Cataluña

JP Morgan advierte de que Cataluña no mejoraría su fiscalidad con la secesión

La entidad estadounidense apunta a un concierto económico similar del País Vasco y Navarra como una solución para calmar las tensiones independentistas generadas por CiU, pero advierte de que eso supondría un precedente para otras CCAA. Además, también podría abrir un debate sobre las transferencias entre los diferentes países de la Unión Europea.

Alejandro Tercero
lunes, 29 de octubre de 2012 | 07:54

Una vez convencido de que el argumento sentimental estaba agotado, el nacionalismo catalán -cuyo icono actual encarna el presidente en funciones de la Generalidad, Artur Mas- apeló al bolsillo para ganar adeptos a su causa. En ese sentido, el mensaje del ‘España nos roba’ se ha venido cultivando en los últimos años con un notable éxito.

Sin embargo, a poco que se profundiza en el discurso del agravio económico, cualquier análisis descubre que se trata de una falacia. Así, si hace diez días era UBS, uno de los bancos más importantes del mundo, el que auguraba un escenario ‘sombrío’ y ‘desastroso’ para una hipotética Cataluña independiente, este viernes ha sido JP Morgan Chase, uno de los principales bancos de inversión a nivel internacional, el que ha señalado que la secesión de Cataluña no mejoraría su situación fiscal.

Análisis sobre una hipotética secesión

Informe de JP Morgan Chase sobre las consecuencias del proyecto secesionista de Artur Mas.

Un informe emitido este viernes por la delegación en Londres del banco estadounidense, y que ha adelantado Vozpópuli, analiza algunas cuestiones en torno al debate secesionista que CiU ha activado en las últimas semanas en Cataluña.

JP Morgan Chase llega a la conclusión que el supuesto apoyo mayoritario de los catalanes a la secesión no es creíble; destaca que es ilegal convocar un referendo independentista en Cataluña y que, en todo caso, este no se celebraría a corto plazo; recuerda que, en caso de secesión, Cataluña quedaría fuera de la Unión Europea; considera que CiU se conformaría con una mayor autonomía fiscal para la Generalidad y con una reducción de las transferencias interregionales; y advierte de que esto daría pie a que otras CCAA, e incluso otros países de la UE, pidiesen lo mismo.

‘Es improbable que Cataluña mejore significativamente su situación fiscal’

El banco parte de las balanzas fiscales del año 2005 según el método del flujo monetario, el método más favorable a los planteamientos nacionalistas y reivindicado habitualmente por CiU, que arroja un déficit fiscal del 8,7% del PIB. ‘Desde ese punto de vista, avanzar hacia la independencia sería beneficioso’, indica el informe, pero advierte de que este cálculo contiene importantes ‘sesgos’:

‘Los impuestos corporativos son pagados en las regiones donde están localizadas las sedes centrales aunque las actividades estén localizadas en otros lugares, y el IVA es recaudado donde se realiza el consumo. Cataluña es una región que atrae tanto las sedes centrales (Barcelona es la sexta área urbana más poblada de la UE) como el consumo (vía turismo). No está claro hasta qué punto estos efectos distorsionan realmente el balance fiscal de Cataluña, pero no hay duda de que el sesgo es negativo, mostrando de esta forma mayores transferencias netas al Gobierno [de las que realmente hay]‘.

Por otra parte, en caso de una hipotética independencia, habría que valorar los costes que actualmente asume el Gobierno, por ejemplo en ámbitos como administración, defensa o seguridad doméstica, y que según JP Morgan Chase serían, en un cálculo a la baja, del 5,8% del PIB de Cataluña.

Así, ‘en un escenario favorable’, es decir, ‘con unos costes de transición [hacia la independencia] mínimos’, en ausencia de ‘una ruptura significativa del comercio con el resto de España’ -lo que sería altamente improbable-, tomando como referencia el déficit fiscal por el método más favorable a los intereses nacionalistas, y calculando los costes que asume el Gobierno de forma moderada, considera que el beneficio de la secesión no alcanzaría el 3% del PIB.

Y concluye que, ‘a largo plazo, una Cataluña independiente o autónoma puede ser fiscalmente creíble, pero hay dudas y costes reales de transición en el corto plazo. Es improbable que Cataluña mejore significativamente su situación fiscal’.

Un largo proceso que traerá incertidumbre

El banco estadounidense señala que el sentimiento independentista ha aumentado en los últimos años (para lo que cita diversas encuestas de El Periódico y de La Vanguardia), pero considera que este repunte se debe a la crisis económica y a un sistema de financiación autonómica que es ‘políticamente insostenible’ (aunque rechaza el planteamiento de ‘los nacionalistas’ en el sentido de que la Generalidad es rescatada ‘con su propio dinero’).

Por ello, califica esas encuestas de ‘poco fiables’, y ‘duda’ que haya una mayoría que apoye la independencia, aunque hay una ‘tendencia’ que es ‘preocupante para España’. En cambio, sí considera que existe una ‘amplia demanda’ para ‘renegociar la relación de Cataluña con el Estado español’.

JP Morgan Chase cree que si CiU gana las elecciones del 25N tratará de plantear el referendo independentista más cerca del final que del principio de la próxima legislatura autonómica, puesto que ‘el apoyo expresado a favor de la independencia todavía no ha superado el 50% durante un período prolongado, y CiU solo puede confiar en el resultado si aquel se mantiene de forma prolongada en el 55-60% o superior’.

Además, descarta que CiU trate de conseguir la independencia con la actual crisis económica y, en cualquier caso, ‘las cuestiones funcionales para acordar y preparar un referendo podrían llevar varios años‘. ‘Los inversores deberían esperar que el tema cristalice hacia finales de 2014, como muy pronto, y seguir siendo una fuente de incertidumbre hasta entonces’, añade.

‘Dudas sustantivas de que el referendo sea posible’

El informe advierte de que ‘hay dudas sustantivas de que el referendo sea posible’, puesto que la Constitución no permite hacer este tipo de consultas. Eso sí, ‘si el Gobierno se esconde tras objeciones constitucionales’, habrá un crecimiento del independentismo en Cataluña, augura, y no descarta ‘la posibilidad de que el Gobierno de Rajoy maneje mal la situación‘.

También tilda de ‘probable’ la salida de Cataluña de la UE si se produjese la secesión. Y aunque la comisaria de Justicia, Viviane Reding, ha mostrado ‘una actitud constructiva’ de cara a un futuro ingreso en la UE de una hipotética Cataluña independiente, el proceso llevaría un tiempo ‘considerable’ con ‘dificultades’ y ‘costes significativos’ en el mejor de los casos.

Un ‘precedente’ para el resto de CCAA y para la UE

JP Morgan Chase cree que, ‘dado el alcance de las dificultades políticas, legales y fiscales, el camino a seguir por Cataluña es más probable que vaya hacia una mayor autonomía fiscal en vez de la plena independencia‘. ‘El hecho de que la opción de la independencia parezca creíble (si no necesariamente atractiva), aumentará la probabilidad de que la región asegure fuertes acuerdos de autonomía’, añade.

El informe destaca que la Generaldad podría avanzar hacia un modelo ‘similar’ al que tienen el País Vasco y Navarra, que ‘limita las transferencias fiscales’ al resto de CCAA. Sin embargo, esto tendría ‘implicaciones importantes’, no solo en ‘la situación fiscal del Gobierno’:

‘Establecería un precedente de cara al futuro, que afectaría a la capacidad de Madrid de controlar a las otras 16 regiones, las más ricas de las cuales podrían estar alentadas a pedir mayor libertad fiscal’.

Además, ‘esto abre una cuestión política mayor en la zona euro; esto es, si Cataluña no está preparada para subvencionar a las regiones más pobres de España, ¿por qué deberían estarlo Alemania u otros países del norte de Europa?‘, o incluso otros países del FMI -como China- en relación a la UE. JP Morgan Chase concluye que la posición del nacionalismo catalán podría estar ‘abriendo el camino’ a un debate sobre ‘el mandato político’ de las transferencias entre estados miembros de la UE.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

39 Comments en “JP Morgan advierte de que Cataluña no mejoraría su fiscalidad con la secesión”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 08:24

    PRENSA PARA LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DE LAS AUTONÓMICAS CATALANAS DEL 25N

    En Cataluña existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. O sea, CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    CiU ha instaurado en Cataluña una verdadera dictadura mediática, con lo que muestra su carácter antidemocrático. También ha mostrado el carácter antidemocrático de CiU la escandalosa declaración de desprecio a la legalidad efectuada por el señor Mas (“Sí, o sí. Legal, o ilegal.”), pues en una democracia la ley es la expresión de la voluntad popular. La utilización que hace CiU de la prensa muestra que quiere imponer su proyecto político por la vía antidemocrática de la manipulación de la opinión, porque no confía en que pueda ir adelante con un sistema de pluralismo informativo que es lo propio de la democracia. Sin ese pluralismo no existe verdadera democracia, solo apariencia de la misma.

    El ‘periódico único’ (creado por Madí para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010) está sobre todo al servicio de CiU. Para dar incienso a CiU y trabajar por el engrandecimiento del ‘partido oficial’ y la demolición del enemigo las 24 horas del día. Y para intoxicar permanentemente desde el monopolio informativo a la opinión catalana a favor de los objetivos de CiU.

    CiU (una fuerza con una praxis antidemocrática, que le ha permitido edificar un temible aparato de poder social controlado por un núcleo duro de fanáticos audaces) constituye la mayor amenaza para la democracia en Cataluña y para la existencia de una Cataluña plural. Resultará muy saludable para Cataluña expulsarlos democráticamente de la presidencia del gobierno autonómico. Lo que se conseguirá si el 25N no es CiU la fuerza más votada.

    Lean periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural. O apreciar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Se saldrán de la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’ CiU.

    Y lean los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata)! Imprescindibles ambos.

    El Debat también patrocina Tribuna Latina, http://www.tribunalatina.com/ , estandarte de los numerosos ‘latinos’ de Barcelona, especialmente de los que no quieren vender su alma y su lengua al Ángel Colom de turno, y muy útil para los interesados por el persistente y laberíntico mundo latino barcelonés. Barcelona fue la segunda ciudad de Carlos Gardel después de Buenos Aires, ¿tiene alguna calle en ella? Es la ciudad extraperuana predilecta del cosmopolita Vargas Llosa y en la que murió el inolvidable Gato Pérez pero no su música, ver google gato perez.

    Como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario. http://e-noticies.cat/

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón, enlace
    http://www.larazon.es/secciones/edi....s/cataluna

    La página catalana de El Mundo elaborada en Barcelona -insulsa y sin nervio- favorece consciente o inconscientemente a CIU. La edición barcelonesa de El Mundo, o bien, está en manos de ‘submarinos’ de CiU (CiU es amiga de mandar en casa ajena y alérgica al pluralismo informativo), o bien, está en manos de profesionales incompetentes.

    Si CiU puede hacer con El Mundo de PedroJ, edición de Barcelona, lo mismo que con La Vanguardia de Godó solo nos quedará La Razón de Lara hasta que PedroJ lo advierta y ponga orden en su casa barcelonesa. Aunque la página catalana de La Razón también ha comenzado a flojear esta semana. ¿También se está metiendo CiU en ella?

    ¿Son tan totalitarios los catalanistas que no les basta con el ‘periódico único’ y necesitan controlar las delegaciones barcelonesas de los periódicos estatales de Madrid? Es una cuestión a comprobar urgentemente. El 25N está ahí y no podemos tener las secciones barcelonesas de las periódicos leales desvirtuadas por profesionales desleales. ¡Necesitamos a todas nuestras fuerzas!

    Erasmus

  2. Dasein - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 09:27

    Argumentos en contra de la independencia: http://pensarhispanico.blogspot.com....encia.html

  3. Xavi Gil - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 09:31

    Off topic, pero creo que deberian saberlo:

    El Gobierno crea una “célula de crisis” contra la independencia de Cataluña

    http://www.libertaddigital.com/espa....276472718/

    CIU & Company van a saber lo que es bueno.

  4. Dasein - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 09:31

    http://pensarhispanico.blogspot.com....encia.html

    Mis propios argumentos en contra de la independencia. Aunque este informe de JPMOrgan es bastante elocuente…

  5. xavier fabra - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 09:54

    dios el ARIO CATALAN ROC , QUE SEGUN DICE ES DE BARCELONA DESDE EL SIGLO 15 O 16 , a lo mejor tus antepasados son moros , o judios ya que de ambos habia mucho , de todas formas el ario roc es una victima de la porqueria de educacion en las escuelas donde los cerebros salen virgenes para facil violacion del naci-onalismo , a el le da igual el coste de la independecia o de la miseria o el paro que generara , el quiere el pasaporte catalan aunque no viaje y el dni catalan ya que cada vez que paga en las gasolineras y lo presenta se tiene que tomar un almax ,

    el ario catalan roc le da igual informes como este solo quiere la salida a ese odio hacia el pais donde nacio al igual que anna esta, que triste y que inadaptado tiene que ser traicionar a tu pais ,

    los charnegos me dan pena por que estan enfermos son gente con el sindrome de estocolmo y el pertenecer a la tribu les lleva a eso lares

  6. Erasmus - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 09:56

    CAMACHO HA ABIERTO LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CON UNA CRÍTICA DEVASTADORA AL ESTILO ‘DERROCHADOR’ DE GOBERNAR DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata a la presidencia de la Generalidad, Alicia Sánchez Camacho, irrumpió en la precampaña electoral (abierta tras la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con una crítica devastadora al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Impugnó el gasto injustificado que el Ejecutivo de CiU ha venido haciendo en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en repetitivas ‘embajadas’ que significan una duplicidad del gasto público no cumpliendo otro papel que simular el Estado que no son ni Cataluña ni Vasconia (lo de las otra comunidades es peor pues es necia imitación para ‘no ser menos’). Camacho propuso también reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Con ese estilo de discurso la Camacho se comerá dialécticamente a Mas a lo largo de la precampaña y la campaña del 25-N (Mas se lo ha puesto fácil al haberse convertido en un candidato indigno de una democracia con su inaudita actitud de desprecio a la ley: “Sí, o sí. Legal, o ilegal”).

    CiU no tiene seguro ser la fuerza más votada el 25N (la mayoría absoluta ni en broma) y por ello Mas no tiene seguro ser el próximo presidente de la Generalidad. Lo será el candidato de la fuerza más votada, que puede serlo cualquiera de las 3 grandes fuerzas catalanas (CiU, PSC, PPC). Puede haber una presidenta Camacho si la fuerza más votada es el PPC, o un presidente Navarro si la fuerza más votada es el PSC.

    Queda mucha campaña electoral hasta el 25N (precampaña y campaña formal). Las campañas son para cambiar el voto. No vale lo que digan las encuestas hoy, aparte de que en Cataluña están muy manipuladas por CiU. El triunfalismo de Mas al considerarse ganador seguro (actitud que molesta a los votantes, pues supone menospreciar el valor de las campañas electorales y la libre decisión personal) no es lo normal en un candidato democrático que siempre dice modestamente: ‘si yo gano…’.

    Camacho tiene todavía 3 semanas y 6 días que faltan para las urnas para derrotar dialécticamente a Mas. Para demostrar que el Partido Popular Catalán tiene un proyecto para el conjunto de Cataluña mejor que el de CiU y que como candidata aventaja en espíritu democrático al candidato Mas.

    El Partido Popular Catalán se sitúa claramente a la izquierda de CiU. Como se puso de manifiesto durante la negociación de los presupuestos de la Generalidad, cuando el PPC trató de lograr (con poco éxito) que CiU recortara gasto en las partidas de gasto identitario en lugar de hacerlo en las de gasto social.

    Erasmus

  7. Romualdo - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 10:16

    No hace falta ser ningún lince para conocer las consecuencias económicas de la secesión. El problema es que da igual lo que digan los poderes financieros, los especialistas en economía, siempre habrá economistas “de prestigio” que digan que una Cataluña independiente es viable económicamente. Son los que anteponen ideología a ciencia porque se mueven en los círculos del poder nacionalista.

    Para que no parezca muy escandaloso estos economistas, al igual que en su día los líderes nacionalistas, dan por sentado que Cataluña permanecería en la UE. Hoy no pueden hacerlo.

    Y en estas circunstancias es cuando más se necesita el debate ideológico porque como dijo Mas el que crea que el problema catalán se reduce sólo a dinero se equivoca. Mas en buena medida lo ha reducido a dinero, contradiciéndose a sí mismo, pero efectivamente hay más: Hay sentimientos de pertenencia divididos en la sociedad catalana y un odio a “España” inculcado desde hace muchos años por los dirigentes a una parte de la sociedad.

    Y aquí es donde hace falta un debate ideológico donde los posicionamientos de la izquierda española, principalmente el PSOE/PSC sean inequívocos. También el discurso de IU/ICV. Porque es mal negocio la independencia pero

    ¿Y si fuese buen negocio? Ese es el tema. Y la respuesta es ideológica, no de conveniencia o inconveniencia económica.

  8. niger - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 10:54

    A quien ha consultado Mas antes de tirarse a la piscina?
    A los Pujol?
    La mezcla de volkgeist y economía no se llevan muy bien.
    Sobre todo para el primero.
    Al informe de UBS se une JP Morgan.
    Los poderes fácticos se están moviendo.
    Por cierto, La Caixa que opina?
    Y cuando digo La Caixa digo el control de Repsol(13%), Gas Natural-Fenosa (36%), Abertis,…. y por supuesto de sus monopolios que pudieron ser mas en caso cazar Endesa.
    Los monopolios se regulan/controlan desde el Estado.
    Son en el Estado donde venden y medran.

    Me van entendiendo?
    Quien le ha hecho la cama a Mas?

  9. Partisano - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 11:09

    Antes de leerme la noticia simplemente decir que es inútil: nada que no sepamos ya, pero ineficaz. Ya pueden cargarse de razones y de sentido común que la estulticia y la idiocia imperantes en Cataluña es impenetrable.

    No atienden a razones, los nacionalistas atienden a emociones con altibajos de trastorno límite como si Cataluña fuera una mujer despechada.

  10. ANS. HISPANO - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:00

    ESPAÑA COMO ESTILO
    (para conocimiento del “mandíbulas, acomplejados del “morro fort”
    y demás especímenes pujoleros)

    Por CUATRO VECES en la historia universal ha sido
    España el centro y eje de los acontecimientos
    mundiales.

    PRIMERA VEZ: Cuando Roma, la gran civilizadora de pueblos,
    puso las plantas en IBERIA. A lo largo del tiempo IBERIA
    se transforma en la HISPANIA ROMANA y da sus frutos
    a ROMA con sus mayores Emperadores del Imperio ADRIANO Y TRAJANO.

    ADRIANO (Emperador del Imperio Romano nacido en la Bética ITÁLICA),

    TRAJANO (Emperador del Imperio Romano nacido en la Bética ITÁLICA),

    SÉNECA (Filósofo del Imperio Romano nacido en la Bética CORDUBA),

    COLUMELA (El más mportante escritor agrónomo nacido en la Bética GADES. Cadiz),

    Sin olvidarnos de ARGANTONIO, MAIMONIDES, AVERROES, MARCIAL, TEODOSIO EL GRANDE, NERVA, QUINTILIANO, TICIO, LUCIO DECIDIO SAXA, LUCIO CORNELIO,
    BALBO, LICINIO SURA, LUCANO, MARCO AURELIO, etc. nacidos en la
    HISPANIA ROMANA.

    SEGUNDA VEZ: Cuando el mundo árabe invade occidente por Europa,
    inunda la vieja HISPANIA ROMANA Y SU LEGADO VISIGODO y amenza
    con volcarse como catarata sobre todo el resto del continente
    europeo y ANIQUILAR LA CRISTIANDAD. Don Pelayo y lo que siguió,
    lo impidieron, como todo el mundo sabe (la bibliografia apabulla).

    TERCERA VEZ: Cuando en los siglos XV XVI y XII España sale hacia
    afuera, sale de sus fronteras y toma en sus manos la dirección del
    curso histórico y lleva la batuta en el concierto de la historia universal
    España se anticipa a todos los demás pueblos. Los españoles, la Nación
    española se expande y establece sus dominios en Europa y en el Nuevo Mundo,
    donde sus navegantes descubren y circundan la tierra,
    llevando la cruz y su bandera por las zonas más remotas, conquista y
    coloniza continentes y construye el imperio más vasto que la historia
    ha conocido.Sin olvidar que el andaluz Antonio de Nebrija presenta en 1492
    su “GRAMMATICA CASTELLANA” (primera gramática de una lengua neolatina)
    al mismo tiempo que las naves de Colon surcan el océano, para dar a conocer al mundo
    la otra cara del mundo.

    CUARTA VEZ: Cuando España es invadida, sin previa declaración
    de guerra por la Internacional Comunista de Moscú que pensaba
    instaurar su doctrina en un viejo pueblo culto de Occidente (España)
    y atenazar la Europa central entre Rusia, por un lado, y la España
    soviética, por el otro. Esa sovietización (deshispanización)
    de España es lo que convirtió a la nación española en el centro
    o eje de la historia universal, por cuarta vez.

  11. Angel - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:05

    El comentario acierta en lo fundamental,pero le falta profundizar.el porque Artur Mas se ha lanzado con toda la artilleria sabiendo que no tiene posibilidades de exito.

    Artur Mas lidera al nacionalismo catalan,cuyo objetivo es hacer a Cataluña una nacion,un Estado nuevo Europeo.El nacionalismo lleva 32 años adoctrinando a los catalanes y despilfarrando millones de euros en el tema identitario y lo unico que ha conseguido es crear un regimen nacionalista que vive del dinero publico y de las subvenciones.Las consecuencias de este regimen nacionalista es que los inversores extranjeros y nacionales,han dejado de invertir en Cataluña.Cientos de empresas se han cerrado y una gran mayoria de las que aun quedan estan descapitalizadas,no tienen dinero ni para pagar el recibo de la luz.Se suma a la desgracia los 50.000 millones de euros de deudada publica,deuda que la Generalitat no tiene ingresos suficientes para pagar los intereses que genera esta deuda cada dia.

    La crisis economica y social,termino con Zapatero,el Presidente mas desastroso que hemos tenido,todo el mundo percibio la crisis,menos el, que por su responsabilidad de Presidente de un Gobierno tendria que haberse dado cuenta.Los ciudadanos le pasaron cuentas a Zapatero y en las elecciones del 2011,lo mandaron para su casa.Eso si,la UE obligo a Zapatero modificar la Constitucion,modificacion que hizo con Rajoy,porque este se sabia como el proximo Presidente de Gobierno,como asi es.

    En Agosto del 2011 se cambio el articulo 135 de la Constitucion,dejando a todas las comunidades autonomas,en simple Diputaciones Regionales en el tema fundamental que es el economico.Se sumo el ganar las elecciones por mayoria el PP,con un programa de reformas extructurales que cambiara totalmente el estado de las autonomias.Todo este conjunto de cosas van contra los intereses de Artur Mas y el lo sabe muy bien,por eso aparentemente parece que es Artur Mas quien tira del carro,cuando es a la inversa,Artur Mas se ha visto forzado tirar del carro,porque en estos momentos,no pinta nada de nada,ni siquiera politicamente,y lo que esta haciendo es gritar para que los nacionalistas catalanes salgan a salvarlo,por este motivo ve en las elecciones del 25-N,su unica salvacion.

  12. Sad but True - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:11

    No queda un economista serio en el mundo que defienda la flipante teoría económica de los independentistas, ya sabéis: con la indepe tenemos 16000 millones más, no habrá paro, subirán los sueldos, bajaran los impuestos, subirán las pensiones, las autopistas serán gratis, se construirá un hospital cada 3,4 segundos, el aeropuerto será un hub, seremos la Holanda del sur, la Massachussets del Mediterráneo, la Dinamarca con calor, no se sale de la UE, y todo ese tipo de chorradas. Pero ojo, a pesar de esto, los independentistas van a seguir y seguir y seguir mintiendo al pueblo de Cataluña porque no tienen otra cosa que ofrecer al pueblo de CAT. Lo triste, es que hay muchos catalanes dispuestos a creerse cualquier chorrada si se la dice alguien de la tribu. Sí señores; no nos engañemos Mas: es el adoctrinamiento.

  13. Yomismo - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:17

    Artur Mas, el mejor embajador de Madrid: El envasador y distribuidor único de Coca-Cola en España abandona Cataluña y tendrá sede social y operativa en la capital de España

    http://www.alertadigital.com/2012/1....de-espana/

  14. Pepe II - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:21

    Me hace mucha gracia el informe ya que en un momento dado dice mas o menos: Eso sin contar la interrupcion comercial entre ambos cosa improbable. ¿Improbable?, diria yo segurisimo, o creen de verdad que si se independiza Cataluña, el resto de España no reordenara su propio mercado interior o piensan que los Españoles son tan tontos que se suministraran con productos de exportacion (gallina blanca, cola cao, nocilla, productos quimicos, farmaceuticos, etc..), estas empresas si quieren vender se tendran que cambiar de domicilio social y TENDRAN QUE PAGAR LOS IMPUESTOS EN ESPAÑA y la inmensa mayoria son de capital extranjero por lo que esta clarisimo que o se van de Cataluña o tendran que reestructurar su sede en Barcelona lo que supondra una cascada de despidos y con ello, una bajada de impuestos, cotizaciones de la seuridad social y aumento del gasto en desempleo.UN CHOLLO EN TODA REGLA.

  15. Menuda novedad - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:36

    No se si alguno de ustedes vió el programa de la sexta salvados donde entrevistaban al Sr. Artur, la sensación que tuve en alguna de las preguntas que le planteó el presentador Jordi, es que no tiene ni puñetera idea de a donde se ha metido, ni a donde va.

    Entre sus respuestas dijo que en un hipotético estado independiente se tendría que seguir pagando las autopistas a pesar de que muchas de ellas tengan pasadas de rosca su período de concesión, también que se tendría que seguir pagando los medicamentos y que la sanidad sería igual que ahora, pero que al menos podría garantizar lo que tenemos ahora, subcontractar un ejercito, francamente patética su idea de país.

    Mi sensación es: el que se atreva a votar al Sr. Mas las consecuencias serán las mismas que subirse en un coche con un loco al volante.

    Hacer sucumbir los deseos de una minoría independentista, no solo es una irresponsabilidad sino un deseo inexorable de avasallar la voluntad real de un pueblo, como muchos ya habéis señalado equiparable a dictaduras, sistemas totalitarios, y de una clase política corrupta, cuyo afán de ambición personal, esta por encima del bien estar de su pueblo.

    El día en que gane los partidos independentistas como ERC, IS,… por mayoría absoluta estaré de acuerdo, mientras tanto es oprimir la voluntad REAL de un pueblo, que no ha elegido la independencia. En caso de que CIU realmente haya cambiado de ideología política y sea INDEPENDENTISTA, que lo haga costar, en los estatutos de su partido, y en su propaganda electoral, y lo predique con vehemencia a los cuatro vientos, que sea valiente y no utilice el doble juego.

    En cuanto a los informes, pues uno más de lo que ya sabemos, no hace falta ser muy listos, simplemente aplicar la racionalidad y sentido común y ver las consecuencias nefastas de una independencia para los ciudadanos de a pie, la clase política no la sufrirán porque vivirán mejor con nuestros impuestos, mientras los demás estemos en la miseria, la independencia no es para otra cosa, que los mismos de siempre concentren más poder, y más poder y que nadie les controle, puesto que no hay ningún indicio, pero ninguno, en los diferentes escenarios que se analice donde determine la independencia como un proyecto viable, ninguno, solamente está en la imaginación de unos pocos que viven de las subvenciones y en el mundo de las maravillas.

  16. cosi de la Sonia Daurella - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 12:36

    ( Coca-cola) Alerta Digital li sonen campanes i no sap que diuen
    De veritat creus que es mobiliza la planta embotelladora amb mes de 1500 llocs de treball ,per una INDEPENDENCIA ? ,flipeu la coca Cola li importe un rave COM ES DIU UN ESTAT .AD esta confosa amb Cobega investiment ,que agrupa altres marcas e inversions .I encare esta per mirar les ventajtes fiscals. Els equips atesas les propostes de Ciu,faran la seve decisio .PER TANT NOTICIA ESVIADE TIRANT A FALSETAT ,com casi totes les de Alerta Digital.

  17. Lehman Sisters - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 13:02

    El chollo separatista del despilfarro autonómico tiene los días contados tras el último comunicado de las reformas que el Gobierno está llevando a cabo , han tardado pero al menos tenemos la certeza de que por fin esta locura acabará , más vale tarde que nunca .

  18. Erasmus - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 13:30

    DESPRECIO DE LA LEY

    “Sí, o sí. Legal, o ilegal” (Artur Mas).

    Dios ciega al que quiere perder…

    Erasmus

  19. Ciudadano - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 13:33

    Yomismo: das en el clavo.
    Durante el Franquismo todas las empresas y multinacionales extranjeras se implantaban en Barcelona.
    En los años de democrácia el Nacionalismo ha vuelto antipática a Barcelona y Catalunya y es este nacionalismo el que ha sido el motor del crecimiento de Madrid como capital económica, convirtiendola en la capital total de la que ahora se quejan, cuando ellos han causado que las empresas y el talento se vaya a Madrid. Que distinto hubiera sido si los sucesores de Josep Tarradellas hubieran sido como él y no como las familias corruptas de los Pujol y Mas.

  20. Erasmus - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 14:08

    LO SUSCRIBO

    Suscribo lo que dice Ciudadano 13:33.

  21. Volem la independència i rodes noves pel tractor - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 17:30

    “¡Bah!, nada, nada, ni caso. Todo el mundo sabe que éstos de JP Morgan son unos espanyulistas fastigosus que trabajan para el CNI con dinero de la FAES de Aznar, publicando informes catalanófobos redactados en realidad por los anticatalanes Alejo Vidal-Quadras y Albert Rivera bajo una enorme foto de Millán-Astray colgada en la pared. A quienes debemos creer es a los economistas de verdad, a los que sacan por TV3”. Y dicho esto, se enroscó la barretina con un par de vueltas extra.

  22. Sun Brider - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 17:33

    ¿Qué hacen el PSC ofreciendo blindaje y federalismo, acaso es el amo de España? ¿Qué hace el PP ofreciendo prebendas que les pertenecen a todos y a todos perjudican? ¿Qué hace el Rey instaurando en el poder a independentistas? ¿Nadie va a defender a España? ¡Detención de todos los implicados en las TRAICIONES A ESPAÑA, YA! Sun Brider 291012

  23. Sun Brider - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 18:18

    Muy Ilustre Coronel Sr. Martínez Inglés. Lo leído me produce tal rechazo que sólo es comparable a la TRAICIÓN SAHARIANA. Sr. no es cuestión de material, ni humano ni bélico que si lo fuere, yo mismo me ofrezco para clase de tropa de Ocupación y Detención de Autores. Coincido con usted en la porquería de estado que tenemos y que es muy mejorable, pero siempre reconociendo al dueño, “EL INDIVIDUO” como pieza, elemento, eslabón social mínimo del tejido del Estado. Olvide la burda socialista inventada por su Majestad, sólo comparable a la Popular. Nada de lo levantado por el Rey está al servicio exclusivo de los intereses del pueblo, como debe ser, sino de los borbones, de las oligarquías y entre ellas la Iglesia y el Sionismo Internacional, del que la monarquía borbónica ha sido y es servicial –don Juan de Borbón Almirante Honorífico de las reales fuerzas navales británicas- Sr. Hemos de levantar un Estado pero un estado para el pueblo, que reconozca como principio y fin de su utilidad. Un estado donde los partidos políticos sean libres, NO IMPUESTOS, y así los sindicatos. Hay que borrar del Estado todo aquello que es innecesario e injusto: 1) Discriminaciones Positivas: fiscal, laboral, lingüística, puntuacional, sexual… 2) Todo cargo de designación política: el político ha de ser electo por los ciudadanos o por concurso oposición. Fin, a los cargos de confianza e instituciones levantadas para realizar negocios secretos con los que mantener las infraestructuras de gigantescos partidos impuestos. 3) Fuera las Diputaciones, innecesarias, tarea que pueden realizar los ayuntamientos y la comunidad autónoma. En definitiva, las cajas de ahorros que eran motivos de codicia, eran controladas por ley por las comunidades autónomas. 4) Disolución de todos los parlamentos periféricos, SÓLO UNO central que a todos represente es suficiente, ¿para que levantar 20, para imposibilitar la convivencia entre ellos? Si observa la dinámica del poder, éste requiere que sea uno jerárquico para que sea operativo y útil para todos. Que no por haber un solo parlamento no ha de haber libertad. Las comunidades autónomas pueden seguir existiendo para administrar sus recursos, e incluso podrían abrir delegaciones en el extranjero para asuntos comerciales y disponer de equipo propio para la representación de su comunidad, si así lo desea. Recuerde que la extensión del territorio es Horizontal para los ciudadanos, es decir, como Soberanos, los ciudadanos extendemos nuestra soberanía por TODA NUESTRA COPROPIEDAD ESTATAL, es un derecho horizontal reconocido en todos los pueblos civilizados. Recuerde que por no aceptar la mengua el Norte se enfrentó al Sur independentista, y que hoy lideran el mundo. 5) Disolución de la Jefatura del Estado. Nosotros, los españoles no precisamos de aquel, que nos resultó TRAIDOR, liquidando y cediendo prerrogativas propias sólo del pueblo, no de él. Por cuyos perjuicios se merece su nombre y título sea borrado para siempre de las Historia de este pueblo. Un Senado Tutelar y garante de la Soberanía y Copropiedad Ciudadanas permanente es todo lo que necesitamos. Disculpe si me he extendido un poco pero no veía como hacerme entender. Saludos cordiales, Sun Brider 291012 para el muy Ilustre Coronel Sr. Martínez Inglés.

  24. BEJOTA - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 18:43

    Coca-Cola abandona Cataluña ante los aires separatistasSol Daurella, dueña de Cobega, ha decidido trasladar su sede a Madrid.(LA VOZ LIBRE)

  25. Bernat de Rocafort - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 18:56

    No se pas com serà la nostra fiscalitat. Ningú no ho sap del cert, tot que en Niño Becerra i Sala Martín , economistes de nivell mundial, diuen que ens en sortirem.
    Però hi ha una cosa ben certa, i es per aquest motiu que em manifesto: Ens lliurarem per sempre més de la sangonera castellana i això no te preu!
    Qui m’ho pot negar?

  26. No persona - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 19:31

    cosi de la sonia daurella (aka el llop de can pixa):

    Ets cosí seu i no saps que, en realitat, es diu SOL Daurella?

    Menos lobos, Caperucita.

  27. No persona - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 19:36

    Por cierto, la noticia no sé si la publica Alerta Digital o no (no suelo mirarlo), sino toda la prensa, especialmente la económica.

    No es que se traslade la planta embotelladora, se traslada la SEDE FISCAL. Es decir: los impuestos se dejan de pagar en Cataluña y se pagarán en Madrid. Podemos felicitarnos: cada vez tendremos menos déficit fiscal [mode ironic off]

  28. No persona - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 20:21

    Bernat de Rocafort:

    “…tot que en Niño Becerra i Sala Martín , economistes de nivell mundial…”

    Ep! En Niño Becerra no només de nivell mundial sinó fins i tot EXTRAPLANETARI!!!

    http://www.elperiodico.com/es/notic....ra-2216839

    Sangonera… sangonera…. Vergonya us n’hauríeu de donar les coses que dieu.

  29. Desde Fuera -Alicante- - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 20:36

    Si dan igual los motivos económicos, legales, sociales, culturales, etc…si sólo nos ceñimos a motivos sentimentales la independencia afectaría a mucha gente en el siguiente sentido, y como ejemplo:

    Yo ahora cuando voy a Barcelona me siento como en casa, para nada me siento un extranjero, ahora bien, con Catalunya independiente sería cuanto menos una sensación diferente, ya iría como extranjero -con mi pasaporte a pesar de que mi abuela es catalana- e imagino que viceversa.- Al que no sale de su casa esto le importa un pepino, ahora al que tiene algo de movilidad, si hablamos de sentimientos, ésto nos importa.- Lo de sentirse como en casa es una forma de decir: “estoy a gusto aquí”, por tanto es también un sentimiento.-

    Si hablamos de sentimientos, hay que hablar de sentimientos de las dos partes, no sólo de una de las partes.

  30. luis - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 20:48

    yo vivo en el primero y aporto a las arcas de la comunidad lo mismo que mi vecino del decimocuarta y además ellos son 8 de familia y yo vivo solo y no utilizo el ascensor por lo cual me veo obligado a pedir la secesión dialogada de mi comunidad de vecinos porque los vecinos me roban SUPERARLO

  31. luis - lunes, 29 de octubre de 2012 a las 20:50

    Mas figura como ‘beneficiario’ de los fondos evadidos por su padre durante 24 años en bancos extranjeros
    NO PUEDO ABRIRLO

  32. Qué le pasa a este en el teclado - martes, 30 de octubre de 2012 a las 01:45

    Bernat de Rocafort – Lunes, 29 de octubre de 2012 a las 18:56

    Si fueras Mas tonto, tendrías dos estelás colgadas en el balcón… uy, persón. Si ya las tienes.

  33. Español Catalán - martes, 30 de octubre de 2012 a las 15:47

    Es necesario leer estos dos comentarios seguidos. El orden no importa.

    Volem la independència i rodes noves pel tractor – Lunes, 29 de octubre de 2012 a las 17:30

    Bernat de Rocafort – Lunes, 29 de octubre de 2012 a las 18:56

  34. Durruti Oui - martes, 30 de octubre de 2012 a las 19:49

    Y yo que pensaba que el problema catalán o el vasco era el feroz sometimiento a que la torva Castilla (digo Castilla y no España, porque sinceramente, no sé dónde situar a España) abocaba a las culturas milenarias de esas limpias y cándidas naciones. Pues que no. El problema es la pela, Yordi. Pura Padania.
    Enternece oír a un taxista de Barcelona en un cantarín castellano-andaluz, afirmar que los españoles se llevan toda la riqueza que “los catalanes creamos con nuestro trabajo” y a cambio “sólo recibimos palos” . A bote pronto me recordó a un obrero parisino que en un castellano-gallego dulce y morriñoso pedía el voto para Le Pen, porque era el único que defendía a los franceses de los depredadores inmigrantes que les quitaban el trabajo.
    ¿Tendrá algo que ver la LOGSE en estas razones de la sinrazón que nos acercan…? ¿A dónde?

  35. fuera taifas - martes, 30 de octubre de 2012 a las 19:53

    He visto algunas banderas nacionales españoles en algunos balcones de la Marca Hispánica.
    Cada uno que pone esta bandera vale más que todos los que ponen las estelladas de los sepratistas catalibanes. Todos queren estrellarse con Mas a la cabeza.

    LEYES QUE EXIGIMOS. ADEMÁS DE HACER CUMPLIR LAS SENTENCIAS JUDICIALES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DEL ESPAÑOL EN LA MARCA HISPÁNICA:

    a) Ley de defensa y protección de la lengua española

    Reclamamos que se desarrolle mediante la referida Ley el artículo 3.1 de la Constitución Española, que dice: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla”

    Dicha Ley tiene que establecer de manera expresa y concreta:

    1) El deber constitucional de todos los ciudadanos españoles de conocer correctamente la lengua española, especificando el modo en que este conocimiento se ha de hacer efectivo.

    2) El derecho que asiste a cualquier español a usar, de manera pasiva y activa, la lengua común española, en cualquier circunstancia y, en particular, en sus relaciones con las administraciones públicas, (bien sean del ámbito del Estado, regionales, provinciales, locales, etc.). Este derecho será extensivo a todos los entes de carácter público de cualquier naturaleza.

    3) El deber de todas las administraciones y organismos de carácter público de efectuar sus actividades en castellano (lo cual no obsta para que sean bilingües, en su caso), para que cualquier español pueda hacer efectivo el derecho reconocido en el apartado anterior.

    4) El derecho inalienable de los alumnos de cualquier tipo y nivel de enseñanza a recibir la misma en lengua española, desde la entrada en el parvulario a la universidad, si así lo desean los propios alumnos o los padres, en su caso. Para ejercer este derecho la Administración debe reabrir en Cataluña las líneas de enseñanza en español, hoy clausuradas, en todos los niveles educativos, manteniendo, por supuesto, las de enseñanza en catalán.

    5) El derecho que tiene todo ciudadano español a circular libremente o establecerse en cualquier parte del territorio del Estado, sin que exista ningún tipo de obstáculo o barrera lingüística que menoscabe el ejercicio de este derecho, como reconoce nuestra Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos.

    b) Ley de defensa y promoción de la cultura española común.

    La cultura española común debe ser también defendida y promovida en todo el ámbito nacional, ya que en la actualidad, igual que la lengua, se encuentra marginada en las actividades que se realizan en las comunidades autónomas.

    Esta Ley debe contemplar los siguientes aspectos:

    1) Exigir en la enseñanza primaria y secundaria el estudio de la geografía del conjunto del territorio nacional como una unidad geopolítica, evitando la visión fraccionada, reducida al territorio de las respectivas comunidades autónomas, con que actualmente se aborda este estudio.

    2) Exigir, asímismo, en los citados niveles educativos el conocimiento de la historia de España en su conjunto, así como su papel en el concierto internacional y su proyección universal, especialmente en los países de la comunidad hispana.

    3) Del mismo modo, reclamar la intensificación del estudio de la literatura española común, tanto en lo referido al ámbito nacional como en su manifestación hispanoamericana.

  36. Guillermo - martes, 30 de octubre de 2012 a las 20:40

    Volem la independència i rodes noves pel tractor – Lunes, 29 de octubre de 2012 a las 17:30

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

    Buenisimo, todavia me estoy partiendo de risa

  37. No persona - martes, 30 de octubre de 2012 a las 22:16

    Yo también coincido en que ha sido buena la de “Volem la independència i rodes noves pel tractor”, más todavía si se tiene en cuenta que ha precedido y predicho con casi total exactitud la intervención de “Bernat de Rocafort”.

    La verdad es que, teniendo en cuenta el cariz que están tomando las cosas (véanse las últimas declaraciones de Mas y de Junqueras o las de los “economistas de fama mundial que participan en congresos de ufología”), habría que empezar a pensar en trasladar el tema este de la independencia a la sección de humor del digital.

  38. luis - martes, 30 de octubre de 2012 a las 23:06

    arturito tienes la carita de constreñiooooo

  39. pepe II - sábado, 3 de noviembre de 2012 a las 16:56

    Mira le voy a dar una leccion de economia al tal niño becerra este que parece el Dios de la economia:
    1º- Si Cataluña se independiza, evidentemente cualquier empresa que venda en el resto de España TIENE QUE ABRIR UNA SEDE EN ESPAÑA Y TIENE QUE PAGAR SUS IMPUESTOS EN ESPAÑA. Ve quitando euros al expolio fiscal Niño Becerra.
    2º-Si la produccion que va al resto de la europa comunitaria tiene que pagar aranceles SE VAN LAS EMPRESAS por tanto menos euros para el expolio fiscal.
    3º- Si como consecuencia de ello aumenta el paro, MENOS IMPUESTOS DE IRPF por lo tanto ve quitando euros al expolio fiscal.
    4º- Si los pensionistas siguen aumentando y los activos no aumentan. Ve poniendo euros Niño Becerra porque no hay manera que las cuentas cuadren.
    5º- Si el puerto de Barcelona deja de ser puerto de entrada a mercancias que van al resto de España y puerto estrategico de la Union Europea, ve quitando euros al expolio fiscal Niño Becerra.
    ETC, ETC, ETC….. NO TENGO NI PAJORERA IDEA DE ECONOMIA pero coño tengo SENTIDO COMUN, solo debemos ver que el consumo ha bajado en nuestro mercado natural ESPAÑA y tenemos 800.000 parados en Cataluña cifras inimaginables en otros tiempos. ¿Que pasaria si perdieramos el mercado Español?. RESPONDE NIÑO BECERRA

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет