España

Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 se caracterizan por un fuerte ajuste y la deuda pública

El total del presupuesto asciende a 319.460,6 millones de euros. Las pensiones, el desempleo y la deuda pública suponen seis de cada diez euros del gasto presupuestario previsto. La deuda pública prevista en las cuentas presentadas este sábado aumentará del 70,2%, en 2012, al 90,5% del PIB en 2013 (ocho puntos porcentuales más de la última previsión del Gobierno).

Andreu Caballero
sábado, 29 de septiembre de 2012 | 17:50

Montoro, y el equipo del Ministerio, durante la presentación de los PGE para 2013 en el Congreso (foto: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (PP), ha presentado este sábado al presidente del Congreso el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, unas cuentas que el ministro ha calificado de austeras y que profundizan en el proceso de saneamiento de la economía española.

Los presupuestos del Estado se han presentado en fin de semana porque el plazo para su presentación en el Congreso finaliza el último día del mes de septiembre para que dé tiempo a su tramitación parlamentaria hasta 2013. El total del presupuesto asciende a 319.460,6 millones de euros, menos que en 2012, cuando la gestión ascendió a 362.115,02 millones de euros.

Las pensiones, el desempleo y la deuda pública suponen seis de cada diez euros del gasto presupuestario previsto. En concreto, estas tres partidas suman un total de 187.139,76 millones de euros, lo que representa el 58,5% del gasto total contemplado en los Presupuestos.

Ingresos y deuda

El Gobierno ha previsto unos ingresos de 124.044 millones de euros, un 2,6% más respecto al avance de liquidación de 2012 -aunque un 4% mayor frente al presupuesto de este año-. Lo que se ha previsto recaudar por impuestos son 104.234 millones (37,7% más que 2012), de los que 39.594 millones serán tasas indirectas (81,6% más) y 64.639 millones serán directas (19,9% más del último presupuesto).

Presupuestos Generales del Estado para 2013 (fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

Si algo marcará los Presupuestos Generales del Estado para 2013, en el plano macroeconómico, será la deuda pública prevista en las cuentas presentadas que aumentará del 70,2% en 2012 al 90,5% del PIB en 2013 (ocho puntos porcentuales más de la última previsión del Gobierno) por las nuevas necesidades financieras y la refinanciación de vencimientos, así como por el impacto de instrumentos como el Fondo de Pago a Proveedores o el crédito para la recapitalización de la banca. La deuda pública sumará 38.589,55 millones de euros.

En cuanto al déficit, también se superarán las previsiones debido al rescate a la banca. El conjunto de las administraciones públicas acabará 2012 con un saldo negativo equivalente al 7,4% del PIB, un punto más de lo anunciado por efecto de las operaciones financieras. El sudoku presupuestario contempla un tope del déficit para la Administración General del Estado y la Seguridad Social del 3,8% del PIB, siete décimas menos que en 2012.

Resumen del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2013 por secciones (fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

El Gobierno ha presupuestado destinar 26.696 millones de euros al pago de las prestaciones por desempleo en 2013, lo que representa un 6,3% menos que en 2012, cuando el gasto previsto se situó en 28.503 millones de euros. El elevado gasto en prestaciones por desempleo registrado en los últimos años ha provocado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), organismo que hasta 2007 se autofinanciaba con cuotas de empresarios y trabajadores, requiera de importantes aportaciones del Estado para su financiación.

Recorte del 8,9% en los ministerios

Montoro ha destacado que el proyecto -que deberá pasar ahora por el Congreso y el Senado, donde los populares tienen mayoría absoluta- mantiene las retribuciones salariales de los empleados públicos, las pensiones aumentarán un 1%, cuyo gasto está previsto ascienda a los 121.556,51 millones de euros.

La previsión en el gasto de los ministerios bajará un 8,9% para 2013, “lo que hace que el total de los gastos quede por debajo de 40.000 millones de euros”, según ha señalado el ministro Montoro.

Presupuestos de otros organismos públicos consolidables que figuran en los PGE para 2013 (fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

Los Presupuestos para 2013 han recogido un recorte del 15% en infraestructuras, menos que lo previsto en 2012 (22%) y 2011 (33%). También se ha retocado a la baja la partida para vivienda. Y se ha mantenido el presupuesto en investigación y desarrollo.

Tal y como estaba previsto, el gasto que verá más reducción será el dedicado a la sanidad, con un 22%, hasta los 415 millones, aunque la mayoría de las competencias en este campo son de las CCAA. La partida para industria y energía pasa a recibir 1.653 millones para 2013, una caída del 13%.

Casa del Rey, partidos políticos y ayuntamientos

La Casa del Rey, por su parte, ha reducido su presupuesto en un 4% hasta los 7,93 millones de euros.

La cantidad destinada a los ayuntamientos para atender a los más desfavorecidos ha descendido un 40%, quedándose en 30 millones de euros para atender a las personas más pobre pese al repunte del número de personas que acuden a la red de emergencia municipal.

Las becas más representativas, tanto universitarias como no universitarias, junto con la compensación de las universidades, alcanzarán los 1.163 millones de euros, 23 millones de euros más que en 2012, lo que supone un incremento del 2,4%. Pero el programa de becas y ayudas a estudiantes tendrá una dotación de 1.22,17 millones (un 3,8% menos que en 2012).

Fondo de Suficiencia Global para 2013, según PGE Presupuestos de otros organismos públicos consolidables que figuran en los PGE para 2013 (fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

Finalmente, entre otros aspectos destacables de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, figura la asignación para financiar los partidos políticos correspondiente al Ministerio del Interior y el sueldo de los miembros del Gobierno y las altas instituciones del país. La primera partida se reducirá a casi la mitad con respecto a 2012, al pasar de los 113,7 millones de euros a 66,2 millones de euros para 2013. El año pasado se recortó esta partida en un 12,7% respecto a 2011.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), volverá a cobrar en 2013 el mismo sueldo (doce pagas sin extras) que tiene para este año, 78.185,04 euros. La congelación del sueldo del presidente va en la línea de los salarios de los altos cargos del Ejecutivo y de las altas instituciones de la nación.

Así, el cargo público que más cobrará el año que viene será el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General de Poder Judicial. Gonzalo Moliner tendrá una retribución de 130.152,62 euros. Cantidad similar ganará el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, con un salario de 129.271,46 euros.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

16 Comments en “Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 se caracterizan por un fuerte ajuste y la deuda pública”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pep - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:54

    De ajuste nada.. los gastos suben un 6%.. como va a privarse la casta oligarquica de sus prebendas y dejar respirar al pueblo llano… quia hombre..

  2. Pablito - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:45

    Las televisiones autonómicas, provinciales y locales con cargo a los presupuestos siguen funcionando.
    Las autonomías con embajadas, coches oficiales y muchas mandangas, siguen funcionando.
    Las subvenciones a los partidos políticos, los sindicatos y a las asociaciones que la única justificación es colocar a políticos fracasados y a las queridas, siguen funcionando.
    ¿Cuantas cosas más ? No quiero ser pesado.
    Vote al PP por creérme su programa y todo ha sido mentira. Lo demás son distracciones que puede haber ingenuos que de buena fe se las creen.

  3. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:44

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación pública secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten) del partido Ciudadanos y alguno más. E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará los permisos legales y que hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos.

    Erasmus

  4. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 20:03

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta por la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata) recoge en su edición de hoy (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”.

    Erasmus

  5. Pilar Bahamonde - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 23:12

    Navegando se encuentra una cada cosa,un pequeño ejemplo y son mas largos eso es solo una muestra

    Dios nuestro señor nos guiara ese fantastico dia
    MARIACRUZ | 29.09.2012

    Buenas noches,soy colaboradora del diario la voz de barcelona y muy amiga del Sr ERASMUS que creo que aqui entra con el nombre de N

    Re: Dios nuestro señor nos guiara ese fantastico dia
    Robert – La estupidez en catalán se llama “nacionalisme” | 29.09.2012

    Me parece que aquí hay mucho LISTO SUELTO que se dedica a SUPLANTAR LOS NICKS de personas que entran en La Voz de Barcelona

    Leer más: http://soycatalanyespanol.webnode.es/
    Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

    Leer más: http://soycatalanyespanol.webnode.es/
    Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

  6. El Llop de Can Pixa - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 23:44

    Pot ser que li dongeu un cop de ull i mediteu una mica,ja veieu com es veu Espanya al extranger

    http://www.naciodigital.cat/noticia..../telegraph

  7. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:47

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    (CORREGIDO)

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación pública secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten) del partido Ciudadanos y alguno más. E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará los permisos legales y que hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos. A nadie le gusta ser dirigido por encapuchados.

    (Día 12 de octubre a las 12 en Plaza Cataluña y antes a las 10:30 en CCCB para voluntariado)

    Erasmus

  8. julip1 - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:15

    Muy difícil lo veo lo del 12 de octubre. Quizás salgan algunos miles (tres mil, cuatro mil, … veinte mil), no ha habido tiempo de organizar nada. Muchos más sería una sorpresa. Ojalá salieran muchos, aunque a mí en general no me gustan las manifestaciones y menos las masas (¡ay de quién edifique su poder sobre las masas!). Prefiero una acción social más tranquila pero más entrelazada que cualquier movimiento de masas que muchas veces es más aparatoso que efectivo, y esto no se ha hecho. Ahora ha surgido alguna iniciativa, alguna plataforma social como la de Francisco Caja, pero falta mucho trabajo.

  9. Angel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:23

    Nuestro problema grave es la deuda y los responsables son los politicos por una mala administracion.Durante 35 años no ha habido control ni buena gestion de la administracion publica.Hemos construido un Estado de Funcionarios,en vez de construir un Estado de Empresarios.Los resultados estan a la vista,una deuda publica que nos ahoga y millones de parados por falta de Empresarios.

    La oligarquia catalana que eran socios de Franco en el textil,han desmantelado el tejido industrial del textil y se han colocado todos a vivir del dinero publico.Llevan 35 años viviendo sin producir nada y han generado una deuda de 50.000 millones de euros.Ahora esta oligarquia esta empobrecida,porque tiene dificultades hasta para cobrar la mensualidad.

    Nos encontramos otra vez con una historia que se repite,la crisis de España con la salida de Cuba,hizo que la oligarquia catalan,empezara a pedir la independencia de Cataluña.Ahora la oligarquia catalana instalada en el poder de la administracion autonomica,ante su nuevo fracaso industrial y la quiebra economica de Cataluña y las dificultades economicas en el resto de España,vuelven otra vez aprovechar una crisis economica como excusa para independizarse de España.

  10. PASALO - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:36
  11. No persona - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:42

    El artículo del “Telegraph” sólo dice que España debe abandonar el euro; no que España sí y Cataluña, no. Es más: dice que una de las razones de recrudecimiento de la crisis en España son las amenazas de secesión de Cataluña.

    Sois muy hábiles en interpretar las noticias de la prensa internacional a vuestra manera.

  12. julip1 - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 14:23

    El PP no lo tiene en cuenta:

    -España tenía que haber continuado con las reformas liberalizadoras que había ya iniciado el franquismo.
    -Si se hubieran hecho a lo largo de estos años no hubieran sido traumáticas, tendríamos una sociedad no tan dependiente del Estado y con una mentalidad diferente.
    -Al no hacerse estas reformas, el crecimiento económico se ha hecho teniendo como base unos sectores de escaso valor añadido o poco competitivos o bien hipertrofiados por los bajos tipos de interés (burbujas). No era un crecimiento real.
    -El Gobierno del PP no quiere acometer estas reformas por temor a enfrentarse a los intereses corporativos que viven de mantener la situación actual. En lugar de enfrentarse a estos intereses corporativos que solo consumen sin apenas producir (y en los que los sindicatos son parte importante) y prefiere sacrificar al sector privado, que es el que genera la mayor parte de la riqueza.
    -El Gobierno no tiene que enfrentarse a los mercados sino a esos intereses corporativos (sean del tipo que sean) y la liberalización es el mejor antídoto contra el poder corporativo.
    -El 15-m es un movimiento totalitario de extrema izquierda, no representa ningún tipo de renovación. Todo es un montaje político para evitar que el PP aplique las reformas liberales que España necesita y seguir manteniendo las estructuras que permiten a la casta corporativa continuar parasitando. La prueba es que con Zapatero no se manifestaban porque en el fondo no quieren renovación alguna, les va bien la estructura tal y como está (o incluso reforzándola) y no quieren que el Gobierno la modifique. Zapatero incumplió su programa y no hubo manifestaciones. Ahora sí las hay. Es evidente que la intención de fondo es otra. Se trata de mantener la situación actual y que no se haga ninguna reforma o que se legisle para reforzar aún más el poder del Estado (crear una especie de Estado bolivariano) y su intervención sobre la sociedad. En definitiva, una sociedad menos libre y más tutelada por el Estado.
    -Hollande ha recortado y no oigo a nadie decir que hay que manifestarse delante del Eliseo.
    -La prueba de todo este intervencionismo liberticida es el aumento de la economía sumergida o informal (la misma que hay en Cuba y que había en la afortunadamente extinguida URSS).
    -Otra prueba es la proliferación de empresas estatales. Esto nos convierte en socios forzosos de empresas de las que a lo mejor no queremos ser socios. Ni siquiera tienen en cuenta nuestra libertad y nos meten la mano en el bolsillo convirtiéndonos en socios forzosos. Nuestra libertad restringida bajo estructuras pretendidamente democráticas. Esta proliferación muestra el deseo de intervenir, dirigir y tutelar la sociedad que tiene principalmente la izquierda, su deseo de mandar y controlar. Es pura ingeniería social. Los republicanos de nuevo cuño no quieren que seamos súbditos del rey, aún peor, quieren que seamos siervos de su estructura de dominación burocrática.
    -Se pide una reforma de la ley electoral. Es discutible. En realidad, se pide no para renovar nada sino para impedir que el PP pueda gobernar y aplicar sus reformas consistentes en reducir el tamaño del Estado y su control sobre la sociedad (eso que llaman los cursis oxigenar el sistema, justo lo que no quiere la extrema izquierda). Si los partidos pequeños tienen más escaños, podrían aliarse con el PSOE y formar bipartitos, tripartitos, cuatripartitos y hasta pentapartitos y desbancar al PP. Ese es el verdadero objetivo y no renovar la política. El verdadero objetivo es crear alianzas de poder para que el poder del Estado aumente y que no se lleven a cabo reformas. Con ello se mantendría la estructura que permite a la casta burocrática parasitar y mandar (o sea que de oxigenar el sistema nada, mantener y reforzar la estructura estatal). Ese es el verdadero objetivo. Cuando el PSOE tenía mayoría, oí a muy pocos pedir reformas de este tipo, al menos no con tanta insistencia. El resultado de estas alianzas ya se vio cuál fue en Baleares, Galicia y Cataluña. Políticos de diferente pelaje viviendo del momio.
    -El problema es que ya no hay suficiente dinero para que la burocracia parasitaria y la tropa que la apoya a cambio de las migajas (15-m) puedan seguir trincando y se necesitan reformas. La casta y los que aspiran a las migajas que esa casta tenga a bien concederles se resisten con la ilusión de que la casta protectora va a poder seguir sacando dinero al sector privado.
    -El PP, no solo el PSOE, también tiene culpa del deterioro al que se ha llegado al haber acumulado importantes déficits en algunas comunidades autónomas en las que ha gobernado (Valencia, Murcia).

  13. Looney - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 16:15

    Com és Espanya a l’estranger, llop il.luminat, ens importa un rave. Potser no saps història i descononeixes el rotllo que ja es portaven els “media” britànics en temps de Felip II? Has sentit parlar de la Leyenda Negra i totes aquestes coses? Doncs ara tenim la Leyenda Negra del Fiancial Times amb el Mas enfonsant-ho tot a canvi d’una caricatura de superman.

  14. ERASMUS - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 18:06

    COMPARTO EL ANÁLISIS DE JULIP1

    Comparto muy ampliamente el análisis de Julip1 (14:23h), que me parece muy interesante.

    Precisaría que es necesario señalar que el PSOE de Felipe González también fue liberalizador de la economía española. Era una necesidad histórica y una tarea de gran aliento que solo se podía realizar en un proceso prolongado. La fase de Rajoy puede resultar la más importante, digamos definitiva aunque no me gusta la palabra. Es una gran irresponsabilidad sabotearla.

    La liberalización económica no es incompatible con la protección social. Lo es con intereses de oligarquías políticas o económicas.

    Hay una continuidad entre Sardá (todavía en el franquismo) y ya en la democracia Fuentes Quintana de la etapa de UCD y Boyer (y Solchaga) del PSOE. Y otros posteriores.

    Erasmus

  15. Joel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 21:27

    Jo sóc català, però un català de debó, i no un fals català. Per això sóc separatista dels de debó i vull que Catalunya es separi d’Espanya, Han de marxar-se d’ací per les bones o per la força tots els espanyols que ocupen Catalunya, tots els xarnegos, siguin ells xarnegos originals o fills o néts de xarnegos, doncs tots són la mateixa porqueria. Que se’n vagin inmediatament o els farem fora d’ací per la força.
    Només és català de debó qui porta a la seva sang al menys els quatre primers cognoms catalans, la resta són ocupants de la nosta terra, que s’han d’anar perquè, malgrat es facin passar per separatistas i catalanistes, no els creieu mai, són falsos, no tenen res que veure amb nosaltres, perque no porten a la seva sang arrels catalanes. No són de la nostra raça ¡¡¡ I prou!!!! ¡¡¡Visca Catalunya lliure de qualsevol arrel espanyola!!!

  16. Roxana - sábado, 27 de octubre de 2012 a las 20:13

    El fuerte ajuste siempre vendrá del lado del ciudadano trabajador, emprendedor y generador de la riqueza dilapidada por un hiperestado que ya ha cobrado vida propia que nos fagocita a todos como sigamos por este camino. Hasta que no comprendamos que ésto no lo arreglan los políticos sino los ciudadanos y por tanto sobra estado por todas partes. Quienes crean riqueza son los trabajadores, emprendedores en todos los ámbitos, y no el estado y sus gestores que lo único que hacen el distorsionar la realidad detrayendo de un lado, poniendo en otro y generando siempre más injusticia y menos igualdad incluso cuando creen que obraban de buena fé. El estado del bienestar era en verdad una ficción alimentada no con riqueza y ahorro de generaciones sino con pura deuda que nos tocará a nosotros y a nuestros bisnietos afrontar mientras los Rajoy, Zapatero, Aznar y Rubalcaba de turno desarecen. Lo que necesita esta sociedad es desembarazarse de tanto hiperestado y cada uno que asuma su libertad y su responsabilidad. Nadie mejor que uno sabe lo que le conviene, y desde luego ningún político ni siquiera bien intencionado podrá nunca darle a cada uno justo lo que necesita, la sociedad perfecta no existe. Los presupuestos son un saqueo y un fraude al ciudadano porque simplemente ahondan en las mismas prácticas socialdemócratas y keyensianas que nos han traído hasta este desastre, fomentando los nefastos ciclos económicos que desde la desaparición del patrón objetivo del valor del dinero, parecen auténticas montañas rusas en nuestra economía: http://www.p-lib.es/economia/rechaz....para-2013/

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет