Cataluña

“La legislación internacional no dice nada que se parezca [a que Cataluña quede fuera de la UE en caso de secesión]. Por favor, resuelvan sus problemas de política interna en España”

[&hellip

Redacción
lunes, 1 de octubre de 2012 | 16:18

Viviane Reding, vicepresidenta y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía de la Comisión Europea, y Cruz de San Jordi 1992 de la Generalidad, en una entrevista para el Diario de Sevilla, este domingo:

[…] La crisis alimenta radicalismos como el de Amanecer Dorado, en Grecia, un partido neonazi.

Me preocupa mucho esa clase de nacionalismo. El odio al otro se está poniendo de moda. En la mayoría de nuestros estados miembros, estos movimiento radicales, tanto desde la izquierda como desde la derecha, son muy pequeños, y los principales partidos políticos pueden estar o no de acuerdo en permitir sus actividades siempre que se respete la ley. Ésa es la parte esencial. Pero lo que es un peligroso caldo de cultivo es que la gente que está desesperada porque la crisis se ceba con ellos quede excluida y deje de recibir ayudas.

[…] España ha tenido a veces la sensación de que Europa ha sido demasiado laxa con ETA, demasiado poco consciente de la dimensión del problema.

Los problemas internos de un Estado han de resolverse en clave interna. Así que el problema original y la manera de resolverlo es puramente una responsabilidad española. Es algo que nosotros debemos respetar.

[…] Cataluña plantea actualmente la posibilidad de independizarse. Pero si lo hace debería abandonar la UE y negociar su ingreso. Además, desde su salida habría un agujero en la libertad circulación de personas y bienes en la Unión.

No querría inmiscuirme en asuntos de política española, pero no pienso ni por un segundo que Cataluña quiera dejar la UE. Conozco a los catalanes desde hace mucho tiempo, he sido una de las pocas personas no catalanas en recibir la Cruz de San Jordi, y sé que su sentimiento es profundamente europeo.

No le pregunto por la posibilidad de que Cataluña quiera o no ser parte de la UE, sino por el proceso que se abre cuando dejen de serlo. Lo dice la Convención de Viena: el Estado resultante de un Estado matriz abandonará todos los organismos internacionales en los que la matriz esté representada.

Vamos, hombre, la legislación internacional no dice nada que se parezca a eso. Por favor, resuelvan sus problemas de política interna en España. Yo confío en la mentalidad europea de los catalanes.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

48 Comments en ““La legislación internacional no dice nada que se parezca [a que Cataluña quede fuera de la UE en caso de secesión]. Por favor, resuelvan sus problemas de política interna en España””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. tuti - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 16:26

    Tampoco quieren sacar a los equipos catalanes de la liga española, ni sacar a CiU y demas partidos catalanistas de las camaras del gobierno español en Madrid, ni sacar el cava de la campaña navideña española, y tantas y tantas cosas…………….

  2. ROC - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 16:26

    Ja ens estem ocupant de resoldre els problemes interns: per això volem la independència. El problema quedarà resolt de cop.

  3. Coque - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 16:32

    Cada vez mas me recuerda al niño que con 18 años decide irse a vivir solo, fuera de la casa de sus padres. Y que cada dia vuelve a casa de sus padres con un saco de ropa sucia para que su madre le haga la colada y con un monton de fiambreras vacias para llevarse cosas cocinadas por la mama.

  4. ERASMUS - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 16:45

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    (CORREGIDO)

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión de Ciutadans/Ciudadanos y algún partido más (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten). E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará el permiso legal y hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos. A nadie le gusta ser dirigido por encapuchados.

    (Día 12 de octubre a las 12 en Plaza Cataluña y antes a las 10:30 en CCCB para voluntariado)

    Erasmus

  5. ERASMUS - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 16:46

    QUEDA MUCHA CAMPAÑA

    (CORREGIDO)

    Queda mucha campaña (precampaña y campaña formal) para llegar a las elecciones del 25-N. Y esta vez la campaña es ¡decisiva!

    La campaña de 2 meses erosionará mucho a CiU respecto de sus posiciones de partida al inicio de la precampaña. Mas ha cometido, al comienzo de la precampaña, el grave error de decir que está dispuesto a ‘violar la legalidad ‘ si resulta elegido. Cuando solo puede ser elegido gracias a un procedimiento legal. ¿Es válida la legalidad para elegirle presidente? ¿Vale la legalidad para unas cosas sí y para otras no?

    A Mas le hubiera convenido mejor declarar su voluntad de saltarse la legalidad después de ganar las elecciones. Le hubieran podido decir que no estaba en su programa, pero de esas dificultades saben salirse los partidos más teniendo a toda la prensa consigo.

    Pero Mas ha querido convertir las elecciones en un plebiscito a favor de la ‘ruptura’. Quiere que los electores le autoricen a violar la legalidad. No puede pedirles eso. Eso no es pedirles el apoyo a un programa, bueno o malo. Eso es pedirles que le ayuden a romper las reglas del juego mientras juega conforme a esas reglas.

    La campaña de 2 meses va a debilitar mucho a Mas. Puede ser un vía crucis para él. Mas se dejaría cortar un brazo porque las elecciones fueran mañana, en lugar de dentro de 2 meses.

    El 25-N el PPC, y también el PSC, estarán mucho más cerca de CiU de lo que digan las encuestas, pues al margen de manipulaciones las encuestas registran con retraso los cambios de tendencia en la opinión.

    Vamos a un modelo de 3 fuerzas básicas: CiU, PPC y PSC. Un PPC en forma con la Camacho y un PSC en forma con Navarro pueden sobrepasar ambos los 30 diputados el 25-N y atraer a CiU a menos de 50. O sea, llevar a CiU a un resultado similar al de los 46 diputados que tuvo en las autonómicas de 2003.

    A pesar del control por CiU de la prensa autóctona catalana y de las encuestas que fabrica esa prensa a través de sus encuestadoras domésticas corruptas. No hay poder omnipotente. El franquismo y el sovietismo fracasaron en inculcar su ideología a los jóvenes educados en su sistema.

    El aparato mediático de CiU tendrá que dejar de apoyar a los miembros menores de la ‘familia nacionalista’ para preservar la ventaja de CiU. Darán menos apoyo a ERC y a la CUP le recomendarán que se quede en casa.

    LOS CANDIDATOS ALTERNATIVOS A MAS: LA CAMACHO Y NAVARRO

    Camacho y Navarro son los dos únicoa rivales serios de Mas para optar a la presidencia de la Generalidad. Creo que tanto el PP catalán, con una fémina de arranques (por primera una mujer es candidata a la Generalidad), como el PSC con un candidato que se está revelando más correoso y ducho de lo que anunciaba y que no es nuevo en lides electorales pues está habituado a ganar elecciones municipales, salen con buenos candidatos a la refriega electoral. Les veo incluso con más prestancia y más contundencia que a Mas, que siempre parece que no está convencido del todo de lo que dice.

    La Camacho está hecha un tren, tras haber abandonado toda actitud de componenda hacia CiU (lo cual no quiere decir que después de las elecciones no vaya gobernar en coalición con CiU, depende de la aritmética parlamentaria y será un tiempo diferente del electoral). Creo que la Camacho sacará en la campaña la leona que lleva dentro. Me hace recordar cuando Hereu se desmelenó y sacó el león que llevaba dentro frente a Trías, en la batalla municipal barcelonesa, que hizo que CIU casi tuvo que esconder a su candidato y hacerle ganar con el aparato mediático (si la campña dura 15 días más gana Hereu). La Camacho se puede comer dialécticamente a Mas.

    He visto en la prensa a Camacho en las fotos con el alcalde Reyes en su visita a Castelldefells (http://politica.e-noticies.es/sanch....68479.html).

    Está impresionante. Con unos kilitos más que le dan más aspecto de señora, de matrona clásica, menos el de mujer anticonvencional que no le ha rendido tantos frutos. Pidiendo emular a ‘la Roja’. Lista para pelear su partido.

    Al candidato Navarro tampoco le veo presa fácil para Mas. Me gusta Navarro descorbatado, abrazando a Tura tras el debate y erigiéndose en el campeón de la legalidad. Sin duda Tura se ha ganado un puesto en la lista del PSC, aunque dice que no es eso lo que buscaba al confrontarse con Navarro. Qué poco la conocen en ERC para ofrecerle un puesto en su lista, que ella ha declinado sin perder la compostura.

    También Tura defiende la legalidad. Será todo lo catalanista que se quiera pero yo siempre la ha oído hablar de respetar el ‘orden constitucional’, expresión muy suya. Y que para ciertas cosas que quiere CiU hay que hacer una reforma constitucional previa.

    Ha sentado muy mal en CiU la defensa cerrada de la legalidad por Navarro y su rechazo de la secesión. ¿Qué esperaban? El digital más importante del nacionalismo, ‘Nació Digital’, en su edición de 30/09/2012, anunció la elección de Navarro por el PSC como su candidato con los siguientes titular y subtitular: “Navarro investido como el candidato del NO a la independencia. Gana la elección a Montserrat Tura por abrumadora mayoría para ser el rival de Artur Mas el 25 N con un discurso netamente contrario a la secesión de Cataluña”.

    Erasmus

  6. Jose Orgulloso - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 17:32

    ¿Ven Ustedes para qué sirven las medallas de la Generalidad? A Doña Viviana le dieron una hace un tiempo, no recuerdo si la Cruz de San Jorge, y ahora les devuelve el favor.

  7. ERASMUS - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 17:35

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta tras la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Erasmus

  8. iletrado - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 17:38

    Viviane Reding, Creu de Sant jordi 1992

  9. Angel - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 17:41

    Viviane Rending es una comisaria Europea que recibio el premio Sant Jordi y tiene una opinion favorable a que Cataluña puede quedarse en el UE si tiene la independencia.Pero lo que vale no son las opiniones,sino,las leyes.

  10. El Llop de Can Pixa - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:02

    Vaja aixo escomença a no pintar gaire be no,
    us foteran fora de la U.E. que si arancels que si la moneda sera el catalino etc etc, a veure si us foten fora a vosaltres de l euro i de la U-E-
    BOCAMOLLS MES QUE BOCAMOLLS

  11. Candide - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:20

    Vosotros también? La manera como citáis a Reding en el título, esa parte entre paréntesis, no es correcta.

  12. Bernat de Rocafort - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:36

    Espanyols, sabeu que hi diu al meu DNI?……

    Que caduca al 2014!

  13. Bernat - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:41

    ¿Quién decía que las Creus de Sant Jordi no tapan bocas?

  14. enrique - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:41

    Esta señora sabe que un nuevo estado tiene que ser admitido por unanimidad de los miembros, Esa es la legislación internacional refrendada en los tratados internacionales y por eso repite hasta la saciedad que es un problema interno de España que tiene que resolver España. Porque mientras España no reconozca la secesión, el hipotético estado libre de catatonia no formaría parte de la UE . Tambien sabe que los catalnes son ciudadanos de la UE por ser ciudadanos españoles y que solo teniendo la nacionalidad de un estado miembro se es ciudadano de la UE. Te enteras, contreras, digo llop de…… SI HAY SECESIÖN ESPAÑA VETARA A CATATONIA SO BESUGOS. En cuanto a la salida del euro, eso es lo único que no sería malo; si se hiciera bien es lo que debería hacer toda la europa del sur. Hacerlo significa evidentementela declaración del estado de emergencia económica poniendo los tratados en suspenso para impedir la libre circulación de capitales, nominar todas las deudas exteriores e interiores a la nueva moneda, legislar para repatriar los capitales bajo penas de reclusión permanente (revisable o no pero permanente LLOP), etc……, ah! y llegar a un acuerdo con Chaves para que nos sumistre petroleo a cambio de algún producto que podamos fabricar; por ejemplo Fragatas con armas americanas que previamente habremos nacionalizado claro.

  15. Pepe - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:53

    Si Catalunya se aisla del resto, estará luchanso por ser el país mas aburrido de Europa

  16. Ciudadano Sinmitos - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 18:57

    ¿Solo le dieron la Creu de Sant Jordi a la señora Vivianne? No me extrañaría que le hubieran dado algo más.

  17. ERASMUS - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 19:00

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    (CORREGIDO)

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta tras la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”, “No se trata de tener independencia fiscal, sino de gestionar bien” (entiéndase: gestionarían igual de mal la independencia fiscal)”.

    Con ese estilo de discurso Camacho se comerá dialécticamente a Mas a lo largo de la precampaña y la campaña del 25-N. Tiene 2 meses para desmontar el discurso de Mas.

    Erasmus

  18. Observador - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 19:11

    No deberían sorprendernos opiniones como las de la señora Viviane Redig, comisaria de Justicia y procedente de un micro país europeo, Luxemburgo, con un altísimo nivel de vida y poquísima fuerza política real en el mundo, tampoco en la Unión Europea, aunque se hagan notar mucho. Todos estos micro Estados simpatizan con la causa independentista catalana, así serían más para intentar mangonear a los Estados realmente importantes de la Unión. Por otra parte, los independentistas catalanes, que no son tontos aunque sí, muy fanáticos y constantes, llevan años poniendo aceite en los ejes de la maquinaria política de la Unión, véase la distribución de cruces y distinciones variadas que, han otorgado durante estos últimos años a políticos europeos con cierta influencia real o mediática en la Unión.

  19. Juan Pérez - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 19:33

    Otra aspirante a xarnega/sierva de la gleba, al más servil estilo e los estómagos agradecidos. De todos modos, su lavado de manos es impecable: limpien los trapos sucios en casa. Y eso es lo que se hará mediante las leyes, que nos obligan a todos, ¡a todos!, por más

  20. Coicherito - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 19:36

    Bernad: Si tu DNI vence en el 2014, tienes tiempo sobrado de hacerte las fotos para la renovación. No se te olvide, que luego con prisas, a lo mejor no encuentras un fotomaton de guardia. Saludos, optimista ¿ o fanático incombustible al desaliento?

  21. Juan Pérez - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 19:36

    (Perdón, se me ha publicado antes de que acabara)
    Otra aspirante a xarnega/sierva de la gleba, al más servil estilo e los estómagos agradecidos. De todos modos, su lavado de manos es impecable: limpien los trapos sucios en casa. Y eso es lo que se hará mediante las leyes, que nos obligan a todos, ¡a todos!, por más algunos, el Gavarró al frente, crean que un proceso asambleario es una instancia constituyente para dar a luz un nuevo estado.¡Hay que tener bemoles! Eso solo lo puede decir un bocamoll como el Gavarró, aislado entre la espada de los damnificados por su política neoliberal salvaje y la pared, ¡afortunadamente maestra!, de la Constitución.

  22. Juan Pérez - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 19:40

    La consideración hacia esta señora contrastan ¡y cuánto! con el desprecio que le manifestaron a una pedagoga, la señora Inger Enkvist, que vino a decirles, cuando elaboraban la LEC (Ley de educación catalana) -porque ya se ha visto que Ernest Maragall era un submarino convergente- que era un monstruo aberrante y que no hallaba en ella ni un atisbo preocupación por la educación de los infantes, aunque sí por su adoctrinamiento.

  23. elemental querido watson - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 20:08

    solo con el hecho de que esquiva la primera pregunta se puede atisbar que no quiere hablar de ello !!!

    Le diria a esta señora que busque a conciencia la firma del estado independiente “cataluña” en la carta de socios de la union europea que han firmado sus leyes. Si no lo encuentra, cataluña como estado esta tan dentro de europa como lo esta turquia.

    y puestos a recordarle cosas, que repase que ha pasado con cualquier estado nuevo nacido en el resto del mundo. Por muchas cruces de sant jordi que le regalen y por mucho que los catalanes colonos andorranos que quieren la independencia se sienten super europeos, no cambia el hecho inequivoco que cataluña no es estado miembro de la union.

  24. Lehman Sisters - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 20:23

    otra separatista , utilizando un cargo democrático para confundir la opinión pública mintiendo descaradamente acerca de las leyes internacionales ( que no se diga ) , les encanta , cuánto debe cobrar ?

  25. Hiornet - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 20:38

    La cosa se anima! ERASMUS cavalga de nuevo!

  26. Delendus est PSC - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 20:46

    ¡Hombre Lobito! ¡Cuánto tiempo! Veo que tus modales democráticos siguen igual…

    Esta señora es comisaría. Y las declaraciones a una entrevista tienen el peso legal del papel de aluminio. A esta pregunta ya se respondión en sede parlamentaria y la respuesta es que si te sales de un estado miembro te sales de la unión. Punto.

    Si vamos a discutir esto en serio, lo primero es no faltar a la verdad.
    Como que somos deficitarios en pensiones. ¡Venga, a decirle a los abuelitos que sacastéis del asilo en 11 S que se vana quedar sin pensión!
    Como que habrá que pagar aránceles como si fuéramos Marruecos para vender a la UE.
    Como que el IVA que ahora contabiliza Mas en el déficit se recaudará en una sucursal en Madrid.
    Como que el coste de embajadas, servicios exteriores y ejército que ahora pagamos a escote y según Mas no nos aporta nada, habrá que asumirlo en solitario.

  27. pipo - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 20:48

    CONTRA EL SEPARATSIMO CATALÁN
    12 DE OCTUBREe, Día de la Fiesta Nacional de España, con tu bandera nacional te esperamos en la PLAZA DE CATALUÑA DE BARCELONA A LAS 12 DE LA MAÑANA para plantar cara al separatismo. Los organizadores esperan una participación masiva.
    Por una España Unida y en Paz
    Si hay un sitio al que acudir a decir basta, hay un sitio donde acudir a gritar que ya estamos hartos y que no toleraremos impasibles la destrucción de la nación, ese sitio es Barcelona, el 12 de Octubre. La presión insoportable del separatismo totalitario que se ha inventado una falsa identidad que impone aplastando la libertad en las escuelas en las escuelas y en toda la administracio de la Genralidad. Se falsea la historia, se borra todo nexo de unión de los catalanes con el resto del pueblo español y se atiza el odio entre hermanos.

    ACUDE AL ACTO Y DIFÚNDELO
    El pueblo español es en todas parte lo más homogéneo. Tratan de dividirlo los que en todas partes lo explotan.

  28. bat - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 20:51

    Reding dice la verdad. Servidor se ha tomado la molestia de leer la legislación de la Unión al respecto. Y simplemente la secesión de un territorio de un estado miembro no está contemplada. Vacio legislativo. Ni para bien ni para mal.

  29. Ciudadano de Cataluña - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 21:10

    Bernat de Rocafort, cuando lo renueves lo podrás hacer en alguna embajada que tenemos por el extranjero, igual sirven para algo, es que si no, tu nuevo dni, llevará los mismos colores y escudo que el mío, y no hay nada que me fastidie más que llevar encima algo que no me guste, y si tienes otro carnet y te lo piden los mossos de Escuadra, se lo enseñas, igual te rebajan la multa, o mejor te la quitan, porque si es la guardia civil, como no lo van a entender, igual te detienen por terrorista de Terra Lliure.

  30. sergar - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 21:20

    Esta tia no pinta nada. Está por la cuota.

  31. pepo - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 21:46

    I la Camacho fen el ridicul,vulgen saber més que aquesta senyora
    http://www.directe.cat/noticia/2408....la-comissi
    Tambe estaria bè una mica de respecte a aquesta senyora per part de molta gent que escriu aqui,encara que haigue dit una cosa que no els agrade

  32. La parte y el todo - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 21:47

    Está claro que no pone nada, bat, pero precisamente por eso si continua habiendo una España y rechaza a esa creación bastarda llamada Estado Catalán, pues ajo y agua.

    Al limbo junto con la República Turca del Norte de Chipre, Abjasia, Transnistria, Osetia del Sur, el Alto Karabaj o Somalilandia,.

  33. enrique - martes, 2 de octubre de 2012 a las 02:24

    Bat, lo que sí está legislado es que se acepta un nuevo miembro por unanimidad de los existentes y que se considera ciudadano europeo a todos los que tengan la ciudadania de un país miembro. Se está muy mal acostumbrado a instrumentalizar las leyes y la constitución releyendolas como se quiere según el interés o creyendo que el resto tiene que plegarse a nuestros deseos.
    ¿Cual crees que sería la posición Francesa ante el secesionismo anexionista vasco o catalán? Te garantizo que menos contemporizadora que la española. Y no me estoy refiriendo a los territorios franceses reclamados si no a los territorios actuales de ambas CCAA españolas.

  34. LEO - martes, 2 de octubre de 2012 a las 02:47

    CIU SE HA APUNTADO A LA INDEPENDENCIA PARA TAPAR SUS VERGUENZAS Y SEGUIR ROBANDO Y SI SE LOGRA LA INDEPENDENCIA DE VERDAD¿ LOS CATALANES NOS CREEMOS QUE ESTOS QUE AHORA NOS GOBIERNAN ESTA CASTA DE CORRUPTOS VAN A ABANDONAR POR LA CARA EL PODER ¿ NOS LO CREEMOS O NOS REIMOS

  35. sergar - martes, 2 de octubre de 2012 a las 07:37

    Bernat de Rocafort –

    Pues como no vayas a renovártelo, pasarás a ser un español con DNI caducado.

  36. ROC - martes, 2 de octubre de 2012 a las 09:22

    El catedrático de Estructura Económica de la Universitat Ramon Llull, Santiago Niño-Becerra, ha explicado este lunes en el programa 8 al dia de 8tv que “una Catalunya independiente es viable económicamente”. Para demostrarlo, Niño-Becerra ha presentado dos escenarios en los cuales, en su criterio, Catalunya podría salir adelante a nivel económico.
    Escenario ‘concierto económico catalán’
    La primera de las opciones sería “algo parecido al concierto económico vasco y navarro”. “Catalunya tendría un superávit de 8.500 millones de euros dentro de España cobrando lo que debe cobrar del Estado español (16.000 millones del saldo fiscal interregional)”, ha argumentado Niño-Becerra después de presentar las cifras que sostenían su conclusión, datadas a 31 de diciembre de 2011.
    Niño-Becerra ha recordado que estos números, que los ha comparado con los de otras comunidades autónomas como Extremadura -“porque es el caso más extremo de superávit falso”- y Galicia -“porque las cosas que dice (el presidente gallego) Feijoo no tienen ni pies ni cabeza”, además tiene en cuenta la solidaridad interterritorial de Catalunya con el resto de regiones del Estado español.”Eso sí -ha señalado Niño-Becerra- a un país no se le puede obligar a ser solidario”.
    Con esta solución, la de una Catalunya dentro de España pero con un concierto económico similar al vasco o al navarro, “la unidad de España quedaría incólume”, ha puntualizado. El catedrático también ha hecho hincapié en la inviabilidad de diferentes autonomías españolas. “Lo que se pondría sobre la mesa (con un concierto económico catalán) es que Extremadura y Galicia no son sostenibles económicamente: no lo eran cuando se inventaron las CC.AA y no lo eran cuando en 1980 se creó la LOFCA”.
    “Yo soy partidario del modelo de un concierto economicco en España y que Catalunya recupere gran parte del déficit interregional”, ha sentenciado en el programa presentado por el periodista Josep Cuní en 8TV.
    Escenario ‘Catalunya independiente’
    Por otro lado, en el escenario de una Catalunya “totalmente independiente”, según el experto catalán, “los números cuadran”.
    La solución al problema del encaje catalán en el Estado español llegará, en su opinión, desde fuera. “Europa le dirá a España que no moleste a Catalunya”, ha señalado Niño-Becerra. Basándose en los datos del estudio de la profesora de la Universitat de Barcelona, Elisenda Paluzie, Niño-Becerra ha indicado que “no hace falta ser un Premio Nobel para saber que una Catalunya independente es viable económicamente”.
    Según los datos, en ese escenario, después de ingresos y gastos, Catalunya arrojaría un saldo positivo de 13.617 millones de euros, lo que supone un 7,1% del PIB. Con todo, Niño-Becerra ha querido señalar que, pese a que la independencia de Catalunya es viable, el escenario del concierto económico catalán “es mejor”.
    En su opinión, “la solución para Catalunya vendrá de fuera. Llegarán de fuera y les dirán al Gobierno que dejen en paz a las zonas más activas. Europa le dirá a España que no moleste a Catalunya”, ha sentenciado.

    Leer más: http://www.lavanguardia.com/economi....z287jF8dzJ
    Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

  37. Romualdo - martes, 2 de octubre de 2012 a las 10:56

    Esta señora o no se ha leído lo que le contestaron a la Plataforma o no ha escuchado a Durao Barroso. Dice que el Derecho Internacional no dice nada de lo que le afirma el entrevistador pero es la legislación de la UE la que va a contar sobre este asunto y sobre eso no dice nada.

    Y lo de que un problema terrorista dentro de un país de la UE se considere un problema interno a resolver por el propio país produce sonrojo. ¿Qué UE nos espera con dirigentes así?

    Y a propósito ¿Por qué le concedieron la cruz de San Jordi? Me recuerda la Legíon de Honor a Montilla en Francia y la medalla del Congreso a Aznar en Estados Unidos. ¿Sabemos el “precio” de esas condecoraciones? Porque se decía que la medalla del Congreso de Estados Unidos nos costó a los españoles una partida de 2,3 millones de euros que se contrataron con un lobby para mediar en su concesión. ¿Cómo se conceden éstas? ¿Hay “mediadores”?

    Y cuando uno habla de mentalidad europea ¿Qué quiere decir? ¿Se refiere a una mentalidad más abierta, democrática… que la de otros continentes o se refiere a participar en el proyecto político europeo? ¿Aportando cuánto? ¿Con qué “límite a la solidaridad”? ¿Cuánto tiene que “entender” la UE a Cataluña? Conoce bien a los catalanes ¿Y al nacionalismo? ¿Le conoce bien? Dice que no le gusta. Pues si no le gusta sus declaraciones siguientes lo demuestran poco.

  38. xavier fabra - martes, 2 de octubre de 2012 a las 11:01

    jajjajja el roc sacando copia pega del super subvencionado y manipulado la vanguardia , los numeros no cuadran para nada , es mas se queda fuera de europa si o si y hasta pujol lo admitio , de todas formas si todo cuadra que el rey arturo que tanto bien quiere para su pueblo que declare la indepe unilateral y san se acabo

  39. Miguel - martes, 2 de octubre de 2012 a las 11:36

    Existe un precedende con Algeria. Esta dejó de ser parte de Francia y automaticamente de la CEE entonces, hoy la Unión Europea. Ya no se como hay que decirselo a los exaltados indepes del foro. Si hasta su reyezuelo corrupto Porky Pujol lo a dicho clarísimo el otro dia. Por cierto otro ejemplo para reflejaros de como os quedariais en un hipotético estadito indepe.

  40. ROC - martes, 2 de octubre de 2012 a las 13:19

    Sabeu de sobres que els nervis i els insults (que no els arguments) que utilitzeu, només són producte de la vostra clara desinformació. Ja us agradaria a vosaltres que Catalunya se n’anés a la merda un cop separada d’Espanya, però els experts opinen que això no serà així, per molt que la vostra testosterona salvatge us porti un cop i un altre a l’inevitable “la maté porque era mía”, tan propi d’un sector espanyol poc donat a canalitzar la frustració en sentit positiu. En fi, no haver invertit en formació i cultura ens ha portat a aquesta situació: la culta i civilitzada Catalunya està dient adéu a Espanya, i Espanya, en comptes de corregir la seva conducta i mirar d’arreglar-ho, el que està fent és llançar els mobles de la dona que marxa pel balcó, perquè tot el veïnat (en aquest cas, Europa) s’adoni del veritable caràcter del marit abandonat.

    Catalunya no vol marxar d’Espanya per ‘odio a todo lo español’, com molts apunten. No, home, no… els catalans tenim altre feina a fer, més que no pas passar-nos el dia lamentant-nos, amenaçant o odiant la diferència o aquells qui no volen comprendre’ns.

    Podeu bordar tot el que us doni la gana, nosaltres farem el nostre camí i a vosaltres no us quedarà més remei que assumir-ho resignadament. Ningú posarà en Mas a la presó per fer un referèndum ni es condemnarà als catalans per votar sí; al contrari, quan això passi, que serà aviat, el món es fixarà un cop més sobre Catalunya, i la comunitat internacional haurà sumat el cas dels catalans al del Québec o Escòcia. D’aquí a assolir la independència, no quedarà un pas, però quedarà molt menys que el dia que es van fer les primeres consultes populars, les quals, tot i ser declarades il·legals i provocar manifestacions irades de la falange i altres grupúsculs ultra, al final es van celebrar arreu, fins i tot a la ciutat de Barcelona.

    A Catalunya s’han celebrat consultes sobiranistes, s’han tret banderes espanyoles dels balcons d’un munt de municipis, s’han celebrat plens declarant fins i tot municipis del Baix Llobregat aliens a la constitució, s’ha fet una manifestació que ha donat la volta al món, el president de la Generalitat ha estat entrevistat a mitjans internacionals… Davant tot això, que ha suposat un gran pas per a l’independentisme, l’Estat espanyol l’únic que ha pogot fer és fer sortir la Cospedal i la Soraya repetint com a discos ratllats no sé què del órden constitucional y la realidad legal vigente. O sea, bla, bla, bla i res més.

    Si teiu collons, acuseu Mas de sedició i poseu-lo a la presó. Vinga, menys xerrameca i més accions. Si esteu tan segur que Europa us ho permetrà i que això no representarà la ruïna immediata d’Espanya i el descrèdit total, silenciu el nostre president, vinga, valents, menys bordar i més passar a l’acció, gallines.

  41. Valencianet. - martes, 2 de octubre de 2012 a las 13:51

    Brasack: «La Diada va transmetre un missatge positiu als mercats»
    El cònsol alemany a Barcelona opina que l’independentisme català cotitza a l’alça des de l’11S i afirma que “no hi ha cap raó per tenir por” a una intervenció militar espanyola
    Amb un volum d’inversió de 204 milions d’euros l’any 2010, Alemanya és el segon país en nombre d’empreses estrangeres establertes a Catalunya, més de 500. Aquesta dada la situa com la segona nació inversora al Principat, només superada per França. Per tot plegat, el país germànic apareix com un dels elements clau en el procés independentista que ha iniciat Catalunya.

    Bernhard Brasack (Kiel, 1949) ostenta el càrrec de cònsol general de la República Federal d’Alemanya a Barcelona des d’aquest juliol, temps suficient per haver-se format una idea de la realitat política catalana. Profundament impressionat pel civisme que va presidir la manifestació independentista de la Diada, que va poder observar des del consolat mateix, explica que Catalunya genera molt d’interès a Berlín, es mostra especialment encuriosit pel paper que acabaran adoptants els socialistes a partir d’ara, i apunta que, en d’altres llocs del món, no hi ha hagut inconvenient en què un consolat alemany passés a ser, d’un dia per l’altre, una ambaixada.

    – Com a cònsol acabat d’arribar, com descriviu el moment que està vivint ara mateix Catalunya?

    – Barcelona és una ciutat amb una infraestructura extraordinària, millor fins i tot que la de Berlín. Per exemple: el metro, el sistema de recollida d’escombraries, la policia, l’Ajuntament… A més, la ciutat té molta diversitat: Gràcia, Sarrià, el mar, l’Eixample, Montjuïc… És una ciutat extraordinària a Espanya, a Europa i al món.

    – Entenc que la ciutat us ha captivat.

    – Sí, molt.

    – I políticament, com l’heu vist?

    – Per als cònsols, si en una ciutat no hi passa res, no és gaire interessant. Si hi ha alguna cosa, guanya punts. En aquest sentit, és una ciutat interessant. El meu deure és informar-me de la situació econòmica i política, i dimarts vaig ser al Parlament per veure les coses de primera mà.

    – Quina foto transmeteu a Berlín, de la manifestació independentista de la Diada i de la sessió de dimarts al Parlament?

    – Ara no puc entrar en detalls, però informo al govern de tots els fets, de totes les opinions, de la postura dels partits… La meva intenció és donar-li una imatge amb tots els punts de vista, i informar sobre com podrà anar desenvolupant-se la situació. A Alemanya, hi ha un interès molt gran sobre la situació a Catalunya.

    – Dimarts, al Parlament, el president Artur Mas va anunciar que dissoldria la cambra i que convocaria unes eleccions que poden donar pas a un Govern que promogui un referèndum d’independència.

    – Sí. He informat al meu govern, dels motius del govern d’Artur Mas, què en pensa el PPC, els socialistes catalans… I, una mica, un pronòstic sobre com pot anar la situació. És una feina molt comuna a totes les ambaixades i consolats. Però, com deia, normalment no hi ha una situació política domèstica tan interessant que la que Catalunya viu actualment. És a dir, podria ser cònsol general a Estrasburg, que també és una ciutat en què hi passen coses. Però a Alemanya no hi ha gent que s’interessi per la situació política, social i econòmica d’Estrasburg. Catalunya, en canvi, és molt important, econòmicament i políticament.

    – La regió europea que ara per ara genera més interès a Alemanya és Catalunya?

    – També la situació a la Gran Bretanya i Escòcia, però el Regne Unit no és membre de l’Eurozona. Per això, potser Catalunya és un punt més interessant.

    – Comentàveu que, quan heu transmès la informació a Berlín, també heu previngut el vostre govern de com pot anar tot el procés català. Cap on creieu que va?

    – Els he informat sobre la dissolució del Parlament, de la moció acordada per CiU i ERC al Parlament… En veurem el resultat a les properes eleccions.

    – A Alemanya hi ha por a un procés d’independència català?

    – Por entre la població? No.

    – I al govern?

    – El nostre govern no té cap paraula sobre el tema, perquè és un afer intern de Catalunya i d’Espanya. Tenim molt d’interès, escrivim informes, però no tenim una opinió en una direcció o una altra.

    – Però en el cas que hi acabi havent un referèndum d’independència i guanyi el sí, Alemanya bé que haurà de tenir una posició.

    – Hipotèticament, seria possible. Però els diplomàtics no parlem de coses hipotètiques.

    – El que no és una hipòtesi és que Catalunya concentra més del 50% de les empreses alemanyes radicades a l’Estat espanyol. La setmana passada, el govern espanyol va amenaçar amb què, si Catalunya s’independitza, sortirà de la UE i les empreses hauran de pagar aranzels. Tot això afectaria l’economia alemanya?

    – També és hipotètic. He trobat empresaris alemanys que són més centralistes i d’altres que viuen a Barcelona. Hi ha moltes opinions, com suposo que passa en tots els àmbits. N’hi ha que potser tenen por que hi hagi boicots o inseguretat, i d’altres que pensen directament el contrari, però no hi ha opinions oficials d’empreses.

    – Però internament ho estudien?

    – Sí, com és normal.

    – L’empresariat alemany present a Catalunya estaria disposat a haver de pagar aranzels per comerciar amb la Unió Europea?

    – Hi ha opinions molt diverses i, de moment, només són opinions privades. No n’hi ha una d’oficial. També és un tema intern de Catalunya i Espanya. Tot dependrà també del resultat del 25 de novembre, si hi ha una majoria absoluta d’algun partit o no, si hi haurà d’haver una coalició -i no veig que hi hagi moltes possibilitats de coalicions, perquè hi ha tensions entre alguns partits… La gent votarà i veurem què passa. En el camp central, veurem què fa el Partit Socialista, tant a Madrid com a Catalunya… No és possible vaticinar què passarà.

    – En qualsevol cas, tot apunta que serà un procés democràtic.

    – Això és positiu. La manifestació de la Diada va ser impressionant: pacífica, una festa familiar… L’Ajuntament de Barcelona va preveure perfectament on havien d’aparcar tots els autocars, no hi va haver violència, sinó que hi havia una atmosfera molt pacífica… La Guàrdia Urbana, les escombraries, el trànsit… Va ser excel•lent veure tanta multitud de gent i que no passés res. Això és bo. I també és positiu per a la imatge que d’altres tenen del cas.

    – És a dir, la manifestació de la Diada va ser positiva per a l’imatge exterior de l’independentisme?

    – Sí, i també per als mercats financers. Hi ha imatges de Madrid que es van veure la setmana passada que, quan es miren per televisió, hi ha qui les equipara amb Grècia. Sí que a la Diada hi va haver hi va haver alguna situació d’aquestes, però no en aquest grau. Tot plegat és un èxit que crec important.

    – La manifestació va ser un punt clau per per a la projecció internacional del cas català?

    – Veurem el resultat de les eleccions, que serà allò realment representatiu. És la manera més democràtica, més exacta, més clara, de definir les opinions.

    – Dimarts, el president Mas va explicar que convocaria eleccions tant per la massiva manifestació com per la negativa del govern espanyol a negociar el pacte fiscal, inspirat sobretot en el model basc, però també en la solidaritat interterritorial dels lands alemanys.

    – El cas alemany és una mica diferent, però és interessant que el PSOE pensi en un sistema com l’alemany, com el de Canadà i com el d’Austràlia. Sembla que la frustració també rau en el fet que la gent pensa que no té manera d’influir en la política del govern central, i a Alemanya això és diferent, perquè al Bundesrat hi participen tots els länder i la legislació pot modificar-se.

    – Heu fet carrera diplomàtica en diverses comissions de desarmament i en d’altres de relacionades amb les armes químiques i biològiques. La setmana passada, una associació de militars jubilats va amenaçar amb judicis castrenses als promotors de la independència de Catalunya. Ho creieu concebible en l’Europa actual?

    – També és un tema domèstic.

    – Potser és un afer domèstic, però molts dels tancs que utilitza l’exèrcit espanyol són llogats a Alemanya. Per tant, si aquests tancs intervenen a Catalunya, és un afer que també afectarà a Alemanya.

    – Vivim en un temps en què el paper dels militars no és el mateix que en el passat. La vida política i social ha canviat i, per això, no crec que hi hagi cap raó per tenir por. Aquestes coses, en una Europa moderna, amb l’euro, amb el Tribunal de Drets Humans…, són uns altres temps.

    – A vegades, s’ha comparat Catalunya amb Baviera. Ara, l’opinió pública alemanya entendria una secessió de Catalunya, si té al cap que només és una mena de “Baviera espanyola”?

    – No, no és així. A Baviera tenen un dialecte, i aquí hi ha una llengua, que és com el portuguès, l’italià…, és un idioma diferenciat, no solament un dialecte. Ara, no sé què pensa la majoria d’alemanys sobre Catalunya. Els alemanys coneixen l’Espanya romana, els àrabs, la Reconquesta, els Reis Catòlics, Felip II… i la Guerra Civil. Entre Felip II i la Guerra Civil i Franco, els alemanys no sé si saben gaires coses d’Espanya en general. I hi ha opinions diferents sobre Felip II. També he treballat a Holanda, i hi ha molta gent que associa Felip II amb la Inquisició, el suport militar als catòlics, la Guerra dels Vuitanta Anys… Tot plegat són coses del passat, però també dormen al subconscient de la gent.

    – Quan finalitzeu el vostre mandat, d’aquí tres o quatre anys, us veieu sortint de Barcelona com a ambaixador?

    – [Riu] També és molt hipotètic!. Ara bé, després del meu destí aquí a Barcelona, el cert és que ja em jubilo!

    – Així doncs, us agradaria jubilar-vos com a ambaixador?

    – [Riu] Anteriorment vaig treballar a Iugoslàvia, i l’edifici en què hi havia el nostre consolat general a Zagreb, la capital de Croàcia, ara hi ha l’ambaixada alemanya.

    – És a dir, automàticament va pujar de categoria?

    – Sí. No és un problema. Però és hipotètic, eh! No és una decisió dels funcionaris com jo, o del govern central alemany. Però si la gent de Catalunya o d’Espanya, en tots els processos interns, manté postures democràtiques i cíviques clares, veurem com evoluciona tot plegat.

  42. La parte y el todo - martes, 2 de octubre de 2012 a las 14:40

    Ah, según el cónsul alemán el Bávaro es un dialecto sin tanta importancia.

    Y estuvo en Yugoslavia antes de disolverse. Vaya, vaya, ya vemos de que pie cojea este pájaro.

  43. Félix de de la Fuente - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:27

    Comentario censurado dos veces por e–Noticies (la parte censurada quizás no responda literalmente al comentario allí puesto, pues no recuerdo las palabras exactas)

    Señora Reding:
    Como buena política, que no quiere mojarse, sobre todo si tiene que agradecer favores, aunque sólo sean honoríficos, dice usted que “Cataluña no quedaría necesariamente excluida de la UE. Pero lo cuestión no es esta. La cuestión es que Cataluña debería solicitar la entrada y (sigue)

    (Parte censurada) si separa de España y para que pueda entrar tendría que contar con el sí de todos los países miembros de la UE, y Francia jamás accedería a las pretensiones anexionistas, propias de la era del nacionalsocialismo, de una región que quiere recuperar el Rosellón

    Además, para solicitar el ingreso en la UE, hay que cumplir con ciertos requisitos previos de carácter democrático –tolerancia, no discriminación……, que actualmente no se dan en Cataluña (véanse arts. 49 y 2 del Tratado de la UE).
    (sigue) Tampoco cumple Cataluña con el espíritu del Tratado EU, que es de unión, no de ruptura o disgregación. No hablemos ya de las ayudas a la prensa en Cataluña, que son auténticas ayudas de Estado y que están prohibidas por distorsionar la competencia. Y la señora Reding, como comisaria, debería saberlo. (final de la parte censurada)

    Añado ahora
    La señora Reding tampoco responde a la pregunta que le hace el periodista: “Pero si lo hace –es decir, si Cataluña se separa- debería abandonar la UE y negociar su ingreso”.
    La señora Reding se sale por peteneras, alegando que se el Derecho internacional no dice nada. Efectivamente en este caso no se aplica la Convención de Viena, que cita el periodista. La Convención de Viena es derecho INTERNACIONAL, que se aplica a las relaciones de España con otros países que no están en la Unión Europea, y en la Unión Europea se aplica un Derecho SUPRANACIONAL, es decir el Tratado de la Unión Europa y el Tratado de Lisboa. Y en el tratado de la Unión Europea está todo clarísimo (arts… 49 y 2). Y que la señora Reding no eche balones fuera. Gran parte de la responsabilidad de que en España nos encontremos así la tiene la Comisión Europea, por no haber cumplido con sus obligaciones. Además, muchos lo habíamos denunciado ya hace tiempo. Yo, por lo menos, les dirigí dos escritos, a los que ni siquiera se dignaron contestar.

    Señora, Reding, lo que ocurre en cualquier rincón del país más pequeño de la Unión Europea afecta a toda la Unión Europea. ¿Qué concepto tiene usted de la Unión Europea para decir que se trata de cuestiones internas? La Unión Europea no son las Naciones Unidas

  44. No persona - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:36

    ROC,

    El catedrático Santiago Niño-Becerra es un señor que también cultiva la astrología y la ufología.
    Si te interesa, los días 13 y 14 estará en Andorra:

    http://www.elperiodico.com/es/notic....ra-2216839

    La independencia tiene un brillante futuro por delante, no cabe duda.

  45. No persona - martes, 2 de octubre de 2012 a las 17:49

    Pues los bávaros no opinan lo mismo:

    http://bar.wikipedia.org/wiki/Boarisch

  46. La parte y el todo - martes, 2 de octubre de 2012 a las 21:14

    “El idioma bávaro o austro-bávaro (BAR) es una lengua germánica que se habla sobre todo en Austria y Baviera. Se trata de un grupo de variantes del alto alemán. Aunque su clasificación como lengua aparte o como dialecto del alemán es discutida, el bávaro es difícil de entender para los hablantes del alemán estándar o para quienes han aprendido el alemán estándar como lengua extranjera. Posee una pronunciación, un vocabulario y una gramática diferenciados del alemán estándar. Debido a que no es lengua oficial ni en Austria ni en Baviera, no existe una ortografía estandarizada y, además, está sometido a una fuerte influencia tanto del alemán estándar como del alemán austríaco estándar. El austro-bávaro es hablado por unos doce millones de personas, la gran mayoría de las cuales es capaz de emplear el alemán estándar, especialmente en la lengua escrita.”

    Veo que los alemanes dejan de ser “democráticos” con el tema de la lengua, según este cónsul que quiere ser embajador y la única manera es que se separe Cataluña, el bávaro es un dialecto tan solo.

    Deutschland über alles!!!

  47. Looney - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 19:04

    Esta señora no es jurista y la frase es lo mismo que no decir nada, puro comentario ufológico. A juzgar por su entrada en wikipedia, parece que le gusta acumular premios y honores tipo Creus de Sant Jordi. No hay que dejarse impresionar por este tipo de declaraciones. Hay mucha gente en todo tipo de foros internacionales siempre dispuestos a soltar la frasecilla y quedarse tan anchos.

  48. Looney - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 19:06

    Luego la redacción de algunos convenios internacionales sale como sale… Ni caso.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет