Cataluña

Mas reconoce advertencias a Rajoy por su negativa al pacto fiscal y cree que su reacción fue “excusa de mal pagador”

El presidente autonómico en funciones admite que el presidente del Gobierno le dio alternativas, pero siempre dentro de la ley. “Solo abría la puerta a seguir en el marco legal actual”. Y, aunque niega que le dijera a Rajoy literalmente que su negativa tendría consecuencias, sí reconoce que le respondió: “No te extrañes que la sociedad catalana vaya evolucionando hacia aquello que os da tanto miedo”. Pero, añade: “Esto no es ninguna amenaza”.

Redacción
miércoles, 24 de octubre de 2012 | 12:46

El presidente del Gobierno y el presidente autonómico, durante la reunión en la Moncloa (foto: la Moncloa).

En menos de 24 horas, Artur Mas (CiU), presidente autonómico en funciones, ha respondido a la grave acusación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), que este martes le acusó de chantajista durante la reunión que mantuvieron el pasado mes de septiembre. Mas ha admitido que le advirtió de consecuencias si el Gobierno rechazaba la propuesta nacionalista.

En una entrevista para Radio Tele-Taxi, Mas ha señalado que las palabras de Rajoy “son, nunca mejor dicho, excusas de mal pagador”. El candidato de CiU ha desvelado que el presidente del Gobierno le dijo, durante la reunión, que “sobre el pacto fiscal [propuesto por CiU, ERC, ICV-EUiA y Solidaritat] no había nada que negociar porque ni él creía”.

Mas ha admitido que el presidente del Gobierno sí le dio alternativas, pero siempre dentro de la ley. “Solo abría la puerta a seguir en el marco legal actual”. Una opción que previamente ya había descartado el líder de CiU. Y, aunque ha negado que le dijera a Rajoy literalmente que su negativa tendría consecuencias, sí ha reconocido que le respondió: “No te extrañes que la sociedad catalana vaya evolucionando hacia aquello que os da tanto miedo”. Pero, ha añadido Mas, “esto no es ninguna amenaza”.

En este sentido, para el presidente autonómico en funciones, “las puertas de Madrid están cerradas” y ha acusado al Gobierno de querer “recuperar poder” centralizando algunas competencias, sin llegar a concretar ninguna de esta recentralización que, en opinión del líder de CiU, está llevando a cabo el Gobierno.

España y Unión Europea, una “tenaza” contra Cataluña

En la entrevista, realizada por el empresario y locutor Justo Molinero, simpatizante de CiU y defensor de un referendo secesionista, Mas también ha reconocido que la Generalidad está “retardando” algunos pagos a sus proveedores y deudores, como los farmacéuticos, pero ha asegurado que se está pagando a todos. “Un poco más tarde, pero se paga”, ha señalado.

En relación a una hipotética secesión de Cataluña, ha asegurado que las pensiones de los jubilados estarían garantizadas, aunque en los últimos años las cotizaciones en la Comunidad han sido negativas, y que seguirían existiendo los peajes en las autopistas. Sobre la situación económica, ha calificado de “tenaza” la organización y gestión que se está haciendo de las cuentas desde España y desde la Unión Europea y ha lamentado que esto afecte a Cataluña.

El “Ejército de reserva” de Cataluña

El candidato de CiU ha vuelto a señalar que las próximas elecciones autonómicas del 25 de noviembre abren “una nueva etapa” en la Comunidad y ha señalado que en el periodo de los próximos cuatro años se celebrará una consulta secesionista. Eso sí, Mas ha reconocido que si el resultado de la consulta lleva consigo la salida de Cataluña de la Unión Europea, como establecen las leyes, “no sería un camino tan bueno”.

En este sentido, ha añadido que, en su opinión, “hay una generación [de jóvenes] que lo tiene muy claro y no se va a bajar del burro“. A esta generación la ha llamado como el “Ejército de reserva” de Cataluña que seguirá con las reivindicaciones nacionalistas.

Finalmente, Molinero le ha pedido “paso firme” y que no ceda ante una posible oferta de diálogo por parte del Gobierno. Mas le ha respondido que no aceptará un “trágala” del Ejecutivo que no quiere cambiar “nada”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

74 Comments en “Mas reconoce advertencias a Rajoy por su negativa al pacto fiscal y cree que su reacción fue “excusa de mal pagador””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Xavier BCN - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 22:25

    La historia es la que es – Miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 20:09

    “El resumen, para los que no lo queréis entender que España ha sido un conjunto de naciones con diferentes identidades donde no se han respetado las identidades minoritarias que no apoyaban el mensaje de una grande y libre, los sentimientos no se pueden imponer, quizás no existe otro caso igual en el mundo entre países democráticos. Catalunya sera lo que los Catalanes quieran que sea, y eso no lo va a poder impedir ni la constitución, ni el articulo 155 ni el PP, porque la democracia esta por encima de todo. Si el pueblo de Catalunya decide el próximo 25N que quiere un referéndum, ya podéis decir misa porque ese referéndum se celebrara.”

    Usted critica la falta de respeto a las minorías, tal y como ocurría en la época franquista, incluso habla del lema franquista «¡Una, Grande y Libre!» pero en vez de situar esa concepción de España donde le corresponde históricamente, lo que hace es atribuir esa concepción franquista a la actual concepción del Estado. Es decir, no distingue entre dictadura y democracia, y critica de absolutistas justamente a los que defienden la libertad y la pluralidad constitucional.

    Si revisa la Constitución verá que se reconoce la autonomía a las diversas nacionalidades que integran España. Se respetan y se protegen especialmente las diferentes lenguas y se les reconoce exactamente la misma oficialidad en cada una de las autonomías. Se promueve la libertad y la igualdad del individuo. Reconoce y interpreta los derechos y libertades fundamentales conforme la Declaración Universal de los Derechos Humanos, etc.

    Usted critica una cosa que corresponde a otro episodio de la historia. En cambio, pasa por alto la doctrina nacionalista y se olvida de los derechos y libertades que todo ciudadano catalán o gallego posee. Usted cree que todavía existe la concepción franquista de España, y se la atribuye alegremente a los constitucionalistas que creemos en la democracia y las libertades del ciudadano. Si de verdad está en contra de los absolutismos y del adoctrinamiento nacionalista, empiece a defender las libertades lingüísticas tal y como asegura la ley. Empiece a defender la libertad identitaria de los ciudadanos y no intente homogeneizar todo un territorio, al igual que los nacionalistas catalanes y vascos. Las sociedades modernas cambian constantemente y un Estado plurinacional como España (nación de naciones) no es un caso raro ni único, es más, la ansiada construcción Europea que es sino una futura nación de naciones.

    El progreso y la modernidad democrática no pasa por pequeños países homogéneos identitaria y culturalmente. La sociedad moderna se construye gracias a la libertad del individuo y se mide en base al respeto de las minorías y no homogeneizando al pueblo. Las sociedades plurinacionales y plurilingües como la española no son errores a corregir, sino que son ejemplo de democracia, libertad y de una heterogeneidad cultural que nos enriquece a todos.

  2. Xavier BCN - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 22:27

    La historia es la que es – Miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 20:09

    “El resumen, para los que no lo queréis entender que España ha sido un conjunto de naciones con diferentes identidades donde no se han respetado las identidades minoritarias que no apoyaban el mensaje de una grande y libre, los sentimientos no se pueden imponer, quizás no existe otro caso igual en el mundo entre países democráticos. Catalunya sera lo que los Catalanes quieran que sea, y eso no lo va a poder impedir ni la constitución, ni el articulo 155 ni el PP, porque la democracia esta por encima de todo. Si el pueblo de Catalunya decide el próximo 25N que quiere un referéndum, ya podéis decir misa porque ese referéndum se celebrara.”

    RESPUESTA:

    Usted critica la falta de respeto a las minorías, tal y como ocurría en la época franquista, incluso habla del lema franquista «¡Una, Grande y Libre!» pero en vez de situar esa concepción de España donde le corresponde históricamente, lo que hace es atribuir esa concepción franquista a la actual concepción del Estado. Es decir, no distingue entre dictadura y democracia, y critica de absolutistas justamente a los que defienden la libertad y la pluralidad constitucional.

    Si revisa la Constitución verá que se reconoce la autonomía a las diversas nacionalidades que integran España. Se respetan y se protegen especialmente las diferentes lenguas y se les reconoce exactamente la misma oficialidad en cada una de las autonomías. Se promueve la libertad y la igualdad del individuo. Reconoce y interpreta los derechos y libertades fundamentales conforme la Declaración Universal de los Derechos Humanos, etc.

    Usted critica una cosa que corresponde a otro episodio de la historia. En cambio, pasa por alto la doctrina nacionalista y se olvida de los derechos y libertades que todo ciudadano catalán o gallego posee. Usted cree que todavía existe la concepción franquista de España, y se la atribuye alegremente a los constitucionalistas que creemos en la democracia y las libertades del ciudadano. Si de verdad está en contra de los absolutismos y del adoctrinamiento nacionalista, empiece a defender las libertades lingüísticas tal y como asegura la ley. Empiece a defender la libertad identitaria de los ciudadanos y no intente homogeneizar todo un territorio, al igual que los nacionalistas catalanes y vascos. Las sociedades modernas cambian constantemente y un Estado plurinacional como España (nación de naciones) no es un caso raro ni único, es más, la ansiada construcción Europea que es sino una futura nación de naciones.

    El progreso y la modernidad democrática no pasa por pequeños países homogéneos identitaria y culturalmente. La sociedad moderna se construye gracias a la libertad del individuo y se mide en base al respeto de las minorías y no homogeneizando al pueblo. Las sociedades plurinacionales y plurilingües como la española no son errores a corregir, sino que son ejemplo de democracia, libertad y de una heterogeneidad cultural que nos enriquece a todos.

  3. PRINGAO - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 22:49

    Sr. Erasmus

    En les teves dissertacions s’aprecia clarament que ets “extrema dreta”. No tens cap punt d’inflexió. El teu rumb és l’anticatalanisme, sigui aquest nacinalista o no.

    Fas propaganda panfletaria, i deixes en ridícul als reals defensors de “la España Unida”. No ets seriós. Defenses repetida i directament al PPC i a C’s perque són les formacions anticatalanistes per antonomàsia. Són la dreta que vol erradicar el fet català.

    Encara no has entés que Catalunya no és Espanya, però en breu ho entrendràs.

  4. A morir - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 22:53

    Juan Pérez – Miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 16:26

    Sí señor: Españoles, nuestro peor castigo, la abstención. Abstengámonos el 25-N.

  5. lia - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 00:08

    Pringao

    El anticatalanismo no existe.
    Todos los que aquí escribimos amamos a nuestra tierra. El problema es el sufrimiento que genera verla en manos de zombies aneuronados.

    También Franco llamaba a los demócratas antiespañoles. (La vida es asín)

    Yo veo a ERASMUS como un adalid antiestulticia.

    La gente más antifascista que conozco es precisamente de izquierdas (yo también lo soy) y han votado en su día, al PCE. (Su idea para solucionar el problema catalán es el tonticidio, empezando por los nacionalistas y acabando por los corruptos de la Generalitat).

  6. Mariacruz - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 00:35

    A esos jovenes les han subido “ellos mismos” al burro independentista.
    Y el escenario sirve al candidato para recabar votos entre a los que han vendido el burro.viejo y cansino.
    Nada nuevo bajo el sol.

  7. Bernat - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 02:24

    ¿Estas declaraciones también serán enviadas a la sra. Reding por la banda de los cuatro?

  8. FRENTE ANTICULÉ - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 02:29

    LAS AMENAZAS DE ARTUR MAS A RAJOY
    Vean y disfruten
    http://videos.libertaddigital.tv/20....w-fhU.html

  9. ANS. HISPANO. - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 02:44

    EL ANTIGUO REINO O CORONA DE CASTILLA,
    Y EL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y CATALUÑA.

    Algunos dicen que el catalán es como un castellano recortado y con faltas de ortografia,
    pero tampoco es eso, porque Pompeu Fabra ya se encargó (aprox. en 1933) en compendiar,
    en una especie de batúa, la primera gramática del catalán, que en la Edad Media pululaba
    en 7 variantes dialectales del occitano (lemosín o provenzal), o sea 441 años más tarde
    que la “Grammatica Castellana” del andaluz Antonio de Nebrija (1492) considerada
    la “primera gramática de una lengua neolatina” (Unesco e Inst. Cervantes dixit).

    El escritor catalán Aribau dice hasta 5 veces en su “Oda a la Patria”
    que escribe en lemosín. Nadie tiene la culpa de su menor evolución
    y de que en los siglos XV, XVI, XVII y XVIII fuera prácticamente residual.

    Son lenguas hermanas. El castellano evolucionó más rapidamente,
    convirtiendose en lengua franca y vehicular o común de todo el pais,
    dada su mayor claridad vocálica, sonora y fonética,
    (un Legado de los Dioses, como dijera Camilo J Cela),
    dada la mayor extensión y poder del antiguo Reino de Castilla,
    dada la mayor demografia y población de dicho antiguo Reino.

    Una población que ocupaba la mayor parte de la península y
    que llevó el peso de la reconquista frente al islam,
    que descubrió un Nuevo Mundo en 1492, un año mágico,
    (Nuevo Mundo dió Colón a Castilla y León),
    que fué creadora de pueblos y del milagro del mestizaje,
    que creó las 3 primeras Universidades en América
    (Santo Domingo, San Marcos de Lima y México), etc.

    Los primeros interesados en la Edad Media de dominar el
    castellano fueron los editorialistas, libreros, negociantes, artesanos,
    ilustrados catalanes, porque era la lengua común con la que
    hacian los negocios y, en definitiva, la que les daba de comer
    y más aún cuando cruzó el Atlántico y el Pacífico.
    (todavia les sigue dando de comer y no van a renunciar a ello)

    La lengua que hablan 500 millones de personas
    desde Texas (de tejas)
    hasta Tierra de Fuego (fin del mundo en la Antártida) y
    desde California (cal y forno)
    hasta Filipinas (de Felipe II).
    La lengua poseedora de 11 Premios Nobel de Literatura
    (6 hispanos y 5 españoles)

    Por todo esto, y algunas cosas más, resulta extraño que los acomplejados
    nacionalistas catalanes promulguen postulados racistas-secesionistas contra
    la propia raza peninsular derivada de un montón de etnias prerromanas romanas y visigodas, entre otras, y pretendan eliminar la lengua común que nos une a todos
    desde la Edad Media, representa el 15% del PIB y, como he dicho, da de comer
    a los editorialistas catalanes desde tiempo inmemorial.
    (La primera edición del EL QUIXOTE no se hizo en Madrid o Sevilla,
    sino en Barcelona, ciudad que antes era, según el autor,
    “archivo de cortesia”
    y ahora parece que los mandarines locales la tienen archivada).

    Para mayor abundamiento sobre el tema sugiero la siguiente
    bibliografía:

    ESPAÑA, UN ENIGMA HISTÓRICO
    de Claudio Sánchez Albornoz,

    DESDE SANTURCE A BIZANCIO,
    de Jesús Lainz,

    LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    de José A Vaca de Osma,

    EL PARAISO POLÍGLOTA
    de J Ramón Lodares,

    CASTELLANO IDIOMA UNIVERSAL.
    de Amado Alonso,

    HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
    de Rafael Lapesa.

    LA RAZA CATALANA
    de Francisco Caja.

    OTRA HISTORIA DE CATALUÑA (nueva edición)
    de Marcelo Capdeferro.

  10. ANS. HISPANO. - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 02:47

    EL HONORABLE MAS, A VECES, HABLA DE
    ESTADO PLURINACIONAL Y DE FEDERALISMO.

    Cuándo han habido naciones en España a lo largo de la historia?
    He puesto sumo interés en buscar a las pretendidas naciones
    y no las encuentro por ningún lado. !Que fastidio!

    Como ya he comentado en alguna otra ocasión,
    en la Edad Media se hablaba, a veces, “de nacionalidad
    castellana”, “de nacionalidad andaluza”, de “nacionalidad vasca”,
    de “nacionalidad catalana”, etc. pero se referian única y exclusivamente
    al LUGAR DE NACIMIENTO, no a que los habitantes de dichos territorios
    conformaran una nación, porque EN LA EDAD MEDIA NO HABIAN NACIONES,
    sino reinos, principados, condados, etc.

    El concepto moderno de NACIÓN surge con la Revolución Francesa
    y se lo atribuyen los tres paises más antiguos de occidente que
    no son otros que ESPAÑA, FRANCIA y GRAN BRETAÑA, los demás
    estaban en fase de unificación como ALEMANIA, ITALIA, etc.
    de ahí su FEDERALISMO que tiende hacia la unidad.

    El FEDERALISMO sirve para estos últimos paises pero NO SIRVE
    PARA LOS PAISES YA UNIDOS Y MÁS ANTIGUOS DE OCCIDENTE
    que he citado anteriormente, porque seria ir hacia la regresión.
    Es lógico, una cosa unida no la puedes desunir con el Federalismo,
    aunque a los secesionistas el Federalismo tampoco les hace mucha gracia,
    porque es una especie del “café para todos” actual, pero más estricto
    y controlado

    El maestro José Ortega y Gasset lo dejó muy claro en varios
    discursos efectuados en las Cortes Constituyentes allá por 1931.
    Sugiero su lectura y muchas otras en la compilación del libro
    DISCURSOS POLÍTICOS,
    editado por Alianza Editorial,
    núm. 500.

    Saludos.

  11. ANS. HISPANO. - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 02:49

    SEÑOR SEPARATISTA

    Tiene usted mucha razón.
    Tiene usted todo el derecho
    a sentirse una nación,
    como yo también lo tengo
    en sentirme Napoleon.

    Tenga claro que en el medievo
    no existía la Nación,
    sino Reinos, Principados, Condados
    en una u otra porción.

    Si Cataluña no ha sido
    ni Reino, ni Nación, (ni Confederación)
    es algo que deberia asumir
    porque ahí está la cuestión.

    No sé de dónde saca
    que le digo catalán (!?)
    pues yo también lo soy,
    pero no me dejo engañar.

    En Bcn se dice “embolica que fa fort” (enreda que hace fuerte)
    y como usted bien lo sabe
    es de practica habitual
    en medios del “morro fort”

    Son los de la “cosa nostra”,
    los del “régimen catalaní”,
    los del “nosaltres sols”
    sin darse cuenta siquiera
    que no tienen pedigrí
    para dormir en “llansol” (sábana)

    No sé por qué motivo
    saca usted lo de la lengua
    y un Siglo de Oro genial.
    Solo le puedo decir
    que el dialecto catalán
    es una de las seis variantes
    de la lengua provenzal. (lemosín)

    Asi lo dice Aribau
    hasta cinco veces cinco
    en su gran “Oda a la Patria”
    que es suya y no de Chindasvinto.

    Alea jacta est.
    En los destinos históricos,
    las cartas ya están echadas
    y no se van a repartir
    una tras otra vez
    hasta cubrirnos la tara.

    Saludos.

  12. Jaume Farrerons - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 04:02

    UNA MIRADA A CATALUÑA Y ESPAÑA CON LOS OJOS DE LA FILOSOFÍA
    O LA METÁSTASIS DEL PUJOLISMO

    Los últimos escándalos han puesto en evidencia algo que la ciudadanía catalana ya sabía pero los políticos negaban, a saber: que no cabe hablar de “casos” de corrupción, sino de un sistema corrupto del que son cómplices, por acción u omisión, todos los partidos representativos, casi sin excepción. El hecho de que el Parlament conociera las irregularidades contables del Ayuntamiento de Santa Coloma y no moviera ni un dedo para investigar los hechos constituye una pieza de convicción irrefutable de la putrefacción de toda una clase política.

    Coherentemente con ello, se sigue respetando a quien ha sido el inventor del modelo corporativista de “ley del silencio” mafiosa que impera en Cataluña y que hace de la corrupción un hecho intrínsecamente vinculado al actual catalanismo. Ese hombre es Jordi Pujol i Soley, alguien que con el caso Banca Catalana puso los fundamentos del oasis catalán. Estamos ante un dispositivo de opacidad informativa en virtud del cual toda crítica a lo que no funcione en el país se considera un acto antipatriótico. Bajo tal paraguas ideológico, los corruptos, los incompetentes y los criminales se han sentido impunes durante décadas y, claro, el cáncer se ha ido extendiendo hasta enfermar la totalidad de los tejidos institucionales, generando una auténtica metástasis.

    El estallido coincide con una crisis económica mundial de consecuencias devastadoras, de manera que este “hecho diferencial” específico del sistema político catalán nos hace singularmente vulnerables a los catalanes, pues supone la desmoralización y pérdida de valores de toda una sociedad. Cataluña no se recuperará hasta que se levante la veda del pujolismo y del personaje Pujol, lo que implica un verdadero ajuste de cuentas con el pasado y un relevo generacional en todos los partidos o bien, en caso de que éstos se empeñen en mantener el dispositivo oligárquico imperante, la fundación de organizaciones alternativas, asamblearias y democráticas, de ciudadanos autónomos.

    Es necesario, sin duda, un cambio profundo, pero se equivocan quienes crean que éste vendrá de un nuevo gobierno de CiU. Artur Mas, nombrado a dedo por Pujol como su “heredero”, es “más de lo mismo”: la perpetuación directa y flagrante del pujolismo. No hablemos ya de Duran i Lleida, paradigma del catalanismo corrupto. Apoyar actualmente al nacionalismo “de siempre” equivale a querer apagar un incendio con gasolina.

    Jaume Farrerons

  13. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 05:39

    Varios foristas han respondido extraordinariamente bien a la falaz que firma con el nick La historia es la que es, desmontando todas sus mentiras mediante una bien documentada cascada de datos históricos rigurosos y comprobables. Ante semejante baño y viéndose descubierta, la susodicha devota de los embustes tamaño king size ha optado por entonar el mantra número 32, el más indicado para intentar escapar airoso de estos trances: “pues Catañunya cherá lo que queramo los catalanes, ea; y el referéndum che va a chelebrá poque chí, poque echo é democrachia. Y ni Constituchión, ni atículo 155, ni ná: vamo a preguntá al pueblo y tendremo la indipindénsia, ea. Chincha rabiña, gññ”.

    A mí me dan un poquito de pena, la verdad.

  14. Romualdo - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 09:12

    Hay quien dice que Cataluña será lo que los catalanes quiera, sin comprender que España será lo que los españoles queramos. Es decir aplica la ley del embudo.

    Lo que votemos los catalanes va a misa por encima de legalidades que no reconocemos, entre ellas la de los españoles a decidir el destino de España. Les negamos el derecho a votar sobre su nación, algo que les es reconocido por las leyes, el Derecho Universal e Internacional. En definitiva la democracia.

    Sí, esa que tanto invocan algunos para negársela a los demás y decir que esa negación es el progreso.

  15. CYM - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:20

    Tengo que felicitar a todos aquellos que aportan unos datos históricos tan bien documentados y explicados. Gran labor la vuestra.

    Por cierto, aún estoy esperando a que los defensores de la patria Catalana desmonten con argumentos dichos datos, aunqu eso lo veo un poco difícil dado que ni ellos conocen su propia historia y de donde vienen.

  16. Coque - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:50

    ¿Podemos pedir a la UE que nos proteja de ese “Ejercito de reserva”? Y que si hace falta salciones de manera ejemplar a Catalunya por amenaza bélica

  17. Coque - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 11:09

    Volem la independència i rodes noves pel tractor – Jueves, 25 de octubre de 2012 a las 05:39

    Coincido con usted. Cuando desmontas sus argumentos, lo único que les queda es la pataleta, el berriche, el sacarte la lengua y el decir ” y tu más, y más hasta el infinito”

    falta de madurez, y por cierto, a mi, al contrario que a usted no me dan un poquito de pena, a mi me dan muchisima pena. Una generacion perdida.

  18. Jurista - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 14:02

    Cuando oigo hablar de democracia a algunos me quedo perplejo. Se utiliza de forma monstruosamente errónea el concepto democracia. Señores, democracia no significa tiranía de la mayoría. De hecho, la mayoría no necesita de democracia, impone us voluntad y punto, por eso son mayoría. Pero eso no es democracia. La democracia no es votamos y lo que salga vale.
    La democracia es la protección de las minorías. Es establecer unos mecanismos para evitar los abusos de las mayorías. Cuando la UE establece como requisito que el candidato a miembro sea democrático, lo que le pide es que respete y proteja a las minorías. ¿Como se protege a las minorías? Con mecanismos para que puedan recurrir a otro poder (el judicial) en caso de abuso. Reforzando las mayorías para algunas decisiones. Y sobre todo estableciendo un marco legal que todas las mayorías han de respetar.
    Por eso, pretender hacer un referendum ilegal y que el resultado valga es lo más antidemocrático que existe. Si el hecho primigenio, el hecho constitutivo de Cataluña ha de ser un hecho tan contrario a la democracia, no sé lo que podría venir en el futuro (pero me lo imagino y me da mucho miedo).
    Ya sé que algunos me dirán que en España los catalanes son minoría, que se les ha de proteger, bla, bla, bla. Y les digo que tienen razón. QUe de hecho se les protege. Por ejemplo, la Generalitat es la que más recursos de inconstitucionalidad ha presentado (y ganado) en la democracia española. Han tumbado así numerosas leyes estatales, algunas de magna importancia (por ejemplo, la ley del suelo de Aznar). Pero claro, ahora el TC es malo en la imaginería nacionalista (pero sigue la Generalitat presentando numerosos recursos, que paradoja, no?)

  19. Rubianes - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 15:58

    Jurista – Jueves, 25 de octubre de 2012 a las 14:02

    Eso dígaselo usted al gobierno de UK, ya que según su visión son antidemocratas, en cambio según usted el gobierno de Espanya es un buen ejemplo de democracia, debe ser por eso que los llanitos no quieren ser españoles, tiene usted una visión de la democracia similar a la que se aplica en Corea del Norte, no me haga reir

  20. Españoles a luchar - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 17:09

    Decís que no os molestais a responder a ANS. HISPANO porque no tiene altura intelectual y que sus rancios argumentos hace décadas que han sido rebatidos en todas las universidades del mundo, que demuestra carecer de una formación histórica y filológica mínimamente respetable y que confunde propaganda con información. Todas esas chanzas os las vais a comer con patatas el día que sepais quién es. No le vais a humillar más ignorándole como si fuera un frikie que necesitara ingresar en un instituto frenopático.
    Cuéntales, ANS. HISPANO, de dónde viene tu nombre.

  21. CYM - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 19:43

    Rubianes – Jueves, 25 de octubre de 2012 a las 15:58

    Anda que interpretamos lo que queremos, que narices tiene que ver lo de UK con lo que dice Jurista, más bien al contrario, menudo ejemplo que pones. Resulta que en UK el referendúm de Escocia no vulnera ninguna ley, empezando porque no tienen constitución, si a los Escoceses se les hubiese ocurrido lanzar un ordago como aquí, estarían todos en la cárcel. Que rápido os olvidaís del conflicto con Irlanda, o es que ese ejemplo no vale.

  22. Rubianes - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 16:40

    CYM UK no la tiene escrita, pero eso no quiere decir que no la tenga, Canada si que la tenia escrita y ponía lo mismo que en la Española, se cambio por que así lo deseaba el pueblo del Quebec.

    Verdad que la constitución se cambio en 24h a petición de la Merkel y no nos pidieron ni opinión ni voto a nadie? Pues no me venga usted con el rollo de que la constitución es el libro sagrado del universo, si ha voluntad la cambian, y si no tiramos por el derecho que para eso están los organismos internacionales, veremos a quien le dan la razón, ustedes mismos II*II

  23. pera - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 22:46

    Creo que se ha perdido completamente la razón,y cuanto más estridente es lo que se dice,más leña al fuego.
    Nos estamos retratando,bien retratados y saldremos chamuscados.Yo creo que si una mayoría de gente pide un referendum se le debe dar.Los tiempos de Franco,han quedado atrás y mucha gente reacciona como hace 50 años.
    La libertad,esta libertad que los partidos han usurpado a la sociedad es la que nos ha metido en la miseria,porque una democracia más auténtica es posible y necesaria,mientras nos peleamos por nacionalismos

  24. CYM - domingo, 28 de octubre de 2012 a las 00:34

    -Rubianes, poco has leido sobre los organismos internacionales, según la ONU, y al contrario de lo que aquí se dice, nuestro caso no es aplicable, Resolucion 1514, dice en su punto 1:

    1. La sujeción de pueblos a una subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una negación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y de la cooperación mundiales.

    Cataluña no es un pueblo subyugado por una explotación extranjera, además la misma resolución en su punto 6 dice:

    6. Todo intento encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

    El tema está claro y es indiscutible.

    Por otro lado la UE en su tratado dice en el articulo 4.2:

    2. La Unión respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como su identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos, también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional. En particular, la seguridad nacional seguirá siendo responsabilidad exclusiva de cada Estado miembro.

    Como ves aquí tambien está claro.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет