Opinión

Facha: el gran prejuicio español

‘El prejuicio de facha, que como tal altera la capacidad de analizar la realidad desde la objetividad y limita la comprensión de ésta a la mera superficialidad, al análisis de las etiquetas, no del fondo de las cosas. El gran prejuicio español predispone al subconsciente a rechazar todo aquello que lleve el sello de español y al mismo tiempo incapacita para ver los defectos de aquello que se presenta en un envoltorio distinto, pero que en realidad puede ser igual o peor’.

Víctor Francisco Bermúdez
martes, 30 de octubre de 2012 | 09:53

Voy a describir en este artículo uno de los mayores problemas que arrastra, en mi opinión, la sociedad española y a la vez de los menos racionalizados. Se trata de lo que llamaré el prejuicio de facha, un prejuicio político de enorme fuerza social cuyo éxito se ha desbordado más allá de la política, contaminando además espacios como la identidad, la lengua o la cultura. En España, dicho prejuicio limita desde hace años la libertad de muchos ciudadanos.

Para que el lector sepa desde qué punto de vista básico se escribe este artículo: soy barcelonés, pero considero que ni toda España ni Cataluña son naciones en sentido nacionalista, es decir, cultural, lingüístico o identitario. Creo que la característica principal de ambas es su diversidad. Me siento más identificado con la idea de humanidad que con la de pueblo y tengo amistades de diversos orígenes culturales.

Y sin embargo, en España, no así en Holanda donde vivo, corro peligro constante de que me llamen facha. Ya me han insultado así en el pasado. Y he visto como también se criminalizaba y se intentaba humillar a otros ciudadanos con tal etiqueta. Es más, reconozco que yo mismo, sin quererlo, pues era un prejuicio social que había incorporado, llegué a compartirlo en parte, reforzando en algún momento de mi vida su poder.

Me ha sido necesario racionalizarlo y comprenderlo para desactivarlo, pasando de sufrirlo como prejuicio a analizarlo como tal.

Causas del prejuicio. Su origen cronológico está en el franquismo, en su rechazo, pero lo interesante es que ha sido después del franquismo cuando más fuerza socio-política ha tomado. Pienso que esto se explica porque nuestra sociedad siempre ha tenido déficits democráticos al haber prevalecido una excesiva desconfianza social. De ella se ha nutrido el desprecio por el que piensa distinto o es diferente. En todas las direcciones, desde todas las ideologías. El prejuicio facha es el reverso del prejuicio rojo (o rojo y separatista), el anterior, utilizado durante el franquismo. Pero la misma falta de ética democrática fundamentan uno y otro.

El moderno de facha parte de un referente anti franquista pero pervive y logra su apogeo como arma política, identitaria, lingüística y cultural por la voluntad de explotarlo, ya en democracia, buscando la criminalización, humillación y silencio de los diferentes. Una forma de evitar debates, de descalificar automáticamente a quien no piensa o no es de determinada manera. No es casualidad que este sea el mismo sentido que tuvo el prejuicio rojo como concepto social denigrante y persecutorio. Idénticas lógicas mentales lo explican.

Voy a exponer ahora dos ejemplos públicos, de entre muchos posibles, y también dos personales para mostrar el poder de dicho prejuicio. Ejemplos públicos. Indignación ante “españolizar” y silencio ante “catalanizar”. Fue quizás la noticia más comentada y polémica del mes de octubre. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, el señor Wert, utilizó el verbo “españolizar” en la siguiente frase: “Españolizar a los alumnos catalanes y que se sientan tan orgullosos de ser catalanes como españoles y que tengan una vivencia equilibrada de esas dos identidades que les enriquecen”.

Las críticas a estas palabras han sido muchas y muy duras. Aquí expongo sólo algunas de las reacciones. El PSOE reaccionó registrando en el Congreso una proposición no de ley para reprobar a Wert y tildando sus palabras de “desafortunadas, inconstitucionales y provocadoras”. La Vanguardia asimiló las palabras de Wert con el levantamiento franquista, utilizando una viñeta satírica de 1937. El portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, reaccionó diciendo lo siguiente: “Lo que dijo [Wert] es exactamente lo mismo que se decía en época del franquismo”.

Y, sin embargo, la consejera de Enseñanza de la Generalidad dijo lo mismo, incluso peor, pero desde otra bandera, hace un año. La consejera Rigau expuso exactamente lo siguiente: “Solo mediante la escolarización podremos realmente catalanizar, hacer miembros de pleno derecho, tener sentido de pertenencia a nuestro país, a los hijos de los que han venido de fuera… La escuela pública funde diferentes grupos étnicos en un solo pueblo; cuando lo podamos mirar con cierta distancia, quedaremos admirados y orgullosos del trabajo hecho. [El ejemplo más evidente es] cómo catalanizamos el sistema educativo”.

Si ustedes comparan lo dicho por Wert con lo dicho por Rigau verán que lo dicho por el ministro tiene incluso mayor aporte pluralista, democrático, que lo defendido por la consejera. Wert justifica su “españolizar” haciendo referencia a que quiere que los alumnos catalanes “se sientan tan orgullosos de ser catalanes como españoles y que tengan una vivencia equilibrada de esas dos identidades que les enriquecen”. Rigau, sin embargo, sólo habla de una de las dos identidades, sin mencionar la otra, porque la rechaza totalmente. Pero Rigau pasó y pasa desapercibida, mientras que Wert se colocó en el ojo del huracán. Una inquietante doble vara de medir social lo explica.

La pregunta es: ¿qué explica tal doble vara de medir? Sólo se puede entender tamaño doble rasero si se contempla lo sucedido teniendo en cuenta la existencia de un prejuicio muy poderoso. El prejuicio de facha, que como tal altera la capacidad de analizar la realidad desde la objetividad y limita la comprensión de ésta a la mera superficialidad, al análisis de las etiquetas, no del fondo de las cosas. El gran prejuicio español predispone al subconsciente a rechazar todo aquello que lleve el sello de español y al mismo tiempo incapacita para ver los defectos de aquello que se presenta en un envoltorio distinto, pero que en realidad puede ser igual o peor.

El ejemplo más brutal; la “fuerza moral” de ETA para sus partidarios. Es duro hablar de la “fuerza moral” de ETA. Que nadie me malinterprete, ETA es equivalente a fanatismo genocida, es totalmente inmoral y es totalitaria. Espero que quede claro, ETA es, para mí, fundamentalismo criminal extremo y no tiene ninguna fuerza moral. Cuando hablo de la “fuerza moral” de ETA no lo hago desde mi punto de vista sino desde el punto de vista de las decenas de miles de personas que tristemente sí han apoyado a ETA permitiendo su existencia, dándole su fuerza, porque han entendido que su existencia, su barbarie, tenían una “fuerza moral”. ETA no hubiera aguantado hasta hoy, tras más de 30 años de democracia, de no haber gozado del apoyo moral de una parte de la población vasca.

Hay una imagen que he visto repetidas veces durante mi vida y que todavía me fascina. ETA ha asesinado a alguien, la misma tarde, el día después o durante la semana siguiente, sus partidarios se manifiestan. Portan una pancarta donde en letras grandes pone: “‘DEMOKRAZIA’. Ellos, que apoyan a un grupo terrorista que acaba de matar, piden democracia. ¿Por qué? Sólo puede ser por un motivo: se ven como demócratas, como los únicos demócratas. ¿Y cómo ven a sus víctimas entonces? Los ven como los no demócratas, como fascistas. De hecho, les llaman así, “fascistas” y creen que ETA está realmente luchando contra el fascismo cuando mata a inocentes. Su mente está totalmente inmersa en el prejuicio aquí tratado, es presa de él. El prejuicio de facha, llevado a su caso práctico más extremo.

De esto pueden hablar largo y tendido los vascos no aberzales. La criminalización como supuestos fascistas que han sufrido ellos que no mataban, ni extorsionaban, ni agredían y que encima lo sufrían es digna de algo más que un artículo. Quizás, incluso, de estudios psiquiátricos.

La fuerza de ETA y del mundo aberzale en el País Vasco es imposible de entender sin esa capacidad de asustar, de humillar, de cohibir que tiene tal apelativo “fachas” gritado durante años a los vascos no nacionalistas. Gritado por los más fascistas de todos. El éxito de tal mundo del odio, por ejemplo entre una parte de la juventud vasca, no se puede entender sin imaginar lo desagradable que es arriesgarse a que te llamen facha, siendo tal insulto el peor considerado, y lo cómodo que es llamárselo a los demás mientras al mismo tiempo tu mismo das rienda suelta a tu intolerancia. Y lo haces impunemente, sin temor a tal etiqueta social, la peor considerada, sólo concebida como tal contra los no aberzales.

Una anécdota personal. Un aberzale que conocí, cercano a los radicales del club de fútbol Osasuna (los Indar Gorri), me expuso hace algunos años su indignación con los radicales del Athletic de Bilbao porque estos les habían llamado fascistas al considerarse a sí mismos todavía más aberzales que los navarros. Incluso entre aberzales se han llegado a insultar así.

Ahora voy a exponer dos ejemplos personales. “És fatxa, no veus que parla en castellà!“. Trabajé como monitor de natación hace siete años en unas piscinas públicas de Barcelona. En uno de mis grupos tenía algunas alumnas que hablaban en castellano y otras que lo hacían en catalán, más o menos, mitad de cada. Viendo eso, decidí adaptarme a ellas y hablarles también en ambos idiomas. Cuál no fue mi sorpresa cuando a los pocos días, debía ser la tercera hora de clase, una de las alumnas, una niña de 11 años hizo sobre mí, el siguiente comentario en voz alta a otras dos alumnas: “És fatxa, no veus que parla en castellà!“, las oyentes secundaron tal comentario.

Yo me defendí, pero a veces creo que no lo suficiente, me limité a decirles que era una falta de respeto y que la gente podía hablar como quisiera. Significativo fue que las alumnas castellanohablantes no dijeran nada. Al final de la clase, una de las dos alumnas que había secundado el comentario se acercó a mí, una vez estuve sólo guardando el material, y me dijo: “A mi em pots parlar com vulguis“. Le agradecí la rectificación.

Esta anécdota personal me ayudó más tarde a entender la fuerza del prejuicio aquí tratado y como éste extiende su terrible influencia no sólo a la política sino incluso a la consideración de alguien por el mero uso de una lengua. Y no menos llamativo es ver que no sólo los adultos lo comparten sino incluso niñas de 11 años.

“Los de Ciutadans son fachas, son nazis”. Dos datos: cuando Ciudadanos entró en el Parlamento autonómico de Cataluña, yo era militante del partido. El segundo dato: uno de mis mejores amigos es marroquí, y en aquel entonces trabajaba en Barcelona. Pues bien, este me comentó que un compañero de trabajo le explicó que los de Ciudadanos éramos “fachas” y “nazis” y que, por tanto, había que ir con mucho cuidado con nosotros. Me lo dijo riéndose, riéndose a la vez del tipo que se lo había comentado y del propio comentario. Hacía ya años que éramos buenos amigos y obviamente descartó automáticamente como tontería absoluta aquella idea de que yo estuviese apoyando un partido nazi o que fuera lo más mínimamente parecido a algo fascista.

Pero para mí fue una prueba más de la fuerza del prejuicio y de cómo éste se utiliza como una miserable arma ideológica. No se busca con él describir a los que son fascistas como fascistas, lo cual es justo, sino convertir en apestados sociales a los que piensan o son diferentes. Y no fue la última prueba. Podría exponer muchos más ejemplos, algunos personales, otros muchos, públicos. Pero no quiero alargar demasiado el artículo. Además, estoy seguro de que no es necesario. Usted, estimado lector, podría seguramente recordar otras situaciones que demuestren la exagerada fuerza de tal preconcepción.

Conclusión. ¿Qué es el prejuicio de facha? Es un motor ideológico sin el cual no se puede entender la historia reciente de España. Es un prejuicio muy poderoso y como todo prejuicio poderoso es peligroso y en este caso es generador de injusticia social. Generador de injusticia social porque criminaliza a gente inocente. Se ha usado como herramienta política para marginar, avergonzar y criminalizar a los que piensan diferente y a los que son diferentes, en la identidad o incluso en los rasgos culturales. Es y ha sido usado como arma étnica.

Peligroso, muy peligroso. Exagera y asocia los conceptos de fascista así como otros relacionados (rancio, falangista, etc…) con determinados rasgos culturales e ideológicos que no tienen por qué serlo. Al hacerlo centra de forma grotesca y obsesiva la alarma anti fascista en una parte de la realidad, que se prejuzga como sospechosa y deja fuera del análisis a otras realidades, que se dan automáticamente por buenas por pura oposición a las consideradas sospechosas. Así hace pasar por no totalitarias conductas e ideas que lo son, y a veces mucho, pero que esquivan el dañado (por el prejuicio) radar mental para detectar lo fascista, convirtiéndolas incluso en atractivas.

Se da una paradoja interesante, el gran prejuicio español es a la vez el gran enemigo de los españoles como tales. Centrándonos en Cataluña, es imposible entender el crecimiento constante del separatismo o del nacionalismo entre mucha gente joven durante las últimas dos décadas sin tenerlo en cuenta. Claro que, quizás, no sea tal paradoja, pues los prejuicios suelen ser los principales enemigos de quienes los portan en sus mentes. El problema radica en que los portadores no son conscientes de ello.

Los seres humanos nos adaptamos al entorno y nos dejamos llevar por él, por desgracia a menudo sin la suficiente capacidad crítica. Si en el ambiente, en el subconsciente popular, hay un determinado prejuicio, es normal que buena parte de la sociedad se acomode a él. Más aún cuando el poder político-mediático, tiene interés en alimentarlo. Si el prejuicio ambiental es que facha, rancio y demás apelativos son los que no apoyan determinadas ideas, esto genera un efecto de rechazo o al menos de prevención automáticos.

Nadie quiere ser mal considerado por los demás. Cuesta siempre más nadar contra la corriente. Pero a veces nadar contra la corriente es una cuestión de dignidad y de respeto que nos acaba beneficiando a todos. Démosle pues juicio al prejuicio.

Víctor Francisco Bermúdez es profesor de Secundaria en la enseñanza pública holandesa

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

43 Comments en “Facha: el gran prejuicio español”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:07

    EL ‘DÍA D’

    Habrá un día en el que los catalanes deberán adoptar la decisión más importante de su historia y para cada uno de su vida. Un ‘Dia D’. Ya hemos aprendido a reconocerlo. El ‘Dia D’ será el 25N.

    El 25N los catalanes usarán su derecho a decidir para adoptar la decisión que más pesará en su futuro en mucho tiempo: dar paso, o cerrárselo, al plan secesionista de CiU abanderado por su candidato Artur Mas.

    El envite. Los que quieren frenar al independentismo de CiU pueden hacerlo ese día para siempre. Solo depende de un resultado electoral. Basta con que CiU no sea el 25N la fuerza más votada. En tal caso la fuerza más votada lo sería una de las otras dos grandes fuerzas catalanas, o el PPC o el PSC.

    Alcanzaría la presidencia de la Generalidad el cabeza de la fuerza más votada. Habría una presidenta Camacho, o un presidente Navarro. Marcaría el final de la carrera política de Artur Mas, que se retiraría en la noche electoral.

    ¿No merece la pena intentarlo?

    Lo primero es no hacer caso de la propaganda de CiU que sugiere insistentemente que ‘todo el pescado está vendido’. Es falso.

    Las campañas electorales sirven para cambiar el voto. No vale lo que digan las encuestas de hoy, pues no será lo que se vote el 25N. Además las encuestas están muy manipuladas.

    La clave para lograr el objetivo de que CiU no sea la fuerza más votada el 25N es simplemente conseguir que retiren el voto a CiU todos los no independentistas que hasta ahora se lo daban (¿la mitad de sus votantes de 2010?). No pueden seguir haciéndolo coherentemente ahora que CiU es explícitamente independentista (la última vez que se expresa es en el programa electoral que proclama que el objetivo de CiU -válido para sus 2 componentes, CDC y UDC- es el ’Estado propio’).

    Ningún no independentista debe dar su voto a CiU el 25N, porque ahora sabe sin sombra de duda que ese voto favorecería a la independencia que no quiere.

    Para eso nos sirve la precampaña y la campaña. A fecha de hoy nos quedan 3 semanas y 5 días para convencer a los que todavía no lo están de que no acepten que CIU haga ‘independentismo con votos no independentistas’.

    Erasmus

  2. Erasmus - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:08

    PORRA ELECTORAL

    Mi porra, o apuesta (con dos variantes, según sea la fuerza más votada el PPC o el PSC), para el 25N, concurriendo 4 candidaturas independentistas, en diputados, total 135, es como sigue.

    (A): PPC 36, PSC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    (B): PSC 36, PPC 35, CIU 34, ICV 8, C’s 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2, UPyD 0.

    Las 4 candidaturas independentistas (ninguna se ha retirado, aunque CiU tacha a 2 de la información y de las encuestas) se repartirían en total 48 diputados muy desigualmente: CiU 34, ERC 6, SI 4, CUP 4.

    Pienso que la elección está abierta. El 25N puede ser la fuerza más votada cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas: CiU, PSC, PPC. El aparato de propaganda de CIU quiere convencer a la opinión de que todo está decidido cuando nada está decidido. Buscan desanimar a los rivales serios de Mas, esto es, a Camacho y a Navarro.

    Erasmus

  3. Una opinión más - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:21

    Me ha gustado mucho este artículo por varias razones que enlazan con mi trayectoria personal. He vivido en Amsterdam y es un poupurrí de razas, lenguas, costumbres, comercios, negocios y vidas variadas, en muchos idiomas y letreros distintos. Como también pertenezco al mundo vasconavarro y vivo en esa tierra, las referencias a ella me atañen directamente, en cuanto hay un sentimiento de “ser diferente” en el sentido de “superior” a los “pobres” y “retrasados” vecinos del sur, siendo su origen los privilegios vasconavarros mantenidos a largo de los siglos, seguramente por ser tierra de “señores” y de nobles. No olvidemos que muchos de los navarros y vascos, igual que los cántabros, eran nobles y de esta nobleza vergonzante hablan mucho los escritores españoles de la Edad de Oro, entre ellos Cervantes.
    Recuerdo de mis años mozos la llegada a mi ciudad de andaluces, que venían a trabajar y a labrarse un futuro, viviendo varias familias en un piso, comiendo todos de un puchero con una cuchara de palo, ellos albañiles, ellas asistentas domésticas o criadas, como entonces se llamaban. Trajeron hambre, pero también trajeron odio: odio al señorito (en mi tierra era el empresario para el que trabajaban), odio al cura y a la Iglesia, odio al rico…, trajeron un odio que no existía en esa tierra de gentes acostumbradas a vivir como clase media y agricultores y ganaderos propietarios de pequeños negocios, pequeños rebaños y pequeñas tierras, suficientes para vivir.
    Los fachas no existían en esta tierra, vinieron con el odio, igual que vino el comunismo, el separatismo violento y la agresión, seguramente porque todos éramos fachas, sin saberlo, hasta que llegaron otros a decirnos lo que éramos.
    Décadas después, esos andaluces tienen nietos e hijos que se llaman Gorka, Iñaki, Patxi, Joseba, y tienen una mezcla de nacionalsocialismo redentor de culpas y sangres pasadas que impide una convivencia normal, pues ven fachas por todas partes menos en el espejo; y son mezcla de sangres venidas del sur y de autóctonos, con apellidos mezclados y crisol de lo peor, en ocasiones, del antiguo noble navarro y del antiguo siervo del señorito andaluz.
    Por último, dudo mucho que la palabra facha y su uso cotidiano tenga su origen en el franquismo, pues basta con ver los carteles de propaganda socialista de los años treinta y anteriores para saber que el mensaje esencial era contra el FASCISMO. Han llovido décadas, los fascismos pasaron a mejor vida, pero quienes usaban esos viejos carteles no han desaparecido ni han pasado a mejor vida, basta con ver las siglas PSOE, comunismo, revolución… son palabras que aún siguen usándose y todavía los tenemos gobernando con esas mismas siglas de los años treinta, antes de Franco.

  4. Lehman Sisters - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:39

    Como el PSOE siga así ( lo que queda de él ) cambiaremos la expresión ‘ facha ‘ por ‘ sociata ‘ .

  5. xpere - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:47

    Actualmente las relaciones entre ambas partes són muy precarias, y todavía pueden serlo más si CiU no se dirige hacía un nuevo estado catalán. La independencia es mucho más deseada por el pueblo catalán (en su conjunto) que por sus políticos/representantes. Debemos aceptar que ya no hay queda mucho más por andar en este camino. Los catalanes nunca aceptarían una pérdida de competencias o una recentralización. Por todo ello, no cree que lo mejor sería que los propios catalanes pudieran decidir democráticamente acerca de su futuro… sea éste el deseo de seguir permaneciendo en el estado o bien poder formar un nuevo estado?

  6. sergar - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:50

    Yo no soy facha, pero si alguien me califica así, ni le rectifico ni me enojo. Me rio y digo que sí y ¿Y?. Creo que es la mejor actitud.

  7. Daniel Grana - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:51

    Excelente artículo, refleja la realidad perfectamente.

    Yo soy optimista. Es cierto que esta actitud continúa, pero yo creo que ya ha remitido gracias al deporte.

    La gran fuente de legitimidad de los separatas es el franquismo y la exageración de su política represiva. Rajoy y cia aún se educaron en la escuela franquista. Pero cada año que pasa Franco va quedando más y más lejos. Fraga y Carrillo ya han muerto. Dentro de veinte años los políticos ya apenas lo habrán conocido.

    Nadie en la calle discute por las guerras carlistas hoy día, igual que nadie discutirá de la guerra civil dentro de unas décadas fuera del debate académico.

    Ahora toca resistir. Ellos saben muy bien que la coyuntura actual difícilmente se repetirá, y pondrán toda la carne en el asador. Pero si España mantiene su unidad saldrá reforzada.

  8. Miquel Recaixens i Furmigola - martes, 30 de octubre de 2012 a las 10:54

    Muy interesante el artículo, trufado de verdades como puños.

  9. Partisano - martes, 30 de octubre de 2012 a las 11:28

    Nacionalismo catalán = una secta

  10. Romualdo - martes, 30 de octubre de 2012 a las 11:31

    Es un prejuicio efectivamente y los psicólogos saben bien que todas las personas buscamos la aprobación social.

    El prejuicio ha sido alimentado por los políticos nacionalistas respecto de los no separatistas en Cataluña ya que español ha llegado a ser un insulto similar a facha, y por la izquierda española respecto al partido Popular y sus militantes.

    Algo que puede ser muy rentable políticamente pero que responde a una reproducción de los prejuicios de la época franquista con la palabra “rojo”, tal y como expone el autor.

    Porque nadie quiere ser estigmatizado pero no olvidemos que cuando una parte de la sociedad se cree a sí misma en posesión de la verdadera “democracia”, cuando las leyes y el marco de convivencia es plenamente democrático, lo que está haciendo es destruir la convivencia entre ciudadanos que en uso de su libertad optan por diferentes planteamientos políticos, en definitiva están destruyendo la democracia misma.

    Gracias señor Fernández Bermúdez por el artículo. Es muy bueno.

  11. Pau - martes, 30 de octubre de 2012 a las 11:40

    Gran artículo. Lo guardo.

  12. Kimet - martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:34

    Lehman Sisters,

    De hecho el fascismo es la extensión violenta del socialismo… creo que este término lo acuño un socialista convencido, apodado por Lenin como el “único verdadero marxista de Europa occidental” antes de ser intoxicado por el nacionalismo. Ese socialista era: Benito Mussolini.

  13. Otro Facha - martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:39

    Federico, Girauta, Boadella, Loquillo, Esperanza, Sostres, G. Domínguez, Dragó, etc., etc…. y yo. Hoy en día es una distinción que te llamen facha, sobre todo en Cataluña, y en el futuro será medalla que muchos otros que ahora están callados querrán colocarse.
    Personalmente prefiero esa distinción a que me confundan con los tontos útiles de las tragaderas gigantes.

  14. Así son - martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:41

    Yo bebo Coca-cola, ergo soy facha.

  15. pobres nens - martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:47

    Parece alarmante que un profesor de secundaria no distinga entre la enseñanza de la lengua y cultura locales a los niños inmigrantes, y los intentos de un estado central por asimilar a las minoriás atrapadas en sus fronteras.

    Mas allá de que todos acaben en “ar”, integrar a inmigrantes no tiene nada que ver con eliminar las minorías nacionales autóctonas.

    Sería bueno ver la reacción de los holandeses si les propone convertirse en una provincia alemana, que se “germanice” a sus hijos y que eso se haga pasando de lo que ellos digan en las urnas. No me imagino que palabras usarían en ese caso.

  16. Jose Orgulloso - martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:50

    El gran problema del “facha” es que la transición se hizo como se hizo, posiblemente porque no se podía hacer de ninguna otra manera (dentro de las opciones pacíficas, se entiende) y entonces el “facha” quedó en el imaginario de una cierta izquierda y un cierto catalanismo como sinónimo de delincuentes impunes. En algún caso no les falta razón; creo que algún caso flagrante debería haberse tenido que perseguir y enjuiciar. Y no hablo de Franco, claro.

  17. Jose - martes, 30 de octubre de 2012 a las 13:09

    Yo voto a Alber Rivero.Me parece un excelente líder.

  18. Miguel - martes, 30 de octubre de 2012 a las 13:10

    Aún conociendo el mecanismo de exclusión que utilizan hay que ser muy fuerte para resistir y además rebatir sin utilizar recursos tan hirientes y dañinos como los que ellos emplean. Este artículo es una excelente vacuna contra la intolerancia.

    Claro y contundente. Bravo.

  19. joey - martes, 30 de octubre de 2012 a las 13:48

    Si tener amor a tu patria ,bandera ,idioma y todo lo que le rodea, y sobre todo estar orgulloso de su historia.Viajo bastante al extranjero y me siento feliz cuando me llaman españolito, incluso los catalanes que van a estudiar y trabajar fuera ,niegan que son catalanes y dicen que son españoles (por que sera?),la mayoria de los independentistas que hay en cataluña pienso que nunca han salido fuera o quizas muy poco, la pena es que creen que moises arturo los lleva a una tierra prometida,, Y por todo esto si me llaman facha,,, pues me siento el mas facha del mundo, pero no un ingenuo.” un barcelones convencido”

  20. Bob - martes, 30 de octubre de 2012 a las 14:21

    @Pobre nens
    Que yo sepa, no hay ningun region en Holanda donde la mayoria de la poblacion habla Aleman. Ni siquiera un gran parte.
    Tampoco una region de Holanda donde el Aleman es idioma oficial.
    Se habla Castellano en Cataluña desde hace mas de 500 años.

  21. MRN - martes, 30 de octubre de 2012 a las 14:25

    El Valle de Arán alega su derecho a decidir por tener su lengua propia. De igual modo el “Moviminiento de Resistencia del Pueblo Castellanohablante del Noreste de España” exige también el mismo derecho a decidir y emprernderá cuantas acciones sean convenientes para sus fines: la defensa frente la opresión y el totalitarismo de Mas y sus secuaces.

  22. MRN - martes, 30 de octubre de 2012 a las 14:35

    Un 6 de Octubre del 1934 la Generalidad de Cataluña pretendió proclamar la “República Catalana”.

    Ahora, en 222012 otro Presidente de la Generalidad, el orinable Sr Mas, pretende dar un golpe al Estado para declarar la independencia de Cataluña. Si aquel traidore acabó en la cárcel ¿ Qué destino le espera a este otro catalibán , si es que el Gobierno de la Nación tiene dignidad?

  23. Libre - martes, 30 de octubre de 2012 a las 16:38

    pobres nens,

    parece alarmante que no quieras entender que la comparación que se hace en el artículo entre lo dicho por Wert y por Rigau no tiene nada que ver con tu ideologizada interpretación. Wert defiende el doble orgullo de sentirse español y de sentirse catalán y Rigau el orgullo único de sentirse catalán rechazando el de sentirse español. Uno incluye, la otra excluye. Uno está más cerca de la realidad identitaria plural catalana y la otra la rechaza.
    Parece alarmante que tal obviedad sea para ti y para otros tantos tan difícil de reconocer.

  24. elemental querido watson - martes, 30 de octubre de 2012 a las 17:33

    pobres nens – Martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:47

    Si?? Pues lo subrealista de lo subrealista, es llamar fachas a los holandeses por enseñarles en holandes. Como se hace en cataluña.

    Q tu compares o sugieras q pedir la enseñanza ADEMAS en castellano es lo mismo q “germanizar” la educacion holandesa demuestra una peste a fascismo inaguantable. Que no aceptes ni respetes laS lenguaS de la sociedad catalana, y pretendas decirnos q solo una de ellas es la genuina comparando la enseñanza de la otra o quere el mismo trato con germanizar a los holandeses es algo que YA HA PASADO. Se conoce como apartheid sudafricano. Pais, donde cuando era una dictadura racista solo el afrikaans e ingles erqn oficiales ya q eran “la unica lengua verdadera”.
    Estas usando como propios los mismos razonamientos franquistas y encima teneis la desverguenza de insultar al q no piensa como vosotros con ese calificativo.

    Como digo, vuestro casposismo es repugnante y apestoso. Ya no engañaisa nadie

  25. sensatez - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:07

    Excelente artículo. Es tan rico en ideas y matices que voy a tener que releerlo detenidamente para que no se me escape ninguno de los argumentos que se aportan.
    Salud.

  26. sensatez - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:15

    Como anécdota personal, puedo añadir que en la campaña de las municipales me presenté como candidato de Ciutadans en el pueblo en que trabajo como profesor. A los pocos días de que aparecieran los carteles con mi foto, una alumna con la que tenía una muy buena relación, se dirigió a mi ofendida y me dijo: profe tu eres el de la foto? sí, claro, le dije … pues cómo es posible que seas un facha y que estés en contra de los inmigrantes (la alumna es marroquí).
    Después de explicarle varias veces que ni era facha, ni estaba en contra de los inmigrantes y que si quería podía ver por internet un debate en el que participé ne le pueblo o que viera la web del partido para convencerse, me dijo que si su padre o sus amigos me veían que tuviera cuidado.
    Así están las cosas. La alumna se distanció y ya nunca más se dirigió a mi.
    Salud.

  27. Mariacruz - martes, 30 de octubre de 2012 a las 22:16

    En Cataluna esta claro lo que ha pasado.
    Les han educado en la Escuela en el nacionalismo separatisa y los padres se han callado.
    Lo mismo ha hecho la TV y Radio y la Sociedad se ha callado.
    Los politicos no separatistas por miedo no han reaccionsdo.

  28. AFOR - martes, 30 de octubre de 2012 a las 23:17

    Algo similar comentaba Thomas Jeffrey Miley (el autor de ‘Nacionalismo y política lingüística: el caso de Cataluña’): lo no nacionalistas teneis una ardua tarea en Cataluña; la de revertir la situación actual que identifica todo lo catalán con progreso y todo lo español con reacción. Artículos como este ayudan en ese camino.

  29. Romualdo - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 08:43

    Frase leída en un foro:

    Si todavía nadie te ha llamado facha es que algo estás haciendo mal.

    No puedo estar más de acuerdo. Porque para que a uno no le llamen facha tiene que coincidir en todo con el otro, sea un nacionalista o un izquierdista convencido. Si discrepas en algo por poco que sea ya te cuelgan el “ominoso apelativo”.

    Y si se quiere ser independiente y pensar por uno mismo no se puede respaldar totalmente ninguna ideología. Todas cojean en algo.

  30. Una opinión más - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 11:52

    Sobre Holanda y el holandés, que comenta pobres nens – Martes, 30 de octubre de 2012 a las 12:47, me parece que no es el ejemplo más acertado.
    Los holandeses no son sino los habitantes de una región de las Provincias Unidas, llamada Holanda y perteneciente a Neederlands o Países Bajos. Neederlands tiene varias regiones que la componen, además de Holanda están Zelanda, Frisia y otras regiones más, cada una en su origen con lenguas diferentes al holandés.
    Precisamente ha sido el holandés la lengua oficial y dominante en Neederlands hasta el punto de que la lengua de los Países Bajos es el Neerlandés y otras lenguas, como el frisón, no han podido estudiarse oficialmente hasta hace pocos años. Actualmente, en Frisia se puede estudiar frisón como optativa.
    Nada que ver, pues, con la situación de Cataluña, en que el catalán (frisón) ha impuesto desde hace treinta años su modelo frente al español (neerlandés).
    Y meter al alemán de por medio en el tema holandés es como meter al francés en el tema catalanoespañol, sería lo propio.

  31. E.Gimeno - miércoles, 31 de octubre de 2012 a las 17:34

    Victor, es verdad que hay un perjuicio a veces abusivo. Mira, si os molesta que os tilden de fachas, yo os propongo lo siguiente:

    -Renegar para siempre y sin ningun género de duda ni eufemismos el alzamiento y el régimen franquista.

    Luego hablamos. Buenas tardes

  32. Kimet - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 10:42

    E.Gimeno,

    Creo que confundes muchas cosas y utilizas un argumento muy infantil. Mucha gente no tiene nada que ver con Franco y su alzamiento y se le tilda de facha por no pensar como dicta el nuevo régimen. De hecho hay muy poca gente que de verdad tenga algo que ver con Franco o sienta simpatías por él. Es una tontería acordarse de ese personaje.

    Y además te diré que el nacionalismo es lo más cercano que hay ahora del totalitarismo, y por ende, el fascismo. Los verdaderos “fachas” están ahora mandando y gobernando.

    Hablemos en democracia de una vez y dejemos a los muertos tranquilos que nadie lo ha llamado.

  33. Romualdo - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 12:24

    E. Gimeno:

    Reniega tú primero. Porque para renegar del alzamiento franquista hay que haberlo apoyado. Y como no es mi caso, que por cierto si me has leído he repetido por activa y por pasiva que el bando sublevado fue el único responsable de que hubiera guerra civil en España, lo dicho: Reniega tú primero antes de acusar sistemáticamente de franquista y facha a todo el que se opone a la ideología más perversa que está viviendo el siglo XXI

    EL NACIONALISMO.

    En el caso de España catalán y vasco, con muchísimas similitudes con aquel del que pides a otros que renieguen.

    Luego hablamos. Buenos días.

  34. Angel - jueves, 1 de noviembre de 2012 a las 16:27

    Magnifica reflexion,muy de agradecer y muy necesaria hacerla publica.Es muy importante desenmascarar a quienes utilizan la politica con fines personales para seguir viviendo de privilegios sociales y economicos.El PSOE,es junto a IU y CIU,los que utilizan mas los perjuicios,en particular el de facha.Pero son unos autenticos peligros sociales,estos partidos y los que simpatizan con ellos,concientemente.

  35. anto33 - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 00:31

    Una rtículo lleno de verdades que,desgraciadamente,no paran de empeorar.

  36. Miquel Servet - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 06:21
  37. Klaus Kanti - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 08:40

    No a la Catalunya Atapuerquense que “cuatro” pueblerinos nos imponen.

    El 25N el sentido común dará una patada democrática definitiva a los manipuladores vicitimistas, xenófobos, segregacionistas, y pesados de los independentistas.

    Los que tenemos sentido común iremos a votar en masa para parar la locura mesiánica del Sr. Mas y compañía para esconder su nefasta gestión. Viva la libertad. Fuera la mentira.
    No a la manipulación grotesca de la realidad. Rebeldía frente al injusto tratamiento de los catalanes que por catalanes somos españoles. Quinientos años de historia no se borran en un día por el enajenado capricho de unos políticos mediocres. El 25N VOTA POR LA ESTABILIDAD . Si no quieres ser extranjero en tu país V O T A. Si LLEGAMOS AL 72 POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN LA RACIONALIDAD GANA. EL 25n sorpresa. PÁSALO.

  38. soy cañera - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 13:53

    Muchas gracias por el articulo. Esto me recuerda a los que quieren mantener una falsa equidistancia y hablan de que rechazan a los nacionalistas catalanes y españoles, como si fueran lo mismo y se manifestaran de la misma manera. Porque yo me pregunto: donde están esos nacionalistas españoles? yo no los conozco, aparte de algun grupo marginal. Es lo mismo que decían algunos cuando un día si y otro también se sucedían los crímenes de ETA, que rechazaban la violencia de uno y otro bando, nada equiparable por supuesto. Pues con esto sucede lo mismo.

  39. ANS. HISPANO. - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 15:45

    BREVE BIBLIOGRAFIA DE LA VIEJA IBERIA
    PARA ACOMPLEJADOS SEPARATISTAS:

    1. IDEA DE LA HISPANIDAD
    Manuel Garcia Morente
    http://hispanidad.tripod.com/morent1.htm
    http://hispanidad.tripod.com/morent.htm
    http://www.filosofia.org/his/h1938a1.htm

    2. ESPAÑA COMO ESTILO (Idea de la Hispanidad I)
    Manuel Garcia Morente
    http://romanticismoytradicion.blogs....garca.html

    3. EL CABALLERO CRISTIANO (Idea de la Hispanidad II)
    Manuel Garcia Morente
    http://romanticismoytradicion.blogs....ca_03.html

  40. ANS. HISPANO. - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 15:47

    AMADO NERVO Y EL NACIONALISMO LINGUÍSTICO.

    Como podremos ver, el propósito de imponer el catalán por la fuerza ya es una cosa antigua. El gran poeta modernista Amado Nervo (Tepic -México-, 1870 – Montevideo -Uruguay-, 1919) refiere en su obra “LA LENGUA Y LA LITERATURA” lo siguiente:

    “Una de las muchas formas con que se manifiesta el catalanismo agudo, se refiere a la lengua. Los catalanistas à outrance han resuelto, por lo que se ve, proscribir en absoluto del Principado la lengua castellana y hasta el recuerdo de los que con mayor brillo la han cultivado en España. Su más vivo deseo sería que el catalán dominase no sólo en las cuatro provincias, sino que, trasponiendo líneas divisorias, lograse imponerse en toda la Península y ¡quién sabe si hasta sueñan con que derrote por completo en Castilla misma al idioma de Cervantes!

    Tal tendencia, que se manifiesta en Cataluña, entre los exaltados, de todos los modos posibles, al grado de que en la última visita del Rey el discurso de bienvenida que ante él se pronunció fue en catalán, da lugar a interesantes debates y a estudios muy dignos de leers (…)”.

    De todas maneras, Amado Nervo piensa que el idioma español acabará prevaleciendo, no porque nadie lo imponga, sino por su propia naturaleza, veamos:

    “Los mismos catalanes hombres están convencidos, y así lo sienten, de que el castellano tiene algo de superior que atrae y seduce. Su vocalización es mucho más armoniosa, más delicada y al mismo tiempo más enérgica y viril. Esta influencia sugestiva no depende del carácter de lengua oficial y de las grandezas que evoca por sí mismo: es algo esencial el mecanismo fonético del idioma, que el oído de propios y extraños ha tenido ocasión de apreciar en todos los tiempos.

    Escritores catalanes de verdadero mérito han escrito siempre en castellano, conformándose en esto a la acción real de las leyes naturales. Quadrado, el ilustre menorquín, escribió siempre en esta lengua, y entre sus obras, su hermoso libro “Foren­ses y ciudadanos“; Balmes, su “Filosofía” fundamental, correctísima, cosa que no había conseguido en sus primeras producciones; Pi y Margall, cuya corrección nada tiene que envidiar a ningún autor castellano, tiene un puesto muy distinguido en nuestra literatura. Y hoy descuella en nuestra oratoria el castizo y vibrante Maura, hijo de Mallorca.

    Puede asegurarse también que los catalanes que han escrito y escriben en catalán no están a mayor altura que los que escribieron en castellano. Pero ¿no era bretón Chateaubriand? ¿No fue provenzal Daudet? ¿Acaso Guimerá no escribiría con la misma valentía en castellano? ¿Hemos de repetir la verdad lingüística que las lenguas nada tienen que ver con el carácter, ni con la espiritualidad, ni con la filiación etnológica de los pueblos que las hablan? (…) Las leyes naturales son sordas a las súplicas, a las lamentaciones y a los enfurecimientos.”

  41. ANS. HISPANO. - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 15:48

    El libro LOS CATALANES DE FRANCO de Ignasi Riera,
    es muy crítico con la torpeza de los mandatarios franquistas
    hacia la lengua catalana durante los primeros años del franquismo,
    pero en realidad, más que ir contra la lengua catalana era contra
    lo que se habia dicho en dicha lengua. El disidente diario MADRID
    fué eliminado y volado su edificio en los años 60 por sus críticas
    al franquismo, y escribian en castellano.

    Luego el autor hace inventario de todos los catalanes de Franco y la lista
    no tiene fin, con Pasqual Maragall como becario en NYC pagado por
    el Sr Porcioles, alcalde del Ayuntamiento de Bcn.

    La realidad es que en aquella época los antifranquistas,
    que básicamente eran los comunistas (el PSOE ni se conocía)
    eran pocos y hacian poco ruido. Cabian todos en una furgoneta.
    Alguno era familiar mío.

    Lo cierto es que en Bcn la burguesia catalana era franquista,
    la clase media tenía trabajo y no se manifestaba porque su
    progresión económica crecia de un mes a otro y los currantes
    pasaron de la alpargata al 600, con 3 pagas extras,
    Seguridad Social (SOE) la mayoria con piso propio y muchos
    con terreno en Calafell y sus hijos a la Universidad.
    (inédito en épocas anteriores de monarquias y dos repúblicas)

    Por todo eso, y algo más, Franco murió en la cama. No tuvo oposición
    hasta los años 70 donde la “gauche divine” o “izquierda caviar”
    iniciaron la “resistencia” en “Bocaccio”, “Via Veneto” o “Up &Down”
    entre copa y copa. (verdad, señor Enric Sopena ex-Opus Dei?)

    Esa es la pura realidad. Todo lo demás, milongas.

  42. Por sudario la bandera nacional - viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 17:41

    ANS. HISPANO. – Viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 15:45

    Qué gran lección de honor y de bravura. Sí señor. Preparaos indepes que no sabéis la que se avecina.
    Idea de España, de su libertad, envidia del mundo entero:
    http://www.youtube.com/watch?v=mXF0eInd3VU
    http://www.youtube.com/watch?v=4B_K8TEd_XI

  43. unapersona - lunes, 1 de julio de 2013 a las 16:30

    Muy interesante el artículo. La palabra “facha” se utiliza con una ligereza pasmosa. No para definir (porque muchas veces es incorrecta), sino para descalificar y no tener que contrastar argumentos, que es el verdadero problema de los que la utilizan.
    Ahora estamos con el derecho a decidir ¿de quién?. ¿Del pueblo catalán? ¿Qué es el pueblo catalán? ¿Los residentes en Cataluña, excepto los inmigrantes no españoles?. ¿Y el derecho a decidir de los residentes del municipio de Badalona, de Santa Coloma, de Hospitalet, de Cornellá, de Castelldefels,…? ¿Ellos no pueden decidir por sí mismos? ¿Por qué ha de ser sólo el actual territorio de Cataluña? ¿Por qué no pueden decidir seguir dentro de España? El municipio es la unidad territorial más pequeña claramente definida. Este es uno de los argumentos para demostrar la incoherencia de los independentistas catalanes. En Cataluña han de decidir los catalanes. ¿Y en Badalona, los badaloníes no pueden decidir sobre su municipio? En la Constitución dice que la soberanía está en el pueblo español ¿Qué poco democráticos? Pero en Cataluña sí que está en el pueblo catalán. Es que eso es una manifestación de libertad. Claro, claro,…¿Por qué España no se va a poder romper? Pues claro que sí. ¿Y Cataluña? No, eso no. Tiene una lengua, una historia,…Es otra trampa como la del déficit fiscal. Ejemplo de la falacia del déficit fiscal: Gazpacho Alvalle, empresa de origen murciano, que ha sido adquirida por la multinacional americana Productos Pepsico, cuya sede social en España está en Barcelona. Sólo por eso pasa a ser una empresa del ámbito catalán, de las que deben pagar sus impuestos en Cataluña. A pesar de que la producción sigue estando en Murcia. ¿Qué mas da cómo estén formadas las cifras? El caso es que dé que España nos roba, sea como sea. O desmontamos todas estas mentiras o habrá problemas futuros para todos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет