Cataluña

“La posibilidad de ver una Cataluña independiente es un tema que en los tratados europeos está contemplada de manera muy clara: no es posible. Es un debate estéril”

[&hellip

Redacción
martes, 30 de octubre de 2012 | 17:08

Julien Toyer, periodista, corresponsal de Reuters en España, en declaraciones a Radiocable.com, este martes:

“[El debate es] más político que legal. Porque en realidad la posibilidad de ver una Cataluña independiente es un tema que en los tratados europeos está contemplada de manera muy clara: no es posible. Es un debate estéril porque se sabe que legalmente no se puede. Los tratados de la Unión no contemplan la secesión de parte de un territorio de un Estado miembro. Punto. Se puede hablar, pero dentro del marco legal actual no se puede hacer. [La petición del Gobierno para que la UE aclare el tema] tiene más que ver con una agenda política nacional y un poco europea. Quizás algunas personas que ven con buenos ojos la posibilidad han hecho declaraciones más allá del tema legal. Y tanto al Gobierno español como al europeo les ha venido bien para clarificar una posición que yo creo que estaba clara de antemano. […] Habría que plantear nuevos tratados, un marco legal diferente o imaginar una vía de salir para volver a entrar luego. Aunque para entrar hace falta unanimidad. Y si un Estado no está de acuerdo, no se contempla. Y ahí está el problema de Kosovo. Si no me equivoco, hay una media docena de países que siguen sin reconocerlo y no pueden plantearse ingresar en la Unión o ni siquiera sentarse a negociarlo de forma oficial”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

35 Comments en ““La posibilidad de ver una Cataluña independiente es un tema que en los tratados europeos está contemplada de manera muy clara: no es posible. Es un debate estéril””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pep - martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:24

    Si claro, por eso después del muro de Berlín las dos alemanias entraron directamente a la Unión Europea, y como dice usted es un caso que no ha pasado nunca por lo que aún no hay un precedente claro para definir lo que pasaría. Sobre los tratados internacionales le recomiendo se lea el Tratado de Viena de 1978, en su artículo 2 i 34 se establecen unos parámetros que ponen en duda su argumento. Aun así, la Comisión Europea ha dicho que no se va a pronunciar hasta que el escenario sea real (ergo hasta que puedan negociar el futuro del nuevo estado) el qual para expulsarlo también es necesario unanimidad, es recíproco, no lo olvide. Los comisarios europeos han dicho mil veces que para que Catalunya sea independiente necesita un mandato democrático (con mayoría) que lleve la independéncia en su programa y un referéndum con una ámplia mayoria de ciudadanos a favor. Este es el escenario válido. Hoy han dicho que la independencia unilateral (cosa que no pasará) es el escenario en el que no sería posible su continuidad en UE, de lo que se trata es que sea libre, pacífico y democrático. En ese caso, las leyes no puede ir en contra de la voluntad de un pueblo, si hay una mayoría que lo desea. A todo eso, le recuerdo que el
    cónsul alemán y los socialistas austriacos han manifestado que quieren a Catalunya dentro de Europa, entre otros…

    Por otro lado, que les diría usted a Escocia? El Reino Unido, dudo que vete la continuidad de Escócia a la Unión Europea…si hay mayorias, la independencia es posible, no mienta.

  2. Norberto - martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:31

    Eso es falso y lo sabes…La RDA se integró en la RFA, que no es lo mismo. Todas las declaraciones de la UE, en 2004, 2009 i la de hoy de la Sra. Reding, no dejan lugar a dudas, la respuesta es NO, como es de lógica. El firmante de los acuerdos es el Reino de España y no la República de Catalunya. La UE no es un Estado, es una unión económica y parcial de estados.

    Un saludo

  3. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:35

    PRENSA PARA LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DE LAS AUTONÓMICAS CATALANAS DEL 25N

    En Cataluña existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. O sea, CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    CiU ha instaurado en Cataluña una verdadera dictadura mediática, con lo que muestra su carácter antidemocrático. También ha mostrado el carácter antidemocrático de CiU la escandalosa declaración de desprecio a la legalidad efectuada por el señor Mas (“Sí, o sí. Legal, o ilegal.”), pues en una democracia la ley es la expresión de la voluntad popular. La utilización que hace CiU de la prensa muestra que quiere imponer su proyecto político por la vía antidemocrática de la manipulación de la opinión, porque no confía en que pueda ir adelante con un sistema de pluralismo informativo que es lo propio de la democracia. Sin ese pluralismo no existe verdadera democracia, solo apariencia de la misma.

    El ‘periódico único’ (creado por Madí para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010) está sobre todo al servicio de CiU. Para dar incienso a CiU y trabajar por el engrandecimiento del ‘partido oficial’ y la demolición del enemigo las 24 horas del día. Y para intoxicar permanentemente desde el monopolio informativo a la opinión catalana a favor de los objetivos de CiU.

    CiU (una fuerza con una praxis antidemocrática, que le ha permitido edificar un temible aparato de poder social controlado por un núcleo duro de fanáticos audaces) constituye la mayor amenaza para la democracia en Cataluña y para la existencia de una Cataluña plural. Resultará muy saludable para Cataluña expulsarlos democráticamente de la presidencia del gobierno autonómico. Lo que se conseguirá si el 25N no es CiU la fuerza más votada.

    Lean periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural. O apreciar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Se saldrán de la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’ CiU.

    Y lean los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata)! Imprescindibles ambos.

    El Debat también patrocina Tribuna Latina, http://www.tribunalatina.com/ , estandarte de los numerosos ‘latinos’ de Barcelona, especialmente de los que no quieren vender su alma y su lengua al Ángel Colom de turno, y muy útil para los interesados por el persistente y laberíntico mundo latino barcelonés. Barcelona fue la segunda ciudad de Carlos Gardel después de Buenos Aires, ¿tiene alguna calle en ella? Es la ciudad extraperuana predilecta del cosmopolita Vargas Llosa y en la que murió el inolvidable Gato Pérez pero no su música, ver google gato perez.

    Como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario. http://e-noticies.cat/

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón, enlace
    http://www.larazon.es/secciones/edi....s/cataluna

    La página catalana de El Mundo elaborada en Barcelona -insulsa y sin nervio- favorece consciente o inconscientemente a CIU. La edición barcelonesa de El Mundo, o bien, está en manos de ‘submarinos’ de CiU (CiU es amiga de mandar en casa ajena y alérgica al pluralismo informativo), o bien, está en manos de profesionales incompetentes.

    Si CiU puede hacer con El Mundo de PedroJ, edición de Barcelona, lo mismo que con La Vanguardia de Godó solo nos quedará La Razón de Lara hasta que PedroJ lo advierta y ponga orden en su casa barcelonesa. Aunque la página catalana de La Razón también ha comenzado a flojear esta semana. ¿También se está metiendo CiU en ella?

    ¿Son tan totalitarios los catalanistas que no les basta con el ‘periódico único’ y necesitan controlar las delegaciones barcelonesas de los periódicos estatales de Madrid? Es una cuestión a comprobar urgentemente. El 25N está ahí y no podemos tener las secciones barcelonesas de las periódicos leales desvirtuadas por profesionales desleales. ¡Necesitamos a todas nuestras fuerzas!

    Erasmus

  4. Álvaro M - martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:35

    El nacionalismo actúa de tal manera que hace pensar a los que lo siguen que nada podrá detenerles en el camino a su Nirvana (Ítaca en este caso). Ni leyes, ni tratados europeos.

    El Sr. Mas es un pelele que ayer hablaba de que las fronteras de Europa eran pieza de museo, por lo que ya ha hecho más ruido del que debiese y ya no se trata sólo de un problema para España, sino de un potencial problema para el resto de líderes europeos.

    Quizá eso explique la carta de la Sra. Reding, ó la apariencia compungida y el discurso “sottovoce” del Sr. Duran hoy a la salida del Congreso (puede verse vídeo en el Debat.cat).

  5. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:51

    IMPOSIBLE

    Para Pep.

    Es imposible exigir unanimidad para admitir y unanimidad para expulsar en relación con un sujeto concreto sobre el que hay que decidir. Si no hay unanimidad para ninguna de las dos cosas, el sujeto sobre el que se decide, ¿queda en el limbo? ¿Es esa la decisión? ¿Si no deciden nada dónde queda el sujeto? ¿Dónde se encuentra antes de decidir? El limbo no existe.

    Independencia = fuera de la UE.

    Erasmus

  6. Angel - martes, 30 de octubre de 2012 a las 18:05

    Artur Mas,se esta engañando y esta engañando a los nacionalistas catalanes.Hoy ya esta declarando que no es independentista,esta retrocediendo a marchas forzadas.Artur Mas,no es serio,ha metido e un lio social y economico a todos,pero especialmente a los catalanes.

    Es lamentable que el nacionalismo lleva 32 adoctrinando a los catalanes,este ultimo año hemos visto como muchos se han vestido con la bandera independentista y ahora ya ven como han estado manipulados y han hecho el ridiculo,porque la independencia de Cataluña nos corresponde decidirla a todos los españoles.Los nacionalistas por sus intereses particulares han estado engañando a sus votantes pregonando una independencia,sabiendo que no es posible.

  7. Que no Pesao - martes, 30 de octubre de 2012 a las 18:21

    Pep,

    Que no es así. Los comisarios de la UE no han dicho ni mil ni siquiera una vez qué supiestas condiciones debería tener Cataluña para ser independiente. Solo ha habido dos tipos de respuestas: o bien es un asunto interno y no nos pronunciamos; o bien que una secesión (unilateral o no) deja al nuevo estado fuera de la UE (Prodi en 2004, Barroso, reding, Almunia y otos en 2012)

  8. Pep - martes, 30 de octubre de 2012 a las 18:31

    Que no Pesao : Te quivocas, Almunia las semana pasada en Barcelona dijo que no hay nada escrito y no es sensato decir que Cataluña saldría de la Unión Europea:
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10....92322.html

    Reding ya lo dijo aquí en este áudio:
    http://www.newsnetscotland.com/inde....rom-madrid

    Por cierto en un análisis de los LORD Británicos sobre la entrada de Escocia en la Unión Europea finalizó con la conclusión que sería una decisión política, debería ser pactada, siempre que no sea la independencia unilateral, si es pactada y con un mandato democrático estaría dentro.El asunto no está claro, hay dos teoría la que una separación los dos nuevos estados heredan los privilegios anteriores, o la otra teoría es la que he indicado que debe ser democrático, legal y con un mandato parlamentario con mayorías democráticas.
    OFFTHERECORD: Hoy lo ha hecho la Unión Europea, se tiene que pactar con España.

    Mirate el Tratado de Viena de 1978, o el razonamiento europeo que indica que deberíamos hacerlo democráticamente, que es como se quiere hacer.

    Y sino, mire, si no nos quieren, nos vamos fuera, mejorando la fiscalidad para atraer empresas etc…

  9. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 19:39

    ¡NI UN SOLO VOTO NO INDEPENDENTISTA PARA CIU EL 25N!

    Nadie que no sea independentista debe dar su voto a CiU el 25N, porque al hacerlo estará favoreciendo la independencia que no quiere. Hoy la independencia de Cataluña es objetivo explícito de CiU. Sin ninguna ambigüedad. Así acaba de reafirmarse en el programa electoral de CiU para el 25N, articulado en torno al objetivo del ‘Estado propio’.

    Probablemente la mitad de los que votaron a CiU en 2010 eran no independentistas. Ninguno debe votar el 25N a esa fuerza, tras aclarar en su conciencia si quiere la separación de Cataluña de España y probablemente de Europa. Sin dejarse influir por encuestas manipuladas, o por la intoxicación de los medios de comunicación controlados monopolísticamente por CiU.

    PREGUNTA DESHONESTA

    Además la pregunta que propone CiU no es una pregunta honesta. Realizar la pregunta deshonesta de si se quiere que ‘Cataluña sea un nuevo Estado en Europa’ (hecha a un colectivo incompetente para decidir esa pertenencia), en lugar de la pregunta honesta de si se quiere que ‘Cataluña se separe o no de España’, solo aseguraría en caso de respuesta mayoritaria la salida de España cosa no preguntada, no la admisión en Europa cosa preguntada.

    En realidad se produciría lo contrario de lo que promete la pregunta deshonesta. Lo real es la ecuación: Independencia = fuera de la UE.

    El objetivo, hoy explícito, de CiU (y la seguridad de alcanzarlo) lo ha expresado Artur Mas, como candidato y presidente en funciones, con palabras pronunciadas en Octubre de 2012: “La independencia de Cataluña es imparable”. El objetivo de CiU y de Mas es lograr la independencia, el Estado propio.

    En realidad la independencia ya era objetivo explícito de CiU desde que CDC (el componente dominante de CIU) proclamó en su ultimo congreso, de marzo 2012, que el objetivo de CDC, y por tanto de CIU, era el ‘Estado propio’.

    ARTUR MAS CANDIDATO INDIGNO

    El señor Mas no solo ha puesto de manifiesto sin ambigüedad que el objetivo de CiU es ‘la independencia, ya’. También ha mostrado un arrogante desprecio por la legalidad: “Sí, o sí. Legal, o ilegal”. Esa actitud sitúa a Mas moralmente fuera de la democracia. Le convierte en un candidato indigno. No ya de ganar unas elecciones y de gobernar. Indigno de presentarse a unas elecciones democráticas. En la democracia la ley es la expresión de la voluntad popular.

    Estamos legitimados para pedir a CiU que retire al candidato indigno, Artur Mas. Y que presenten a un candidato digno de pedir el voto a ciudadanos de una democracia. O bien que el candidato Mas se retracte de lo dicho, pida perdón a la ciudadanía y asegure solemnemente (para disipar dudas) que en ningún momento procederá al margen de la ley sino que siempre respetará la ley. No que trate de desvituar vía Duran Lleida (¿es un César para no explicar personalmente sus actos?) lo que dijo bien claro. Sin que nadie con boca y ojos asegure que siempre respetará la ley si es elegido.

    DEBILITAR A CIU QUE NOS ABOFETEA

    Tenemos que lograr que ni un solo voto no independentista vaya el 25N a CiU, esto es, a la candidatura del señor Mas. Serviría para fortalecer a la única fuerza independentista seria que es CIU. Las demás son comparsa.

    No importa los votos que vayan a otras fuerzas independentistas diferentes de CIU el 25N. Importa que CiU no sea la fuerza más votada. Si CiU no es la fuerza más votada el 25N, se hundirá o se frenará el plan independentista. Mas no podrá ser presidente de la Generalidad. Lo será el candidato de la fuerza más votada, sea Camacho o Navarro.

    El envite no es si CiU logrará o no el 25N la mayoría absoluta pues no tiene ninguna posibilidad de lograrla. Es si la fuerza más votada el 25N será CiU u otra de las dos que también pueden serlo, el PPC o el PSC.

    El objetivo de que CIU no sea la fuerza más votada resulta facilitado por la fragmentación del campo independentista en las presentes elecciones. Por primera vez concurren en unas elecciones autonómicas 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI, CUP) que se repartirán el voto independentista. ¡Solo el voto independentista si logramos nuestro propósito!

    Que CIU salga debilitada de la cita electoral del 25N es la mejor manera de frenar al independentismo en Cataluña. Quizá de enterrarlo el 25N.

    “Debilita la mano que te abofetea”. Dice Duverger, el mejor politólogo del siglo veinte.

    Erasmus

  10. Guillermo - martes, 30 de octubre de 2012 a las 19:46

    La marea nacionalista ya llego a su punto maximo, y ahora empieza a bajar

    el Artur mas y el Homs estan ultimamente mas preocupados y estan a la defensiva:

    “Tranquils, tranquils, no passa res…..confieu en Artur Mas……tots tranquils….. la UE tambe ha resultat ser franquista Deu n´hi do !! “

  11. enrique - martes, 30 de octubre de 2012 a las 19:48

    Estais tan acostumbrados los catalanistas a retorcer las palabras, instrumentalizar las leyes, corromper la clase política española y sentiros superiores y merecedeores de privilegios que intentais aplicar con la UE lo que llevais haciendo en España los últimos 25 años- Con este tema tanto Más como sus seguidores (Pep por ejemplo) han caido en lo único que no querían: el ridículo.
    Ahora se sacan que no habrá secesión unilateral pero que la habrá negociada¿Con quien la vais a negociar? ¿Con el espectro de ZP? – EL PUEBLO ESPAÑOL NO LO QUIERE ¿Os enteraís de una puñetera vez? NO LO VAN A ACEPTAR, NO HAY COMPONENDA POLITICA POSIBLE. La voluntad de la obstinación no cambia esa realidad.

  12. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:11

    ¡A cualquiera que se le diga los perjuicios que han acarreado los antojos de los nacionalistas en Cataluña para nada!

  13. Una opinión más - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:12

    Pep – Martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:24

    Mire Pep, hay precedentes. El primero fue en 1962, siendo Francia miembro fundador de la CEE con sus territorios, entre ellos Argelia. En el momento en que Argelia se segregó de Francia, Argelia salió ipso facto de la CEE.
    En el año 2004 una galesa preguntó a la UE si, en el supuesto de que un Estado desgajase a una de sus regiones, esta región iba a ser tratada como lo fue Argelia y la respuesta del Presidente italiano, entonces de turno también en la UE, fue SÍ.
    El caso alemán no es segregación sino unión. En el supuesto de que Argelia volviese a ser Francia es muy probable que, con ciertos requisitos esenciales, Argelia regresara al lugar del que salió hace cincuenta años.

  14. Al pan pan - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:26

    El modelo autonómico y el gobierno de la oligarquía político – financiera son la causa del deterioro actual del Estado.

  15. La parte y el todo - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:48

    Si Cataluña se separa, será unilateralmente, por lo que España no reconocerá la secesión y no podrá formar parte de la UE mientras siga exisitiendo un ente llamado Reino de España u otro Estado que no lo reconozca. Lo demás son pajas mentales.

  16. Partisano - martes, 30 de octubre de 2012 a las 21:06

    Croacia estuvo tiempo sin ingresar en la UE por presiones de Eslovenia

  17. Partisano - martes, 30 de octubre de 2012 a las 21:07

    Corrijo, sigue sin estar pero está en vías de incorporarse, a no ser que se rajen, porque sería otro país del sur en el vagón de atrás…

  18. Juanc - martes, 30 de octubre de 2012 a las 22:10

    El Sr. Mas demuestra su analfabetismo político al intentar saltarse la carta Magna donde está todo definido y procedimentado para las preguntas de calado.
    Si conoce la Constitución y su intelecto le ha dado para comprender el texto, lo que tiene es una mala leche impresionante manipulando el sentir de la ciudadanía con mentiras y patrañas.
    No nos merecemos un president que nos mienta!!!!!

  19. spagnoletto - martes, 30 de octubre de 2012 a las 22:34

    Pero tú, Pep, ¿qué problema tienes? ¿Eres ciego, no sabes leer, o no comprendes el castellano?

    Te han dicho que Cataluña, sin España, va fuera de la Unión: out, fóra, dehors, fuori, hoka. A compartir libertad y autodeterminación con los kosovares, los timoreses del este y los sudaneses del sur.

    Yo prefiero quedarme en España, pero me gustaría que Mas y compañía, incluido tú, dejarais de empreñar ya. ¿Qué tal un viajecito a Kosovo, por ejemplo? Allí seguro que os comprenden y no os expolian.

    Por cierto, me ENCANTA tu link a Newsnet Scotland, en él queda totalmente claro quién tiene la sartén por el mango (el Reino de España) y quién no (los liantes farsantes fracasados del independentismo).

    Si la vicepresidenta de la Comisión mea fuera de tiesto y da aunque sea un poquito de alas a los independentistas, inmediatamente se le llama la atención y se ve obligada a RECTIFICAR en carta pública y dar la razón al Gobierno de España de manera formal. Muy bien, Sra. Redding, corregir los errores es de sabios.

    No vais a ver la independencia, NUNCA. La interdependencia sí que no te la discuto.

    Pero de in – indá – indapandensiá ya te puedes olvidá.

    Que descanses bien esta noche.

  20. Klaus Kanti - martes, 30 de octubre de 2012 a las 23:29

    Sr. MAS, SRES. DE CIU, SRES INDEPENDENTISTAS NO MIENTAN MAS, NO MANIPULEN,
    NO NOS LLEVEN AL ABISMO.
    Un parte de un estado cuando se declara independiente no puede formar parte de la Unidad Europea. Están ocultando los males de la independencia y nos están conduciendo al abismo. Artur MAS HA PUESTO EL ACELERADOR HACIA EL CAOS. La imposibilidad de la independencia producirá una gran frustación en muchos catalanes de buena fe que están siendo manipulados por un político que por razones de la crisis, la corrupción de su partido,por su nefasta gestión, se ha tirado al monte para despistarnos a todos.

  21. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 23:41

    PORRA ELECTORAL

    Mi porra, o apuesta (con dos variantes, según sea la fuerza más votada el PPC o el PSC), para el 25N, concurriendo 4 candidaturas independentistas, en diputados, total 135, es como sigue.

    (A): PPC 36, PSC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    (B): PSC 36, PPC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    (Las 4 candidaturas independentistas tendrán 48 diputados: CiU 34, ERC 6, SI 4, CUP 4).

    Mi porra es tan ‘de diseño’ como las encuestas que los periódicos encargan a sus encuestadoras domésticas corruptas para conseguir ‘profecías autocumplidas’. Contra la tiranía de las encuestas se inventó (en países en que son menos manipuladas) un proverbio político: “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    El mapa político catalán se basa en 3 grandes fuerzas (CiU, PPC y PSC), que por un tiempo prolongado tienden a repartirse el electorado en tres tercios en grueso. Complementadas por algunas fuerzas menores a gran distancia de las 3 principales.

    Pienso que la elección está abierta. El 25N puede ser la fuerza más votada cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas: CiU, PSC, PPC. El aparato de propaganda de CIU quiere convencer a la opinión de que todo está decidido cuando nada está decidido. Buscan desanimar a los rivales serios de Mas, esto es, a Camacho y a Navarro.

    En la estrategia de CiU esta vez ‘toca’ hundir al PSC y tratan de lograrlo a base de ‘encuestazos’ y ninguneo en los medios. El PSC es la socialdemocracia catalana (el centroizquierda socializante) y la socialdemocracia cotiza en todo el mundo como una de las fuerzas básicas de la democracia actual. En Cataluña en la izquierda fuera del PSC solo hay flecos. ERC (ya un apéndice de CiU) cada vez menos izquierda y más soberanismo radical. ICV ‘recomunistizada’ por Herrera (corrigiendo la línea de ‘descomunistización’ de Ribó y Saura) tontea con inventarse una vocación de izquierda abertzale duplicando a ERC. La manipulación catalanista por Fontana y Subirats, agentes de CiU, de los ‘indignados’ (que van camino de batir el récord de movimiento más manipulado en menos tiempo que ha existido en la historia) es una pompa de jabón.

    Lo peor para CiU en estas elecciones es que concurren por primera vez en unas elecciones autonómicas 4 candidaturas independentistas (CiU, ERC, SI y CUP). Aunque CiU ‘borra’ 2 de ellas de los espacios informativos y de las encuestas. Esas 4 candidaturas (salvo que alguna se retire, lo que no es probable) competirán por los mismos votos. Solo por los votos independentistas. El 25N, el ‘Día D’, se expresará el voto de la verdad. Ningún voto no independentista irá a una candidatura independentista.

    ¡El 25N habrá sorpresas!

    Erasmus

  22. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 23:47

    INDEPENDENTISTAS

    Las 4 candidaturas independentistas se repartirán en total 48 diputados del Parlamento autonómico: CiU 34, ERC 6, SI 4, CUP 4.

    Erasmus

  23. Omar Jayyam - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 00:08

    Pep, ¿con tu edad todavía crees en duendes?

    Si te gusta que te mientan allá tú. Pero no puedes negar que Argelia está fuera de la UE.
    La RDA no entró junto con la RFA en la UE. La RFA era miembro fundadora y la RDA se disolvioó para integrarse en ella. Y aún así necesitó la aprobación de los otros miembros. Así fue como Felipe Gonzalez consigió los Fondos Estructurales. Fue el pago de Alemania por votar Sí.
    A Salmond lo están investigando por si ha engañado al hacer creer que Escocia se iba a quedar en la UE si rompía con Reino Unido.

    Así que tú verás de dónde sacas que Cataluña se iba a quedar.

    Yo no tengo vocación de Argelino ni Kosovar.

  24. Erasmus - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 00:51

    EN LA IZQUIERDA FUERA DEL PSC SOLO HAY FLECOS

    Corrijo el párrafo del PSC de mi post anterior dándole la nueva redacción que sigue:

    “En la estrategia de CiU esta vez ‘toca’ hundir al PSC y tratan de lograrlo a base de ‘encuestazos’ y ninguneo en los medios. El PSC es la socialdemocracia catalana (el centroizquierda socializante) y la socialdemocracia cotiza en todo el mundo como una de las fuerzas básicas de la democracia actual. En Cataluña en la izquierda fuera del PSC solo hay flecos. ERC (ya un apéndice de CiU) cada vez menos izquierda y más soberanismo radical. ICV ‘recomunistizada’ por Herrera (corrigiendo la línea de ‘descomunistización’ de Ribó y Saura) tontea con inventarse una vocación de izquierda abertzale duplicando a ERC. La manipulación, que no desagrada CiU, mediante el manifiesto catalanista de Fontana y Subirats, de los ‘indignados’ (manipulables por todos) es una pompa de jabón”.

    Erasmus

  25. Volem la independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 00:59

    Pero de in – indá – indapandensiá ya te puedes olvidá“. (spagnoletto – Martes, 30 de octubre de 2012 a las 22:34).

    JAAAAAAJAJAJAJAJAJA.

    10/10.

  26. Mariacruz - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 05:56

    Efectivamente…”todo esta en los libros “….,(en la Const.). o no han leido….o. No entienden lo que lleen.

  27. Romualdo - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 08:14

    No es que lo diga el señor Toyer es que lo ha reconocido hasta Jordi Pujol. El menos interesado en reconocerlo por cierto. Pero se ha rendido a la verdad. Eso sí diciendo que el hecho “no es grave” y haciendo comparaciones incomparables con Islandia.

    El que crea que quedar fuera de la UE no es grave que levante la mano. Y el que crea que Islandia se parece en algo a Cataluña también. Y el que crea que la RDA se integró en la UE cuando ésta no existía porque lo que existía era la CEE también. Y el que crea que es lo mismo integrarse en un estado que separarse de él para ingresar en la UE también.

    Que retorcer los argumentos es muy fácil. Y hablar de Tratados y declaraciones en el sentido que nos parezca, cuando por escrito nos están dejando claras otras cosas, y el máximo representante del nacionalismo catalán así las reconoce solo es liar la madeja.

    Lo de siempre con el nacionalismo.

  28. BCN, ESPAÑA - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 09:34

    DEBATE ESTERIL PERO MUYYYYY RENTABLE POLITICAMENTE PARA LOS NACIONALISTOS

    IDIOCRACIA

  29. Anna - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 12:20

    Los de CIU están acostumbrados a inventarse la realidad catalana, volver una mentira a verdad es su especialidad. Pero han topado con la Unión Europea, y a ellos no se les puede inventar la realidad a su conveniencia.

    ¡MAS DIMISIÓN POR ENGAÑAR AL PUEBLO DE CATALUNYA!

    Artur Mas “El Loco”, tiene los días contados como político. Le pasará lo mismo que al Ibarreche.

  30. Erasmus - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:10

    ¿QUÉ PASA EN LAS PÁGINAS CATALANAS ELABORADAS EN BARCELONA DE LOS PERIÓDICOS ESTATALES DE MADRID?

    Modifico como sigue el último párrafo de mi post sobre el modelo de prensa de ‘periódico único’ que existe en Cataluña (PRENSA PARA LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DE LAS AUTONÓMICAS CATALANAS DEL 25N):

    “¿Qué pasa en las páginas catalanas elaboradas en Barcelona de los periódicos estatales de Madrid? ¿Son tan totalitarios los catalanistas que no les basta con el ‘periódico único’ y necesitan además controlar las delegaciones barcelonesas de los periódicos estatales? La cuestión necesita respuesta urgente. El 25N está ahí y no podemos tener las secciones barcelonesas de periódicos constitucionalistas desvirtuadas por profesionales desleales a su empresa y al ideario que la inspira. ¡Necesitamos todas nuestras fuerzas!”.

    Erasmus

  31. Artur Mass - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 19:14

    Catalans: No escolteu aquests declaracions de Reuters!
    Reuters es franquista, la Unio Europea es centralista i la legislacio internacional es fatxa.
    Escolteu nomes a economistes i periodistes de veritat, com els que salen a TV3

    Recordeu !
    Caverna mediatica: TVE, Telecinco, Antena3, Reuters
    Periodisme Objectiu: TV3, TeleKosovo, TeleKazajstan

  32. CYM - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 17:05

    – Pep

    No hagas trampas y continúa leyendo el tratado, el articulo 37 dice:

    Participación, en caso de separación de partes de un Estado, en tratados firmados, por el Estado predecesor a reserva de ratificación, aceptación o aprobación

    Artículo 37.1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los párrafos 2 y 3, si antes de la fecha de la sucesión de Estados el Estado predecesor ha firmado un tratado multilateral 4 reserva de ratificación, aceptación o aprobación y el tratado, de haber estado en vigor en esa fecha, se habría aplicado respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados, un Estado sucesor al que sea aplicable el párrafo 1 del ar­tículo 34 podrá ratificar, aceptar o aprobar el tratado como si lo hubiera firma­do y pasar así a ser Parte o Estado contratante en él.

    2. El párrafo 1 no se aplicará si se desprende del tratado o consta de otro modo que la aplicación del tratado respecto del Estado sucesor sería incompatible con el objeto y el fin del tratado o cambiaría radicalmente las condiciones de su ejecución.

    3. Si el tratado corresponde a la categoría mencionada en el párrafo 3 del artículo 17, el Estado sucesor podrá pasar a ser Parte o Estado contratante en el tratado sólo con el consentimiento de todas las Partes o de todos los Estados contratantes.

    Fijate lo que dice el punto 2 y 3 respecto al estado sucesor, en este caso Cataluña. Por tanto no a lugar, y como ya he referido en otros posts te dejo lo que dice el tratado de la UE en su artículo 4.2

    2. La Unión respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como su identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos, también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional. En particular, la seguridad nacional seguirá siendo responsabilidad exclusiva de cada Estado miembro.

    La unión dice que respetrará la funciones del Estado, especialmente las que garantizan su integridad territorial y te recuerdo que respetar es 1. tr. Tener respeto, veneración, acatamiento.

    Por otro lado la ONU en su resolucion 1514.6 declara:

    6. Todo intento encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

    Te recuerdo que esta resolución es la que habla del derecho de las naciones a independizarse, resolución que usan los nacionalistas Catalanes, pero lo que ellos no dicen es que dicha resolución hace referencia a naciones conolizadas y así lo dice en su punto 1, en el que se basa toda la declaración:

    1. La sujeción de pueblos a una subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una negación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y de la cooperación mundiales.

    Pero repito, en la misma resolución, en su punto 6, afirma claramente que lo que pretende hacer Cataluña no entra dentro del marco de la misma.

  33. Klaus Kanti - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 08:39

    No a la Catalunya Atapuerquense que “cuatro” pueblerinos nos imponen.

    El 25N el sentido común dará una patada democrática definitiva a los manipuladores vicitimistas, xenófobos, segregacionistas, y pesados de los independentistas.

    Los que tenemos sentido común iremos a votar en masa para parar la locura mesiánica del Sr. Mas y compañía para esconder su nefasta gestión. Viva la libertad. Fuera la mentira.
    No a la manipulación grotesca de la realidad. Rebeldía frente al injusto tratamiento de los catalanes que por catalanes somos españoles. Quinientos años de historia no se borran en un día por el enajenado capricho de unos políticos mediocres. El 25N VOTA POR LA ESTABILIDAD . Si no quieres ser extranjero en tu país V O T A. Si LLEGAMOS AL 72 POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN LA RACIONALIDAD GANA. EL 25n sorpresa. PÁSALO.

  34. Rockero - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 10:42

    Y estos estrellados sin enterarse de lo que dice Europa. Ellos a lo suyo. A vivir del cuento jodiendo a los habitantes de Catalunya. Que se aprovechen ahora ya que se avecinan tiempos de “pasar factura” con las votaciones. De momento ya os estan poniendo firmes y en el lugar que os corresponde los políticos europeos.

  35. Rockero - domingo, 4 de noviembre de 2012 a las 11:59

    Y mientras unos con su independencia y otros con su federalismo, las empresas se fugan de Catalunya. Una de las últimas es Cobega,S.A. fabricante de Coca-Cola y demás refrescos. Se va a Madrid. Mientras los puestos de trabajo de Catalunya, ¿donde irán sres. federa-independientes.?. Vayan jugando con las empresas. Aqui se cobra hasta por respirar y encima quieren fomentar……….¿el que?.En este último año en Catalunya se han destruido mas puestos de trabajo que en Andalucia y Extremadura juntas.¿ Hay alguien en su sano juicio que pueda explicar esto?Son personas que se han quedado en la calle y algunas sin recurso alguno para su supervivencia. En vez de predicar y engañar tanto, dénse una vuelta por las oficinas de Cáritas y pregunten. De todas maneras mientras haya quien cobre del momo y los demás los vayamos manteniendo, mal arreglo tiene la cosa.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет