Cultura, Medios e Internet

Los lectores de LVdB creen que Rajoy debería ‘aplicar la ley’ en caso de que Mas convoque un referendo ilegal

LA VOZ DE BARCELONA se convierte en el cuarto digital nativo más leído de Cataluña. El mes de octubre marca un récord de lectores para un diario que no recibe ayudas públicas.

Redacción
viernes, 2 de noviembre de 2012 | 19:36

Encuesta de LVdB del mes de octubre de 2012.

Los lectores de LA VOZ DE BARCELONA que han participado en la encuesta mensual consideran por amplia mayoría que, ante la posibilidad de que Artur Mas (CiU), siendo presidente autonómico, convoque un referendo secesionista ilegal, el Gobierno debería ‘aplicar la ley’. El 74% de los lectores que han respondido opinan que eso es lo que debe hacer el Ejecutivo ante el desafío nacionalista.

La segunda opción elegida por los lectores es una totalmente contraria a la mayoritaria. Así, el 16% de los que han respondido consideran que el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) debe dejar a Mas celebrar el referendo solo en Cataluña, por lo que apoyan la colaboración del presidente del Gobierno con una decisión ilegal.

El 7% apuesta por una negociación entre los dos gobiernos, el nacional y el autonómico, para que el referendo sea legal, votando todos los españoles sobre una decisión que afecta a toda España. Finalmente, un 3% prefiere que Rajoy negocie con Mas para que este ‘retire la convocatoria ilegal’.

LVdB, el cuarto diario digital más leído

La medición que ofrece Alexa.com -el más fiable medidor público en internet a nivel internacional en un momento concreto- sitúa a LA VOZ DE BARCELONA entre los cuatro diarios nativos digitales de Cataluña más leídos. El diario ha subido en visitas (de la posición 2.810 a la 1.895 de toda España) durante el mes de octubre, obteniendo el mejor registro desde que se toman los datos con Alexa.com (octubre de 2011).

Nació Digital (480) ha recuperado la primera posición como digital nativo más leído de Cataluña, superando a Vilaweb (535) y E-notícies (917). Tras LA VOZ DE BARCELONA, Directe.cat (2.152), El Singular Digital (2.883), Crònica (6.284) y El Debat (7.565). Un poco más lejos se sitúan el primer digital microlocal,  Reus Digital (10.598), el digital de la Diputación de Barcelona, XarxaNotícies.cat (14.112), y Catalunya Press (18.667).

En las últimas posiciones, un mes más, Cugat.cat (24.987); Terrassa Digital (36.627); el nuevo diario digital dirigido por Ángel León, Diálogo Libre (37.324); Intocable Digital (57.126) y Tarragona 21 (61.616).

Mantener la independencia periodística

De esta manera, LA VOZ DE BARCELONA sigue manteniendo la confianza de los lectores siendo el primer diario digital que firmó desde su fundación un contrato con los lectores en forma de Libro de Estilo, no depende de ningún partido político o asociación y no recibe ayudas públicas ni subvenciones.

Para mantener esta independencia, LA VOZ DE BARCELONA ha incorporado el sistema de donaciones (a través de la página principal del diario y accediendo por el botón rojo que indica ‘Colabora’) por el que los lectores que lo consideren oportuno pueden ayudar económicamente al mantenimiento del diario.

Estas líneas sirven también para agradecer la confianza en el producto periodístico que los colaboradores ya han depositado, y siguen haciéndolo, en este diario día a día.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas:

30 Comments en “Los lectores de LVdB creen que Rajoy debería ‘aplicar la ley’ en caso de que Mas convoque un referendo ilegal”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Sepharad - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:05

    Madre mia que verguenza! La situación en este pais de mierda, es que las cosas siguen igual que hace 40 años (con paquito).

    Dar prioridad a la constitución, que a la voluntad de un pueblo a decidir, es penoso! La gente debe tener la OPORTUNIDAD de decidir que queremos ser y no dejarnos quitar nuestros derechos!

    Viendo el pensamiento de nuestra sociedad, es normal que los jóvenes deban marchar hacia otros paises, pues además de no tener ninguna oportunidad de futuro, (laboral, vivienda etc.) resulta que damos la razón a los políticos, que son los verdaderos culpables de esta situación .

    Espanya/España hoy en dia da asco.

  2. Erasmus - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:12

    LAS DOS LENGUAS OFICIALES DE CATALUÑA DEBEN ESTAR IGUALMENTE PRESENTES EN LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DEL 25N, SIN MENOSPRECIAR A NINGÚN SECTOR DE LA POBLACIÓN

    Estas elecciones autonómicas deben tener un estilo lingüístico diferente de todas las anteriores en cuanto al uso del español en la precampaña y campaña electorales. Cuando ERC (que ha sido el gran verdugo de la lengua, obligando a Montilla a aplicar las multas lingüísticas que Jordi Pujol legisló pero nunca aplicó) está beneficiándose en la precampaña de la baza ‘uso del español’ para sus fines electorales, ni el PPC ni Ciutadans tienen ninguna excusa para no usar el español en el estrado (en el nivel de la calle cada uno habla lo que le da la gana) en un plano de total igualdad con el catalán. Ya no se trata de pedir a otro que haga cumplir sentencias o cambie leyes, sino de hacer lo que solo depende de ellos.

    El español (lengua común y nexo de unión de los españoles) es la lengua propia de la mayoría de los habitantes de Cataluña. En Cataluña hay aproximadamente un 60% de hispanohablantes (que tienen como lengua principal el español), por un 40% de catalanohablantes (que tienen como lengua principal el catalán).

    Cuando Federico Mayor Zaragoza era director general de la Unesco, en los congresos y otras reuniones internacionales de esa organización, celebrados en su sede de Paris, pronunciaba todos sus discursos -dividiéndolos en 3 partes- en 3 lenguas consecutivamente: primero inglés, lengua franca universal, después francés, lengua del país anfitrión, y finalmente español, segunda lengua universal y su lengua personal como hispanohablante pues Mayor Zaragoza es catalán.

    En la sala de los congresos de Unesco había auriculares con traductor a disposición de los asistentes. No harán falta esos auriculares en Cataluña si se hace en los actos electorales un uso similar de las dos lenguas oficiales dado que ambas son ampliamente entendidas por la población.

    A ese respecto es de destacar el ejemplar uso equilibrado de las dos lenguas oficiales que se hizo en el estrado de la ’Concentración ciudadana en defensa de Cataluña, España y el Estado de Derecho’, realizada el pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña de Barcelona convocada por la apartidaria ‘Plataforma De España y catalanes’ que coordina Manel Parra.

    La precampaña y campaña de las actuales elecciones autonómicas catalanas deben ser la ocasión para practicar un uso equilibrado de las dos lenguas oficiales de Cataluña, de modo que ningún sector de la población se sienta preterido y menospreciado por prescindirse de su lengua. Lo exigimos los hispanohablantes de Cataluña por nuestra dignidad. Muchos negaremos nuestro voto a las opciones políticas que no otorguen igual trato al español y al catalán en el proceso electoral.

    El uso igual de las dos lenguas en la precampaña y campaña electorales no debe serlo solamente en escritos y vídeos. Debe serlo igualmente en mítines y, en general, en todas las comparecencias públicas incluidos los debates televisivos. Si solo hay un debate televisivo debe hacerse la primera parte en catalán y la segunda en español, o viceversa. Si no se hace así las fuerzas que defienden el trato igual a las dos lenguas oficiales deben negarse a participar en el debate.

    Por ello expresamos:

    ¡No queremos elecciones solo en catalán! Además de ser injustas hacia la mitad hispanohablante de Cataluña, inhiben a muchos de participar lo que falsea la voluntad democrática de nuestra sociedad.

    ¡Exigimos igual trato en la vida oficial y política al español y al catalán, las dos lenguas oficiales de Cataluña! ¡Lo queremos, ya!

    ¡No me pidan mi voto despreciando mi lengua!

    Erasmus

  3. LUIS - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:15

    QUE LE PONGAN LAS ESPOSAS Y AL FURGÓN DE LA GUARDIA CIVIL CAMITO DE JERE

  4. Kasparov - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:16

    Mi Enhorabuena a los que hacen posible este diario digital, sin duda es de los mejores.- Y mi enhorabuena también a los comentaristas, en especial Erasmus, Klaus Kanti, Lehman Sisters, Volem la independència i rodes noves pel tractor , Xavi Gil, Ans. Hispano, Romualdo, Cierzo, Anna, Lia, etc…se hace más ameno con vosotros, y además se os nota gente preparada. A la resta també salutacions.

  5. Lehman Sisters - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:22

    Felicidades , es imprescindible en el ( hasta ahora ) oasis mediático catalanista , seguid igual .

  6. Erasmus - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:25

    NO ESTÁ MAL ESCALAR 1.000 POSICIONES EN UN MES

    No está mal para LA VOZ DE BARCELONA subir 1.000 posiciones (adelantar a mil webs) en un mes, pasando de la posición 2.800 a la posición 1.8000 redondeando.

    ¡Subida en flecha!

    Erasmus

  7. Segadors Cat - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 20:36

    Que ley, la que le dicta la Mekel?? Entonces vamos bien, ya que los europeos son civilizados y democráticos y podremos decidir nuestro futuro al igual que Escocia.

  8. Ciudadano de Cataluña - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 21:21

    Alguno no se entera, de que para decidir, primero hay que cambiar, es decir, si tenemos leyes que no nos gustan, hay que procurar cambiarlas por otras que se acerquen ala realidad cotidiana, pero no solo de una región, si no de toda la nación. Señor Sepharad, lo que usted propugna es simplemente un golpe de estado desde la calle, olvidándose de que llevamos 37 años de democracia, y cada cuatro votando lo que queremos, el hecho de que hoy haya unos miles, engañados por las proclamas de Lucky Luke, no altera el producto. Acepto que sea usted independentista, pero la realidad es que en Cataluña somos más los contrarios a ello, no haga como Sisifo que se cansará sin obtener resultados, lo mismo que la Generalidad.

  9. Anna - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 22:45

    Segadors Cat:
    Merkel no, ¿Y crees que la dicta el iluminado de Artur Mas? Menudo hombre civilizado y democratico que es el señor Mas jijiji

  10. Votos en blanco antipartitocráticos - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 23:16

    La verdad es que la encuesta no demuestra cual es el número absoluto de lectores, como pretende la redacción del medio. Se podía votar desde más de un ordenador, como yo pude hacer por la opción ganadora. En fin, si beneficiarse de fondos de reptiles no es estar subvencionado, que baje don Manuel Fraga y lo vea. (Aunque el pensamiento acrítico y la conformidad privada con opiniones tendenciosas garanticen antes la euforia entre los seguidores borreguiles).

  11. sergar - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 10:43

    Felicidades LVdB,

    Desde Mallorca también se te lée. Al menos un servidor.

    A ver si para contrarrestar a los catalanistas que se proyectan sobre los “Países Catalanes”, vosotros hacéis lo mismo, pero con el fin de defender los derechos lingüísticos de los ciudadanos de dichos territorios.

    Ya está bien, que los únicos que parece que tienen derecho a estar unidos y a asociarse sean los habitantes de estos lugares que tiene “llinatje”.

    A ver si nos unimos nosotros, que tenemos muchas cosas en común: Somos descendientes de emigrantes de otros lados de España en unos territorios españoles dominados por unas élites y castas que pretenden ningunearnos y hacernos ciudadanos de segunda, que desprecian nuestra voluntad de unión entre todos los puebles de España, que desprecian nuestro idioma…

    A ver si fomentamos la unión, antes que con el resto de Españoles, entre nosotros: entre los españoles de los territorios en los que se habla castellano y catalán: que somos muy parecedos y tenemos muchas cosas en común que también nos singularizan y diferencian del resto de españoles.

    : – )

  12. Segadors Cat - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 12:03

    Anna aixo no es cosa del Mas, aixo es el desig del poble de Catalunya a veure si ho enteneu ja.

    Ja veurem el proper 25N quin es el desig del poble de Catalunya, llavors nomes demano el mateix respecte que hem tingut nosaltres durant 37 anys.

    Si arriba el moment en que el poble de Catalunya de forma majoritària i democràtica decideix que no vol seguir formant part D’Espanya ho respectareu i facilitareu perquè aixi pugui ser?

  13. Susanna - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 12:50

    Sí.

  14. Una opinión más - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 13:27

    Comparativa votantes catalanes en el referéndum de 1978 para la Constitución y el Estatuto de 2006:

    1978:
    Electores 4.398.173
    Votantes 2.986.790
    Participación: 67,91%
    Abstención: 32,09%
    Votos a favor:2.701.870
    Votos en contra: 148.331
    Votos en blanco 121.026
    Votos nulos 20.986

    2006:
    Electores: 5.202.291
    Votantes: 2.570.478
    Participación: 49,41%
    Abstención: 50,59%
    Votos a favor: 1.882.650
    Votos en contra: 528.721
    Votos en blanco: 136.061
    Votos nulos: 23.046

    Apoyo a la Constitución por los ciudadanos de Cataluña: 61,43% del electorado
    Rechazo a la Constitución con votos en contra o en blanco: 6,12% del electorado

    Apoyo al Estatuto de Cataluña de 2006: 36,19% del electorado
    Rechazo al Estatuto con votos en contra o en blanco: 12,78%

    Es decir, más de la mitad de los electores catalanes “pasaron” del Estatuto y apenas un tercio del electorado votó afirmativamente, frente a casi dos tercios que votaron en favor de la Constitución.

    En tanto la Constitución tenga un respaldo mayor que un Estatuto por parte de los ciudadanos, harían bien los políticos y palmeros afines a la causa separatista en dejar de afirmar que hablan en nombre del pueblo catalán.

  15. ANS. HISPANO. - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 14:17

    ES CATALUÑA (ANTIGUA MARCA HISPÁNICA) UNA COLONIA?
    PARA LOS SEPARATISTAS DE PUJOLANDIA, SÍ. (!?)

    El proceso de autodeterminación es sólo para los paises colonizados
    (Ej Africa, India, etc) y así lo contempla la ONU y la Comunidad Europea.
    Acaso es Cataluña una colonia?

    Estos botarates de OMNIUM-CULTURETA, TV3, BUNKER-BARRETINA (vertical),
    FRENOPATIC INDEPENDENTISTA, CATALIBANES DE ARENYS, CAC-GESTAPO
    y demás indigentes intelectuales no paran de hacer el ridículo delante de toda España.
    No les da verguenza?
    Luego, cuando se ponen feas, se hacen las víctimas, lloran como nenazas
    y acaban huyendo por las alcantarillas de Bcn, como hizo el conseller Dencás de ERC
    el 6 de octubre de 1934, a las 10 HORAS de haber proclamado el estrafalario “Estat Catalá”
    ( de la Srta Pepys).

    Lean los libros

    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÁ” de Enrique de Ängulo,

    “1934 LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS” de Angel Palomino.

    Comprobarán la cagalera colectiva de los separatistas de ERC.,
    con el “caganer en cap” Josep Dencás
    los rios Llobregat y Besós bajaban marroncillos.
    Traidores y , encima, caganers,
    !menuda tropa!.

    Pero la mayor culpa la tienen los Gobiernos de la transición UCD, PSOE y PP que
    con tal de estar en el poder son capaces de vender a su madre.
    El tiempo los pondrá a todos delante del juez por todas sus felonias y traiciones.

  16. patriota - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 17:52

    Que se celebre, que se celebre, que ya vereis como se acaba la tontería.
    Yo apostaría lo que sea a que, después del referendum, veremos en los libros de texto lo siguiente:
    “España está dividida en 16 autonomías, 2 ciudades autónomas y una región no autonómica, llamada Cataluña”
    Si se hace el referendum, el castigo según la constitución es eliminar la autonomía.

  17. Angel - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 18:49

    La culpa de los problemas que genera el nacionalismo catalan,es del Gobierno y del TC,por no hacer cumplir la Constitucion como es su obligacion.Las leyes estan para cumplirse,llevamos 35 años dejando que los nacionalistas impongan su ideoligia,asi nos va.

  18. ANS. HISPANO - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 19:35

    2012 COMO EN 1898
    O QUIEN NO CONOCE SU HISTORIA,
    ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA.

    Cuando en 1898 España pierde las últimas posesiones de ultramar
    (Cuba, Puerto Rico y Filipinas)
    los españoles se unen, hacen piña y surge la generación del 98.
    Hay mucha autocrítica, pero a nadie se le ocurre inventarse nacionalismos,
    o lo que es lo mismo, separatismos porque todos se sienten más españoles que un botijo
    y se trata de salir adelante del naufragio real y metafórico, de la mejor forma posible,
    remando en la misma dirección.

    La excepción que confirma la regla se produce, como no,
    con el padre del nacionalismo catalán Sr Enric Prat de la Riba
    que haciendo gala de total deslealtad y traición a la Nación,
    promueve de nuevo el separatismo, cogiendo como base
    su opúsculo “La Nacionalitat Catalana” escrito unos años antes.
    Al mismo se apunta el botarate racista Sabino Arana que vino a Bcn
    con su hermano Luis para sentar las bases secesionistas con el
    ínclito Enric Prat de la Riba, inventor de la farsa y de la traición.

    Incluso se produjo el esperpento de un sabiniano cuyo nombre
    no recuerdo (Aguirre?) que llegó a escribir una carta al Presidente
    de los EE.UU felicitándoles por su victoria en la guerra (duró 7 dias)
    contra España. Luego EE.UU se quedó con un palmo de narices, porque
    los cubanos, portorriqueños y filipinos no se doblegaron a ser una estrella más
    de la Unión. Existe mucha bibliografia al respecto.

    Viene todo esto a cuento porque la actualidad presente y real
    no les recuerda a ustedes lo acontecido en 1898?
    Para mí se asemejan como dos gotas de agua.
    Esperemos acontecimientos.

  19. ANS. HISPANO - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 19:36

    2012 TAMBIEN PODRIA PARECERSE A 1934

    La noche del 5 al 6 de octubre de 1934 (en plena II República), con suave brisa marina
    de levante, a las 10 HORAS de haber proclamado el estrafalario “Estat Català, desde
    el balcón de la Generalitat (Lluis Companys y Josep Dencás), sacaron bandera blanca y huyeron despavoridos por las alcantarillas de Bcn, con el “caganer major” Dencás a la cabeza del pelotón y Lluis Companys diciendo
    “aixó acavará malament, aixó acavará malament…”

    De hecho Companys era un personaje siniestro, inseguro y golpista, ex-Ministro de Marina del Estado Español (cágate lorito), posterior secesionista y responsable de las matanzas de civiles, curas y monjas en Bcn. Companys se vanaglorió de no haber dejado en Bcn ni un solo cura. (!?)
    Una especie de Carrillo o Marqués de Paracuellos con barretina.
    .
    En el claustro de la Catedral de Barcelona hay una placa que conmemora la “efemérides”
    sobre la escabechina de dichos clérigos y fieles. El “régimen” local nunca ha dicho ni pio sobre el particular. Cosa curiosa, que delata a los que todos conocemos.
    Dicha placa la puede ver gratuitamente todo aquel interesado que viva o pase por Bcn
    y visite el formidable claustro de su Catedral. La placa pone lo siguiente

    “A la memoria de los novecientos treinta sacerdotes, religiosos, religiosas y
    de los fieles de esta diocesis martires durante el trienio 1936 – 1939”

    Companys, qué clase de mártir eres? Quiénes fueron los mártires, tú o los de la placa?
    Pero lo grave es que no fueron sólo 930 sino unos cuantos miles.
    (consulten bibliografia)

    Las similitudes de aquellos hechos con los actuales y la dicotomía de los personaje
    MAS-COMPANYS y PUJOL-DENCÁS son cada vez más reales y significativas.
    El nuevo 5 y 6 de octubre de 1934 se puede volver a repetir, pero no lo sabemos con certeza. Los tiempos son otros, pero el adoctrinamiento es peor.
    Tampoco sabemos si se llegaria a conseguir el record Guinness de la nueva
    “Marathón escatológica de los 1000 metros/obstáculo” (no homologable) por las alcantarillas de Bcn. Pero hay que señalar que alguno ya ha visto por la ciudad
    adecentar y señalizar las tapas de las cloacas.
    Esperemos acontecimientos.

    Para mayor abundamiento sobre el tema sugiero los libros
    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÀ”
    de Enrique de Angulo
    “1934, LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS”
    (capítulos dedicados a Cataluña)
    de Angel Palomino.

  20. Rosa - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 20:42

    Los catalanes votamos la Constitución e incluso algunos catalanes participaron en su redacción, así que debemos atenernos a esa norma elemental de convivencia de cualquier país Esa Constitución no es inamovible y puede cambiarse, pero hay que seguir las reglas del juego y no jugar con la gente y menos con sus sentimientos, con mentiras y manipulación.

    La Voz de Barcelona nos oxigena y es una ventanaabierta a otras realidades de mi querida Cataluña, que quién la ha visto y quién la ve… Deu meu Senyor!!!!

  21. Drake - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 21:07

    Gracias por estar aqui, gracias por apoyar lo que tantos pensamos y callamos.Es imprescindible un periodico como el vuestro, no nos dejéis solos.Gracias

  22. Partisano - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 21:14

    Rara avis en Matrix

  23. juan - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 21:46

    Las cosas están ya bastante calentita, como estas aves de rapiña llamados, mochuelos. crucen la línea amarilla se le va a terminar todas las tonterías de niños mal criado a quid los que verdaderamente mandan no son los mochuelos, son los militares acantonados en esta región española, que mariano se entere o toma la decisión de aplicar las leyes o otros la tomara,.

    Arturo debes explicar el fracaso de tus gestiones en Rusia. Te creías que te iban a escucha pues no. Tú no representas a nadie fuera de España. Ese papel lo lo lleva el gobierno de España.

  24. juan - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 21:52

    no os preocupéis en el momento que estos aprovechados crucen la calle saltaremos. como gavilanes sobre ellos, eso es así España no se trocea.. ademas ellos son inquilinos de esta región si esta tierra no les gusta que se busquen otra.
    de todas formas, se la tendrán que buscar.
    aquí no caben , España no puede tener hijos tontos.

  25. José Ruiz - domingo, 4 de noviembre de 2012 a las 00:56

    Sepharad (España en hebreo)

    Su comentario no concuerda con su seudónimo. No obstante, hable por Vd. y no utilice el sujeto mayestático. Hace unos minutos leía la biografía novelada de Azaña (curioso que hoy le aplaudan desde Federico Jiménez Losantos más que los retroprogres que de él, no saben más que su nombre), del gran republicano Carlos Rojas, lo que copio, autocorrigiéndose, cuando afirmó, “como Don Quijote, “yo sé quién soy”, que como buen intelectual y pésimo presidente (en mi opinión), exclamó: “Yo sé quién creo ser, aunque no sea nadie”
    Conozco a muchos catalanes que no piensan como Vd., y todos ellos me merecen mayor respeto, por conocerlos, que Vd., al que por vez 1ª me dirijo.
    Dicho lo anterior, le digo. Yo, voté NO a la Constitución por diversos motivos que no vienen al caso, pero como demócrata, sólo admito su cambio por el mismo método que fue aceptada, o sea, por referéndum. Lo demás es propio de golpistas (como Companys…), dictaduras o democracias africanas, peores que las bananeras.
    Y le digo algo más.
    Mi mejor amigo, catalán de varias generaciones, en más de una ocasión le he escuchado, “(“Eso”) la culpa es de Madrit”, a lo que le he razonado (si venía al caso).
    -Pero si lo ha pedido el gobierno de “aquí”.
    Su respuesta siempre es la misma.
    “Pues, que no lo hubieran concedido”
    No el cuento las veces, que se queja de la discriminación que sufre Cataluña y de que no “conceden” lo que pide.
    Vamos como la chica que acusa a la organización de la tragedia de Madrid, menor de edad ella, por haberla dejado pasar con el carné de otra.
    Nunca seremos mayores (por lo responsables de nuestros actos) y como niños mal criados y caprichosos, siempre nos quejaremos; si nos dan y sale mal, como el disparate de la independencia y si no nos dan, seguiremos quejándonos.
    En la vida, creo que las cosa se alcanzan; no se conceden y si los independistas seáis o no mayoría (pienso que no lo sois), tenéis 2 métodos, el legal y el de Kosovo. Lo demás es cuento.
    No obstante, pediré a otro amigo que retire de la Plaza de Cataluña el tanque que en ella tiene estacionado.
    Y al tiempo que felicito a Una opinión más (léalo respete y compare lo que decidió libremente el pueblo. Tan solo pido que se respete lo votado y se modifique por esa misma Ley) y a ANS. HISPANO, por sus magníficas aportaciones que guardaré y la biografía que recomienda. Posiblemente le sorprendan.
    Aunque leer, ya sé que cuesta, Si el MH Mas, hubiera leído la biografía de Prenafeta y lo que cuenta de sus viajes a Rusia, jamás hubiera emprendido tal viaje, a no ser que lo haya hecho por turismo y placer.

  26. José Ruiz - domingo, 4 de noviembre de 2012 a las 01:39

    Segadors Cat,
    Casi todo lo escrito en mi cometario dirigido a España, digo Shefarad, es válido para el suyo.
    Logren el referéndum o hagan el golpe de estado. Vds. mismos.
    No hay otro camino. Lo demás es puro cuento.
    Yo, con casi seguridad, esta vez votaría que sí, por estar “hartito” léalo con “h” aspirada, de escuchar la misma cantinela que la idolatría que practicáis los separatistas y habéis resucitado y eso que ropería mi familia y tantísimas otras.
    Vds. la diferencia más importante que tendríais es que a los Millet y Cía, los seguirías viéndolos en la calle, pero con una medalla al cuello que habríais de pagar en “caganers” en vez de euros, porque en la UE, ibais a pintar tanto como el MH Mas en Moscú, o lo que pintaba la Cataluña de Pujol y Prenafeta en el mismo país: Rusia (Chupa-Chups y Codorniú, al que le costó unos 1000 millones de pts y la muerte de unos epleados, lo pueden contar).
    Prenafeta, secretario y mano derecha e izquierda de Pujol (tendría otra medalla como Millet y Pujol II, futuro presidente, que tal vez colgase en su Lamborghini), confiesa en su libro, que Rusia había desaparecido del mapa, para él para siempre.

  27. Klaus Kanti - domingo, 4 de noviembre de 2012 a las 09:33

    Gracias por dar la voz a muchas personas que hasta ahora habíamos estado calladas. Ya no más silencio. No nos callarán.
    En una de las últimas ruedas de prensa del Parlament de Catalunya “La voz de Barcelona” preguntó ahora no me acuerdo el qué algo al Sr. Homs, la cara de perplejidad qué puso él y otros periodistas de medios subvencionados por la Generalitat me corroboró lo que ya sabía.
    La voz de Barcelona es uno de los pocos medios con espíritu crítico hacia el “stablishment” INDEPENDENTISTA y a ellos no les hace ninguna gracia.
    Enhorabuena. Felicidades. Cada día somos más los que nos damos cuenta de la gran mentira que ha dominado y domina la política de los Sres independentistas.
    Somos mayoría. El 25N SORPRESA. VIVA LA LIBERTAD y LA DEMOCRACIA.
    Buenos días a todos.

  28. ANS. HISPANO. - martes, 6 de noviembre de 2012 a las 06:10

    MENTIRAS DE LA HISTORIA DE USO COMÚN
    MENTIRA VII. Cataluña es una nación (pág. 89)
    Cesar Vidal
    Editorial: La Esfera de los Libros

    El aprobado estatuto de Cataluña contiene una afirmación que ha sido enarbolada durante décadas por los partidos nacionalistas, la de que Cataluña es una nación. La inclusión ha venido además refrendada por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero y por el PSOE, en un comportamiento sin precedentes. Semejante pronunciamiento (que colisiona frontalmente con el articulado de la Constitución) se sustenta no sobre la realidad de la Historia, sino sobre una mentira histórica de notables dimensiones. Y es que Cataluña jamás se consideró una nación, sino una parte más de una nación llamada España.

    En fecha tan tardía como 1893, Francesc Cambó inició la tarea de predicar el catalanismo por las tierras de Cataluña. Sería él mismo quien, en sus Memorias, describiría el ambiente con que se encontró.

    “En su conjunto, el catalanismo era una cosa mísera cuando, en la primavera de 1893, inicié en el mi actuación (…) Organizamos excursiones por los pueblos del Penedés y del Vallés, donde había algún catalanista aislado (…) no creo que hiciéramos grandes conquistas: los payeses que nos escuchaban no llegaban a tomarnos en serio (…) Aquél era un tiempo en el que el catalanismo tenía todo el carácter de una secta religiosa. Puede decirse que todos los catalanistas se conocían entre sí”.

    Las palabras de Cambó serían confirmadas por Josep Pla, que añadiría:
    “Los catalanistas eran muy pocos. Cuatro gatos. En cada comarca había aproximadamente un catalanista: era generalmente un hombre distinguido que tenía fama de chalado“.

    Desde luego, no dejaba de ser una situación peculiar la descrita por los dos ilustres catalanes si se tiene en cuenta que, de acuerdo con los postulados del nacionalismo, Cataluña es una nación oprimida por España. Por el contrario, lo que escribían sobre la situación de hace más de un siglo Cambó y Pla resulta lógico si se tiene en cuenta que, en términos reales y no míticos, fidedignos y no mentirosos, la historia de Cataluña y de los catalanes siempre ha sido la historia de España.

    Desde luego, los romanos –que crearon el término Hispania– siempre incluyeron en sus límites los territorios de la que, ya muy avanzada la Edad Media, sería Cataluña. No en vano Tarraco, la actual Tarragona, fue capital de una de esas Hispanias. Lo mismo sucedió cuando, deshecho el Imperio Romano, se estableció en la Península un dominio visigodo que cristalizaría en un reino de España.
    Significativo resulta, por ejemplo, que la primera capital de ese reino, con Ataúlfo, estuviera en Barcelona. Sabido es que muy pronto la capital, con lógica irrefutable, se trasladó al centro de la Península, y más concretamente a Toledo, pero a esas alturas los escritores visigóticos, con Isidoro de Sevilla a la cabeza, hablan de una nación llamada España cuyas raíces son romanas y cristianas y a la que han llegado recientemente los godos. Semejante visión no quebró –todo lo contrario– cuando la invasión islámica de 711 pulverizó el reino visigótico. El reino, no España, que se aprestó inmediatamente a la resistencia frente al invasor musulmán.

    En un intento de protegerse de un ataque islámico, los reyes francos se apoderaron de unos territorios situados al sur de los Pirineos, a los que denominaron Marca Hispánica (nombre, ciertamente revelador,) y a los que convirtieron en zona de salvaguarda. Sin embargo, de manera bien significativa, los monarcas francos fueron conscientes de que aquel territorio que siglos después sería Cataluña era ya entonces España.

    En abril de 815, poco después de la creación del condado de Barcelona como separación entre el reino de los francos y los musulmanes, Ludovico Pío, rey de Aquitania y soberano de Septimania, promulgó un precepto destinado a la protección de los habitantes del condado de Barcelona y otros condados subalternos. En el texto se habla, literalmente, de los “españoles” Juan, Chintila y un largo etcétera, y, sobre todo, se dice algo enormemente interesante sobre los habitantes de lo que ahora denominamos Cataluña:

    “Muchos españoles, no pudiendo soportar el yugo de los infieles y las crueldades que éstos ejercen sobre los cristianos, han abandonado todos sus bienes en aquel país y han venido a buscar asilo en nuestra Septimania o en aquella parte de España que nos obedece“.

    En el documento –como era de esperar– no aparece la palabra “Cataluña” ni la palabra “catalanes” porque eran ideas aún inexistentes, pero sí se hace referencia a cómo esa zona territorial formaba parte de España y a que sus habitantes eran españoles.

    Hasta el año 1096 la familia de los condes de Barcelona –que seguían siendo vasallos del reino franco– fue de origen extranjero, y, con la excepción de Berenguer III, que se casó con María, hija del Cid Campeador, los matrimonios siempre se contrajeron con mujeres procedentes de algún lugar situado al norte de los Pirineos.

    En el año 1137 un conde de Barcelona llamado Ramón Berenguer IV rompió con esa tradición, seguida durante siglos por sus antecesores, y contrajo matrimonio con la princesa Petronila de Aragón. De esta manera, el condado de Barcelona –que ni era Cataluña, ni era una nación catalana, ni tenía pretensión de serlo– volvía a reintegrarse en el proceso de reconstrucción, de reconquista, de una España que había estado a punto de desintegrarse por completo a causa de la invasión islámica. Y lo hacía como parte no de una confederación catalano-aragonesa, como dicen los nacionalistas, a pesar de que jamás aparece tal nombre en las fuentes históricas, sino como parte de la Corona de Aragón.

    Esa conciencia de que Cataluña era tan sólo una parte de España y no una nación independiente la encontramos también en los reyes que ejercieron sobre ella su soberanía. Citemos algunos ejemplos. Cuando, en 1271, Jaime I salió del Concilio de Lyon, tras haber ofrecido la cooperación de sus hombres y de su flota para emprender una cruzada, exclamó: “Barones, ya podemos marcharnos; hoy a lo menos hemos dejado bien puesto el honor de España”. De la misma manera, cuando socorrió a Alfonso X de Castilla en la lucha contra los moros de Murcia, Jaime I sostuvo que lo hacía “para salvar a España”. De manera semejante, el rey Pedro III afirmó que había salvado el honor de España al acudir a Burdeos para batirse con Carlos de Anjou, manteniendo su palabra.

    Y si esto pensaban los monarcas que reinaban –entre otros territorios– sobre Cataluña, no otra cosa pensaban sus historiadores. En el siglo XIV, el catalán Ribera de Perpejá escribió la Crónica de Espanya, en la que señalaba precisamente cómo Cataluña era una parte de esa España despedazada por la invasión musulmana pero ansiosa de reunificación. Y el gran historiador catalán Ramón Muntaner reclamó una política conjunta de los cuatro reyes de España, que son, escribió, “d’una carn e d’una sang”.

    Nada de esto puede extrañar, si se tiene en cuenta que guerreros tan catalanes como los almogávares se lanzaban al combate gritando no Cataluña, sino “¡Aragón! ¡Aragón!”. ¿Hubieran podido gritar otra cosa, cuando Cataluña no era sino una parte de la Corona de Aragón y no una nación independiente?

    Por su parte, Bernat Desclot, un autor cuya lectura sería más que sobrada para desmontar la mayoría de las mentiras históricas del nacionalismo catalán, nos ha dejado referencias bien significativas. Por ejemplo, al mencionar la batalla de las Navas de Tolosa (1212) señaló, en su Crónica, que en dicho combate habían intervenido “los tres reyes de España, de los cuales uno fue el rey de Aragón”.

    De la misma manera, al narrar un viaje del conde de Barcelona a Alemania para entrevistarse con el emperador, Desclot relató que aquél se había presentado ante su majestad imperial diciendo: “Señor, yo soy un caballero de España”. Acto seguido, ese mismo conde de Barcelona había dicho a la emperatriz alemana: “Yo soy un conde de España al que llaman el conde de Barcelona”. No resulta extraño que el emperador, según nos cuenta el mismo Bernat Desclot, dijera a su séquito: “(…) han venido dos caballeros de España, de la tierra de Cataluña”.

    No cabe duda de que los catalanes medievales –mal que les pese a los nacionalistas– tenían las ideas muy claras, y éstas no eran formar parte de una nación independiente.
    Con esos antecedentes repetidos vez tras vez no puede sorprender que, durante los siglos siguientes, Cataluña y los catalanes se sintieran hondamente españoles. Como el resto de los españoles, participaron en la guerra civil de inicios del siglo XVIII, que algunos pretenden presentar falsamente como un conflicto independentista catalán, cuando fue un enfrentamiento dinástico. Defendían –con personajes como Casanova, convertido en icono nacionalista– no la independencia de la nación catalana, sino al pretendiente austriaco frente al borbónico.

    Como el resto de los españoles, los catalanes también resistieron al invasor francés en el Bruch y en el asedio de Gerona, y no deja de ser significativo que una de las heroínas españolas más famosas de la guerra de la independencia fuera la catalana Agustina de Aragón.

    Como el resto de los españoles, también los catalanes combatieron en Marruecos en 1859, a las órdenes de un general catalán llamado Prim, y desfilaron por las calles al sonido de Los voluntarios, una marcha militar que se interpretó entonces por primera vez.

    Como el resto de los españoles, los catalanes sufrieron también el desastre de 1898. Cuatro de los 33 últimos soldados de Filipinas fueron catalanes.

    Como el resto de los españoles, en suma, sufrieron las alegrías y tristezas de la historia de España, sin excluir la guerra civil de 1936, en cuyos dos bandos participaron. Nadie puede olvidar, por ejemplo, al Tercio de Montserrat, que, encuadrado en el ejército nacional, dejó su sangre, por ejemplo, en la batalla del Ebro.

    No puede extrañar que, como señalaba Cambó, no hubiera apenas catalanistas antes de él, o que, como dejó escrito Pla, los pocos que existían tuvieran fama de chalados. ¿Cómo iba nadie a creer en el nacionalismo con ese pasado histórico? A día de hoy, una mentira histórica tan monstruosa como la del nacionalismo pretende cerrar los ojos de los catalanes a la verdad. Para ello ha seguido la consigna de Prat de la Riba:

    “Había que saber que éramos catalanes y que no éramos más que catalanes… Esta obra no la hizo el amor… sino el odio“.

    Tristes son las palabras de Prat de la Riba, pero no pueden ser tachadas de falsas. Durante décadas, los nacionalistas han inoculado en sucesivas generaciones de Cataluña ese odio a España, una España a la que se ha pintado no como la madre común, sino como una opresora; no como el tronco que sustenta las diferentes ramas nacionales, sino como un árbol odioso y extraño.

    Además, los que han sembrado el odio se han empeñado en usurpar el nombre de Cataluña, como si fuera de su propiedad exclusiva, y se han permitido tachar de catalanófobos a los que no comparten los delirios del nacionalismo y tan sólo aspiran a que Cataluña sea una tierra en la que ni se asalte ni se agreda a los que no son nacionalistas; en la que la lengua catalana no sea barrera de separación sino instrumento de unión; en la que los padres puedan educar a sus hijos en su lengua madre, en la que no se vea al resto de España como enemigos sino como hermanos y en la que la ley sea la misma para todos, independientemente de que sean o no nacionalistas.

    Para impedir tan nobles metas, para implantar el nacionalismo en centenares de miles de corazones, el nacionalismo catalán ha tenido que recurrir al uso sistemático e ininterrumpido de la mentira, una mentira que, entre otras cosas, afirma que Cataluña es una nación.

  29. ANS. HISPANO. - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 03:39

    JA SOC AQUÍ
    http://www.libertaddigital.com/chic....lon-65927/

    LA CORRUPCIÓN ACORRALA A CiU
    Y PONE A ARTUR MAS ENTRE LAS CUERDAS
    http://www.libertaddigital.com/chic....das-66285/

    LA FORTUNA EN AMÉRICA DE LA FAMILIA PUJOL
    DISPARA TODAS LAS ALARMAS
    http://www.libertaddigital.com/chic....mas-65932/

    EL “PELOTAZO DE LOS PUJOL EN MEXICO
    http://www.libertaddigital.com/chic....276468367/

  30. ANS. HISPANO. - jueves, 8 de noviembre de 2012 a las 03:43

    EL HONORABLE MAS, A VECES, HABLA DE
    ESTADO PLURINACIONAL Y DE FEDERALISMO.

    Cuándo han habido naciones en España a lo largo de la historia?
    He puesto sumo interés en buscar a las pretendidas naciones
    y no las encuentro por ningún lado. !Que fastidio!

    Como ya he comentado en alguna otra ocasión,
    en la Edad Media se hablaba, a veces, “de nacionalidad
    castellana”, “de nacionalidad andaluza”, de “nacionalidad vasca”,
    de “nacionalidad catalana”, etc. pero se referian única y exclusivamente
    al LUGAR DE NACIMIENTO, no a que los habitantes de dichos territorios
    conformaran una nación, porque EN LA EDAD MEDIA NO HABIAN NACIONES,
    sino reinos, principados, condados, etc.

    El concepto moderno de NACIÓN surge con la Revolución Francesa
    y se lo atribuyen los tres paises más antiguos de occidente que
    no son otros que ESPAÑA, FRANCIA y GRAN BRETAÑA, los demás
    estaban en fase de unificación como ALEMANIA, ITALIA, etc.
    de ahí su FEDERALISMO que tiende hacia la unidad.

    El FEDERALISMO sirve para estos últimos paises pero NO SIRVE
    PARA LOS PAISES YA UNIDOS Y MÁS ANTIGUOS DE OCCIDENTE
    que he citado anteriormente, porque seria ir hacia la regresión.
    Es lógico, una cosa unida no la puedes desunir con el Federalismo,
    aunque a los secesionistas el Federalismo tampoco les hace mucha gracia,
    porque es una especie del “café para todos” actual, pero más estricto
    y controlado

    El maestro José Ortega y Gasset lo dejó muy claro en varios
    discursos efectuados en las Cortes Constituyentes allá por 1931.
    Sugiero su lectura y muchas otras en la compilación del libro
    DISCURSOS POLÍTICOS,
    editado por Alianza Editorial,
    núm. 500.

    Saludos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет