Cataluña

TV3 emite un reportaje propagandístico a favor de un referendo secesionista tres semanas antes de las elecciones

La televisión de la Generalidad recupera las prácticas utilizadas por la anterior directora, Mònica Terribas, y presenta como si fuera un documental imparcial un alegato en defensa de las posiciones defendidas por CiU en su programa electoral.

Alejandro Tercero
lunes, 5 de noviembre de 2012 | 09:15

El mandato de Mònica Terribas al frente de TV3, entre 2008 y 2012, se caracterizó por la utilización política sin límites de la televisión de la Generalidad, emitiendo todo tipo de reportajes propagandísticos como si fueran documentales.

Basta recordar, entre otros, el Adéu, Espanya?, difundido poco antes de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto; el Cataluña-Espanya, coincidiendo con la Diada de 2010; el titulado La Crida, història d’una resposta, un homenaje a la organización radical independentista que operó en los años 80; o el Això no funciona, o potser sí?, un alegato en defensa del pacto fiscal planteado por Artur Mas, difundido en febrero pasado.

Eugeni Sallent, sucesor de Terribas, prometió en mayo pasado, nada más acceder al cargo de máximo responsable de la televisión de la Generalidad, que uno de sus objetivos sería “despolitizar al máximo TV3”. Sin embargo, parece que no lo está consiguiendo.

El mismo lenguaje que CiU

Este domingo, TV3 ha emitido en horario de máxima audiencia el documental La independència, pas a pas, realizado por Santiago Torres y por Ramon Vallès. En esta ocasión, y a solo tres semanas de las elecciones autonómicas, el argumento de la cinta es la defensa de la celebración de un referendo secesionista en Cataluña, lo que curiosamente coincide con el punto principal del programa electoral de CiU.

El presentador del programa, Eduard Sanjuán, plantea el desafío secesionista de Mas como “una pugna jurídica” y asume el lenguaje de la federación nacionalista, hablando de dotarse de “elementos de un Estado propio”, de “agravios históricos” contra Cataluña, y de la “apuesta por una consulta democrática”.

El documental parte de la manifestación independentista de la pasada Diada, asegurando que reunió a “un millón y medio de personas”, una cifra muy alejada de las alrededor de 300.000 personas que realmente asistieron, e incluso muy superior a los 600.000 participantes calculados por medios afines a la convocatoria, como el diario La Vanguardia, días después de la marcha.

Once partidarios del referendo frente a dos detractores

Durante algo más de media hora, el documental recoge la opinión de diversas personas a las que han entrevistado. Once de ellas defienden la celebración de un referendo secesionista en Cataluña al margen de la ley (Carme Forcadell, presidenta de la Asamblea Nacional Catalana; Josep Manel Ximenis, alcalde de Arenys de Munt; Ferran Requejo, catedrático de Ciencia Política de la UPF; Joan Lluís Pérez Francesch, profesor de Derecho Constitucional de la UAB; Miquel Roca, ponente de la Constitución; Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla; Antoni Abat, profesor de Derecho Constitucional de ESADE; Carles Viver Pi Sunyer, director del Instituto de Estudios Autonómicos y ex vicepresidente del Tribunal Constitucional; Juan Carlos Gavara, catedrático de Derecho Constitucional de la UAB; Núria Bosch, catedrática de Hacienda Pública de la UB; y Xavier Cuadras, profesor de Economía y Empresa de la UPF).

En cambio, solo aparecen dos entrevistados que estén a favor del cumplimiento de la ley (Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia, y Ángel de la Fuente, doctor en Economía y miembro del Instituto de Análisis Económico del CSIC). El resto de opiniones en contra de la celebración de una consulta secesionista ilegal son unas citas breves recogidas de intervenciones públicas de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; de los congresistas Arturo García-Tizón (PP) y Ramón Jáuregui (PSOE); del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de uno de sus antecesores, Miguel Ángel Moratinos (PSOE).

Información sesgada

El vídeo pone como ejemplos los casos de Quebec, Kosovo y Escocia, pese a que son situaciones completamente distintas. “Los conservadores [británicos] quieren seducir [a los escoceses] por la parte económica, pero no amenazan con la expulsión de la Unión Europea ni con otras descalificaciones“, señala la voz en off.

También asegura que ‘en los últimos 20 años, 19 países de Europa se han convertido en Estado’ y que seis de ellos ya forman parte de la UE. Pero no explica, por ejemplo, que todos ellos ya habían sido independientes anteriormente.

El documental alerta de un posible boicot comercial desde el resto de España, y subraya la dificultad de reformar la Constitución para poder celebrar la consulta que pretende Mas. Además, al tratar el tema de las balanzas fiscales esconden los métodos de cálculo que dan resultados más positivos para Cataluña, como el del flujo monetario sin neutralizar y el de carga-beneficio sin neutralizar.

Oculta datos sobre la posición de la Unión Europea

En relación a la Unión Europea, recoge las palabras del vicepresidente y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, que hace unas semanas señaló en Barcelona que no era “honesto” asegurar que Cataluña quedaría fuera de la UE automáticamente en caso de secesión. Sin embargo, olvida otras declaraciones suyas en sentido contrario.

También se extiende con las declaraciones de la vicepresidenta y comisaria de Justicia de la Comisión Europea, Viviane Reding, al Diario de Sevilla rechazando que una supuesta independencia de Cataluña la dejara fuera de la UE, y destaca que su rectificación posterior se debió a una petición del Gobierno.

La voz en off señala que “la Unión Europea no prevé ningún procedimiento para cuando se produce una secesión interna”, pero, sorprendentemente, no cita la posición de la Comisión Europea, que en 2004 declaró formalmente que ‘una nueva región independiente, por el hecho de su independencia, se convertirá en un tercer Estado en relación a la Unión y, desde el día de su independencia, los tratados ya no serán de aplicación en su territorio’. Tampoco hace ninguna referencia al artículo 4.2 del Tratado de la Unión, que establece que la UE ‘respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial’.

Discursos finales a favor del referendo secesionista

El documental termina con dos opiniones y un mensaje final, todos ellos plenamente coincidentes con el discurso de CiU. “Intentamos la vía de la reforma del Estatuto, con un Estatuto refrendado aquí en Cataluña; intentamos lo del pacto fiscal, […] y tampoco; intentaremos las vías del referendo, me temo que [la respuesta] también será negativa; esto nos va cargando de razones ante la comunidad internacional, entonces es posible que haya estados que empiecen a decir que esto se ha de solucionar”, señala Carles Viver.

“No creo que haya ninguna comunidad internacional que al final se ponga en contra de la voz del pueblo, no la conozco; normalmente la comunidad internacional es sensible, puede tardar un poco, o menos, puede querer cubrir unas formas, pero la voluntad de un pueblo es difícil que no sea escuchada“, añade Miquel Roca. “El Once de Septiembre, Cataluña inició un camino inédito en los últimos 300 años: el camino de la independencia política. El Gobierno [autonómico] y la mayoría del Parlamento [autonómico] catalán quieren consultar a los ciudadanos si están de acuerdo o no, pero eso, de momento, no se puede preguntar”, concluye la voz en off.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

96 Comments en “TV3 emite un reportaje propagandístico a favor de un referendo secesionista tres semanas antes de las elecciones”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. iñigo - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 19:35

    Sencillamente impresentable. Hay que darle la vuelta a esto. Hay que castigar a los ultras. Hay que darle una sonora lección ciudadana a CiU. Esto es peor que Venezuela. ¡Ya vale!

  2. iñigo - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 19:47
  3. AFOR - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 19:48

    Efectivamente un reportage tendencioso.

    Por cierto, lo de Kosovo fue excepcional -debido a la persecución de la población musulmana que habían llevado a cabo los serbios- e irrepetible, tal y como recoge en su resolución el Tribunal Internacional de La Haya. Es una lástima que Ferran Requejo, catedrático de Ciencia Política de la UPF, diga media verdad -impropio de un docente-; precisamente la que interesa a las tesis secesionistas que defiende.

  4. santi - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 19:49

    Yo como democrata que he vivido en el Franquismo no he visto cosa igual como esta dictadura disfrazada de democracia que es esta sociedad politica catalana. Son una manada de intolerantes que no creen en las leyes salvo que les beneficien. A este botarate de Arturo MAS tendrian que inhabilitarlo politicamente YA y a los que lo votan, !que les den ¡

  5. LUIS - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 19:54

    TV3 QUE LO REFORMEN Y LO PODRIAN CONVERTIR EN LA —–MODELO-3—–PORQUE EN LA DE ENTENÇA HAY CHINCHES Y ESTO SON FINOLIS

  6. juan - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 20:02

    El empresario catalán Gerard Bellalta promueve una campaña de firmas para ilegalizar a CiU, que compara con “una asociacion de malhechores”

    El empresario y presidente de Catalunya Desperta Ya!, Gerard Bellalta, ha anunciado hoy el comienzo de una campaña de firmas en todo el territorio nacional para declarar ilegal a CiU, partido que compara con una ”asociación de malhechores”.

    “Cataluña se ha convertido en una ciénaga y un estercolero gracias a CiU. La trama de corrupción urdida en torno a este partido supone un desafío contra el futuro de nuestra región”, señaló Bellalta, quien atribuye la escalada separatista puesta en marcha por el partido de Artur Mas “a su necesidad de lanzar cortinas de humo que eclipsen el gran debate que debería existir hoy en Cataluña respecto a la malversación de los recursos públicos por parte de unos pocos”.

    “CiU ha comprado medios de comunicación, ha enajenado voluntades a golpe de talonario, ha introducido el germen de la división entre los catalanes, se ha echado en los brazos de los sectores más indeseables y peligrosos de la sociedad catalana, negocia con dictadores árabes el cupo de inmigrantes islámicos, está poniendo en juego el futuro de cientos de empresas catalanas y ahora pretende nada menos que la ruptura de España en contra de la Constitución y del sentir de la mayoría. Si estos no son motivos para su ilegalización, entonces es que hemos perdido la noción del bien y del mal”, señaló el empresario y político de Vilanova i la Geltrú.

    Bellalta cree inopinable que “un partido que está rebasando todos los límites legales” y que está comprometiendo “la estabilidad y la paz de la nación” no tiene otra salida que “su expulsión del marco de convivencia que nos hemos dado los españoles”.

    Nuestro interlocutor denuncia el caso de algunos dirigentes de CiU que han sido relegados por oponerse a “los delirios separatistas” de Artur Mas y se muestra partidario de la intervención del Ejército español en Cataluña para el restablecimiento de la legalidad constitucional. “Les aseguro que casi todos los catalanes que conozco están a favor de la intervención armada para hacer frente a estos traidores a Cataluña y al resto de España”, subraya.

    El de Vilanova i la Geltrú se muestra convencido de alcanzar la cifra de más de un millón de firmas, que serían remitidas al Congreso como Iniciativa Legislativa Popular para que la ilegalización de CiU pueda ser debatida en la Cámara baja.

    Hace unos días, Gerard Bellalta fue protagonista en los medios informativos catalanes al anunciar la comercialización de decenas de miles de rollos de papel higiénico con los colores de la estelada. “Ninguna empresa catalana ha querido aceptar el encargo, no por falta de ganas, sino por temor a las represalias de los nacionalistas. En Cataluña impera un clima de odio y de miedo que obliga a mucha gente a actuar y tomar decisiones en contra de sus principios”, dijo.

    Para materializar su iniciativa, Bellalta informó que “estamos en negociaciones con algunas imprentas de la comunidad valenciana” y contempla incluso la adquisición de una máquina de impresión “en caso de que ninguna empresa quiera aceptar nuestro pedido”. “Quieran o no quieran, queremos llenar de esteladas los cuartos de baño de toda España”, apostilló.

  7. visca catalunya i viva españa - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 20:04

    LA CADENA PUBLICA, PAGADA POR TODOS LOS CATALANES!!!!! ESTO SI QUE ES FASCISMO EN ESTADO PURO!!!!!!

  8. momium - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 20:28

    Parece que el PP por fin reacciona y entra en la batalla y en el debate de las ideas a plantar cara : Informe sobre el mito del expolio fiscal

    http://www.libertaddigital.com/docu....12776.html

  9. momium - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 20:34

    http://www.libremercado.com/2012-11....276473432/

    EL INFORME AZNAR DESMONTA EL MITO DEL EXPOLIO FISCAL EN CATALUÑA :

    Aznar entra en campaña con un demoledor informe que desmonta el “mito fiscal” en Cataluña. La dirección del PP respalda el documento.

    Pablo Montesinos 2012-11-05

    Noventa y una páginas para poner fin a un mito convertido en base de las reclamaciones separatistas en Cataluña: el denominado expolio fiscal. Razones políticas, pero también puramente económicas, para poner en evidencia los informes de la Generalidad y llegar a la conclusión, en relación a la balanza tributaria, de que sus datos son “irreales y erróneos”. Y todo con el sello de José María Aznar (que aunque no escribe en el mismo, sí que ha estado muy encima), y con el aval de la dirección nacional del PP.

    Ni el lugar (Barcelona) ni la fecha (a cuatro días de la campaña electoral) fueron escogidos al azar. La Fundación FAES busca abrir una vía de debate de fondo -“Acabar con la base de las mentiras del nacionalismo catalán”- y que cale en la recta final para pedir el voto. La número dos del PP, María Dolores de Cospedal, bendijo el informe a pocas horas de su presentación: “Una cosa es hablar del modelo autonómico y otra cosa es decir que Cataluña sólo ha dado y no ha recibido nada”, expuso, señalando las grandes inversiones en infraestructuras.

    El prolijeo texto consta de cuatro artículos, el más político de ellos firmado por el diputado popular Gabriel Elorriaga, a su vez miembro destacado de FAES. Y habla abiertamente de falsificación de la realidad: “En demasiadas ocasiones se pretende presentar como realidades objetivas e indeseables lo que son meras consecuencias de valores ampliamente aceptados. En otras, se lanzan soflamas reivindicativas que pretenden encubrir fracasos de gestión o aspiraciones secesionistas”, señala.

    Elorriaga señala a la Constitución -y, en concreto, el principio de solidaridad- y recuerda que la soberanía fiscal -que al fin y a la postre es el tema central- descansa en las Cortes Generales, y no en las catalanas. Culpa, en este sentido, de desvirtuar la realidad a las fuerzas nacionalistas, pero también al PSC, hasta no hace mucho en el poder. “Una fuerza política de ámbito nacional critica las balanzas fiscales entre distintos territorios de una misma nación”, se lamenta.

    De datos hablan Juan José Rubio, catedrático de Hacienda Pública; Santiago Álvarez, profesor de la misma materia; Ángel de la Fuente, analista del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; y Pascual Fernández, director del Centro de Estudios de la Universidad Rey Juan Carlos. Éste último haciendo un resumen de la balanza fiscal desde 2006 a 2009, gráficos incluidos.

    Las diferencias entre CCAA :

    Partiendo de la base, reseñan al unísono, que “la capacidad de pago y no la residencia” es el factor que determina la carga tributaria que soportan los contribuyentes, ponen un ejemplo para simplificar el caso: “Si un residente en Cataluña tiene que pagar una cantidad mayor en el IRPF que un residente en Aragón o La Rioja con ingresos idénticos, es porque el gobierno de su comunidad aplica una tarifa de tipos impositivos superior a la parte autonómica del impuesto; lo que no incide en la balanza fiscal, ya que esa recaudación la percibe la comunidad. En lo que a la parte estatal del impuesto se refiere, los tres pagarán lo mismo”.

    Un pacto fiscal como el que le exigió Artur Mas a Rajoy en su reciente despacho en Moncloa, continúa el documento, va en contra de “la racionalidad económica y administrativa”, a la sazón de que “abriría un proceso de fragmentación fiscal que comprometerá la propia viabilidad de las funciones económicas del Estado y violará el principio de solidaridad e igualdad”.

    La Generalidad da cifras falsas :

    Pero, sin duda, el apartado de más difícil encaje para la Generalidad es el relativo a las balanzas fiscales. Según el mismo, uno de los métodos que utiliza el Gobierno autonómico contienen “inconsistencias técnicas que producen sesgos de cálculo”. Aún más, se asumen “argumentaciones irreales” al “imputar a una región gastos que no le corresponden y, por tanto, aminorar el de otras regiones, o bien directamente eliminar la totalidad del gasto realizado en el exterior del reparto de regiones”.

    Todo ello con el gravamen, destaca Fernández, de que la Generalidad hace el cálculo de las balanzas fiscales “estimando un déficit o superávit absolutamente teórico o hipotético”. Traducido: conclusiones “irreales y erróneas, lo que se hace evidente cuando se mezclan datos reales con estimaciones ficticias”.

    Con esta radiografía, puesta encima de la mesa en la Ciudad Condal por los autores y que también incluye soluciones -una simplificación del sistema y una revisión de los elementos que lo regulan, por ejemplo-, Aznar intenta poner fin “el dogma en que el nacionalismo catalán pretende sostener su frágil posición”, recoge el texto de FAES. Pero además entra de lleno en campaña, al rechazar una de las razones clave para “avanzar por la senda del soberanismo”.

  10. Klaus Kanti - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 20:41

    Ánimo, Compañeros para la libertad, Buenas noticias. Se percibe en ciertos ambientes un run run cada vez menos callado en contra de la locura secesionista que propugna el Sr. Mas.
    Siguen cocinando las encuestas. pero cada vez pueden menos. LAS CUENTAS NO LES SALEN. Los manifiestos se suceden, con matices diferenciadores, es cierto, pero en contra de la secesión. Voces como la actriz Mónica Pont denuncian el egoísmo y el provincialismo retrógrado de los independentistas. Joaquín Sabina ha cedido la letra de su himno de España para Ciutadans. Almunia ha dicho que Catalunya independiente no puede estar en Europa.
    El independentismo va a menos. Las encuestas marcan esta tendencia.

    El soufleé independentista está bajando progresivamente. Cada vez hay menos banderas esteladas en los balcones. Mas se ha equivocado CLARAMENTE en su estrategia. Y lo observamos en sus declaraciones en las que observamos a un político que está huyendo hacia delante sin tener las cosas nada claras. Y muchas personas lo perciben. Durán i LLeida incluido.

    Las gentes sencillas se están empezando a dar cuenta del montaje. El Washington Post ha denunciado la situación de la Revista Cafè amb LLet por haber sido sentenciada con una multa desorbitada por supuestas injurias al a haber denunciado supuestas y graves irregularidades de gestión. en la sanidad catalana con una multa desorbitada por supuestas injurias. Muchas personas se dan cuenta de la mentira nacionalista. Están cayendo máscaras. Se vislumbra la libertad. Somos mayoría. No nos callarán. El 25 N SORPRESA.

    El 25N vota con sentido común. No a la locura, no a la miseria, no a la radicalidad etnicista, xenófoba, separatista y extrema. Buena noches para todo el mundo.

  11. Segadors Cat - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 21:35

    Me parto con vosotros de verdad, esto parece una convención de falangistas aburridos con las cancioncitas fachas, los viva espanya y toda la parafernalia de aquellos tiempos asquerosos.

    Que peligrosos y terroristas somos los independentistas por querer votar el próximo 25N a los partidos que defienden nuestro derecho a decidir como pueblo de forma pacifica, libre y democratica II*II

  12. Ciudadano de Cataluña - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 22:27

    Rbianes, no es que comparemos el documental con los de Franco, que igual tu nunca los has visto, si no que, TV3, la nostra, se ha convertido en el nuevo NODO, solo falta que el Lucky Luke, Oriol Pujol, Carod Rovira y otros del nuevo Régimen, salgan en ellos cual nuevos Goebbels hipnotizando a los borregos que les siguen como las ratas seguían al flautista de Hamelin. Menuda pandilla de golfos, a esto sí que les llevaba caminito de Jerez, pero andando y descalzos, y con una buena vara verde de olivo para aligerar el paso.

  13. Pasaba por aquí. - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:04

    Segadors Cat – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 21:35

    Vosotros no habeis visto un falangista en vuestra vida, o quizás los teneis en vuestro bando por que el comportamiento así como la parafernália y verborrea de que haceis gala os definen perfectamente.
    En cuanto a lo de la democrácia, el derecho a decidir y demás apropiaciones indebidas de las que presumís, vuelve a ver el reportaje de marras a ver si te queda un atisbo de autocrítica y una pizca de verguenza, por que si a eso es a lo que vamos, lo de la democrácia orgánica se queda en nada.
    Y hacer el favor de dejar de utilizar lo del “pueblo” por que está claro que aunque hallamos nacido en la misma tierra, tú “pueblo” no tiene nada que ver con el mio, suena a totalitário que tira para atras.

  14. Desde fuera -Alicante- - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:10

    En el espiritu de las gentes del Mediterráneo tenemos interiorizado comerciar, y cuando uno comercia no mira si eres de aquí o de allí.- Un mediterráneo siempre hablará con orgullo de donde es y procede, porque aquí se vive bien, pero lo que nunca hará es cerrarse, va en contra de su ADN comerciante que lleva dentro.- El nacionalismo, en el Mediterréano, llegado a ese punto pierde su sentido, ese discurso sólo vale para pueblos con poca comunicación con el exterior.

  15. PEDRO - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:11

    ¿Por qué no se ilegalizan los partidos que han declarado la independencia en más de ochenta municipios catalanes? ¿Por qué no se inhabilita a esos alcaldes? Con la ley en la mano, CiU y ERC tendrían que estar ilegalizados, no deberían presentarse a las próximas elecciones. Una cosa es aspirar a la independencia y otra declararla institucionalmente. Si pasas esa línea roja,
    tienes que salir del sistema, tienes que salir de las instituciones, porque los que se tienen que encargar de garantizar el estado de derecho no pueden ser los primeros en saltárselo. ¿Qué pensarían los nacionalistas si un alcalde catalán quitara la bandera de Cataluña del ayuntamiento y pusiera la bandera de España con el águila de San Juan? La estelada es una bandera inconstitucional, los ciudadanos tienen derecho a exhibirla, pero los representantes públicos no pueden incumplir la legalidad.

  16. momium - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:11

    Segadors Cat – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 21:35

    Si, vale, pero te has olvidado de decir que los independentistas habéis aumentado en 50 millones más cada vez que leeis a los “españolistas” por los foros y que la democracia solo vale a la hora de votar referéndums por la independencia y no durante el resto del año (como cuando por ejemplo hay gente que pide su derecho a decidir para no ser multado o para educación bilingüe)

    Vais perdiendo facultades

  17. PEDRO - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:22

    QUE DEJEN DE ENGAÑAR AL PERSONAL, CATALUÑA ESTARÍA FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA:
    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha asegurado que “al menos veinte países vetarían el ingreso de Cataluña en la UE” si se llegara a producir su separación de España. Tras las declaraciones de la vicepresidenta de la Comisión, Viviane Reading, que asume la tesis del Gobierno de Rajoy de que “la UE no puede reconocer una declaración unilateral de independencia de una parte de un Estado miembro”, Margallo insistía en que serían muchos más los que “creen que una implosión o fragmentación de la UE no es una buena noticia”.

  18. Delendus est PSC - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:32

    Cetero censo delendam esse TV3.

  19. pobrets espanyolets - lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:48

    El programa va estar bé. Quan us diuen les veritats no us agrada, no?
    Acàs no és veritat que primer ens van retallar l’estatut després que el poble votés a favor d’ell?
    No és veritat que després ens van dir NO al pacte fiscal?
    I no és veritat que ara no ens deixen fer un referèndum?
    PER QUÈ NO ENS DEIXEU FER-LO? Que la gent opinés seria el reflexe d’un gran democràcia. Però a Espanya la democràcia no existeix, continuen manant els mateixos franquistes, fills i néts dels que van guanyar la guerra.
    No ens deixeu fer-lo perquè sabeu que possiblement el guanyaríem.
    I si el guanyéssim Espanya s’enfonsaria en la misèria, perquè Espanya necessita la pasta de Catalunya. Catalunya seria viable econòmicament perquè tindria superàvit. Ara evidentment Catalunya dóna molt més del que rep. Espanya ens roba. No és cap mentida.
    Un nen de 5 anys ho veu claríssim. Per molt que bordeu i ho compareu amb Francu… no teniu res a fer. Com deia el Mulder… la veritat està allà fora.

  20. Pasaba por aquí. - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 03:41

    pobrets espanyolets – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:48

    “Ara evidentment Catalunya dóna molt més del que rep. Espanya ens roba. No és cap mentida.
    Un nen de 5 anys ho veu claríssim.”

    Que traigan un niño de cinco años, yo no veo nada de nada.
    La ocurrencia no es mia, es de Groucho Marx, el cual hubiera dispuesto de un filón inagotable para sus películas en esta paródia de país en el que han convertido los nacionalistas a Catalunya.
    Aprovecho la ocasión para sugerir a la distinguida concurrencia de este foro el visionado de esa magna obra de los hermanos Marx, titulada: Sopa de Ganso, en la seguridad de que además de encontrar hilarantes paralelismos con la situación actual ( Rufus T. Firefly= Arthur Mas, es presidente de Libertonia=Catalunya) encontrarán motivos más que suficientes para reirse de buena gana de estos personajes esperpénticos que malgobiernan nuestra tierra “In saecula saeculorum”

  21. ANS. HISPANO. - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 04:25

    El INFORME DE FAES DESMONTA EL MITO
    DEL EXPOLIO FISCAL EN CATALUÑA
    http://www.libremercado.com/2012-11....276473432/

  22. Jean Valten - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 04:49

    Los círculos de poder tienen una concentración excesiva de ladrones y mentirosos -mientras los primeros destacan por el robo, de los Pujol a Mas, los otros mienten más que roban- que por exceso de peso están en el momento de la implosión.
    En cualquier caso, que nadie lo olvide: es LA LIBERTAD -para hacerla efectiva es imprescindible la devolución de los robado tras el juicio.
    Franco fue un demócrata en sus últimos años si lo comparamos con esta piara de sobrecogedores en que se ha convertido la mayor parte de la clase dirigente catalana.

  23. ANS. HISPANO. - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 05:19

    MENTIRAS DE LA HISTORIA DE USO COMÚN
    MENTIRA VII. Cataluña es una nación (pág. 89)
    Cesar Vidal
    Editorial: La Esfera de los Libros

    El aprobado estatuto de Cataluña contiene una afirmación que ha sido enarbolada durante décadas por los partidos nacionalistas, la de que Cataluña es una nación. La inclusión ha venido además refrendada por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero y por el PSOE, en un comportamiento sin precedentes. Semejante pronunciamiento (que colisiona frontalmente con el articulado de la Constitución) se sustenta no sobre la realidad de la Historia, sino sobre una mentira histórica de notables dimensiones. Y es que Cataluña jamás se consideró una nación, sino una parte más de una nación llamada España.

    En fecha tan tardía como 1893, Francesc Cambó inició la tarea de predicar el catalanismo por las tierras de Cataluña. Sería él mismo quien, en sus Memorias, describiría el ambiente con que se encontró.

    “En su conjunto, el catalanismo era una cosa mísera cuando, en la primavera de 1893, inicié en el mi actuación (…) Organizamos excursiones por los pueblos del Penedés y del Vallés, donde había algún catalanista aislado (…) no creo que hiciéramos grandes conquistas: los payeses que nos escuchaban no llegaban a tomarnos en serio (…) Aquél era un tiempo en el que el catalanismo tenía todo el carácter de una secta religiosa. Puede decirse que todos los catalanistas se conocían entre sí”.

    Las palabras de Cambó serían confirmadas por Josep Pla, que añadiría:
    “Los catalanistas eran muy pocos. Cuatro gatos. En cada comarca había aproximadamente un catalanista: era generalmente un hombre distinguido que tenía fama de chalado“.

    Desde luego, no dejaba de ser una situación peculiar la descrita por los dos ilustres catalanes si se tiene en cuenta que, de acuerdo con los postulados del nacionalismo, Cataluña es una nación oprimida por España. Por el contrario, lo que escribían sobre la situación de hace más de un siglo Cambó y Pla resulta lógico si se tiene en cuenta que, en términos reales y no míticos, fidedignos y no mentirosos, la historia de Cataluña y de los catalanes siempre ha sido la historia de España.

    Desde luego, los romanos –que crearon el término Hispania– siempre incluyeron en sus límites los territorios de la que, ya muy avanzada la Edad Media, sería Cataluña. No en vano Tarraco, la actual Tarragona, fue capital de una de esas Hispanias. Lo mismo sucedió cuando, deshecho el Imperio Romano, se estableció en la Península un dominio visigodo que cristalizaría en un reino de España.
    Significativo resulta, por ejemplo, que la primera capital de ese reino, con Ataúlfo, estuviera en Barcelona. Sabido es que muy pronto la capital, con lógica irrefutable, se trasladó al centro de la Península, y más concretamente a Toledo, pero a esas alturas los escritores visigóticos, con Isidoro de Sevilla a la cabeza, hablan de una nación llamada España cuyas raíces son romanas y cristianas y a la que han llegado recientemente los godos. Semejante visión no quebró –todo lo contrario– cuando la invasión islámica de 711 pulverizó el reino visigótico. El reino, no España, que se aprestó inmediatamente a la resistencia frente al invasor musulmán.

    En un intento de protegerse de un ataque islámico, los reyes francos se apoderaron de unos territorios situados al sur de los Pirineos, a los que denominaron Marca Hispánica (nombre, ciertamente revelador,) y a los que convirtieron en zona de salvaguarda. Sin embargo, de manera bien significativa, los monarcas francos fueron conscientes de que aquel territorio que siglos después sería Cataluña era ya entonces España.

    En abril de 815, poco después de la creación del condado de Barcelona como separación entre el reino de los francos y los musulmanes, Ludovico Pío, rey de Aquitania y soberano de Septimania, promulgó un precepto destinado a la protección de los habitantes del condado de Barcelona y otros condados subalternos. En el texto se habla, literalmente, de los “españoles” Juan, Chintila y un largo etcétera, y, sobre todo, se dice algo enormemente interesante sobre los habitantes de lo que ahora denominamos Cataluña:

    “Muchos españoles, no pudiendo soportar el yugo de los infieles y las crueldades que éstos ejercen sobre los cristianos, han abandonado todos sus bienes en aquel país y han venido a buscar asilo en nuestra Septimania o en aquella parte de España que nos obedece“.

    En el documento –como era de esperar– no aparece la palabra “Cataluña” ni la palabra “catalanes” porque eran ideas aún inexistentes, pero sí se hace referencia a cómo esa zona territorial formaba parte de España y a que sus habitantes eran españoles.

    Hasta el año 1096 la familia de los condes de Barcelona –que seguían siendo vasallos del reino franco– fue de origen extranjero, y, con la excepción de Berenguer III, que se casó con María, hija del Cid Campeador, los matrimonios siempre se contrajeron con mujeres procedentes de algún lugar situado al norte de los Pirineos.

    En el año 1137 un conde de Barcelona llamado Ramón Berenguer IV rompió con esa tradición, seguida durante siglos por sus antecesores, y contrajo matrimonio con la princesa Petronila de Aragón. De esta manera, el condado de Barcelona –que ni era Cataluña, ni era una nación catalana, ni tenía pretensión de serlo– volvía a reintegrarse en el proceso de reconstrucción, de reconquista, de una España que había estado a punto de desintegrarse por completo a causa de la invasión islámica. Y lo hacía como parte no de una confederación catalano-aragonesa, como dicen los nacionalistas, a pesar de que jamás aparece tal nombre en las fuentes históricas, sino como parte de la Corona de Aragón.

    Esa conciencia de que Cataluña era tan sólo una parte de España y no una nación independiente la encontramos también en los reyes que ejercieron sobre ella su soberanía. Citemos algunos ejemplos. Cuando, en 1271, Jaime I salió del Concilio de Lyon, tras haber ofrecido la cooperación de sus hombres y de su flota para emprender una cruzada, exclamó: “Barones, ya podemos marcharnos; hoy a lo menos hemos dejado bien puesto el honor de España”. De la misma manera, cuando socorrió a Alfonso X de Castilla en la lucha contra los moros de Murcia, Jaime I sostuvo que lo hacía “para salvar a España”. De manera semejante, el rey Pedro III afirmó que había salvado el honor de España al acudir a Burdeos para batirse con Carlos de Anjou, manteniendo su palabra.

    Y si esto pensaban los monarcas que reinaban –entre otros territorios– sobre Cataluña, no otra cosa pensaban sus historiadores. En el siglo XIV, el catalán Ribera de Perpejá escribió la Crónica de Espanya, en la que señalaba precisamente cómo Cataluña era una parte de esa España despedazada por la invasión musulmana pero ansiosa de reunificación. Y el gran historiador catalán Ramón Muntaner reclamó una política conjunta de los cuatro reyes de España, que son, escribió, “d’una carn e d’una sang”.

    Nada de esto puede extrañar, si se tiene en cuenta que guerreros tan catalanes como los almogávares se lanzaban al combate gritando no Cataluña, sino “¡Aragón! ¡Aragón!”. ¿Hubieran podido gritar otra cosa, cuando Cataluña no era sino una parte de la Corona de Aragón y no una nación independiente?

    Por su parte, Bernat Desclot, un autor cuya lectura sería más que sobrada para desmontar la mayoría de las mentiras históricas del nacionalismo catalán, nos ha dejado referencias bien significativas. Por ejemplo, al mencionar la batalla de las Navas de Tolosa (1212) señaló, en su Crónica, que en dicho combate habían intervenido “los tres reyes de España, de los cuales uno fue el rey de Aragón”.

    De la misma manera, al narrar un viaje del conde de Barcelona a Alemania para entrevistarse con el emperador, Desclot relató que aquél se había presentado ante su majestad imperial diciendo: “Señor, yo soy un caballero de España”. Acto seguido, ese mismo conde de Barcelona había dicho a la emperatriz alemana: “Yo soy un conde de España al que llaman el conde de Barcelona”. No resulta extraño que el emperador, según nos cuenta el mismo Bernat Desclot, dijera a su séquito: “(…) han venido dos caballeros de España, de la tierra de Cataluña”.

    No cabe duda de que los catalanes medievales –mal que les pese a los nacionalistas– tenían las ideas muy claras, y éstas no eran formar parte de una nación independiente.
    Con esos antecedentes repetidos vez tras vez no puede sorprender que, durante los siglos siguientes, Cataluña y los catalanes se sintieran hondamente españoles. Como el resto de los españoles, participaron en la guerra civil de inicios del siglo XVIII, que algunos pretenden presentar falsamente como un conflicto independentista catalán, cuando fue un enfrentamiento dinástico. Defendían –con personajes como Casanova, convertido en icono nacionalista– no la independencia de la nación catalana, sino al pretendiente austriaco frente al borbónico.

    Como el resto de los españoles, los catalanes también resistieron al invasor francés en el Bruch y en el asedio de Gerona, y no deja de ser significativo que una de las heroínas españolas más famosas de la guerra de la independencia fuera la catalana Agustina de Aragón.

    Como el resto de los españoles, también los catalanes combatieron en Marruecos en 1859, a las órdenes de un general catalán llamado Prim, y desfilaron por las calles al sonido de Los voluntarios, una marcha militar que se interpretó entonces por primera vez.

    Como el resto de los españoles, los catalanes sufrieron también el desastre de 1898. Cuatro de los 33 últimos soldados de Filipinas fueron catalanes.

    Como el resto de los españoles, en suma, sufrieron las alegrías y tristezas de la historia de España, sin excluir la guerra civil de 1936, en cuyos dos bandos participaron. Nadie puede olvidar, por ejemplo, al Tercio de Montserrat, que, encuadrado en el ejército nacional, dejó su sangre, por ejemplo, en la batalla del Ebro.

    No puede extrañar que, como señalaba Cambó, no hubiera apenas catalanistas antes de él, o que, como dejó escrito Pla, los pocos que existían tuvieran fama de chalados. ¿Cómo iba nadie a creer en el nacionalismo con ese pasado histórico? A día de hoy, una mentira histórica tan monstruosa como la del nacionalismo pretende cerrar los ojos de los catalanes a la verdad. Para ello ha seguido la consigna de Prat de la Riba:

    “Había que saber que éramos catalanes y que no éramos más que catalanes… Esta obra no la hizo el amor… sino el odio“.

    Tristes son las palabras de Prat de la Riba, pero no pueden ser tachadas de falsas. Durante décadas, los nacionalistas han inoculado en sucesivas generaciones de Cataluña ese odio a España, una España a la que se ha pintado no como la madre común, sino como una opresora; no como el tronco que sustenta las diferentes ramas nacionales, sino como un árbol odioso y extraño.

    Además, los que han sembrado el odio se han empeñado en usurpar el nombre de Cataluña, como si fuera de su propiedad exclusiva, y se han permitido tachar de catalanófobos a los que no comparten los delirios del nacionalismo y tan sólo aspiran a que Cataluña sea una tierra en la que ni se asalte ni se agreda a los que no son nacionalistas; en la que la lengua catalana no sea barrera de separación sino instrumento de unión; en la que los padres puedan educar a sus hijos en su lengua madre, en la que no se vea al resto de España como enemigos sino como hermanos y en la que la ley sea la misma para todos, independientemente de que sean o no nacionalistas.

    Para impedir tan nobles metas, para implantar el nacionalismo en centenares de miles de corazones, el nacionalismo catalán ha tenido que recurrir al uso sistemático e ininterrumpido de la mentira, una mentira que, entre otras cosas, afirma que Cataluña es una nación.

  24. Libre - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 08:22

    Más totalitarismo.

  25. sergar - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:05

    pobrets espanyolets – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:48

    Te equivocas de cabo a rabo.

    El Déficit Fiscal de Cataluña es cosa del Pasado. En diciembre de 2009 el sistema fue totalmente cambiado y ya no existe tal Déficit.

    Y si a ello le sumas el Fondo de ayuda que Cataluña está recibiendo del Estado.

    CATALUÑA RECIBE MÁS DE LO QUE APORTA!!!

  26. sergar - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:06

    El sistema (de Financiación)

  27. sergar - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:13

    juan – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 20:02

    Después de leer tu historia, que demuestran que Catalauña se está partiendo absolutamente, tiene narices que salga periodistuchos como el de TV3 (el “Sr. Joan Baptista i Clarà”) comparando a Aznar con Milosevic, únicamente porque Azanar ha predicho que la Independencia partirá la Sociedad Catalana.

    IN-CREIBLE.

  28. sergar - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:16

    Klaus Kanti

    Gracias por tu post, aporta mucha información!

  29. sergar - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:19

    Segadors Cat – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 21:35

    Eres muy democrático. ¿Permitiríais que las localidades en las que gane el No sigan perteneciendo a España? Tienen su derecho a decidir, no?
    ¿O acaso es el Conjunto de Cataluña la que tiene el poder de decidir?

    Uy uy uy….

  30. sergar - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:24

    pobrets espanyolets – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:48

    Uy, En el Reportaje creo que no ha salido que a petición de Cataluña, en 2009 ya se cambió el sistema de finanaciación autonómica. Y ahora Cataluña ya no tiene déficit fiscal.

    Uy, cuánta formación, conocimientos y preparación tienen las bases del Independentismo!

    Toda una élite para hacer de Cataluña, la Suecia del Sur!!

    Madre mia, madre mia!!

  31. ANS. HISPANO. - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 13:05

    LA ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA
    PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA VIEJA IBERIA.

    1. La romanización de la península fue casi total
    excepto pequeños territorios del norte ocupados por
    várdulos, caristios y autrigones.

    2. Roma denomina a los habitantes de la vieja Iberia “hispani” que luego pasó a ser
    “hispanos” (la parte noreste de la península fue posteriormente denominada
    MARCA HISPÁNICA por los francos o carolingios)

    3. El Imperio Romano estuvo en nuestra vieja Iberia 600 años (200 aC y 400 dC) aprox.
    La romanización de las antiguas tribus prerromanas dan como resultante la latinización
    de las culturas y lenguas prerromanas de las que surge el viejo román paladino
    o castellano.
    (Cartularios de Valpuesta en el norte de Burgos, siglo IX y
    Glosas Silenses y Emilianenses en La Rioja, siglo X)

    4. Los visigodos (Leovigilodo, Recaredo, etc.) recogen el legado o herencia de la
    HISPANIA ROMANA Y CRISTIANA y crean Reinos como los de
    ASTURIAS, CASTILLA Y LEÓN, NAVARRA Y ARAGÓN.

    5. La invasión musulmana de los bereberes se produce posteriormente en el 711-726
    La defensa de los viejos reinos cristianos frente al islam es un proceso largo de siglos
    con avances y retrocesos. De ahí salen los mozábares (cristianos en territorio musulmán)
    y los mudéjares (musulmanes en territorio cristiano).

    6. La idea de la HISPANIA perdida ya la refleja San Isidoro de Sevilla, que nació en
    Cartagena, con su LOA A HISPANIA (Laudes Hispaniae) en el siglo VI. (está en Internet)
    al considerar que la vieja IBERIA/HESPERIA/HISPANIA/SEFARAD(AL ANDALUS
    tiene una base y denominación de origen cristiana, como así eran sus reyes.

    7. El que los españoles de hoy dia no hablemos árabe (o alguna lengua bereber)
    no nos pongamos en plegaria mahometana, no usemos chilabas ni pantuflas,
    no practiquemos el “ramadán”, no comamos “cuscús” (a mí me gusta), no toquemos
    el laud, no vayamos a La Meca una vez en la vida, no nos atiborremos de té,
    no comamos albóndigas de garbanzos, nuestras mujeres no vayan con la cara tapada,
    etc etc etc se debe a que el resultado final fué y sigue siendo que nos consideramos
    de una cultura cristiana (al margen de prácticas) que es como se consideran
    la inmensa mayoria de europeos. Y España, resulta, que es la Nación más antigua
    de Europa occidental (junto a Francia y Gran Bretaña). Por eso somos lo que somos
    y no lo que algunos desean que seamos.

    8. Podríamos pedirle a Berlusconi que hiciera renacer el antiguo IMPERIO ROMANO
    y volver a formar parte de él (Hispania Citerior, Hispania Ulterior, Hispania Bética,
    Hispania Lusitana) o bien despertar la antigua HISPANIA VISIGODA Y CRISTIANA,
    pero de lo que estamos seguros es que la mayoria no deseamos formar parte del
    REINO MUSULMÁN. Nuestros apellidos, nuestras costumbres, nuestra historia
    y nuestros antiguos y viejos Reyes así lo demandan y así lo testifican sus antepasados
    abajo firmantes:

    várdulos, caristios, autrigones, vetones,
    berones, vascones, cántabros, galaicos, lusitanos,
    celtas, iberos, turdetanos, tartesos, bastetanos, pelendones, contestanos,
    edetanos, ilergetes, carpetanos, vecceos, layetanos,
    astures, fenicios, griegos, cartagineses, judios, romanos,
    suevos, vándalos, alanos, visigodos…
    sin olvidar a los últimos de la fila nuestros amigos
    mahometanos que pronto volverán a ser mayoría y
    tendremos que volver a jugar a moros y cristianos.

  32. Lehman Sisters - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 17:22

    Estos son los de La Terra Lliure …

  33. David - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 19:14

    PROPAGANDA PURA Y DURA

  34. LUIS - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 19:59

    TENGO ENTENDIDO QUE LA LOSA DEL VALLE DE LOS CAÍDOS A DESAPARECIDO

  35. Segadors Cat - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 20:10

    sergar – Martes, 6 de noviembre de 2012 a las 10:19

    Por supuesto si asi lo quiere una mayoría, así lo hemos manifestado con la Vall D’Aran. Por esa regla de tres quizás otros territorios querrán pertenecer a Catalunya, Puedes decir tu lo mismo?

    uyuyuy cuanta falsa tolerancia tenéis los que le negáis la democracia a los pueblos

    Visca Catalunya lliure señor sesgar, bona nit II*II

  36. Segadors Cat - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 20:32

    Pasaba por aquí. – Lunes, 5 de noviembre de 2012 a las 23:04

    “Vosotros no habeis visto un falangista en vuestra vida”

    Le estoy viendo a usted:-)

    A mi obligaron a jurar la bandera y ha hablar en Castallano, me quisieron espanyolizar como dice el Wert, ya lo ve, no tiene usted ni idea. II*II

  37. Pasaba por aquí. - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 22:40

    Segadors Cat – Martes, 6 de noviembre de 2012 a las 20:32

    “Vosotros no habeis visto un falangista en vuestra vida”

    Le estoy viendo a usted:-)

    Te vuelvo a repetir que tú no has visto un falangista en tu vida, entre otras cosas por que no tienes edad para ello, ya que los disparates que sueltas así lo indican sin ninguna duda.
    En todo caso vosotros no estáis en condiciones morales de insultar y menospreciar a nadie, ya que habéis hecho de la mentira un estilo de vida y del fascismo bandera.

    ” mi obligaron a jurar la bandera y ha hablar en Castallano, me quisieron espanyolizar como dice el Wert, ya lo ve, no tiene usted ni idea. II*II ”

    ¡Que horror!! ¿Y te dolió mucho? Bueno en todo caso es lo mismo que intentais hacer vosotros, con la insignificante diferencia de que os saltáis la legalidad e incumplis las sentecias de los tribunales ¿eh? señor demócrata.
    De verdad, vete a contar cuentos a la parróquia fascista que sin duda frecuentas.

  38. Anna - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 23:14

    TV3 la televisión del régimen; que pagamos todos los catalanes, sean no independentistas o sean separtistas. NO NOS REPRESENTAN. La realidad que muestra TV3 no es la realidad catalana. así de claro.
    Yo creía que eso de amordazar la libertad de expresión era cosas de tipos como Hugo Chavez o Pinochet… pero resulta que TV3 es el cortijo de los independentistas de CIU, pero lo gracioso es que lo pagamos todos los catalanes; o la mayoría de periódicos catalanes como La Vanguardia, sobornándolos mediente millonarias subvenciones, también con el dinero de todos los catalanes.
    CATALUNYA ES UNA DICTADURA Y ARTUR MAS ES SU CAUDILLO

  39. Anna - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 23:21

    Segadors Cat, a mi me hicieron lo mismo pero peor, me robaron nuestra lengua materna(la misma en que estudie en esta tierra), y nos quieren ahora robar nuestro propio país. Somos catalanes y españoles desde hace siglos, España es el país más antiguo de Europa, por si no lo sabías. Y el castellano, aunque fuera en minoría, se hablaba en Catalunya desde los reyes católicos. Aprende un poco de historia real, no te iría mal. Catalunya nunca, y digo nunca, ha sido un estado independiente. Usted es catalán y español señor Segadors Cat.
    Saludos y que pase una buena noche.

  40. Pedagogia - miércoles, 7 de noviembre de 2012 a las 13:32

    ANS. HISPANO. – Martes, 6 de noviembre de 2012 a las 05:19
    MENTIRAS DE LA HISTORIA DE USO COMÚN

    De fet, a l’hora de parlar de nacions, hem de distingir entre la nació històrica i la moderna. La nació històrica, en aquest racó d’Europa, es configura a partir d’un grup ètnic el territori del qual coincideix més o menys exactament amb una demarcació sota autoritat senyorial (un reialme, un comtat…). La cohesió cultural, és clar, hi juga a favor. El “nacionalisme”, entès com a lleialtat i favoritisme intragrupals, apareix com una conseqüència del fet nacional. Per exemple, al segle XIV, en la famosa afirmació de Muntaner segons la qual no coneixia cap poble al món tan benestant com el català, ni que fos tan nombrós i, malgrat això, parlés una sola llengua: “d’un llenguatge solament, de negunes gents no són tantes com catalans”. En els parlaments a les corts catalanes de mitjan segle XV no és estranya l’expressió “nació catalana”, fins en boca de la reina Maria, muller d’Alfons IV i germana del rei de Castella, per designar una part del conjunt de súbdits de la Corona d’Aragó. Així, el cardenal Margarit, bisbe d’Elna, es refereix, l’octubre de 1454, en les corts de Barcelona, a “la benaventurada, gloriosa e fidelíssima nació de Catalunya.” Novament, hi trobem esments durant la Revolució de 1640, en especial quan el Principat s’alia amb França per finalitats defensives. Al capdavall, és aquella nació que, a l’estiu de 1713, prefereix acabar amb glòria i resignació -parafrasejant el discurs pronunciat en el braç militar per Emmanuel Ferrer- abans que sotmetre’s a les imposicions d’una corona invasora que la vol tiranitzar.
    Aquesta nació històrica va ser implícitament reconeguda per les noves autoritats d’ocupació, com veiem en les instruccions del fiscal del Consejo de Castilla (1716):
    “Pero como a cada nacion parece que señaló la naturaleça su idioma particular, tiene en esto mucho que vencer el arte y se necesita de algun tiempo para lograrlo, y mas quando el genio de la Nacion como el de los Catalanes es tenaz, altivo y amante de las cosas de su Pais, y por esto parece combeniente dar sobre esto instrucciones y providencias mui templadas y disimuladas, de manera que se consiga el efecto sin que se note el cuidado.”
    La nació moderna es configura a l’àrea occidental del planeta d’ençà de la segona meitat del segle XVIII com una comunitat sobirana que opta per la llibertat. Suprimeix i suplanta l’autoritat senyorial de l’Antic Règim (en el cas més senzill, la del rei), que existia per gràcia de Déu. Per tant, en primer lloc, hi ha d’haver un moviment nacionalista, més o menys organitzat, que creï la nova nació -la construeixi- allà on abans existia un domini senyorial. La nació s’associa ara a la democràcia perquè és l’expressió de la voluntat popular.
    La primera nació moderna del món -tenia constitució i reconeixia el sufragi universal masculí- es funda quan Pasquale Paoli allibera Còrsega de l’ocupació genovesa, el 1755. La república corsa desapareix el 1769. Després, vénen la Revolució americana -els Estats Units d’Amèrica (1776), hereus de la república puritana de Cromwell, es constitueixen on hi havia unes colònies britàniques- i la Revolució francesa (1789) -una revolució traïda-, que també dóna naixement a una república, en ple continent europeu. El component nacionalista d’aquestes dues darreres revolucions esdevindrà un model que haurà d’ésser tingut en compte per l’allau de noves nacions que aniran fent eclosió, fins els nostres dies, als quatre cantons del planeta. I, és clar, també tindrà repercussió a casa nostra. Ara bé, per tal que el model sigui operatiu, caldrà destronar la dinastia dels Borbons la tardor de 1868 i que es proclami a Madrid una república l’11 de febrer de 1873. Sobresurt, entre el maig i el setembre d’aquest darrer any, una sèrie de nou articles que Josep Narcís Roca i Farreras, teoritzador pertanyent al Partit Federal, publica a la revista “La Renaixença” per obtenir suport per als intents de proclamació de l’Estat Català. En total, comptem més de cinc d’aquests intents entre els mesos de febrer i setembre de 1873. Josep Narcís Roca desenvolupa en els articles l’estratègia política bàsica del seu grup (que llavors fins i tot decideix el govern de Madrid): el propòsit que el Principat de Catalunya esdevingui un estat confederat en una federació espanyola, esperant el moment que la majoria de catalans vulgui la independència definitiva i hagi desaparegut, en aquesta avinentesa, el perill de guerra amb Espanya. Pocs anys més tard, Josep Narcís Roca parla per primer cop de “nacionalisme” català i empra per primera vegada en català la fórmula “països catalans”. A més, amb un gran encert, avisa contra els elements conservadors catalans que, per evitar que els més revolucionaris controlin el nou marc polític, “no volen un grau gaire alt d’autonomia catalana, solament la descentralització que sigui compatible amb la monarquia espanyola”. La proclamació de la República Catalana com un Estat integrant de la Federació ibèrica per Francesc Macià (14-4-1931) i, fins i tot, la de l’Estat Català de la República Federal Espanyola per Lluís Companys (6-10-1934) només s’acaben d’entendre si percebem la continuïtat amb el projecte d’assoliment gradual de la independència difós per Josep Narcís Roca uns seixanta anys enrere en “La Renaixença”, transmès per les successives formacions polítiques del republicanisme nacional català.

    “Catalunya és un país ric en territoris i gents, una diversitat que la defineix i l’enriqueix des de fa segles i l’enforteix per als temps venidors. (…) El Parlament de Catalunya, recollint el sentiment i la voluntat de la ciutadania de Catalunya, ha definit Catalunya com a nació d’una manera àmpliament majoritària.”
    Estatut d’Autonomia (2006)

    Tu pots dir que no t’agraden certes paraules o que no s’assemblen gens a les actuals (o que avui dia signifiquen altres coses que ningú no sap entendre) o que no som a l’ONU, o que només volies fer broma o que no et dóna la gana acceptar-ho i que prefereixes una altra mena de música o que els meus avantpassats, jornalers andalusos, no procedien d’un àmbit rural i fugien d’uns espanyolistes tan exaltats com molts d’aquí si tot plegat et fa sentir millor…

  41. pepe II - miércoles, 7 de noviembre de 2012 a las 14:49

    NO todo el mundo juro bandera con Franco yo conoci a un insumiso testigo de jehova que se pego unos añitos en prision por negarse, para el estaba antes su Dios que su libertad, pues NO HABER JURADO BANDERA con dos cojones y haber estado unos añitos a la sombra. ASI QUEREIS LIBERAL VUESTRA NACION, cagalera es lo que veo muchas cagaleras.

  42. Riogrande - miércoles, 7 de noviembre de 2012 a las 16:15

    ¿Pero los separatistas no erais todos rojos?

  43. ANS. HISPANO. - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 03:18

    JA SOC AQUÍ
    http://www.libertaddigital.com/chic....lon-65927/

    LA CORRUPCIÓN ACORRALA A CiU
    Y PONE A ARTUR MAS ENTRE LAS CUERDAS
    http://www.libertaddigital.com/chic....das-66285/

    LA FORTUNA EN AMÉRICA DE LA FAMILIA PUJOL
    DISPARA TODAS LAS ALARMAS
    http://www.libertaddigital.com/chic....mas-65932/

    EL “PELOTAZO DE LOS PUJOL EN MEXICO
    http://www.libertaddigital.com/chic....276468367/

  44. ANS. HISPANO. - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 04:05

    EL HONORABLE MAS, A VECES, HABLA DE
    ESTADO PLURINACIONAL Y DE FEDERALISMO.

    Cuándo han habido naciones en España a lo largo de la historia?
    He puesto sumo interés en buscar a las pretendidas naciones
    y no las encuentro por ningún lado. !Que fastidio!

    Como ya he comentado en alguna otra ocasión,
    en la Edad Media se hablaba, a veces, “de nacionalidad
    castellana”, “de nacionalidad andaluza”, de “nacionalidad vasca”,
    de “nacionalidad catalana”, etc. pero se referian única y exclusivamente
    al LUGAR DE NACIMIENTO, no a que los habitantes de dichos territorios
    conformaran una nación, porque EN LA EDAD MEDIA NO HABIAN NACIONES,
    sino reinos, principados, condados, etc.

    El concepto moderno de NACIÓN surge con la Revolución Francesa
    y se lo atribuyen los tres paises más antiguos de occidente que
    no son otros que ESPAÑA, FRANCIA y GRAN BRETAÑA, los demás
    estaban en fase de unificación como ALEMANIA, ITALIA, etc.
    de ahí su FEDERALISMO que tiende hacia la unidad.

    El FEDERALISMO sirve para estos últimos paises pero NO SIRVE
    PARA LOS PAISES YA UNIDOS Y MÁS ANTIGUOS DE OCCIDENTE
    que he citado anteriormente, porque seria ir hacia la regresión.
    Es lógico, una cosa unida no la puedes desunir con el Federalismo,
    aunque a los secesionistas el Federalismo tampoco les hace mucha gracia,
    porque es una especie del “café para todos” actual, pero más estricto
    y controlado

    El maestro José Ortega y Gasset lo dejó muy claro en varios
    discursos efectuados en las Cortes Constituyentes allá por 1931.
    Sugiero su lectura y muchas otras en la compilación del libro
    DISCURSOS POLÍTICOS,
    editado por Alianza Editorial,
    núm. 500.

    Saludos.

  45. ANS. HISPANO. - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 12:45

    CATALUÑA NUNCA HA SIDO NI REINO NI NACIÓN

    Insisto de nuevo, en la Edad Media no existian naciones en Europa,
    sino reinos, condados, principados, etc.

    El concepto moderno de Nación surge con la Revolución Francesa
    y España en aquella época era el REINO más antiguo de occidente,
    junto a Gran Bretaña y Francia.

    Lo siento por algunos pero la antigua HISPANIA es una
    unidad física, sensitiva, emotiva e histórica desde los romanos,
    Leovigildo y San Isidoro de Sevilla (siglo VI) donde la denominación
    Cataluña todavia no habia nacido ya que se conocia como la MARCA HISPÁNICA.

    Existen documentos de esa época donde se dice “de nación castellana,
    de nación andaluza, de nación catalana, de nación vasca” etc. pero
    se refieren única y exclusivamente AL LUGAR DE NACIMIENTO y no a que
    los habitantes de aquellos territorios conformaran una Nación porque, repito,
    en la Edad Media no existian naciones sino reinos condados, principados, etc.

    Esa es la cuestión y la paella es paella y no arroz con leche.

  46. Rockero - viernes, 9 de noviembre de 2012 a las 10:24

    En la antigüa Alemania, y con sus aires de grandeza, también actuaban de esta manera. Incluso fue un “iluminado” el que los llevó al fracaso después de haber masacrado a todo quisqui e intentar salvaguardar la raza aria. Y también lo votaron las masas. Miren como acabaron. Ahora a votar y después a no quejarse.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет