Cataluña

Nuevo varapalo del Consejo de Europa a la inmersión obligatoria en catalán

La organización felicita a las autoridades españolas por su actitud para proteger las lenguas minoritarias pero, en el caso de Cataluña, advierten de que el objetivo no es que el catalán sea la única lengua vehicular escolar -como ahora ocurre-, sino que los padres también puedan elegir educar a sus hijos en castellano.

Alejandro Tercero
miércoles, 31 de octubre de 2012 | 08:59

Pleno del Consejo de Europa.

La búsqueda de avales internacionales por parte de la Generalidad para el modelo de inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán que aplica desde hace dos décadas no está teniendo el éxito que esperaba.

Así se deduce del informe del Comité de Expertos del Consejo de Europa sobre el grado de aplicación en España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias que fue presentado la semana pasada y que, no solo no respalda la prohibición del español como lengua vehicular escolar, sino que, al contrario, entiende que la lengua de enseñanza debe poder ser elegida libremente por los padres.

Compromiso para proteger las lenguas minoritarias

La Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias fue firmada por el Gobierno en 1992 y ratificada en 2001. Consiste en una serie de compromisos para promocionar las lenguas minoritarias y garantizar los derechos lingüísticos de sus hablantes, que periódicamente son evaluados por el Consejo de Europa, una organización formada por 47 países europeos dedicada a promover la cooperación internacional y que no tiene nada que ver con la Unión Europea.

En 2002, un Comité de Expertos del Consejo de Europa realizó un informe de situación inicial, y cada tres años (2005, 2008 y 2011) han ido analizando su evolución. El informe conocido la semana pasada corresponde al año 2011.

En 2008 ya advirtieron de que la inmersión no ha de ser obligatoria

Pese a que el análisis realizado por los expertos se circunscribe a evaluar únicamente el grado de cumplimiento de los compromisos del Gobierno y de las CCAA para garantizar los derechos de los hablantes de las ‘lenguas regionales’, el informe de 2008 fue más allá. Sorprendidos por el hecho de que, en el caso de Cataluña, eran los derechos de los hablantes de la lengua mayoritaria los que estaban siendo menospreciados, los expertos se atrevieron a lanzar una advertencia más allá de su competencia:

‘El Gobierno español se comprometió a asegurar que se impartiría enseñanza en las lenguas regionales o minoritarias a todos los niveles. El Comité de Expertos entiende que estos compromisos significan que se impartirá enseñanza en catalán en aquellos territorios en los que se emplee esta lengua. La Carta no prevé la enseñanza obligatoria en catalán para todos los alumnos, sino, únicamente, que todos los alumnos reciban educación en catalán si sus padres así lo desean‘.

E insistieron en que:

‘Existe supuestamente un sistema basado en la impartición de educación fundamentalmente en la lengua cooficial para todos aquellos que lo solicitan, pero este sistema no debe ser obligatorio para todos los niños’.

Entienden que los padres pueden elegir la lengua vehicular

En el último informe, los expertos vuelven a incidir en que el objetivo de la Carta es garantizar los derechos de los hablantes de las lenguas minoritarias -que consideran ampliamente cumplidos en el ámbito de la educación en Cataluña-, pero no a costa de los derechos de los hablantes de la lengua mayoritaria.

El Consejo de Europa aplaude que se garantice la educación en catalán, pero advierte que el objetivo recogido en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias no es privar del derecho a recibir, también, la enseñanza en español a quien así lo desee.

‘El Comité de Expertos reitera su punto de vista en el sentido de que los compromisos en cuestión [en materia educativa] no implican necesariamente que este tipo de educación [en la lengua minoritaria] sea obligatoria para todos los alumnos, no el 100% de todas las asignaturas han de ser en esa lengua‘, indican en el párrafo 39.

En ese sentido, el párrafo 256 del documento se hacen eco de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto eliminó el ‘uso preferente’ del catalán por parte de la Generalidad y señaló que la apelación al ‘uso normal’ del catalán en la educación no debe ‘excluir la enseñanza en castellano’.

Y concluyen lo siguiente (punto 257):

‘El Comité de Expertos entiende que esta decisión significa que la educación en Cataluña en catalán es ofrecida y está disponible, y que los padres son libres de decidir si quieren que sus hijos aprovechen ese ofrecimiento o, en su lugar, que sus hijos sean educados solo en castellano: la educación no es que sea, por tanto, ofrecida solo en catalán de manera obligatoria para todos los alumnos, sino que el castellano también puede ser utilizado como lengua de enseñanza’.

Sin embargo, el planteamiento que el Consejo de Europa hace en base a la información que ha recopilado no se aplica en realidad, puesto que, en la práctica y en contra de lo que han dictado los tribunales, el español está prohibido como lengua vehicular en todas las escuelas públicas de Cataluña.

Sorprendentemente, el portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, en un ejercicio inaudito, se ha felicitado este martes por el informe del Consejo de Europa y ha considerado que “avala la política educativa de conjunción lingüística” de la Generalidad y “reconoce que el castellano es empleado como lengua en el sistema educativo y que los padres son libres de escoger la lengua de la enseñanza”.

Elogios a la acción del Gobierno

Por otra parte, el informe del Comité de Expertos ‘elogia a las autoridades españolas por su alto nivel de compromiso y los esfuerzos continuos para proteger y promover sus lenguas regionales y minoritarias mediante medidas legislativas y prácticas, no solo al nivel de las CCAA, sino también a nivel estatal’. ‘Una serie de nuevas leyes han sido adoptadas con el objetivo de mejorar el marco legislativo y la sensibilización general sobre el carácter plurilingüe de España. En la práctica también muchos de las compromisos marcados en la Carta están cumplidos’, añaden.

En este sentido, y en referencia a Cataluña, destacan el cumplimiento de los acuerdos en el ámbito de la educación; en la emisión de impresos y documentos por parte de la Administración; en los medios de comunicación; en la producción audiovisual y en la colaboración interterritorial. ‘El catalán continúa disfrutando de un excelente apoyo por las autoridades regionales y locales’, señalan. Sin embargo, alertan de carencias en la justicia, en la sanidad y en algunos servicios públicos ofrecidos por el Gobierno.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

93 Comments en “Nuevo varapalo del Consejo de Europa a la inmersión obligatoria en catalán”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. BEJOTA - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:34

    PARA COMPETIR ,POR ESTE ORDEN:ENGLISH, CASTELLANO Y CATALÁ.LOS SENTIMIENTOS ,NO COTIZAN EN BOLSA.(VER AL SR. MAS:HABLA LOS TRES IDIOMAS.LO QUE ES BUENO PARA ÉL ,DEBERIA SER BUENO PARA TODOS.)

  2. Rockero - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:34

    luis, totalmente de acuerdo. Yo se de un argentino que es peor que las viboras. Y no tiene cojones para irse a su tierra a defender ningun derecho. Aqui cobra del momo. Alli quizás “cobraria” de otra manera menos democrática.Menudo pájaro robacarteras esta hecho.

  3. L'amic del lector - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:43

    Queda demostrat que la ideologia del nacionalisme lingüístic espanyol defensa un model monolingüe restrictiu, model que, al capdavall, nega el pluralisme nacional i lingüístic. Així, en lloc de veure en la diversitat lingüística una font de riquesa i noves oportunitats, aquest nacionalisme lingüístic veu en els processos de normalització lingüística promoguts per les diferents comunitats autònomes una amenaça a la que considera la llengua comuna. Sovint, aquesta ideologia lingüística ni tan sols raona i es limita a classificar les opinions segons si en considera l’autor amic o enemic. Aquest fòrum és un lloc privilegiat per identificar alguns dels mites, tòpics i prejudicis més comuns del nacionalisme lingüístic espanyol: la invenció d’una nació espanyola perenne i d’una realitat lingüística peninsular uniforme des de temps immemorials com a senyal del domini polític d’aquesta entitat ahistòrica; l’afany d’ocultació de la voluntat lingüicida per part de l’estat, o bé la trivialització d’aquesta; una argumentació en relació a l’expansió del castellà com a llengua comuna a través dels segles que hauria obeït sempre a processos lingüístics estrictament “naturals” i espontanis, i no pas a factors extralingüístics polítics, històrics; la manca de reconeixement de l’estatus (social, acadèmic, administratiu, etc) de la llengua catalana i de la seva integritat geolingüística… Aquest és un nacionalisme que, a més de negar la persecució política del català en la història, també nega en el present la diversitat nacional, cultural i lingüística de l’estat espanyol. De fet, és un nacionalisme que continua perseguint la llengua catalana, argumentativament i, quan pot, políticament. Així, la història de la negació d’una persecució esdevé, en realitat, la història d’una incapacitat de comprensió i d’una voluntat liquidadora.

  4. iñigo - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:51

    Lo paradójico es que si Cataluña fuera un estado independiente tendría que seguir el dictado del Consejo de Europa y permitir quye los niños castellanopàrlantes tengan clases en español.

    Así ocurre por ejemplo con los niños rusos en las repúblicas bálticas.

  5. jimmymg - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:16

    Me parece que los nacionalistas empiezan a estar arrinconados. No me extrañaria que empezara a culpar tambien de sus problemas a Europa.

  6. emilio - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:26

    Esta noticia no la he visto publicada ni en el Periodiquín, ni en la Vanguardilla ni en Telefuet. Os propongo a todos inundar los foros de ambos diarios con un resumen de esta noticia para darla a conocer. Que revienten de rabia los periodistas orwelianos que sufrimos en Cataluña.

  7. MARCA HISPÁNICA. - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:36

    Los separatistas hablan del HECHO DIFERENCIAL
    Los españoles hablamos del HECHO COMÚN.

    Qué tiene más poder espécífico Sr MAS?

    La cuestión no admite mucha discusión.

  8. PASMAO ETOY - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:37

    La mayoria de los defensores a ultranza del castellano son funcionarios de la Administración. Bien comidos, bien apesebrados en la Administración, y no quiere perder un àpice de su “españolidad”. Ellos tienen su plaza “en propiedad” y para que necesitan integrarse en un territorio que se la trae al ……
    Todos sabemos que en Catalunya, todas las plazas de funcionarios del Estado eran ocupadas por inmigrantes.
    En el fondo, les da asco tener que codearse con una cultura que no les interesa en absoluto.
    Se van una semanita cada año a Nueva York y se creen los más viajados y cosmopolitas de toda Europa.

  9. fuera taifas - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:38

    LEYES QUE EXIGIMOS. ADEMÁS DE HACER CUMPLIR LAS SENTENCIAS JUDICIALES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DEL ESPAÑOL EN LA MARCA HISPÁNICA:

    a) Ley de defensa y protección de la lengua española

    Reclamamos que se desarrolle mediante la referida Ley el artículo 3.1 de la Constitución Española, que dice: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla”

    Dicha Ley tiene que establecer de manera expresa y concreta:

    1) El deber constitucional de todos los ciudadanos españoles de conocer correctamente la lengua española, especificando el modo en que este conocimiento se ha de hacer efectivo.

    2) El derecho que asiste a cualquier español a usar, de manera pasiva y activa, la lengua común española, en cualquier circunstancia y, en particular, en sus relaciones con las administraciones públicas, (bien sean del ámbito del Estado, regionales, provinciales, locales, etc.). Este derecho será extensivo a todos los entes de carácter público de cualquier naturaleza.

    3) El deber de todas las administraciones y organismos de carácter público de efectuar sus actividades en castellano (lo cual no obsta para que sean bilingües, en su caso), para que cualquier español pueda hacer efectivo el derecho reconocido en el apartado anterior.

    4) El derecho inalienable de los alumnos de cualquier tipo y nivel de enseñanza a recibir la misma en lengua española, desde la entrada en el parvulario a la universidad, si así lo desean los propios alumnos o los padres, en su caso. Para ejercer este derecho la Administración debe reabrir en Cataluña las líneas de enseñanza en español, hoy clausuradas, en todos los niveles educativos, manteniendo, por supuesto, las de enseñanza en catalán.

    5) El derecho que tiene todo ciudadano español a circular libremente o establecerse en cualquier parte del territorio del Estado, sin que exista ningún tipo de obstáculo o barrera lingüística que menoscabe el ejercicio de este derecho, como reconoce nuestra Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos.

    b) Ley de defensa y promoción de la cultura española común.

    La cultura española común debe ser también defendida y promovida en todo el ámbito nacional, ya que en la actualidad, igual que la lengua, se encuentra marginada en las actividades que se realizan en las comunidades autónomas.

    Esta Ley debe contemplar los siguientes aspectos:
    1) Exigir en la enseñanza primaria y secundaria el estudio de la geografía del conjunto del territorio nacional como una unidad geopolítica, evitando la visión fraccionada, reducida al territorio de las respectivas comunidades autónomas, con que actualmente se aborda este estudio.

    2) Exigir, asímismo, en los citados niveles educativos el conocimiento de la historia de España en su conjunto, así como su papel en el concierto internacional y su proyección universal, especialmente en los países de la comunidad hispana.

    3) Del mismo modo, reclamar la intensificación del estudio de la literatura española común, tanto en lo referido al ámbito nacional como en su manifestación hispanoamericana.

  10. fuera taifas - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:39

    AMADO NERVO Y EL NACIONALISMO LINGUÍSTICO.

    Como podremos ver, el propósito de imponer el catalán por la fuerza ya es una cosa antigua. El gran poeta modernista Amado Nervo (Tepic -México-, 1870 – Montevideo -Uruguay-, 1919) refiere en su obra “LA LENGUA Y LA LITERATURA” lo siguiente:

    “Una de las muchas formas con que se manifiesta el catalanismo agudo, se refiere a la lengua. Los catalanistas à outrance han resuelto, por lo que se ve, proscribir en absoluto del Principado la lengua castellana y hasta el recuerdo de los que con mayor brillo la han cultivado en España. Su más vivo deseo sería que el catalán dominase no sólo en las cuatro provincias, sino que, trasponiendo líneas divisorias, lograse imponerse en toda la Península y ¡quién sabe si hasta sueñan con que derrote por completo en Castilla misma al idioma de Cervantes!

    Tal tendencia, que se manifiesta en Cataluña, entre los exaltados, de todos los modos posibles, al grado de que en la última visita del Rey el discurso de bienvenida que ante él se pronunció fue en catalán, da lugar a interesantes debates y a estudios muy dignos de leers (…)”.

    De todas maneras, Amado Nervo piensa que el idioma español acabará prevaleciendo, no porque nadie lo imponga, sino por su propia naturaleza, veamos:

    “Los mismos catalanes hombres están convencidos, y así lo sienten, de que el castellano tiene algo de superior que atrae y seduce. Su vocalización es mucho más armoniosa, más delicada y al mismo tiempo más enérgica y viril. Esta influencia sugestiva no depende del carácter de lengua oficial y de las grandezas que evoca por sí mismo: es algo esencial el mecanismo fonético del idioma, que el oído de propios y extraños ha tenido ocasión de apreciar en todos los tiempos.

    Escritores catalanes de verdadero mérito han escrito siempre en castellano, conformándose en esto a la acción real de las leyes naturales. Quadrado, el ilustre menorquín, escribió siempre en esta lengua, y entre sus obras, su hermoso libro “Foren­ses y ciudadanos“; Balmes, su “Filosofía” fundamental, correctísima, cosa que no había conseguido en sus primeras producciones; Pi y Margall, cuya corrección nada tiene que envidiar a ningún autor castellano, tiene un puesto muy distinguido en nuestra literatura. Y hoy descuella en nuestra oratoria el castizo y vibrante Maura, hijo de Mallorca.

    Puede asegurarse también que los catalanes que han escrito y escriben en catalán no están a mayor altura que los que escribieron en castellano. Pero ¿no era bretón Chateaubriand? ¿No fue provenzal Daudet? ¿Acaso Guimerá no escribiría con la misma valentía en castellano? ¿Hemos de repetir la verdad lingüística que las lenguas nada tienen que ver con el carácter, ni con la espiritualidad, ni con la filiación etnológica de los pueblos que las hablan? (…) Las leyes naturales son sordas a las súplicas, a las lamentaciones y a los enfurecimientos.”

  11. emilio - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:46

    Os propongo este resumen;

    Varapalo del Consejo de Europa a la Inmersion obligatoria en catalán. El informe del Comité de Expertos sobre la Carta Europea de Lenguas Regionales denuncia la prohibición del español y exige que la lengua de enseñanza sea elegida libremente por los padres. El Comité de Expertos se muestra sorprendido por el hecho de que en Cataluña los derechos de los hablantes de la lengua mayoritaria sean menospreciados. Los Expertos recuerdan a la Generalitat que La Carta Europea de Lenguas Regionales no prevé la enseñanza obligatoria en catalán, sino, únicamente, que todos los alumnos reciban educación en catalán si sus padres así lo desean.

  12. ANS. HISPANO. - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:47

    Estoy de acuerdo con “fuera taifas”, con todos los respetos,
    la lengua española tiene una claridad vocálica y fonética incomparables.
    Es la más armoniosa, enérgica y viril, que atrae y seduce.
    En su dia dijo en TVE nuestro Nobel de Literatura Camilo José Cela
    “Es un Legado de los Dioses, con una caridad vocálica y fonética
    inmejorables, con una literatura que apabulla y arrasa”

    http://elavisadordebadajoz.zoomblog....ola_2.html

  13. sergar - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 22:50

    Óglaigh na hÉireann,

    ¿Lenguas minorizadas? ¿O minoritarias?

    Minorizadas.. ¿por quién? ¿Por el una persona muy mala y misteriosa que existe en vuestras mentes paranoicas?

  14. ABEL - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 22:56

    EL COMITÉ DE EXPERTOS DEL CONSEJO DE EUROPA dice en su informe:
    .- La lengua de enseñanza debe poder ser elegida libremente por los padres.
    .- La Carta no prevé la enseñanza obligatoria en catalán para todos los alumnos, sino, únicamente, que todos los alumnos reciban educación en catalán si sus padres así lo desean‘.

    GALICIA BILINGÜE reivindica:(ver http://galiciabilingue.es/gb/queremos/ ) Queremos que se pueda elegir la lengua vehicular en la enseñanza, estudiando la otra lengua como asignatura.

    En el país vasco, el PP y UPyD también reclaman la libre elección del idioma en la enseñanza
    .
    Espero que este informe haga por fin recapacitar al PPC, a UPyD-Cataluña y a C’s que hasta ahora no se han atrevido (o no han querido) incluir el derecho a la elección del idioma en la enseñanza, admitiendo que se imponga la línea única de enseñanza en ambos idiomas; cayendo de esta forma en la trampa de admitir el argumento –usado por el nacionalismo– de que estudiar en castellano supone verse marginado en el futuro, en vez de reivindicar (o renunciando a ) que se persiga a quienes practiquen esta marginación.

    Es incomprensible e inadmisible que en este aspecto, en Cataluña, nos estemos quedando por detrás de Galicia, del País Vasco y del Consejo de Europa a la hora de reivindicar la libertad de elección de idioma en la enseñanza, único sistema de garantizar la igualdad de derechos y la libre circulación de personas en las comunidades con idioma local cooficial.

  15. sergar - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 22:58

    Quim,

    Por supuesto que sí hay lenguas más importantes y con más valor que otras.

    Si el mundo entero estudia inglés y no catalán, será porque es más importante, ¿no? Vuestros mantras de profes progres de m…

    A mi me pusieron un 4 en el comentario Selectividad porque ciritiqué el Comentario de Texto. Decía que todas las lenguas son igual de importantes y bla bla bla… Dije que no, y como manejan todo el cotarro educativo los progres mediocres y bluff… pues…. un 4.

    Cuantas menos lenguas, menos desigualdades sociales, más fácil es p.ej. acceder que minorías se codéen de tú a tú con los que tiene el poder, más entendimiento y empatía se produce entre los diferentes pueblos o grupos sociales…

    Cuantas menos lenguas, desde muchos puntos de vista, mejor.

    Pero vosotros, los progres bluff, seguid con vuestros mantras mediocres: Todas las lenguas son igual de importantes y bla bla bla…. Anda, y anda!!

  16. luis - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 23:16

    DIMITE Y DESAPARECE DE LA TV QUE CANSAS MENOS BANDERAS Y MENOS EMBAJADAS Y MENOS SUBVENCIONES A TODO BICHO VIVIENTE DE LA LENGUA

  17. Anna - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 23:16

    Una bona notícia per acabar el dia, sembla que el català no està tan mort com alguns voldrien.

    Quin és l’idioma en que es generen més continguts de la Wikipèdia a l’estat espanyol?.
    Doncs resulta que és el català:

    Font original (en anglès):

    http://www.zerogeography.net/2012/1....untry.html

    ||*||

  18. elemental querido watson - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 01:33

    Óglaigh na hÉireann – Miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:30

    lo cachondo de los analfabetos q no entendeis ingles es lo ridiculo q llegais a ser.
    Ese comite evalua el grado utilizacion en la enseñanza q le otorgan las leyes. Y en efecto, lo que SIEMPRE HA DICHO es que lo q se EXIJE es que QUIEN LO QUIERA y lo pida, puede y debe poder ser educada SOLO en la lengua q el quiere y es oficial en dicho pais.
    La misma carta dice que ese sistema NO DEBE ser obligatorio. Pretenderlo seria absurdamente absurda. La carta esta hecha para situaciones en las q conviven mas de un idioma en un territorio en el cual, la lengua mayoritaria es la unica q se utiliza.
    Pretender querer que avale un sistema monolingue, cuando el motivo q defiende es que ADEMAS se enseñe en las otras lenguas oficiales a quien lo pida es absurdo y antagonico al propio redactado.

    El que use loa verbos “deber” obedece simplemente a que la comision solo hace recomendaciones. Por eso francia sigue ninguneando a sus lenguas regionales

    llegamos al extremo donde la misma carta dice que QUIEN LO DESEE debe poder recibir la educacion en la lengua que elija.

    En castellano no se puede elegir, ergo, no se esta cumpliendo con las recomendaciones desde europa. Va a ser cachondo…. Pero todavia sera europa quien nos salve de esta dictadura monolingue en la educacion en cataluña

  19. S. A. - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 07:00

    sergar – Miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 22:50
    elemental querido watson – Jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 01:33

    El texto dice “Castilian can also be used” no “has to/must/ought to be used”.

    Las lenguas minorizadas pueden haber sufrido o seguir soportando prohibición legal para evitar su uso público, como por ejemplo ha ocurrido hasta épocas recientes en España, durante el proceso de centralización y castellanización llevado a cabo desde inicios del siglo XVIII, y durante la dictadura de Primo de Rivera y el franquismo del pasado siglo XX, en que se impedía la utilización en el ámbito público (administración y enseñanza) de otra lengua que no fuera el castellano. Sin embargo esta minorización persiste en Estados democráticos aunque no existan prohibiciones directas (en Francia, verbigracia, desde la Revolución francesa buscando la igualdad no hay otra lengua oficial que la francesa).
    Guillem Calaforra, filólogo y lingüísta de la Universidad Jagellónica de Cracovia, define tres características para la minorización de una comunidad lingüística:
    1. Normas de uso social restrictivas en relación a la lengua propia —es decir, que dicha lengua no puede usarse en determinados ámbitos de uso—, frente a las normas de uso expansivas características de la lengua dominante.

    2. Bilingüización unilateral de los miembros de dicha comunidad, esto es: los hablantes de la lengua minorizada tienen en su repertorio la lengua propia y la dominante, mientras que los hablantes de esta última tienden a ser monolingües.

    3. Como consecuencia de la situación anterior, la comunidad lingüística minorizada se convierte en un subconjunto de la dominante. Los miembros de la comunidad minorizada tienden a presentarse como parte de la comunidad dominante, y así son percibidos por el resto del mundo.

    Lenguas que son dominantes y minorizadoras en muchas comunidades lingüísticas, como ocurre con el idioma español puede ser, a su vez, minorizada por otras, como el inglés en EEUU.
    Es decir en el caso de que la lengua sea dominante en una comunidad es suficiente y necesaria en la misma. Encontrándose los miembros de esta comunidad en una relación de poder respecto a los de cualquier otra comunidad lingüística, ya que esta lengua es un elemento fundamental de integración o exclusión social. En las sociedades modernas, este nivel de competencia lingüística determina la promoción o la exclusión del sujeto en el sistema productivo. Encontrándose, por el contrario, la comunidad de la lengua minorizada como “extranjeros en su propia casa”. Estas lenguas se utilizan en ámbitos cada vez más restringidos y dejan de ser un vehículo de comunicación para determinadas prácticas sociales.
    Este proceso de minorización lingüística no es natural ni tampoco es inevitable, sino que es un resultado de determinados procesos históricos. Las comunidades lingüísticas no se minorizan en virtud de su inferioridad intrínseca, sino a causa de políticas de asimilación y uniformización conscientes y dirigidas. Toda estructura sociolingüística —es decir, toda regulación social del uso lingüístico— se debe analizar en términos de poder y dominación.4 La creación de Estados-nación que imponen una cultura uniformadora ha sido determinante en esta minorización. La mayor parte de estados determinan en sus constituciones o en leyes relevantes la lengua oficial. En Europa, a través del Consejo de Europa varios Estados han firmado un tratado internacional denominado Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales que establece medidas de protección para las lenguas minoritarias. Sin embargo, son los propios estados los que determinan si se adhieren a él y el grado en que desean protegerlas.

    La minorización del romaní a nivel mundial ha sido generalizada. Considerada en muchos casos como una jerga de ocultación y no como un idioma. En la imagen la bandera del pueblo gitano desde 1971.
    De las 6.000 lenguas existentes en el mundo, según William Merrill del Instituto Smithsoniano de Washington D. C. el 50% se extinguirán en el siglo XXI, señalando como causa a nivel mundial de la pérdida de la diversidad lingüística la expansión del colonialismo europeo, que comenzó hace 500 años. También remarca, como otros autores, que las políticas referentes a las lenguas son determinantes, en este caso criticando las efectuadas por Estados Unidos y por México con respecto a las lenguas indígenas de América. José Luis Moctezuma Zamarrón, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Sonora (México), considera que las políticas que sólo se dirigen a los grupos minorizados son absurdas porque también se deben dirigir a los grupos dominantes, pues son los que discriminan a las otras lenguas.
    Dado que se trata de miles de lenguas, su condición de minorizadas en que en muchos casos no constan o no hay información de las mismas, y que además, algunas lenguas dominantes y minorizadoras en algunos sitios son, a su vez, minorizadas en otros países, es imposible realizar un listado completo de estas lenguas.

  20. Patxi - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 10:04

    ANS. HISPANO. – Miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 20:47
    la lengua española tiene una claridad vocálica y fonética incomparables.

    Lo que tiene es una pobreza fonética incomparable:xec,sex,txec,ses,cec.ces…..no coño cesc.

  21. sergar - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 11:18

    S. A.

    No hay más ciego, que quien no quiere ver: Las exclusiones de lo público de una lengua no la “minorizan”. El catalán seguiría siendo la lengua inmensamente mayoritaria de la sociedad catalana pese a esas exclusiones, de no haberse producido el fenómeno histórico de la inmigración a Cataluña durante más de un siglo, de personas castellanohablantes.

    Entonces, según vuestro concepto inventado a conveniencia de “minorización” ¿el castellano es actualmente una lengua minorizada en Cataluña, ¿no? Está excluída de lo público. Las Administraciones y Enseñanzas Catalanas sólo usan el Catalán, pese a ser el castellano la lengua del 50% o más.

    Además, la comunidad dominante en Cataluña, es la catalanohablante. Funcionarios, políticos, empresarios afines, periodistuchos….

    Pero no…! Ay que se me olvidaba…! Que como habéis introducido en vuestro concepto de “minorización” el ser lengua propia, no siéndolo (también según vosotros) el castellano, pues no se le puede llamar lengua minorizada.

    Ay ay ay, qué listos y democráticos que sois… Sois unos neuróticos y estáis enfermos, tio/a!!

  22. luis - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 12:54

    Mas figura como ‘beneficiario’ de los fondos evadidos por su padre durante 24 años en bancos extranjeros

  23. Miquel Servet - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 13:38

    sergar – Jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 11:18

    La manca d’empatia és mútua.

  24. Klaus Kanti - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 14:16

    Cuando por intereses partidistas o estrictamente personales y extremadamente egoístas e interesados nos imponen una bandera agresiva (la estrellas pinchan) y nos imponen una ideología
    aunque algunos nos perdamos en nuestra estirpe en la Emporion griega, (Sr. Roc lo siento le gano en más de una decena de siglos) y nos secuestran nuestra opinión a partir de una manifestación claramente manipulada antes, en el momento y después diciendo que los catalanes quieren o que Catalunya exige independencia o un estado propio, o que lo que quiera nuestro her president…
    Yo como muchos otros millones de catalanes -que no somos los “dos millones” del 11S QUE supuestamente quieren la Independencia- estamos muy hartos de la manipulación, de la mentira, del extremismo ideólogico, de las ínfulas de aquellos que se creen poseedores de la única verdad, que minimizan a quién discrepa o lo condenan al ostracismo. Pero esta pantomima se va a acabar el 25N. El sentido común será mayoría. CIU PINCHARÁ. Mas dimitirá. Viva Catalunya libre de manipuladores extremistas y radicales. No a la sedición, no a la traición, no a la mentira. No a la Catalunya Atapuerquense que “cuatro” pueblerinos nos imponen.

  25. Perico - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 18:21

    Dicen que la lengua invasiva o la lengua que se impone en un territorio,cuando cambia la tortilla, tiende a desaparecer en este ámbito territorial.
    Ya ha pasado en Cataluña con el castellano y pasará ota vez en Cataluña con el catalán.

    La diferencia es obvia, pues si el castellano se erradicase de Cataluña, el castellano seguiría siendo una de las lenguas mas importantes del mundo.

    Sin embargo si se erradica el catalán de Cataluña esta lengua desaparecería del planeta Tierra en terminos generales .

    No olvidemos qu la teoria de Darwin sobre el origen y evolución de las especies se aplica tambien a las lenguas y portanto solo las mas fuertes de ellas y las mas capaces sobrevivirán, mientras que las demás pereceran. Amén

  26. Josu - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 18:25

    Se dice que allí donde entren en conflicto los derechos individuales con los colectivos, los primeros deben primar. Pero todos los Estados modernos limitan de innumerables maneras los derechos individuales en nombre del interés común, por lo que la discusión no se zanja con proclamar un derecho o una libertad, sino que continúa en torno a sus límites. Además, el argumento de que el Estado tiene el derecho y el deber de imponer sólo el conocimiento de la “lingua franca” resulta circular, ya que la “lingua franca” se ha convertido en tal en gran parte (aunque no exclusivamente) debido a que el Estado la ha impuesto. También se establece una distinción radical entre lo que parece un derecho fundamental e inviolable a no saber ninguna lengua distinta de la “lingua franca” (¿es esto un derecho o un mero interés?) y el, para algunos, inexistente derecho (ni siquiera parece que sea un interés digno de alguna protección) a recibir atención por la administración o educación en la “lengua propia” legalmente establecida, que sucumbiría siempre y en todo lugar ante la primera, de modo que el Estado no podría casi en ningún caso exigir o ni siquiera considerar un mérito el conocimiento del catalán (incluso hay quien duda sobre si las empresas privadas podrían hacerlo), ni podría tomar una sola medida de impulso del conocimiento de una lengua no franca.

  27. Perico - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 18:57

    Anna

    Como tu sabrás Wikipedia funciona a base de lo que escriben los lectores que quieren y de entre estos los que auto presumen que saben.

    Un día estaba buscando en Wikipedia las caracteristicas de una determinada planta en castellano, cuando me apareció lo que buscaba pero solo en catálán y enseguida supe porque, pues porque un activista linguistico presuntamente catalán, había borrado la versión castellana y la había sustituido por una versión propia en catalán con añadidos tan típicos como es una planta abundante en los “Paisos Catalans” y demás jerga.

    Enseguida protesté en Wikipedia informandoles además de que el Término Paisos Catalans, no existe en España oficialmente .Al cabo de unos días hice la comprobación de rigor y ya estaba cambiado y sin ninguna referencia a los dichosos Paisos Catalans

    Con solo una veintena de individuos haciendo cambios durante un determinado tiempo pueden catalanizar Wikipedia, al menos por unos días, hasta que se den cuenta.

  28. Omar Jayyam - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 19:38

    Para Pasmao:

    Lo que está claro es que la INMENSA MAYORÍA de los defensores a ultranza del catalán son funcionarios de la Administración… catalana. Todos. Profesores, periodistas, omniumculturalistas, sociolingüístas (¿hay algún otro país en el que tal especímen puede alcanzar las cotas de poder que ha alcanzado aquí?)… y demás fauna.

    Tu uso de la palabra inmigrante de delata como el xenófobo que eres.

    ¡Viva el cantón de Barcelona!

  29. pipo - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 20:44

    EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS PARA EL BOICOT A LA CAIXA

    Enrique de Diego ante la sede de La Caixa en Madrid.
    Por Enrique de Diego.- Ya está bien de retos y bromas macabras contra la unidad nacional. España ni se negocia, ni se discute, ni se vota. Ya está bien de ofender los sentimientos de los patriotas españoles, de quemar nuestra bandera, de silbar nuestro himno. Ya está bien de que los separatistas catalanes, adoctrinados por cuarenta años de lavado de cerebro en la escuela y con medios de comunicación controlados, insulten al resto de españoles diciendo que vivimos a su costa, cuando la realidad es que han sido arruinados por el separatismo y por una de las castas parasitarias menos preparadas y más corruptas.

    Una casta que ha dilapidado su dinero gastándolo en “embajadas”, en cursos de catalán a un solo alumno en Sydney, en intentar invadir Baleares y Valencia. Estamos hartos de los separatistas catalanes, estamos hartos de la Generalitat catalana y de ese personajillo de Artur Mas, y de la debilidad del Gobierno de España, con Mariano Rajoy con los pantalones por los calcañares, y de un jefe del Estado que sólo se dedica a cazar elefantes con sus amantes.

    Vamos a plantar cara. Lo vamos a hacer con total decisión y hasta el final. Vamos a ir a por los separatistas con todas nuestras fuerzas, con todo nuestro orgullo y coraje de patriotas españoles. No vamos a parar hasta que el separatismo sea erradicado de España y todos los partidos tengan que proclamar en sus estatutos la defensa de la unidad de España y su integridad territorial. Pasamos a la ofensiva.

    La Caixa es el brazo armado financiero de la Generalitat catalana. La Caixa ha vendido los bonos de la Generalitat catalana que tres agencias internacionales califican de basura. Ha participado en la estafa perpetrada por la Generalitat catalana El presidente de La Caixa, Isidro Fainé es un separatista. Se pasa la vida presionando a favor de los separatistas. La Caixa tiene clientes en toda España. Los tiene en Madrid. Muchos ahora en Navarra tras absorber CajaNavarra por la nefasta gestión de UPN y en Burgos, donde el PP ha hundido CajaBurgos. La Caixa financia el separatismo.

    Vamos a exigir que La Caixa haga una declaración explícita de españolidad, de defensa de la unidad de España y de condena de la barbarie separatista. En caso de que esa declaración no se produzca, iremos, con constancia, al boicot hasta hundir a La Caixa. Ha empezado la cuenta atrás.

  30. anto33 - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 22:39

    A ver si los catalanistas dejan de mentir respecto a este tema.¿Y donde están los marichis,robertgs y demás?¿No podéis ya justificar lo injustificable?

  31. ANS. HISPANO. - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 04:42

    C,s EL HOMBRE ANDALUZ
    http://www.youtube.com/watch?v=SNgP....e=youtu.be

    C,s ALBERT RIVERA EN FORUM EUROPA 26.10.12

  32. sergar - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 08:14

    Miquel Servet – Jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 13:38

    No busco vuestra empatía, sino únicamente haceros ser conscientes de vuestra actitud criminal. Para que la ignorancia o el error no sea una excusa.

    Saludos desde Mallorca.

  33. Klaus Kanti - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 08:35

    El 25N vota. Yo tampoco estuve en la DIADA segregacionista, radical, xenófoba y estrellada.
    Yo soy catalán de pura cepa, por eso no soy independentista, soy persona. Abierta y solidaria.
    Visca Catalunya lliure d’extremistes que ens porten a la més absoluta de les misèries. La moral, la política i la econòmica.
    No més mentides. El seny ha dit prou. El 25 N SOORPRESA. I ells ho saben per això van tan forts. Y no hacen caso a la JEC. Tienen encuestas muy sorprendentes. Lo saben y por ello están tan nerviosos. Se nota en los comentarios exarcebados que muchos de ellos plasman en los medios digitales. Pásalo.
    Viva la democracia y la libertad. Somos mayoría. Y ELLOS LO SABEN.Visca CATALUNYA, Visca Andalucia, Visquin tots els pobles d’Espanya. UNITS SOM MÉS.

  34. Klaus Kanti - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 08:39

    No a la Catalunya Atapuerquense que “cuatro” pueblerinos nos imponen.

    El 25N el sentido común dará una patada democrática definitiva a los manipuladores vicitimistas, xenófobos, segregacionistas, y pesados de los independentistas.

    Los que tenemos sentido común iremos a votar en masa para parar la locura mesiánica del Sr. Mas y compañía para esconder su nefasta gestión. Viva la libertad. Fuera la mentira.
    No a la manipulación grotesca de la realidad. Rebeldía frente al injusto tratamiento de los catalanes que por catalanes somos españoles. Quinientos años de historia no se borran en un día por el enajenado capricho de unos políticos mediocres. El 25N VOTA POR LA ESTABILIDAD . Si no quieres ser extranjero en tu país V O T A. Si LLEGAMOS AL 72 POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN LA RACIONALIDAD GANA. EL 25n sorpresa. PÁSALO.

  35. Romualdo - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 10:26

    La legislación europea está por encima de la española: que se cumpla.

    Porque denunciar una situación no conduce a nada si no se obliga a rectificar. El Consejo de Europa no debe limitarse a “pronunciarse”, tiene la obligación de obligar al gobierno español a cumplir la ley.

    Y el gobierno español tiene la obligación de hacer cumplir la ley a las instituciones que lo representan en Cataluña.

    Así de sencillo. Hágase.

  36. elemental querido watson - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 14:17

    S. A. – Jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 07:00

    Para empezar estas siendo tremendamente demgago copiando una UNICA de las frases, sin hacer mencion al resto.

    Si, en esa frase en concreto el texto dice que el castellano puede ser usado… PERO es que ademas EN LA REALIDAD ESO ES MENTIRA.
    Nombrame una escuela PUBLICA donde el castellano pueda ser “usado” a nivel oficial? Esa misma pregunta se la hicieron al señor Homs, a la señora Rigau… Y SE CALLARON LA BOCA, porque sabian que NO HABIA NINGUNO en el que se pueda usar.

    En cuanto al “contexto”. La carta de las lenguas MINORITARIAS, esta para eso: para que una lengua minoritaria PUEDA SER USADA CON UNOS MINIMOS. Es evidente que el contenido de la misma debe ser NEUTRAL y biyectivo. Es decir: que se DEBE ser valido tanto a la lengua minoritaria como a la mayoritaria.

    Por otro lado. Creo que ya explique que el comite europeo no tiene potestad para imponer sus conclusiones. SON RECOMENDACIONES, y como tales, no van a exigir nada, sino a “recomendarlo”.

    La carta tambien dice que todo padre TIENE derecho a que la educacion de sus hijos pueda ser recibida EN EXCLUSIVA en una de las lenguas oficiales. Y ESO ES MENTIRA PARA EL CASTELLANO. Aunque los mentirosos politicos de aqui mientan y tergiversen para decir que si se respeta ese derecho.

    En cuanto a las lecciones de historia… dejame decirte que ME LA SOPLAN. Me da igual quien haya hecho que hace 300 años o hace 150. Me da igual que existiera la “decadencia” (epoca donde el catalan se veia sobrepasado por el castellano por la simple razon que culturamente el castellano tenia una explosion de autores que hacia que hubiera muchos libros en esta lengua). Me da igual que el hecho que la lengua catalana no tuviera una gramatica definida hasta principios de 1900 haya sido el mayor de los impedimentos para que esa lengua pudiera florecer mas y mejor. Me da igual que hace 400 años existieran los fueros, el feudalimo, la inquisicion, la no existencia de la democracia…
    Todo eso me da igual. Y me da igual desde el mismisimo momento en el que vivo en el presente y ES EN ESTE PRESENTE A PARTIR DEL CUAL SE CONSTRUYE LA REALIDAD.
    El hecho que el catalan haya sido historicamente ninguneado NO LE DA DERECHO A NI UNA PERSONA a que ahora a los mortales actuales se les pague con la misma moneda.

    que hacemos entonces? exigimos que los israelies puedan matar a 6 millones de alemanes? (puestos a ser escrupulosos.. como los alemanes del 3er reich practicamente extinguen a los judios, en lugar de hablar de cifras absolutas deberiamos hablar de las relativas: exterminar a practicamente todos los alemanes).

    Seguimos con la tonica de agravios: exterminamos a la mayoria de israelies y les dejamos morir de hambre porque es lo que estan haciendo con los palestinos.

    seguimos con la logica historica: aplicamos lo mismo para españoles, franceses e ingleses que han hecho lo mismo en las epocas de las colonizaciones. Expulsamos a todo aquel que sepa ingles de toda australia, nueva zelanda etc etc.

    seguimos tambien con los descendientes de los incas, mayas y aztecas, puesto que estos a su vez hicieron exactamente lo mismo con los pueblos adyacentes.

    Y asi, con el ojo por ojo “historico” el mundo se quedara ciego.

    Siempre me he preguntado porque hay gentuza que se cree con derecho a aplicar sus teorias en pos de agravios pasados QUE NI SIQUIERA ELLOS HAN SUFRIDO.

    tengo amigos monolingues catalanoparlantes que JAMAS han conocido la dictadura ni la ha sufrido, y parece como si les hubieran impuesto el castellano cuando NO LO USAN NI LO HAN USADO NUNCA. Se llama la pedagogia del odio S.A.

    Para acabar. Te recomiendo QUE TE APLIQUES LAS MISMAS LECCIONES que pretendes dar. Al tio que estas citando sobre las “caracteristicas para la minorizacion de una lengua” … esas caracteristicas que dices se dieron con el catalan hace varios siglos… SON PRECISAMENTE LAS MISMAS TECNICAS QUE HOY SE HACEN CONTRA EL CASTELLANO. Y LAS ESTAN JUSTIFICANDO.

    Como digo, a mi la historia me la sopla. No pienso permitir que un catalanoparlantes tenga MAS derechos que yo por el simple hecho de tener como lengua materna el catalan. Vivimos en el siglo 21. Si lo que quieren es volver al siglo 15 donde “el que ganaba” imponia sus criterios, perfecto, nos liamos a hostias todos y que gane el mas fuerte. Pero que me intenten colar como “democratica” toda esta legislacion que compite en casposismo con la legislacion franquista… va a ser que no.

  37. Mariacruz - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 16:02

    En lugar de aprovechar la oportunidad ” trilingüe ” (cat.esp.ing.) la impiden como acérrimos testarudos del nacional-sparat. cat.

    LOS NIÑOS APRENDEN A LA VEZ TRES LENGUAS CON FACILIDAD ( JUGANDO ) .

    De adultos es más difícil.Esos niños podrían trabajar el día de mañana en cualquier parte de España y parte de América.Pues no señor…porque ” se le ha puesto en el moñete al abuelete ” hace ya 30 años!.Y ahora sigue ” el niet.ete”.errekerre. (E too mio y notajunto !)

  38. EBTG - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 22:55

    elemental querido watson – Viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 14:17
    “Y me da igual desde el mismisimo momento en el que vivo en el presente y ES EN ESTE PRESENTE A PARTIR DEL CUAL SE CONSTRUYE LA REALIDAD.”

    Allò que és real per a monjo tibetà no té per què ser-ho per a un empresari nord-americà. Una sociologia del coneixement ha de poder respondre de les diferències entre allò que és coneixement en una societat i allò que ho és en una altra. La sociologia del coneixement s’ocupa de l’anàlisi de la construcció social de la realitat.

  39. Una neurona - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 00:29

    Catalanes, tienen una unica opcion de demostrarnos al resto de ciudadanos españoles que realmente son mas inteligentes: no votando a nadie que haya estado en el gobierno estos años y cuyo resultado ya sabemos.
    Si realmente demuestran que a ustedes quien les roba la paga, les miente la paga y pretenden seguir engañandoles y los hechan: chapeau!, me rindo, son mas inteligentes, tienen vision de futuro y no permiten que nadie les chulee ( al reves de vascos y gallegos que pretenden votar lo mismo y que todo cambie)
    Y no sera x partidos! Desde el voto en blanco computable, ciudadanos, …o cualquier partido no responsable de la corrupcion, a lo mejor sorprenden! Y es que lo que hay ya saben a donde va, que tambien es una opcion, solo que luego no se lamenten!

  40. P. P. - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 05:21

    Una neurona – Sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 00:29

    Ah, bueno, con que era eso. No me interesa. Adiós.

  41. LUIS - martes, 20 de noviembre de 2012 a las 23:04

    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA
    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA
    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA
    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA
    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA
    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA
    ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA ESPAÑA NOS ROBA

  42. ANS. HISPANO. - sábado, 1 de diciembre de 2012 a las 12:46

    11 PREMIOS NOBEL DE LA LENGUA CASTELLANA
    (a uno y otro lado del Atlántico)
    PARA LOS SEPARATAS DE LAS COMARCAS ORIENTALES
    DE LA CORONA DE ARAGÓN

    PABLO NERUDA,

    GABRIELA MISTRAL,

    JORGE LUIS BORGES,

    MARIO VARGAS LLOSA,

    GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ,

    OCTAVIO PAZ,

    JACINTO BENAVENTE,

    JOSÉ ECHEGARAY,

    JUAN RAMÓN JIMÉNEZ,

    VICENTE ALEIXANDRE,

    CAMILO JOSÉ CELA.

    (6 hispanoamericanos y 5 españoles)

    Sin olvidar el GLORIOSO SIGLO DE ORO ESPAÑOL
    Sin olvidar a SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
    Sin olvidar a SEVERO OCHOA
    Sin olvidar…etc etc etc

    La cultura universal del MUNDO HISPANO reposa su cabeza en una confortable almohada,
    en cambio la de otros su cabeza reposa en un cojín “piojoso y desplumao”

    A ver si los acomplejados secesionistas toman nota y se culturizan.

    Firmado:
    500 MILLONES DE HISPANOPARLANTES
    desde RIO GRANDE O TEXAS (de tejas)
    hasta CABO DE HORNOS O TIERRA DE FUEGO (fin del mundo antártico) y
    desde CALIFORNIA (de cal y forno)
    hasta FILIPINAS (de Felipe II)

    La cultura universal del MUNDO HISPANO reposa su cabeza en una confortable almohada,
    en cambio la de otros su cabeza reposa en un cojín “piojoso y desplumao”

  43. emilio - miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 21:16

    Mientras, por un lado, la Generalidad califica de “ofensiva contra el catalán” la propuesta del Gobierno para restablecer el bilingüismo escolar, tal y como ordenan los tribunales, por otra parte, mantiene el veto a las subvenciones a aquellas entidades que no utilicen el catalán en todas sus comunicaciones internas y externas. La verdadera “ofensiva” la viene realizado la Generalidad contra aquellos que deciden usar el castellano. Tan solo en los últimos meses, el Gobierno autonómico de Cataluña ha vetado el acceso a las ayudas públicas a todo tipo de empresas y entidades que no utilicen, al menos, el catalán- Esto significa que aquellas entidades que utilicen únicamente el catalán en sus comunicaciones internas y externas podrán solicitar las subvenciones, pero las que hayan decidido utilizar únicamente el español, no.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет