Autonómicas 2012

¿Mas estaría entre la mayoría absoluta y la pérdida de hasta cuatro escaños?

Un sondeo publicado por el diario del grupo Godó otorga a CiU 66 ó 67 escaños. La mayoría absoluta está en los 68. La encuesta dejaría al PSC en 21 representantes, sería la cifra más baja de la historia. Subirían ERC, ICV-EUiA y Ciudadanos. Sin embargo, otra encuesta, publicada en el diario del grupo Planeta, deja a Mas en los 58 ó 59 escaños. En esta encuesta, el PP subiría dos diputados autonómicos, Solidaritat desaparecería del Parlamento autonómico y entraría Plataforma per Catalunya. Y hay más, ‘El Mundo’ publica una tercera encuesta que augura una subida a CiU, pero lejos de la mayoría absoluta

Redacción
domingo, 30 de septiembre de 2012 | 00:16

Encuesta de ‘La Vanguardia’ sobre la cita electoral del 25 de noviembre para el Parlamento autonómico.

Las primeras encuestas tras la manifestación de la Diada del 11S -que reunió por las calles de Barcelona a unas 300.000 personas– dan resultados dispares según el diario que las publique. Así, el diario del grupo Godó aúpa al actual presidente autonómico, Artur Mas (CiU), que ha adelantado las elecciones al Parlamento autonómico para el próximo 25 de noviembre, hasta rozar la mayoría absoluta; el diario del grupo Planeta, le hace perder hasta tres escaños de los que tiene actualmente. Y el diario de Unidad Editorial deja a Mas lejos de la mayoría absoluta, aunque puede subir hasta tres escaños.

Según una encuesta, que publica este domingo La Vanguardia, CiU rozaría la mayoría absoluta quedándose en 67 ó 66 escaños. Actualmente tiene 62 asientos. Mas seguiría necesitando del apoyo de un segundo partido para aprobar leyes pero ahora tendría más margen para aplicar la geometría variable que ha estado aplicando estos dos años de legislatura.

El PSC sigue bajando

El sondeo del grupo Godó, además, deja de manifiesto que el PSC todavía no ha tocado fondo. De los 28 diputados autonómicos que tiene actualmente pasaría a los 21 que vaticina la encuesta, a menos de dos meses de la cita electoral. Sorprendentemente, los socialistas, pese a que Mas está llevando a cabo los mayores recortes en sanidad y educación, se hundirían en el Parlamento autonómico.

También vería perder escaños el PP catalán. Si el partido que lidera Pere Navarro (PSC) está en caída libre, el partido que controla Alicia Sánchez-Camacho volvería a una cifra más modesta de la actual (18 escaños) y quedaría con 16 o quince representantes. Socialistas y populares han ido bajando en las últimas encuestas pero CiU también. Estos, ahora, no solo recuperarían lo perdido sino que, además, subirían.

Se frena el ascenso de ERC e ICV-EUiA

Sin embargo, ERC e ICV-EUiA, al margen del PSC, serían los grandes damnificados del ascenso de CiU, si tenemos en cuenta las encuestas anteriores. La subida de las dos formaciones, que todos los sondeos preveían, ha quedado parada. El partido de Oriol Junqueras se convertiría en la cuarta formación, pasando de los diez a los trece diputados autonómicos. Pero no hace mucho, algunos sondeos les situaban con posibilidades de convertirse en la tercera fuerza política.

La coalición que controla Joan Herrera, de los diez a los doce. La encuesta vendría a confirmar el ascenso, eso sí, leve, de Ciudadanos. La formación que preside Albert Rivera pasaría a tener cuatro escaños en el Parlamento autonómico. Actualmente tiene 3. Una situación contraria vivirían los diputados autonómicos de Solidaritat, que perderían uno y se quedarían con tres escaños. El sondeo se ha realizado a 1.200 personas entre los días 21 y 27 de septiembre.

Sin embargo…

Pero la lectura de la encuesta que publica La Razón, también este domingo, es bien distinta. CiU pasaría de los 62 escaños actuales a los 58 ó 59. Este descenso se ha venido dando en las últimas encuestas, por lo que Mas no capitalizaría la movilización del 11S ni el adelanto electoral, que ha cogido al resto de partidos con el pie cambiado.

Además, el PSC, que perdería escaños, no lo haría de forma tan brutal como reflejaría la encuesta de La Vanguardia. Pasaría de los 28 actuales a los 24 ó 25. Y el PP catalán, sorprendentemente ya que ha colaborado con CiU en los recortes desde la Generalidad y está en el Gobierno de la nación, que también está llevando a cabo enormes ajustes presupuestarios, subiría dos escaños, de los 18 actuales a los 20.

ERC subiría cuatro representantes. La formación independentista ahora tiene diez escaños y pasaría a los catorce. También subiría ICV-EUiA, tal y como todos los sondeos apuntan. Los de Herrera ganarían dos escaños, quedarían en doce. Ciudadanos mantendría los tres representantes; y en lugar de los cuatro de Solidaritat, que desaparecería del Parlamento autonómico, entraría la formación xenófoba de Josep Anglada, Plataforma per Catalunya, con tres escaños.

La encuesta de El Mundo

Encuesta de ‘El Mundo’ publicada este domingo con proyecciones del 25N.

El tercer sondeo que se publica este domingo se hace en las páginas del diario del grupo Unidad Editorial (realizado a 1.225 personas). Esta encuesta da a Mas un crecimiento, dejando a CiU en los 64 ó 65 escaños. Sin embargo, este ascenso no sería una grata compensación por haber elevado el tono de los nacionalistas y un adelanto electoral tras dos años de legislatura.

El PSC bajaría. Todas las encuestas dan a los socialistas un descenso y lo que está por ver es en qué medida. Según el sondeo que publica El Mundo, el PSC perdería entre tres o cuatro escaños. Y el PP podría subir incluso dos, pero nunca perdería los 18 que ahora tiene.

Como en la encuesta de La Vanguardia, ERC e ICV-EUiA en el sondeo de Unidad Editorial serían los perjudicados por el ascenso de CiU. Los de Junqueras solo subiría dos escaños y los de Herrera, uno. Finalmente, Ciudadanos mantendría los tres escaños y Solidaritat estaría en la cuerda floja con un margen de entre dos escaños o desaparecer del Parlamento autonómico.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

44 Comments en “¿Mas estaría entre la mayoría absoluta y la pérdida de hasta cuatro escaños?”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Josepet - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 01:45

    Si CIU vuelve a ganar después de su aplastante demostración de nefasta gestión económica y peor actuación diplomacia, que Dios nos asista.

  2. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 01:56

    PORRA

    Aventuro mi porra para las autonómicas, que no es menos fiable que las encuestas que los periódicos encargan a sus encuestadoras domésticas. Otras porras. Yo la mía la razono.

    Con la decisión (que abre la precampaña electoral) de adelantar dos años las elecciones autonómicas catalanas que debían celebrarse en noviembre de 2014, renunciando así a la mitad de su mandato, Mas ha hecho patente el fracaso de la legislatura. Su fracaso. Al no alcanzar los objetivos que se propuso para la misma, especialmete su objetivo estrella, el pacto fiscal en la línea del concierto económico. Apuesto por unos resultados electorales (‘porra’). Las claves que uso son:

    Pienso que se continuarán perfilando 3 grandes fuerzas: CiU, PPC y PSC. Que CiU retrocederá significativamente por haber alcanzado con 62 diputados, en 2010, su techo electoral actual (no puede alcanzar el techo de Jordi Pujol, que fue de 72 diputados en 1984 desde donde comenzó a descender hasta llegar a 52 en 1999, que Mas bajó a 46 en 2003), comenzando CiU a pagar el precio de su pública radicalización soberanista.

    Que el PP catalán avanzará bastante por recoger una parte de los votos moderados de CiU que no son independentistas y también votos descontentos del PSC por su tibieza a la hora de hacer frente a CiU. De ese modo el PPC adelantará al PSC sustituyéndolo como 2ª fuerza catalana. Que el PSC bajará pero no mucho pues ya ha bajado casi todo lo que puede bajar. Que ERC seguirá bajando como lo viene haciendo desde 2006, continuando su pérdida de votos principalmente hacia CIU por ser el voto a CiU el voto secesionista más útil. Que ICV avanzará muy poco.

    Que Ciudadanos avanzará apreciablemente. Que SI de López Tena se mantendrá. Que ni la PxC de Anglada ni la CUP entrarán en el Parlamento autonómico, seguirán sin sobrepasar el nivel municipal.

    Los resultados en diputados del Parlamento autonómico en 2010 fueron (total 135): CiU 62, PSC 28, PPC 18, ICV 10, ERC 10, SI 4, Ciudadanos 3. Mi ‘porra’ para el día 25-N es (total 135): CiU 52, PPC, 28, PSC 24, ICV 12, ERC 8, Ciudadanos 5, SI 4.

    Erasmus

  3. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 02:01

    ¿QUÉ PASARÁ EN CATALUÑA TRAS LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS?

    El día siguiente de las elecciones amanecerá igual que todos y Mas no se encontrará a la cabeza de un ‘nuevo Estado en Europa’. Cataluña estará formalmente ‘rescatada’ por el Gobierno. Tras las elecciones del 25-N, a CiU le será más dificil gobernar como quiere que ahora.

    CiU deberá elegir un socio estable con el que tendrá que compartir el Gobierno autonómico, socio que solo puede ser el PPC o el PSC. “La política hace extraños compañeros de cama”, dicen los ingleses. CiU y ERC no sumarán mayoría (68 diputados), e incluso si la sumaran es dudoso que CiU se arriesgara a editar un ‘bipartito’ con ERC que le forzaría a una radicalización más explícita que la actual.

    Ni el PPC ni el PSC apoyarán la investidura de Mas si no supone para ellos entrar en el Gobierno autonómico, incluso si CiU les ‘amenaza’ con repetir las elecciones. Después de la pelea electoral vienen los pactos posibles según la aritmética parlamentaria.

    Tanto el PPC como el PSC rechazarán tajantemente la ‘geometría variable’ que desearía CIU (apoyarse en una fuerza diferente para cada medida o acción -una pareja para cada baile- y en el PPC para los presupuestos) y le exigirán que elija un socio estable para pactar la ‘orientación del gobierno’, que será diferente según quien sea el socio.

    La política volverá ser clásica en Cataluña. Los partidos que no entren en el gobierno se considerarán oposición, o alternativa, y votarán contra el gobierno (salvo excepciones). Si el gobierno de CiU quiere ganar votaciones, sin haber logrado mayoría en las urnas, deberá formar una coalición de gobierno que sume mayoría. Ni el PPC ni el PSC aceptarán un mero pacto de legislatura quedándose fuera del ejecutivo autonómico, lo que en las circunstancias catalanas sería una situación humillante para ellos (que CiU, con su prepotencia habitual, seguramente les propondrá cuando rechacen la ‘geometría variable’).

    ERC, hoy un apéndice de CiU, sí que aceptaría la ‘geometría variable’ si fuera posible (sería tan feliz como CiU, si CiU pudiera gobernar acordando medidas ‘normales’ con el PPC, o el PSC, y medidas secesionistas con ellos), o un pacto de legislatura con CiU si suman mayoría. Primero habrá que ver si suman mayoría.

    Erasmus

  4. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 02:11

    EL RADICALISMO DE MAS Y DE CIU ES ANTI ELECTORALISTA

    Pienso que el radicalismo de Mas y de CiU (nadie puede negar ya su existencia, radicalismo más extremo que despreciar la legalidad es difícil) no sirve para ganar elecciones. Sirve para perderlas. Las elecciones se ganan al centro, enseña la sabiduría democrática. Se confirmará el 25-N.

    Me parece profundamente masoquista la actitud de los que dicen ‘Mas lo hace por electoralismo’, o ‘Mas lo hace para ganar las elecciones’. Porque implícitamente están concediendo que la actitud radical y demagógica de Mas sirve para ganar elecciones (si todos lo decimos, a lo mejor sí que sirve).

    La campaña de Mas es anti electoralista por su radicalismo. Electoralista es regalar un jamón a cada elector si el candidato puede permitírselo. Pero Mas no me da un jamón, sino que me preocupa y me asusta. Me presenta un horizonte lleno de incertidumbres y riesgos.

    Por ello Mas es el peor anti electoralizador para sí mismo. Le queda mucha campaña para anti electoralizar.

    Erasmus

  5. pobrets espanyolets - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 02:21

    PxC, entrar al Parlament? Ni de conya.
    Solidaritat, desaparèixer? Ni de conya. Un cop fora el Laporta crec que es mantindran i inclús milloraran. El López Tena caurà malament o no, però és un crack.

  6. Unamas - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 04:08

    Estas elecciones para lo unico que serviran es para ver hasta donde les yega el sentimiento catalanista ,teniendo en cuenta que ciu les vacio las butxacas,ojala ese señor mas que nos a dejado con menos no obtenga ni la mitad de los escaños que tiene a dia de hoy.

  7. jaumet - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 04:14

    Es patético que el partido de los recortes no sólo baje sino que encima suba o que un partido racista como el de Anglada tenga hueco en el parlamento autonómico. Y luego los nacionalistas dando lecciones de ‘cultura democrática’ al resto de españoles, cuando esto es un circo tan bien orquestado como el que se vive día sí y día también en Italia. En fin, esto es Cataluña, digo Matrix.

  8. Patriota82 - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 05:11

    Yo creo que Erasmus te flipas… un poco… de todas formas no me fio de ninguna encuesta…la de la vanguardia la hace la empresa Feedback y su director fue asesor de Ciu y es proconvergente igual que la vanguardia. El mundo no me acabo de fiar del todo pero creo que es mas realista. Y por ultimo la encuesta de la razon creo que tengo mis reservas.

  9. simiente - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 08:27

    MEDIDAS Y CRITERIOS QUE APOYARÉ(II)

    Votaré a quienes hagan, pongan medios, tomen medidas para poner en valor a las personas, a la vida, que no quieran doblegarla e imponerle sus doctrinas y banderas, ¿un poder que no se imponga? Sobre todo que no se imponga a lo grande, unas personas contra otras, un dios sobre otro: convivencia en igualdad, en libertad, con justicia. Que su imposición sea en positivo, ayudando, motivando, no reprimiendo ni discriminando. ¿ Cuál es la diferencia de la imposición de la fuerza de la mayoría respecto de la imposición de la fuerza de una minoría? Que no me dirijan, ni me impongan, ni me exploten, ni me consideren súbdito o de su grey. Que sirvan, no que se sirvan de la sociedad, y que pongan los medios para el bienestar de la gente, no para servir a las clases ricas, y que impidan que otros poderes, especialmente los económicos, las exploten y las opriman. Que entienda a la sociedad como simbiosis, no como imposición contra el contrario. Votaré a quién establezca medidas para la convivencia, la cooperación y el disfrute de la vida.

    No votaré a aquellos cuyos programas giren en torno a conceptos generales y abstractos tipo dios, nación, pueblo y similares, o que lleven a hacia ellos; menos a los que utilicen dioses de cualquier pelaje para conformar medio ambientes integristas, manipular y conformar modelos mentales talibanes; tampoco a aquellos cuyos programas o cuya práctica impliquen imposiciones, del tipo que sea, incluidas las que podemos entender como identitarias, sobre “los otros” . Votaré a quienes patenticen su respeto por las personas con medidas, instrumentos y formas concretas, que las potencien frente a instituciones y dioses, y garanticen la convivencia libre e igualitaria. A modo de ejemplo, secundaré medidas como:

    1) Sobre la CUESTIÓN LINGÜÍSTICA:
    +revocación de todas y cada una de las normas que supongan o impliquen algún tipo de
    discriminación negativa de cualquiera de las dos lenguas de Cat y establecimiento
    del bilingüísmo como forma de comunicación y de educación de las AAPPCC.
    Especial cuidado en los ámbitos educativos y de los medios de comunicación.

    +que la programación y las actividades que realicen y/o financien las AAPPCC sean bilingües, en un equilibrio arquétipico que esté entre el 50-30%, y, en todo caso,
    adaptada a la realidad de la lengua que utilicen las personas a quienes vayan
    dirigidas, de tal forma, que todas estén incluidas según su proporción.

    +libertad lingüística de la ciudadanía y fijación de incentivos y apoyos al uso del catalán.

    +que no creen imposiciones, problemas, discriminaciones, ni divisiones entre la gente por cuestión idiomática, y se dediquen a resolver los problemas y a servir al ciudadano.

    2) Sobre la CUESTIÓN SOCIAL:
    +que especifique medidas concretas para que el estado del bienestar se restablezca y se profundice

    +derecho a una pensión mínima para todos, cuya cuantía esté en función de sus circunstancias personales y familiares, y a cambio de realizar trabajos para la sociedad

    +que las medidas contra el déficit y la deuda incidan sobre sus causantes inmediatos sobre los ricos (sucesiones, patrimonio, beneficios, sociedades de inversión, rentas altas ,… ) y sobre los mediatos, las AAPP y sus múltiples organismos y entidades de pesebristas y cooptados y sus subvenciones y ayudas múltiples propio de regímenes nepotistas.

    +que tipifique el delito en masa cuyo bien jurídico protegido sea la sociedad por motivos económicos, y que contemple comportamientos como la estafa inmobiliaria de los bancos y el desfalco de las participaciones preferentes también realizado por las entidades financieras.

    +concrete medidas de reactivación económica y del reparto del trabajo

    3) Sobre la cuestión política y cultural:

    +que el Dº A DECIDIR sea efectivo en todas y cada una de las divisiones territoriales: en las provincias, las comarcas y los municipios de Cataluña, y, por tanto, a esos efectos, dichas entidades tengan personalidad y capacidad jurídica propia, independiente y decisoria, y cuya opción se anteponga (subsidiariedad) a la del ámbito más general subsiguiente. Que el dios nación no se imponga sobre los no creyentes como en la edad media. Que apliquen el dicho aquél de que lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás.

    +que EL ECOSISTEMA CULTURAL sea reflejo verídico de la sociedad y no un instrumento para moldear, manipular y subyugarla: que desde la educación, hasta las fiestas de los pueblos, pasando por los medios de comunicación, y demás ámbitos de la sociedad, se expresen y se hagan eco de acuerdo y conforme a la realidad de las personas a las que se dirigen.

    +que el régimen jurídico de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS se rija por una ley cuya modificación exija el acuerdo del 75% de los parlamentarios, y cuyo núcleo duro contemple los siguientes aspectos: que estén dirigidos y controlados por un Consejo Independiente de 12 miembros elegidos, a cuartas partes iguales, por el Parlament, los periodistas, los catedráticos y profesores universitarios del ramo, y por asociaciones sociales (consumidores y usuarios, sindicatos del sector, etc.) en renovaciones alternas cada cinco años en turno de dos: Parlament y asociaciones, por un lado, y periodistas y académicos, por otro. Consejo independiente de los demás poderes e instituciones, que deberán informar anualmente al Parlament a través de su presidente que se elegirá cada 4 años, por los consejeros entre personas externas que ellos consideren adecuadas. Órgano que tendrá como finalidad primera informar, veraz y objetivamente, y con la profundidad necesaria para hacerse con una toma de conciencia real de la situación de que se trate. La necesaria pluralidad tendrá esa misma finalidad clarificadora, no pudiendo ser utilizada ni para el maniqueísmo, ni para dispersar y confundir; pluralidad que, en todo caso debe ser reflejo de la sociedad, sin que se creen sobre representaciones falsas. Como finalidad segunda, formar a personas libre e Iguales, en espíritu de cooperación y convivencia, con base en la ciencia y los Derechos Humanos. Como finalidad tercera, divertir y emitir espacios de ocio que aporte equilibrio y fortaleza a las personas y su conciencia, prohibiéndose aquello que la aliene o enferme la emoción.

    XX** Este punto para mi es capital: hoy los MCCM (medios de comunicación del control de masas) lo inundan todo durante todo el tiempo, y su incidencia, contrariamente a lo que vulgarmente se piensa, no es sólo, ni muchísimo menos, mental: es integral (tv’s, películas, etc.). La información (genética, nutricional, cinética, sensorial, conceptual, emocional, etc.) es lo que constituye, modela a la persona. En éste sentido, no es el cuarto, sino, más bien, el primer poder. Pero, no se ve, funciona desde dentro, nos conforma, somos él.

  10. maite - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 09:05

    La encuesta de LV no hay quien se la crea, el que paga manda, y en un domingo publicar esto, ya somos mayorcitos, si eso es así no se habría visto nunca que un politico que se ha gastado el dinero de esa mala manera …..que esta arruinado, etc. que tiene tanta corrupción y que la gente no lo vea

  11. Calcanti - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 09:49

    Los medios de comunicación que están en la órbita de las subvenciones del actual gobierno del Sr. Mas han llegado a tal grado de paroxismo que están tergiversando la realidad. La “alta cocina” se observa en cada una de las noticias y encuestas las que se alude a la voluntad del pueblo un intento de reconducir el gran error político de Mas, que ha sido huir hacia delante para obviar la catastrófica gestión de su gobierno. Envuelto en bandera estelada ha hecho creer a miles de personas que creen honradamente que la independencia de Catalunya es la única vía posible para mejorar. Mas lo ha hecho culpando a los otros (los españoles pérfidos-inferiores a nosotros no españoles ) sin ninguna pizca de autocrítica. Esta estrategia le ha fallado Sr. Mas. Porque en Catalunya hay muchas personas que han visto tan cerca su legítima esperanza. Que se han creído estos supuestos. Y se han radicalizado. Sr. Mas, vaya lío, les ha mentido. Nos ha mentido a todos. Y por otra parte ha despertado el sentimiento dormido de muchas personas que también con el legítimo sentimiento de que son catalanes y también españoles están comprobando que muchas veces se les ningunea, se les desprecia, se les vilipendia, y eso que durante mucho tiempo ha sido una tendencia sutil , ahora con su huída hacia delante se está empezando a convertir en un infierno para todas aquellas personas que debido a su preparada ingeniería social nos hemos quedado en el limbo de nuestra querida tierra. Que som catalans, que estimem les nostra llengua, el català. Les nostres tradicions. Però també estimem el castellà i a España. Som també molts.

  12. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 09:52

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta por la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata), recogió en su edición de 29/09/2012 (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”.

    Erasmus

  13. Tiroalplato - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 09:53

    Y téngase en cuenta que muchos diarios son subvencionados para alegrar los ojos y los oidos de sus paganos con el dinero de todos.

    De ahí ese cambio vertiginoso en las encuestas: antes solo un 17,39% (incluyendos niños, marroquies, pakistanies, argelinos, etc., etc.,etc.) se proclamaba independentista. Y ahora, ¡oh milagro de la subención!, hay una mayoria independentista.

  14. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 09:54

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación pública secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten) del partido Ciudadanos y alguno más. E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará los permisos legales y que hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos.

    (Día 12 de octubre a las 12 en Plaza Cataluña y antes a las 10:30 en CCCB para voluntariado)

    Erasmus

  15. catalonia'sspain - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 09:58

    Lo importante es parar el independentismo, lo importante es que los catalanes podamos volver a la normalidad y ocuparnos de nuestras vidas sin tener que dedicar tanta energía a este asunto tan feo.

  16. visca españa - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:37

    bueno ayer en la sexta se le preguntó alk ¿democrata? joan tarda, sobre que pasaría si zonas de cataluña quieren seguir en españa, la respuesta mas o menos que cataluña es indivisible y les niega el derecho a decidir. esa es la democracia nacionalista que niega a los demás lo que piden para sí. aquí la jugada es que españa convoque referendum con sus reglas no con las reglas nacionalistas

  17. De buena fuente magenta - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:46

    En estas encuesta falta UPyD con nuestro canddiato, Ramón de Veciana al frente. El mejor diputado del Parlament

  18. Juan Pérez - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:53

    Hace mucho tiempo que se demostró empíricamente que las encuestas responden a “La voz de su amo”, de ahí su enorme desprestigio, si es que alguna vez lo tuvieron. La última prueba elocuente fue el anunciado “descalabro”, “hundimiento”, “fracaso estrepitoso” de los socialistas andaluces. Así pues, prestarle oídos a una encuesta vale tanto como multiplicar las esteladas por cien mil hasta donde uno crea que le salen las cuentas. Ante una campaña electoral en la que estamos “de facto”, aunque no “de iure”, lo propio es pelear por cada voto y diseñar una estrategia que permita consolidar la propia posición, en primer lugar, y, después, olfatear los flancos débiles de las otras formaciones y lanzarse a degüello para provocar una sangría de votos que, en plan EPO, permita subir los Dolomitas de la noche electoral. Desde esta perspectiva, no me parecen tan significativas las encuestas como los primeros mensajes electorales. El primero de CiU acusa su debilidad y exhibe la vena abierta por la que le pueden sangrar no pocos votos: Se han apresurado, desde la mayor de las hipocresías, a alabar la lengua española y a reconocer su importancia en la Cataluña futura, etc. Dorar la píldora a los estómagos agradecidos y garantizarles que, aun siendo ciudadanos de segunda, por no poder demostrar las raíces catalanas puras, se tendrá con ellos “pobrissons!” la mejor de las consideraciones, es una manifestación de doble lenguaje orwelliano de tal envergadura que serían muy malos estrategas los partidos que no sacaran provecho de esa desvergüenza. A ver si la estrategia de los populares y de ciudadanos va en ese sentido de reafirmar la españolidad del casi 80% de catalanes con doble adhesión. Si así fuera, si el núcleo duro del ejército de abstencionistas para los que la administración catalana sólo es algo lejano y ajeno, como lo demuestra el doble rasero de la participación en generales y autonómicas, se decidiera a salir de la indiferencia y “marcar” la diferencia, entonces ¿quién se acordará de encuestas amañadas, como lo son todas? Dicen de ellas que las cocinan, pero nunca se cocina sino para dar gusto a los comensales, ¿no?
    En esto de las encuestas no debería de pasar lo mismo que con los medidores de participación en manifestaciones, Lynce, que iban por libre y tuvieron que cerrar. Debería inventarse un grupo demoscópico que hiciera del rigor su bandera y que fuera el que “siempre” clavara la radiografia electoral del país, convertirse en una “autoridad” en el campo demoscópico. Para ello, bastaría con que se fundara como Sociedad Cooperativa y que buscara socios. Aquí tienen el primero.

  19. Susana - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 11:39

    No sé si la fuente magenta es buena pero afirmo que Ramón de Veciana sería un buen candidato. Es el líder que UPyD necesita en Cataluña

  20. Angel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 11:40

    Sobre la marcha iremos viendo si se mantienen de verdad estos datos.Lo que me sorprenden siempre son los datos de ICV,nunca he llegado a comprende quien puede votar a esta formacion politica.En cuanto al PSC,la mayoria de sus votantes,estan informados que es un partido nacionalista y cada convocatoria van bajando,manteniendo muchos votantes por haber sido el partido mas votado y por la cantidad de miembros que aun ocupan cargos viviendo del dinero publico,solo con los votos de sus familiares para que no pierdan el sueldo,van manteniendo aun muchos votos.El PSC es un partido que terminara con un pocentaje similar al de ICV.

  21. mariachi loco - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 11:54

    En realitat totes aquestes enquestes diuen el mateix, diputat amunt, diputat abaixa i segurament passarà.

    1) CiU guanayarà i no hi ha cap alternativa al seu govern, però sense majoria absoluta.

    2) CiU necessitarà a ERC, als socialistes o al pp per arribar a la majoria absoluta.

    3) Els partits que aposten per l’estat propi treuen uns 2/3 del parlament i augmenten vots.

    4) Els partits que volen mantenir Catalunya com una comunitat autónoma treuen un 15% dels vots.

    5) Els socialistes segueixen baixant poc a poc.

    Això és el que és veritablement important. Les eleccions legitimaran l’aposta independentista del Parlament català sense càstig electoral. Però pensar que la pujada o baixaja d’un parell de diputats del pp té alguna importància és una bestiesa.

  22. Lehman Sisters - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:00

    Lavanguardia no hace encuestas y lo sabe cualquiera que tenga dos dedos de frente , incluido el enchufado de ciu que tienen en el apartado de política , luego lo que hacen es proponer un resultado y allí acaba el periodismo y empieza el adoctrinamiento , forma parte del caldo de cultivo del separatismo desde la Transición , y lo que hicieron con el Tripartito ( gora eta anti-sistema ) es aumentado ahora con/por CIU ( secesión de España directamente ) .
    Se vanaglorian de ser la prensa más vendida ( subvencionada ) , pero en realidad te la regalan en cualquier lugar de la Cataluña separatista que están construyendo , y eso cuesta una pasta que sale de nuestros impuestos , la edición en catalán ni te cuento .

  23. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:41

    QUEDA MUCHA CAMPAÑA

    Queda mucha campaña (precampaña y campaña formal). Esta vez la campaña es: ¡decisiva!

    La campaña de 2 meses erosionará mucho a Mas y a CiU respecto de sus posiciones de partida en el comienzo de las precampaña. Mas ha cometido el grave error de decir que está dispuesto a ‘violar la legalidad ‘ mientras afronta un procedimiento legal. ¿Es válida la legalidad para elegirle presidente? ¿Vale la legalidad para unas cosas sí y para otras no?

    A Mas le hubiera convenido declarar su ‘ilegalismo’ después de ganar les elecciones. Le hubieran podido decir que no estaba en su programa pero de esas dificultades saben salirse los partidos más teniendo a toda la prensa.

    Pero Mas ha querido convertir las elecciones en un plebiscito a favor de la ‘ruptura’. Quiere que los electores le autoricen a violar la legalidad. No puede pedirles eso a los electores. Eso no es pedir el apoyo a un programa, bueno o malo.

    La campaña de 2 meses va a erosionar mucho a Mas. Puede ser un vía crucis para él. Mas se dejaría cortar un brazo porque las elecciones fueran mañana, en lugar de dentro de 2 meses.

    El 25-N el PPC (y también el PSC) estarán mucho más cerca de CiU de lo que digan las encuestas. Vamos a un modelo de 3 fuerzas básicas.

    Erasmus

  24. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:44

    EL REFERÉNDUM DE MÁS ES IMPOSIBLE

    “El gobierno responderá desde la Constitución a la convocatoria de un referéndum independentista en Cataluña” (Vicepresidenta Sáenz de Santamaría, 14/09/2012). Con esas palabras la Vicepresidenta dejó claro que no se permitirá la celebración de tal referéndum por ser el mismo inconstitucional.

    La vicepresidenta Santamaría, al utilizar las palabras arriba citadas, fue contundente en su respuesta, del viernes, 14 de Septiembre del año en curso, a las declaraciones favorables a la secesión de Cataluña efectuadas tras la manifestación independentista del último 11 de Septiembre en Barcelona por el presidente autonómico catalán, Artur Mas. A continuación de esas palabras la Vicepresidenta llamó a la moderación y a la responsabilidad al dirigente catalán.

    No se puede decir que el Gobierno no haya respondido con claridad y firmeza a la provocación secesionista del dirigente autonómico. No es necesario repetir la respuesta con cada provocación.

    Un referéndum sobre independencia en un territorio español es imposible mientras no se reforme la Constitución, pues la Constitución proclama en su artículo 2º la “indisoluble unidad de la nación española”. Con la Constitución actual no se puede someter a votación la separación de un territorio español, ni de sus habitantes, ni del conjunto de los españoles un disparate que a veces se dice. No se puede someter a votación, simplemente. En la constitución de Canadá, o en la (abierta) del Reino Unido, no existe esa cláusula de indisolubilidad.

    Para que se pudiera celebrar un referéndum sobre la separación de un territorio español sería necesaria una reforma constitucional -apoyada por la mayoría parlamentaria exigida- que eliminara de la Constitución la proclamación referida y en su lugar introdujera una cláusula que permitiera la secesión voluntaria de un territorio perteneciente a España. Tal cláusula figuró en la Constitución de la Unión Soviética, aunque nunca se utilizó.

    Solo tras esa reforma constitucional sería posible realizar un referéndum sobre la secesión de Cataluña (da igual que se titulara de secesión, de independencia, de autodeterminación, o de Estado propio pues son el mismo). Entonces se podría plantear la cuestión a la población para que se pronunciara en un sentido o en otro.

    En ausencia de reforma constitucional, si Mas convoca un referéndum independentista la convocatoria será anulada judicialmente (supongo que a instancia de la Delegada del Gobierno en Cataluña). Si en tal situación Mas intenta celebrarlo, el Gobierno suspenderá la autonomía de Cataluña. Supondría la disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos y la vinculación de las consejerías de la administración catalana a los respectivos ministerios. Los Mossos pasarían a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

    Ignoro en qué tipo de responsabilidades incurrirían Mas y los miembros de su Ejecutivo, ya que su rebelión no habría podido consumarse quedando en mera tentativa.

    El PSC APOYARÁ LA CONSULTA INDEPENDENTISTA SOLO SI ES LEGAL

    El apoyo del PSC a la consulta independentista tiene una precisión. La apoyará solo si es legal. Esa fue la posición del PSC en la última sesión del Parlamento autonómico, del 27 de Septiembre pasado, en la que se votó realizar en la próxima legislatura un referéndum o consulta sobre la secesión de Cataluña. La propuesta fue presentada por CiU y ERC. Fue votada favorablemente por CiU, ERC, SI, ICV, Joan Laporta y Ernest Maragall, recibiendo un total de 84 votos.

    Contra la realización de tal consulta en la próxima legislatura se han posicionado el PP catalán y Ciudadanos, por considerarla ilegal. Por ello votaron contra la propuesta de CiU y ERC. El PSC solo la apoyará si es legal y se abstuvo en la votación de la propuesta de CiU y ERC.

    La votación arrojó resultado similar a la del pasado 25 de Julio sobre el pacto fiscal en la línea del concierto económico.

    La portavoz del PSC, Rocío Martínez-Sampere, expresó que el PSC “apoya un referéndum, o consulta, si es legal y con una pregunta clara”.

    SI SE VOTA TIENEN QUE VOTAR TODOS LOS ESPAÑOLES

    Las materias que se regulan por ley estatal (porque son competencia del Estado), si se someten a votación deben votar todos los españoles. Pueden votar en las elecciomes generales, pueden votar en el Parlamento, pueden votar en un referéndum. Igual se trate de la secesión de un territorio, que del sistema fiscal.

    Pero la separación de un territorio español hoy no se puede votar sin una reforma constitucional previa. Ahora votarlo es inconstitucional. No cabe ningún referéndum para votar la secesión de Cataluña. Ni uno en el que voten solo los catalanes, ni uno en el que voten todos los españoles.

    Es infantil pensar que por llamarla consulta, en lugar de referéndum, se puede hacer tal votación. No es cuestión de nombre, sino de competencia. Las comunidades, igual que los ayuntamientos, solo pueden hacer consultas a la población en materias sobre las que pueden decidir.

    CONSTITUCIONALISTAS Y SECESIONISTAS EN CATALUÑA

    En el Parlamento autonómico catalán hay 3 fuerzas constitucionalistas (defensoras de la legalidad): PPC, PSC y Ciudadanos. Y 3 fuerzas secesionistas (rupturistas de la legalidad): CiU, ERC y SI.

    La séptima, ICV, está en el limbo. Aunque últimamente (desde que la dirige Herrera, que ha enmendado la línea anterior de Ribó y Saura) muestra una tendencia a la ‘recomunistización’ y a la ‘nacionalistización’. Puede convertirse en un satélite de CiU igual que la ERC actual. Votó favorablemente la propuesta de CiU y ERC de hacer una consulta independentista en Cataluña, en la próxima legislatura, legal o ilegal.

    Veremos que sale de las urnas el 25-N.

    Erasmus

  25. Bat - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 13:32

    MI PREVISION SOBRE ESTE EMBROLLO

    En las próximas elecciones CIU y PP mantendrán sus apoyos. Debacle del PSC, cuyos restos alimentarán, por este orden, a ICV, ERC y Ciudadanos. SI perderá algún diputado y PxC no entrará en el Parlamento. La participación batirá records.

    En el término de dos años se celebrará el referéndum de autodeterminación, con el resultado de empate absoluto. A los partidos les entrará un ataque de real-polítik y desenterrarán a toda prisa el cadáver embalsamado del Estatuto. Curiosamente está vez el TC no pondrá ninguna objección. La financiación se resolverá con un tope pactado de déficit fiscal y respetando a rajatabla el principio de ordinalidad.

    Pero dar la vuelta al mundo y volver al punto de partida traerá consecuencias funestas. La competividad y el empleo estarán bajo cero y la deuda doblará el PIB anual. España (incluida Cataluña) se convertirá en protectorado alemán. Merkel impondrá un tope salarial de 500 € mensuales y ilegarizará la siesta. La edad de jubilacion se retrasará hasta los 70 años. La inmigración extranjera partirá hacia países emergentes como Eslovenia o Botswana. Eurovegas y Barcelona World serán un éxito, por los precios bajos de restauración, alojamientos y prostitución.

    Rajoy se retirará a la campiña compostelana a cultivar hortensias. Mas se atará un pañuelo pirata en la cabeza y se convertirá en el amo de las noches de Porto Cervo. Junqueras ganará el concurso de boletaires del Berguedà. Jordi Cañas se reconvertirá en segurata de discoteca poligonera. Felipe González, tras un tratamiento con la doctora Asland, se presentará como la joven esperanza del PSOE.

    Poco a poco la crisis irá quedando atrás. Entonces aparecerá un político bajito y con bigote que clamará contra los nacionalismos excluyentes y a favor de la séptima potencia mundial. Y la rueda volverá a girar.

  26. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 14:01

    QUEDA MUCHA CAMPAÑA

    (CORREGIDO)

    Queda mucha campaña (precampaña y campaña formal). Esta vez la campaña es: ¡decisiva!

    La campaña de 2 meses erosionará mucho a Mas y a CiU respecto de sus posiciones de partida en el comienzo de la precampaña. Mas ha cometido el grave error de decir que está dispuesto a ‘violar la legalidad ‘ mientras afronta un procedimiento legal. ¿Es válida la legalidad para elegirle presidente? ¿Vale la legalidad para unas cosas sí y para otras no?

    A Mas le hubiera convenido declarar su ‘ilegalismo’ después de ganar las elecciones. Le hubieran podido decir que no estaba en su programa pero de esas dificultades saben salirse los partidos más teniendo a toda la prensa.

    Pero Mas ha querido convertir las elecciones en un plebiscito a favor de la ‘ruptura’. Quiere que los electores le autoricen a violar la legalidad. No puede pedirles eso. Eso no es pedirles el apoyo a un programa, bueno o malo. Eso es pedirles que le ayuden a romper las reglas del juego.

    La campaña de 2 meses va a erosionar mucho a Mas. Puede ser un vía crucis para él. Mas se dejaría cortar un brazo porque las elecciones fueran mañana, en lugar de dentro de 2 meses.

    El 25-N el PPC (y también el PSC) estarán mucho más cerca de CiU de lo que digan las encuestas (al margen de manipulaciones registran con retraso los cambios de tendencia en la opinión). Vamos a un modelo de 3 fuerzas básicas. PPC y PSC podrían rozar los 30 diputados.

    El aparato mediático de CiU tendrá que dejar de apoyar a los miembros menores de la ‘familia nacionalista’ para preservar la ventaja de CiU. Darán menos apoyo a ERC y a la CUP le recomendarán que se quede en casa.

    Erasmus

  27. Arnau - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 14:03

    La clau està en la simpatia del sufragisme català

    Quan fa vuitanta anys les dones espanyoles es van organitzar per reivindicar el seu dret a votar, veus conservadores, però també suposadament progressistes, es van alçar contra el sufragi femení enumerant tota mena de desgràcies i cataclismes que asolarían la República. “En quin precipici ens ficariem si haguéssim de concedir el vot a les dones?”, Es preguntava el catedràtic i diputat Roberto Novoa: “Es faria de l’histerisme llei”, es va respondre a si mateix.

    No menys apocalíptics s’han mostrat els dirigents del PP i del PSOE, així com el Govern espanyol i alguns hooligans mediàtics que s’han d’inspirar en la premsa sèrbia dels temps de Milosevic per reaccionar amb totes les amenaces i represàlies imaginables, tancs inclosos, total per fer impossible la pretensió catalana, aprovada democràticament pel Parlament, de decidir lliurement a través de les urnes el seu futur col·lectiu.

    Si vens amb mi

    No demanis un camí planer

    Ni estels d’argent

    Ni un demà ple de promeses Sols

    Un Poc de sort

    I que la vida ENS Doni un camí

    Ben Llarg

    (Lluís Llach)

    A Espanya i molt abans als Estats Units i a Austràlia les dones van dur a terme una sostinguda lluita pel seu dret a votar sense altres armes que la solidesa dels seus arguments. Van trigar anys a aconseguir el seu objectiu, van ser víctimes de la repressió, però al final, ni les lleis, ni els poders de l’Estat van poder frenar aquell avanç natural de la democràcia. La causa del dret a decidir que planteja ara a Catalunya aconseguirà el seu objectiu si es defensa amb la convicció, la perseverança i el romanticisme que van caracteritzar a aquelles dones rebels i sobretot demòcrates. La clau està en la simpatia del sufragisme. El sufragisme sempre generarà més simpaties i més aliances internes i externes que l'”amedrentamiento” sobre les calamitats que es trobaran els catalans si gosen expressar democràticament la seva voluntat col·lectiva. I a més, Catalunya, no té cap altra arma per aconseguir el seu objectiu que l’apel·lació a la democràcia.

    No estem bojos

    que sabem el que volem

    viu la vida

    com si fos un somni

    (Ketama)

    Els homes negaven a les dones el dret a decidir, perquè volien decidir ells i ho feien sistemàticament contra elles. Per això les dones es van rebel · lar. De la mateixa manera, Catalunya vol decidir, per considerar que l’Estat espanyol-no confondre mai amb Espanya-decideix sistemàticament en contra, ja sigui en assumptes fiscals i financers, en qüestions lingüístiques o en inversions en infraestructures … El més interessant de l’explosió sobiranista catalana és que respon més a una aspiració democràtica que a un sentiment nacional. No es tracta de trencar, sinó de decidir, democràticament, és clar.

    La dada més significativa del sondeig que publica avui La Vanguardia és que el 83,9% dels catalans aspira a decidir. És una majoria democràticament inexorable a la qual s’incorporen indistintament els que volen anar i els que es volen quedar… però quedar-se a gust, clar.

    Des d’aquest punt de vista, el pitjor adversari del dret a decidir no serà l’aterridora campanya que ja estan duent a terme dins i fora de Catalunya els que temen perdre el seu poder i els seus privilegis. Aquest és una dada constant del problema. Com el fet que l’Estat ha d’utilitzar tots els seus instruments coactius i dissuasoris per mantenir l’statu quo. El pitjor adversari de la causa catalana serà la impaciència.

    Tu no pots tornar enrere

    perquè la vida ja t’empeny

    com un udol interminable.

    Filla meva és millor viure

    amb l’alegria dels homes

    que plorar davant el mur cec.

    (José Agustín Goytisolo)

    Aquesta majoria tan indiscutible a favor del dret a decidir és l’únic instrument amb el qual podrà comptar el president de la Generalitat que surti de les urnes el 25-N per aconseguir l’objectiu. Ja és evident que el sobiranisme català només pot aspirar a trobar aliats en la democràcia europea i per aconseguir-ho haurà de carregar-se de raons, esgotant totes les vies legals fins que la democràcia espanyola es rendeixi a l’evidència o fins demostrar a la Unió Europea que la legislació espanyola és incompatible amb la democràcia. Serà, doncs, un llarg i tortuós camí, com cantarien els Beatles, però de moment, els esdeveniments evolucionen en un sentit molt favorable al dret a decidir dels catalans. És fàcil comprovar-ho, comparant la premsa de Madrid amb la internacional. Pedro J. Ramírez ja ha proposat augmentar el pressupost de Defensa i enviar tropes “no a Kosovo ni a Afganistan, sinó una mica més a prop”. Competint en ardor guerrer, Juan Luis Cebrián ha recordat que “l’exercici de les lleis no exclou la coacció física”. El Financial Times, en canvi, editorialitzar: “Si Rajoy no fa un gest plausible cap a les peticions de Catalunya, el separatisme es tornarà imparable sense importar el que digui el Rei”. El Frankfurter Allgemeine reconegut que “des del punt de vista europeu, una Catalunya sobirana podria encaixar, encara que des del punt de vista espanyol seria un malson”.

  28. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 16:18

    TODO ES PROPAGANDA EN LA CATALUÑA DEL ‘PERIÓDICO ÚNICO’ (I) : UN MODELO DE PRENSA DE CORTE ‘NORCOREANO’

    El secesionismo catalán es esencialmente una campaña de propaganda, siendo los catalanistas verdaderos maestros en el arte goebbelsiano. Políticos y medios bombardean constantemente a la sociedad catalana con mensajes doctrinarios y triunfalistas desde su monopolio informativo. Se nos ofrece un teatro social con múltiples actores que cumplen coordinadamente, o coreográficamente, su papel propagandístico en su momento y lugar. Lo saludable es no creer tal propaganda.

    Como cuando condicionan la realidad con declaraciones osadas. La condicionan menos de lo que les gustaría, solo son palabras. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

    En la comparecencia parlamentaria siguiente a la manifestación de los 300.000 del 11-S (estimación de LA VOZ DE BARCELONA), el presidente Mas formuló una de esas declaraciones ‘creativas’, en este caso de singular importancia, resumida por un subdirector de La Vanguardia, el boletín oficial de CiU, tomando sus palabras del siguiente modo: ‘Referéndum sí, o sí. O sea, si el Gobierno lo autoriza, mejor, si no, también. Destino final: ser un Estado como Eslovenia, Dinamarca, Finlandia, Holanda’. ‘Primero intentarlo de acuerdo con las leyes, y si no puede ser, hacerlo igualmente’. Son palabras textuales de Mas en dicha sesión parlamentaria.

    Quede registrada la insigne fanfarronada, en su mármol y en su día, 25 de Septiembre de 2012. Sí, o sí. Le guste, o niegue haberlo dicho (estamos acostumbrados a esas manipulaciones).

    Hay que afrontar la capacidad de manipulación de la opinión que posee actualmente CiU como un problema muy serio. Sabiendo que en ello reside la fuerza del secesionismo catalán. Teniendo en cuenta que el monopolístico aparato de manipulación que CiU ha creado en Cataluña desborda el área catalana, proyectando su influencia en el conjunto de España e incluso en la esfera internacional.

    La manipulación de la opinión en Cataluña por CiU (a través de los medios informativos autóctonos controlados a más del 90% por esa fuerza política) se sitúa en niveles de Corea del Norte. Cataluña es una sociedad ‘propagandizada’ hasta límites inauditos.

    La manifestación independentista del 11-S-20012, de 300.000 participantes según la razonable estimación de LA VOZ DE BARCELONA, se produjo utilizando técnicas de movilización de masas propias de regímenes no democráticos y estando Cataluña permanentemente inmersa en una ‘burbuja’ de propaganda creada por un aparato informativo de corte totalitario.

    Pese a ello, la participación de 300.000 manifestantes lograda fue modesta. Pero no lo son las consecuencias que se pretende que ese acto tenga, pues el aparato de propaganda de CiU (que infló impúdicamente el número de manifestantes de un acto del que la prensa no ofreció fotos panorámicas aéreas, ahí están las hemerotecas) pretende convertir tal acto en el gozne sobre el que girará la historia de Cataluña.

    El pluralismo informativo es la asignatura pendiente de Cataluña. Superarla supone lograr el pluralismo en la prensa editada en Cataluña y también romper la barrera psicológica que impide que los diarios estatales madrileños (aunque se vendan en todos los kioskos de prensa de Cataluña, cuenten todos con una edición barcelonesa e incluyan todos un cuadernillo dedicado especialmente a los asuntos catalanes) no sean considerados ciudadanos de pleno derecho en el debate catalán que es una parte esencial del debate español. ¡Los periódicos se definen por su ideología, no por el lugar de su sede!

    Claro es que tal barrera psicológica tiene en gran medida una causa económica. Concretamente un error económico, sea su causa, la inadvertencia, el engaño o la coacción. Un error extrañamente UNÁNIME de los periódicos madrileños. Se ha cometido el gravísimo error -que lastra de incompetitividad a las ediciones de los diarios estatales madrileños en Cataluña- de haber permitido que los periódicos estatales madrileños tengan un precio de venta en los kioskos en Cataluña superior al de la prensa autóctona. Eso les ha creado (naturalmente propiciado por el catalanismo) su imagen en bloque de prensa ‘ajena y cara’. Les expulsarán de los kioskos si no reaccionan.

    La prensa estatal que llega a Cataluña es -no lo olvidemos- prensa libre y plural. Nada que ver con la sometida, monolítica y monótona prensa autóctona. Debería resultar especialmente atractiva en Cataluña, al representar una ventana por la que irrumpe aire fresco y libertad.

    Los diarios autóctonos catalanes son una ruina económica, carne de subvenciones. En pura racionalidad económica son los diarios estatales madrileños los que deberían venderse en los kioskos en Cataluña más baratos que los diarios autóctonos. No más caros como ahora.

    Erasmus

  29. Unamas - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 16:19

    La realidad nos demestra una vez que siempre los niños yorones acaparan mas atencion de los adultos sobretodo si el niño en cuestion dice que es maltratado,y esa opinion la traslado a ese sentir catalanista que quieren imponernos a los que no lo somos.
    Me dan pena,porque gritan que les impusieron un idioma arrebatandoles el suyo propio,justo lo que ahora ustedes quieren hacer lo mismo.en cataluña no se puede rotular un negocio en español por que te multan,pero cuidado en arabe si esta permitido…me pregunto que son ust

    edes en verdad.
    En un coleguio publico les prohibieron a los niños catalanes comer jamon por ke la mayoria de los niños de dicho centro eran musulmanes.
    http://www.minutodigital.com/2012/0....o-chorizo/
    .no olviden decirle a su lider nacionalista que para las elecciones reparta brukas,los necesitaran.

  30. Angel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 18:00

    Arnau

    Nos describes un cuento chino.Todo es mas simple,todo ya esta inventado,se llama democracia.El nacionalismo catalan solo es el 4% en el Parlamento y en democracia con un 4% no se puede aspirar a nada que vaya contra los intereses del 96% restante del Parlamento.

    Es un problema de poder basado,en tener la mayoria,no tiene ningun sentido que quien tiene 96% del Parlamento conceda la independencia a un poder que solo tiene un 4%.Esto se regula bajo un sistema perfeccionado en el tiempo y queda plasmado en una Constitucion,donde queda registrado los derechos y deberes de todos

    Te montas un rollo y una novela que solo es fruto de tu imaginacion y tu fantasia ideologica nacionalista.Los catalanes,ni el resto de españole,tampoco los Estados de la UE,ganan nada,porque Cataluña se otro Estado,todo lo contrario,retrocedemos en el tiempo,solo por la fantasia de una minoria de independentistas españoles.

  31. La victòria és segura - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 18:27

    Mi Porra:
    CIU: Se va a mantener, podria perder 1 o 2 escaños.
    PSC: Caerá a mínimos históricos.
    Coalición ERC-SI-RCat: Superará al PSC por muy poco convirtiendose en segunda fuerza política.
    PP: van a perder 2 escaños.
    ICV: subirá 2 o 3 escaños.
    Ciumarranos: Se mantendrán.

    Independència l’11 de setembre de 2014

  32. tristan - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 18:40

    elecciones,sin ley electoral propia,30 años porque
    ciu y erc sebenefician un voto de la cataluña interior vale tres veces mas que en barcelona

  33. Álvaro - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 18:54

    visca españa – Domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:37

    Yo también lo vi.. claro que los que le entendieron en la mesa se descojonaron.. En Irlanda se hizo por condados… ¿ por qué aquí no ?

  34. Pilar Bahamonde - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 20:08

    Que intersante que es esta web,ademas promociona a la voz gracias a ERASMUS

  35. BEJOTA - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 20:14

    EL ÚNICO DATO OBJETIVO E ERREFUTABLE AVALADO POR OBSERVADORES DE TODAS PARTES Y BENDECIDO CON LA PARTICIPACIÓN DEL PRESIDENT Y EL EX PRESIDENT PUJOL ,FUE EL RESULTADO DE “LES CONSULTES SOBIRANISTES” QUE DURANTE 2 AÑOS DEJARON BIEN CLARO LA REALIDAD TERRITORIAL CATALANA:12% DE MEDIA(BARCELONA ,10% AL SÍ;TARRAGONA,5%;LERIDA ,6% Y GERONA ,24%).TOMEN LAS MUESTRAS EN ARENYS DE MUNT O DONDE SEA ,LA GENTE NO CAMBIA DE LA NOCHE A LA MAÑANA EN ALGO TAN SERIO.

  36. Pepe II - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 20:26

    No me creo ninuna de las encuestas, ni las de los periodicos subvencionados por la Generalitat, ni las del el mundo o la razon, se ha comprobado muchisimas veces que al final mil encuestas no son significativas y se equivocan constantemente, mi prvision son las siguientes:
    1º- CIU ganara las elecciones pero con menor porcentaje que en las ultimas autonomicas (hace menos de 1 año, con menores recortes y con mas viento a favor perdio cerca de 200.000 votos con mas votantes que en el 2010).
    2º- PSC perdera votos ya que la mayoria de sus votantes en las generales nunca lo apoyan en las autonomicas, no favoreciendole nada ese discurso neo nacionalista que practica que no consigue identificar a los catalanes nacidos fuera de cataluña que es donde esta su semillero verdadero aunque parecen no enterarse.
    3º- PP se mantendra mas o menos en los votos que obtuvo en 2010, los votantes del PSC no van a votar en su mayoria al PP y los que pierda los compensara por los votos moderados que pierda CIU.
    4º- ERC subira algun escaño con los mismos votos, al igual que los ecosocialistas (para partirse con el nombrecito para enmascarar su nacionalismo).
    5º-S.I desaparecera del parlamento al no tener la referencia de Laporta.
    6º- Ciudadanos ganara en votos y algun diputado.
    7º- PXC es posible que de la sorpresa al entrar en el parlamento ya que cada vez gana mas votantes, elecciones tras elecciones.
    Pero quien seran los grandes triunfadores, pues las abstencion y aquellos que voten nulo o en blanco que pienso que supondran mas del 50% de los votantes (solo mirar las ultimas elecciones en Cataluña y el referendum del Estatut donde en ambas se colocaron en esa orquilla sin el mal estar que existe actualmente).

  37. joel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 20:29

    Jo sóc català, però un català de debó, i no un fals català. Per això sóc separatista dels de debó i vull que Catalunya es separi d’Espanya, Han de marxar-se d’ací per les bones o per la força tots els espanyols que ocupen Catalunya, tots els xarnegos, siguin ells xarnegos originals o fills o néts de xarnegos, doncs tots són la mateixa porqueria. Que se’n vagin inmediatament o els farem fora d’ací per la força.
    Només és català de debó qui porta a la seva sang al menys els quatre cognoms catalans, la resta són ocupants de la nosta terra, que s’han d’anar perquè, malgrat es facin passar per separatistas i catalanistes, no els creieu mai, són falsos, no tenen res que veure amb nosaltres, perque no porten a la seva sang arrels catalanes. No són de la nostra raça ¡¡¡ I prou!!!! ¡¡¡Visca Catalunya lliure de qualsevol arrel espanyola!!!

  38. Arnau - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 21:23

    joel – Domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 20:29

    No ens vulguis enganyar que tú de separatista tens lo mateix que jo d’espanyol. Imagino que ets el nou becari de Ciudadanos.

  39. BEJOTA - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 21:24

    joel:NO TENS COLLONS !

  40. Arnau - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 21:25

    Tothom sap que els enquestes de La SinRazón són el Paco Marhuenda davant del seu ordinador.

  41. Partisano - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 23:20

    A mí más qe los resultados, que más o menos colocarán en el mismo orden a todos los partidos, me interesa el nivel de abstención.

    Creeis que será “l’empenta sobiranista” la que moverá a más gente o habrá una reacción de los catalanes sensatos y de bien ?

  42. jonicahs - martes, 2 de octubre de 2012 a las 12:01

    cuanto antidemocratico hay aqui, todos son tan cobardes que tienen miedo aun referndum legal

  43. Unamas - viernes, 5 de octubre de 2012 a las 15:08

    Todo esto de la indepencia de cataluña me hace recordar a un barco ya que las ratas son siempre las primeras en huir cuando el barco se hunde.

  44. unamas - lunes, 8 de octubre de 2012 a las 02:57

    españa nos roba? miren esto y veran quien nos roba.
    http://cazadebunkers.wordpress.com/....catalunya/

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет