Cataluña

“En un Estado democrático, todos sin excepción estamos sometidos a la ley, ley entendida como conjunto del ordenamiento jurídico cuya norma suprema, la Constitución, ha garantizado y seguirá garantizando la convivencia y la unidad de todos los españoles”

[&hellip

Redacción
martes, 2 de octubre de 2012 | 14:05

María de los Llanos de Luna, delegada del Gobierno en Cataluña, en su discurso, este martes, en los actos conmemorativos del Día de la Policía:

“[…] En un Estado de derecho, en un Estado democrático, todos sin excepción estamos sometidos a la ley, ley entendida como conjunto del ordenamiento jurídico cuya norma suprema, la Constitución, ha garantizado y seguirá garantizando la convivencia y la unidad de todos los españoles.

El Cuerpo Nacional de Policía, como el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, actúa de conformidad y con pleno sometimiento a la ley. Única y exclusivamente la ley –insisto, única y exclusivamente la ley- es la que los legitima para garantizar la seguridad, el orden y la salvaguarda de los derechos y libertades de los catalanes y del resto de los españoles.

La legitimidad de todos nosotros emana de la ley que es la expresión de la voluntad democrática de los ciudadanos. Por tanto, los servidores públicos no solo tenemos la obligación de cumplir estrictamente la legalidad; tenemos además el deber inequívoco de ser los primeros en dar ejemplo en su cumplimiento. […]”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

38 Comments en ““En un Estado democrático, todos sin excepción estamos sometidos a la ley, ley entendida como conjunto del ordenamiento jurídico cuya norma suprema, la Constitución, ha garantizado y seguirá garantizando la convivencia y la unidad de todos los españoles””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ramón - martes, 2 de octubre de 2012 a las 14:38

    Señora, tiene usted toda la razón, pero menos retórica y apliquese a entes, municipios o particulares a aplicar TODAS, digo TODAS LAS LEYES VIGENTES, ya está bien de palabrería, por eso hemos llegado donde hemos llegado.

  2. ROC - martes, 2 de octubre de 2012 a las 14:56

    Parlar és molt senzill: si aquesta dona té pebrots, que enviï la Guàrdia Civil al Palau de la Generalitat a detenir l’Artur Mas per sedició. I si no, que calli.

  3. Lehman Sisters - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:07

    a mandar

  4. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:11

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    (CORREGIDO)

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión de Ciutadans/Ciudadanos y algún partido más (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten). E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará el permiso legal y hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos. A nadie le gusta ser dirigido por encapuchados.

    (Día 12 de octubre a las 12 en Plaza Cataluña y antes a las 10:30 en CCCB para voluntariado)

    Erasmus

  5. el secreto es respeto - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:20

    En Cataluña se pasan por el forro las múltiples sentencias en materia lingüística lo cual, probablemente, les da alas para pensar que podrán seguir haciéndolo en lo que les de la gana sin que pase nada.

  6. bat - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:22

    En un estado democrático la legislación está al servicio de la voluntad popular, no al revés. Cuando una constitución se esgrime como un arma contra discrepantes ya es papel mojado.

  7. mariachi loco - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:25

    Els catalans som respectuosos amb la llei, pero amb la nostra. Les lleis que faci el pp a madrid que els compleixin els espanyols que són els que l’han escollit.

    Senzillament se l’ha de tractar com una embaixadora impertinent.

  8. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:37

    EL REFERÉNDUM DE MÁS ES IMPOSIBLE

    “El gobierno responderá desde la Constitución a la convocatoria de un referéndum independentista en Cataluña” (Vicepresidenta Sáenz de Santamaría, 14/09/2012). Con esas palabras la Vicepresidenta dejó claro que no se permitirá la celebración de tal referéndum por ser el mismo inconstitucional.

    La vicepresidenta Santamaría, al utilizar las palabras arriba citadas, fue contundente en su respuesta, del viernes, 14 de Septiembre del año en curso, a las declaraciones favorables a la secesión de Cataluña efectuadas tras la manifestación independentista del último 11 de Septiembre en Barcelona por el presidente autonómico catalán, Artur Mas. A continuación de esas palabras la Vicepresidenta llamó a la moderación y a la responsabilidad al dirigente catalán.

    No se puede decir que el Gobierno no haya respondido con claridad y firmeza a la provocación secesionista del dirigente autonómico. No es necesario repetir la respuesta con cada provocación.

    Un referéndum sobre independencia en un territorio español es imposible mientras no se reforme la Constitución, pues la Constitución proclama en su artículo 2º la “indisoluble unidad de la nación española”. Con la Constitución actual no se puede someter a votación la separación de un territorio español. Ni a la votación de sus habitantes, ni a la votación del conjunto de los españoles. No se puede someter a votación, simplemente. El Gobierno ni siquiera está facultado para autorizar tal referéndum. En la constitución de Canadá, o en la (abierta) del Reino Unido, no existe esa cláusula de indisolubilidad.

    Para que se pudiera celebrar un referéndum sobre la separación de un territorio español sería necesaria una reforma constitucional -apoyada por la mayoría parlamentaria exigida- que eliminara de la Constitución la cláusula de indisolubilidad y en su lugar introdujera una cláusula que permitiera la secesión voluntaria de un territorio perteneciente a España. Tal cláusula figuró en la Constitución de la Unión Soviética, aunque nunca se utilizó.

    Solo tras esa reforma constitucional sería posible realizar un referéndum sobre la secesión de Cataluña (da igual que se titulara de secesión, de independencia, de autodeterminación, o de Estado propio pues son el mismo). Entonces se podría plantear la cuestión a la población para que se pronunciara en un sentido o en otro.

    En ausencia de reforma constitucional, si Mas convoca un referéndum independentista la convocatoria será anulada judicialmente (supongo que a instancia de la Delegada del Gobierno en Cataluña). Si en tal situación Mas intenta celebrarlo, el Gobierno suspenderá la autonomía de Cataluña. Supondrá la disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos y la vinculación de las consejerías de la administración catalana a los respectivos ministerios. Los Mossos pasarán a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

    Ignoro en qué tipo de responsabilidades incurrirían Mas y los miembros de su Ejecutivo en el caso de esa contravención legal, ya que su rebelión no habría podido consumarse quedando en mera tentativa.

    El PSC APOYARÁ LA CONSULTA INDEPENDENTISTA SOLO SI ES LEGAL

    El apoyo del PSC a la consulta independentista tiene una precisión. La apoyará solo si es legal. Esa fue la posición del PSC en la última sesión del Parlamento autonómico, del 27 de Septiembre pasado, en la que se votó realizar en la próxima legislatura un referéndum o consulta sobre la secesión de Cataluña. La propuesta fue presentada por CiU y ERC. Fue aprobada con el voto favorable de CiU, ERC, SI, ICV, Joan Laporta y Ernest Maragall, recibiendo un total de 84 votos.

    Contra la realización de tal consulta en la próxima legislatura se han posicionado el PP catalán y Ciudadanos, por considerarla ilegal. Por ello votaron contra la propuesta de CiU y ERC. El PSC mostró su apoyo a un referéndum, o consulta, si es s legal. Se abstuvo en la votación de la propuesta de CiU y ERC.

    La votación arrojó resultado similar a la del pasado 25 de Julio, sobre el pacto fiscal en la línea del concierto económico.

    La portavoz del PSC, Rocío Martínez-Sampere, expresó que el PSC “apoya un referéndum, o consulta, si es legal y con una pregunta clara”.

    SI SE VOTA TIENEN QUE VOTAR TODOS LOS ESPAÑOLES

    Las materias que se regulan por ley estatal (porque son competencia del Estado), si se someten a votación deben votar todos los españoles. Pueden votar en las elecciomes generales, pueden votar en el Parlamento, pueden votar en un referéndum. Igual se trate de la secesión de un territorio, que del sistema fiscal.

    Pero la separación de un territorio español hoy no se puede votar sin una reforma constitucional previa. Ahora votarlo es inconstitucional. No cabe ningún referéndum para votar la secesión de Cataluña. Ni uno en el que voten solo los catalanes, ni uno en el que voten todos los españoles.

    Es infantil pensar que por llamarla consulta, en lugar de referéndum, se puede hacer tal votación. No es cuestión de nombre, sino de competencia. Las comunidades, igual que los ayuntamientos, solo pueden hacer consultas a la población en materias sobre las que esas instituciones pueden decidir.

    CONSTITUCIONALISTAS Y SECESIONISTAS EN CATALUÑA

    En el Parlamento autonómico catalán hay 3 fuerzas constitucionalistas (defensoras de la legalidad): PPC, PSC y Ciudadanos. Y 3 fuerzas secesionistas (en actitud rupturista ante la legalidad): CiU, ERC y SI.

    La séptima, ICV, está en el limbo. Aunque últimamente (desde que la dirige Herrera, que ha enmendado la línea anterior de Ribó y Saura) muestra una tendencia a la ‘recomunistización’ y a la ‘nacionalistización’. ICV puede convertirse en un satélite de CiU, igual que la ERC actual. Esa formación votó favorablemente la propuesta de CiU y ERC de hacer una consulta independentista en Cataluña, en la próxima legislatura, legal o ilegal.

    Veremos qué sale de las urnas el 25-N y como queda configurado el nuevo Parlamento autonómico catalán.

    Erasmus

  9. El Llop de Can Pixa - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:41

    Quins collons aquesta tipa no es la que fotie merder en el tema de la bandera espanyola,pues ja esta vist quina força i quina credibilitat te, a les hores tranquils que ni pasa ni pasara res

  10. MARKUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:46

    Menos hablar, y más actuar.

  11. Yo - martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:54

    Artur Mas, La gente ya esta “votando” , y vota no consumir productos catalanes hasta que termine esta locura independentista

    Los articulos que aparecen en primer lugar son los fabricados en cataluña y en segundo lugar en el resto de españa. por ejemplo:

    Pañales
    AUSONIA, DODOTS fabricados en cataluña
    HUGGIES fabricados en el resto de españa.

    Compresas
    EVAX, AUSONIA
    CAREFREE, RENOVA, TAMPAX

    Estropajos
    Villeda
    Ballerina, Scotch Brite, Ajax, Niquel nanas

    Papel transparente y aluminio
    Villeda
    Albal

    Detergentes
    Colon, dixan, wipp express, norit, micolor, kalia, vernel
    Ariel, Skip

    Suavizante
    Flor
    Mimosin

    Sanitarios
    Harpic
    Wc net, Pato wc

    Lavavajillas
    Mistol
    Fairi, Ajax

    Ambientadores
    Ambipur/Airwick
    Brise

    Insecticida
    Bloom, Cucal
    Raid, Baygon

    Lejía
    Neutrex, Estrella
    Ace

    Friegasuelos
    Teen, Neutrex
    Xampa, Ajax, Don Limpio

    Productos antical
    Calgon, Calgonit
    Marcas blancas

    Gel/Jabon
    Sanex, Lactovit, la toja, Magno, Avena Kinesia
    heno de Pravia (prooductos GAL), Timotei, Roc, Dove, pond’s, NeutroBalance

    Desodorantes
    Fa
    Axe, Nivea, Mum, Dove, Rexona

    Champoo/Tintes
    Schwarzkopf, Llongueras, Revlon, Loreal, Genesse
    Garnier, Johnsons Baby, H&S, Pantene, Herbal Essences

    Café
    Nescafe, Bonka, Marcilla
    Saimaza, La Estrella

    Lacteos y derivados
    Okey, Royal, Quesos Hotchland
    Cholec, Puleva, Clesa, Dhul, Reina, El Caserío, Arla, San Millan, Kraft, La Vaca que ríe, President

    Margarinas
    Flora, Tulipan, Ligeresa
    Arias, Artúa

    Infusiones
    Hornimans
    Pompadour

    Agua
    Font Vella, Font D’or, Viladrau, Aquarel
    Fuente Primavera, FuenteLiviana, Bezoya, Solán de Cabras, Solares

    Agua con Gas
    Vichi catalán
    Marcas blancas

    Cava
    Codorniu, Freixenet, Segura Viudas, CastellBlanch, Delapierre, Rondel
    Valenciano (Torre Oria, Dominio de la Vega, Carlota Suria) ; Extremeño (Bonaval, Lar de Plata)

    Cerveza
    Damm
    Varias

    Repostería
    Donuts, Donetes, Bollycao, Phoskitos
    Codan, La Bella Easo, Mildred, Dulcesol, Dulciora

    Chocolate y similares
    Kinder, Crunch, Paladin instantaneo, Nocilla, Gnutella, Colacao
    Valor, Lacasa, Trapa, Amalia, marcas blancas, Nesquick

    Pan de molde
    Panrico, Brooks American Sandwich
    Carolina, la Bella easo, Orio, Espigas

    Galletas
    Lu, Principe, Fontaneda, Artiach
    Gullón, Cuetara, Siro

    Dietéticos
    Gerble, Santiveri, Biocentury
    El Clérigo

    Caramelos y chicles
    Chupachups, caramelos Solano
    Halls, Trident, Orbit

    Edulcorantes
    Natreen
    Canderel

    Embutidos
    Casa Tarradellas, Casademont, Noel, Argal, fuet Espuña
    Oscar Mayer, El Pozo, Campofrío, embutidos Palacios

    Patés
    La piara, Apis, Casa Tarradellas
    Sanchez Romero Carvajal, Pamplonica, el Casal

    Helados
    Frigo
    Alacant, La Jijonenca, Menorquina y Helados Royne

    Ultracongelados
    La Sirena, Maheso
    La Cocina, Frudesa, Findus

    Conservas
    Dani
    Albo, Cuca, Calvo, Isable, Rianxeira

    Otros
    Miel de la Granja San Francisco
    Varias

    Cereales
    Nestle
    Pascual, Kellogs

    Salsas
    Calvé, Hellmans, Ligeresa, Tomate frito Solis, Apis
    Ybarra, Heinz, tomate Frito Orlando, Hida

    Precocinados
    Frescavida(Gallina Blanca), Knorr, Gallina Blanca, Caldos Aneto
    Gigante Verde, Tortillas Campifood, la Cocinera, Frudesa, Findus, Marcas Blancas

    Pizzas
    Casa Tarradellas
    Campofrío, Palacios

    Pastas
    Gallo, El pavo, Buitoni
    La Ardilla, Miau, Giovanni Ranna

    Especias
    Ducros
    Carmencita

    Snacks
    Matutano
    Pringles, Snacks Geycar, La Carolina, La Madrileña, Vicente Vidal

    Comida para animales
    Affinity (dogs show, purina, brekkies excel)
    Pedigree, Marcas Blancas

    Baterías y pilas
    Cegasa
    Duracell

    Marcas blancas
    Productos Caprabo, Alcosto
    Dia, Carrefour, Alcampo, Plus, Mercadona

  12. Perico - martes, 2 de octubre de 2012 a las 16:34

    Cuando menos se piensa es cuando pasa, por ejemplo Ibarretxe, del cual hoy nadie se acuerda montó un desafio al Estado en toda regla y lo perdió como no puede ser de otra manera. Nadie lo tocó ni para rozarlo, simplemente él solo se expulsó del paraiso de la politica y aqui paz y después gloria.

    Ahora parece que le toca a otro si de verdad consuma el desafío al Estado que dice que hará, lo cual está por ver, pues igual le coge el vértigo, se acoquina y todo queda en agua de borrajas, que sería lo normal.

    La gente no tenemos derecho a esperar que los demás sean héroes ni mártires, para complacernos, porque si lo fueran aún sería peor para todos.

  13. BCN, ESPAÑA - martes, 2 de octubre de 2012 a las 16:35

    MUCHO HABLAR Y AQUI NO OCURRE NADA, NUNCA OCURRE NADA, Y LOS SEPARATISTAS CAMPAN A SUS ANCHAS, SE PASAN LA CONSTITUCION, LAS SENTENCIAS DEL TC Y TS POR EL FORRO DE LOS HUEVOS, Y EN SAN JUAN MONTAN HOGERAS CON TODO ELLO

    ACTUAR YA DE UNA VEZ!! DESPERTAD DE VUESTRO EMPANAMIENTO

    IDIOCRACIA

  14. ROC - martes, 2 de octubre de 2012 a las 16:36

    RESPETO: “En Cataluña se pasan por el forro las múltiples sentencias en materia lingüística lo cual, probablemente, les da alas para pensar que podrán seguir haciéndolo en lo que les de la gana sin que pase nada.”

    I a Madrid es passen pel forro els pactes institucionals i fins i tot les lleis orgàniques, sobretot quan estan relacionades amb Catalunya. Per exemple dotant els catalans d’un 11% d’inversió quan el tracte signat era d’un 18%.

    Per què la llei sempre l’hem de complir els més petits? És molt fàcil aprovar lleis amb els suport de 47 milions de votants i ningunejar les votades per només 7 milions, oi? Per això no volem formar més part d’Espanya. N’estem farts d’haver de menjar-nos unes lleis fetes pels altres i en contra nostra. La immensa majoria de catalans ni tan sols hem tingut l’oportunitat de votar aquesta maleïda constitució que els espanyols feu servir a tot hora com si fos un decret de nova planta i no pas una base de convivència.

    Au, a pastar fang! Visca Catalunya LLiure!

  15. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:01

    LAS DOS LENGUAS DE CATALUÑA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL PPC

    Una de las cosas que distinguirá al PP catalán de otras formaciones políticas en los 2 meses que quedan de campaña electoral (precampaña y campaña formal) será el uso en toda la campaña de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán, en un plano de igualdad.

    El español (lengua común y nexo de unión de los españoles) es la lengua propia de la mayoría de los habitantes de Cataluña. En Cataluña hay aproximadamente un 60% de hispanohablantes (que tienen como lengua principal el español), por un 40% de catalanohablantes (que tienen como lengua principal el catalán).

    Cuando Federico Mayor Zaragoza era director general de la UNESCO, en los congresos y otras reuniones internacionales del ministerio de Educación del mundo que es esa organización, celebrados en su sede de Paris, pronunciaba todos sus discursos, dividiéndolos en 3 partes, en 3 lenguas consecutivamente (alguno lo oí yo): primero en inglés, lengua franca universal, después en francés, lengua del país anfitrión, y finalmente en español, segunda lengua universal y su lengua personal como hispanohablante (Mayor Zaragoza es catalán). En la sala había auriculares con traductor a disposición de los asistentes.

    En Cataluña no hace falta que haya en la sala de reunión auriculares con traductor para entender las dos lenguas catalanas.

    Erasmus

  16. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:06

    QUEDA MUCHA CAMPAÑA

    Queda mucha campaña electoral (precampaña y campaña formal) para llegar a las elecciones del 25-N. Y esta vez la campaña es ¡decisiva!

    La campaña de 2 meses erosionará mucho a CiU respecto de sus posiciones de partida al inicio de la precampaña. Mas ha cometido, al comienzo de la precampaña, el grave error de decir que está dispuesto a ‘violar la legalidad ‘ si resulta elegido. Cuando solo puede ser elegido gracias a un procedimiento legal. ¿Es válida la legalidad para elegirle presidente? ¿Vale la legalidad para unas cosas sí y para otras no?

    A Mas le hubiera convenido mejor declarar su voluntad de saltarse la legalidad después de ganar las elecciones. Le hubieran podido decir que no estaba en su programa, pero de esas dificultades saben salirse los partidos más teniendo a toda la prensa consigo.

    Pero Mas ha querido convertir las elecciones en un plebiscito a favor de la ‘ruptura’. Quiere que los electores le autoricen a violar la legalidad. No puede pedirles eso. Eso no es pedirles el apoyo a un programa, bueno o malo. Eso es pedirles que le ayuden a romper las reglas del juego mientras juega conforme a esas reglas.

    La campaña de 2 meses va a debilitar mucho a Mas. Puede ser un vía crucis para él. Mas se dejaría cortar un brazo porque las elecciones fueran mañana, en lugar de dentro de 2 meses.

    El 25-N el PPC, y también el PSC, estarán mucho más cerca de CiU de lo que digan las encuestas pues, al margen de manipulaciones, las encuestas registran con retraso los cambios de tendencia en la opinión.

    Vamos a un modelo de 3 fuerzas básicas: CiU, PPC y PSC. Un PPC en forma con la Camacho y un PSC en forma con Navarro pueden sobrepasar ambos los 30 diputados el 25-N y atraer a CiU a menos de 50. O sea, llevar a CiU a un resultado similar al de los 46 diputados que tuvo en las autonómicas de 2003.

    A pesar del control por CiU de la prensa autóctona catalana y de las encuestas que esa prensa publica y también fabrica a través de sus encuestadoras domésticas corruptas. No hay poder omnipotente. El franquismo y el sovietismo fracasaron en inculcar su ideología a los jóvenes educados en su sistema.

    Ante la perspectiva de un electorado catalán dividido en 3/3 (1/3 CiU, 1/3 PPC, 1/3 PSC) que comenzará a surgir en la (¡infinitamte larga para Mas!) precampaña electoral del 25-N, el aparato mediático de CiU tendrá que replegarse sobre su activo principal y dejar de apoyar a los miembros menores de la ‘familia nacionalista’ para preservar la ventaja de CiU. Darán menos apoyo a ERC y a la CUP le recomendarán que se quede en casa.

    LOS CANDIDATOS ALTERNATIVOS A MAS: LA CAMACHO Y NAVARRO

    Camacho y Navarro son los dos únicos rivales serios de Mas para optar a la presidencia de la Generalidad. Creo que tanto el PP catalán, con una fémina de arranques (por primera una mujer es candidata a la Generalidad), como el PSC con un candidato que se está revelando más correoso y ducho de lo que anunciaba y que no es nuevo en lides electorales pues está habituado a ganar elecciones municipales, salen con buenos candidatos a la refriega electoral. Les veo incluso con más prestancia y más contundencia que a Mas, que siempre parece que no está convencido del todo de lo que dice.

    La Camacho está hecha un tren, tras haber abandonado toda actitud de componenda hacia CiU (lo cual no quiere decir que después de las elecciones no vaya gobernar en coalición con CiU, depende de la aritmética parlamentaria y será un tiempo diferente del electoral). Creo que la Camacho sacará en la campaña la leona que lleva dentro. Me hace recordar cuando Hereu se desmelenó y sacó el león que llevaba dentro frente a Trías, en la batalla municipal barcelonesa, que hizo que CIU casi tuvo que esconder a su candidato y hacerle ganar con el aparato mediático (si la campña dura 15 días más gana Hereu). La Camacho se puede comer dialécticamente a Mas.

    He visto en la prensa a Camacho en las fotos con el alcalde Reyes en su visita a Castelldefells (http://politica.e-noticies.es/sanch....68479.html).

    Está impresionante. Con unos kilitos más que le dan más aspecto de señora, de matrona clásica, menos el de mujer anticonvencional que no le ha rendido tantos frutos. Pidiendo emular a ‘la Roja’. Lista para pelear su partido.

    Al candidato Navarro tampoco le veo presa fácil para Mas. Me gusta Navarro descorbatado, abrazando a Tura tras el debate y erigiéndose en el campeón de la legalidad. Sin duda Tura se ha ganado un puesto en la lista del PSC, aunque dice que no es eso lo que buscaba al confrontarse con Navarro. Qué poco la conocen en ERC para ofrecerle un puesto en su lista, que ella ha declinado sin perder la compostura.

    También Tura defiende la legalidad. Será todo lo catalanista que se quiera pero yo siempre la ha oído hablar de respetar el ‘orden constitucional’, expresión muy suya. Y que para ciertas cosas que quiere CiU hay que hacer una reforma constitucional previa.

    Ha sentado muy mal en CiU la defensa cerrada de la legalidad hecha por Navarro y su rechazo de la secesión. ¿Qué esperaban? El digital más importante del nacionalismo, ‘Nació Digital’, en su edición de 30/09/2012, anunció la elección de Navarro por el PSC como su candidato con los siguientes titular y subtitular: “Navarro investido como el candidato del NO a la independencia. Gana la elección a Montserrat Tura por abrumadora mayoría para ser el rival de Artur Mas el 25 N con un discurso netamente contrario a la secesión de Cataluña”.

    Erasmus

  17. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:15

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta tras la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Con ese estilo de discurso la Camacho se comerá dialécticamente a Mas a lo largo de la precampaña y la campaña del 25-N. Tiene 2 meses para desmontar el discurso de Mas.

    Erasmus

  18. Valencianet. - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:21

    Xe collons!,

    Si este es el nivel intelectual que va a tener la embajadora de España en Catalunya, mas vale que vayan pensando en cambiarla, aunque seguramente no encuentren a nadie con mayor nivel, menuda indigente intelectual.

  19. Angel - martes, 2 de octubre de 2012 a las 18:32

    Maria de los Llanos de Luna,si todos los del Gobierno en vez de mirar hacia otro lado durante 35 años hubieran hecho cumplir la ley al nacionalismo catalan,hoy no estariamos perdiendo el tiempo hablando de independencia.Tengo que dicir a favor de Maria que esta cumpliendo con la responsabilidad que tiene su cargo,como nadie lo ha hecho hasta ahora en Cataluña.¡Mas vale tarde que nunca!.

  20. BorjaCarnicer - martes, 2 de octubre de 2012 a las 20:01

    Muy bien, señora: que aprendan los aborígenes-catalanistas-separatistas.

  21. Miquel - martes, 2 de octubre de 2012 a las 21:23

    El marc legal espanyol als Països Catalans es fonamenta en els Decrets de Nova Planta, imposats per la força de les armes, sang i foc, i per tant és Il·legítim, i és just i necessari no acatar-lo.

  22. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 21:42

    3 DIARIOS DIGITALES CATALANES A LEER CADA DÍA PARA INFORMARSE SOBRE CATALUÑA

    Para estar informado sobre Cataluña hay que leer los dos diarios digitales catalanes disidentes del oficialismo y uno oficialista para ver la perspectiva de CiU (se avisa que puede matar de propaganda).

    Mis 3 diarios digitales de cabecera son los dos diarios catalanes disidentes, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista, en español) y EL DEBAT (eldebat.cat, socialdemócrata, en español y en catalán), junto al oficialista E-NOTICIES (e-noticies.cat, catalanista, en español y en catalán) que me parece el menos sectario de los periódicos catalanistas.

    Leo un periódico liberal-progresista disidente, uno socialdemócrata disidente y uno catalanista oficialista.

    Erasmus

  23. lia - martes, 2 de octubre de 2012 a las 22:15

    Miquel

    Deja de ver Tven3. Los decretos de nueva planta se dictaron contra los que entonces eran los señoritingos.

    Los ciudadanos por entonces no existían ni tenían derecho alguno. Mucho menos en Cataluña, donde la Generalitat dictó un decreto por el que los plebeyos se podían ajusticiar sin juicio alguno si su señor era conocedor del crimen.

  24. PRINGAO - martes, 2 de octubre de 2012 a las 22:17

    Yo – Martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:54

    Això no es la primera vegada que passa. Ja ho he viscut alguna altra vegada (no fa molt anys), i cosntato que realment els espanyols feien boicot als productes catalans, perqué m’ho han dit a la cara.

    Tant ens odieu? Qué us hem fet? Voleu veure Catalunya desfeta?
    Quina paradoxa! No voleu que Catalunya es separi d’Espanya, però sí que voleu que aquesta terra s’enfonsi. Es pur odi el que teniu vers nosaltres. O potser és enveja?
    Si, és això, enveja. Sou incapaços de desenvolupar una realitat que us sigui profitosa, i per sertir-vos més poble espanyol, intenteu destruir altres cultures.
    Vosaltres teniu La Pantoja, El Paquirrín, la Rosa de Benito, Falete… i una televisió en llengüa castellana d’alt nivell. Teniu una cultura circunstancial als medis que us fa feliços.
    Si, ja conèc l’amenaça de Planeta. Ja sé que si Catalunya es fa independent marxarà d’aquesta terra. Oh, quina por!

    Us convido a continuar fent boicot, però després no ploreu. El mercat del mon es molt gran. Després no ploreu, si us plau.

  25. Guillermo - martes, 2 de octubre de 2012 a las 22:50

    Mariachi Loco sigue asi,
    Cada vez que un nacionalista fanatico como tu abre la boca convence a mas y mas españoles de que hay que plantaros cara de una vez, se acabo mirar hacia otro lado y ceder a los chantajes

    Incluso habeis sido capaces de poner de acuerdo en esto a PP y PSOE (para flipar)

    Cada vez mas gente esta harta de los nacionalistas y de su chantaje, victimismo y amenazas nacionalistas

    Tu sigue asi Mariachi Loco…

  26. lia - martes, 2 de octubre de 2012 a las 22:52

    Pringao

    Acepto la invitación. Pero sólo para mi selección de productos. Aquellos de las empresas que potencian el nacionalismo, evitan la publicidad en castellano, se anuncian en la tele fascista….

    Pronto os haré llegar mi lista de agravios y empresas ofensivas,

    Sin contar por supuesto al independentista del colacao y la nocilla, al que no le puedo hacer boicot porque sus productos son una cochambre flatulenta que engorda y produce múltiples enfermedades como la obesidad -si no controlas- y ya hace tiempo que no los compraba.

  27. Miquel - martes, 2 de octubre de 2012 a las 23:02

    Espanyols,… a tot arreu us estimen…
    http://repsolmata.ourproject.org/lo....-f5a7d.jpg

  28. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 23:40

    EXHORTACIÓN A LOS CATALANOHABLANTES

    (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA, EN UN PERIÓDICO HECHO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL)

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), diario barcelonés disidente de la política del ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español interesados por los asuntos de Cataluña y de Barcelona residentes en cualquier país del mundo y cualquiera sea su lengua principal (español, inglés, árabe, chino u otra). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes del diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, idioma que muchos de los seguidores del foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña practicando ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Señores catalanohablantes: por coherencia, y por cortesía, usen el español, que como catalanes saben, cuando se expresen en el foro de LA VOZ DE BARCELONA para que les entiendan todos los participantes en el mismo. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para ustedes la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo practicante?

    Gracias.

    Erasmus

    P.D.- ACLARACIÓN: Obviamente yo no decido en que lengua se escribe en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Yo solo opino. Erasmus.

  29. ERASMUS - martes, 2 de octubre de 2012 a las 23:41

    EL REFERÉNDUM DE MAS ES IMPOSIBLE

    (CORREGIDO)

    “El gobierno responderá desde la Constitución a la convocatoria de un referéndum independentista en Cataluña” (Vicepresidenta Sáenz de Santamaría, 14/09/2012). Con esas palabras la Vicepresidenta dejó claro que no se permitirá la celebración de tal referéndum por ser el mismo inconstitucional.

    La vicepresidenta Santamaría, al utilizar las palabras arriba citadas, fue contundente en su respuesta, del viernes, 14 de Septiembre del año en curso, a las declaraciones favorables a la secesión de Cataluña efectuadas tras la manifestación independentista del último 11 de Septiembre en Barcelona por el presidente autonómico catalán, Artur Mas. A continuación de esas palabras la Vicepresidenta llamó a la moderación y a la responsabilidad al dirigente catalán.

    No se puede decir que el Gobierno no haya respondido con claridad y firmeza a la provocación secesionista del dirigente autonómico. No es necesario repetir la respuesta con cada provocación.

    Un referéndum sobre independencia en un territorio español es imposible mientras no se reforme la Constitución, pues la Constitución proclama en su artículo 2º la “indisoluble unidad de la nación española”. Con la Constitución actual no se puede someter a votación la separación de un territorio español. Ni a la votación de sus habitantes, ni a la votación del conjunto de los españoles. No se puede someter a votación, simplemente. El Gobierno ni siquiera está facultado para autorizar tal referéndum. En la constitución de Canadá, o en la (abierta) del Reino Unido, no existe esa cláusula de indisolubilidad.

    Para que se pudiera celebrar un referéndum sobre la separación de un territorio español sería necesaria una reforma constitucional -apoyada por la mayoría parlamentaria exigida- que eliminara de la Constitución la cláusula de indisolubilidad y en su lugar introdujera una cláusula que permitiera la secesión voluntaria de un territorio perteneciente a España. Tal cláusula figuró en la Constitución de la Unión Soviética, aunque nunca se utilizó.

    Solo tras esa reforma constitucional sería posible realizar un referéndum sobre la secesión de Cataluña (da igual que se titulara de secesión, de independencia, de autodeterminación, o de Estado propio pues son el mismo). Entonces se podría plantear la cuestión a la población para que se pronunciara en un sentido o en otro.

    En ausencia de reforma constitucional, si Mas convoca un referéndum independentista la convocatoria será anulada judicialmente (supongo que a instancia de la Delegada del Gobierno en Cataluña). Si en tal situación Mas intenta celebrarlo, el Gobierno suspenderá la autonomía de Cataluña. Supondrá la disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos y la vinculación de las consejerías de la administración catalana a los respectivos ministerios. Los Mossos pasarán a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

    Ignoro en qué tipo de responsabilidades incurrirían Mas y los miembros de su Ejecutivo en el caso de esa contravención legal, ya que su rebelión no habría podido consumarse quedando en mera tentativa.

    El PSC APOYARÁ LA CONSULTA INDEPENDENTISTA SOLO SI ES LEGAL

    El apoyo del PSC a la consulta independentista tiene una precisión. La apoyará solo si es legal. Esa fue la posición del PSC en la última sesión del Parlamento autonómico, del 27 de Septiembre pasado, en la que se votó realizar en la próxima legislatura un referéndum o consulta sobre la secesión de Cataluña. La propuesta fue presentada por CiU y ERC. Fue aprobada con el voto favorable de CiU, ERC, SI, ICV, Joan Laporta y Ernest Maragall, recibiendo un total de 84 votos.

    Contra la realización de tal consulta en la próxima legislatura se han posicionado el PP catalán y Ciudadanos, por considerarla ilegal. Por ello votaron contra la propuesta de CiU y ERC. El PSC mostró su apoyo a un referéndum, o consulta, si es s legal. Se abstuvo en la votación de la propuesta de CiU y ERC.

    La votación arrojó resultado similar a la del pasado 25 de Julio, sobre el pacto fiscal en la línea del concierto económico.

    La portavoz del PSC, Rocío Martínez-Sampere, expresó que el PSC “apoya un referéndum, o consulta, si es legal y con una pregunta clara”.

    SI SE VOTA TIENEN QUE VOTAR TODOS LOS ESPAÑOLES

    Las materias que se regulan por ley estatal (porque son competencia del Estado), si se someten a votación deben votar todos los españoles. Pueden votar en las elecciomes generales, pueden votar en el Parlamento, pueden votar en un referéndum. Igual se trate de la secesión de un territorio, que del sistema fiscal.

    Pero la separación de un territorio español hoy no se puede votar sin una reforma constitucional previa. Ahora votarlo es inconstitucional. No cabe ningún referéndum para votar la secesión de Cataluña. Ni uno en el que voten solo los catalanes, ni uno en el que voten todos los españoles.

    Es infantil pensar que por llamarla consulta, en lugar de referéndum, se puede hacer tal votación. No es cuestión de nombre, sino de competencia. Las comunidades, igual que los ayuntamientos, solo pueden hacer consultas a la población en materias sobre las que esas instituciones pueden decidir.

    CONSTITUCIONALISTAS Y SECESIONISTAS EN CATALUÑA

    En el Parlamento autonómico catalán hay 3 fuerzas constitucionalistas (defensoras de la legalidad): PPC, PSC y Ciudadanos. Y 3 fuerzas secesionistas (en actitud rupturista ante la legalidad): CiU, ERC y SI.

    La séptima, ICV, está en el limbo. Aunque últimamente (desde que la dirige Herrera, que ha enmendado la línea anterior de Ribó y Saura) muestra una tendencia a la ‘recomunistización’ y a la ‘nacionalistización’. ICV puede convertirse en un satélite de CiU, igual que la ERC actual. Esa formación votó favorablemente la propuesta de CiU y ERC de hacer una consulta independentista en Cataluña, en la próxima legislatura, legal o ilegal.

    Veremos qué sale de las urnas el 25-N y como queda configurado el nuevo Parlamento autonómico catalán.

    Erasmus

  30. FRAN-BCN - martes, 2 de octubre de 2012 a las 23:45

    para Yo – Martes, 2 de octubre de 2012 a las 15:54

    Te comento que eso que propones es de tontos ya que afectaría a todos los catalanes independiente de su color raza o religión. Imaginas que hiciéramos nosotros lo mismo,. a que seria de jilip,,,,??

    Quina m..de país !!!!

  31. FRAN-BCN - martes, 2 de octubre de 2012 a las 23:47

    com deien al meu poble…

    hostes vindran que de casa et treuran…

  32. Español - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 09:49

    Como es posible en un país ‘democrático’ prohibir una consulta al pueblo soberano. Como es posible argumentar la ley para suprimir una ideología. Tendré que revisar las definiciones de democracia y dictadura.
    Por cierto, soy español.

  33. MG - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 10:01

    ROC, Mariachi loco estáis muy mal deberíais de ir al psiquiatra. Vuestra vida sólo da vuelta a la misma locura y ver enemigos de donde no los hay ( esquizofrenia se llama) . La constitución española os da la libertad de expresión, de cátedra, de residencia, a la vida, ideologica lee bien, ideologica. Un poquito de cultura, de historia y de respeto a los derechos de los demás nos os vendría mal. Todos los alcaldes y los presidentes autonómicos juran o promete a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. El incumplimiento de su palabra en la cultura universal se llama maleducado, falta de respeto o dictador.

  34. Romualdo - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 11:04

    Animar al boicot nos perjudica a todos por ello debe cesar la publicación de listas. Lo que ocurre es que los primeros interesados en colocar sus productos en España no tienen la contundencia del señor Lara. A Rosell no le cuento porque representa a todos los empresarios españoles que evidentemente tienen intereses mutuos.

    Siempre he echado de menos una postura firme de los empresarios catalanes y en lugar de eso me entero de que un directivo, no sé si propietario, de Nutrexpa estuvo en la manifestación.

    ¿Qué piensa este señor? ¿Que venderá mas Cola Cao en el resto de España con una Cataluña independiente? ¿Que no hay productos que las madres pueden sustituir en el desayuno de sus hijos?

    Juegan a estar cerca del poder nacionalista porque es muy ventajoso para ellos pero en ese juego están dejándose arrastrar hacia el abismo. Y callan.

  35. Angel - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 13:06

    Romualdo

    Animar al boicot no nos perjudica a todos.Nos perjudicaria si los productos fueran exclusivos hechos en Cataluña.En Cataluña no tenemos ningun producto exclusivo y menos ahora que tenemos un mercado globalizado.En Cataluña tenemos una crisis mucho peor que en otras partes menos industriales de España,porque la crisis afecta mas a la industria catalana,porque entran productos de todo el mundo a España a precios mas competitivos.

    El primer “boicot” a la industria en Cataluña se debe al mercado globalizado,desde que estamos en un mercado globalizado la industria en Cataluña esta en retroceso.Muchas fabricas han cerrado y otras se han deslocalizado a otros lugares.Hoy entran en Cataluña mas productos que nunca fabricados fuera de Cataluña.Esto es lo que ha hecho que la oligarquia catalan a perder beneficos en la industria,los tengamos a una mayoria viviendo de un sueldo publico y pidiendo la hacienda,porque no tienen dinero y ahora estan controlados por el Gobierno del Estado.Esta gente hasta ahora tenian el negocio con las Cajas de Ahorros,pero ya no existen.

    Defenderse haciendo un boicot a quien te amenaza de independizarse de España cuando el resto de españoles son los principales clientes de lo que fabricamos en Cataluña,es una obligacion que tenemos todos los ciudadanos que no somos nacionalistas.

    Quien no se considere nacionalista catalan hace muy bien en boicotear los productos que fabriquen los nacionalistas.Un ejemplo el dirigente de NUTREXPA que vende Cola-Cao y Nocilla por toda España y va a la manifestacion independentista.Nadie que no se sienta nacionalista debe comprar ningun producto de esta marca.

    Si los no nacionalistas tomaramos conciencia del poder que tiene hacer boicot a todos los productos que fabrican los nacionalistas,pronto se terminaria el rollo independentista.

    El boicot es un metodo de defensa licito,lo utilizan los EEUU,muchas veces contra Gobiernos que no acatan las leyes y las normas.

  36. gaya - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 13:45

    Mariachi Loco.
    Si una hipotética Cataluña independiente es gobernada por gente como tú, estamos perdidos, lleváis a Cataluña a la altura del Zaire.
    Fíjate la poca talla política de Mas que quiere comparar a Cataluña con otros países, ahora Portugal. Tiene la mentalidad del pequeño comerciante , como la tenía la primitiva burguesía catalana de finales del siglo XIX.
    Vamos, que esto no se aguanta, por eso Lara que es mucho más inteligente ha dicho que se iría de Cataluña.
    Vuelvo a decir que CiU es un partido como el PNV de estructura mental carlista (siglo XIX), nada relacionado con la Europa del siglo XXI.
    Un profesor barcelonés en la resistencia anti dictadura catalanista

  37. ERASMUS - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 16:18

    BOICOT

    El boicot a los productos catalanes es legal y legítimo. Ellos usan todas las armas, legales e ilegales. Nosotros no podemos renunciar a ninguna que sea legal. No tenemos ninguna obligación de comprar productos catalanes.

    Hasta que los empresarios catalanes se rebelen contra el régimen nacionalista que lleva a Cataluña al desastre. Es muy cómodo jugar a todas las cartas. Nadar y guardar la ropa.

    Nosotros podemos decir lo que no puede decir Rajoy como presidente del Gobierno.

    Es útil difundir listas de productos indicando las marcas catalanas y no catalanas.

    Erasmus

  38. Romualdo - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 16:57

    Ángel:

    Sigo pensando que el boicot al final se vuelve contra toda España. Evidentemente en el caso concreto de un empresario se puede hacer para que aprenda, en caso de declaración de independencia lo mismo.

    No suelen durar los boicots porque se sabe cómo persuadir a los consumidores y lo fieles que suelen ser a los artículos pero no cabe duda de que en una Cataluña independiente tendría necesariamente, creo que ya lo empezaron a hacer, asociarse a bodegueros de otras partes de España para producir vinos espumosos. Y tributar allí naturalmente. Con lo cual perdido o mermado en mercado del cava en “España” se verían forzados a competir en el mercado internacional. ¿Conseguirían compensar las pérdidas del mercado español? Está por ver.

    Y en cuanto a lo que alguno ha dicho de boicot en Cataluña al vino de Rioja por ejemplo sería un tema distinto para Cataluña que no puede producir el vino que consume y que si no lo importa de la Rioja lo tendrá que importar de Italia o Francia. Nada que ver con el cava para los españoles pues tienen tanta producción de vino que pueden fabricar millones de botellas de espumosos sin que se les resienta el embotellado del resto.

    Un espumoso que también competiría con el cava en los mercados internacionales por cierto.

    No quiero incidir más en este asunto porque me molesta y me duele. Somos tan cerriles que no queremos ver ni analizar nada. La crisis industrial es la que llevó a los parados de la misma a interesarse por los puestos de la Administración en Cataluña que hasta entonces estaban ocupados por funcionarios venidos de fuera.

    Y esta crisis que ahora no es tanto industrial como financiera y del ladrillo está ahogando a toda España. Como para hablar de boicots o acudir el propietario de Nutrexpa a manifestaciones independentistas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет