Cataluña

Fomento invertirá 30 millones de euros en Cercanías Barcelona en el año 2013

La ministra Pastor advierte una mejoría en el servicio de Cercanías pero le gustaría que “no hubiera ni una sola incidencia”. Además, adelanta que sus previsiones son que en abril de 2013 esté en funcionamiento la vía de alta velocidad entre España y Francia, a través de la conexión por Barcelona.

Agencias / Redacción
martes, 13 de noviembre de 2012 | 20:16

La titular del Ministerio de Fomento, Ana Pastor (foto: Ministerio de Fomento).

La ministra de Fomento ha informado, este martes, de que el Gobierno invertirá un total de 30 millones de euros para los servicios de Cercanías en Barcelona durante el próximo año. Ana Pastor (PP) ha señalado en el Senado que su Ministerio “trabaja diariamente” para atender las necesidades de Cercanías, de forma que se han mejorado sus resultados respecto al año anterior.

En respuesta a una pregunta del senador de CiU Jordi Miquel Sendra, quien se ha interesado por la opinión del Gobierno respecto al funcionamiento de los servicios ferroviarios que presta Renfe en Barcelona, Pastor ha indicado que en el primer semestre de 2012 el número de viajeros se ha incrementado, mientras que el resto de medios del transporte metropolitano barcelonés han visto reducida su actividad. Hasta octubre de 2012, desde enero de este año, la cifra de pasajeros de Cercanías Barcelona ha sido de 88,9 millones.

El 95,6% de los trenes llega puntual

La titular de Fomento también ha informado de que el número de incidencias registradas en 2012 ha descendido un 9% respecto a 2011, y el número de trenes afectados también se ha visto reducido en un 24%. Pastor ha añadido, además, que el 95,6% de los trenes ha llegado a su destino puntualmente o con un retraso máximo de tres minutos, de forma que el número de retrasos se ha reducido en un 23%.

“Nos gustaría que esa puntualidad fuera del 100% y que no hubiera ni una sola incidencia. Y por eso estamos trabajando en el Plan de Acción de la Generalidad de Cataluña”, ha agregado la ministra de Fomento. Pastor ha recordado que se han puesto 28 trenes más y que hay 68 nuevos Civia. Y ha apostado por una buena “cooperación, lealtad institucional y diálogo” entre las dos administraciones.

En 2009, Gobierno y Generalidad acordaron el traspaso del servicio de Cercanías, que se hizo efectivo a principios de 2010, mientras que la gestión de Regionales está en manos del Ejecutivo autonómico desde enero de 2011. Aun así, la inversión mayoritaria de Cercanías viene de parte del Gobierno que sigue siendo la administración que gestiona las vías.

Corredor Mediterráneo, “una gran prioridad”

Por otro lado, Pastor ha intervenido, también este martes, en el Encuentro sobre el Sector Ferroviario organizado por Unidad Editorial -empresa editora de El Mundo– donde ha destacado que en 2012 se va a finalizar la obra de infraestructura que va de Barcelona a la frontera francesa para que a partir de abril de 2013 pueda estar en servicio la conexión del AVE entre España y Francia.

“El Corredor Mediterráneo es una gran prioridad”, ha afirmado la ministra de Fomento, quien ha destacado que el proyecto ya está en marcha y cuenta con una inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 de 1.079 millones de euros, el 22,4% de la inversión en ferrocarril del año 2012 y el 23% de la de 2013.

La titular de Fomento se ha referido asimismo a las inversiones ferroviarias para el año 2013, recogidas en los PGE, que ascienden a 4.705 millones de euros, un 47% del total de inversión del Grupo Fomento.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

16 Comments en “Fomento invertirá 30 millones de euros en Cercanías Barcelona en el año 2013”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 21:09

    CAMACHO ABRIÓ LA PRECAMPAÑA CON UNA CRÍTICA DEVASTADORA AL ESTILO ‘DERROCHADOR’ DE GOBERNAR DE CIU, MOSTRANDO LA PRINCIPAL DIFERENCIA DEL PPC CON CIU AL PROPUGNAR FRENTE AL CACIQUISMO DE CIU UN GOBIERNO EFICIENTE QUE AFRONTE LOS PROBLEMAS REALES DE CATALUÑA

    La presidenta del Partido Popular Catalán (PPC) y candidata a la presidencia de la Generalidad, Alicia Sánchez Camacho, irrumpió en la precampaña electoral con una crítica devastadora al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Mostró así su diferencia más importante con la principal fuerza del independentismo catalán, aparte de rechazar el independentismo explícito de CiU.

    “CiU busca en serio la independencia, no es una actitud táctica para que les den unos duros más”, dice Camacho. Otra cosa es si lo que buscan es posible. Por si acaso ningún no independentista puede dar su voto a CiU el 25N, pues estaría favoreciendo la independencia que no quiere.

    En su apertura de la precampaña la líder centroderechista impugnó radicalmente el gasto injustificado que el Ejecutivo de CiU ha venido haciendo en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’ territoriales que significan una duplicidad del gasto público, no cumpliendo otro papel que simular un Estado por parte de Cataluña y Vasconia desmereciendo a España en el ámbito internacional (lo de otras comunidades es peor pues es necia imitación para ‘no ser menos’). Camacho propuso también reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico, que no se aplicaría en las elecciones ya convocadas.

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Con ese estilo de discurso la Camacho se comerá dialécticamente a Mas CARA AL 25n. Mas se lo ha puesto fácil al haberse convertido en un candidato indigno de una democracia con su inaudita actitud de desprecio a la ley: “Referéndum, sí o sí, legalmente o ilegalmente”.

    CIU NO TIENE SEGURO SER LA FUERZA MÁS VOTADA EL 25N

    CiU no puede lograr de ningún modo los 60 diputados que le dan unas encuestas que contienen mucho ‘voto oculto’. En realidad CiU no tien seguro ser la fuerza más votada el 25N y por ello Mas no tiene seguro ser el próximo presidente de la Generalidad. Lo será el candidato de la fuerza más votada, que puede serlo cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas (CiU, PSC, PPC). Puede haber una presidenta Camacho si la fuerza más votada es el PPC, o un presidente Navarro si la fuerza más votada es el PSC.

    Las campañas electorales son para cambiar el voto. No vale lo que digan las encuestas hoy, porque no será lo que se vote el 25N.

    El triunfalismo de Mas al considerarse ganador seguro (actitud que molesta a los votantes, pues supone menospreciar el valor de las campañas electorales y la libre decisión personal) no es lo normal en un candidato democrático que siempre dice modestamente: ‘si yo gano…’.

    Camacho tiene todavía hasta las urnas 12 días, a fecha de hoy, para derrotar dialécticamente a Mas. Para demostrar que el Partido Popular Catalán tiene un proyecto para el conjunto de Cataluña mejor que el de CiU y que como candidata aventaja en espíritu democrático al candidato Mas.

    EL PPC SE SITÚA A LA IZQUERDA DE CIU

    El Partido Popular Catalán se sitúa claramente a la izquierda de CiU. Como se puso de manifiesto durante la negociación de los presupuestos de la Generalidad, cuando el PPC trató de lograr (con poco éxito) que CiU recortara gasto en las partidas de gasto identitario en lugar de hacerlo en las de gasto social.
    Erasmus

  2. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 21:14

    PORRA ELECTORAL

    Mi porra, o apuesta para el 25N -con dos variantes, según sea la fuerza más votada el PPC o el PSC pues veo posible que ambas fuerzas puedan sobrepasar a CiU cuando concurren 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP) que se disputan el voto independentista- en diputados del Parlamento autonómico es como sigue, total 135:

    (A) PPC 36, PSC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    (B) PSC 36, PPC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    Mi porra es tan ‘de diseño’ como las encuestas habituales. Contra la tiranía de las encuestas se inventó (en países en que son menos manipuladas) un proverbio político: “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    CiU no puede sacar los 60 diputados de que hablan las encuestas porque la estructura política de Cataluña se basa en 3 grandes fuerzas que se reparten el electorado a tercios: CiU, PSC y PPC. El apararo totalitario de comunicación de CiU no puede minimizar a PPC y PSC que son fuerzas iguales a CiU. PPC y PSC pueden compensa sus desventaja mediática conn bazas no menos importantes, como son la coherencia de su discurso y su actitud democrática cosas que faltan ambas en CiU. Lo lógico es que CiU no alcance 40 diputados, un techo mucho más bajo que el previsto por las encuestas.

    CiU presenta dos debilidades: su propuesta independentista (Estado propio soberano, a sabiendas de que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE, lo que muestra que CiU solo busca más poder no el bienestar de los catalanes) y un candidato, Artur Mas, indigno de ser candidato en una democracia por su actitud de desprecio a la ley.

    Además por primera vez comparecen en unas elecciones 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP), que se disputan el voto independentista aunque persigan el mismo fin pues las elecciones son todos contra todos.

    Ningún voto no independentista irá el 25N a CiU porque el programa electoral de CiU en estas elecciones es explícitamente independentista, ya que en el mismo figura que el objetivo de CiU es lograr un Estado propio soberano para Cataluña. Por otro lado, muchos concluirán durante la campaña que no pueden votar a una fuerza que presenta a un candidato que desprecia la ley.

    La campaña electoral sirve para cambiar el voto y lo que dicen las encuestas. Hay en las encuestas mucho ‘voto oculto’ y no precisamente de CiU que avasalla con con su propaganda.

    Las elecciones catalanas del 25N son diferentes de todas las anteriores. El candidato de la principal fuerza independentista (CiU), Artur Mas, pretende el objetivo anti histórico y fracturador de separar a Cataluña de España y de Europa. Con desprecio de la legalidad. Con procedimientos antidemocráticos como el control monopolístico de los medios de comunicación. Por el solo interés de un grupo de poder.

    A fecha de hoy, quedan 12 días para desmontar el frágil discurso de Mas.

    DEBE FORMAR GOBIERNO LA FUERZA MÁS VOTADA

    Para evitar sorpresas, como una alianza de perdedores contra el ganador, las 3 fuerzas principales deberían (sería una muestra de respeto a los electores) comprometerse previamente a la votación a permitir que forme gobierno la fuerza más votada, descartando proponer un presidente alternativo al ganador o ganadora.

    LOS PACTOS DE GOBIERNO POST 25N

    Pasadas las elecciones del 25N mandará la aritmética parlamentaria que se impondrá sobre los ‘enfados’ de la campaña. Es posible un gobierno CiU-PPC, o CiU-PSC, más que uno PSC-PPC. Si las 3 grandes fuerzas no están muy distanciadas en votos, la primera pactará con otra de ellas, probablemente la segunda. (Urkullo, líder del PNV, antes de la votación: “No excluyo ningún pacto. Si gano hablaré con la segunda fuerza y después con la tercera y después con la cuarta”).

    Si una fuerza se sitúa cerca de la mayoría absoluta (ninguna la alcanzará) intentará gobernar en solitario usando la ‘geometría variable’.

    Si CiU no es la fuerza más votada Mas dimitirá y se retirará de la política, como Ibarreche en circunstancias similares, arrastrando en su caída su plan independentista.

    ¡Habrá sorpresas el 25N!

    Erasmus

  3. AGUIJÓN - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 22:54

    NI UN DURO MIENTRAS ESTEN LOS DE CIU.
    Invierte esa pasta gansa en acabar la autovía que debería unir Almería-Málaga (pendiente desde los visigodos), que es donde tenéis el mayor granero de votos del PP de Andalucía. ¡¡¡Vaya forma de agradecerlo a vuestros votantes!!! Así os luce el pelo Sres del PP.

  4. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 23:31

    EL PSC ESENCIAL PARA LA DEMOCRACIA CATALANA

    (PARA LOS QUE ENTIERRAN PREMATURAMANTE AL PSC)

    El mapa político catalán se basa en 3 grandes fuerzas (CiU, PSC, PPC), que por un tiempo prolongado tenderán a repartirse el electorado en tres tercios en grueso. Completadas por fuerzas menores a gran distancia de las 3 principales. Cualquiera de las 3 grandes fuerzas puede ser la fuerza ganadora o más votada el 25N.

    Ahora CiU quiere aniquilar al PSC a base de encuestas de diseño y ninguneo en los medios. Ya ha publicado encuestas en su prensa para erosionar el liderazgo de Navarro, que está resultando más ‘sabio’ y correoso de lo que anunciaba.

    También busca una CiU aquejada de ‘síndrome vasco’ resucitar a un muerto, ERC, que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006 sobre todo hacia CiU que es cada vez más el ‘voto útil’ secesionista. Veremos lo que consigue CiU con su aparato mediático a favor de ERC sin perjudicar al propio voto de CiU, que aparece amenazado de descalabro por una exitosa estrategia basada en el llamamiento de los anti independentistas: ‘ni un solo voto anti independentista para CiU, pues favorecería a la independencia que ese voto no quiere’.

    Nada mide mejor el valor de un PSC fuerte en Cataluña, para el campo del constitucionalismo y la legalidad, que ese interés de CiU por destruirlo ya que no ha podido dominarlo. En la estrategia de CiU esta vez ‘toca’ hundir al PSC

    En realidad el PSC -por la amplitud de su banda en el espectro político, que ocupa la práctica totalidad del hemisferio izquierdo- está mejor situado que ningún partido de la derecha para ser un partido importante en Cataluña hoy y mañana. Solo puede hacerle peligrar un retroceso global de la izquierda. Pero mientras haya izquierda en Cataluña el PSC lo será casi todo en ella. Al tiempo que la derecha aparecerá partida por mitad entre CiU y PPC.

    El PSC es la socialdemocracia catalana (el centroizquierda socialdemócrata) y la socialdemocracia cotiza en todo el mundo como una de las fuerzas básicas de la democracia actual. No en vano ha sido la fuerza que más ha contribuido a convertir esa democracia en un Estado social.

    En Cataluña en la izquierda fuera del PSC solo hay flecos. ERC -ya un apéndice de CiU- cada vez menos izquierda y más soberanismo radical. ICV ‘recomunistizada’ por Herrera, corrigiendo la línea de ‘descomunistización’ de Ribó y Saura, tontea (digo bien tontea, no tantea) una vocación de izquierda abertzale duplicando a ERC. La manipulación, que no desagrada CiU, mediante el manifiesto catalanista de Fontana y Subirats de los ‘indignados’ es una pompa de jabón.

    Erasmus

  5. Erasmus - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 03:10

    ¿QUIÉN DICE QUE NO HAY QUE HABLAR DE BANDERAS EN LA CAMPAÑA DEL 25N?

    ¿Quién dice que no hay que hablar de banderas en la campaña del 25N? ¿No hay que hablar de banderas cuando hablar de banderas conviene a los constitucionalistas y puede dar la puntilla a la candidatura de CiU atrapada en sus contradicciones?

    Hay que decir que los constitucionalistas somos los únicos que defendemos y enarbolamos las dos banderas constitucionales, esto es, la nacional de España (bibarrada) y la autonómica de Cataluña (señera). En la gran concentración ‘Por Cataluna, España y el Estado de Derecho’, celebada el pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña de Barcelona había en un verdadero bosque de banderas más cuatribarradas que bibarradas.

    Hay que decir que Artur Mas ha abandonado la señera constitucional por la estrellada independentista.

    Erasmus

  6. Gel - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 10:03

    Només s’ha executat un 30% de lo presupostat aquest any en inversions aquest any per part de Foment, aquesta és la realitat. Independència ja!!!!

  7. Sin cortinas de humo - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 10:06

    Seria mejor invertir por la vía del medio. Por el Pirineo Central, el eje 16

    ¿Que tal si pasamos a Francia llegando directamente por el medio? Lisboa, Madrid, Zaragoza Huesca Canfrac directo a París te ahorras muchos km’s, sin contar que por ahí no hay chantajes

    Poner en el googel Canfranc, imagenes.. preguntaros porque se ha desterrado esa vía ¿qué intereses politicos aqui hay para que no se vaya a Francia por el medio?

    Ah si, fue Pepiño Blanco que dio el cambiazo la cuestión de mercancías buscando votos para MONITLLA.

  8. Erasmus - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 11:29

    PRENSA PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL A LEER HASTA EL 25N

    NOTA MARGINAL.- El ’approval rating’ (tasa de aprobación) de Obama osciló entre su punto más alto, 63% de aprobación ciudadana el 23 de enero de 2009, y su punto más bajo, 38% el 16 de octubre de 2011, alcanzando 52% en 29 de octubre a 4 de noviembre de 2012. Gallup lo mide diariamente con encuestas telefónicas que se hacen públicas. (El ‘approval rating es el índice de valoración de líderes usado universalmente. El manipulador índice ‘puntuación individual 0-10’ no se usa fuera de España igual que nuestro ancho de vía ferroviario).

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    1º. Si Navarro es el próximo presidente de la Generalidad buena parte del mérito será de El Debat, de Alfons Quintá.
    —————————————————————————————————————

    Señalemos ya la principal anomalía política de Cataluña con la simplicidad del niño que gritó: “¡El rey está desnudo!” Gritémoslo a todos para que todos lo oigan y despierten a la realidad: “¡CiU es una fuerza antidemocrática, porque posee un aparato de comunicación totalitario!”.

    CiU controla los 7 periódicos que cubren el 90% de la audiencia de la prensa catalana, configurando un ‘periódico único’, y las 6 TV públicas al modo del ‘partido oficial’ de una dictadura y con sus privilegios.

    No hay mayor enemigo de la democracia en Cataluña que CiU, que suprime el pluralismo informativo y desprecia temerariamente la ley. “Referéndum, sí o sí, legalmente, o ilegalmente”, ha expresado su candidato, Artur Mas, en el inicio de la precampaña electoral. Esas palabras sitúan al candidato de la principal fuerza independentista y presidente autonómico en funciones, Artur Mas, moralmente fuera de la democracia y le hacen indigno de desempeñar función democrática alguna o ser candidato a ello. Cataluña tiene hoy en el señor Mas un presidente autonómico indigno de una democracia y un candidato a la reelección igualmente indigno de ser candidato en ella.

    CiU hace trampa en las elecciones en que participa y haría mucha más trampa en el referéndum que postula. Aceptamos las elecciones con trampa de CiU porque sin ellas perderíamos el grado de democracia que tenemos y porque se puede ir a unas elecciones usando comunicación alternativa y mayor coherencia de discurso que el adversario. Pero el referéndum no es necesario como las elecciones. Por ello (al margen de que tal consulta precisa de una reforma constitucional previa) en ningún caso debería realizarse el hipotético referéndum de que habla Artur Mas en ausencia de pluralismo informativo. No con todos los medios de comunicación autóctonos en manos un bando. Es un sarcasmo proponerlo en tales condiciones.

    En Cataluña existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. Es así que CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    CiU ha instaurado en Cataluña una verdadera dictadura mediática, con lo que muestra su carácter de fuerza antidemocrática. También se ha mostrado el carácter antidemocrático de CiU en la escandalosa declaración de desprecio a la legalidad efectuada por el señor Mas (“Sí, o sí. Legal, o ilegal.”), pues en una democracia la ley es la expresión de la voluntad popular. La utilización que hace CiU de la prensa muestra que quiere imponer su proyecto político por la vía antidemocrática de la manipulación de la opinión, porque no confía en que pueda ir adelante con un sistema de pluralismo informativo que es lo propio de la democracia. Sin ese pluralismo no existe verdadera democracia, solo apariencia de la misma.

    El ‘periódico único’ fue creado por Madí para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010 y tras el éxito se quiere que sea el gran instrumento de la secesión. Está al servicio de CiU. Para apoyar al ‘partido guía’, según el modelo de los regímenes totalitarios, y al amigo circunstancial hoy claramente ERC. La función permanente del ‘periódico único’ es intoxicar desde el monopolio informativo a la opinión catalana en la dirección que desea CiU.

    CiU quiere resucitar electoralmente a ERC por un milagro mediático, con un tratamiento de choque a base de encuesrtas de diseño y otros favores, pero los milagros son difíciles hasta para el aparato mediático de CiIU. ERC ha perdido 2/3 de sus votos en las eleccciones habidas en Cataluña desde 2006, bajando votos en cada elección, generales 2008, europeas 2009, autonómicas 2010, municiples 2011 y generales 2011. En las municipales barcelonesas (el voto más ilustrado de Cataluña) ERC sacó solo 2 concejales frente a 9 el PPC. ERC logró 23 diputados autonómicos en 2003, 21 en 2006, 10 en 2010.

    Para ayudar a ERC con una colosal mentira las encuestas de CiU, además de subir sus previsiones de voto, manipulan a lo bestia el índice de valoración ‘puntuación individual 0-10’. Un índice sin ningún valor científico, extremadamente manipulador, que distingue a España para su vergüenza como el ancho de vía ferroviario, pues en todo el mundo se usa para valorar la ‘tasa (porcentaje) de aprobación’, ‘approval rating’.

    La demoscopia española puntúa a los políticos que la pagan con una ‘nota’, como en el cole, cuyo abanico es 2’9, 3’4, 5’1, 6’2, una actitud prefascista en sentido estricto de esos demóscopos que desacreditan en bloque a los dirigentes democráticos españoles. Mientras la demoscopia española, no solo la catalana, siga aplicando la ‘puntuación’ será despreciable e indigna. Pagada por masoquistas. Además embrutecidos como su público. Un lider se siente contento de sacar 5’2 de ‘nota’ (si la trae su hijo del cole le castiga todo el verano) si su adversario saca 3’1.

    Pues con ese indecente sistema de valoración el malcarado Junqueras (no tiene la prestancia, o presencia, ni el discurso, ni las dotes de líder en absoluto de Carod o de Puigcercós, pero hay que ayudarle al hombre) resulta ser en las encuestas de CiU ‘el líder más valorado de Cataluña’.

    ¿No sería lo lógico que ERC sacara menos de 10 diputados autonómicos el 25N, donde por primera vez 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP) compiten por los mismos votos? ¿Por qué vamos a creer lo que dan a ERC las encuestas de CiU?

    Con más tenacidad si cabe persigue el ‘periódico único’ la demolición del enemigo hoy en primer lugar el PSC. Usando ampliamente las encuestas de diseño y el ninguneo en los medios. Si hacemos caso de las encuestas de CiU el PSC está a un paso de desaparecer del mapa.

    CiU es una fuerza con praxis antidemocrática, que ha construido un temible aparato de poder social controlado por un núcleo de fanáticos. Constituye la mayor amenaza para la democracia en Cataluña y para la existencia de una Cataluña plural.

    Resultará muy saludable para Cataluña expulsar a CiU democráticamente de la presidencia del gobierno autonómico. Lo que se conseguirá si el 25N no es CiU la fuerza más votada. No hay que descartar una presidenta Camacho, o un presidente Navarro en la Generalidad. Cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas puede ser la fuerza nás votada el 25N. El electorado catalán es estructuralmente 1/3 CiU, 1/3 PSC, 1/3 PPC.

    Lean en Cataluña periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural. O gustar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’ CiU.

    Y lean especialmente los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata). Imprescindibles ambos.

    El Debat también patrocina Tribuna Latina, http://www.tribunalatina.com/ , estandarte de los numerosos ‘latinos’ de Barcelona, especialmente de los que no quieren vender su alma y su lengua al Ángel Colom de turno, y muy útil para los interesados por el persistente y laberíntico mundo latino barcelonés. Barcelona fue la segunda ciudad de Carlos Gardel después de Buenos Aires, ¿tiene alguna calle en ella? Es la ciudad extraperuana predilecta del cosmopolita Vargas Llosa y en la que murió el inolvidable Gato Pérez pero no su música, ver google gato perez.

    Como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario. http://e-noticies.cat/

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón, enlace
    http://www.larazon.es/secciones/edi....s/cataluna

    Está surgiendo un incipiente pluralismo informativo en Cataluña que llega en el mejor momento y que rompe el monopolio norcoreano del ‘periódico único’ de CiU. Gracias a los periódicos que he señalado. Unos autóctonos (LA VOZ DE BARCELONA y El Debat). Y otras estatales que recuperan terreno en Cataluña tras su relativa retirada.

    No hay pluralismo político efectivo sin pluralismo mediático, especialmente en la prensa que en todas las sociedades refleja mejor la pluralidad política que los medios en los que predomina el entretenimiento.

    El papel de la prensa es determinante en estas elecciones catalanas. Pienso que si Navarro es el próximo presidente de la Generalidad buena parte del mérito será del periódico digital El Debat, de Alfons Quintá.

    Erasmus

  9. Rockero - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 11:49

    Se acercan elecciones…….. Collons, a buena horas mangas verdes. Y el desdoblamiento de la NII hasta Girona, ¿Cuando estará acabada?, o mejor escrito,¿ para cuando se reiniciarán de verdad las obras?. Con dos máquinas y tres peones, poca celeridad tendrán.

  10. Coque - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 12:06

    ¿30 millones de euros?
    Eso a los nacionalista les va a parecer poco. si inviertes 30 m ellos quieren 60 m pero si inviertes 60 m ellos pediran 100m.
    Si llegado el caso inviertes 100m, ellos van a querer 120m, y si invirtieses esos 120m, querran 150m.

    A lo que me vengo a referir, la avaricia y la sinrazon de los nacionalista hablando de dinero es tal que nunca van a tener bastante, siempre van a querer mas.
    Son como un hijo caprichoso y malcriado al que aveces tienes ganar le plantarle una buena leche

  11. FRAN-BCN - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 14:33

    a los que vivís aquí seáis del partido que seáis, veo poca critica a la dejadez del Estado en sus inversiones, carreteras, trenes, etc…

    Que aquí vivimos todos (o no??)

  12. jc mestres - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 18:47

    Os suena la expresión “obra pública no ejecutada”? Obras que año tras año aparecen en los presupuestos aprobados en las Cortes de Madrid (España) y que finalmente no se han realizado ?

  13. simarro - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 20:17

    Exigimos comunicarnos con Europa vía Pirineo Aragonés,
    Exigimos comunicarnos con Europa vía Aragón, con Extremadura y Portugal,
    No queremos más décadas de dominio Nacionalista vía Mediterráneo.
    Portugal y comunicación con Aragón, y las Regiones que las atraviesa se enriquecerían en detrimento del Nacionalismo.
    .
    ¡Estamos hartos de que se lleven a Europa por una zona superpoblada y contaminada y no rectilínea!

  14. Gel - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 21:35

    Ciudadanos (C’s) promou el boicot als productes catalans

    El facebook de C’s de Vila-seca fa clara apologia per no consumir productes catalans, fins i tot ofereix marques espanyoles alternatives a les catalanes
    Mentre Albert Rivera segueix en la seva creuada contra el català i Catalunya amb la utilització de la més pura demagògia, fins i tot els insults contra el catalanisme social i polític, els seus militants de Vila-seca fomenten el boicot als productes catalans, segons la captura de pantalla adjunta és pot comprovar com atien l’odi contra els productes fabricats al nostre país, per cert el país que acull a aquests mateixos “ciudadanos” que tant interès tenen en fer mal a Catalunya. Segons les enquestes C’s tindrà un gran resultat en aquestes eleccions, és veu que la utilització de la xenofòbia, els insults i fomentar actituds de boicot va en augment, només cal asseure’s a veure qui la fa mes grossa.

    C’s i Albert Rivera callen i Jordi Cañas no piula

    Mentre Rivera i els dirigents de C’s segueixen amb la seva demagògia contra Catalunya i utilitzant els mitjans de l’odi per fomentar les seves idees, els seus militants a Vila-seca publiquen coses com aquests que encara no han estat rebutjats per Rivera i els seus: “NADA CATALÁN COMPRARÁS, NI EN CAPRABO TE AVITUALLARÁS, NI CON CAVA BRINDARÁS, NI CASA TARRADELLAS PROBARÁS, DEL FUET TE OLVIDARÁS, NI TU DINERO EN LA CAIXA GUARDARÁS. ASÍ, BUEN ESPAÑOL SERÁS Y A LOS NACIONALISTAS CATALANES JODERÁS, PORQUE POR DONDE MÁS LES DUELE… LES DARÁS.”

    O aquestes altres “Los productos catalanes van a llevar código de barras núm. 15, recuerda compra solo el 84 = España. Pasadlo: Hacerlo ahora mismo, por favor ¡Ya!: España se la juega. ¡Animo. Empezemos por hundir a los separatistas!!!! Que se vayan a la mierda ya!!! La culpa la tenemos también los demás por hacerles la cama!!! Viva la unidad de España.

    Ribera i Cañas portaran el partit a l’èxit en base a fomentar l’odi contra Catalunya

    Com no han de fomentar el boicot als productes catalans els militants de C’s si Rivera i Cañas no dubten en atiar l’odi contra Catalunya, inventant un inexistent conflicte lingüístic o piulant amb insults contra el catalanisme social i polític. Malauradament la llei de partits no preveu il.legalitzar partits polítics que fomenten l’odi contra Catalunya.

  15. Gel - jueves, 15 de noviembre de 2012 a las 11:47

    La sobrina de Ana Botella, nueva enchufada en el Ayuntamiento de Madrid

    Suma y sigue…

    La sobrina de Ana Botella, nueva enchufada en el Ayuntamiento de Madrid……….. LA SOBRINA, sin aprobar la oposición, ENTRA A COBRAR 5.000 NETOS AL MES.

    No han tenido bastante colocando con calzador a la hermana de Esperanza Aguirre. Por si no había suficientes asesores en el ayuntamiento de Madrid, otra más… La sobrina de la alcaldesa de Madrid se llama, Ana Robredo Botella, es una joven de 32 años que lleva muchos años intentando ser empleada pública, por lo que se ha presentado a varias convocatorias de plazas en diferentes administraciones.
    Ha tenido una oportunidad buenísima en la última convocatoria de 187 plazas para Diplomados Sociales del Ayuntamiento de Madrid (con su tía ejerciendo ya de alcaldesa no electa al ser designada por Gallardón). Durante dicho proceso incluso se vio envuelta en una polémica por la revisión de su segundo examen, suspendido en primer momento, aprobado tras ser revisado.

    Pero al final del proceso no ha conseguido una de las plazas que llevaba ansiando tanto tiempo. Hasta aquí puede parecer algo normal, lo peculiar, es que no hay mal que por bien no venga, y por lo evidente, ha sido mejor suspender, porque antes de que las personas que han obtenido las plazas legalmente puedan elegir sus correspondientes destinos, a esta muchacha, se la ha contratado como “ASESORA” de Servicios Sociales en la Junta Municipal del distrito de Fuencarral, precisamente en uno de los destinos apetecibles y que curiosamente es de los más próximos a su domicilio. Está visto que esta muchacha no sufrirá los rigores del paro de miles de jóvenes españoles preparadísimos, que incluso se han visto obligados a emigrar lejos de sus familias.

    Esta es la doble moral de nuestros políticos, están consiguiendo desmantelar el estado de bienestar que tanto nos costó, han acusado a los ciudadanos, pensionistas, parados, empleados públicos… de derrochar, no producir y obligarles a que se resignen, mientras cercenan los derechos más básicos. Mientras se han dedicado a saturar el ayuntamiento de amigos y familiares (entre otras cosas para financiarse ellos mismos).
    Contratan como asesora a una persona que no ha superado la oposición, por obra y gracia del dedo divino de su tía. Para asesorar a saber ¿qué? o a ¿quiénes?. La señora Botella justificó la boda de su hija en El Escorial: ”cada una casa a su hija lo mejor que puede”. Imagino que en esta ocasión su excusa será: “cada una coloca a su sobrina lo mejor que puede”.

  16. LUIS - jueves, 15 de noviembre de 2012 a las 22:50

    ministra , no sea tonta y que lo pague arturo de los impuestos que nos cobra a los catalanes cuando ponemos gasolina(5 céntimos) cuando vamos al super (3céntimos por bolsa) cuando vamos a la farmacia (1 euro) y suma sigue

    y después nos cuenta que ESPAÑA nos roba

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет