Cataluña

Mas amenaza con “transformar una convocatoria electoral en un referendo” secesionista para saltarse la legalidad

El presidente en funciones de la Generalidad continúa su estrategia de internacionalización de su proyecto rupturista celebrando una conferencia en Bruselas. “Si llegamos a la conclusión de que es absolutamente imposible permanecer en la UE [tras una hipotética secesión], entonces repensaríamos nuestra estrategia”, reconoce.

Redacción
miércoles, 7 de noviembre de 2012 | 20:01

El presidente en funciones de la Generalidad, Artur Mas, durante la conferencia organizada por el ‘think tank’ Friends of Europe este miércoles en Bruselas (foto: gencat.cat).

A medida que pasan las semanas el presidente en funciones de la Generalidad, Artur Mas, va explicando las fórmulas que baraja en su estrategia para saltarse la legalidad y celebrar un referendo secesionista.

El pasado 26 de septiembre aseguró que “lo normal sería primero intentarlo de acuerdo con las leyes, y si no puede ser, hacerlo igualmente“. “La consulta se ha de producir en cualquier caso; si se puede hacer por la vía del referendo porque el Gobierno español lo autoriza, mejor; si el Gobierno español da la espalda y no autoriza ningún tipo de referendo o consulta, pues se ha de hacer igual”, señaló entonces.

Este miércoles, durante una rueda de prensa en la delegación de la Generalidad en Bruselas, Mas ha amenazado con convocar unas nuevas elecciones autonómicas en clave plebiscitaria, tratando de burlar la ley al convertir dichas elecciones en una especie de referendo secesionista:

“Nosotros, esta consulta, por una vía o por otra, legal, la haremos. Y tenemos instrumentos para hacerlo, lo que pasa es que, antes de utilizar según qué instrumentos, agotaremos todas las otra vías precedentes. ¿Incluso en el último momento, si no hay más remedio, se puede transformar una convocatoria electoral en un referendo, aunque no sea la palabra estricta de referendo? Pues mire, yo no descarto nada dentro de la legalidad, porque la consulta se ha de hacer. Este sí que es un compromiso rotundo”.

Pide “amparo” a la Unión Europea

Pese a que ha reconocido la imposibilidad de que desde la Unión Europea le “saquen todas las castañas del fuego”, Mas ha reclamado a las instituciones comunitarias que “si el Estado español se pone absolutamente en contra, por cualquier vía, de que el pueblo catalán pueda ser consultado, amparen la voluntad democrática del pueblo catalán” y “promuevan y defiendan la democracia y los derechos de los pueblos a expresarse libremente”.

El líder nacionalista lo tiene claro: “Si no hay posibilidad de acuerdo para hacer un referendo, tendremos que buscar otros marcos legales más allá de los españoles. La consulta se hará sí o sí, pero eso no quiere decir que se haga fuera de la ley. Como tenemos más de uno y más de dos instrumentos para acabar haciendo la consulta, nosotros por una vía legal u otra la acabaremos haciendo”.

La vicepresidenta autonómica en funciones, Joana Ortega, ha dado algunas pistas más sobre la hoja de ruta de CiU. “Queremos hacer la consulta bajo la legalidad española y, si no es posible, bajo la legalidad catalana”, ha explicado a la agencia Efe. En esa línea, ha augurado que la ley autonómica sobre consultas populares no referendarias, que esperan utilizar de base legal para llevar a cabo el referendo independentista, será aprobada en el Parlamento autonómico antes del próximo verano.

“Una vieja nación de Europa con más de mil años de historia”

El acto central del viaje de Mas a Bruselas, un paso más en la estrategia de internacionalización de su proyecto rupturista, ha consistido en una conferencia organizada por el think tank Friends of Europe.

En su discurso, el dirigente nacionalista ha subrayado la “vocación” europea de Cataluña, “una vieja nación de Europa con más de mil años de historia, cuna de la democracia, con uno de los parlamentos más antiguos del mundo”, y ha señalado la “necesidad” de “superar el marco del Estado español” porque “no la permite crecer ni desarrollar su autogobierno”, para lo que ha propuesto “aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece la construcción de la nueva Europa”.

Mas ha apostado por una Europa “mucho más federal” construida “sobre la base de aquellas naciones que teniendo un territorio, una historia, una lengua y una cultura claramente definidas, como es el caso de Cataluña, tienen la voluntad, y así lo expresan democráticamente en las urnas, de ser un actor propio en la construcción de esta nueva Europa“, algo para lo que “los estados no pueden ser un freno”.

“Esperemos que ahora Europa no nos falle”

El presidente en funciones de la Generalidad ha explicado que ha convocado las elecciones autonómicas “para que el pueblo de Cataluña manifieste de forma clara e inequívoca si quiere ser consultado sobre su futuro y su estatus como sujeto político en la próxima legislatura”. “Nuestro planteamiento parte de la radicalidad democrática, de la expresión de esta democracia basada en el derecho a decidir. Cataluña ha de poder decidir democrática y pacíficamente cuál quiere que sea su futuro en el marco de la UE”, ha insistido.

Y ha subrayado que “no tendría ningún sentido que una nación que forma parte de la UE y del euro, y que quiere seguir formando parte, no pudiese seguir haciéndolo”. “Cataluña no ha fallado nunca a Europa en toda su historia, esperemos que ahora Europa no nos falle”, ha añadido.

Si Cataluña saliese de la UE, “entonces repensaríamos nuestra estrategia”

“La voluntad de los catalanes es seguir siendo de la UE y del euro, por tanto la cuestión será si la UE está preparada para ofrecer soluciones a países como Cataluña, que quieren ser de la UE, tienen derechos de la UE y lo único que quieren es cambiar el estatus político”, ha destacado, aunque ha evitado contestar directamente a la pregunta si podía garantizar que una Cataluña independiente quedaría dentro de la UE, porque “en este momento, no se vota eso” y porque, a su juicio, “hay opiniones para todos los gustos”.

En este sentido, Mas ha señalado:

“Si llegamos a la conclusión de que es absolutamente imposible permanecer en la UE [tras una hipotética secesión], entonces repensaríamos nuestra estrategia. Pero incluso en ese caso, se puede hacer la pregunta, porque lo más importante, todavía más que tener un Estado propio, es el derecho que tenemos los catalanes a ser consultados para decidir nuestro futuro. Este es el punto principal y básico, el más importante”.

Un discurso “deshonesto intelectualmente”

En el debate posterior a la conferencia, la periodista sueca Teresa Küchler, corresponsal de Svenska Dagbladet, ha considerado “deshonesto intelectualmente” que la pregunta de la hipotética consulta secesionista, si se celebrase, planteara a los votantes si quieren un Estado independiente “dentro” de la UE.

Küchler también ha apuntado que más allá de la posibilidad de veto de España a una eventual Cataluña independiente, “probablemente otros países” plantearían su derecho a veto. En el plano económico, la periodista sueca ha puesto en duda que Cataluña dispusiera del dinero necesario para poner en marcha todas las instituciones necesarias para acceder a la UE, según recoge Europa Press.

“No está en sus manos” prometer una Cataluña independiente dentro de la UE

El eurodiputado socialista escocés David Martin ha señalado “contradicciones” en el discurso de Mas, por ejemplo “cuando rechaza compartir sus recursos con España, pero dice estar feliz de compartir los recursos con el resto de la UE”. “Entiendo que prefiera preguntar por en el referendo si se quiere una Cataluña independiente en la UE, pero eso no está en sus manos”, ha advertido.

Otro eurodiputado polaco ha expuesto lo “complicado” que son los procesos de negociación para entrar en el club comunitario y ha preguntado a Mas “si ha informado a los catalanes de lo difícil que es ese proceso”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

93 Comments en “Mas amenaza con “transformar una convocatoria electoral en un referendo” secesionista para saltarse la legalidad”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Kimet - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 12:20

    Yo me quedo con la frase: “Cataluña no ha fallado nunca a Europa en toda su historia, esperemos que ahora Europa no nos falle”

    ¡¿Eiiinss?! ¿Qué quiere decir con que Cataluña no ha fallado nunca a Europa? ¿Qué hechos históricos, políticos, económicos o culturales fundamentan estas palabras? Se le va la olla.

    Por cierto, ¿1000 años de historia? ¿sitúa el inicio de Cataluña con la leyenda del escudo y la sangre del Wilfredo el Belloso? Pero eso es un mito hollywoodiense a la catalana, si el nacionalismo toma leyendas como hecho históricos verídicos, apañados vamos. Se habla por primera vez de catalanes y Cataluña (Catalania) en el libro “Liber Maiolichinus” de 1117, sin que fuera un reino o nación, simplemente como territorio, y eso son 895 años, no mil. Pero entonces, siguiendo esas premisas la historia de España empieza hace casi 4.000 años cuando llegan los fenicios a la península y la llaman “I-spn-ya” (la “Hispania” de los romanos) origen etimológico del nombre de España.

    En referencia a lo del parlamento, el más antiguo creo que es el del reino de León. Y como dice alguno aquí, la cuna de la democracia es Grecia. Semejantes barbaridades se dice, se me caería la cara de vergüenza aseverar que somos la cuna de la democracia.

    En fín, suerte que algunos podemos aprender leyendo historia en contra de los que la escuchan.

  2. Cierzo - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 12:57
  3. simarro - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 13:22

    CIU, está a punto de ser embargada:
    El embargo judicial pendiente, pende sobre el inmueble que acoge la sede barcelonesa de Convergencia es la metáfora de un partido Mafioso del 3%.
    La incómoda y difícil situación actual del partido de la familia Pujol. Beneficiaria durante décadas del silencio cómplice de la Sociedad catalana en lo referente al veloz enriquecimiento de sus cargos públicos y los familiares de éstos, CiU vive hoy un momento de crisis similar al del PSOE en el año 1996. (GAL, crimen de Estado y corrupción).

  4. Pedagogia - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 13:35

    Romualdo – Jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 09:47
    ANS. HISPANO. – Jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 12:13

    Hi ha molts conceptes a distingir:

    -Nació cultural com a “comunitat imaginada” (ciències polítiques i antropologia social).
    -Demarcació senyorial (regne, comtat, etc.).
    -Nació històrica (demarcació senyorial unificada culturalment).
    -Corona (pot aglutinar diversos regnes).
    -Estat (entitat política).
    -Estat nació (a partir del segle XVIII, forma d’estat que aspira a la uniformitat cultural dels habitants per assimilació dels diferents grups ètnics per part del grup ètnic dominant).

    Em sembla que si no s’és molt curós es cau en confusions com considerar nacions denominacions geogràfiques (Hispania romana/Espanya medieval), o corones (els regnes sota poder dels àustries, que incloïen estats diferents i nacions diferents, fins i tot dins de la mateixa península ibèrica) o regnes que han esdevingut estats nació (el Regne Unit de la Gran Bretanya o l’actual regne d’Espanya), però no són nacions homogènies ni per la seva història, ni per la seva cultura ni compten amb la conformitat política de les poblacions sota el seu govern. Certament, la nació francesa a l’Edat Mitjana no existia ni com a concepte ni tan sols com a territori en els termes actuals.

  5. ANS. HISPANO. - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 13:42

    CIERZO, (12.57H)
    buen enlace.
    Aunque el historiador vasco Fernando Garcia de Cortazar
    ya explica que LAS PRIMERAS CORTES DE EUROPA
    SE ESTABLECEN EN CASTILLA Y LEON en 1188
    Así lo expone en su magnífico libro
    “BIOGRAFIA DE ESPAÑA” (pág 143)
    Edit Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores.
    ISBN 84-8109-189-8

  6. Erasmus - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 13:42

    MAS PIERDE FUELLE (LA ENCUESTA DE CEO MIENTE OBEDECIENDO ÓRDENES, ¿CREEN QUE A FANÁTICOS QUE PIENSAN QUE EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS LES IMPORTA MENTIR?)

    Mas pierde fuelle porque solo su ceguera arrogante (y la de su entorno sectario) han podido imaginar que los ciudadanos catalanes apoyarían a un candidato que desprecia la legalidad. Mas no se ha retractado porque no quiere comprometerse ante la ciudadanía a cumplir siempre las leyes, lo que hace de él un candidato indigno de una democracia. La ciudadanía está pasando del asombro a la rebelión abierta.

    Hay que derrotar a CiU (principal fuerza independentista, que persigue un objetivo que solo interesa a un grupo de poder) votando el 25N a las fuerzas no independentistas: PPC, Ciutadans y PSC.

    ¡Habrá sorpresas el 25N!

    Erasmus

  7. Lehman Sisters - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 13:49

    ” hacerlo igualmente ” – este tio está loco

  8. Perico - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 14:00

    o sea, que al amenazador le fué mal por Europa

    No creo que persona alguna puede ser tan lerda para no darse cuenta de que por definición toda idea separatista es antitética a la idea de la Unión Europea , siendo dicha Unión ingobernable si cada pais aporta su cuota irredentista de memos que se creen mesias.

    Ademas el problema del Mas no es un problema ni politico ni económico, sino que es el problema de un señor presuntamente megalómeno cuyo mayor deseo parece ser el pasar a la falsa historia se Cataluña como un émulo de Wifredo el Velloso.

    Además no parece que le importe demasiado el que su cruzada pueda hacer mal a las personas, a su vida, a su bienestar, a su salud o a su riqueza, pues jamás le he oído una palabra de solidaridad para los, que que van a pagar tanto desafuero, que para mas inri parece que mayormente pueden ser sus propios administrados.

  9. Minfa - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 14:35

    Sr Rajoy….

    Cambie de una vez la ley electoral y conviertala en democrática.

    Que los votos de todos los ciudadanos valgan igual y el mismo numero de votos en todas las provincias de derecho al mismo numero de diputados.

    Donde los ciudadanos sean escasos dele representación razonable no irracional.

    Simplemente con Democracia se acaba esta miseria.

  10. BCN, ESPAÑA - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 14:46

    ARTURO MAS PARECE QUE FUERA DEL OASIS.CAT NO TIENES EL PODER DE CONVENCER/ADOCTRINAR ;)

    ARTURO MAS ERES UN FAROLERO PROFESIONAL

    IDIOCRACIA

  11. LUIS - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 16:37

    ARTURO DEDICATE A LOS NEGOCIOS TUYOS DE SUIZA

  12. LUIS - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 16:38

    EMPIZAS A SER ABURRIDO , GRIS Y UN NIÑO CONSENTIDO QUE SE CABREA QUANDO LE DICEN QUE NONES

  13. LUIS - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 16:45

    Mas figura como ‘beneficiario’ de los fondos evadidos por su padre durante 24 años en bancos extranjeros

  14. LUIS - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 16:49

    ARTURO CUANTO NOS CUESTAS A LOS CONTRIBUYENTE CON:

    TUS VIAJES A RUSIA
    TUS VIAJES A BRUSELAS
    TUS BANDERAS EN LAS MANIFESTACIONES
    TUS BANDERAS EN LOS BALCONES
    TUS AUTOCARES PARA ACARREAR MANIFESTANTES EL 11S

  15. LUIS - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 16:52

    SI NO OBTIENES MAYORÍA QUE
    OTRAS ELECCIONES?
    QUE LAS PAGAS TUUUU TURURÚ?
    DEDÍCATE A ARREGLAR LAS COSAS Y SI ERES UN INCAPAZ
    LAAAAARGATE

  16. Erasmus - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 18:08

    MAS PIERDE FUELLE

    (CORREGIDO)

    Mas pierde fuelle porque solo su ceguera arrogante (y la de su entorno sectario) han podido imaginar que los ciudadanos catalanes apoyarían a un candidato que desprecia la legalidad. Mas no se ha retractado de su “sí, o sí” porque no quiere comprometerse ante la ciudadanía a respetar siempre las leyes, lo que hace de él un candidato indigno de la democracia. La ciudadanía está pasando del asombro a la rebelión abierta.

    Es una rebelión ciudadana, no vinculada a ningún partido, en defensa de la democracia y el pluralismo, que crece cada día y que el 25N pondrá fin al sueño de un candidato antidemocrático y a su plan independentista que solo interesa a un grupo de poder.

    Hay que derrotar a CiU (principal fuerza independentista, que solo persigue más poder) votando el 25N a las fuerzas no independentistas: PPC, Ciutadans y PSC.

    ¡Ningún voto no independentista para CiU el 25N!

    Erasmus

  17. Anna - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 18:34

    Europa se ríe del loco de Artur Mas. En Rusia no se reunió ni con la Bernarda, ni con el Barragán jajajaj, solo hizo turismo con su esposa a hoteles de lujo pagados por todos los ciudaddanos catalanes, que le pagamos todas sus locuras de grandeza.

    Recuerdo aquel principillo enano, malvado y estúpido con su misma cara, que salía en Sreck… jajaja es el mismo idiota.

  18. Romualdo - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 18:46

    Pedagogía:

    Nación se puede interpretar, como la mayoría de los términos que utiliza el nacionalismo, como a uno le dé la gana.

    Diálogo no significa lo mismo para un nacionalista vasco que para cualquier ciudadano, paz tampoco, conflicto tampoco, identidad tampoco. Las palabras para los nacionalistas hace tiempo que significan lo que en cada momento se quiere que signifiquen.

    Con nación pasa exactamente igual. Cuando se quiere que signifique pueblo con los mismos derechos eso es lo que significa, cuando se quiere que signifique comunidad de intereses también, en otras ocasiones se identifica con personas de la misma etnia, en otras de la misma cultura o de la misma lengua y en otras personas pertenecientes al mismo estado.

    Con el nacionalismo da igual. Porque signifique lo que signifique para lo que SIRVE, y esto es lo importante, es para sentar las bases para conseguir un Estado aparte o independiente. Y se buscará aquel significado que mejor se ajuste a esa pretensión.

    Es el buscar ejemplos de Homs. Es echar mano del concepto romántico de nación y negar que en tiempos del Antiguo Régimen hubiera naciones puesto que los hombres no eran libres sino súbditos. Muy bien. Lo acepto. Pero entonces

    ¿Por qué se alude a hechos de 1714 en pleno Antiguo Régimen para hablar de la opresión de “España”, si no existía como nación no podía oprimir, ni conquistar…

    Conozco todos los trucos del nacionalismo. Yo me atengo a cómo España ha sido vista a lo largo de su historia por propios y extraños según coinciden en interpretarlo los historiadores. Cómo se veía a sí mismo Casanova por ejemplo.

    Gracias por su pedagogía pero ya he dicho en más ocasiones que con la historia en la mano se justifica cualquier aspiración del presente. Sólo hace falta tergiversarla adecuadamente. Y a veces sin ni tan siquiera mentir: Es tal momento de la historia el que me interesa. Y se acabó.

  19. Kimet - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 19:24

    Cierzo,

    Muchas gracias por el artículo del John Keane, buscaré más sobre él y sus investigaciones, de hecho no sabía que fuera de nuestras fronteras también se rompía con la creencia de pensar que fue Inglaterra la que creó el primer parlamento en la historia.

    Saludos.

  20. lex - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 19:24

    Europa maniobra para dinamitar el sistema autonómico español. La UE prepara un informe para exigirle al Gobierno la supresión inmediata de 2.700
    El macro-ajuste anunciado por Mariano Rajoy hace tres semanas ha sido bien recibido por Bruselas pero no es suficiente. La Comisión Europea considera que es necesario aplicar recortes en una dirección: las Autonomías. La UE va a exigir al Gobierno la supresión de 2.700 organismos regionales.
    Según ha sabido El Confidencial Digital, la Comisión Europea está redactando en estos momentos un informe con nuevas ‘sugerencias’ al Gobierno de Mariano Rajoy, que será presentado en la próxima cumbre de Bruselas y que recogerá una serie de medidas a aplicar para reducir el gasto, ahora dirigidas específicamente a las comunidades autónomas.
    Un alto cargo del Parlamento Europeo ha confirmado a ECD que las autoridades europeas están especialmente preocupadas “por los anuncios de rescate de regiones como Cataluña o la Comunidad Valenciana”, por lo que “reclamarán a España un duro plan de ajuste para controlar esos agujeros en las autonomías”.
    En este sentido, añade, desde Bruselas consideran que medidas como la subida del IVA o la supresión de la paga extra a los funcionarios eran imprescindibles para salvar la situación a corto plazo, pero “una reducción del déficit hasta alcanzar el objetivo del 3% en 2014 exige cambios estructurales que supongan un ahorro definitivo”.
    España debe eliminar ya 2.700 organismos autonómicos
    Las mismas fuentes explican que la medida más urgente para la Comisión Europea es muy concreta: la supresión de 2.700 organismos autonómicos por parte del Gobierno central, que deberá especificar a cada región qué entes debe eliminar.
    Y Europa realiza una advertencia: esta exigencia fue una de las primeras que recibió Mariano Rajoy nada más llegar a La Moncloa hace siete meses y, sin embargo, en todo este periodo “España sólo ha eliminado 5 de esas corporaciones”. De ahí que Bruselas haya decidido dar un paso más e incluir esa medida como imprescindible  en el próximo informe de la Comisión.
    Según los datos que maneja Bruselas, en España hay más de 5.000 organismos regionales que suponen gastos de miles de millones. “La optimización de esa estructura es vital –advierten de la UE- para el cumplimiento del déficit”.
    Entre las corporaciones a las que la Unión Europea califica como “prescindibles”, destacan las televisiones autonómicas, las embajadas regionales en el exterior, y todas las empresas públicas locales

  21. Chiquito - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 19:50

    RECORDANDO AL INOLVIDABLE GILA:

    Coge el teléfono el Artur Mas.
    -Telefonista, póngame con el enemigo.
    -Con el Duran no, le he dicho con el enemigo. Con la Ferrusola tampoco, he dicho con el enemigo.
    -¿Es el enemigo? Sí, sí, le digo que sí, sí. Que sí.
    – Que man cortao el agua. No, que no, que no he robao una guagua. Que man cortao el agua.
    – ¿Qué si he pagao el agua? Sí, la pagao Millet y Oriol Pujol, Sí, yas ta pagao.
    – Enemigo, que man cortao el Ebro.
    – Sí, que man cortao el Ebro. Sí el Ebro, Sí ese que pasa donde la pilarica. Sí los de las Jotas. Que sí.
    – Que sí, que sí, el de las paellas del delta.
    ¿Qué? ¿Qué si me gusta el bichí catalán?
    nos ha jodío, también a mi me gusta el anis del mono. juas juas juas.

    PASA ESTE CHISTE QUE CIRCULA POR INTERNET

  22. elo - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 19:57

    Boicot productos cat

  23. Cortesesangle - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 20:45

    Mariacruz – Miércoles, 7 de noviembre de 2012 a las 22:31

  24. Cortesesangle - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 20:47

    Mariacruz – Miércoles, 7 de noviembre de 2012 a las 22:31
    Usted esto de batir como que no la veo,se de buenas tintas que lo suyo es menear y succionar,deje el batir para mentes mas normales,vaya que no tengan o segregen tanta anticatalanidad
    Adios buenas noches,por cierto celebro que vuelva a estar entre nosotros

  25. Angel - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 20:57

    Van pasando los dias y a Artur Mas,le van aumentando los enanos.Tiene contra su plan la Constitucion,el Gobierno y el PSOE,la mayoria de los españoles y cuento como españoles los catalanes no nacionalistas y por si todo esto fuera poco,esta tambien contra Artur Mas los Estados de la UE.
    Veo Artur Mas,en el momento que actue,fuera de su cargo.Artur Mas,debe pensar como termino el presidente vasco,con su propuesta.Pero tambien debe pensar como terminaron los controladores aereos,cuando desafiaron al gobierno de Zapatero y el tema de la independencia es un desafio mayor,que nadie cree que le salga bien.Veo Artur Mas ocupando una habitacion en una carcel.Asi terminara la fantasia de Artur Mas.

  26. Saludes - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 21:37

    Me atrevo a decir que España es el único país de la UE que cuenta con el triste privilegio de hacer de su Constitución una churretosa moqueta. Una Constitución en la que se puede escupir con total impunidad, en la que todos se mofan, en donde su único rasgo de brillantez radica precisamente en la vocación de pisotearla. Por muchas menos violaciones de las cometidas contra la Constitución española, en otros países de la UE ya hubiesen tomado contundentes medidas. Habrían proscrito ya a todo partido u organización política que se hubiese osado atentar contra la seguridad e integridad del país, y también ya habrían encarcelado a todos aquellos que la hubiesen fomentado. En España no. CUI, Más y análogos hacen y deshacen, se pasan por el arco la legalidad nacional y allí están, tan de chachis como si no pesaran sobre ellos imperdonables delitos de lesa patria.

  27. Pepe II - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 22:30

    Una nueva elecciones tipo referendo, pues muy bien que la haga y que ningun partido que este de acuerdo con esta estratagema se presente que pidan la abstencion y os aseguro que NO MAS DEL 30% DE VOTOS. UN PARLAMENTO NETAMENTE INDEPENDENTISTAS y que se presenten con ese resultado en Brusela.

  28. jimmymg - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 23:54

    Una bojeria tot plegat… A veure com acaba el tema

  29. ANS. HISPANO. - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 00:46

    MENTIRAS DE LA HISTORIA DE USO COMÚN
    Mentira VII. Cataluña es una nación (pág. 89)
    Cesar Vidal

    El aprobado estatuto de Cataluña contiene una afirmación que ha sido enarbolada durante décadas por los partidos nacionalistas, la de que Cataluña es una nación. La inclusión ha venido además refrendada por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero y por el PSOE, en un comportamiento sin precedentes. Semejante pronunciamiento (que colisiona frontalmente con el articulado de la Constitución) se sustenta no sobre la realidad de la Historia, sino sobre una mentira histórica de notables dimensiones. Y es que Cataluña jamás se consideró una nación, sino una parte más de una nación llamada España.

    En fecha tan tardía como 1893, Francesc Cambó inició la tarea de predicar el catalanismo por las tierras de Cataluña. Sería él mismo quien, en sus Memorias, describiría el ambiente con que se encontró.

    “En su conjunto, el catalanismo era una cosa mísera cuando, en la primavera de 1893, inicié en el mi actuación (…) Organizamos excursiones por los pueblos del Penedés y del Vallés, donde había algún catalanista aislado (…) no creo que hiciéramos grandes conquistas: los payeses que nos escuchaban no llegaban a tomarnos en serio (…) Aquél era un tiempo en el que el catalanismo tenía todo el carácter de una secta religiosa. Puede decirse que todos los catalanistas se conocían entre sí”.

    Las palabras de Cambó serían confirmadas por Josep Pla, que añadiría:
    “Los catalanistas eran muy pocos. Cuatro gatos. En cada comarca había aproximadamente un catalanista: era generalmente un hombre distinguido que tenía fama de chalado“.

    Desde luego, no dejaba de ser una situación peculiar la descrita por los dos ilustres catalanes si se tiene en cuenta que, de acuerdo con los postulados del nacionalismo, Cataluña es una nación oprimida por España. Por el contrario, lo que escribían sobre la situación de hace más de un siglo Cambó y Pla resulta lógico si se tiene en cuenta que, en términos reales y no míticos, fidedignos y no mentirosos, la historia de Cataluña y de los catalanes siempre ha sido la historia de España.

    Desde luego, los romanos –que crearon el término Hispania– siempre incluyeron en sus límites los territorios de la que, ya muy avanzada la Edad Media, sería Cataluña. No en vano Tarraco, la actual Tarragona, fue capital de una de esas Hispanias. Lo mismo sucedió cuando, deshecho el Imperio Romano, se estableció en la Península un dominio visigodo que cristalizaría en un reino de España.

    Significativo resulta, por ejemplo, que la primera capital de ese reino, con Ataúlfo, estuviera en Barcelona. Sabido es que muy pronto la capital, con lógica irrefutable, se trasladó al centro de la Península, y más concretamente a Toledo, pero a esas alturas los escritores visigóticos, con Isidoro de Sevilla a la cabeza, hablan de una nación llamada España cuyas raíces son romanas y cristianas y a la que han llegado recientemente los godos. Semejante visión no quebró –todo lo contrario– cuando la invasión islámica de 711 pulverizó el reino visigótico. El reino, no España, que se aprestó inmediatamente a la resistencia frente al invasor musulmán.

    En un intento de protegerse de un ataque islámico, los reyes francos se apoderaron de unos territorios situados al sur de los Pirineos, a los que denominaron Marca Hispánica (nombre, ciertamente revelador,) y a los que convirtieron en zona de salvaguarda. Sin embargo, de manera bien significativa, los monarcas francos fueron conscientes de que aquel territorio que siglos después sería Cataluña era ya entonces España.

    En abril de 815, poco después de la creación del condado de Barcelona como separación entre el reino de los francos y los musulmanes, Ludovico Pío, rey de Aquitania y soberano de Septimania, promulgó un precepto destinado a la protección de los habitantes del condado de Barcelona y otros condados subalternos. En el texto se habla, literalmente, de los “españoles” Juan, Chintila y un largo etcétera, y, sobre todo, se dice algo enormemente interesante sobre los habitantes de lo que ahora denominamos Cataluña:
    “Muchos españoles, no pudiendo soportar el yugo de los infieles y las crueldades que éstos ejercen sobre los cristianos, han abandonado todos sus bienes en aquel país y han venido a buscar asilo en nuestra Septimania o en aquella parte de España que nos obedece“.
    En el documento –como era de esperar– no aparece la palabra “Cataluña” ni la palabra “catalanes” porque eran ideas aún inexistentes, pero sí se hace referencia a cómo esa zona territorial formaba parte de España y a que sus habitantes eran españoles.

    Hasta el año 1096 la familia de los condes de Barcelona –que seguían siendo vasallos del reino franco– fue de origen extranjero, y, con la excepción de Berenguer III, que se casó con María, hija del Cid Campeador, los matrimonios siempre se contrajeron con mujeres procedentes de algún lugar situado al norte de los Pirineos.

    En el año 1137 un conde de Barcelona llamado Ramón Berenguer IV rompió con esa tradición, seguida durante siglos por sus antecesores, y contrajo matrimonio con la princesa Petronila de Aragón. De esta manera, el condado de Barcelona –que ni era Cataluña, ni era una nación catalana, ni tenía pretensión de serlo– volvía a reintegrarse en el proceso de reconstrucción, de reconquista, de una España que había estado a punto de desintegrarse por completo a causa de la invasión islámica. Y lo hacía como parte no de una confederación catalano-aragonesa, como dicen los nacionalistas, a pesar de que jamás aparece tal nombre en las fuentes históricas, sino como parte de la Corona de Aragón.

    Esa conciencia de que Cataluña era tan sólo una parte de España y no una nación independiente la encontramos también en los reyes que ejercieron sobre ella su soberanía. Citemos algunos ejemplos. Cuando, en 1271, Jaime I salió del Concilio de Lyon, tras haber ofrecido la cooperación de sus hombres y de su flota para emprender una cruzada, exclamó: “Barones, ya podemos marcharnos; hoy a lo menos hemos dejado bien puesto el honor de España”. De la misma manera, cuando socorrió a Alfonso X de Castilla en la lucha contra los moros de Murcia, Jaime I sostuvo que lo hacía “para salvar a España”.

    De manera semejante, el rey Pedro III afirmó que había salvado el honor de España al acudir a Burdeos para batirse con Carlos de Anjou, manteniendo su palabra.
    Y si esto pensaban los monarcas que reinaban –entre otros territorios– sobre Cataluña, no otra cosa pensaban sus historiadores. En el siglo XIV, el catalán Ribera de Perpejá escribió la Crónica de Espanya, en la que señalaba precisamente cómo Cataluña era una parte de esa España despedazada por la invasión musulmana pero ansiosa de reunificación. Y el gran historiador catalán Ramón Muntaner reclamó una política conjunta de los cuatro reyes de España, que son, escribió, “d’una carn e d’una sang”.

    Nada de esto puede extrañar, si se tiene en cuenta que guerreros tan catalanes como los almogávares se lanzaban al combate gritando no Cataluña, sino “¡Aragón! ¡Aragón!”. ¿Hubieran podido gritar otra cosa, cuando Cataluña no era sino una parte de la Corona de Aragón y no una nación independiente?

    Por su parte, Bernat Desclot, un autor cuya lectura sería más que sobrada para desmontar la mayoría de las mentiras históricas del nacionalismo catalán, nos ha dejado referencias bien significativas. Por ejemplo, al mencionar la batalla de las Navas de Tolosa (1212) señaló, en su Crónica, que en dicho combate habían intervenido “los tres reyes de España, de los cuales uno fue el rey de Aragón”.

    De la misma manera, al narrar un viaje del conde de Barcelona a Alemania para entrevistarse con el emperador, Desclot relató que aquél se había presentado ante su majestad imperial diciendo: “Señor, yo soy un caballero de España”. Acto seguido, ese mismo conde de Barcelona había dicho a la emperatriz alemana: “Yo soy un conde de España al que llaman el conde de Barcelona”. No resulta extraño que el emperador, según nos cuenta el mismo Bernat Desclot, dijera a su séquito: “(…) han venido dos caballeros de España, de la tierra de Cataluña”.

    No cabe duda de que los catalanes medievales –mal que les pese a los nacionalistas– tenían las ideas muy claras, y éstas no eran formar parte de una nación independiente.
    Con esos antecedentes repetidos vez tras vez no puede sorprender que, durante los siglos siguientes, Cataluña y los catalanes se sintieran hondamente españoles. Como el resto de los españoles, participaron en la guerra civil de inicios del siglo XVIII, que algunos pretenden presentar falsamente como un conflicto independentista catalán, cuando fue un enfrentamiento dinástico. Defendían –con personajes como Casanova, convertido en icono nacionalista– no la independencia de la nación catalana, sino al pretendiente austriaco frente al borbónico.

    Como el resto de los españoles, los catalanes también resistieron al invasor francés en el Bruch y en el asedio de Gerona, y no deja de ser significativo que una de las heroínas españolas más famosas de la guerra de la independencia fuera la catalana Agustina de Aragón.

    Como el resto de los españoles, también los catalanes combatieron en Marruecos en 1859, a las órdenes de un general catalán llamado Prim, y desfilaron por las calles al sonido de Los voluntarios, una marcha militar que se interpretó entonces por primera vez.

    Como el resto de los españoles, los catalanes sufrieron también el desastre de 1898. Cuatro de los 33 últimos soldados de Filipinas fueron catalanes.

    Como el resto de los españoles, en suma, sufrieron las alegrías y tristezas de la historia de España, sin excluir la guerra civil de 1936, en cuyos dos bandos participaron. Nadie puede olvidar, por ejemplo, al Tercio de Montserrat, que, encuadrado en el ejército nacional, dejó su sangre, por ejemplo, en la batalla del Ebro.

    No puede extrañar que, como señalaba Cambó, no hubiera apenas catalanistas antes de él, o que, como dejó escrito Pla, los pocos que existían tuvieran fama de chalados. ¿Cómo iba nadie a creer en el nacionalismo con ese pasado histórico? A día de hoy, una mentira histórica tan monstruosa como la del nacionalismo pretende cerrar los ojos de los catalanes a la verdad. Para ello ha seguido la consigna de Prat de la Riba:
    “Había que saber que éramos catalanes y que no éramos más que catalanes… Esta obra no la hizo el amor… sino el odio“.

    Tristes son las palabras de Prat de la Riba, pero no pueden ser tachadas de falsas. Durante décadas, los nacionalistas han inoculado en sucesivas generaciones de Cataluña ese odio a España, una España a la que se ha pintado no como la madre común, sino como una opresora; no como el tronco que sustenta las diferentes ramas nacionales, sino como un árbol odioso y extraño.

    Además, los que han sembrado el odio se han empeñado en usurpar el nombre de Cataluña, como si fuera de su propiedad exclusiva, y se han permitido tachar de catalanófobos a los que no comparten los delirios del nacionalismo y tan sólo aspiran a que Cataluña sea una tierra en la que ni se asalte ni se agreda a los que no son nacionalistas; en la que la lengua catalana no sea barrera de separación sino instrumento de unión; en la que los padres puedan educar a sus hijos en su lengua madre, en la que no se vea al resto de España como enemigos sino como hermanos y en la que la ley sea la misma para todos, independientemente de que sean o no nacionalistas.

    Para impedir tan nobles metas, para implantar el nacionalismo en centenares de miles de corazones, el nacionalismo catalán ha tenido que recurrir al uso sistemático e ininterrumpido de la mentira, una mentira que, entre otras cosas, afirma que Cataluña es una nación.

  30. CYM - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 09:18

    Interesante artículo en El Pais,

    http://elpais.com/elpais/2012/11/08....02165.html

    Ahora también denuncian “el Caudillismo” de Cataluña. Parece ser que ahora la izquierda medíatica se apunta a las tesis de la supuesta caverna mediática. Ojo que no emipiece a meter mano Europa con tanta subvención.

  31. Mariacruz - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 10:09

    DONDE SERÁ EL PRÓXIMO ESCENARIO ?…..porque ” tutto fa brodo ” ( todo hace caldo…),
    cuanta más propaganda mejor para él.

  32. Mariacruz - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 10:23

    Pero que dice ” El País ” mete zapa…””””neocentralismo asfixiante, que reduce su personalidad””””

    Quienes reducen la personalidad de nadie!!! no será Rajoy !!

    Vamos es que lanzan piedras al propio tejado sin ton ni son.

    A los gobernantes catalanes desde que yo recuerdo ya 4 décadas, sólo se les está ….” si monines y que más quereís “….no quieres platanito, mejor chocolate?…un filetito o te hago tortillita ….tesorito que es lo que quieres?….( como a niños mimados les han tratado desde Felipe a la actualidad ).( O al menos hasta ZP, y asi estamos como estamos ….” traedmelo como lo hagaís, que lo aceptaré ( el dichoso Estatut, que ni se lo leyó, parece ser ).
    “No querías Estatut….toma Estatut ” fueron a votar 45 o 49 % , lo leyeron 25%, lo entendieron 5 %….toma democracia…. ” Verstand ist immer bei wenigen gewesen “. Schiller.

    Ahora a recurrir al TC por haber hecho las cosas mal de principio!. Que modo más inteligente de arreglar lo desarreglado!.( pérdida de tiempo, dinero, nervios , y paz. ).Gracias zape! como la …”arreglaste “!….SE VEIA VENIR DESDE LEGUAS!
    !

  33. LUIS - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 12:37

    MAS

    COMO SE PUEDE TENER TANTA CARA

    Y SEGUIR COBRANDO DE ESPAÑA

    INDEPENDIZATE YAAAAAAAA!!!!!!!!!

  34. olé - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 12:40

    15.

    El separatismo catalán, entre el esperpento y el delirio estrafalario

    Nada describe mejor el panorama sainetesco que vive Cataluña que la contemplación de esta imagen. Se trata de un grupo de sijs que participaron en la manifestación separatista del pasado 11 de septiembre. Como requería la ocasión, los insólitos ‘nous catalans’ acudieron a la marcha portando una pancarta en catalán en la que se defendía la independencia de Cataluña. “Tot som catalans y volem la independència” (“Todos somos catalanes y queremos la independencia”), decía el cartel. Pues qué tranquilo se queda uno.

    La instantánea fue tomada por un colaborador de AD presente en el esperpéntico vodevil separatista. Ni los hermanos Álvarez Quintero hubiesen ideado una imagen más chusca, risible y definitoria del escaso sentido del ridículo de los separatas catalanes. Ellos dirán que cualquier condimento exótico es bueno para elaborar el guiso multicultural de la independencia. Esperamos que algún otro lector nos sorprenda ofreciéndonos la instantánea de un grupo de guerreros masais o de recauchutadas cariocas carnavaleras participando en el espantajo del 11-S.

    AD se honra de contar con la adhesión de miles de catalanes, la mayoría personas normales y sensatas. A ellos nos dirigimos para preguntarles si con estos retales humanos es como se piensa confeccionar la cesta de la independencia catalana. Que un mamarracho charnego de ERC o de Solidaritat defienda esta imagen tan grotesca, pase, pero no nos imaginamos a un catalán con seny contemplando una imagen tan extravagante sin que una vaharada de bochorno le suba hasta el cuello.

    Y por último, ¿qué inmarcesible sentido del odio es el que tiene un nacionalista catalán para encontrar más lazos en común con alguno de los prendas de la imagen que con un compatriota de Castilla, Valencia, Andalucía o Asturias? La fealdad moral de los separatistas catalanes sólo es comparable a su excesivo apego a la charlotada, al adefesio y al ridículo. ¿Así es como pretenden que en Europa los tomen en serio?

  35. joan - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 14:02

    Si Más da el golpe, ponemos un leopard ante la Generalidad.

  36. LUIS - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 19:08

    ARTURO

    QUE INDEPENDENCIA NOS QUIERES DAR?
    SI ERES INCAPAZ DE PAGAR LO QUE TIENES A DIA DE HOY
    O ACASO TIENES QUE ESCONDER ALGUNA VERGÜENZA DE CiU O FAMILIA PUJOL

  37. LUIS - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 19:11

    QUE LE CUESTA AL CONTRIBUYENTE CADA BANDERITA
    QUE LE CUESTA AL CONTRIBUYENTE LOS AUTOCARES DEL 11S
    QUE LE CUESTA AL CONTRIBUYENTE TU ESTANCIA EN EL GOBIERNO
    ME RIO DE TU INDEPENDENCIA

  38. LUIS - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 19:14

    ARTURO
    POR LO QUE ENTIENDO TIENES LOS MISMOS PROBLEMAS QUE YO TENGO CON MI COMUNIDAD DE VECINOS

    LE EXPONGO AL PRESIDENTE DE LA ESCALERA QUE ME ESTÁN ROBANDO
    PORQUE ESTOY CANSADO DE PAGARLE EL USO EXCESIVO DEL ASCENSOR DE LOS VECINOS DE 14º
    QUE SON 6 PERSONAS EN CADA VIVIENDA

  39. LUIS - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 19:17

    ARTURO

    YO VIVO EN EL PRIMERO Y NO USO EL ASCENSOR
    LE HE PEDIDO HACER UN REFERÉNDUM EN MII CASA
    Y LA CONTESTACIÓN QUE ME HA DADO

  40. LUIS - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 19:20

    ARTURO

    Y SIN NINGUNA MALA PALABRA
    SIN AVIONES
    NI EJÉRCITO SOLO CON EL PODER DE LA PALABRA

    QUE HUEVOS!!!!!!!!!!

  41. BEJOTA - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 19:49

    SR. MAS:¿CÓMO ES QUE LOS ESQUIMALES DE ALASKA Y LOS POLINESIOS DE HAWAI ,PUDEN COMPARTIR LA MISMA FRONTERA Y EN ESPAÑA NO?

  42. ANS. HISPANO. - sábado, 10 de noviembre de 2012 a las 15:21

    MEMORIA HISTÓRICA PARA CATALIBANES DEL “MORRO FORT”
    Y OTROS ESPECÍMENES SECESIONISTAS/CAGANERS/BOLETAIRES
    EN EL REINO DE PUJOLANDIA/GARGAMELANDIA AL 3%

    1. CATALUÑA NUNCA HA SIDO NI REINO NI NACIÓN.
    La supuesta Confederación o Corona catalano aragonesa no figura en ningún documento real antiguo. No es más que un invento de los pseudohistoriadores románticos, no sujetos a la realidad y a los hechos irrefutables que describen los textos antiguos.
    El reino era el REINO O CORONA DE ARAGÓN y los Condados catalanes que fueron
    denominados por los carolingios y/o francos MARCA HISPÁNICA (casi nada), estaban
    incluidos en dicho REINO O CORONA DE ARAGÓN. Los hechos fueron así y
    los deseos románticos son lo que son y no pueden esconder la realidad y la verdad.

    2. El nacionalismo (separatismo) nace poco antes de 1898. Se trata de un movimiento secesionista doméstico que se inventa el patético Enric Prat de la Riba, con motivo de
    la previsible pérdida de las últimas posesiones de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas).

    3. Enric Prat de la Riba se inventa dicho nacionalismo en su librito-panfleto, de
    pocas hojas “La nacionalitat catalana”. Se trata de un movimiento secesionista frente
    a un supuesto Estado opresor (España). O sea, cuando todos los españoles se unen y hacen piña (generación del 98) por la pérdida de las últimas posesiones de ultramar,
    al señor Enric Prat de la Riba no se le ocurre otra cosa que dar la espalda a España promoviendo el nacionalismo (separatismo).
    A eso se le llama DELITO DE ALTA TRAICIÓN.

    4. Los catalanes nunca habian sido secesionistas hasta esa fecha. Ramon Muntaner,
    B. Desclot, B Despuig, Lluis de Requesens, Gaspar de Portolá, Diego Villarroel,
    Rafael de Casanova, B.C Aribau, Jacint Verdaguer, Milá I Fontanals, Josep Guell, Agustina Zaragoza, Gral. Cabrera, Gral. Prim i Prats, Gral. Batet, Amadeo Vives,
    Enric Granados, Baltasar Albéniz, Salvador Dalí, Josep Pla y un largo etcétera
    así lo demostraron

    5. La estrafalaria senyera estelada (estrellada) es una burda copia o fusión de la
    bandera de Cuba o Puerto Rico con la bandera de la Corona de Aragón, inventada
    por los nacionalistas (separatistas) allá por 1898 y nacida, posiblemente, para estrellarse.

    6. El himno “nacional” de “Els segadors” parece de funeral y su letra hortera que clama venganza con el “cop de falç” y otras lindezas, se refiere a las revueltas entre los segadores catalanes y sus propios terratenientes. Nada que ver contra España o los españoles.
    Menuda farsa con el himno en cuestión.

    7. La Diada del 11 de Septiembre es otra AUTÉNTICA FARSA como es facil de demostrar. Rafael de Casanova y el asturiano Diego Villarroel luchaban por el Archiduque Carlos, en lugar del Borbón. Así lo demuestra su MANIFIESTO donde dicen que luchan por ello y por el bien de ESPAÑA. Eran unos auténticos ESPAÑOLAZOS (botiflers?). Fué una guerra de SUCESIÓN y no de SECESIÓN pero los separatistas se lo callan y montan su farsa “nacionalista”. Hay que divulgar dicho MANIFIESTO, como ha hecho C,s, donde se demuestra la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos falsarios y acomplejados resentidos de ERC y CiU. (Lérida, Mataró y parte de Barcelona preferian al Borbón y parte de Madrid, preferian al Archiduque Carlos).

    8. Felipe V (francés) venció al mando de otro militar extranjero y formuló en 1714
    el decreto de NUEVA PLANTA donde abolió los obsoletos fueros catalanes.
    (el Fuero Juzgo castellano ya habia sido abolido mucho antes). A partir de entonces Cataluña, que venía de tres siglos de gran decadencia, es cuando inicia su recuperación
    y progreso en todos los sentidos.

    9. La lengua castellana no la impuso Felipe V, ya que era la LENGUA COMÚN
    de todos los españoles desde la Edad Media. El ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN (no de la Confederación) sito en Barcelona, así lo demuestra, pues
    la mayoria de sus documentos están escritos en castellano (80%) y en occitano y/o catalán (20%) aproximadamente. Visiten este magnífico Archivo para despejar dudas.

    10. Cuando el castellano tiene gramática en 1492 (“GRAMMATICA CASTELLANA”)
    y el andaluz Antonio de Nebrija la presenta en agosto de 1492 a los Reyes Catolicos,
    al mismo tiempo que las naves de Colón están cruzando el océano Atlántico,
    el catalán está pululando en 7 variantes dialectales del llemosí o provenzal (occitano)

    El poeta catalán B. C. Aribau, cuya obra la escribe mayoritariamente en castellano,
    dice hasta 5 VECES en su “ODA A LA PATRIA” que escribe en lengua llemosina (provenzal).

    Es allá por 1933 cuando un químico con aficiones filológicas (Pompeu Fabra) ,del que
    se reia Miguel de Unamuno, coge como base una de sus 7 variantes (el “barceloní”) y compendia en una especie de batúa, la “Gramática Catalana“. O sea, 441 años más tarde que la “Gramática Castellana” de Antonio de Nebrija (1492)

    Sobre si el catalán (batúa de 7 variantes) y el valenciano son la misma lengua,
    paso del tema. No me interesa para nada, pero sólo apuntar que el gran humanista gallego,
    de ascendencia vasca (40 años en el exilio) Don Salvador de Madariaga dijo que
    catalán y valenciano eran similares (como lo son el gallego y el portugués) pero poseen GRAMÁTICAS DISTINTAS. Dejo el tema para los filólogos.
    Los interesados pueden visitar la web de los profesores y catedráticos valencianos TERESA PUERTO FERRÉ, RICART GARCIA MOYA, AGUSTÍN GALBIS y cols.
    o los escritos del catalán PADRE BATLLORI MUNNÉ sobre el tema.

    http://www.teresafreedom.com/module....8;artid=24

    http://www.authorstream.com/Present....-tralar-2/

    Lo “grave” para los pancatalanistas es que la lengua española tiene exclusivamente una ÚNICA GRAMÁTICA para toda España y para 24 o 25 paises hispanos donde es lengua materna y se rigen por sus 24 o 25 ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    (no existen gramáticas andaluza, murciana, extremeña, mexicana, colombiana, venezolana, cubana, dominicana, argentina, chilena, etc etc etc), en cambio el valenciano, mallorquín(con sus variantes) y catalán SÍ POSEEN GRAMÁTICAS DISTINTAS.
    He ahí el nudo gordiano y el “problema” para los identitarios pancatalanistas.

    11. En el tardofranquismo, allá por los años 60, se podía publicar todo lo que se quisiera en catalán. Así surgieron libros, revistas y bibliotecas como SERRA D’OR, ORIFLAMA, ENCICLOPEDIA CATALANA, y diarios como TELEESTEL (versión catalana de
    Tele Expres), etc. La mayoria de ellos tuvieron que ser subvencionados o cerrar porque la gente no consumía producto EN catalán.

    Hace más de 35 años que los editorialistas catalanes pueden editar exclusivamente
    EN catalán, por qué no lo hacen?. Muy sencillo y curioso, porque nuestra universal
    lengua común ES LA QUE DA DE COMER a editorialistas, libreros, periodistas, etc catalanes desde la Edad Media. ¿Verdad familia Godó, Lara, Bruguera, Molino,
    Plaza y Janés, Sopena, Océano, Casa del Llibre, etc etc etc?. La pela es la pela, noi.

    Lógico si tenemos en cuenta que la lengua española o castellana
    es la lengua materna del 65% de los catalanes,
    es la lengua que representa el 15% del PIB,
    es la lengua poseedora de 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA,
    es la lengua que cruza el Atlántico y el Pacífico, `
    es la lengua con un potencial de 500 millones de hispanoparlantes,
    es la lengua de segunda elección para anglófonos, brasileños, chinos, etc.
    y, en definitiva, es la lengua más hablada en occidente, con una progresión
    y una demografía increibles.

    12. Si los políticos catalanes siguen con su obstinación en meter el catalán con embudo a la gente, sufrirán un rechazo de la sociedad catalana que lo que deseamos es LIBERTAD y no imposiciones. Téngase en cuenta que más de la mitad de los catalanes tenemos orígenes fuera de Cataluña y nuestra lengua materna es el castellano. No lo pisoteen porque se darán de bruces contra la realidad social. La Cataluña oficial no puede ni debe imponer sus “normas dictatoriales” a la Cataluña real.

    La bibliografía de lo expuesto es amplia y apabullante. Los mandarines y reyezuelos locales (con el chiringuito montado al 3%) huyen de ella como gato escaldado, porque
    se les descubre la farsa y la mentira. Recomiendo a los jóvenes se documenten de ella
    y se liberen de la FALSIFICACIÓN HISTÓRICA de estos catalibanes acomplejados,
    para que el noble pueblo catalán vuelva a recobrar la pujanza que nunca debió de perder.

  43. BEJOTA - sábado, 10 de noviembre de 2012 a las 16:32

    SR. MAS: PER QUÉ PODEN CONVIURE ESQUIMALS D’ALASKA I POLINESSIOS DE HAWAI I COMPARTIR LA MATEIXA FRONTERA I NOSALTRES NO?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет