Autonómicas 2012

Una encuesta de ‘El Periódico’ a un mes del 25N deja a CiU lejos de la mayoría absoluta que reclama Mas

El sondeo -como todos hasta ahora- confirmaría el hundimiento del PSC y la caída en número de escaños del PP catalán. ERC se jugaría con los ‘populares’ ser la tercera fuerza en la Cámara autonómica. ICV-EUiA, quinta formación política. Ciudadanos podría tener grupo propio; y Solidaritat desaparecería.

Redacción
jueves, 25 de octubre de 2012 | 09:18

Encuesta de ‘El Periódico’, a un mes de la cita del 25N.

A un mes de la cita del 25N, las encuestas siguen augurando que CiU no llegará a la mayoría absoluta, el PSC se hundirá obteniendo el peor resultado de su historia, el PP catalán perderá escaños, ERC e ICV-EUiA no subirán tanto como se esperaba hace solo unos meses, Solidaritat desaparecería del Parlamento autonómico y Ciudadanos podría llegar al grupo parlamentario propio.

El Periódico ha publicado, este jueves, un sondeo del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que dejaría a Artur Mas en los 65 ó 64 escaños en el Parlamento autonómico. En la última legislatura, CiU ha tenido 62 asientos, pero la mayoría absoluta está en los 68 diputados autonómicos. Mas necesitaría el apoyo de otro partido para poder gobernar.

Otra de las tendencias que todas las encuestas señalan, y esta del diario del grupo Zeta, también, es el hundimiento del PSC. De los 28 escaños que ha dejado en la Cámara autonómica de 2010 a 2012, los socialistas se quedarían en 21 ó 20. Pere Navarro se estrenaría como líder de la oposición, de confirmarse este sondeo, con el menor número de representantes socialistas.

Lucha por ser la tercera formación y grupo propio para Ciudadanos

Una de las novedades de esta encuesta -realizada a 800 personas entre los días 18 y 22 de octubre- es el empate en número de escaños entre el PP de Alicia Sánchez-Camacho y la ERC de Oriol Junqueras. Los populares perderían entre dos y tres diputados autonómicos pasando de 18 a 16 o quince. Por su parte, ERC subiría pasando de diez a 16 o quince. ICV-EUiA, cuyo candidato es Joan Herrera, quedaría como la quinta formación con catorce o trece escaños (subiendo cuatro o tres asientos).

El Parlamento autonómico estaría compuesto por seis grupos parlamentarios y sin Grupo Mixto. Si la encuesta se confirma, Ciudadanos, la formación que lidera Albert Rivera, obtendría entre seis y cinco escaños y dejaría el Grupo Mixto en el que la formación liberal-progresista lleva desde 2006. Solidaritat no repetiría representación.

Si los resultados del 25N se asemejan al sondeo de El Periódico -que en el caso de los augurios para CiU son los mismos en las dos últimas encuestas publicadas por el diario del grupo Zeta-, Mas quedaría lejos de su objetivo, que no es otro que el ya confesado: una mayoría absoluta y amplia para poder negociar con el Gobierno la convocatoria de un referendo secesionista.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

26 Comments en “Una encuesta de ‘El Periódico’ a un mes del 25N deja a CiU lejos de la mayoría absoluta que reclama Mas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. pablo - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 09:28

    Esta encuesta evidentemente infrarepresenta al PP como todas las encuestas de EL PERIODICO. Hace dos años en las elecciones del 2010 al PP , el PERIODIDO le daba 14 escaños y al final el PP consiguió 18 ( o sea 4 más de lo que decía el Periódico). Es evidente que esta encuesta INFLA a ERC, ICV y un poco a Cidadans para quitarle al PP. Con este resultado y teniendo en cuenta lo que digo, el PP tendría (15-16) + 4, es decir, estaría entre 19 y 20 escaños.

  2. paco - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 09:31

    Hombre, más que lejos, yo diría rozando la mayoría absoluta

  3. Xavi Gil - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 09:50

    Pablo, a lo que dices añadir que las encuestas del Periódico hinchaban algo tambien a CIU y PSC, aunque dudo que este baje de 20.

    Estas encuestas LaVanguardia,RACC, el Periodico quien evitar la imagen de que a CIU le va a costar montones de votos su deriva. Hay que recordar que a la CEOE y la PIMEC no le gusta nada esto.

    Las asociaciones de empresarios (grandes o pequeños) suelen votar mayoritamiente CIU y PP, porque son los partidos que suelen dan más facilidades a crear y mantener negocios. Si CIU sigue así, votarán muchos al PP. Esta gente son más de lo que muchos pensamos, la PIMEC representa a 40 mil empresas y en grandes empresas no solo hemos de contar el “dueño” (que a menudo son varios) si no directivos de estas, responsables de ventas etc

    Resumiendo, el “mundillo ecónomico” puede abandonar a CIU.

  4. Erasmus - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 09:54

    PORRA ELECTORAL

    Mi porra, o apuesta, para el 25N en diputados del Parlamento autonómico es (total 135): CiU 40, PPC 36, PSC 34, ICV 8, ERC 8, Ciutadans 5, SI 4, PxC 0, CUP 0.

    Tengo (para una hipótesis particular sobre el desarrollo de la campaña electoral) otra porra más desfavorable para CiU que contempla que CiU no sea la fuerza más votada el 25N si se dan ciertas condiciones. Pienso que le prensa controlada por CIU (en la que figura El Periódico) manipula descaradamente las encuestas.

    La prensa de CIU no puede asignar una previsión de voto similar al PP catalán que logró en mayo de 2011 en las elecciones municipales barcelonesas (‘donde vaya Barcelona irá Cataluña’) 9 concejales por Barcelona y a ERC que logró 2. Ni atribuir al PSC el lugar de 4ª fuerza política catalana cuando solo puede ser una de las 3 primeras fuerzas. Eso es mentir con encuestas.

    Prevengo que mi porra es tan ‘de diseño’ como las encuestas que los periódicos encargan a sus encuestadoras domésticas corruptas para conseguir ‘profecías autocumplidas’. Contra la tiranía de las encuestas se inventó (en países en que son menos manipuladas) un proverbio político: “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    Con una visión más optimista desde mi punto de vista -depende de cómo se desarrollen la precampaña y la campaña electorales, quedan 4 semanas y fracción para las urnas- no descarto que el PPC, o el PSC, sean la fuerza más votada por delante de CiU el 25N.

    Dada la explícita posición independentista actual de CIU, es previsible que le retiren su apoyo la mayor parte de los votantes no independentistas que se lo han venido dando (¿la mitad de sus votantes de 2010). “La independencia de Cataluña es imparable”, ha declarado el candidato Mas en Octubre de 2012 con posterioridad a la convocatorio de las elecciones autonómicas. Mostrando así que para CiU la independencia no solo es el objetivo a alcanzar sino que se lo plantea como algo inmediato o próximo. Esa es su intención, pueda o no realizarla.

    En realidad ese objetivo ya era explícito para CiU desde que CDC (el componente dominante de CIU) proclamó en su ultimo congreso, de marzo 2012, que el objetivo de CDC, y por tanto de CIU, es el ‘Estado propio’.

    ¿Cómo afectará a la cuota electoral efectiva de CiU -buque insignia del independentismo catalán- tener que repartirse el voto independentista el 25N entre las 4 candidaturas independentistas que concurren en las presentes elecciones autonómicas: CiU, ERC, SI, CUP?

    Creo que Cataluña va a un mapa político de 3 grandes fuerzas (CiU, PPC y PSC), que en grueso se repartirán el electorado en tres tercios, complementadas por algunas fuerzas menores a gran distancia de las 3 principales.

    El voluntarismo oficialista (apoyado en un control ‘norcoreano’ por CiU de la prensa y resto de medios autóctonos catalanes) por imponer a CIU como único gran partido a base de bombardeo propagandístico y manipulación de encuestas fracasará.

    Camacho y Navarro -los rivales serios de Mas, que representan alternativas reales a CiU- tienen 4 semanas y fracción que restan de campaña antes de las urnas para desmontar el frágil discurso de Mas. Que no ha explicado la razón de haber abandonado el gobierno antes de cumplir la mitad de su mandato y que osa asegurar que violará la legalidad si resulta elegido. “Sí, o sí. Legal, o ilegal”. Dios ciega al que quiere perder…

    Los resultados electorales del 25-N no estarán lejos de 1/3 CiU, 1/3 PPC, 1/3 PSC.

    ELECCIONES COMPETITIVAS

    ¿Y si las elecciones del 25N, en lugar de tener un ganador seguro, por virtud de las fuerzas que están desencadenando resultaran elecciones competitivas con 3 candidatos -Mas, Camacho, Navarro- posibles ganadores debiendo despejar la incógnita del ganador real las urnas?

    Erasmus

  5. Erasmus - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 09:59

    ES POSIBLE DERROTAR A CIU EL 25N (QUE NO SEA LA FUERZA MÁS VOTADA)

    Es posible derrotar a CiU el 25N (que no sea la fuerza más votada), que es derrotar a la secesión. Si se cumplen dos condiciones: 1ª) que CiU pierda el voto no independentista que le ha venido apoyando (¿la mitad de sus votos de 2010?), dado el explícito independentismo actual de CiU, 2ª) que exista una fuerte pugna por disputarse el voto independentista entre las 4 candidaturas independentistas que concurren en las actuales elecciones (CiU, ERC, SI, CUP).

    Es la primera vez que concurren 4 candidaturas independentistas en unas elecciones autonómicas. Es posible que alguna se retire pero las que permanezcan tratarán de conseguir votos y diputados a costa de las demás pues la ley de las elecciones es todos contra todos. CiU puede tener en su propio campo la peor amenaza para su objetivo electoral. Ya ha mostrado alarma Jordi Pujol que ha lamentado la ‘fragmentación’ del campo nacionalista y ha pedido el voto de todos para CiU por ser el ‘voto útil’.

    No hagan caso de las encuestas y piensen que quedan 4 semanas y fracción de campaña (precampaña y campaña formal) para las elecciones y que las campañas son para cambiar el voto.

    Es posible derrotar a CiU el 25N, esto es, que no sea la fuerza más votada. Siéndolo el PPC o el PSC. Supondría que Mas perdería la presidencia de la Generalidad a favor de Camacho (PPC) o de Navarro (PSC) y se retiraría de la política.

    Para evitar sorpresas como un pacto de perdedores contra el ganador, y como muestra de consideración hacia los electores, las 3 fuerzas principales deberían comprometerse públicamente antes de la votación a respetar que forme gobierno la fuerza más votada descartando proponer un presidente alternativo al ganador o ganadora.

    Mi previsión para la hipótesis de que la pérdida de los votos no independentistas (o de su mayor parte) junto con la competencia de las otras candidaturas independentistas debiliten suficientemente a CIU, es que el ganador del 25N (la fuerza más votada) puede ser tanto el PPC como el PSC. Pienso que en la hipótesis considerada esas dos fuerzas obtendrían resultados muy próximos.

    Mi porra para ese caso (con 2 variantes) sería en diputados del Parlamento autonómico (total 135) como sigue.

    (A): PPC 36, PSC 35, CIU 34, ICV 8, Ciutadans 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2.

    (B): PSC 36, PPC 35, CIU 34, ICV 8, Ciutadans 6, ERC 6, SI 4, CUP 4, PxC 2.

    (Las 4 candidaturas independentistas se repartirían en total 48 diputados muy desigualmente: CiU 34, ERC 6, SI 4, CUP 4).

    Erasmus

  6. sergar - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:03

    C’s es hora de que redobléis vuestra campaña de divulgación.

    Tenéis que ir a por todas, aunque sea colgando pasquines o fotocopias sin color en cada árbol y en cada farola.

  7. sergar - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:10

    Ay Erasmus…

    Por qué no te….?

  8. Yomismo - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:19

    Yo creo que el PP tiene asegurado un mínimo de 20 escaños (al menos 1 más por Tarragona y 1 más por Gerona respecto a 2.010), lo tiene difícil para lograr uno más por Lérida (pero no imposible) y en Barcelona podría no subir ningún escaño 0 podría subir hasta 2 escaños.

    Ciudadanos tal vez le arañe muchos votos al PSC en Barcelona y logre lo que dice esta encuesta, pero se quedó muy lejos de obtener escaño en las otras provincias catalanas, sobretodo en Lérida y parte de ese voto puede acabar en voto útil en esas provincias donde es muy difícil que ciudadanos obtenga escaños vaya al PP como voto útil frente a CiU.

    Al PSC todas las encuestas le dan 21 escaños, o sea bajaría 7 escaños respecto a 2.010, en Euskadi y partiendo del gobierno y con menos parlamentarios ha bajado 9 escaños el PSOE, el PSC podría bajar a 18 o 19 escaños perfectamente.

    A ERC e ICV hace dos años las encuestas del Grupo Godó y del periódico les daban aún más escaños y se quedaron ambos partidos en 10 escaños. Ahora creo que ICV como mucho podría mantener sus escaños y ERC bajará y mucho.

    ERC bajará por que de un lado la CUP le quitará muchos votos y en Gerona hasta ERC puede desaparecer y por otra parte mucho voto separatista se irá de ERC a CiU para hacer fuerza.

    A CiU y ERC les interesa que SC no saque nada y por eso condicionan diciendo que no sacan escaño, pero con toda seguridad mantengan la mitad de votos y puedan dar la sorpresa y mantener algún escaño.

    Respecto a PxC aunque no se la nombra en la mayoría de encuestas es probable que saque entre 2 y 3 escaños por Barcelona.

    La CUP yo creo que 3 o 4 escaños los tiene casi asegurados entre Barcelona y Gerona y que en Tarragona seguramente no saquen escaño, pero van a superar a ERC en algunas poblaciones tarraconenses.

  9. Yomismo - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:21

    Quise decir que el PSC podría bajar 8 o 0 escaños perfectamente respecto a 2,010 y no 18 o 19 como puse.

  10. Erasmus - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:28

    LAS DOS LENGUAS OFICIALES DE CATALUÑA DEBEN ESTAR IGUALMENTE PRESENTES EN LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DEL 25N, SIN MENOSPRECIAR A NINGÚN SECTOR DE LA POBLACIÓN

    El español (lengua común y nexo de unión de los españoles) es la lengua propia de la mayoría de los habitantes de Cataluña. En Cataluña hay aproximadamente un 60% de hispanohablantes (que tienen como lengua principal el español), por un 40% de catalanohablantes (que tienen como lengua principal el catalán).

    Cuando Federico Mayor Zaragoza era director general de la Unesco, en los congresos y otras reuniones internacionales de esa organización, celebrados en su sede de Paris, pronunciaba todos sus discursos -dividiéndolos en 3 partes- en 3 lenguas consecutivamente: primero en inglés, lengua franca universal, después en francés, lengua del país anfitrión, y finalmente en español, segunda lengua universal y su lengua personal como hispanohablante pues Mayor Zaragoza es catalán.

    En la sala de los congresos de Unesco había auriculares con traductor a disposición de los asistentes. No harán falta esos auriculares en Cataluña si se hace en los actos electorales un uso similar de las dos lenguas oficiales dado que ambas son ampliamente entendidas por la población.

    A ese respecto es de destacar el ejemplar uso equilibrado de las dos lenguas oficiales que se hizo en el estrado de la ’Concentración ciudadana en defensa de Cataluña, España y el Estado de Derecho’, realizada el pasado 12 de Octubre en la Plaza de Cataluña de Barcelona, convocada por la apartidaria ‘Plataforma De España y catalanes’ de la que es coordinador y portavoz Manel Parra.

    La precampaña y campaña de las actuales elecciones autonómicas catalanas deben ser la ocasión para practicar un uso equilibrado de las dos lenguas oficiales de Cataluña, de modo que ningún sector de la población se sienta preterido y menospreciado por prescindirse de su lengua. Lo exigimos los hispanohablantes de Cataluña por nuestra dignidad. Muchos negaremos nuestro voto a las opciones políticas que no otorguen igual trato al español y al catalán en el proceso electoral.

    El uso igual de las dos lenguas en la precampaña y campaña electoral no debe ser solo en los folletos de propaganda escrita. Debe serlo igualmente en mítines y reuniones y, en general, en todas las comparecencias públicas incluidos los debates televisivos.

    Por ello expresamos:

    ¡No queremos elecciones solo en catalán! Además de ser injustas hacia la mitad hispanohablante de Cataluña, tales elecciones inhiben a muchos ciudadanos de participar en las elecciones lo que falsea la voluntad democrática de nuestra sociedad.

    ¡Exigimos igual trato en la vida oficial y política al español y al catalán, las dos lenguas oficiales de Cataluña! ¡Lo queremos, ya!

    ¡No me pidan mi voto despreciando mi lengua!

    Erasmus

  11. Coque - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:29

    Estas encuestas mas que cocinadas estan horneadas y moldeadas al antojo de quien subvenciona el periodico que las hace.

    Hace unos dias salio una en la que CIU tenia mayoria absoluta de largo. Pero entonces se han dado cuenta, que confiarse en una victoria, hace que la gente lo dé por ganado y muchos ya no hagan el esfuerzo ni de ir a votar. Solucion, empezar a hacer encuestas que dejen a CIU al borde de la mayoria absoluta para que motive a su electorado a alcanzar esa meta.
    Estas encuestas responden solamente a intereses politicos, no les doy valor alguno.

  12. Català - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:53

    Sobre l’enquesta que comenta Pablo (comentari a les 9:28).
    No fa referència a que un més despres i abans de les eleccions, ElPeriodico va fer un altra enquesta on ho va casi clavar, i donant al PP 19/20.
    O sigui que la teva suposició s’enfonsa com el païs.

    Aquí totes les enquestes:
    http://ca.wikipedia.org/wiki/Elecci....ya_de_2012

  13. Xavi Gil - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:54

    “Yo mismo” Entonces das un empate técnico PSC vs PP?

  14. Erasmus - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:58

    CAMACHO ABRIÓ LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CON DEVASTADORAS CRITICAS AL ESTILO ‘DERROCHADOR’ DE GOBERNAR DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata a la presidencia de la Generalidad, Alicia Sánchez Camacho, irrumpió en la precampaña electoral (abierta tras la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con devastadoras críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Impugnó el elevado gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propuso reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Con ese estilo de discurso la Camacho se comerá dialécticamente a Mas a lo largo de la precampaña y la campaña del 25-N. Tiene 4 semanas y fracción para desmontar el discurso de Mas.

    El Partido Popular catalán se sitúa claramente a la izquierda de CiU. Como se puso de manifiesto durante la negociación de los presupuestos de la Generalidad, cuando el PP trató de lograr (con poco éxito) que CiU recortara gastos en gasto identitario en lugar de hacerlo en gasto social.

    Erasmus

  15. Xavi Gil - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 11:02

    Ya han hecho su encuesta LaVanguardia, RACC, el Periodico (medios nacionalistas) ahora les toca de nuevo al mundo, la razón, ABC para que podamos contrastar información!

  16. Català - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 11:03

    Erasmus, tu porra si que és idealizada por tus preferencias.
    Eso es como una porra Barça – Madrid donde se ponen 7 a 0s

  17. lux - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 11:05

    Que CIU no saque mayoria en una encuensta que publica un medio de CIU (El periodico) es un dato muy positivo. Sobre todo teniendo en cuenta que se traga el electorado de SI – que se quedaria con 0 (otra buena noticia) – y de Reagrupament.

    La campaña esta empezando, será muy dura y animada y la participación se incrementará lo cual deberia favorecer a PP & PSC (infravalorados tradicionalmente en las encuenstas).

    El CIU tendrá que ir soportando duros ataques por muchos frentes.

    Gran noticia seria que C’s pueda tener grupo propio y lastima que UPyD se presente.

    bueno que las CUP se presente para socavar apoyos a ERC

  18. Foro España Unida - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 11:17

    Sin duda los españoles tenemos el deber de defender la unidad de España, y es por ello que hago un llamamiento a todos los españoles de bien, que residen en la Región de Cataluña para que se unan a los “Quintacolumnistas españoles en Cataluña”, porque a los secesionistas catalanes, … ¡¡¡ o los paramos nosotros, o no los parará nadie !!!
    Invitamos a todos los españoles a unirse a la “Quinta columna española”, … únete a los “Quintacolumnistas españoles en Cataluña”, únete a la “Quinta columna española”. Yo lo digo claro y alto, … yo soy quintacolumnista español !!!
    Foro España Unida
    http://foroespanaunida.wordpress.com

  19. pablo - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 12:35

    Mi impresión es que el PP tiene prácticamente asegurado un escaño más por TARRAGONA donde casi es seguro que sería segunda fuerza política más votada por delante del PSC. Veo más complicado lo de GERONA, depende de como se disgrege el voto más independentista. Y en BARCELONA es difícil porque por la ley Dhon´t tendría que llegar a cerca de los 350.000 votos para arañar un escaño más. El PP subirá en Barcelona seguro pero no sé si tanto. Resumiendo 19 seguros, y 20-21 en el alero.

  20. luis - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 13:55

    por lo que deduzco en cataluña viven muchos masoquistas que se creen que si le votan MÀS a ciu al día siguiente tendrán MÀS camas hospitalarias o que los farmacéuticos cobrarán como ESPÑA nos dejará de robar? mucho iluso

  21. Javier - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 14:11

    La solución yo creo que es UPyD ya que reconoce que hay una pluralidad y lo que quiere es defender la igualdad de todos los ciudadanos sin discriminar por etnia, religion, lengua, cultura etc. LA IGUALDAD ES LA SOLUCIÓN PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE TODOS LOS CIUDADANOS DE CATALUÑA.

  22. Lehman Sisters - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 14:46

    El día que el PPC tenga un dream-team anti-separatista de este calibre ; Albert Rivera , Jordi Cañas , Carina Mejías , Ángeles Ribes , Miguel García , Ines Arrimadas , Javier Nart en primera línea de fuego , y Matías Alonso & José Manuel Villegas en la retaguardia , con personalidades intelectuales de la talla de Félix Ovejero , Juan Carlos Girauta , Francesc de Carreras , Arcadi Espada , Tomás Guasch , José María Fuster Fabra , Carlos Navarro ‘ yoyas ‘ , Xavier Pericay , Alejandra Alloza , Prudencio Exojo y Fernando Martorell , todos unidos contra la locura del secesionismo .
    No veo a la Sra. Sánchez-Camacho y su equipo en esta tesitura , por el contrario sí veo a los dóbermans de la democracia catalana/española peinar de arriba a abajo a esta casta de impresentables corruptos agarrados al nacionalismo catalán , cada día , año tras año en el Parlamento de la Comunidad Autónoma catalana , por lo tanto tengo claro que voy a votar a Ciutadans Partido de la Ciudadanía , teniendo en cuenta lo que hay en juego , que en estos momentos es demasiado para todos , ya no valen medias tintas , la amenaza es clara , luego la respuesta debe ser igual o más contundente para preservar el Estado de Derecho .
    Un abrazo y visca Espanya .

  23. Erasmus - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 15:24

    PRENSA PARA LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DE LAS AUTONÓMICAS CATALANAS DEL 25N

    En Cataluña existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. O sea, CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    CiU ha instaurado en Cataluña una verdadera dictadura mediática, con lo que muestra su carácter antidemocrático. También ha mostrado el carácter antidemocrático de CiU la escandalosa declaración de desprecio a la legalidad efectuada por el señor Mas (“Sí, o sí. Legal, o ilegal.”), pues en una democracia la ley es la expresión de la voluntad popular. La utilización que hace CiU de la prensa muestra que quiere imponer su proyecto político por la vía antidemocrática de la manipulación de la opinión, porque no confía en que pueda ir adelante con un sistema de pluralismo informativo que es lo propio de la democracia. Sin ese pluralismo no existe verdadera democracia, solo apariencia de la misma.

    El ‘periódico único’ (creado por Madí para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010) está sobre todo al servicio de CiU. Para dar incienso a CiU y trabajar por el engrandecimiento del ‘partido oficial’ y la demolición del enemigo las 24 horas del día. Y para intoxicar permanentemente desde el monopolio informativo a la opinión catalana a favor de los objetivos de CiU. El ‘periódico único’ está al servicio de la secesión porque es la política de CiU. Si CiU tuviera otra estaría al servicio de ella.

    Lean periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural. O apreciar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Se saldrán de la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’ CiU.

    Y lean los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata)! Imprescindibles ambos.

    Como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario. http://e-noticies.cat/

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón, enlace http://www.larazon.es/secciones/edi....regionales .

    La página de La Razón -de formato modesto, pero excelente de tono- apoya claramente al PP catalán. La de El Mundo de un tiempo a aquí -insulsa y sin nervio- favorece consciente o inconscientemente a CIU. La edición barcelonesa de El Mundo, o bien, está en manos de infiltrados de CiU (CiU es amiga de mandar en casa ajena y alérgica al pluralismo informativo), o bien, está en manos de profesionales incompetentes.

    Si CiU puede hacer con El Mundo de Pedro J. lo mismo que con La Vanguardia de Godó solo nos quedará La Razón de Lara. Poco para afrontar el 25N.

    Erasmus

  24. Catalonia is not Spain - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 19:36

    erasmus que pesado eres hijo!

  25. jaume - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 00:14

    VER RESULTADOS DE ELECCIONES 25N EL MISMO 25N DESPUÉS DE LAS 20.00 Y DESPUÉS HABLAR CON DATOS REALES Y CONOCIMIENTO DE CAUSA.
    PONÉIS DE LOS NERVIOS CON TANTA PATRAÑA, QUE HABLE EL PUEBLO !!!

  26. Xavi - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 00:51

    Erasmus, si en les següents notícies no tornes a posar posts RE RE RE RE RE i REPETITS el meu vot anirà per PP o C’s, per qui tu vulguis, et deixo triar.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет