Del nacionalismo a la democracia: los socialistas deben acudir a la manifestación del 12O
09.10.2012 | 16:54
‘Como en otros procesos de nacionalización forzosa, entra en escena la visión maniquea propia del totalismo o totalitarismo horizontal. Se trata de imponer la homogeneidad política de una sociedad por un sector de la misma, a partir de la distinción entre puros (independentistas) e impuros (españolistas), en torno a un estandarte sagrado (Cataluña, la nació), impulsando la conversión del otro (ejemplo PSC) o su marginación política y cultural definitiva. Instrumento: el monopolio del espacio público y de la comunicación a favor del efecto mayoría y de las sanciones implícitas pero efectivas al resistente’ (Antonio Elorza, en un artículo aparecido en El País, bajo el título de ‘Cataluña, democracia aclamativa’).
No descubro nada si afirmo que en los orígenes del movimiento cívico no nacionalista en Cataluña están aquellos que desencantados con el PSC en la oposición, vieron confirmadas sus peores sospechas de afinidad con el nacionalismo cuando este alcanzó el poder con Pasqual Maragall como presidente de la Generalidad.
De ese desencanto que generó una gran cantidad de huérfanos políticos en esta Comunidad Autónoma surge la asociación Ciutadans de Catalunya que daría lugar a C’s (desde el País Vasco, posteriormente, y a partir de Plataforma Pro surgiría UPyD en similares circunstancias y con objetivos equivalentes). Ambos partidos que anunciaban las tensiones secesionistas actuales optaron por la transversalidad con el objetivo de aunar el mayor número de esfuerzos y voluntades sobre lo que se consideraba más urgente.
Sin embargo, la otra cara de la moneda de esa indefinición ideológica la encontramos en que ambas formaciones han derivado hacia políticas claramente complacientes con el neoliberalismo en economía que ha supuesto, sobre todo en Cataluña, el que muchos ciudadanos continúen sintiéndose solos y sin ese referente de izquierda no nacionalista que consideran imprescindible para revertir las cosas aquí.
Francesc de Carreras, Félix Ovejero, Félix Pérez Romera, Vicente Serrano, José Antonio Cordero, Antonio Robles (este a través de un explícito grupo de izquierdas, Iniciativa No Nacionalista, que acabó disolviéndose para integrarse en Ciudadanos) y otros muchos…constituían el frente de izquierdas que unido a esa urgente respuesta transversal cedió el ideal progresista postergándolo. No es de extrañar así, con esa conformación de fuerzas, que en aquellos primeros actos de la asociación Ciutadans de Catalunya y después del nuevo partido Ciudadanos, en los años 2005-2006, se siguiese la consigna de ir sin banderas, desnudos y a pecho descubierto; como ciudadanos libres e iguales, sin exclusiones sentimentales.
Ha pasado el tiempo y las tensiones en el seno del PSC a causa del órdago secesionista se han intensificado, extendiéndose al PSOE. El mismo secretario general del PSC confiesa no tener “grandes diferencias” con el sector nacionalista de su propio partido en un ejercicio de funambulismo que poco tiene ya de creíble para la inmensa mayoría de sus afiliados y de la sociedad. Incluso un ex senador socialista fue el primero en felicitar a Artur Mas (CiU) a su vuelta triunfante de Madrid, tras su entrevista fallida con Rajoy (PP). ¿Habrá oportunismo más evidente?
Los socialistas de verdad deben acudir a la manifestación prevista para el 12 de octubre. Siguiendo a un viejo conocido, luchador veterano contra el nacionalismo, recuerda: “¿Qué está en juego en Cataluña, la democracia o la revolución proletaria? Lo que falta en Cataluña es crear un espacio público democrático o una sociedad civil democrática que ocupe el espacio público y político ocupado y usurpado por la sociedad civil y las organizaciones políticas del consenso catalanista”. Continúa diciendo, “cuando las grandes manifestaciones ciudadanas por el asesinato de Miguel Ángel Blanco (la única rebelión cívica democrática digna de tal nombre desde la Transición), la mayoría de mis amigos progres decía que el PP estaba detrás y los progres-catalanistas, que aquello era españolismo. Y, en general los partidos estaban asustados, porque no sabían cómo conducir aquella marea humana, y los sindicatos, desaparecidos, porque quizás el asesinado por los fascistas no era un obrero”.
La manifestación del 12 de octubre nos brinda una oportunidad de oro para instar la recuperación del espacio público de Cataluña que es de la sociedad civil, de los trabajadores y de todos los ciudadanos en general, más allá de cualquier ideología. Se trata de iniciar el tránsito del nacionalismo a la democracia y en ese tránsito los socialistas no son sólo necesarios, sino, fundamentales.
4 Comments en “Del nacionalismo a la democracia: los socialistas deben acudir a la manifestación del 12O”
PUBLICIDAD
NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
pepo - miércoles, 10 de octubre de 2012 a las 11:13
Todos a la concentración. Se juega la unidad de España. La unión en cualquier aspecto de la vida humana, es mejos que la división. El separatismo catalanistas es totalitario, no cumple las leyes y tiene secuestrata la voluntad de la mayoría a través de las mentiras del adoctrinamiento escolar , de los medios de comunicación y de las imposiciones culturales administrativas. En Cataluña no hay democracia ni libertad , Es lo que hay que demandar en todas partes: libertad. Hay un secuestro de la sociedad por parte de una minoría separatista y de intereses capitalistas. Ya lo dijo Unamuno:
El pueblo en todas partes es la más homogénos, tratan de dividirlo los que en todas partes lo explotan.
El pueblo unido jamás sera venciado. Viva España
unamas - jueves, 11 de octubre de 2012 a las 03:32
Escucho cada dia a politicos del psc,y de los partidos separistas de mi tierra cataluña,que no es cierto que existan problemas con el idioma,solo dire una cosa,en esta mi tierra si un niño quiere educacion en castellano lo apartan de los demas niños,lo marginan,solo falta que las escuelas catalanas les pongan a esos niños una estrella amarilla en el pecho y un numero ,como en otro tiempo y en otra tierra hicieron con los judios.
Que el partido socialista en su totalidad forme parte de todo esto me averguenza,un partido que a dia de hoy proclama una mejor enseñanza en españa mientras en cataluña mutilan la nuestra con su apoyo….perdi la esperanza en las personas que se defienen politicos,porque para ser buen politico lo principal es tener principios no llenarse los bolsillos a costa de las personas que confian en ellos.
Deberian quitar todas las sudbenciones a partidos y sindicatos,a todos…para que empiecen a ser competentes en sus puestos de trabajo.
Diego Vega - jueves, 11 de octubre de 2012 a las 15:58
El problema del nacionalismo en España no se va a resolver nunca hasta que no se aborde desde un punto de vista político e ideológico, a través de un gran partido nacional de izquierda que se convierta en un movimiento de masas.
C´s y UPyD son partidos creados a imagen y semejanza de sus líderes, y con una clara tendencia a encubrir políticas neoliberales con la marca progresista. Nunca conseguirán pasar de la marginalidad en Cataluña o en Euskadi. Sin embargo, por pocos votos que consigan, ya se han convertido en un nuevo bache que superar en el objetivo de organizar el partido de izquierdas que necesitamos.
Federico Llosa Marsé (Barcelona, 1966). Sigo perteneciendo, aunque
no me lo pongan fácil, a una especie en peligro de extinción en nuestra
sociedad barcelonesa; la de los hombres honrados, sensibles y orgullosos.
Pretendo con este blog despertar la conciencia de la mayoría de mis
vecinos, poner el cascabel al gato y enceder la llama de la esperanza ante
tanta miseria como nos rodea. Si quieres comentarme o denunciar algo de
Barcelona este es mi correo electrónico: fedllosmar@gmail.com
Buscar en La Ira
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
Todos a la concentración. Se juega la unidad de España. La unión en cualquier aspecto de la vida humana, es mejos que la división. El separatismo catalanistas es totalitario, no cumple las leyes y tiene secuestrata la voluntad de la mayoría a través de las mentiras del adoctrinamiento escolar , de los medios de comunicación y de las imposiciones culturales administrativas. En Cataluña no hay democracia ni libertad , Es lo que hay que demandar en todas partes: libertad. Hay un secuestro de la sociedad por parte de una minoría separatista y de intereses capitalistas. Ya lo dijo Unamuno:
El pueblo en todas partes es la más homogénos, tratan de dividirlo los que en todas partes lo explotan.
El pueblo unido jamás sera venciado. Viva España
Escucho cada dia a politicos del psc,y de los partidos separistas de mi tierra cataluña,que no es cierto que existan problemas con el idioma,solo dire una cosa,en esta mi tierra si un niño quiere educacion en castellano lo apartan de los demas niños,lo marginan,solo falta que las escuelas catalanas les pongan a esos niños una estrella amarilla en el pecho y un numero ,como en otro tiempo y en otra tierra hicieron con los judios.
Que el partido socialista en su totalidad forme parte de todo esto me averguenza,un partido que a dia de hoy proclama una mejor enseñanza en españa mientras en cataluña mutilan la nuestra con su apoyo….perdi la esperanza en las personas que se defienen politicos,porque para ser buen politico lo principal es tener principios no llenarse los bolsillos a costa de las personas que confian en ellos.
Deberian quitar todas las sudbenciones a partidos y sindicatos,a todos…para que empiecen a ser competentes en sus puestos de trabajo.
10000 visitas! Exitazo!
El problema del nacionalismo en España no se va a resolver nunca hasta que no se aborde desde un punto de vista político e ideológico, a través de un gran partido nacional de izquierda que se convierta en un movimiento de masas.
C´s y UPyD son partidos creados a imagen y semejanza de sus líderes, y con una clara tendencia a encubrir políticas neoliberales con la marca progresista. Nunca conseguirán pasar de la marginalidad en Cataluña o en Euskadi. Sin embargo, por pocos votos que consigan, ya se han convertido en un nuevo bache que superar en el objetivo de organizar el partido de izquierdas que necesitamos.