Autonómicas 2012

Sánchez-Camacho reclama el voto a simpatizantes de CiU y PSC, para evitar “rupturas con el resto de España”

La líder ‘popular’ ofrece “una casa grande” basada en “la convivencia de todos” y alerta “que el PSC tiene aún complejos”, como “el de defender España como tiene que ser”.

Agencias / Redacción
sábado, 29 de septiembre de 2012 | 14:50

Sánchez-Camacho recibe el aplauso del resto de miembros de la Junta Directiva del PP catalán tras su nombramiento como candidata a las elecciones del 25N (foto: PP).

Alicia Sánchez-Camacho ha sido proclamada, este sábado, por aclamación de la Junta Directiva candidata del PP catalán a las elecciones autonómicas del próximo 25 de noviembre. El siguiente paso es la confirmación por parte de la dirección nacional. Será la segunda vez que Sánchez-Camacho encabece la lista de los populares de Cataluña.

Durante la reunión de la Junta Directiva del PP catalán, la líder popular ha hecho un llamamiento a los votantes de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Unió Democràtica de Catalunya (UDC) y PSC que no están dispuestos a votar a favor de la secesión de Cataluña.

A los de CiU les ha indicado que, si no están dispuestos a “rupturas con el resto de España”, recuerden que el PP quiere hacer “una casa grande” basada en “la convivencia de todos los catalanes”. Y a los votantes del PSC, “que profundamente se sienten catalanes pero no quieren renunciar a sentirse españoles”, les ha espetado “que el PSC tiene aún muchos complejos y, entre ellos, el de defender España como tiene que ser defendida”.

“Que transmitan que tienen miedo”

Por todo esto, tanto unos como otros, en opinión de Sánchez-Camacho, tienen “al PP, que es quien va a defender que Cataluña no se romperá de España y que seguirá siendo lo que es, catalana y española en pleno siglo XXI”. Y ha explicado que si el objetivo de los nacionalistas se cumple, el resto de españoles “nos considerarán como extranjeros”, por lo que ha pedido que se evite en las urnas el próximo 25N.

Además, la ya cabeza de lista popular ha hecho también un llamamiento “al empresariado, a las entidades sociales y culturales” de la Comunidad para “que transmitan que tienen miedo” ante la deriva secesionista que encabeza Artur Mas (CiU), presidente autonómico, y digan con normalidad que “lo que quieren es vivir en convivencia”.

Esta referencia de Sánchez-Camacho al empresariado de Cataluña se ha producido solo 24 horas después de que José Manuel Lara Bosch, presidente de la editorial Planeta, una de las más importantes empresas españolas con sede central en Barcelona, anunciara que si Cataluña se independizara del resto de España trasladaría fuera de la Comunidad la empresa.

El adelanto electoral, un fracaso de CiU

Así, dando por iniciada la pre campaña electoral, la también senadora ha querido remarcar que su partido luchará contra las “consecuencias familiares, sentimentales y económicas” que supondría la secesión y ayudará a aquellos que, según la líder del PP catalán, no quieren cruzar fronteras para ver a sus familiares y amigos que viven en el resto de España.

Y ha recordado que “si Mas declara la independencia nos quedaremos fuera de la Unión Europea y del euro, y retrocederemos de golpe 25 años. Si Cataluña se separa [del resto de España] no se podrán pagar las pensiones ni el subsidio de desempleo”.

Finalmente, Sánchez-Camacho ha señalado que la convocatoria anticipada dos años (solo se ha consumido la mitad de la legislatura autonómica) por Mas supone que CiU intenta evitar enfrentarse a la incapacidad de aprobar los próximos presupuestos para el año 2013 -que ahora serán prorrogados-, que hasta ahora contaban con la ayuda del PP catalán, huir de las comisiones de investigación abiertas en el Parlamento autonómico -sobre las cajas de ahorro y la sanidad pública- y los casos de corrupción con los que se ha relacionado a CiU -en relación al caso Palacio de la Música, entro otros-.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

36 Comments en “Sánchez-Camacho reclama el voto a simpatizantes de CiU y PSC, para evitar “rupturas con el resto de España””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:06

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO, ASÍ COMO A CIUDADANOS (I): EL PPC A LA IZQUIERDA DE CIU

    Ante el adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña, la cuestión es a quién votar. Desprecio al que no vota a nadie más que al que vota fascista o comunista, pues costó mucho lograr el derecho a votar para ahora menospreciarlo. Si ninguna opción nos convence completamente, cabe votar la que consideramos menos mala para frenar el avance de otra que consideramos peor.

    Cualquiera contrario a la secesión de Cataluña (que es mutilación de España) estará alarmado por la osadía de la actual campaña secesionista impulsada por CiU. Pues CIU es la única fuerza seria del secesionismo catalán. La otra formación secesionista con alguna entidad histórica, hoy muy debilitada, ERC, es ya un apéndice de CiU. Al que CiU utiliza como el ventrílocuo a su muñeco para hacerle decir lo que prefiere verbalizar con otra boca, sabiendo que cuenta con ellos para lo que les necesite.

    La manifestación independentista del 11-S último, de 300.000 participantes según la estimación de LA VOZ DE BARCELONA, solo fue posible porque CiU se implicó a fondo en su promoción y organización (incluso Durán Lleida echó una manita diciendo que la marcha ‘no era independentista’ para quitar miedo a participar), no por obra de la fantasmal Asamblea Nacional de Cataluña.

    El mayor freno para el plan secesionista será la existencia en Cataluña de una fuerza claramente contraria a la secesión suficientemente importante para hacer contrapeso a CiU. Esa fuerza solo puede ser el PP catalán, hoy 3ª fuerza de Cataluña con expectativas de convertirse en la 2ª ante un PSC en retroceso incluso si es pasajero. Hay otras fuerzas no secesionistas (constitucionalistas) en Cataluña, como son el PSC y Ciudadanos. Pero, por una o por otra causa, no sirven de contrapeso. El PSC atraviesa una etapa confusa. Ciudadanos carece de dimensión. Es previsible que crezca pero no puede convertirse en una gran fuerza a unos meses vista.

    Solo queda el PP catalán como contrapeso eficaz al secesionismo de CiU. Por ello debe ser votado sin complejos igual por personas de centroderecha, sus votantes naturales, que por liberales o de izquierda. Así como por muchos votantes moderados de CiU que no son independentistas. Hará más contrapeso por ser la fuerza que gobierna el Estado. El PP es la fuerza que más ha crecido en Cataluña en las 3 últimas elecciones junto con CiU. Mientras que las que más han retrocedido han sido, ERC y después el PSC.

    Los partidos ‘popularistas’ (Partido Popular, PP, de España, Partido Popular Democrático, PPD, antes PSD, de Portugal, Unión para la Mayoría Popular, UMP, de Francia, Partido Popular Europeo, PPE, agrupación de partidos europeos de centroderecha que incluye entre otros a los anteriores) representan en Europa al nuevo centroderecha que reúne dos tradiciones, la de los partidos conservadores y la de los partidos demócratacristianos. El PP catalán está a la izquierda de CiU, como se puso de manifiesto durante la negociación de los presupuestos de la Generalidad, cuando el PP trató de lograr (con poco éxito) que CiU recortara en gasto identitario en lugar de hacerlo en gasto social.

    Erasmus

  2. emilio - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:38

    De aqui a que se haga el referendum de independencia el paro ya estará rozando en Cataluña el 40% y cuando esto suceda veremos a las turbas asaltar las sedes de Ciu como en el pasado le sucedió PP -guerra de irak-. Es que las prioridades de los separatistas -casi todos granjeros de la Cataluña rural subvencionados por la Union Europea, funcionarios de la Generalitat u otras administraciones catalanas o artistillas e intelectualillos subvencionados- no son convergentes con la clase obrera.

  3. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:50

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO, ASI COMO A CIUDADANOS (Y II): EL PPC SERÁ LA SEGUNDA FUERZA CATALANA

    El aparato mediático de CiU ha comenzado una guerra de encuestas contra el PP catalán, manipulando los datos, mintiendo, para (mediante la clásica profecía autocumplida) tratar de frenar al PP y reanimar a una hundida ERC que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006. A la tiranía de las encuestas se opone (surgido en países donde son mucho menos manipuladas) el proverbio político, “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    No entiendo que el PPC no contraprograme las encuestas de CiU y publicite encuestas con previsiones diametralmente contrarias a las que publica su prensa, siendo todas las encuestas de diseño. ¡Un periódico de CiU publicó una encuesta asignando, más o menos, la misma previsión de voto hoy al PPC, que tiene 9 concejales en Barcelona y a ERC que tiene 2 concejales!. Eso es mentir con encuestas.

    Para evitar ser manipulado hay que usar como referencia los resultados electorales reales, que no pueden ser alterados, contrastándolos con los datos de las encuestas en mayor o menor medida manipulables. Unas elecciones muy significativas, son las elecciones municipales de Barcelona, donde se juega el 2º Ejecutivo de Cataluña, que arrojaron en 2011 los siguientes resultados en concejales (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    Ciudadanos no obtuvo ningún concejal por Barcelona. Pienso que la mejor ocasión para los liberal-progresistas serán las elecciones generales, donde podrían obtener 2 o 3 diputados al Congreso por Barcelona (elige 31) si presentan una candidatura unida que incluya algún nombre de peso. ¿Boadella?

    El PP catalán se ha marcado como objetivo para las próximas elecciones autonómicas adelantar al PSC (lo facilita la crisis actual de ese partido), para pasar así de ser la 3ª fuerza catalana a ser la 2ª. Si lo consigue tendremos un mapa político mejor. Hay que apoyarle para que lo consiga, votándole todos los que quieren que haya en Cataluña una fuerza importante claramente anti secesionista.

    Imaginemos la hipótesis (poco probable debido a obstáculos constitucionales, poniéndonos en el peor caso) de que hubiera un referéndum de independencia en Cataluña. Se precisaría una fuerza apta para liderar el ‘no’ ante todos los catalanes, por su dimensión y por su claridad. Aunque otras fuerzas constitucionalistas se opusieran también a la secesión. Apoyemos al PP catalán de Camacho y Millo para que sea esa fuerza.

    Camacho así lo ofrecíó en sus declaraciones efectuadas con motivo de la manifestación independentista del pasado 11 de Septiembre: “Queremos ser la voz de la Cataluña silenciosa y mayoritaria que no estará en la manifestación”.

    Erasmus

  4. pepo - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 16:21

    Una persona que solament te l`argument de la por es que te pocs argument per convencer.Solament tenen aquest argument i es molt facil de rebatre ,encara no l`hi he sentit dir les bondats de quedar-mos a Espanya i es que no les hi ha ,portem molts anys ja per a que ens enganyen .Apart ja desde fora cada dia veuen en més simpatia una posible independencia de catalunya, el desastre d`espanya es tant gran tant a nivell economic,social i democratic.Jo solament demanaria un debat entre partidaris i detractors.Ja veuriem els arguments de la por com quedem

  5. ElPais

    El Estado deja a Cataluña sin los 719 millones por infraestructuras pendientes
    El proyecto de Presupuestos tampoco recoge los 978 millones de los ejercicios 2008 y 2009
    Las cuentas recogen el pago del Fondo de Competividad 2011, sin precisar la cantidad para Cataluña
    La inversión en obra pública en la comunidad se reduce el 10%

    Lo que me extraña es que queden catalanes que todavía no sean independentistas.

  6. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 16:42

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación pública secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten) del partido Ciudadanos y alguno más. E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare, por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará los permisos legales y que hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos.

    Erasmus

  7. xavierri - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 16:47

    ya va siendo hora de cambiar las cosas. Este año ire a la manisfestacion del 12 de octubte.

  8. anarquista - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 16:59

    El índice de miseria en España alcanza su máximo histórico con Rajoy ante el silencio de la prensa ‘de la caverna’

    Economía / E.B. / 17:21:00

    El índice de miseria, que se calcula como la suma de los indicadores de desempleo e inflación, se ha situado durante el Gobierno de Mariano Rajoy en su máximo histórico, al colocarse en el 28,1%, el más alto desde marzo de 1993.

    Los duros recortes emprendidos durante el mandato del PP han colocado este indicador en sus valores más altos, con lo que el índice e dobla el de Europa y el de Italia, otros de los países del euro en el ‘ojo del huracán y es el triple que el de EEUU. La subida del IVA ha sido la puntilla para este indicador. El IPC se ha visto muy afectado, en septiembre sufrió el mayor repunte desde que comenzó la crisis y ya se sitúa en el 3,5%, mientras que la tasa de paro ha alcanzado ya el 24,6% y no hay previsiones de que se reduzca en los próximos meses, sino al contrario según el consenso de analistas.

    El varapalo que supone este incremento del índice de miseria para el equipo de Rajoy, la prensa ultraconservadora ha pasado de puntillas por la ‘noticia’, todo lo contrario a lo que ocurrió en marzo de 2011 cuando medios como libertaddigital.com, Intereconomía o La Gaceta acusaban directamente a la “política social” de José Luis Rodríguez Zapatero de duplicar este indicador y de ponernos a la cabeza de la miseria en el mundo.

  9. Mariacruz - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:53

    Tienen que transmitir seguridad y determinacion para cumplir con la Constitucion que parsa eso esta.

  10. Jose Montero - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:03

    Los catalanes deberían pensar seriamente en votar a un partido que no es “de la casta parasitaria” y que pretende defender Cataluña y sus costumbres, como es PxC.

  11. Bat - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:17

    Fernández Díaz ya decía lo mismo hace treinta años. Y este es el principal problema del PP de Cataluña: sólo es capaz de nutrirse de desencantados de otros partidos. Conservadurismo por defecto. Un partido incapaz de proponer una alternativa en positivo.

    Sánchez-Camacho ya ha perdido las elecciones antes de disputarlas; su propuesta consiste en seguir como estamos.

  12. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:24

    EL RADICALISMO DE MAS Y DE CIU ES ANTI ELECTORALISTA

    Pienso que el radicalismo de Mas y de CiU (nadie puede negar ya su existencia, más extremo que despreciar la legalidad es difícil) no sirve para ganar elecciones. Sirve para perderlas. Las elecciones se ganan al centro. Hay que confirmar que es así el 25-N.

    Me parece profundamente masoquista la actitud de los que dicen ‘Mas lo hace por electoralismo’, o ‘Mas lo hace para ganar las elecciones’. Porque implícitamente están concediendo que la actitud radical y demagógica de Mas sirve para ganar elecciones (si todos lo decimos, a lo mejor sí que sirve).

    La campaña de Mas es anti electoralista, porque su radicalismo soberanista abocado a romper la legalidad es radicalismo en estado puro. Electoralista es regalar un jamón a cada elector si el candidato puede permitírselo. Pero Mas no me da un jamón, sino que me preocupa y me asusta. Me presenta un horizonte lleno de incertidumbres y riesgos.

    Por ello Mas es el peor anti electoralista para sí mismo.

    Erasmus

  13. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:26

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta por la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata) recoge en su edición de hoy (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”.

    Erasmus

  14. Angel - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:50

    Anarquista

    Tu ves el problema al reves.Zapatero y su gobierno ha dejado a toda España en una deuda como nunca la hemos tenido,nos ha dejado en la ruina economica.Rajoy se ha encontrado un pais arruinado y esta centrado en lo principal que es parar la deuda y los intereses que genera.Esto no se hace en un año,porque la solucion es muy complicada y hace falta un sin fin de reformas.Este primer año lo principal es poner todas las reformas en marcha y apartir que esten las reformas aprobadas,ponerlas en practica.

    Los del PSOE han gobernado haciendo de piromanos,han destruido en sus llamas el edificio llamado España,ahora estamos limpiando todo lo quemado para empezar a levantar otra vez lo derruido por Zapatero.

    Suerte tenemos que una mayoria de españoles hemos tenido claro en quitar de en medio al parasito Zapatero y poner por mayoria a Rajoy,un Gobierno con las ideas claras y todo el poder,para no perder el tiempo en discutir si somos galgos o podencos.La mayoria de españoles somos concientes de las dificultades y los sacrificios que estamos pasando y nos quedan pasar,pero sabemos que estamos en el camino correcto y poco a poco los problemas se van solucionando.Con Zapatero ibamos hacia a bajo a velocidad de sonido,ahora con Rajoy estamos frenando la velocidad que no es poco.

  15. Angel - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:05

    Bat

    Los catalanes no nacionalistas,tenemos que mirar de tener las ideas claras y no seguir cometiendo los errores que hemos estado cometiendo durante 35 años.

    Lo que tenemos que hacer es votar a los partido que defiendan los derechos constitucionales.Lo que no podemos hacer es seguir votando al PSC y a IU,estos dos partidos son los responsables que hoy nos encontremos con los problemas que tenemos.PSC,IU,ERC,CIU,son partidos nacionalistas como hemos visto,votando en el parlamento regional,leyes claramente nacionalistas.Si los votantes no nacionalistas,seguimos con los mismos errores no nos quejemos de lo que nos pasa,porque es nuestra la culpa.

  16. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:08

    3 DIARIOS DIGITALES CATALANES A LEER CADA DÍA PARA INFORMARSE SOBRE CATALUÑA

    Creo que para estar bien informado sobre Cataluña hay que leer los dos diarios digitales catalanes disidentes del oficialismo y alguno bueno oficialista.

    Mis 3 diarios digitales de cabecera, a lo largo del día (echo una ojeada a otros), son los dos diarios catalanes disidentes, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista, en español) y EL DEBAT (eldebat.cat, socialdemócrata, en español y en catalán), junto al oficialista E-NOTICIES (e-noticies.cat, catalanista, en español y en catalán) que me parece el menos sectario de los periódicos catalanistas.

    Leo un periódico liberal-progresista, uno socialdemócrata y uno catalanista.

    Erasmus

  17. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:10

    EL ‘PERIÓDICO ÚNICO’ (O EL MODELO DE PRENSA ‘NORCOREANO’ EXISTENTE EN CATALUÑA)

    En Cataluña existe el ‘periódico único’ de CiU, con 7 tentáculos principales (La Vanguardia, El Periódico, El Punt-Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies). Juntos representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña.

    Editados en Cataluña, entre decenas de títulos, solo hay dos periódicos no controlados por CiU, ambos digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), en español, dirigido por A. Tercero, y EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata), con ediciones en español y en catalán, dirigido por A. Quintá.

    La lectura un solo día de los 7 periódicos citados en primer lugar permite comprobar que todos ellos adoptan de modo militante la línea de apoyo a la secesión de Cataluña marcada por CiU. Lo que significa que CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    Los dos diarios digitales catalanes citados (La Voz y El Debate), casos singulares de periódicos disidentes del oficialismo, entre los editados en Cataluña, junto con las ediciones barcelonesas (para Cataluña) de los diarios estatales madrileños constituyen la única prensa libre y plural que pueden leer los catalanes. El contrapunto de la uniformemente monolítica y monótona prensa del ‘partido oficial’ con su solo juguete de la secesión. La prensa estatal (por libre y plural) debería ser especialmente atractiva en Cataluña.

    Pero se produce la anomalía de que la prensa autóctona de Cataluña -ruinosa económicamente por comparación con la prensa estatal madrileña más empresarial- se vende en los kioskos de Cataluña (cuando no se regala masivamente, como La Vanguardia en los trenes de la periferia barcelonesa) a un precio inferior al de la prensa madrileña milagro que obra la subvención.

    Ese diferencial de precio (aceptado uniformemente con inexplicable pulsión suicida por los periódicos madrileños) lastra la competitividad de la prensa estatal en Cataluña y produce que sea contemplada en bloque como ajena y cara. En pura racionalidad económica es la prensa estatal madrileña la que debería venderse en los kioskos catalanes más barata que la prensa autóctona. Deberían hacerlo así los periódicos estatales. Salvo que deseen hacerle un favor a la secesión. Es casi una cuestión de Estado.

    Erasmus

  18. ANS. HISPANO. - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:17

    BREVE HOMENAJE A ANDALUCIA:
    (para conocimiento de los miserables separatistas
    del “morro fort” (CiU y ERC) que insultan a los andaluces.
    Cara a cara no lo harían, por supuesto)

    GADES (Cadiz),
    primer núcleo urbano de la península y de occidente.

    ARGANTONIO,
    último rey Tartesso,nacido en Tartessos
    (vega del rio Betis actual rio Guadalquivir)

    COLUMELA,
    ilustre escritor agrónomo nacido en GADES (Cadiz),
    llamado por ROMA.

    TRAJANO,
    Gran Emperador Romano nacido en Itálica (Santiponce/Hispalis)

    ADRIANO,
    Gran Emperador Romano nacido en Itálica (Santiponce/Hispalis)
    .
    TEODOSIO EL GRANDE,
    Gran Emperador Romano nacido en Itálica o Coca.

    LUCIO ANNEO SÉNECA,
    Gran pensador y político en la época de Neron,
    nacido en Corduba (Córdoba)

    AVERROES,
    el sabio más importante de la Hispania musulmana (Al Andalus)
    nacido en Corduba (Córdoba),

    MAIMONIDES,
    Gran médico y teólogo nacido en Corduba (Córdoba),

    ANTONIO DE NEBRIJA,
    Ilustre gramático andaluz nacido en Lebrija,
    creador de la GRAMMATICA CASTELLANA en 1492.
    Primera gramática de una lengua neolatina
    (antes que el francés e italiano).

    BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO,
    Genial pintor de Cámara, nacido en Sevilla,

    DIEGO DE VELÁZQUEZ,
    Cumbre de la pintura mundial, nacido en Sevilla,

    JUAN RAMÓN JIMÉNEZ,
    Premio Nobel de Literatura, nacido en Moguer (Huelva)

    VICENTE ALEIXANDRE,
    Premio Nobel de Literatura, nacido en Sevilla.

    PABLO RUIZ PICASSO,
    Genio del cubismo nacido en Málaga.

    FLAMENCO
    Declarado recientemente Patrimonio Cultural de la Humanidad.
    Grandes músicos bebieron de las raices del flamenco para su obra
    como Falla, Albeniz, Turina, Granados, G.Giménez, P. Luna, Rodrigo,
    Sarasate, Amadeo Vives, P Sorozabal, Bizet, Ravel, Rimsky Korsakov, etc

    Hay mucho más, pero basta con estas breves pinceladas.
    Esperemos que los corruptos gobermantes de esta hermosa
    y vital región española desaparezcan para siempre.
    Es necesario para el bien de Andalucia y de España.

  19. Bat - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 20:08

    Delicioso el apunte de Ans. Hispano: romanos e íberos andaluces mil años antes de que los musulmanes crearan Al-Andalus… nivel top de analfabetismo. Me he acordado de aquel desternillante capítulo de los libros de texto antiguos: “Los Neandertales españoles”.

  20. Arnau - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 20:47

    Més del 70% dels catalans estan a favor d’una consulta sobiranista
    Primer sondeig de Gesop després de la convocatòria d’eleccions anticipades

    EL PERIÓDICO / Barcelona

    EL 71,3% dels catalans aproven que a Catalunya se celebri una consulta sobre l’autodeterminació com va aprovar dijous passat el Parlament amb el vot favorable de CiU, ICV, ERC i SI i l’abstenció del PSC. Així ho indica un sondeig de GESOP per a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA realitzat després de l’anunci de la convocatòria d’eleccions per al 25 de novembre i la voluntat del president, Artur Mas, de convocar una consulta, legal o no, en la pròxima legislatura.

    Només el 23,1% dels catalans s’oposarien a preguntar a la ciutadania sobre una eventual independència com van fer els diputats del PP i Ciutadans. Aquesta posició contrasta amb la intenció del Govern espanyol d’impedir una convocatòria d’aquesta mena.

    Si analitzem el suport a aquesta eventual consulta d’acord amb el record de vot de les últimes eleccions autonòmiques, observem que la posició al Parlament dels diferents grups coincideix amb el que pensa el seu electorat. El suport més contundent és entre el 100% dels votants de Solidaritat per la Independència (SI) i entre el 98% dels que van votar ERC. En el cas del CiU, el suport a la consulta suma el 84% dels que els van votar el 2010 i de gairebé el 80 % entre els d’ICV. A l’altra banda, el rebuig a un referèndum suma el 79% entre els votants del PP i el 66% entre els de Ciutadans. Entre els que van votar en les últimes eleccions el PSC, el 56,8% recolza la consulta enfront d’un 36,4% que s’hi oposa.

    L’edició en paper d’EL PERIÓDICO publicarà demà els primers resultats de l’enquesta i dilluns la projecció de les expectatives electorals dels partits.

  21. Diego Vega - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:37

    El PP no tiene ninguna credibilidad como partido que defiende los intereses de nuestro país. Practica políticas de tipo nacionalista-secesionista allí donde gobierna, siguiendo la estela de los nacionalistas explícitos; pacta con estas mismas fuerzas secesionistas si se tercia -caso de CiU-; y, por encima de todo, mantiene la misma línea de supeditación a los poderes hegemónicos -Alemania y EEUU- que seguía el gobierno zapaterista: el resultado son unas reformas y unos recortes atroces que vienen adobados con la repulsiva ideología neoliberal que ya le es propia al PP. Tenemos una España moribunda a la que Rajoy y su equipo le están pegando el tiro de gracia.

    Votar PP en estas elecciones al Parlament de Catalunya es como votar a CiU. De hecho, los conservadores y sus medios de comunicación hicieron campaña por CiU en las anteriores elecciones y celebraron entusiasmados la caída del tripartito. De igual modo, están esperando una nueva victoria convergente para seguir pactando con los nacionalistas.

  22. Angel - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:43

    Arnau

    Pronto veremos si estas encuestas coinciden con las elecciones del 25N.Tambien veremos si Artur Mas hace o no el referendo.Es cuestion de esperar solo dos meses.

  23. Angel - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:47

    ANS.HISPANO

    Excelente pedagogia,tus comentarios.

  24. Lehman Sisters - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 23:25

    Ciutadans – PP , PP – Ciutadans , es lo que hay .

  25. Tirantadonar - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 23:47

    Es curioso. A las elecciones catalanas apenas va a votar un 50% de la población . Y ahora resulta que más de un 50% de los catalanes son independentistas. Pues venga, que se vea. Que una cosa son las encuestas compradas y otra las reales.

  26. El Llop de Can Pixa - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 23:48

    ANS. HISPANO. – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:17
    BREVE HOMENAJE A ANDALUCIA:
    (para conocimiento de los miserables separatistas
    del “morro fort” (CiU y ERC) que insultan a los andaluces.
    Cara a cara no lo harían, por supuesto)

    Querido amigo te dejas de nombrar a esta Srta andaluce de pura cepa y por cierto famosa comentarista,lectora y colaboradora de la voz quien sera quien sera adivina adivinanza seraaaa
    M——- ora pro nobis

    http://www.naciodigital.cat/noticia..../telegraph

  27. bcn - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:03

    PORQUÉ CRITICA AHORA SANCHEZ CAMACHO LA POLÍTICA DE CIU SI HAN GOBERNADO GRACIAS A ELLA???

    CUANTA HIPOCRESIA!!!

    CIUDADANOS ES EL ÚNICO PARTIDO NO NACIONALISTA CON COHERENCIA.

    BUEN TRABAJO, ALBERT!!

  28. angel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:24

    En el 1936 ocurrió algo parecido a los mismo que está ocurriendo ahora, todos querían mandar y el problema principal no se solucionó. En España tenemos una falta de respeto a las decisiones de los gobernantes, y una disconformidad “crónica” con los resultados electorales. Tampoco las leyes ayudan mucho, pués no protegen ni controlan debidamente el hacer de los políticos. En EE UU una vez es elegido el candidato en las elecciones, el contrincante desaparece de escena hasta nuevas elecciones.

  29. visca catalunya i viva españa - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 10:33

    Votar al PP es votar a CIU, estos pperos son unos falsos luego van pactando con los independentitas, EN CATALUNYA HAY QUE VOTAR A CIUTADANS!!!!!!!!

  30. Perico - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 11:41

    La Alicia habla tanto que enseguida se olvida de lo que dice y así a renglón seguido puede hacer lo que no dice sin ningún cargo de consciencia.

    En las pasada autonómicas nos vendió que estaba en contra de la inmersión linguistica, sin embargo hace pocos días leí en la prensa que estaba a favor. Para mi no es de fiar y en esta ocasión no creo que engañe a muchos ¿Quizás a Erasmus? Salvo que entre tanto cortar y pegar se olvide de ir a votar.

  31. Juan Pérez - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:34

    El PP se las promete muy felices con la decantación soberanista del PSC ex-psoe, pero no se da cuenta de que el sorpasso que le quiere dar, se lo puede dar Ciudadanos a él, porque, al fin y al cabo, la señora Camacho ha mantenido dos años en el poder a Gavarró y lo seguiría manteniendo otros dos si no hubiese disuelto el Parlament. Y si Gavarró no saca mayoría absoluta, allí estará la Camacho para ofrecerse por nada…, ¿o habrá aprendido la lección? Sea como sea, la mejor opción es que Ciudadanos tenga visión histórica y haga un a alianza electoral, primero, y después ya se verá en qué para todo, con UPyD, porque es la única manera de no desperdiciar los votos de UPy D, que subirán, y de darle a Ciudadanos el marchamo de partido de proyección nacional. Frente a la leona Camacho, l mejor manera de “sorpasear” a izquierda y derecha que tiene Ciudadanos es que venga la “madre coraje” Díez y desmonte, como ella sabe hacerlo, con claridad y contundencia, el tinglado neofascista del nacionalismo identitario. A ver si los aludidos están a la altura de las dramáticas circunstancias en las que nos ha puesto el N.H. Gavarró.

  32. RRE - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 00:00

    Si todo lo que sabe hace la Sra. Camacho es buscar a los desencantados de CiU o del PSC no le arriendo la ganancia. No creo que haya muchos desencantados en CiU, mas bien lo contrario, y la sucrusal provincial del PSOE se ha apuntado al españolismo militante, asi que tampo por este lado se van a comer nada los peperos. Veo a la Camacho volviendo a sus antiguas ocupaciones.

  33. Mariacruz - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 09:37

    Si todo el tiempo que nos hacen perder los independentistas-separatistas, lo hubiésemos empleado todos en ” trabajismo-empleismo-” currismo “….otro gallo nos cantaria a todos.

  34. Mariacruz - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 09:38

    Madrid recibe un 17 % del dinero a repartir del Estado. Cataluña un 60 %.

    Qué reclaman?.

  35. Mariacruz - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 09:40

    Lo expresé mal del dinero que da Madrid, recibe un 17 % después de vuelta. Y Cataluña un 60%.

    Lo he leído en un post en este Diario.

  36. Siendo prácticos - martes, 2 de octubre de 2012 a las 19:42

    Pues yo para ser prácticos votaré al PP. Primero porque es más afin a mi ideología y segundo porque es el verdadero voto útil frente al secesionismo de CiU.

    Los comentarios de este foro que critican que el PP ha apoyado a CiU, francamente, si eso sirve para que CiU frene sus ansias independentistas, bienvenido sea. Si el día 26 de Noviembre CiU tiene que pactar con alguien prefiero que lo haga con el PP (entendido claro que el PP le marcará como ÚNICA condición no convocar el referéndum) que no con ERC (en cuyo caso ya nos podemos agarrar porque vendrán curvas… ERC le va a pedir referéndum en menos de 2 meses).

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет