Cataluña

El CAC considera que TV3 respetó el ‘pluralismo’ y mostró ‘equilibrio’ políticos en su información de la marcha del 11S

Para el organismo de la Generalidad, los medios de comunicación públicos autonómicos mostraron ‘el principio de pluralismo en los teleinformativos’, los consideran equilibrados políticamente, pero ven que sí hubo un déficit de opiniones contrarias a la manifestación secesionista alentada por el Gobierno autonómico.

Daniel Tercero
martes, 13 de noviembre de 2012 | 08:28

Imagen de la manifestación del 11S en el cruce de Paseo de Gracia con la Gran Vía (foto: LVdB).

El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha señalado en un informe, aprobado por el pleno, que el seguimiento de la manifestación secesionista que realizó TV3 y Catalunya Ràdio el pasado 11 de septiembre está dentro del ‘respeto al pluralismo político’ y forma parte de lo que es ‘un cierto equilibrio’ de las diferentes ‘opciones y opiniones’.

El órgano de la Generalidad encargado de fiscalizar la correcta función de los medios de comunicación, especialmente los de ámbito público, ha respondido a un escrito presentado por el PP el pasado 28 de septiembre, en el que se pedía la elaboración de un informe ‘sobre el tratamiento informativo’ dado por los medios de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) durante la manifestación secesionista de la Diada, que encabezó el Gobierno autonómico.

Los populares señalaron en su petición que los medios de comunicación públicos autonómicos, desde su punto de vista, habían perdido ‘la neutralidad y el equilibrio’ que deben mostrar, según se recoge en la norma autonómica 22/2005, de 29 de diciembre, de la comunicación audiovisual de Cataluña. Y no están siguiendo, además, ‘la misión de proporcionar a los ciudadanos una información veraz, objetiva, equilibrada y respetuosa con el pluralismo político’.

¿Un seguimiento equilibrado pero sin opiniones críticas?

Para el CAC, sin embargo, TV3 y Catalunya Ràdio -los únicos dos canales analizados, en concreto: sus informativos del 9 al 13 de septiembre y los programas de matinal y de tarde; pero no el canal 3/24, por ejemplo, o Catalunya Informació- cubrieron la manifestación secesionista de manera plural y en ‘equilibrio’. El informe 124/2012, de 26 de octubre, del organismo de la Generalidad así lo especifica.

El organismo autonómico ha basado su decisión en ‘la cuantificación de la atención informativa’, ‘la pluralidad de actores’ y el ‘tiempo de palabra’ empleado. Del análisis, se ha señalado en el informe, se desprende que todos los grupos del Parlamento autonómico tuvieron presencia en TV3 y Catalunya Ràdio los días en cuestión. También, miembros de la Generalidad, del Gobierno, de la Unión Europea y de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

‘De la cuantificación de esta presencia se puede concluir que se ha observado el principio de pluralismo en los teleinformativos analizados’, ha indicado el pleno del CAC, que en la misma línea ha señalado que existió ‘un cierto equilibrio’ en lo referente a las distintas opciones políticas.

Eso sí, aunque no se ha señalado destacadamente, el CAC no puede dejar pasar que ‘las opiniones críticas con la manifestación’ secesionista tuvieron ‘un papel menor’, tanto en TV3 como Catalunya Ràdio. Un análisis que, por otro lado, no parece que haga falta presentar en un informe para saber que esto ocurre habitualmente en los medios de comunicación públicos de la Generalidad.

Reportajes ensalzando el independentismo

Desde 2012, al frente de la CCMA está Brauli Duart, militante de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). Nada ha cambiado en TV3 desde que CiU se ha hecho cargo de los medios de comunicación autonómicos, tras llegar a la Generalidad en 2010. Si el mandato de Mònica Terribas (2008-2012), al frente de TV3, se caracterizó por la utilización política sin límites de la televisión de la Generalidad, emitiendo todo tipo de reportajes propagandísticos como si fueran documentales, ahora la línea es la misma.

Basta recordar, entre otros, el Adéu, Espanya?, difundido poco antes de la sentencia de 2010 del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto; el Cataluña-Espanya, coincidiendo con la Diada de 2010; el titulado La Crida, història d’una resposta, un homenaje a la organización radical independentista que operó en los años 80; o el Això no funciona, o potser sí?, un alegato en defensa del pacto fiscal planteado por Artur Mas (CiU), difundido en febrero pasado.

El último caso, un reportaje a favor del referendo secesionista que ha propuesto CiU en su programa electoral. El publireportaje se ha emitido a primeros de este mes de noviembre, y con la cita electoral ya convocada. Eugeni Sallent, sucesor de Terribas, prometió en mayo pasado, nada más acceder al cargo, que uno de sus objetivos sería “despolitizar al máximo TV3”. Sin embargo, parece que no lo está consiguiendo.

No se conoce un solo reportaje en toda la historia de TV3 que no haya tenido un sesgo nacionalista, acentuando el punto de vista secesionista en los últimos cinco años.

Informe “sesgado”

Tras conocer el contenido del informe y la decisión del pleno del CAC -que tiene como miembro, entre otros, al ex presidente del PP de Cataluña-, el portavoz adjunto del PP en el Parlamento autonómico ha señalado que la decisión de esta institución “es totalmente impresentable” ya que, en su opinión, han elaborado un informe “sesgado”.

Además, Santi Rodríguez se ha quejado por la decisión del presidente del CAC que, con su voto de calidad, ha impedido que se hicieran públicos los tres votos particulares a la decisión del pleno, contrarios a la posición aprobada por el organismo y al informe. “No tenemos ninguna duda de que el informe ha sido redactado desde la sede de CiU”, ha añadido el dirigente popular.

Finalmente, desde el PP  se ha denunciado que el CAC, con estas actuaciones, “está perdiendo el poco prestigio que le quedaba”, por lo que se ha insinuado que el organismo debería desaparecer. Rodríguez ha insistido en que “es una vergüenza que entre los días 9 y 13 de septiembre no hubiera ninguna entrevista en los teleinformativos de TV3 mostrando una voz contraria a la manifestación independentista de la Diada”. Algo que es “más propio de una república bananera”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

34 Comments en “El CAC considera que TV3 respetó el ‘pluralismo’ y mostró ‘equilibrio’ políticos en su información de la marcha del 11S”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 08:43

    Lamentable la existencia del CAC y lamentable su informe.

  2. Jordi - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 08:43

    Propio de Corea del Norte. Esa es la imparcialidad que existe en los medios de comunicación.

  3. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:03

    PRENSA PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL A LEER HASTA EL 25N

    NOTA MARGINAL.- El ’approval rating’ (tasa de aprobación) de Obama osciló entre su punto más alto, 63% de aprobación ciudadana el 23 de enero de 2009, y su punto más bajo, 38% el 16 de octubre de 2011, alcanzando 52% en 29 de octubre a 4 de noviembre de 2012. Gallup lo mide diariamente con encuestas telefónicas que se hacen públicas. (El ‘approval rating es el índice de valoración de líderes usado universalmente. El manipulador índice ‘puntuación individual 0-10’ no se usa fuera de España igual que nuestro ancho de vía ferroviario).

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    1º. Si Navarro es el próximo presidente de la Generalidad buena parte del mérito será de El Debat, de Alfons Quintá.
    —————————————————————————————————————

    Señalemos ya la principal anomalía política de Cataluña con la simplicidad del niño que gritó: “¡El rey está desnudo!” Gritémoslo a todos para que todos lo oigan y despierten a la realidad: “¡CiU es una fuerza antidemocrática, porque posee un aparato de comunicación totalitario!”.

    CiU controla los 7 periódicos que cubren el 90% de la audiencia de la prensa catalana, configurando un ‘periódico único’, y las 6 TV públicas al modo del ‘partido oficial’ de una dictadura y con sus privilegios.

    No hay mayor enemigo de la democracia en Cataluña que CiU, que suprime el pluralismo informativo y desprecia temerariamente la ley. “Sï, o sí. Legal, o ilegal”, ha expresado su candidato, Artur Mas, en el inicio de la precampaña electoral. Esas palabras sitúan al candidato de la principal fuerza independentista y presidente autonómico en funciones, Artur Mas, moralmente fuera de la democracia y le hacen indigno de desempeñar función democrática alguna o ser candidato a ello. Cataluña tiene hoy en el señor Mas un presidente autonómico indigno de una democracia y un candidato a la reelección igualmente indigno de ser candidato en ella.

    CiU hace trampa en las elecciones en que participa y haría mucha más trampa en el referéndum que postula. Aceptamos las elecciones con trampa de CiU porque sin ellas perderíamos el grado de democracia que tenemos y porque se puede ir a unas elecciones usando comunicación alternativa y mayor coherencia de discurso que el adversario. Pero el referéndum no es necesario como las elecciones. Por ello (al margen de que tal consulta precisa de una reforma constitucional previa) en ningún caso debería realizarse el hipotético referéndum de que habla Artur Mas en ausencia de pluralismo informativo. No con todos los medios de comunicación autóctonos en manos un bando. Es un sarcasmo proponerlo en tales condiciones.

    En Cataluña existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. Es así que CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    CiU ha instaurado en Cataluña una verdadera dictadura mediática, con lo que muestra su carácter de fuerza antidemocrática. También se ha mostrado el carácter antidemocrático de CiU en la escandalosa declaración de desprecio a la legalidad efectuada por el señor Mas (“Sí, o sí. Legal, o ilegal.”), pues en una democracia la ley es la expresión de la voluntad popular. La utilización que hace CiU de la prensa muestra que quiere imponer su proyecto político por la vía antidemocrática de la manipulación de la opinión, porque no confía en que pueda ir adelante con un sistema de pluralismo informativo que es lo propio de la democracia. Sin ese pluralismo no existe verdadera democracia, solo apariencia de la misma.

    El ‘periódico único’ fue creado por Madí para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010 y tras el éxito se quiere que sea el gran instrumento de la secesión. Está al servicio de CiU. Para apoyar al ‘partido guía’, según el modelo de los regímenes totalitarios, y al amigo circunstancial hoy claramente ERC. La función permanente del ‘periódico único’ es intoxicar desde el monopolio informativo a la opinión catalana en la dirección que desea CiU.

    CiU quiere resucitar electoralmente a ERC por un milagro mediático, con un tratamiento de choque a base de encuesrtas de diseño y otros favores, pero los milagros son difíciles hasta para el aparato mediático de CiIU. ERC ha perdido 2/3 de sus votos en las eleccciones habidas en Cataluña desde 2006, bajando votos en cada elección, generales 2008, europeas 2009, autonómicas 2010, municiples 2011 y generales 2011. En las municipales barcelonesas (el voto más ilustrado de Cataluña) ERC sacó solo 2 concejales frente a 9 el PPC. ERC logró 23 diputados autonómicos en 2003, 21 en 2006, 10 en 2010.

    Para ayudar a ERC con una colosal mentira las encuestas de CiU, además de subir sus previsiones de voto, manipulan a lo bestia el índice de valoración ‘puntuación individual 0-10’. Un índice sin ningún valor científico, extremadamente manipulador, que distingue a España para su vergüenza como el ancho de vía ferroviario, pues en todo el mundo se usa para valorar la ‘tasa (porcentaje) de aprobación’, ‘approval rating’.

    La demoscopia española puntúa a los políticos que la pagan con una ‘nota’, como en el cole, cuyo abanico es 2’9, 3’4, 5’1, 6’2, una actitud prefascista en sentido estricto de esos demóscopos que desacreditan en bloque a los dirigentes democráticos españoles. Mientras la demoscopia española, no solo la catalana, siga aplicando la ‘puntuación’ será despreciable e indigna. Pagada por masoquistas. Además embrutecidos como su público. Un lider se siente contento de sacar 5’2 de ‘nota’ (si la trae su hijo del cole le castiga todo el verano) si su adversario saca 3’1.

    Pues con ese indecente sistema de valoración el malcarado Junqueras (no tiene la prestancia, o presencia, ni el discurso, ni las dotes de líder en absoluto de Carod o de Puigcercós, pero hay que ayudarle al hombre) resulta ser en las encuestas de CiU ‘el líder más valorado de Cataluña’.

    ¿No sería lo lógico que ERC sacara menos de 10 diputados autonómicos el 25N, donde por primera vez 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP) compiten por los mismos votos? ¿Por qué vamos a creer lo que dan a ERC las encuestas de CiU?

    Con más tenacidad si cabe persigue el ‘periódico único’ la demolición del enemigo hoy en primer lugar el PSC. Usando ampliamente las encuestas de diseño y el ninguneo en los medios. Si hacemos caso de las encuestas de CiU el PSC está a un paso de desaparecer del mapa.

    CiU es una fuerza con praxis antidemocrática, que ha construido un temible aparato de poder social controlado por un núcleo de fanáticos. Constituye la mayor amenaza para la democracia en Cataluña y para la existencia de una Cataluña plural.

    Resultará muy saludable para Cataluña expulsar a CiU democráticamente de la presidencia del gobierno autonómico. Lo que se conseguirá si el 25N no es CiU la fuerza más votada. No hay que descartar una presidenta Camacho, o un presidente Navarro en la Generalidad. Cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas puede ser la fuerza nás votada el 25N. El electorado catalán es estructuralmente 1/3 CiU, 1/3 PSC, 1/3 PPC.

    Lean en Cataluña periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural. O gustar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’ CiU.

    Y lean especialmente los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata). Imprescindibles ambos.

    El Debat también patrocina Tribuna Latina, http://www.tribunalatina.com/ , estandarte de los numerosos ‘latinos’ de Barcelona, especialmente de los que no quieren vender su alma y su lengua al Ángel Colom de turno, y muy útil para los interesados por el persistente y laberíntico mundo latino barcelonés. Barcelona fue la segunda ciudad de Carlos Gardel después de Buenos Aires, ¿tiene alguna calle en ella? Es la ciudad extraperuana predilecta del cosmopolita Vargas Llosa y en la que murió el inolvidable Gato Pérez pero no su música, ver google gato perez.

    Como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario. http://e-noticies.cat/

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón, enlace
    http://www.larazon.es/secciones/edi....s/cataluna

    Está surgiendo un incipiente pluralismo informativo en Cataluña que llega en el mejor momento y que rompe el monopolio norcoreano del ‘periódico único’ de CiU. Gracias a los periódicos que he señalado. Unos autóctonos (LA VOZ DE BARCELONA y El Debat). Y otras estatales que recuperan terreno en Cataluña tras su relativa retirada.

    No hay pluralismo político efectivo sin pluralismo mediático, especialmente en la prensa que en todas las sociedades refleja mejor la pluralidad política que los medios en los que predomina el entretenimiento.

    El papel de la prensa es determinante en estas elecciones catalanas. Pienso que si Navarro es el próximo presidente de la Generalidad buena parte del mérito será del periódico digital El Debat, de Alfons Quintá.

    Erasmus

  4. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:26

    Que se puede esperar del CAC, institución politizada hasta la médula y que solo sirven a los intereses del amo (CIU) y que solo sirve para colocar a los amiguetes?
    La respuesta es noticias como esta

  5. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:34

    PORRA ELECTORAL

    Mi porra, o apuesta para el 25N -con dos variantes, según sea la fuerza más votada el PPC o el PSC pues veo posible que ambas fuerzas puedan sobrepasar a CiU cuando concurren 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP) que se disputan el voto independentista- en diputados del Parlamento autonómico es como sigue, total 135:

    (A) PPC 36, PSC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    (B) PSC 36, PPC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    Mi porra es tan ‘de diseño’ como las encuestas habituales. Contra la tiranía de las encuestas se inventó (en países en que son menos manipuladas) un proverbio político: “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    CiU no puede sacar lo 60 diputados de que hablan las encuestas aunque cuente con un aparato totalitario de comunicación, pues sus dos rivales serios -PPC y PSC- poseen además de arraigo bazas no menos importantes como son la coherencia de su discurso y su actitud democrática, cosas que faltan ambas en CiU. Lo lógico es que CiU no alcance 40 diputados, un techo mucho más bajo que el previsto por las encuestas.

    El discurso coherente y actitud democrática propios del PPC y del PSC pueden prevalecer en la campña electoral sobre la ruinosa para Cataluña propuesta independentista de CiU (de Estado propio soberano, impulsada a sabiendas de que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE, lo que muestra que CiU solo busca más poder, no el bienestar de los catalanes) y el que CiU proponga un candidato, Artur Mas, indigno por su actitud despreciativa de la ley y pro golpista..

    Las 4 candidaturas independentistas se repartirán en total 48 diputados del Parlamento autonómico: CiU 34, ERC 6, SI 4, CUP 4. Las 3 candidaturas menores independentistas le quitarán votos a la principal fuerza independentista, CiU.

    Ningún voto no independentista irá el 25N a CiU, porque el programa electoral de CiU en estas elecciones es explícitamente independentista ya que en el mismo figura que el objetivo de CiU es lograr un Estado propio soberano para Cataluña. Por otro lado, muchos concluirán durante la campaña que no pueden votar a una fuerza que presenta a un candidato que desprecia la ley.

    La campaña electoral sirve para cambiar el voto y lo que dicen las encuestas. Hay en las encuestas mucho ‘voto oculto’ y no precisamente de CiU que avasalla con con su propaganda.

    La estructura política de Cataluña se basa en 3 grandes fuerzas que se reparten el electorado a tercios: CiU, PSC y PPC.

    Las elecciones catalanas del 25N son diferentes de todas las anteriores. El candidato de la principal fuerza independentista (CiU), Artur Mas, pretende el objetivo anti histórico y fracturador de separar a Cataluña de España y de Europa. Con desprecio de la legalidad. Con procedimientos antidemocráticos como el control monopolístico de los medios de comunicación. Por el solo interés de un grupo de poder.

    A fecha de hoy, quedan 12 días para desmontar el frágil discurso de Mas.

    DEBE FORMAR GOBIERNO LA FUERZA MÁS VOTADA

    Para evitar sorpresas, como una alianza de perdedores contra el ganador, las 3 fuerzas principales deberían (sería una muestra de respeto a los electores) comprometerse previamente a la votación a permitir que forme gobierno la fuerza más votada, descartando proponer un presidente alternativo al ganador o ganadora.

    LOS PACTOS DE GOBIERNO POST 25N

    Mandará la aritmética parlamentaria sobre los ‘enfados’ de la campaña. Es posible un gobierno CiU-PPC, o CiU-PSC, más que uno PSC-PPC. Si las 3 grandes fuerzas no están muy distanciadas en votos, la primera pactará con otra de ellas, probablemente la segunda. (Urkullo, líder del PNV, antes de la votación: “No excluyo ningún pacto. Si gano hablaré con la segunda fuerza y después con la tercera y después con la cuarta”).

    Si una fuerza se sitúa cerca de la mayoría absoluta (ninguna la alcanzará) intentará gobernar en solitario usando la ‘geometría variable’.

    Si CiU no es la fuerza más votada Mas dimitirá y se retirará de la política, como Ibarreche en circunstancias similares, arrastrando en su caída su plan independentista.

    ¡Habrá sorpresas el 25N!

    Erasmus

  6. Pablito - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:36

    Ni sorprende ni extraña que el CAC haga afirmaciones sobre los medios catalanistas en cuanto ellos, influyen y manipulan en muchos de esos medios, facilitando la información que deben dar. Esta especie de censura que supera en mucho los métodos de Torquemada, quizá haya sido el detonante de parte de nuestra sociedad -la catalana- que ajenos a los manipuleos vemos una democracia y una convivencia distinta a las de ellos y nos sublevamos presintiendo un peligro.
    Hoy pensar que parte de nuestros impuestos generan monstruos como el CAC te revienta, te llena de ira y en definitiva te amarga el día.
    El catalanismo no debería necesitar ni niñeras, ni guardias. Para que salga adelante debe utilizar métodos espontáneos que vayan surgiendo en pluralidad del pueblo que los ejecuta. Utilizar otros métodos inquisitoriales y coaccionantes, desemboca en el lío enorme que tenemos actualmente en nuestra sociedad y del que culpo en gran parte a CAC y organismos similares nacionalistas, que vigilan y nos vigilan, elementos que se hacen sospechosos por mampurreros y sobre todo carentes de profesional y ética.

  7. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:36

    EL PSC ESENCIAL PARA LA DEMOCRACIA CATALANA

    (PARA LOS QUE ENTIERRAN PREMATURAMANTE AL PSC)

    El mapa político catalán se basa en 3 grandes fuerzas (CiU, PSC, PPC), que por un tiempo prolongado tenderán a repartirse el electorado en tres tercios en grueso. Completadas por fuerzas menores a gran distancia de las 3 principales. Cualquiera de las 3 grandes fuerzas puede ser la fuerza ganadora o más votada el 25N.

    Ahora CiU quiere aniquilar al PSC a base de encuestas de diseño y ninguneo en los medios. Ya ha publicado encuestas en su prensa para erosionar el liderazgo de Navarro, que está resultando más ‘sabio’ y correoso de lo que anunciaba.

    También busca una CiU aquejada de ‘síndrome vasco’ resucitar a un muerto, ERC, que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006 sobre todo hacia CiU que es cada vez más el ‘voto útil’ secesionista. Veremos lo que consigue CiU con su aparato mediático a favor de ERC sin perjudicar al propio voto de CiU que aparece amenazado de descalabro por una exitosa estrategia basada en el llamamiento de los anti independentistas: ‘ni un solo voto anti independentista para CiU, pues favorecería a la independencia que ese voto no quiere’.

    Nada mide mejor el valor de un PSC fuerte en Cataluña, para el campo del constitucionalismo y la legalidad, que ese interés de CiU por destruirlo ya que no ha podido dominarlo. En la estrategia de CiU esta vez ‘toca’ hundir al PSC

    En realidad el PSC -por la amplitud de su banda en el espectro político, que ocupa la práctica totalidad del hemisferio izquierdo- está mejor situado que ningún partido de la derecha para ser un partido importante en Cataluña hoy y mañana. Solo puede hacerle peligrar un retroceso global de la izquierda. Pero mientras haya izquierda en Cataluña el PSC lo será casi todo en ella. Al tiempo que la derecha aparecerá partida por mitad entre CiU y PPC.

    El PSC es la socialdemocracia catalana (el centroizquierda socialdemócrata) y la socialdemocracia cotiza en todo el mundo como una de las fuerzas básicas de la democracia actual. No en vano ha contribuido en mayor medida que otras fuerzas a convertir esa democracia en un Estado social.

    En Cataluña en la izquierda fuera del PSC solo hay flecos. ERC -ya un apéndice de CiU- cada vez menos izquierda y más soberanismo radical. ICV ‘recomunistizada’ por Herrera, corrigiendo la línea de ‘descomunistización’ de Ribó y Saura, tontea (digo bien tontea, no tantea) una vocación de izquierda abertzale duplicando a ERC. La manipulación, que no desagrada CiU, mediante el manifiesto catalanista de Fontana y Subirats de los ‘indignados’ es una pompa de jabón.

    Erasmus

  8. Libre - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:37

    Dinero tirado a la basura y una tomadura de pelo a la ciudadanía es el CAC.

  9. Coque - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 09:50

    En que juicio se ha visto que el Juez, el fiscal y el acusado sean la misma persona???

  10. Lluis - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 10:25

    El CAC tampoco respeta el “pluralismo” ni muestra “equilibrio” político en sus decisiones… Es un tentáculo del nacionalismo sectario. Qué otra cosa se puede esperar del CAC.

  11. m33 - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 10:45

    Aquell gran dia, la única que va manipular la informació descaradament va ser la tele pública del ejpanyolots, TVE.
    Tele que, per cert, també paguem els catalans independentistes.

    Si el nacionalistes ejpanyolots voleu un exemple clar de manipulació informativa veieu les noticies de TVE el dia 11 de setembre.

    Salut a quasi tots…

  12. PULPITA - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 11:18

    Y el pulpo es un animal de compañía.

  13. Hispán de Galias - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 11:40

    Visto este informe, pues ya no creo ni a las encuestas ni a los artículos de la prensa subvencionada y lo peor es que empiezo a dudar de la veracidad de los resultados de las elecciones en Cataluña.
    Razón de más para que nos opongamos a la consulta ilegal que promete Mas.

    Y para las próximas elecciones MUCHO CUIDADO, habrá que exigir a los representantes de los partidos no secesionistas, en las mesas electorales, que vigilen las cuentas de los resultados y en caso de dudas que exijan el recuento delante notario reconocido imparcial o con enviados de la UE.
    Digo eso porque ya hubieron precedentes en otros países con los separatistas.

  14. pepe II - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 11:44

    Todos los periodicos editados en Cataluña menos los no nacionalistas ESTAN SUBVENCIONADOS, ¿Alguien me puede indicar que otro territorio de Europa tiene pagado a todos los medios de comunicacion?.

  15. La Sede de Convergencia embargada - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 12:07

    Fas constructoras cagaban el 55% de la fundación de Convergencia ZoomMarcadorCompartirImprimirEscuchaTraducirLLA «Triast i Fargasf » recibióibió 5,5 millonesill dde euros entre 2002 y 2008 crocedentes d del Palau y de sociedades beneficiadas con la concesión de contratos cúblicos
    Aumento espectacular En seis años, los donativos de las empresas a la entidad ligada al partido de Mas crecieron un 400%

    En Cataluña se ha vivido un «entroncamiento» de distintas sociedades –sobre todo constructoras– con el sector público autonómico, a nivel comunitario, local o de diputación provincial. Una serie de empresas han donado durante años dinero a la Fundación Trías Fargas, de Convergencia Democrática de Cataluña, y esas empresas se han beneficiado después de permisos, licencias y adjudicaciones. Este ha sido uno de los medios de financiación del partido de Artur Mas y Jordi Pujol, al menos entre 2002 y 2008, junto con la mordida del 2,5 por ciento canalizada a través de los gestores del Palau de la Música. Las donaciones están recogidas en el sumario del «caso Palau» que persigue el desvío de fondos de esta institución, cifrado en 35,1 millones de euros en una auditoría de Deloitte.

    Artur Mas, ayer en un apto del Instituto de Empresa Familiar

    El informe policial elaborado en mayo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y los redactados previamente por la Agencia Tributaria sostienen que la labor que se realizó desde la Fundación Trias Fargas está ineludiblemente vinculada con CDC, a la que «habría servido como plataforma de aterrizaje y posterior desvío de muchos de estos fondos». La afirmación se basa en las fuentes de financiación de dicha fundación, recogidas en los ingresos y en las partidas de gastos.

    Pensamiento político
    La Fundación Trias Fargas, que tras estallar el «caso Palau», en 2009, se rebautizó como Fundación Catdem (de catalanista y demócrata), es un plataforma de pensamiento político de obvia afinidad a CDC. Ramón Trias Fargas fue el primer presidente de Convergencia, ocupó varias consejerías en los gobiernos de Pujol y fue candidato a la Alcaldía de Barcelona por CiU.

    La Policía contabilizó las cuotas de afiliados y usuarios, las subvenciones de organismos oficiales y las donaciones de particulares entre los años 2002 y 2008 (ver cuadro) y llegó a varias conclusiones; la más importante es que las donaciones particulares alcanzaron en este periodo el 64,9 por ciento del total, más de 6,5 millones de euros. Además de las partidas del Orfeo Catalá, es decir, del Palau, cuyos fondos procedían en buena medida a su vez de Ferrovial, figuran una amalgama de sociedades.

    Los investigadores destacaron los casos más llamativos en los que se logró identificar dichas empresas y las dividió por sectores de actividad: constructoras nacionales y catalanas fueron los donantes más generosos. El documento habla de cuatro tipos de «patrocinadores», tal y como aparecen en una cuenta llamada «726 Donacions y Llegats» de la Fundación Trías Fargas. Uno: constructoras de ámbito nacional dedicadas tradicionalmente y en buena medida a obra pública como ACS (que también aparece como Dragados), que habría donado 250.000 euros, según la información que figura en esa cuenta, y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), a quien se le atribuyen 159.000 euros. El segundo sector se ciñe a empresas de construcción con implantación autonómica: Rehac SA, Copisa, Tamisa, Bruesa Construcciones, Nova Lloret, Grupo Excover y Construcciones PRH, quienes donaron respectivamente 46.000 euros, 170.000 euros, 230.000 euros, 90.000 euros, 100.000 euros, 120.000 euros y 48.000. Hay más empresas que no se especifican.

    El tercer grupo se refiere a empresas dedicadas a servicios medioambientales, de suministro de agua, mantenimiento y explotación de aguas residuales: Cespa, Sorea y Searsa, quienes aportaron 60.000 euros, 255.000 euros y160.000 euros. En ese mismo grupo se incluye a Abertis, sociedad que explota autopistas, telecomunicaciones y aeropuertos que dio 150.000 euros, según las cuentas. En último lugar aparece el Grupo Ferrer Internacional, de farmacia, alimentación y química que donó 150.000 euros.

  16. La mordida del separatismo catalán - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 12:11

    Fas constructoras cagaban el 55% de la fundación de Convergencia ZoomMarcadorCompartirImprimirEscuchaTraducirLLA «Triast i Fargasf » recibióibió 5,5 millonesill dde euros entre 2002 y 2008 crocedentes d del Palau y de sociedades beneficiadas con la concesión de contratos cúblicos
    Aumento espectacular En seis años, los donativos de las empresas a la entidad ligada al partido de Mas crecieron un 400%

    En Cataluña se ha vivido un «entroncamiento» de distintas sociedades –sobre todo constructoras– con el sector público autonómico, a nivel comunitario, local o de diputación provincial. Una serie de empresas han donado durante años dinero a la Fundación Trías Fargas, de Convergencia Democrática de Cataluña, y esas empresas se han beneficiado después de permisos, licencias y adjudicaciones. Este ha sido uno de los medios de financiación del partido de Artur Mas y Jordi Pujol, al menos entre 2002 y 2008, junto con la mordida del 2,5 por ciento canalizada a través de los gestores del Palau de la Música. Las donaciones están recogidas en el sumario del «caso Palau» que persigue el desvío de fondos de esta institución, cifrado en 35,1 millones de euros en una auditoría de Deloitte.

    Artur Mas, ayer en un apto del Instituto de Empresa Familiar

    El informe policial elaborado en mayo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y los redactados previamente por la Agencia Tributaria sostienen que la labor que se realizó desde la Fundación Trias Fargas está ineludiblemente vinculada con CDC, a la que «habría servido como plataforma de aterrizaje y posterior desvío de muchos de estos fondos». La afirmación se basa en las fuentes de financiación de dicha fundación, recogidas en los ingresos y en las partidas de gastos.

    Pensamiento político
    La Fundación Trias Fargas, que tras estallar el «caso Palau», en 2009, se rebautizó como Fundación Catdem (de catalanista y demócrata), es un plataforma de pensamiento político de obvia afinidad a CDC. Ramón Trias Fargas fue el primer presidente de Convergencia, ocupó varias consejerías en los gobiernos de Pujol y fue candidato a la Alcaldía de Barcelona por CiU.

    La Policía contabilizó las cuotas de afiliados y usuarios, las subvenciones de organismos oficiales y las donaciones de particulares entre los años 2002 y 2008 (ver cuadro) y llegó a varias conclusiones; la más importante es que las donaciones particulares alcanzaron en este periodo el 64,9 por ciento del total, más de 6,5 millones de euros. Además de las partidas del Orfeo Catalá, es decir, del Palau, cuyos fondos procedían en buena medida a su vez de Ferrovial, figuran una amalgama de sociedades.

    Los investigadores destacaron los casos más llamativos en los que se logró identificar dichas empresas y las dividió por sectores de actividad: constructoras nacionales y catalanas fueron los donantes más generosos. El documento habla de cuatro tipos de «patrocinadores», tal y como aparecen en una cuenta llamada «726 Donacions y Llegats» de la Fundación Trías Fargas. Uno: constructoras de ámbito nacional dedicadas tradicionalmente y en buena medida a obra pública como ACS (que también aparece como Dragados), que habría donado 250.000 euros, según la información que figura en esa cuenta, y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), a quien se le atribuyen 159.000 euros. El segundo sector se ciñe a empresas de construcción con implantación autonómica: Rehac SA, Copisa, Tamisa, Bruesa Construcciones, Nova Lloret, Grupo Excover y Construcciones PRH, quienes donaron respectivamente 46.000 euros, 170.000 euros, 230.000 euros, 90.000 euros, 100.000 euros, 120.000 euros y 48.000. Hay más empresas que no se especifican.

    El tercer grupo se refiere a empresas dedicadas a servicios medioambientales, de suministro de agua, mantenimiento y explotación de aguas residuales: Cespa, Sorea y Searsa, quienes aportaron 60.000 euros, 255.000 euros y160.000 euros. En ese mismo grupo se incluye a Abertis, sociedad que explota autopistas, telecomunicaciones y aeropuertos que dio 150.000 euros, según las cuentas. En último lugar aparece el Grupo Ferrer Internacional, de farmacia, alimentación y química que donó 150.000 euros.

  17. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 12:23

    MAS PIERDE FUELLE

    Mas pierde fuelle porque solo su ceguera arrogante (y la de su entorno sectario) podían imaginar que los ciudadanos catalanes apoyarían a un candidato que desprecia la ley. Mas no se ha retractado de su “sí o sí; legalmente o ilegalmente” porque no quiere comprometerse ante la ciudadanía a respetar siempre las leyes. Eso hace de Artur Mas un candidato indigno de la democracia. La ciudadanía está pasando del asombro a la rebelión abierta.

    Es una rebelión ciudadana, no vinculada a ningún partido, en defensa de la democracia y el pluralismo, que crece cada día y que el 25N pondrá fin al sueño de un candidato antidemocrático y a su plan independentista que solo interesa a un grupo de poder.

    Hay que derrotar a CiU (principal fuerza independentista, que solo persigue más poder) votando el 25N a las fuerzas no independentistas: PPC, Ciutadans y PSC.

    ¡Ningún voto no independentista para CiU el 25N! ¡Que las 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP) se tengan que disputar los votos independentistas y así CiU no será la fuerza más votada y Mas se retirará como Ibarreche!

    Erasmus

  18. Erasmus - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 12:25

    NUESTRAS DOS BANDERAS

    Desde el 12-O, día que tuvo lugar la histórica ‘Concentración ciudadana por Cataluña, España y el Estado de Derecho’ (la mayor manifestación pro España en la vía pública en Cataluña desde 1977, como ha expresado un cronista), que reunió a más de 65.000 participantes en la Plaza de Cataluña y el Paseo de Gracia de Barcelona según los organizadores, promovida desde la red por la Plataforma España-Catalanes, que coordina por Manel Parra, cuyo ícono imperecedero fue un corazón con un hemisferio ocupado por la bibarrada y otro por la señera, las dos banderas constitucionales, la nacional de España y la autonómica de Cataluña, por derecho inalienable de uso ¡son nuestras banderas!

    Solo los constitucionalistas defendemos la dos banderas, la bibarrada y la señera. El 12 de Octubre hubo en la Plaza de Cataluña más cuatribarradas que bibarradas.

    ¡Mas ha abandonado la ‘señera’ constitucional por la ‘estrellada’ independentista!

    Erasmus

  19. Observador - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 12:43

    Hispán de Galias:
    ” y lo peor es que empiezo a dudar de la veracidad de los resultados de las elecciones en Cataluña.
    Razón de más para que nos opongamos a la consulta ilegal que promete Mas.”

    Hay quién dijo que, las elecciones no se ganan votando sino “contando” los votos.

    También yo opino que un referéndum de independencia, organizado y controlado por los fanáticos nacionalistas catalanes, sería un pucherazo sonado.

  20. Timbaler del Bruch - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 12:47

    Copio aquí literalment lo que escriu Xavier Rius d’e-noticies…hase falta desir algo más sobre el CAC, quan fins i tot els independentistes amb criteri estan assabentats de què és TV3 i a què es dedica?

    “Amb franquesa: la manifestació de l’Onze de Setembre no hagués estat un èxit sense el suport de CiU -que s’hi va abocar- però sobretot sense el paraigua mediàtic de TV3. Es pot entendre per la magnitud de l’esdeveniment, però les cròniques d’alguns companys de Televisió de Catalunya semblaven més fetes des de Saigon en plena guerra del Vietnam que des del Passeig de Gràcia.

    Fins i tot jo, que votaria sí en un referèndum d’autodeterminació, veig que TV3 s’ha inclinat cap al sobiranisme”

    http://opinio.e-noticies.cat/la-pun....69938.html

  21. Partisano - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 13:10

    Yo a TV3 la tengo exiliada en mi TV

  22. ¡¡¡¡Ja, Ja, Ja!!!!! - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 14:13

    ¡¡¡¡Plurales y equilibrados!!!! ¡¡¡¡Los de TV3!!!! ¡¡¡¡y el día de la diada!!!! ME TRONCHO, ESTOS DEL CAC SON MEJORES QUE FAEMINO Y CANSADO,¡¡¡¡JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA…!!!!

  23. DLM - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 15:53

    Pero es que hay alguien que todavía se pueda sorprender de las tácticas de los nacionalistas?

  24. simarro - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 16:52

    Con el beato fundador contra el idioma Español, Don Jordi Pujol llegó al poder en 1982

  25. simarro - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 16:52

    Cataluña nunca ha sido democrática,
    No existe pluralismo en una región insana que existe Odio enfermizo, junto al racismo existente.
    Y, TV3 no es un medio en sí, es el “Gramma” Cubano en el Noreste peninsular, una Máquina de hacer propaganda Nacionalista anti democrática, donde existe ciudadanos de 1ª, “ellos”, y de 2ª los que “ellos” deciden quienes han de ser considerados como tal.

  26. Manu - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 17:00

    COMIENZAN A CONOCERSE LA CORRUPCIÓN DE CIU del Sr. Mas:

    En Cataluña se ha vivido un «entroncamiento» de empresas con CIU.
    El sector público autonómico, a nivel comunitario, local o de diputación provincial.
    La Fundación Trías Fargas, de Convergencia Democrática de Cataluña, y esas empresas se han beneficiado después de permisos, licencias y adjudicaciones.
    Este ha sido uno de los medios de financiación del partido de Artur Mas y Jordi Pujol, al menos entre 2002 y 2008, junto con la mordida del 3% canalizada a través de los gestores del Palau de la Música.
    Las donaciones están recogidas en el sumario del «caso Palau» que persigue el desvío de fondos de esta institución, cifrado en 35,1 Millones de €uros en una auditoría de Deloitte.

  27. elemental querido watson - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 17:37

    asi que para el CAC el “cierto equilibrio” es equivalente al equilibrio en si.

    Es decir, admiten que no lo hay y lo aceptan.

    Con dos cojones, di que si. Esto se es una verguenza de proporciones epicas.

  28. Lehman Sisters - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 18:05

    Estos son los de los corre-bous , hay cosas que lamentablemente definen a algunas aldeas .

  29. iñigo - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 19:09

    Entre bomberos no se pisa la manguera.

  30. LUIS - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 19:21

    CUANTO XARNEGO QUE SE VE EN LA IMAGEN

    POR ESO ES TAN PLURAL TV3 SALEN CATALANES Y XARNEGOS

    QUE POQUITO LES QUEDA A LOS XARNEGOS DE VIVIR EN cataluña

  31. Diego - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 21:13

    Cómo se ha dicho por arriba – PROPIO DE COREA DEL NORTE

  32. Gixune - martes, 13 de noviembre de 2012 a las 23:08

    LUIS – Martes, 13 de noviembre de 2012 a las 19:21

    Yo soy xarnega y me siento orgullosa de ello. En Euskal Herria nos sentimos orgullosos de ser xarnegos y euskaldunes.Y hasta celebramos el día del xarnego. Os esperamos:

    http://www.comitebardos.com/xarnegu_eguna.ws

    (Como el término es gascón, a nadie debería extrañar que en el pueblo de Bardoze-Bardòs, entre Euskal Herria y Gascuña, se celebre anualmente el Xarnegu Eguna, es decir, el día de quienes somos vascos y gascones a la vez y que actue el grupo de folk Xarnege)

  33. Manu - miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 11:09

    EL populismo de CIU no tiene fronteras, ¡oiga! Como los Payasos
    Sus moldes ideológicos sirven para adormecer a la gente de los problemas que tiene Cataluña.
    Sus tácticas y efervescente Lenguaje se parecen más al de los “Piqueteros” de UGT y CCOO, aunque más llenos de prepotencia nacionalista.
    Resulta penoso comprobar a una sociedad cada vez más cercana a sociedades tradicionalmente tercermundistas.
    En Cataluña sólo existe crispación, falta de humor, y un entorno sectario cada vez más parecida al del campo del Barça en un partido con el Real Madrid, en el que sólo falta que tiren cabezas de cochinillo al Horno.

  34. elemental querido watson - viernes, 16 de noviembre de 2012 a las 14:05

    Gixune – Martes, 13 de noviembre de 2012 a las 23:08

    En el pais vasco sera positivo. En cataluña tiene una connotación negativa o segun en boca de quien, lo utiliza como algo despreciativo

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет