Cataluña

La fianza condicional al ex consejero Jordi Ausàs fue ‘desproporcionada’

La medida de prisión provisional es restrictiva, al considerarla ‘excesivamente gravosa y desproporcionada’. La Audiencia de Lérida revoca la resolución pero le mantiene la obligación de comparecer cada quince días ante el juzgado que instruye la causa.

Redacción
sábado, 29 de septiembre de 2012 | 12:55

El entonces consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, y varios representantes de Barcelona Decideix, posan junto a una de las urnas que se cedieron para la organización del referendo independentista de Barcelona, en 2010 (foto: LVdB).

La Audiencia de Lérida ha revocado el auto de prisión provisional bajo fianza para el ex consejero de Gobernación Jordi Ausàs por su presunta implicación en una red de contrabando de tabaco. La Audiencia ha acordado la libertad sin fianza del imputado (que salió en julio tras abonar la fianza) por lo que habrá que devolverle 145.000 euros.

El tribunal provincial ha estimado así el recurso de apelación que interpuso Ausàs, consejero con José Montilla (PSC), contra el auto del Juzgado de Instrucción número 1 de La Seo de Urgel (Lérida) del 14 de julio, que impuso una fianza de 145.000 euros al ex consejero y que abonó dos días después para salir de la prisión.

La defensa de Ausàs había presentado un recurso alegando que la prisión provisional bajo fianza era ‘infundada y desproporcionada’ porque no existían, desde su punto de vista, indicios suficientes de criminalidad ni concurrían fines constitucionalmente legítimos para justificar la adopción de la medida, además del arraigo personal, familiar y laboral.

No había peligro fundado

La Audiencia sostiene ahora, según ha informado Europa Press, que la medida pretendía evitar el riesgo de fuga y la posibilidad de que pueda destruir pruebas que, según la Sección Primera, ‘aparecen un tanto desdibujados’ por carecer de antecedentes y con un relevante arraigo social y familiar en La Seo de Urgel, ciudad de la que fue alcalde entre 2003 y 2008, y no vislumbrarse peligro fundado y concreto para que el imputado pueda acceder a las pruebas ni influir en otros imputados o testigos.

Por ello, la Audiencia ha cuestionado una medida tan restrictiva como la prisión provisional del imputado, al considerarla ‘excesivamente gravosa y desproporcionada’, por lo que ha estimado el recurso planteado y ha revocado la resolución impugnada, aunque Ausàs deberá comparecer el 1 y 15 de cada mes ante el juzgado que instruye la causa; y mantiene la condición de imputado, lógicamente.

Una trama organizada

Ausàs está imputado, junto a otras siete personas, ‘inicialmente’, por ‘un delito continuado de contrabando de tabaco’ previsto en el artículo 2 de la Ley Orgánica de Represión del Contrabando, y por ‘un delito de pertenencia a grupo criminal organizado’ recogido en el artículo 570 bis del Código Penal, según el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de La Seo de Urgel.

El auto de la jueza señaló que ‘hay indicios suficientes para afirmar que todos los detenidos forman parte de un grupo organizado que se estaría dedicando de forma muy activa al contrabando de tabaco procedente de Andorra’, en el que ‘cada miembro tiene unas funciones específicas, según se desprende de las vigilancias policiales’ iniciadas el pasado 12 de junio.

Baja temporal de ERC

Ausàs militaba en ERC desde 1986. Tras su detención, el partido liderado por Oriol Junqueras le dio de baja temporal hasta que se esclarezca el caso y se absuelto o condenado. Dejó la alcaldía de La Seo de Urgel para sustituir a Joan Puigcercós al frente de la Consejería de Gobernación y Administraciones Públicas en el segundo tripartito.

Una de las propuestas legislativas estrella de Ausàs, al frente de la Consejería, fue la elaboración de una ley autonómica de consultas. La Generalidad, entonces presidida por José Montilla (PSC), quería dotarse de un instrumento para poder convocar, entre otros, un posible referendo de independencia. La ley fue recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

7 Comments en “La fianza condicional al ex consejero Jordi Ausàs fue ‘desproporcionada’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 13:25

    EL REFERÉNDUM DE MÁS ES IMPOSIBLE

    “El gobierno responderá desde la Constitución a la convocatoria de un referéndum independentista en Cataluña” (Vicepresidenta Sáenz de Santamaría, 14/09/2012). Con esas palabras la Vicepresidenta dejó claro que no se permitirá la celebración de tal referéndum por ser el mismo inconstitucional.

    La vicepresidenta Santamaría, al utilizar las palabras arriba citadas, fue contundente en su respuesta, del viernes, 14 de Septiembre del año en curso, a las declaraciones favorables a la secesión de Cataluña efectuadas tras la manifestación independentista del último 11 de Septiembre en Barcelona por el presidente autonómico catalán, Artur Mas. A continuación de esas palabras la Vicepresidenta llamó a la moderación y a la responsabilidad al dirigente catalán.

    No se puede decir que el Gobierno no haya respondido con claridad y firmeza a la provocación secesionista del dirigente autonómico. No es necesario repetir la respuesta con cada provocación.

    Un referéndum sobre independencia en un territorio español es imposible mientras no se reforme la Constitución, pues la Constitución proclama en su artículo 2º la “indisoluble unidad de la nación española”. Con la Constitución actual no se puede someter a votación la separación de un territorio español, ni de sus habitantes, ni del conjunto de los españoles un disparate que a veces se dice. No se puede someter a votación, simplemente. En la constitución de Canadá, o en la (abierta) del Reino Unido, no existe esa cláusula de indisolubilidad.

    Para que se pudiera celebrar un referéndum sobre la separación de un territorio español sería necesaria una reforma constitucional -apoyada por la mayoría parlamentaria exigida- que eliminara de la Constitución la proclamación referida y en su lugar introdujera una cláusula que permitiera la secesión voluntaria de un territorio perteneciente a España. Tal cláusula figuró en la Constitución de la Unión Soviética, aunque nunca se utilizó.

    Solo tras esa reforma constitucional sería posible realizar un referéndum sobre la secesión de Cataluña (da igual que se titulara de secesión, de independencia, de autodeterminación, o de Estado propio pues son el mismo). Entonces se podría plantear la cuestión a la población para que se pronunciara en un sentido o en otro.

    En ausencia de reforma constitucional, si Mas convoca un referéndum independentista la convocatoria será anulada judicialmente (supongo que a instancia de la Delegada del Gobierno en Cataluña). Si en tal situación Mas intenta celebrarlo, el Gobierno suspenderá la autonomía de Cataluña. Supondría la disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos y la vinculación de las consejerías de la administración catalana a los respectivos ministerios. Los Mossos pasarían a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

    Ignoro en qué tipo de responsabilidades incurrirían Mas y los miembros de su Ejecutivo, ya que su rebelión no habría podido consumarse quedando en mera tentativa.

    El PSC APOYARÁ LA CONSULTA INDEPENDENTISTA SOLO SI ES LEGAL

    El apoyo del PSC a la consulta independentista tiene una precisión. La apoyará solo si es legal. Esa fue la posición del PSC en la última sesión del Parlamento autonómico, del 27 de Septiembre pasado, en la que se votó realizar en la próxima legislatura un referéndum o consulta sobre la secesión de Cataluña. La propuesta fue presentada por CiU y ERC. Fue votada favorablemente por CiU, ERC, SI, ICV, Joan Laporta y Ernest Maragall, recibiendo un total de 84 votos.

    Contra la realización de tal consulta en la próxima legislatura se han posicionado el PP catalán y Ciudadanos, por considerarla ilegal. Por ello votaron contra la propuesta de CiU y ERC. El PSC solo la apoyará si es legal y se abstuvo en la votación de la propuesta de CiU y ERC.

    La votación arrojó resultado similar a la del pasado 25 de Julio sobre el pacto fiscal en la línea del concierto económico.

    La portavoz del PSC, Rocío Martínez-Sampere, expresó que el PSC “apoya un referéndum, o consulta, si es legal y con una pregunta clara”.

    SI SE VOTA TIENEN QUE VOTAR TODOS LOS ESPAÑOLES

    Las materias que se regulan por ley estatal (porque son competencia del Estado), si se someten a votación deben votar todos los españoles. Pueden votar en las elecciomes generales, pueden votar en el Parlamento, pueden votar en un referéndum. Igual se trate de la secesión de un territorio, que del sistema fiscal.

    Pero la separación de un territorio español hoy no se puede votar sin una reforma constitucional previa. Ahora votarlo es inconstitucional. No cabe ningún referéndum para votar la secesión de Cataluña. Ni uno en el que voten solo los catalanes, ni uno en el que voten todos los españoles.

    Es infantil pensar que por llamarla consulta, en lugar de referéndum, se puede hacer tal votación. No es cuestión de nombre, sino de competencia. Las comunidades, igual que los ayuntamientos, solo pueden hacer consultas a la población en materias sobre las que pueden decidir.

    CONSTITUCIONALISTAS Y SECESIONISTAS EN CATALUÑA

    En el Parlamento autonómico catalán hay 3 fuerzas constitucionalistas (defensoras de la legalidad): PPC, PSC y Ciudadanos. Y 3 fuerzas secesionistas (rupturistas de la legalidad): CiU, ERC y SI.

    La séptima, ICV, está en el limbo. Aunque últimamente (desde que la dirige Herrera, que ha enmendado la línea anterior de Ribó y Saura) muestra una tendencia a la ‘recomunistización’ y a la ‘nacionalistización’. Puede convertirse en un satélite de CiU igual que la ERC actual. Votó favorablemente la propuesta de CiU y ERC de hacer una consulta independentista en Cataluña, en la próxima legislatura, legal o ilegal.

    Veremos que sale de las urnas el 25-N.

    Erasmus

  2. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 20:11

    CARACTERÍSTICAS DE LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12-O

    Se ha convocado para el 12 de Octubre, día de la Fiesta Nacional de España, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona, una gran concentración antisecesionista para expresar el rechazo de los catalanes a la separación de Cataluña de España. Es una afirmación pública necesaria después de la manifestación pública secesionista del pasado 11 de Septiembre.

    El acto se convoca con el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y LO QUIERO SEGUIR SIENDO). No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Por ello expresarán su rechazo a la secesión de Cataluña, que es mutilación de España.

    Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares. Solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados en el acto son las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas de contenido respetuoso en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    Se espera la adhesión (sin demandar protagonismo en la organización del acto, que asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten) del partido Ciudadanos y alguno más. E igualmente la de los líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar en Cataluña del idioma español (lengua común y nexo de unión de los españoles), como Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    El que se prepare por líderes del movimiento cívico contra la discriminación del español otra manifestación de carácter similar para el 6 de Diciembre (día de la Constitución), no es obstáculo para que nadie deje de adherirse a la del 12-O. Todos estaremos en las dos.

    La primera entidad que se ha adherido a la convocatoria del 12-O ha sido ‘Socialistas en Positivo’.

    EL TRATAMIENTO POR LA PRENSA a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el partido oficial, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto antipático para el nacionalismo gobernante solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos estatales madrileños (El Mundo, El País, La Razón, ABC) y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y EL DEBAT (socialdemócrata).

    Hay una llamada a hacer pegatinas, cada uno individualmente, con etiquetas autoadhesivas (a rotulador, o impresas en ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. El 12-O tiene que estar presente en la calle, no basta que lo esté en la red.

    Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. Las pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos. Invito a todos los lectores de LA VOZ DE BARCELONA a colaborar en la campaña de pegatinas. Es guay.

    Considero un gran acierto el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL (implícito: Y QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO), por ser un lema en positivo. Hubiera sido menos acertado el misma lema en negativo: ‘No a la secesión de Cataluña’.

    Varias webs trabajan por el éxito del 12-O. La más activa es ‘1.000.000 de personas en contra de la Independencia de Cataluña’ (https://www.facebook.com/pages/1000000-de-personas-en-contra-de-la-Independencia-de-Catalu%C3%B1a/210544555669045)

    El acto del 12-O es impulsado por un ‘comité promotor’ discreto (no secreto), que tramitará los permisos legales y que hará pública su composición antes del 12 de Octubre para garantía de todos.

    Erasmus

  3. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:01

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO, ASÍ COMO A CIUDADANOS (I): EL PPC A LA IZQUIERDA DE CIU

    Ante el adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña, la cuestión es a quién votar. Desprecio al que no vota a nadie más que al que vota fascista o comunista, pues costó mucho lograr el derecho a votar para ahora menospreciarlo. Si ninguna opción nos convence completamente, cabe votar la que consideramos menos mala para frenar el avance de otra que consideramos peor.

    Cualquiera contrario a la secesión de Cataluña (que es mutilación de España) estará alarmado por la osadía de la actual campaña secesionista impulsada por CiU. Pues CIU es la única fuerza seria del secesionismo catalán, lo demás es comparsa. La otra formación secesionista con alguna entidad histórica, hoy muy debilitada, ERC, es ya un apéndice de CiU. Al que CiU utiliza como el ventrílocuo a su muñeco para hacerle decir lo que prefiere verbalizar con otra boca, sabiendo que cuenta con ellos para lo que les necesite.

    La manifestación independentista del 11-S último, de 300.000 participantes según la estimación de LA VOZ DE BARCELONA, solo fue posible porque CiU se implicó a fondo en su promoción y organización (incluso Durán Lleida echó una manita diciendo que la marcha ‘no era independentista’ para quitar miedo a participar), no por obra de la fantasmal Asamblea Nacional de Cataluña.

    El mayor freno para el plan secesionista será la existencia en Cataluña de una fuerza claramente contraria a la secesión suficientemente importante para hacer contrapeso a CiU. Esa fuerza solo puede ser el PP catalán, hoy 3ª fuerza de Cataluña con expectativas de convertirse en la 2ª ante un PSC en retroceso incluso si es pasajero. Hay otras fuerzas no secesionistas (constitucionalistas) en Cataluña, como son el PSC y Ciudadanos. Pero, por una o por otra causa, no sirven de contrapeso. El PSC atraviesa una etapa confusa. Ciudadanos carece de dimensión. Es previsible que crezca pero no puede convertirse en una gran fuerza a unos meses vista.

    Solo queda el PP catalán como contrapeso eficaz al secesionismo de CiU. Por ello debe ser votado sin complejos igual por personas de centroderecha, sus votantes naturales, que por liberales o de izquierda. Así como por muchos votantes moderados de CiU que no son independentistas. Hará más contrapeso por ser la fuerza que gobierna el Estado. El PP es la fuerza que más ha crecido en Cataluña en las 3 últimas elecciones junto con CiU. Mientras que las que más han retrocedido han sido, ERC y después el PSC.

    Los partidos ‘popularistas’ (Partido Popular, PP, de España, Partido Popular Democrático, PPD, antes PSD, de Portugal, Unión para la Mayoría Popular, UMP, de Francia, Partido Popular Europeo, PPE, agrupación de partidos europeos de centroderecha que incluye entre otros a los anteriores) representan en Europa al nuevo centroderecha que reúne dos tradiciones, la de los partidos conservadores y la de los partidos demócratacristianos. El PP catalán está a la izquierda de CiU, como se puso de manifiesto durante la negociación de los presupuestos de la Generalidad, cuando el PP trató de lograr (con poco éxito) que CiU recortara en gasto identitario en lugar de hacerlo en gasto social.

    Erasmus

  4. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:02

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO, ASI COMO A CIUDADANOS (Y II): EL PPC SERÁ LA SEGUNDA FUERZA CATALANA

    El aparato mediático de CiU ha comenzado una guerra de encuestas contra el PP catalán, manipulando los datos, mintiendo, para (mediante la clásica profecía autocumplida) tratar de frenar al PP y reanimar a una hundida ERC que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006. A la tiranía de las encuestas se opone (surgido en países donde son mucho menos manipuladas) el proverbio político, “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    No entiendo que el PPC no contraprograme las encuestas de CiU y publicite encuestas con previsiones diametralmente contrarias a las que publica su prensa, siendo todas las encuestas de diseño. ¡Un periódico de CiU publicó una encuesta dando, más o menos, la misma previsión de voto hoy al PPC, que tiene 9 concejales en Barcelona y a ERC que tiene 2 concejales! Eso es mentir con encuestas.

    Para evitar ser manipulado hay que usar como referencia los resultados electorales reales, que no pueden ser alterados, contrastándolos con los datos de las encuestas en mayor o menor medida manipulables. Unas elecciones muy significativas, son las elecciones municipales de Barcelona, donde se juega el 2º Ejecutivo de Cataluña, que arrojaron en 2011 los siguientes resultados en concejales (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    Ciudadanos no obtuvo ningún concejal por Barcelona. Pienso que la mejor ocasión para los liberal-progresistas serán las elecciones generales, donde podrían obtener 2 o 3 diputados al Congreso por Barcelona (elige 31) si presentan una candidatura unida que incluya algún nombre de peso. ¿Boadella?

    El PP catalán se ha marcado como objetivo para las próximas elecciones autonómicas adelantar al PSC (lo facilita la crisis actual de ese partido), para pasar así de ser la 3ª fuerza catalana a ser la 2ª. Si lo consigue tendremos un mapa político mejor. Hay que apoyarle para que lo consiga, votándole todos los que quieren que haya en Cataluña una fuerza importante claramente anti secesionista.

    Imaginemos la hipótesis (poco probable debido a obstáculos constitucionales, poniéndonos en el peor caso) de que hubiera un referéndum de independencia en Cataluña. Se precisaría una fuerza apta para liderar el ‘no’ ante todos los catalanes, por su dimensión y por su claridad. Aunque otras fuerzas constitucionalistas se opusieran también a la secesión. Apoyemos al PP catalán de Camacho y Millo para que sea esa fuerza.

    Camacho así lo ofrecíó en sus declaraciones efectuadas con motivo de la manifestación independentista del pasado 11 de Septiembre: “Queremos ser la voz de la Cataluña silenciosa y mayoritaria que no estará en la manifestación”.

    Erasmus

  5. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:12

    EL RADICALISMO DE MAS Y DE CIU ES ANTI ELECTORALISTA

    Pienso que el radicalismo de Mas y de CiU (nadie puede negar ya su existencia, radicalismo más extremo que despreciar la legalidad es difícil) no sirve para ganar elecciones. Sirve para perderlas. Las elecciones se ganan al centro, enseña la sabiduría democrática. Se confirmará el 25-N.

    Me parece profundamente masoquista la actitud de los que dicen ‘Mas lo hace por electoralismo’, o ‘Mas lo hace para ganar las elecciones’. Porque implícitamente están concediendo que la actitud radical y demagógica de Mas sirve para ganar elecciones (si todos lo decimos, a lo mejor sí que sirve).

    La campaña de Mas es anti electoralista por su radicalismo. Electoralista es regalar un jamón a cada elector si el candidato puede permitírselo. Pero Mas no me da un jamón, sino que me preocupa y me asusta. Me presenta un horizonte lleno de incertidumbres y riesgos.

    Por ello Mas es el peor anti electoralista para sí mismo.

    Erasmus

  6. Lehman Sisters - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 23:16

    huele a chamusquina

  7. Joel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 23:03

    Jo sóc català, però un català de debó, i no un fals català. Per això sóc separatista dels de debó i vull que Catalunya es separi d’Espanya, Han de marxar-se d’ací per les bones o per la força tots els espanyols que ocupen Catalunya, tots els xarnegos, siguin ells xarnegos originals o fills o néts de xarnegos, doncs tots són la mateixa porqueria. Que se’n vagin inmediatament o els farem fora d’ací per la força.
    Només és català de debó qui porta a la seva sang al menys els quatre primers cognoms catalans, la resta són ocupants de la nosta terra, que s’han d’anar perquè, malgrat es facin passar per separatistes i catalanistes, no els creieu mai, són falsos, no tenen res que veure amb nosaltres, perque no porten a la seva sang arrels catalanes. No són de la nostra raça ¡¡¡ I prou!!!! ¡¡¡Visca Catalunya lliure de qualsevol arrel espanyola!!!

    Si els xarnegos, o els seus fills, o els seus nets, o els espanyols en general no compreu productes catalans, tant se’m dóna. Nosaltres sols son prou.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет