España

“PSOE y PP se han tragado parte del mensaje nacionalista, lo han repetido, y estamos viendo las consecuencias”

El reconocido actor y congresista de UPyD, Toni Cantó, apuesta por “adelgazar el modelo de estado”, carga contra el concierto económico del País Vasco y Navarra, y exige la “inhabilitación política” y el “castigo penal” a aquellos políticos que incumplan las leyes o las sentencias, como las que ordenan restablecer el bilingüismo en las escuelas públicas de Cataluña. Considera que el mayor éxito de UPyD es el de obligar a los grandes partidos “a retratarse” públicamente en múltiples asuntos.

Alejandro Tercero
miércoles, 24 de octubre de 2012 | 09:38

Toni Cantó, actor y congresista de UPyD (foto: tonicanto.es).

La irrupción de UPyD en el Congreso, tras las elecciones generales de 2008, fue para muchos una sorpresa. Tres años más tarde, el partido liderado por Rosa Díez, multiplicó por cuatro el número de votos obtenidos, convirtiéndose en la cuarta fuerza política a nivel nacional y pasando de uno a cinco congresistas.

Uno de ellos es el conocido actor Toni Cantó. Nacido en Valencia en 1965, tras más de dos décadas de una carrera plagada de éxitos en el teatro, el cine y la televisión, decidió probar en la política, y, de momento, parece que se desenvuelve con soltura. LA VOZ DE BARCELONA le ha entrevistado en Barcelona, ciudad a la que acudió para recoger firmas para que su partido pueda presentarse a las autonómicas del 25N.

¿Qué le llevó a dar el salto a la política?

El convencimiento de que es necesario que la sociedad civil se implique en solucionar los problemas de este país porque quienes los han creado no van a solucionarlos.

¿Ha ganado muchos enemigos desde que fichó por UPyD?

Sí. Y está bien.

¿Le está valiendo la pena?

Creo que a la gente también se le debe medir por el tamaño de sus enemigos. Y creo que un partido como el nuestro no deja indiferente a nadie. Y eso es bueno. El partido cada vez está creciendo más, a una velocidad que nos tiene asombrados. Creo que es una demostración de que es un partido necesario, que además está cubriendo unas necesidades que deberían estar cubriendo, a veces, instituciones con el Fiscal General del Estado o el propio Estado, porque parece mentira que tengamos que ser nosotros los que hayamos llevado a juicio a Bankia, o quienes denuncien el chanchullo del IVA en Navarra, o quienes ahora se pongan a pelear por una ley electoral más justa, aquí, en Cataluña.

Como congresista, renunció a las dietas por alojamiento que le correspondían al haber sido elegido por Valencia porque tiene piso en Madrid. Mejor dicho, anunció que las donaría a la Casa de la Caridad de Valencia. ¿Lo ha hecho ya?

Sí, claro. Lo voy haciendo mensual o bimensualmente. Creo que estoy al día.

¿Qué es lo que más le ha decepcionado de la política, o del funcionamiento interno de las Cortes Generales, en este tiempo que lleva como congresista?

Nada. Tengo un convencimiento profundo de que el sistema solo se puede cambiar desde dentro, y con hechos estamos demostrando que, siendo un partido pequeño, obligamos a los grandes a retratarse continuamente, incluso a aceptar no solo debatir sino presentar leyes que, en principio, no iban a presentar. Un ejemplo de ello, que vendrá muy rapidito, es el tema de la custodia compartida, que el PP no iba a sacar nunca si no llega a ser por nosotros.

¿Saldremos de la crisis?

Con el PP y el PSOE al mando del país, no.

Déme cinco medidas concretas para reactivar la economía y reducir el desempleo, que cree que se deberían aplicar y que no se estén aplicando.

En primer lugar, adelgazando el modelo de Estado y suprimiendo gastos superfluos en las instituciones. Tocando el modelo autonómico. Atajando el fraude fiscal. Creando facilidades para I+D+i. Y ocupándonos de la educación de una manera diferente de como se está haciendo hasta ahora.

¿Animaría a los jóvenes españoles a emigrar a otros países si no encuentran empleo aquí?

Por supuesto, pero yo preferiría darles esperanzas para poder aportar a su país todo el conocimiento que han adquirido.

¿Le recomienda a Rajoy que pida el rescate a la Unión Europea?

Le recomiendo que haga lo que tenga que hacer sin tener en cuenta los plazos electorales. Que le importen más los ciudadanos que los votos.

Si ayer hubiese habido elecciones generales y dependiera de UPyD que el PP o el PSOE gobernasen España, ¿a quién de los dos darían su apoyo?

El PP y el PSOE son lo mismo. Nosotros no nos fijamos en las siglas, nos fijamos en el programa. Lo hemos demostrado ya en Asturias. No queremos cargos, no queremos poltronas, lo que queremos es condicionar las políticas. Eso es la política. Es lo suyo. Lo que haríamos es apoyar a todo aquel que, por ejemplo, estuviera dispuesto a revisar el modelo de Estado, a luchar contra el fraude fiscal, a cambiar la ley electoral, a todo ese tipo de cosas que para nosotros son fundamentales para salir de la situación actual.

Son el único partido con representación en el Parlamento autonómico del País Vasco que se oponen al concierto económico. ¿Reciben muchos reproches por ello?

Sí. Digamos que ese tipo de cosas no es que precisamente nos dé muchos votos allí, como no nos da muchos votos en Navarra, tampoco. Pero nosotros defendemos lo que creemos que es bueno para España. En ese sentido, creo que somos el único partido ahora mismo en el Congreso que es capaz de pronunciar la palabra España sin ruborizarse. Parece mentira que sea así, pero es la realidad. El PP y el PSOE están acomplejados con este tema, y se han tragado el mensaje y la forma de hacer nacionalista.

En los colegios públicos de Cataluña, hace 20 años que está prohibido el castellano como lengua vehicular. ¿Quién es más responsable de ello, los partidos nacionalistas -por aplicarlo- o el PP y el PSOE -por permitirlo-?

Todos tienen la misma responsabilidad. Hay que recordar, en momentos como este, en los que el señor Artur Mas ha conseguido que no se hable de esto, que no se hable de la corrupción en Cataluña y que no se hable de los recortes en sanidad y educación… hay que hablar de ello en estos momentos, también, y hay que recordar que CiU está sacando muchas leyes [autonómicas] adelante gracias al PP. Esto parece que, a veces, no se recuerda lo suficiente, y es sumamente grave. Porque el PP hace un discurso pero sigue apoyando a CiU. Creo que hay que intentar ver de qué forma un Gobierno [autonómico] como el de Cataluña debiera dejar de desacatar las leyes porque ya no sé de qué forma se tiene que decir para que se cumplan.

¿Cómo solucionaría UPyD ese problema? ¿Obligando a cumplir las sentencias, montando una red de colegios que dependiesen del Ministerio de Educación y que cumpliesen las leyes, o subvencionando a colegios privados para que ofrezcan clases en las dos lenguas oficiales de Cataluña?

Subvencionar colegios privados como pretende el PP es tirar la toalla y permitir que no se cumplan las leyes. Lo que hay que hacer es que se cumpla la ley. Y en este sentido, lo que se necesita es un Gobierno fuerte y que no tenga complejos. Lo que necesitamos, también, son leyes que hagan que, cuando haya dirigentes políticos que animen a incumplir las leyes, esto tenga un castigo. Esto es una irresponsabilidad que no puede ser pasada por alto. Inhabilitación política, desde luego, y castigo penal como cualquier otro ciudadano que desoye la ley.

Rosa Díez criticó las palabras del ministro Wert cuando habló sobre españolizar a los alumnos catalanes. ¿Le parecería desacertado que los políticos estadounidenses propusiesen americanizar estudiantes californianos, o los alemanes, germanizar alumnos bávaros?

Lo que dice [Rosa Díez] es que en la escuela no se trata de españolizar ni de catalanizar, sino que se trata de educar. Y esto parece que a veces se pierde, y que nos metemos en líos que tienen más que ver con el adoctrinamiento que con la educación. Ahora bien, yo haría una pequeña matización: ¿españolizar es facha y catalanizar es guay? Esta diferencia también debería hacernos pensar.

Artur Mas ha prometido convocar un referendo secesionista ilegal en Cataluña. ¿Qué debe hacer el Gobierno cuándo lo convoque?

Lo evitará, espero, si tenemos un Gobierno como es debido. Pero el señor Mas, lo que tiene que hacer es ser claro. Y estoy esperando que se presente a las elecciones apoyando clarísimamente, sin ambigüedades, la secesión. Y en ese sentido, creo que en un ejercicio de responsabilidad los partidos políticos catalanes deberían comunicar a la sociedad catalana adónde les va a llevar esa secesión. Porque la secesión les va a llevar fuera del euro y fuera de Europa, y el que diga lo contrario está mintiendo. Y mentir descaradamente a la ciudadanía debería ser algo más grave.

¿Y además de explicar las consecuencias del proyecto de Mas, cómo afrontaría el desafío rupturista de Mas? ¿Lo ignoraría, atacaría dialécticamente o invertiría en hacer pedagogía entre los ciudadanos de Cataluña?

Creo que, ahora mismo, hay que ser práctico. Hay que presentar lo que nosotros creemos que son alternativas: un partido constitucionalista, como el nuestro, un partido nacional y un partido que intente presentarse a las elecciones, a pesar de los obstáculos que nos están poniendo, para comunicarle al ciudadano catalán cuál es la realidad, y no esta operación que es una mera operación de propaganda en el más puro estilo… prefiero no adjetivar, que tiene en primer lugar que ver con silenciar una gestión desastrosa. Un tipo como el señor Mas, que está haciendo elecciones dos años después de haber subido al poder demuestra una ineficacia total a la hora de gobernar.

El consejero de Interior de la Generalidad y máximo responsable de la policía autonómica de Cataluña, Felip Puig, ha instado a los Mossos d’Esquadra a elegir la “legalidad democrática” frente a la “legalidad jurídica” si llega el caso. ¿Cree que llegará el caso?

Esa división no existe. La legalidad democrática es la misma que la legalidad jurídica. La legalidad democrática a la que se refiere es mentira. No solo Cataluña tiene derecho a decidir sobre sí misma, porque yo formo parte de Cataluña, también, y también tengo derecho a decidir sobre lo que deba hacer o no Cataluña. Soy valenciano, pero también me considero catalán y español. Esto es una chulería que no irá a ningún lado, porque los nacionalistas son cobardes por definición, y a la hora de la verdad no van a hacer eso.

Los nacionalistas catalanes dicen que el resto de España roba a Cataluña. ¿Qué les diría a los ciudadanos que se han creído ese discurso?

Es mentira, les están engañando. El expolio no existe, como tal. Y uno de los fundamentos de una democracia es que los que más tienen pagan más impuestos que los que menos tienen. Si iniciaran ese camino, que es peligroso y falso, dentro de nada estaremos viendo como a lo mejor Gerona también se quiere separar de Tarragona, o el barrio de Pedralbes de otro más pobre, y el vecino del ático, del del sótano. Esto es uno de los fundamentos de la democracia. Yo no lo llamo expolio, lo llamo solidaridad.

¿Ha habido falta de atención por parte de los partidos no nacionalistas por no contrarrestar estos argumentos?

El PSOE y el PP se han tragado parte del mensaje nacionalista, lo han repetido, y estamos viendo las consecuencias de ello.

Defina en una frase el modelo de Estado que plantea UPyD para España.

El nuestro tiene que ver con una sola palabra: igualdad. Ahora mismo no se da, hay un par de lugares en España donde los ciudadanos tienen más derechos que el resto: País Vasco y Navarro. Creemos que un valenciano debería tener los mismos derechos que un vasco o un navarro. Nosotros seguiremos peleando para que eso sea de esta forma.

Las diferencias programáticas entre UpyD y Ciudadanos son mínimas, ¿por qué no llegan a algún acuerdo?

Son pequeñas. Las diferencias tienen más que ver con el modelo de partido. Ciudadanos es un partido más local, de ámbito catalán, y UPyD es un partido de ámbito nacional, con varias cosas que hacen que eso que a veces se nos pide desde de la ciudadanía no pueda suceder. Entiendo que al votante a veces le cueste [entenderlo], pero nosotros somos un partido nacional que se presenta en toda España y que no va en coalición con nadie nunca, y vamos a seguir haciéndolo así aunque tengamos menos votos, pero tengo buena relación con Ciudadanos.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

26 Comments en ““PSOE y PP se han tragado parte del mensaje nacionalista, lo han repetido, y estamos viendo las consecuencias””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. El felino feliz - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 09:50

    Bien hablado y explicado.

  2. yo - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 10:21

    El problema de los catalanes es que solo se informan desde un punto de vista. Y sacan las conclusiones. Cuando a mi, desde pequeño me inculcaron escuchar todos los puntos de vista y sacar las conclusiones. Por tanto, será dificil conseguir que la sociedad catalana sea critica. Pues hoy dia está controlada a la perfeccion por los politicos (medios de comunicacion) nacionalistas…

  3. Kimet - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 10:33

    Lástima que no saquen la fuerza necesaria para estar presente en nuestro parlamento. Ciutadans les barran el camino, tienen un aire similar y predican muchas cosas por igual me da a mí la impresión. Pero ojalá puedan sacar uno o dos parlamentarios a sumar a Ciutadans y en segundo término a PP (si dejan de ser la voz de su amo en Cataluña por pactar con el Diablo como bien dice el Sr. Cantó).

  4. Romualdo - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 10:41

    Eso es lo que hay que hacer. El mismo discurso en todas partes y tener un proyecto claro para España. El adelgazamiento del Estado respecto de los políticos es indispensable.

  5. Erasmus - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 10:58

    UNA FAMILIA IDEOLÓGICA QUE DEBE TENER MAYOR PRESENCIA EN ESPAÑA

    Los liberal-progresistas (familia ideológica a la que pertenecen Ciutadans/Ciudadanos y UPyD) deberían tener mayor proyección política en España y a ello van pues podemos decir que están todavía naciendo como fuerza política.

    La presentación de UPyD -casi ‘por obligación’, ya que se definen como partido estatal- en las autonómicas catalanas del 25N no es buena para Ciudadanos pero no creo que le haga mucho daño. Ciudadanos puede pasar de 3 diputados a 5 o 6. UPyD no creo que consiga ninguno. Si lograra uno sería la sorpresa del siglo.

    Pienso que en las elecciones generales de 2015 debería haber una única candidatura liberal-progresista en Barcelona (y en las otras 3 circunscripciones catalanas aunque no lograría representación en ellas) promovida por Ciutadans sin afán de protagonismo para sus siglas, integrada por Ciutadans, UPyD e independientes con el compromiso de formar un único grupo parlamentario en el Congreso con UPyD.

    La candidatura liberal-progresista podría obtener entre 3 y 5 diputados al Congreso por Barcelona (Barcelona elige más de 30). Con otros tantos por Madrid y con 1 o 2 por Valencia (Cantó entre ellos) se visualizaría por primera vez como opción nacional.

    Erasmus

  6. Pau - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 11:00

    No es que C’s sea un partido “más local” y UPyD de “ámbito nacional”. C’s intentó su implantación en toda España. Triunfó en Cataluña y fracasó en el resto, UPyD ha triunfado en el resto y ha fracasado (estrepitosamente) en Cataluña.

    Como en otras cosas de la vida, sus semejanzas son en realidad lo que mas les diferencia. Me explico: A mi modo de ver el partido de Albert Rivera, se diferencia del de Rosa Díez, precisamente que estas dos personas ya que ambos son plataformas electorales personales.
    Comparten proyectos decentes y dirección indecente.

    No obstante lo anterior yo votaré a Albert Rivera con la nariz tapada ya que me parece el voto mas útil en estas elecciones.

    Insisto en que comparten un programa decente, razonable y necesario. Especialmente aquí en Matrix.

    Otra cosa es que se presentase el PSOE…
    http://elcomentario.tv/reggio/despu....4/10/2012/

  7. Erasmus - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 11:23

    PRENSA PARA LA PRECAMPAÑA Y LA CAMPAÑA DE LAS AUTONÓMICAS CATALANAS DEL 25N

    En Cataluña existe el ‘periódico único’, controlado por CiU, con 7 tentáculos principales: La Vanguardia (auténtico ‘boletín orgánico’ de CiU), El Periódico, El Punt/Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies. Juntas esas 7 cabeceras representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña.

    La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos ellos adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña dictada por CiU. Eso significa que CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión. Así secesiono yo a Washington de Estados Unidos.

    El ‘periódico único’ (creado por Madí para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010) no está solo al servicio de la secesión. Está sobre todo al servicio de CiU, para dar incienso y trabajar por el engrandecimiento del ‘partido oficial’ y la demolición del enemigo las 24 horas del día. Y para intoxicar cada día desde el monolitismo informativo a la opinión catalana a favor de los objetivos de CiU. La democracia catalana. El ‘periódico único’ está al servicio de la secesión porque es la política de CiU. Si CiU tuviera otra estaría al servicio de ella.

    Lean periódicos estatales de Madrid si quieren información libre y plural sobre Cataluña. O apreciar la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Se saldrán de la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda del ‘partido oficial’.

    Y lean los 2 únicos periódicos catalanes disidentes del oficialismo (no controlados por CiU), los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (http://www.eldebat.cat/ socialdemócrata)! Imprescindibles ambos.

    Y como hay que leer también un periódico catalanista E-noticies es el recomendable. El menos sectario.

    En digitales estatales destacan la página catalana de El Mundo, edición de Barcelona, enlace http://www.elmundo.es/elmundo/barcelona.html . Y la página catalana de La Razón, enlace http://www.larazon.es/secciones/edi....regionales .

    La página de La Razón -de formato modesto, pero excelente de tono- apoya claramente al PP catalán. La de El Mundo de un tiempo a aquí -insulsa y sin nervio- favorece consciente o inconscientemente a CIU. La edición barcelonesa de El Mundo está, o bien, en manos de infiltrados de CiU, o bien, en manos de profesionales incompetentes

    Si CiU hace con El Mundo de Pedro J. lo mismo que con La Vanguardia de Godó solo nos quedará La razón de Lara. Poco para afrontar el 25N.

    Erasmus

  8. FRAN-BCN - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 12:25

    Apa Toni, torna als escenaris, prou populisme sisplau. No crec que hagis aprés res de res…

  9. simarro - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 13:07

    Bien explicado y respondido Sr. Cantó, estamos con Cés y Ustedes.
    Lo grave es que Albert Rivera se suscriba excesivamente en ambito Local!!

  10. Diego Vega - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 15:57

    El socioliberalismo o Tercera Vía ha resultado un fracaso y una estafa a los electores progresistas. Lo fueron el Partido Laborista británico y los partidos socialdemócratas europeos que han seguido esta línea de sumisión al FMI y a las instituciones de la UE, y lo están siendo los liberales en Alemania, en el Reino Unido, en Canadá… Muchas veces coaligados con los conservadores, con los que mantienen pocas diferencias en el fondo.

    C´s y UPyD han recogido un testigo que, entre otras cosas, ha hecho hundirse al PSOE y está demostrando ser una vía muerta en todos los países. Esto es, principalmente, lo que tiene que cambiar, por encima de personalismos o modelos de gestión partidista. Los partidos liberales son innecesarios y dañinos porque coadyuvan a las peores políticas reaccionarias impulsadas por los partidos mayoritarios y no aportan nada positivo en lo sustancial.

    Lo que hace falta es un gran partido de izquierdas nacional.

  11. neo - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 17:22

    Recuerda el doctor José Luis Palma Gámiz en su blog de Intereconomía las palabras de Santiago Ramón y Cajal en 1934 sobre los nacionalistas vascos y catalanes. Por su interés reproducimos aquellas palabras:
    “Deprime y entristece el ánimo, el considerar la ingratitud de los vascos, cuya gran mayoría desea separarse de la Patria común. Hasta en la noble Navarra existe un partido separatista o nacionalista, robusto y bien organizado, junto con el Tradicionalista que enarbola todavía la vieja bandera de Dios, Patria y Rey.

    En la Facultad de Medicina de Barcelona, todos los profesores, menos dos, son catalanes nacionalistas; por donde se explica la emigración de catedráticos y de estudiantes, que no llega hoy, según mis informes, al tercio de los matriculados en años anteriores. Casi todos los maestros dan la enseñanza en catalán con acuerdo y consejo tácitos del consabido Patronato, empeñado en catalanizar a todo trance una institución costeada por el Estado.

    A guisa de explicaciones del desvío actual de las regiones periféricas, se han imaginado varias hipótesis, algunas con ínfulas filosóficas. No nos hagamos ilusiones. La causa real carece de idealidad y es puramente económica. El movimiento desintegrador surgió en 1900, y tuvo por causa principal, aunque no exclusiva, con relación a Cataluña, la pérdida irreparable del espléndido mercado colonial. En cuanto a los vascos, proceden por imitación gregaria. Resignémonos los idealistas impenitentes a soslayar raíces raciales o incompatibilidades ideológicas profundas, para contraernos a motivos prosaicos y circunstanciales. «

    ¡Pobre Madrid, la supuesta aborrecida sede del imperialismo castellano! ¡Y pobre Castilla, la eterna abandonada por reyes y gobiernos! Ella, despojada primeramente de sus libertades, bajo el odioso despotismo de Carlos V, ayudado por los vascos, sufre ahora la amargura de ver cómo las provincias más vivas, mimadas y privilegiadas por el Estado, le echan en cara su centralismo avasallador.

    No me explico este desafecto a España de Cataluña y Vasconia. Si recordaran la Historia y juzgaran imparcialmente a los castellanos, caerían en la cuenta de que su despego carece de fundamento moral, ni cabe explicarlo por móviles utilitarios. A este respecto, la amnesia de los vizcaitarras es algo incomprensible. Los cacareados Fueros, cuyo fundamento histórico es harto problemático, fueron ratificados por Carlos V en pago de la ayuda que le habían prestado los vizcaínos en Villalar, ¡estrangulando las libertades castellanas! ¡Cuánta ingratitud tendenciosa alberga el alma primitiva y sugestionable de los secuaces del vacuo y jactancioso Sabino Arana y del descomedido hermano que lo representa!.

    La lista interminable de subvenciones generosamente otorgadas a las provincias vascas constituye algo indignante. Las cifras globales son aterradoras. Y todo para congraciarse con una raza (sic) que corresponde a la magnanimidad castellana (los despreciables «maketos») con la más negra ingratitud.

    A pesar de todo lo dicho, esperamos que en las regiones favorecidas por los Estatutos, prevalezca el buen sentido, sin llegar a situaciones de violencia y desmembraciones fatales para todos. Estamos convencidos de la sensatez catalana, aunque no se nos oculte que en los pueblos envenenados sistemáticamente durante más de tres decenios por la pasión o prejuicios seculares, son difíciles las actitudes ecuánimes y serenas.

    No soy adversario, en principio, de la concesión de privilegios regionales, pero a condición de que no rocen en lo más mínimo el sagrado principio de la Unidad Nacional. Sean autónomas las regiones, mas sin comprometer la Hacienda del Estado. Sufráguese el costo de los servicios cedidos, sin menoscabo de un excedente razonable para los inexcusables gastos de soberanía.

    La sinceridad me obliga a confesar que este movimiento centrífugo es peligroso, más que en sí mismo, en relación con la especial psicología de los pueblos hispanos. Preciso es recordar –así lo proclama toda nuestra Historia– que somos incoherentes, indisciplinados, apasionadamente localistas, amén de tornadizos e imprevisores. El todo o nada es nuestra divisa. Nos falta el culto de la Patria Grande. Si España estuviera poblada de franceses e italianos, alemanes o británicos, mis alarmas por el futuro de España se disiparían. Porque estos pueblos sensatos saben sacrificar sus pequeñas querellas de campanario en aras de la concordia y del provecho común”.

  12. Miliu - Bcn - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 17:44

    Sr. Cantó, basicamente estoy de acuerdo con Vd.,pero, si siempre hay peros,también Vd. es un nacionalista, con los defectos que bien describe de ellos. Ser nacionalista español no es mejor que serlo vasco, catalán ó gallego. Hecha esa precisión, creo, al igual que Vd., que todos los españoles debemos ser iguales en deberes y derechos, por lo que hay que acabar con los conciertos vasco y navarro.Respecto a la actuación de los Sres. Rajoy y Mas, tienen un punto en común básico, presiden dos gobiernos fracasados, por que se refugian en guerras de banderas, que les van perlas a ambos.

  13. Erasmus - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 18:01

    MODERADORES DE TODOS

    Los partidos liberal-progresistas, o liberal-demócratas (lib-dem, británicos o alemanes) sirven para moderar a la derecha y a la izquierda clasista desde una posición que no es conservadora ni socialista, sino progresista no socialista. .

    Continúan la tradición liberal progresista que ha impulsado buena parte de la legislación social en la Europa moderna (el Plan Beveridge -google- del nombre de ese pensador y político liberal, sirvió de fundamento a la seguridad social del Reino Unido y al Welfare State). Tradición que se remonta a Stuart Mill, en el siglo XIX, que se definía como “liberal de cabeza y socialista de corazón”.

    Otros destacados pensadores políticos liberal-progresistas del siglo XX han sido, además de Beveridge, el germano-británico Dahrendorf y el estadounidense Galbraith.

    La tercera vía sirve para hacer ‘más derechista a la izquierda y más izquierdista a la derecha’. Y en España más ‘estatista’ a ambas. ‘Estatista’ como defensor del fuero del Estado, no ‘estatalista’ intervencionista.

    Erasmus

  14. Erasmus - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 18:26

    UNIDAD LIBERAL-PROGRESISTA

    Tras la formación de una candidatura única liberal-progresista de la circunscripción de Barcelona para las próximas elecciones generales, UPyD debe desistir de presentarse en adelante en elecciones autonómicas catalanas y apoyar a Ciudadanos.

    Erasmus

  15. Diego Vega - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 20:12

    Eso del liberal-progresismo es una patraña. C´s y UPyD son partidos de derechas que, siempre de soslayo, apoyan las políticas de “austeridad” prescritas por Berlín y Washington. UPyD llegó a alinearse con la derecha explícita representada por PP, CiU, UPN y el FA, votando en contra de un recurso presentado por el PSOE para trabar la última reforma laboral, un decretazo criminal e inconstitucional. El propio programa laboral de UPyD recoge al dictado las prescripciones del FMI.

  16. marti tonic - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 21:52

    UPyD no representa un nacionalismo español, entre otras cosas, por que UPyD no está viendo “enemigos” por doquier, ni basa su política en “jorobar” a ninguna otra nación o región. En palabras de R10, UPyD es un partido de patriotas, que es algo muy distinto a ir sembrando odio contra otros.

  17. sensatez - miércoles, 24 de octubre de 2012 a las 23:44

    Estoy con Diego Vega. Lo que se necesita es un partido de izquierdas que actúe como tal. No como el PSOE o IU, que actúan como nacionalistas y por tanto de derechas.
    Ahora bien, como aquí y ahora eso no lo tenemos y lamentando profundamente que C’s haya abandonado definitivamente su Ideario y el centro izquierda, creo que sigue siendo la opción menos mala en Cataluña y, por tanto, es el único partido que nos puede asegurar una respuesta mínimamente clara y una defensa de los valores de ciudadanía y de respeto democrático que no se dan en el resto. Así que, mientras esperamos a la creación de ese partido de izquierdas y no nacionalista, ahora, en Cataluña, solo nos queda C’s. Hoy por hoy, es nuestra única esperanza y donde mejor podemos depositar nuestro voto.
    Salud.

  18. Manda cojones - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 00:34

    O sea que entrevistáis a Toni Cantó cuando viene a Barcelona para recoger avales para poder presentarse y tardáis una semana en publicarla cuando ya se han conseguido. ¿Qué se puede esperar de un diario donde el alma mater fue jefe de prensa de Ciutadans?

  19. Romualdo - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 10:20

    Diego Vega:

    ¿Y qué hacemos si la izquierda en España no cambia su discurso y es más nacionalista que nadie? Que habla de entender al nacionalismo y el Derecho de Autodeterminación y achaca lo que pasa a la “intransigencia” del PP presentándolo como franquista en este asunto y “despreciador” de la “identidad” de Cataluña. Y me refiero tanto al PSC/PSOE como a ICV/IU.

    Porque mientras aparece ese gran partido de izquierdas necesario en España nos encontramos indefensos ante el discurso nacionalista.

    UPyD y Ciutadas han sido y son un revulsivo y la esperanza de muchos desencantados de todas las ideologías que veíamos el entreguismo de PP y PSOE al nacionalismo. Yo creo que si el gran partido de izquierdas no se hubiera movido de sus posiciones ideológicas en esta cuestión por intereses electorales no habría hecho falta C’s ni UPyD. Sólo con eso habría valido, si además IU hubiera actuado igual y el PP no hubiera sido entreguista todo estaría resuelto.

    Ya tendríamos el gran partido de izquierdas porque ante la derechización del PSOE se habría votado a IU, pero no hay salida: ambos están entregados a la ideología nacionalista: La “comprenden”. La consideran progresista.

    Ese es el problema. Bienvenidos Ciutadans y UPyD aunque sean como Vd. dice de derechas. Yo los veo más bien de centro pues percibo alguna diferencia con el discurso económico del PP en cuanto al gasto social o la protección a los más desfavorecidos.

    Un saludo.

  20. jam, bcn - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 16:40

    ¿”Gran partido de izquierdas nacional”? ¿”UPyD y C’s, de derechas”? Cielos, se nos colaron infiltrados del PUC.

    Desengáñense, señores: todo lo que la prensa vende como neoliberalismo (¡uy, qué malo que es!) no es más que apaños socialdemócratas pasados por el turmix del nepotismo y de la corruptela al por mayor y al detall.

    Decir que upyd y c’s son de derechas no es ya de personas despistadas, ni desnortadas; es de quienes tienen el cerebro envenenado con las mentiras continuas del puc y sus adláteres; a efectos prácticos casi toda la prensa de Cataluña. Los perros que, cada vez que algun miembro o simpatizante de dichos partidos se significa, aullan ¡fachas! ¡Oh maravilla! El palabro prohibido, la moderna maldición, el conjuro fetén de todos los necios de hoy.

    A pastar, señores. A más leer, que es gratis.

    pd.- personalmente, me decanto más por una opción liberalconservadora; no obstante, puesto que para mí “liberal” (sin prefijos, por favor) es más importante que cualquier añadido posterior, no eligiré puc ni asimilados… el ppc está ya demasiado próximo al puc para mi gusto

  21. Diego Vega - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 17:21

    C´s y UPyD pueden considerarse centristas, pero yo creo que el centro suele corresponderse con la derecha liberal. Su programa, ciertamente, incluye propuestas sociales interesantes, pero no constituyen el eje central de las exigencias del partido, como hemos visto claramente con los liberales demócratas británicos y el papel que han desempeñado en su coalición con los conservadores. El eje central del programa de C´s y de UPyD es la recentralización de competencias, mientras que medidas como la lucha contra la corrupción, la regeneración democrática o algunas propuestas interesantes en materia fiscal quedan diluidas por culpa de una total supeditación a la UE y al FMI que ha llevado, incluso, a que estos partidos apoyaran el pacto fiscal por los recortes instado por estas instituciones supranacionales.

    Pero lo peor de todo es su neoliberalismo explícito en materia laboral, más por su acción que por su programa en el caso de C´s, que apoya las decisiones unilaterales por parte del empresario -saltándose la CE- cargándose los convenios sectoriales en beneficio de la “negociación” en la propia empresa, abaratando el despido mediante un contrato único -caso de UPyD- y permitiendo la continuidad de esos vampiros que son las ETTs…

    Hablan de la progresividad fiscal aunque muy tímidamente, y pasan por encima de la necesidad de crear una banca pública que nutra a las familias y a las pymes. O niegan esta posibilidad o se perfila de forma ambigua -caso de C´s.

    Podrían añadirse más aspectos a todo lo dicho. Yo creo que C´s y UPyD se ecuentran a la derecha del PSOE actual -que ya es decir. Me ilusioné con estos partidos en un principio, pero hace tiempo que ya veo por dónde van los tiros, y estoy convencido de que su concurso es antes un escollo para enfrentarse al nacionalismo que una alternativa real. Seguir dándoles cancha es un error del que, unos más pronto y otros más tarde, vamos cayendo en la cuenta.

  22. Trescientos - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 17:38

    Estoy de acuerdo en todo con Toni Cantó, Rosa Díez y UPyD, por mucho que los nacionalistas (como miliu en este foro) le acusen de nacionalistas (“cree el nacionalista que todos son de su condición” dice el refrán…). Para mí, suponen una especie de partido radical a la antigua usanza, en el sentido de que va a la raíz de los problemas, e intenta resolverlos con lógica y sentido común (eso que tanta falta hace hoy día, en lugar de poner parches) al margen de ninguna ideología. Un partido que intenta estructurara España en base al denominador común, y sobre todo que defiende que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, cosa que en la España autonómica y de privilegiados y caciques que sufrimos, no se cumple en la actualidad.
    Les admiro desde hace años por su labor en Torrelodones, o viendo a Rosa Díez en las primeras manifestaciones del Orgullo gay, a principios de los 90, cuando ningún político osaba ir, ni siquiera a título personal. Ahora, por ejemplo, con la querella contra la cúpula de Bankia y su renuncia y denuncia de las prebendas de nuestros representantes políticos. Son verdaderos representantes de los ciudadanos, en contacto con ellos. Felicidades, pienso afiliarme a UPyD para contribuir en su proyecto vertebrador, ahora que los separatistas quieren echarse al monte únicamente para seguir timando a los ciudadanos.

  23. Diego Vega - jueves, 25 de octubre de 2012 a las 20:27

    No tiene sentido denunciar las políticas reaccionarias del nacionalismo aplicando otras políticas igualmente reaccionarias, y eso es lo que hacen los partidos liberales y conservadores que dicen defender la unidad de España.

    C´s y UPyD nunca pasarán de la marginalidad en Cataluña y Euskadi. Que le quede claro a todo el mundo. La bolsa de votos está en el cinturón rojo barcelonés y estos partidos no lo explotan suficientemente al haberse configurado como partidos liberales. Ése es el principal problema.

    Que tomen nota de lo que está pasando en Canadá, donde el Partido Liberal ha sucumbido frente al Nuevo Partido Demócratico, socialdemócrata, capaz de vaciar de votos a los secesionistas quebequenses y de colocarse por encima de los liberales en el parlamento federal.

  24. barreiro - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 00:20

    Saludos a los simpatizantes y a la militancia de upyd de Cataluña. Gracias

  25. Romualdo - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 09:45

    Habiéndose convertido la política en una instrumentalización del ciudadano en beneficio del Partido y siendo transversal la corrupción a todos ellos menos a IU, salvo algún caso, y todo apunta a que es, en parte, porque todavía no ha tocado poder, a mí me reconforta que haya dos partidos, que aunque es cierto que no tendrán relevancia en Cataluña, le canten las verdades al nacionalismo.

    Porque es una ideología muy peligrosa y no sólo para los demás, también para ellos mismos. Que al final la manipulación y la conculcación de derechos termina devorando a sus autores.

    Que la ideología liberal de estos partidos les aleje de mí en cuestiones sociales me preocupa. Pero he tenido que elegir. Y he elegido votar por la igualdad de todos los españoles y el discurso claro y contundente frente al naciionalismo: El de Martínez Gorriarán que publica este mismo periódico.

    El discurso por la Justicia Social y el voto en su defensa que hace por ejemplo IU no cala y no eleva el techo electoral por su entreguismo al nacionalismo.

    Se necesita un partido fuerte de izquierdas en toda España con la ideología de IU salvo en el tema nacionalista. El problema es que yo no lo veo viable ni posible con los líderes de esa formación ni con sus bases. Mucho menos con los líderes del PSOE aunque sí con sus bases.

    Y respecto a los votantes de ambas formaciones estoy seguro de que darían, daríamos el salto a votarlos si fueran capaces de enfrentarse con vitalidad, claridad y contundencia al nacionalismo. Para desenmascararlo.

    Si voto a C’s, UPyD es porque, con un liberalismo mayor o menor, lo considero más social que el PP y, lo que es más importante mucho más antinacionalista.

    Repito. Me he visto obligado a elegir entre izquierda y nacionalismo y he elegido esto último porque los primeros me han traicionado en este asunto y también en asuntos de izquierdas.

  26. Romualdo - viernes, 26 de octubre de 2012 a las 09:56

    Eso sin contar la lucha contra la corrupción y el despilfarro que se está llevando a cabo por ambos partidos. Porque eso sí que es de izquierdas. Es más sin ello no es posible la izquierda. Diga lo que diga y se denomine como se denomine.

    Devolver competencias al Estado debería ser hoy el discurso de la izquierda en España a la vista de cómo se utiliza la Administración Pública y las Instituciones en beneficio del Partido Político que las gobierna.

    Pero cuando el que malutiliza las Instituciones y el dinero Público, además de inflar la Administración Pública para colocar leales en cargos de asesores, promocionar funcionarios…es un partido de “izquierdas”. Cuando eso mismo lo hacen los de la derecha y lo hace el nacionalismo de todos los colores.

    ¿Qué podemos esperar? Yo, mientras nace ese nuevo partido de ámbito estatal de izquierdas que no sea corrupto, que sea antinacionalista y que quiera hacer un Estado viable económicamente porque el actual no nos lo podemos permitir, seguiré votando C’s/UPyD.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет