Como continuación de la manifestación del pasado 17 de octubre, los empleados públicos del Ayuntamiento de Barcelona, siguen con sus acciones reivindicativas y a iniciativa de algunos integrantes de Parques y Jardines, están llamados a rodear simbólicamente la sede central del Ayuntamiento.
Un ejemplo significativo, facilitado por CCOO nos indica por dónde van sus legítimas reivindicaciones: el alcalde Trias (CiU) acaba de firmar el primer decreto –vinculado a las imposiciones estatales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP)- que anula el artículo 38 del acuerdo de condiciones laborales de los empleados públicos del consistorio, por el que tenían complementado el 100% del sueldo en caso de baja.
Sin perjuicio de excepciones draconianas “debidamente certificadas”, que no tienen el alcance legal que habrían de tener, a partir de este 15 de octubre, cualquier baja (por gripe o resfriado, lumbalgia, lesión/dolor muscular o articular, severo malestar menstrual, migraña, etc.) les comportará descuento de sueldo.
Si durante los dos años anteriores no ha habido ninguna baja médica por contingencia común, no se les aplicará el recorte del complemento por una nueva baja, pero claro, para que esta circunstancia se vuelva a dar, hará falta esperar dos años más con una salud de hierro: prohibido volverse a poner enfermo.
En el vídeo que se adjunta se puede escuchar el texto íntegro del manifiesto que se leyó en la manifestación del día 17 de octubre e imágenes de la misma. ¿Cuándo se harán eco de las movilizaciones los medios de comunicación de titularidad pública? Los trabajadores barceloneses estamos en lucha. Todos unidos, en una hermandad solidaria con el resto, debemos decir basta a los recortes, exigiendo el mantenimiento de los derechos adquiridos y el mantenimiento de un estado de bienestar homologable a los países avanzados de Europa.
Un dato: el PIB per cápita el 2007 representaba en España el 94% de la media de la UE15, mientras que su gasto público social per cápita era sólo el 74% de la media del gasto público social per cápita de la UE15. Si hubiese sido el 94% (como lo era su PIB per cápita), España se habría gastado 66.000 millones de euros más de lo que se gastaba. La situación era incluso peor en Cataluña, ya que el PIB per cápita representaba el 110% de la media de la UE15, y, no obstante esto, su gasto público social per cápita era sólo el 73,3% de la media de la UE. Si hubiese sido el 110%, Cataluña se habría gastado 19.600 millones de euros más de lo que se gastaba en su estado de bienestar. Esta es la medida de su déficit social. No se puede asumir, por tanto que el enorme subfinanciamiento del estado de bienestar catalán sea a causa de su inexistente pobreza. Tanto Cataluña como el resto de España cuentan con los recursos para tener un estado de bienestar mucho más desarrollado del que tienen y, de nuevo, la situación está empeorando aún más con los recortes (Vicenç Navarro, El subfinançament de la Catalunya social, 2012).
Desde este punto de vista, debemos mostrar ahora nuestra solidaridad con los empleados públicos y apoyar sus justas reivindicaciones.
No hay comentarios en “El 22O rodearemos el Ayuntamiento de Barcelona”
PUBLICIDAD
NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
Federico Llosa Marsé (Barcelona, 1966). Sigo perteneciendo, aunque
no me lo pongan fácil, a una especie en peligro de extinción en nuestra
sociedad barcelonesa; la de los hombres honrados, sensibles y orgullosos.
Pretendo con este blog despertar la conciencia de la mayoría de mis
vecinos, poner el cascabel al gato y enceder la llama de la esperanza ante
tanta miseria como nos rodea. Si quieres comentarme o denunciar algo de
Barcelona este es mi correo electrónico: fedllosmar@gmail.com
Buscar en La Ira
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
No hay comentarios en “El 22O rodearemos el Ayuntamiento de Barcelona”
No comments yet.
RSS feed for comments on this post.