, destruyeron y ocultaron pruebas. Un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional explicaría que, mientras la investigación estaba en manos de los Mossos, “se detectaron irregularidades en lo que se refiere a la custodia de algunos documentos requisados durante los registros, e incluso la sorpresiva destrucción de algún soporte, que pudo ser recuperado”.

    http://www.eldebat.cat/cast/notices...._65451.php

    La filtración de un supuesto informe policial en que aparece la trama de corrupción de Ciu, el 4% de la obra publica gestionada por la Generalitat en Cataluña (el autentico expolio). Es de tal gravedad que exige que el tema se esclarezca a fondo para ello Ciu debe ir a los tribunales para que no quede sombra de duda.
    Lo mas probable es que no lo haga porque los presuntos delitos a los que hace referencia el informe policial ya habrían prescrito. Presentar la querella sería llevar a los tribunales una trama de corrupción de la que se salen con total impunidad.

    “Tot hauria prescrit
    Tots aquests presumptes delictes no tindran cap repercussió judicial, perquè ja estarien prescrits, segons explica el propi informe policial. De fet, l’informe podria insinuar que la investigació s’ha alentit expressament per deixar que prescrivissin, quan diu que “per qüestions de difícil explicació, aquesta línia de treball no es va poder continuar en el seu moment”.”

    http://www.eldebat.cat/cat/notices/....103390.php

    Que los hechos que estaban siendo investigados hayan prescrito o que se los mossos hayan destruido pruebas, nos da idea de la calidad del sistema que sufrimos.
    Parece que un estado propio, el hecho de no depender del Estado en este caso marcaría la diferencia entre tener negociar políticamente que una investigación se “frene” y de este modo los presuntos delitos prescriban, a que directamente la policía destruya pruebas.

  37. Lucho - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 18:44

    Sandeces, eso sí, muy solemnes.

  38. La parte y el todo - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 19:32

    Ahora le duele a Zapatero haber abierto la caja de Pandora. Al fiarse del nacionalista Maragall, el mentiroso, el que durante el franquísmo vivió a cuerpo de rey.

    CiU y esto hay que dejarlo bien claro, NO quería el nuevo Estatuto de Autonomía. Pero cuando veía que estaba cerca, aunque fuera de manera fraudulenta se apuntó al carro, y entre Mas y Zapatero defenestraron al Poc Honorable Maragall y su 3% del que no tuvo narices de volver a mentar. Así el de Liechtenstein sería el héroe de algo que en realidad no querían.

    Arturo junior, que quiere convertirse en un líder mesiánico, el líder que dará la independencia, que llevará a los catalanes a la tierra prometida. Temblad, charnegos, temblad. Seréis repudiados en Cataluña y en España. Roma no paga a traidores. Y lo tendréis bien merecido.

    Y Zapatero, la historia te va a dejar en el peor lugar posible. Débil, inútil y traidor. Que tristeza.

  39. LUIS - lunes, 19 de noviembre de 2012 a las 23:46

    Y ESTE CON QUE NUBE HABRÁ HABLADO AHORA

  40. ElequipoA - miércoles, 21 de noviembre de 2012 a las 21:17

    Lastima no hubiera sido presidente de Cataluña en lugar de Presidente de España. Ahora los españoles no nos veríamos así.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет