España

Urkullu anuncia un referendo para “incorporar al ordenamiento jurídico” el “derecho a decidir” del País Vasco

Siete años después del fracaso del ‘Plan Ibarretxe’, el líder del PNV asegura que, tras las autonómicas del 21 de octubre, exigirá más competencias para el Gobierno y el Parlamento autonómicos y convocará una consulta ciudadana.

Agencias / Redacción
jueves, 4 de octubre de 2012 | 14:37

El presidente del PNV y candidato a lendakari, Íñigo Urkullu, durante la rueda de prensa de este jueves (foto: PNV).

El presidente del PNV y candidato a lendakari, Íñigo Urkullu, ha anunciado este jueves su pretensión de conseguir “la incorporación al ordenamiento jurídico del derecho a decidir” del País Vasco y ha pedido a todos “altura de miras” para que no pongan “vallas” a “la libre expresión de los ciudadanos”.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede central de la formación nacionalista en Bilbao para presentar el programa electoral del PNV de cara a los comicios autonómicos del próximo 21 de octubre, Urkullu ha explicado la hoja de ruta de su propuesta:

“Mientras vayamos trabajando en ese acuerdo abierto e integrador, iremos trabajando en las fórmulas que nos permitan la bilateralidad, el sistema de garantías, la reciprocidad, la relación institucionalizada con la Comunidad Foral Navarra, la proyección del País Vasco en el exterior y su presencia en las instituciones europeas y en las instancias internacionales en las que se decidan cuestiones sobre el País Vasco”.

Un referendo para ratificar los avances en el autogobierno

La intención de Urkullu es presentar su proyecto “a modo de propuesta de acuerdo abierto” al resto de formaciones políticas de tal manera que se pueda llevar una iniciativa al Parlamento autonómico y, posteriormente, “sea consultado a la sociedad vasca”.

“Estamos hablando del camino por el autogobierno hacia la soberanía, a cada vez más soberanía, desde el ejercicio que el PNV viene practicando desde hace 117 años: ser cada vez menos dependientes”, ha indicado.

Urkullu evita entrar en detalles

Urkullu ha declinado entrar, de momento, en consideraciones “de definición de lo que es referendo, de quién es competente para [convocar] un referendo [de este tipo] o definición de lo que es una consulta, y si tiene carácter vinculante o no”.

El líder nacionalista tampoco ha desvelado si planteará un desafío al Estado de derecho similar al del presidente de la Generalidad en funciones, pero ha recordado que el Parlamento autonómico del País Vasco ya aprobó una Ley de Consultas “que fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional”. Urkullu se ha limitado a asegurar que cualquier avance en materia de autogobierno se alcanzaría con la búsqueda de grandes pactos y “desde el respeto”.

“Hoy parece que hay otras formaciones políticas que hasta ayer se han manifestado en el sentido de que la Constitución era intocable, inmutable, que plantean la propia revisión de la Constitución“, ha añadido.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

32 Comments en “Urkullu anuncia un referendo para “incorporar al ordenamiento jurídico” el “derecho a decidir” del País Vasco”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 15:10

    POR UNA POLÍTICA ANTISECESIONISTA DE ESTADO

    Lo mismo que se creó una ‘política antiterrorista de Estado’ (un discurso y una estrategia) es necesario crear una ‘política antisecesionista de Estado’. El secesionismo no representa para España una amenaza menor que el terrorismo.

    Hemos cometido dos errores. El 1º no combatir mas enérgicamente a los secesionismos catalán y vasco. El 2º no combatirlos conjuntamente.

    Ellos sí que actúan conjuntamente. Se ayudan y se intercambian experiencias (también lo hacen en el plano internacional los secesionistas de diferentes Estados). No obsta la existencia de algunas diferencias menores entre secesionistas vascos y catalanes, por el deseo de los vascos de mantener para ellos solos los actuales privilegios económicos de Vasconia porque así les resulta más fácil defenderlos.

    No podemos presentar la imagen de que lo que hacemos es oponernos hoy a las aspiraciones de tal región y mañana de tal otra. Lo que realmente hacemos es defender la integridad de España. Frente a los que buscan mutilar a nuestra patria, amputándole algún miembro.

    Erasmus

  2. ERASMUS - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 15:17

    ¿QUÉ HEMOS HECHO MAL?

    ¿Qué hemos hecho mal para que Batasuna-Bildu tenga la fuerza que parece tener cara a las próximas elecciones autonómicas de Vasconia?

    Erasmus

  3. xpere - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 15:38

    Erasmus… els espanyols heu fet una cosa molt malament, ja no només en relació amb el País Basc, sinó amb tot el que no soni a castellà! I això que heu fet malament té un nom… incomprensió, no voler acceptar la relaitat, que Espanya és un conjunt de societats diferenciades. Us heu cregut millor que els altres… i aquests “altres” com a reacció no s’han sentit mai espanyols… perqué no eren com els espanyols.
    La causa de la vostra nul-la voluntat d’entendre els altres es troba en l’ADN espanyol… “por derecho de conquista”, “por que lo digo yo”, “por mis jocones”… eren respostes habituals fins no fa gaire (pregunteu-li a Fraga o a l’Alejo!).
    Per tot això, us sobta que hi hagi llocs que no en vulguin ni sentir-ne parlar d’Espanya… no heu fet els espanyols el més mínim gest d’entendre a catalans i bascs… ara recollireu la vostra collita: Catalunya i després Euskadi seran estats independents… Espanya poc més que un desert i una ruina econòmica!

  4. Romualdo - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 16:33

    Que se incorpore al ordenamiento jurídico el derecho a mandar a hacer puñetas al otro pero que el otro no nos pueda hacer lo mismo. Que se aguante con lo que decidamos.

    Es el “ámbito vasco” de decisión. El ámbito español no cuenta. Igual que en Cataluña. El nacionalismo tiene un concepto muy particular del “derecho a decidir”.

  5. iñigo - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 16:45

    Se está comentando mucho en el país vasco la supuesta “moderación” de este señor, que en mi opinión es una táctica electoral. Volveremos, desgraciadamente, a los tiempos de Ibarretxe, más radical cuanto más poder tenga el nacionalismo en el Parlamento.

    Hay que tomar medidas, a corto plazo (políticas), como a medio y largo plazo (en la política de educación y de cultura). De otro modo, la cuerda se romperá. Está muy claro.

  6. Angel - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 16:45

    No es nuevo ni novedoso que Urkullu pida un referendo para la independencia,es mas lo raro es que siendo un partido nacionalista no la pida.Tampoco es casualidad que ahora le de por pedir la independencia,hace pocos dias se reunio con Artur Mas,esto me recuerda el refran,”Reunion de pastores,ovejas muertas”.

    Los nacionalistas tienen motivos para estar preocupados,mas UE mas problemas para seguir siendo nacionalistas.En agosto del 2011 la UE recomendo al Gobierno de Zapatero la necesidad de modificar el articulo 135 de la Constitucion,asi,lo hicieron Zapatero y Rajoy,desde entonces,las autonomias han perdido todas las competencias en economia,siendo ahora controlada exclusivamente por el Gobierno del Estado.

    Si a la perdida de gestion de la economia le sumamos la llegada del PP por mayoria absoluta al Gobierno,se le suma otro motivo para estar preocupados,porque el Gobierno puede hacer las reformas necesarias,sin necesitar los votos nacionalistas.Esto hace que los nacionalistas actuen haciendo la defensa del calamar,una defensa de humo,dirigida exclusivamente a sus simpatizantes,ya que estan fuera del poder real.En estos momentos todos los nacionalistas estan fuera del juego politico,tienen voz,pero su voto es nulo.

  7. simarro - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 17:09

    Por mi, los amigos “inventores” de ETA (Banda Armada Terrorista, -Bildu-Batasuna- y otras Marcas).
    Pueden irse de España cuando quieran, los asesinos cuando más Lejos mejor, es una casta que tendrán las manos manchadas de sangre TODA LA VIDA.
    .
    ETA, PNV, son primos hermanos, y eso de asesinar no se olvida a quien/es lo han padecido.

  8. Valencianet. - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 17:31

    Erasmus,

    Esa pregunta llega muy tarde, parece mentira que no os hayais dado cuenta a lo largo de la historia de todo los errores de bulto que habeis cometido los españoles con resptecto a Catalunya y el Pais Vasco.

    Creo que xpere, en su comentario te lo dice bien claro, una falta de incomprension absoluta, despreciar lo diferente, en lugar de unir os habeis dedicado a separar. En lugar de aceptar, defender, promover, divulgar las diferentes culturas y lenguas que enriquecen España, os habeis dedicado a menospreciarlas, a querer que solo prevalezca una cultura por enciama del resto la castellana, a querer una España solo castellana y con pensamiento castellano.

    Ahora recogeis lo que habeis sembrado, la primera gran bofetada en toda la cara os lallevareis el dia 21 cuando se sepan los resultados de las elecciones vascas, el triumfo del nacionalismo vasco (PNV+BILDU), sera historico. El segundo gran golpe en toda la boca del estomago os lo llevareis el 25 de Noviembre con una mayoria aplastante de los partidos catalanes que apoyaran un referendum de autodeterminacion.

    Y al dia siguiente de dichas elecciones, si quereis podeis seguir mirando hacia otro lado, buscar las excusas que querais, incluso decir que la sociedades vascas y catalanas estan enfermas, podreis decir las tonterias a las que nos teneis acostumbrados, y seguir cometiendo los mismos errores de siempre, pero ya no habra vuelta atras. Catalunya y Euskadi seran independientes con la constitucion o sin ella, con la guardia civil o sin ella.

    Adeu Espanya, adeu…

  9. La pelota vasca - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 17:41

    Bueno, uno que se apunta a competir con Mas. no van a ser menos los del PNV que los de CiU, menos los vascos que los catalanes… ¡Faltaría más!

    Este Urkullu, exseminarista – como el exjesuita Arzallus/z – y devoto católico, debería mirar quinientos años atrás, y recuperar el universalismo que predicaba otro Iñigo, san Ignacio de Loyola, que con otras tantas personas con carácter europeísta, abandonaron su tierra y en la universidad de París primero, y en Roma después fundaron la Compañía de Jesús.

    Uno que no le gustaba nada el universalismo fue Felipe II, que prohibió a los estudiantes españoles estudiar en universidades extranjeras y la importación de libros allende sus reinos. El miedo a la transformación, el miedo a perder las esencias, lo que consideran es su identidad, es lo que lleva a encerrarse a mucha gente, a defender el pueblo vasco del caserío y la ovjea latxa frente a la ciudad vasca abierta al mundo que no teme cambiar ni ser cambiada, pues en el cambio pueden hallar una mejora.

    Otro al que no le gusta nada lo que venga de fuera es Otegi, que se temía ante las cámaras de “La pelota vasca” una Euskadi llena de McDonadls y despersonalizada. Pues nada, encierrense y no coman hamburguesas, ni beban coca cola, ni hablen español, no sea que les provoque una encefalopatía, o peor aún, que dejen de ser tan vascos como sus tatarabuelos, que no se lo perdonarían.

  10. Lehman Sisters - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 17:59

    otro pedigüeño aburguesado separatista

  11. Valencianet. - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 18:12

    Romualdo,

    Aunque el referendum se hiciese en toda España, si los resultados en Catalunya fuesen que la mayoria quiere la independencia, aunque el resto del estado diga que no, sigues teniendo un grave problema.

    Y como todos, hay que resolverlos, cualquier gobierno minimamente inteligente, se sentaria y negociaria una salida lo mas amistosa posible, estamos en el siglo XXI, y no se puede retener a nadie en contra de su voluntad, a la corta o a la larga acaba largandose, con constitucion o sin ella, con guardia civil o sin ella.

    Pretender que voten todos los Españoles para que salga un NO y tener el problema resuelto es estar completamente ciego y cualquier gobernante sabe que esa formula no resuelve el problema, siempre que en Catalunya la mayoria votara SI.

    Pero, lo mas gracioso de todo esto, es que no se que miedo hay a realizar una consulta, no entiendo el miedo que tienen los españoles a realizar una consulta y salir de dudas de una puñetera vez. En Canada asi se hace, en Inglaterra el gobierno ya ha dicho que habra referendum para Escocia, incluso los diferentes gobiernos ingleses tambien han defendido siempre que Gibraltar sera lo que los gibraltareños quieran. Es bien cierto que España es diferente, su modo de entender la democracia es digno de estudio, algun pais bananero la podria copiar.

  12. iñigo - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 18:37

    Muy buen comentario, La Pelota Vasca. Las declaraciones de Otegi en aquel documental de Médem, en las que decía que no quería que hubiera hamburgueserías en Euskadi, son la representación icónica del embrutecimiento mental a que conduce el nacionalismo, más brutal cuanto más radical. De hecho, aquellas declaraciones tuvieron su impronta, porque las juventudes de Batasuna incluyeron una propuesta en la que pedían el boicot a las hamburgueserías….

    El universalismo histórico de Euskalerría, con personajes inmortales como Churruca, Legazpi, Urdaneta, Lezo o Elcano (un vascongado dio la vuelta al mundo el primero), se rompió con la llegada del tradicionalismo y de Tomás de Zumalacárregui, personaje venerado por el nacionalismo (ETA tuvo un comando al que llamó Zumalakarregi) y que nos ha traído a la situación actual. Ojalá el País Vasco vuelva al universalismo de Iñigo de Loyola, de Elcano o de Unamuno. Nos hace mucha falta….

  13. ERASMUS - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 18:50

    ‘DESDE EL RESPETO’

    ¿’Desde el respeto’ dicen cínicamente cuando quieren mutilar a mi patria amputándole un miembro? Ese mismo ‘tartufismo’ lo usan los nacionalistas catalanes, con idéntico propósito anestesiante.

    Dos ‘no se llevan bien’ si uno no quiere. Señores ‘Tartufos’ vascos y catalanes, que buscan mutilar a España. Se lo advertimos. No se van a llevar nada bien con nosotros, los que defendemos la Constitución y la integridad de España. Nada bien.

    Erasmus

  14. ERASMUS - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 18:52

    QUEDA MUCHA CAMPAÑA

    (AMPLIADO)

    Queda mucha campaña electoral (precampaña y campaña formal) para llegar a las elecciones del 25-N. Y esta vez la campaña es, ¡decisiva!

    La campaña de 2 meses erosionará mucho a CiU respecto de sus expectativas de voto al inicio de la precampaña, que han ofrecido encuestas, más o menos, de diseño.

    Mas ha cometido, al comienzo de la precampaña, el grave error de decir que está dispuesto a ‘violar la legalidad’, si resulta elegido, para forzar un referéndum secesionista (“Rerémdum sí, o sí”, ha dicho Mas, sea legal, o sea ilegal). Eso convierte el voto a CiU en el ‘voto útil’ secesionista. Pero tendrá costes para CiU.

    Rompe los ojos la contradicción entre poder ser presidente solo gracias a un procedimiento legal y, mientras se desarrolla ese procedimiento, prometer romper la legalidad. ¿Es válida la legalidad para elegir a Mas presidente, pero no para otras cosas?

    A Mas le hubiera convenido mejor declarar su voluntad de saltarse la legalidad después de ganar las elecciones. Le hubieran podido decir que no estaba en su programa, pero de esas dificultades saben salirse los partidos más teniendo a toda la prensa consigo.

    Pero Mas ha querido convertir las elecciones en un plebiscito a favor de la ‘ruptura’. Quiere que los electores le autoricen a violar la legalidad. No puede pedirles eso. Eso no es pedirles el apoyo a un programa, bueno o malo. Eso es pedirles que le ayuden a romper las reglas del juego mientras juega conforme a esas reglas.

    La campaña de 2 meses va a debilitar mucho a Mas. Puede ser un vía crucis para él. Mas se dejaría cortar un brazo porque las elecciones fueran mañana, en lugar de dentro de 2 meses.

    El 25-N, el PPC, y también el PSC estarán mucho más cerca de CiU de lo que digan las encuestas pues, al margen de manipulaciones, las encuestas registran con retraso los cambios de tendencia en la opinión.

    En Cataluña vamos a un modelo de 3 fuerzas básicas (CiU, PPC y PSC) que se repartirán el electorado a tercios. Un PPC en forma, con un buen candidato como la Camacho, y un PSC en forma, con un buen candidato como Navarro, pueden sobrepasar ambos los 30 diputados el 25-N y atraer a CiU a menos de 50. O sea, llevar a CiU a un resultado similar al de los 46 diputados que tuvo en las autonómicas de 2003.

    Eso puede lograrse a pesar del antidemocrático control por CiU de la prensa autóctona catalana y de las encuestas que esa prensa publica (y también fabrica a través de sus encuestadoras domésticas corruptas). No hay poder omnipotente. El franquismo y el sovietismo fracasaron en inculcar su ideología a los jóvenes educados en su sistema.

    Ante la perspectiva de que el electorado catalán pueda dividirse en tres tercios (1/3 catalanistas de CiU, 1/3 popularistas del PPC, 1/3 socialdemócratas del PSC), perspectiva que comenzará a surgir en el panorama catalán en la (¡infinitamte larga para Mas!) precampaña y campaña del 25-N, el aparato mediático de CiU tendrá que replegarse sobre su activo principal y dejar de apoyar a los miembros menores de la ‘familia nacionalista’ que podrían restar votos a CiU. Darán menos apoyo a ERC y a la CUP le recomendarán que se quede en casa.

    LOS CANDIDATOS ALTERNATIVOS A MAS: LA CAMACHO Y NAVARRO

    Camacho y Navarro son los dos únicos rivales serios de Mas para optar a la presidencia de la Generalidad. Creo que, tanto el PPC, como el PSC cuentan con buenos candidatos. El PP catalán con una fémina de arranques (por primera una mujer es candidata a la Generalidad) y el PSC con un candidato que se está revelando más correoso y ducho de lo que anunciaba y que no es inexperto en lides electorales pues está habituado a ganar elecciones municipales. Les veo incluso con más prestancia y más contundencia que a Mas, que siempre parece que no está convencido del todo de lo que dice.

    La Camacho está hecha un tren, tras haber abandonado toda actitud de componenda hacia CiU (lo cual no quiere decir que después de las elecciones no vaya gobernar en coalición con CiU, eso depende de la aritmética parlamentaria y será en un tiempo diferente del electoral). Creo que la Camacho sacará en la campaña la leona que lleva dentro. Me hace recordar cuando Hereu se desmelenó y sacó el león que llevaba dentro frente a Trías, en la batalla municipal barcelonesa, que hizo que CIU casi tuviera que esconder a su candidato y hacerle ganar con la propaganda mediática en ausencia de candidato (pero si la campaña dura 15 días más, gana Hereu). La Camacho se puede comer dialécticamente a Mas.

    He visto en la prensa a Camacho en las fotos con el alcalde Reyes en su visita a Castelldefells (http://politica.e-noticies.es/sanch....68479.html).

    Está impresionante. Con unos kilitos más que le dan más aspecto de ‘señora’, de matrona clásica, menos el de mujer anticonvencional que portaba y que no le ha rendido tantos frutos. Se la ve exultante clamando que España y Cataluña tienen que emular a ‘la Roja’. Y mostrando que ella está lista para pelear su partido.

    Al candidato Navarro tampoco le veo presa fácil para Mas. Me gusta Navarro descorbatado, abrazando a Tura tras el debate y erigiéndose en el campeón de la legalidad. Sin duda Tura se ha ganado un puesto en la lista del PSC, aunque dice que no es eso lo que buscaba al confrontarse con Navarro. Qué poco la conocen en ERC para ofrecerle un puesto en su lista, que ella ha declinado sin perder la compostura.

    También Tura defiende la legalidad. Será todo lo catalanista que se quiera pero yo siempre la ha oído hablar de respetar el ‘orden constitucional’, repitiendo esa expresión muy suya que algo le viene de familia. Y también que para ciertas cosas que quiere CiU hay que hacer una reforma constitucional primero.

    Ha sentado muy mal en CiU la defensa cerrada de la legalidad hecha por Navarro y su rechazo de la secesión. ¿Qué esperaban? El digital más importante del nacionalismo, ‘Nació Digital’, en su edición de 30/09/2012, anunció la elección de Navarro por el PSC como su candidato con los siguientes titular y subtitular: “Navarro investido como el candidato del NO a la independencia. Gana la elección a Montserrat Tura por abrumadora mayoría para ser el rival de Artur Mas el 25 N con un discurso netamente contrario a la secesión de Cataluña”.

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, irrumpió en la precampaña electoral (abierta tras la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con devastadoras críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Impugnó el elevado gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propuso reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Con ese estilo de discurso la Camacho se comerá dialécticamente a Mas a lo largo de la precampaña y la campaña del 25-N. Tiene 2 meses para desmontar el discurso de Mas.

    LAS DOS LENGUAS DE CATALUÑA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL PPC PARA EL 25-N

    Uno de los signos que distinguirá al PP catalán de otras formaciones políticas en los 2 meses que quedan de campaña electoral (precampaña y campaña formal) para las elecciones del 25-N será el uso en la misma de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán, en un plano de igualdad.

    El español (lengua común y nexo de unión de los españoles) es la lengua propia de la mayoría de los habitantes de Cataluña. En Cataluña hay aproximadamente un 60% de hispanohablantes (que tienen como lengua principal el español), por un 40% de catalanohablantes (que tienen como lengua principal el catalán).

    Cuando Federico Mayor Zaragoza era director general de la UNESCO, en los congresos y otras reuniones internacionales del ministerio de Educación del mundo que es esa organización, celebrados en su sede de Paris, pronunciaba todos sus discursos, dividiéndolos en 3 partes, en 3 lenguas consecutivamente (alguno lo he oído yo): primero en inglés, lengua franca universal, después en francés, lengua del país anfitrión, y finalmente en español, segunda lengua universal y su lengua personal como hispanohablante pues Mayor Zaragoza es catalán. En la sala había auriculares con traductor a disposición de los asistentes.

    En Cataluña no hace falta que haya en la sala de reunión auriculares con traductor para entender las dos lenguas catalanas.

    VOTAR SOLO A LAS FORMACIONES QUE TRATEN IGUAL A LAS DOS LENGUAS OFICIALES

    Somos muchos los que agradecemos al PP catalán el trato igual a las dos lenguas oficiales y sociales de Cataluña. Para algunos tal posición del PPC es razón suficiente para votar a esa fuerza política en las elecciones autonómicas del 25-N.

    Propugnamos que en las elecciones del 25-N nadie que tenga conciencia de la justicia lingüística debe votar a formaciones políticas que en la precampaña y la campaña no usen las dos lenguas oficiales, español y catalán, dándoles un trato igual. En su vida particular cada uno usa la lengua que quiere, pero en la vida política hay que respetar la justicia y la equidad lingüísticas.

    ¡No queremos elecciones solo en catalán! Además de ser tal planteamiento injusto para la mitad hispanohablante de Cataluña, inhibe a muchos de participar en las elecciones autonómicas lo que falsea la voluntad democrática de nuestra sociedad.

    El uso igual de las dos lenguas en la campaña electoral no debe ser solo en los folletos de propaganda escrita para esas elecciones. Debe serlo también en los mítines, e igualmente en todas las comparecencias públicas incluidos los debates televisivos. ¡Exigimos igualdad de trato en toda la vida oficial al español y al catalán! ¡Lo queremos, ya!

    Erasmus

  15. Partisano - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 19:02

    Otro mas

  16. Perico - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 19:03

    Este no necesita para nada la independencia, fíjense que no dice que quiera ejercitar el derecho a decidir sino solo incorporarlo en “su”ordenamiento juridico, lo cual el sabe que es imposible porque es una potestad del Estado, pero para la campaña electoral le queda bien.

    Por otra parte los vascos en los temas de comer son mas serios que los catalanes que somos mas emotivos pero al parecer solo para ir en contra nuestra.Sin embargo ellos saben que su industria necesita estar en Europa, si o si y actuan en consecuencia,

  17. 12-O - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 20:36

    España, pierde identidad y su razón de ser, pierde ilusión y ganas de mejorar, convirtiéndose en un espectro, al que como única solución muchos ven, el cambio de nombre, o desfragmentación en no se cuantos estados, España se pierde en la nada, a sido relevada en cuanto a amistades con las grandes potencias, por ser blanda y no dejarse defender ante los ataques de aquellos que la odian, por ser los justos perdedores.

    En la vida, todo tiene un precio y ese precio lo estamos pagando nosotros, pero tambien lo pagaran nuestros hijos, nietos, al no permitirles seguir con un legado y una leyenda, gracias a los “SEPARATISTAS” “INDEPENDENTISTAS” y gentuza, que con el mazo de la justicia, atemoriza y vagan a su antojo por estas tierras.

    La estrategia está clara, nos han hundido psicológicamente y ya desde jóvenes, se han metido en el poder, en los centros de educación, en lo centros de trabajo y sindicatos, en los medios de comunicación.

    Con el resultado de poder manipular la historia y seguir con el pulso a la HISTORIA, TRADICIÓN y COSTUMBRES, siguiendo con ello y privandolos en los “CENTROS EDUCATIVOS” mal informando, manipulando y “PROHIBIENDO” nuestra lengua oficial el castellano, que justamente es una de las lenguas más utilizadas y estudiadas en el mundo, han conseguido meter a los extranjeros en nuestros puestos de trabajo, arrebatandonos nuestro derecho a trabajar, mantenidos y custodiados cuando no defendidos por los sindicatos, esos que dicen defender al trabajador, pero no al español, ante cualquier problema con el empresario, menos todabia si la ideología de esa persona es “PATRIOTA”, siendo el centro de atención en los medios de comunicación, constantemente, por sus quejas “SEPARATISTAS” actos de terrorismo y ideas de separacion nacional a la que ellos llaman “INDEPENDENCIA” justamente esos que proclaman esa independencia, son los que zizañan y dan fuerza a los terroristas, tengan muertos en sus espaldas o no, pues igual de terrorista es el separatista que reniega de su “HISTORIA” como el que te mete una bomba lapa.

    Con todo y con eso, la justicia, esa justicia que ampara al delincuente, persigue al patriota y que da, un mensaje de “UNIDAD” que pelea por sus derechos, que mantiene vivo ese espiritu y el orgullo de decir que es “ESPAÑOL” es seguido, multado, mirado de reojo, intimidado y apartado de esta sociedad, la cual es tan “HIPÓCRITA” que dice y piensa lo mismo que tu, pero con la boca cerrada y sin hacer ruido.

  18. Romualdo - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 21:12

    Valencianet:

    Naturalmente pero ¿Y si en Cataluña sale quedarnos en España y en el resto de España que nos vayamos, que quieren formar nación aparte, es decir que nos mandan a hacer puñetas haciendo uso de su “derecho a decidir” aunque fuéramos nosotros los primeros en reclamarlo y los que propusimos el referéndum?

    Pues nos tendríamos que ir aunque no quisiéramos porque nos habrían echado, igual que algunos de nosotros queremos hacer con ellos.

    Y no me cuentes lo de Quebec ni lo de Escocia ni nada. Es SU derecho. Votar lo mismo, el mismo día y a la misma hora. Si en Canadá o Inglaterra no han querido votar el resto de canadienses o británicos es cosa suya. Aquí ya te aseguro yo que ningún español hace dejación en ese asunto de sus derechos como ningún catalán hace dejación de los suyos. Porque somos IDÉNTICOS.

  19. Romualdo - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 21:19

    A Urkullu le ha salido un grano con la petición de Mas de un Pacto Fiscal. Porque abre la puerta a una reordenación del sistema de financiación autonómico en el que el privilegio vasco y navarro pueda convertirse en algo que todos tienen.

    Es prácticamente imposible porque no es posible tenerlo todos. Pero si Cataluña lo tuviera que lo podía haber tenido lo que ocurre es que hace treinta años Pujol lo rechazó y no quiso que se incluyera en la Constitución pues le parecía arriesgado, ya serían tres las Comunidades Autónomas privilegiadas y muchas más las que protestarían porque ahora a Urkullo le protestan las limítrofes: Castilla y León, La Rioja y Cantabria.

    ¿Pero si empieza a protestar Valencia, Aragón y otras que se sumen?

    Repito a Urkullu no le hace ninguna gracia, por eso se ha sumado al juego independentista de Mas, al que tampoco le hace gracia huir hacia adelante pero es prisionero de su órdago.

    Urkullu lo es de la petición del Pacto Fiscal de Mas y también huye hacia adelante.

  20. ERASMUS - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 00:09

    ¡FALTAN 7 DÍAS!

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    (ACTUALIZADO: Ciutadans/Ciudadanos se ha adherido, mediante un comunicado de prensa, a la convocatoria del 12-O según informó E-noticies. La convocatoria tiene dos lemas: 1º: SOY CATALÁN Y ESPAÑOL. 2º: CATALUÑA ES ESPAÑA.)

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca inicialmente con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria (PROVOCADORES) serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión -además de Ciutadans/Ciudadanos, que ya ha comunicado su adhesión a la convocatoria según información de E-noticies- de otras formaciones políticas (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten). E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que comunicó a la prensa su adhesión a la convocatoria del acto del 12-O fue ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. O bien el otro lema: CATALUÑA ES ESPAÑA. Se recomienda no poner las pegatinas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará el permiso legal y hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos. Conscientes de que a nadie le gusta ser dirigido por encapuchados.

    (Día 12 de octubre a las 12 en Plaza Cataluña y antes a las 10:30 en CCCB para voluntariado)

    Erasmus

  21. El Llop de Can Pixa - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 00:42

    ERASMUS – Jueves, 4 de octubre de 2012 a las 18:50
    ‘DESDE EL RESPETO’

    ¿’Desde el respeto’ dicen cínicamente cuando quieren mutilar a mi patria amputándole un miembro? Ese mismo ‘tartufismo’ lo usan los nacionalistas catalanes, con idéntico propósito anestesiante.

    Dos ‘no se llevan bien’ si uno no quiere. Señores ‘Tartufos’ vascos y catalanes, que buscan mutilar a España. Se lo advertimos. No se van a llevar nada bien con nosotros, los que defendemos la Constitución y la integridad de España. Nada bien.

    Erasmus

    No se porque pierdo el tiempo contestandole pero bueno una flo na fa estiu diuen,voste compendra que lo que pensi voste i lo que pensen els que son com voste, nosaltres es u passem pel folre dels collons,esta ben entes?
    apa a fer la ma que diuen a valencia

    a que no me oblidi

    El Llop

    (revisat i ampliat)

  22. ROC - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 10:11

    ERASMUS és un plom, això ja ho sabem. La majoria de les vegades, no perdo un segon llegint els seus escrits interminables i repetitius, i encara menys els seus reclams sobre l’ús obligatori de la llengua espanyola -en detriment de la llengua catalana- en un mitjà que porta el nom de la capital de la nostra nació catalana. Malgrat tot, ahir vaig llegir una intervenció breu d’aquest mateix personatge, que em va cridar l’atenció. El subjecte en qüestió es pregunta “¿QUÉ HEMOS HECHO MAL?”

    Reconec que és un gran pas endavant. Que un espanyol del morro fort es pregunti si ha fet alguna cosa malament respecte a Catalunya i la resta de nacions històriques de l’Estat, és un fet bastant inversemblant, perquè fins ara no havia llegit més que amenaces, insults o desqualificacions envers aquells que entenem que Espanya, com a tal, no pot ser si no és com a suma de diverses nacions sobiranies unides en un projecte comú que mai no pot perjudicar els interessos de les parts, perquè en el moment que entrem en allò del “interès general de todos los españoles”, ja podem donar per fet que a Catalunya o Euskadi i en menor mesura a Galícia, els tocarà el rebre.

    ¿QUÉ HEMOS HECHO MAL? Una gran pregunta! Espero que no sigui una pregunta retòrica i que les respostes que sens dubte arribaran siguin escoltades i serveixin com a base d’una més que segura negociació de futur entre Catalunya i Espanya, independentment que la cosa acabi en secessió, república federal o unió de regnes sota una corona comuna.

  23. ERASMUS - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 10:11

    ¿QUÉ PASARÁ EN CATALUÑA TRAS LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DEL 25-N?

    ——————————————————————————————————-
    ACTUALIZADO: El columnista áulico de La Vanguardia, Barbeta, duda sobre si los nacionalistas deben hacer un pacto de gobierno con el PP o con el PS.
    ——————————————————————————————————

    El candidato Mas (que lo es tras haber renunciado a la mitad de su mandato presidencial sin explicar la causa), si CiU resulta la fuerza más votada el 25-N, podrá volver a ser investido presidente. Lo previsible es que Mas sea investido por ser CiU la fuerza más votada. Pero PPC y PSC habrán acortado distancias con CiU.

    Tras las elecciones del 25-N a CiU le será más difícil gobernar como quiere que ahora. Aunque CiU salga como favorita para ser la fuerza más votada, lo previsible es que tras las elecciones esté más lejos de la mayoría absoluta que hoy. Sus 2 rivales principales, PPC y PSC, pueden superar los 30 escaños cada uno, favorecidos por las debilidades y contradicciones del proyecto de Mas que se pondrán de manifiesto a lo largo de la precampaña y la campaña electoral.

    Después del 25-N CiU deberá elegir un socio estable con el que compartir el Gobierno autonómico, socio que solo puede ser el PPC o el PSC. “La política hace extraños compañeros de cama”, dicen los ingleses. CiU y ERC no sumarán mayoría (68 diputados), e incluso si la sumaran es dudoso que CiU se arriesgara a editar un ‘bipartito’ con ERC que le forzaría a una radicalización más explícita que la actual.

    El columnista aúlico de La Vanguardia, Barbeta, aborda esos terrenales pactos para la tierrra vasca así: “En el partido de Urkullu el debate se centra ahora en si es preferible entenderse con el PSOE, que parece lo más factible, o bien buscar una entente con el PP habida cuenta de que es el partido que gobierna España y es con el que deberá negociar cualquier avance en el autogobierno. El problema de pactar con el PSOE es que no querrá asumir los recortes y en cambio el PP está comprometido de entrada” (La Vanguardia, 05/10/2012, artículo “El mapa político español empieza a reescribirse por Euskadi y Galicia”).

    Ni el PPC ni el PSC apoyarán la investidura de Mas si no supone para ellos entrar en el Gobierno autonómico. Incluso si CiU les ‘amenaza’ con repetir las elecciones. Después de la pelea electoral vienen los pactos posibles según la aritmética parlamentaria.

    Tanto el PPC como el PSC rechazarán tajantemente la ‘geometría variable’ que desearía CIU (apoyarse en una fuerza diferente para cada medida o acción, esto es, una pareja para cada baile). Le exigirán que elija un socio estable para pactar la ‘orientación del gobierno’, que será diferente según quien sea el socio.

    La política volverá ser clásica en Cataluña. Los partidos que no entren en el gobierno se considerarán oposición, o alternativa, y votarán contra el gobierno (salvo excepciones de interés general restringidas al mínimo). Si el gobierno de CiU quiere ganar votaciones, sin haber logrado mayoría en las urnas, deberá formar una coalición de gobierno que sume mayoría.

    Ni el PPC ni el PSC aceptarán un mero pacto de legislatura quedándose fuera del Ejecutivo autonómico, lo que en las circunstancias catalanas sería una situación humillante para ellos (que CiU, con su prepotencia habitual, seguramente propondrá a uno o a otro cuando rechacen la ‘geometría variable’).

    ERC, hoy un apéndice de CiU, por supuesto que aceptaría la ‘geometría variable’ si fuera posible. Mejor dicho, ERC sería tan feliz como CiU, si CiU pudiera gobernar como ella quiere, esto es, acordando medidas ‘normales’ con el PPC, o el PSC, y medidas secesionistas con ellos. También aceptaría ERC un pacto de legislatura con CiU, quedándose fuera del Ejecutivo autonómico, si suman mayoría. Primero habrá que ver si suman mayoría.

    Erasmus

  24. ROC - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 10:16

    Penso que a hores d’ara ja no s’hi val estirar més de l’orgullo español. La cosa ja no dóna per més i és moment de començar a actuar en clau realista. Ahir el ministre d’Economia espanyol va anar a Londres a fer una conferència i quan va dir que Espanya no necessitava cap rescat els assistents es van posar a riure. És molt simptomàtic que les expressions dels màxims representants de l’Estat espanyol provoquin reaccions d’aquest tipus.

    ¿Qué hemos hecho mal para que los de dentro quieran huir de nosotros y los de fuera se rían en nuestras propias narices?

  25. iñigo - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 11:03

    Tienes mucha razón, Romualdo. Al nacionalismo vasco no le hace ninguna gracia la petición fiscal del nacionalismo catalán porque saben que Euskadi perdería con tal reforma. Y de hecho es un secreto a voces que están intentando torpedear lo del pacto fiscal.

  26. Angel - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 11:07

    ROC

    Si de algo podemos presumir los españoles es que ahora tenemos un Gobierno que esta preparado y trabaja para solucionar los problemas economicos.Los ingleses tampoco estan para reir mucho y menos los dirigentes.Si el Gobierno ve que hace falta pedir dinero a la UE,lo hara,para eso trabaja el ministro,para que la UE como socios,participen en el problema economico que tenemos,por el bien nuestro y de ellos tambien.

    Nosotros en Cataluña estamos en quiebra economica el Gobierno tiene la obligacion de solucionar el problema y esto se hace poniendo los medios necesarios y no riendo.Las naciones son como las familias,se pasan por momentos buenos y no tan buenos y lo importante es luchar para solucionar los problemas.España es un pais con muchas posibilidades en muchos campos de desarrollo,lo que hace falta es trabajar,tenemos muchas posibilidades trabajando para salir de la crisis.Existen proyectos en marcha muy importantes,algunos ya son publicos y otros pronto se daran aconocer.

  27. Valencianet. - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 14:04

    Españoles!,

    Ir tomando nota, del primer golpe en toda la cara que os vais a llevar, el segundo sera en la boca del estomago el 25 de Noviembre.

    El PNV conseguiría una cómoda mayoría en Euskadi, según la estimación de voto del Centro de Investigaciones Sociológicas, que prevé que la formación nacionalista consiga 27 de los 75 escaños del Parlamento Vasco, en el que habría cuatro fuerzas más.

    EH Bildu, la coalición de izquierda abertzale, conseguiría entre 21 y 22 escaños y se convertiría en la segunda fuerza de la región, a mucha distancia del resto.

    En el polo no nacionalista quedarían con 14 escaños el PSOE del actual lehendakari, el PP que hizo de socio de Gobierno a Patxi López con entre 9 y 10 escaños e Izquierda Unida Ezker Anitza, con tres escaños. Ezker Batua y UPyD quedarían fuera del parlamento.

    Los datos reflejan que la izquierda abertzale tendría tantos escaños como los dos grandes partidos nacionales juntos.

  28. ppblavencia - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 14:19

    Esta situación responde al antiespañolismo de la PESOE (cuatro palabras tres mentiras, ni socialista ni obrero, ni español, y a la inanidad de la PEPOE, alta traición). Además de que, desde aquel Secretario General de Movimiento, un tal A. Suárez, decidió no aplicar el estado de derecho en las vascongadas y cataluña para confundirse con el paisaje. En fin; hasta nunca enfermas sociedades vasca y catalana

  29. ppblavencia - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 14:24

    ¡¡¡¡Ah!!!, la partitocracia española es la última responsable.

  30. ERASMUS - sábado, 6 de octubre de 2012 a las 08:28

    ¡FALTAN 6 DÍAS PARA LA GRAN CONCENTRACIÓN DEL12-O

    EN PLAZA CATALUÑA!

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    ————————————————————————————————————–
    ACTUALIZADO:

    1) Ciutadans/Ciudadanos se ha adherido, mediante un comunicado de prensa, a la convocatoria del acto del 12-O según informó E-noticies. Trabaja activamente en su promoción.

    2) Hay dos lemas: 1º: SOY CATALÁN Y ESPAÑOL. 2º: CATALUÑA ES ESPAÑA.

    3) ¡Un comité responsable ya!

    4) ¡Todos los que irán al acto son de algún partido (quitando pasotas)! Es lo normal en una democracia.

    5) HAY QUE CREAR INMEDIATAMENTE LA COMISIÓN PÚBLICA ORGANIZADORA DEL ACTO

    (LOS ACTIVISTAS DE LAS WEB, QUE INICIARON LA PROMOCIÓN DEL, ACTO NO ESTÁN DISPUESTOS A CREAR UNA COMISIÓN PÚBLICA PORQUE SU MÉTODO ES OTRO. ESTÁN EN SU DERECHO PERO EL ACTO NECESITA UNA CABECERA PÚBLICA YA)

    6) HAY QUE RECABAR LA ADHESIÓN DEL PPC Y DEL PSC, NO BASTA LA DE CIUTADANS/CIUDADANOS. ¡EL PP CATALÁN NO SE PUEDE ABSTENER!
    ————————————————————————————————————–

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca inicialmente con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria (PROVOCADORES) serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión -además de Ciutadans/Ciudadanos, que ya ha comunicado su adhesión a la convocatoria según información de E-noticies- de otras formaciones políticas (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten). E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que comunicó a la prensa su adhesión a la convocatoria del acto del 12-O fue ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. O bien el otro lema: CATALUÑA ES ESPAÑA. Se recomienda no poner las pegatinas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará el permiso legal y hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos. Conscientes de que a nadie le gusta ser dirigido por encapuchados.

    (Día 12 de octubre a las 12 en Plaza Cataluña y antes a las 10:30 en CCCB para voluntariado)

    CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O: COMITÉ ORGANIZADOR

    Sería conveniente que no se retrasara la comparecencia pública del comité promotor del acto del 12-O. Alguien tiene que firmarlo. Pónganse de acuerdo en quiénes comparecerán como comité promotor.

    Alguien tiene que responsabilizarse de la llamada a una reunión a la que presumiblemente acudirán muchos miles de personas. Y del propio desarrollo del acto, desde declararlo abierto hasta declararlo concluido. Los impulsores del evento no deben por timidez eludir su responsabilidad pública.

    Si 3 días antes del evento los que lo impulsaron inicialmente no han nombrado un comité organizador para que asuma la dirección pública del acto, una asamblea de personas que vayan a participar en el acto debe nombrar un comité responsable de su organización y comunicar su composición a los medios.

    Pienso que la iniciativa debería tomarla Ciutadans/ Ciudadanos, que es la organización más sólida que se ha vinculado al evento y posiblemente los que más están haciendo por él.

    Ahora el acto nos pertenece a todos los interesados en el mismo. Debe ser autogestionado.

    CONCENTRACIÓN ANTI SECESIONISTA Y PARTIDOS

    Todos los que van a ir al acto son de algún partido (quitando pasotas). Es lo normal en una democracia.

    Por otro lado, a la convocatoria se han adherido partidos aunque no para defender sus posiciones particulares sino para defender la posición común expresada en la convocatoria. Cuantos más partidos se adhieran mejor pues todos traen gente.

    Es falso lo que alguno ha dicho de que en el acto no estarán los partidos. No estarán sus símbolos. Lo apropiado es decir que habrá gente de todos los partidos.

    Erasmus

  31. Bilbaino - domingo, 7 de octubre de 2012 a las 03:38

    Huy que miedo da la consulta soberanista sobre la independencia aqui esta el resultado del ultimo sondeo en euskadi.
    SI: 42%
    NO: 43%
    NS/NC: 15%
    Que por cierto tambien se ha hecho una el GARA( periodico radical independentista):
    SI: 49%
    NO:51%
    Y algo que quiero deciros para resaltar. Desde que Urkullu ha saltado con esto. La participacion ha aumentado en 6 puntos.
    64% pensaba ir a votar.
    70% va a ir a votar.
    El 61% tiene decidido el voto mientras que un 39 % no lo tiene decidido.
    Y conozco a gente que iba a votar al PNV que se ha enfadado.

  32. Babelio - sábado, 13 de octubre de 2012 a las 22:28

    Hay hipótesis que sustentan que el pretendido misterio del origen de los vascos habría que buscarlo en la lejana Iberia caucásica; es decir, en la actual Georgia. A decir verdad, son muchas las similitudes que emparientan a ambos pueblos: la escritura, el eco de muchas voces, la boina, el apéndice nasal, la afición por el vino, la música coral y por los bigotes beligerantes. Desde esta perspectiva, no estaría descaminado comparar el ADN de Sabino con el de Stalin; no vaya a ser que hasta sean primos hermanos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет