Cataluña

“El PSOE nunca admitirá que España sea una agregación de nacionalidades”

El congresista y dirigente del PSOE Ramón Jáuregui advierte a Mas de que “una consulta para que una parte de España se separe del conjunto, no puede hacerse solo en un territorio, tiene que hacerse en todo el territorio español”.

Redacción
viernes, 28 de septiembre de 2012 | 21:34

Consciente de la gravedad del desafío independentista del presidente de la Generalidad, el PSOE empieza a posicionarse con más claridad de lo habitual. Este jueves, el congresista y ex ministro de la Presidencia Ramón Jáuregui ha advertido a Mas que “las consultas tienen que ser legales, y si no lo son, no pueden ser”, suscribiendo la posición del Gobierno en esta cuestión.

“Una consulta para que una parte de España se separe del conjunto, no puede hacerse solo en un territorio, tiene que hacerse en todo [el territorio español]; la reforma de lo que llamaríamos los elementos nucleares de nuestra Constitución tienen que ser consultados al pueblo español”, ha señalado en una entrevista en TVE.

“Avance autonómico en una perspectiva federalista”

Jáuregui ha defendido que “cuando los problemas son tan complejos, cuando se trata de resolver el abanico identitario de un país que tiene una gran pluralidad, como Cataluña, qué relaciones tiene con [el resto de] España, si se separa o no, esto no es una pregunta binaria, de decir sí o no, es una pregunta muy compleja, esto tiene que hacerse desde la política, y cuando tú pactas la política, ese marco de relaciones lo sometes a referendo, como hicimos con el Estatuto, esa es la política, la política no puede dejar a los ciudadanos que resuelvan lo que tenemos que resolver los representantes”.

El dirigente del PSOE se ha mostrado partidario de “dialogar y de encontrar un marco de relaciones, si se quiere renovado, para seguir viviendo juntos“, y ha apostado por hacerlo mediante “un avance autonómico en una perspectiva federalista”, “un modelo autonómico perfeccionado”, que podría incluir una reforma constitucional.

“El PSOE nunca admitirá que España sea una agregación de nacionalidades”

Aunque ha indicado que “la solución no es ni recentralizar ni separar”, también ha puesto límites al modelo federal del PSOE:

“El PSOE no admitirá nunca que España sea una agregación de nacionalidades, esa no es la cultura federal que algunos malévolamente nos atribuyen, en absoluto”.

Y ha asegurado que “el PSOE quiere que nuestro marco constitucional se mantenga, que las líneas rojas de nuestro pacto constituyente no puedan ser alteradas, por ejemplo, el artículo 1, que dice que el pueblo español es el sujeto legitimador de la democracia“. “Nuestra apuesta federal, que el PSC también comparte, va mucho más en la línea de perfeccionar el modelo autonómico, de construir más autogobierno desde la cohesión, y en eso estamos”, ha añadido.

“Hay una interpretación federalista que implicaría como reformular toda la construcción española cuestionando el propio artículo primero de la Constitución más o menos para construir un Estado federal sobre la suma de las regiones o de las naciones españolas. Esa no es la tesis federal que nosotros defendemos”, ha subrayado.

“El PSC realmente lo que está demandando es una consulta legal”

Jáuregui ha quitado hierro a la abstención del PSC ante la resolución de CiU que insta a celebrar un referendo secesionista fuera de la ley. “El PSC realmente lo que está demandando es una consulta legal. Y eso se parece mucho a lo que hemos hecho con el referendo al Estatuto de Autonomía, en ese sentido no creo que haya ningún equívoco entre el PSC y el PSOE”, ha insistido.

Tampoco cree que el PSC se haya acercado al nacionalismo: “Lo que ocurre en Cataluña es que CiU ha girado y se ha ido al independentismo y ha dejado un espacio político enorme del catalanismo, de los ciudadanos que son mayoría que comparten Cataluña y España. En Cataluña, el eje central del sentimiento identitario comparte un 65% de catalanes que se sientes españoles y catalanes, más de una cosa que de otra, pero ambas cosas. Creo que el PSC tiene la maravillosa oportunidad de representar a la mayoría de Cataluña porque CiU se ha ido al extremismo independentista y frente a eso va a haber una opción más españolista que no refleja la mayoritaria de Cataluña”.

“Si no hay autorización del Gobierno no puede haber consulta válida”

El congresista ha reiterado que, si la consulta prevista por Mas es “para separar Cataluña de España, no puede plantearse solo a los catalanes”. Para Jáuregui, “la ley tiene que cumplirse siempre, y si no hay autorización [del Gobierno] no puede haber consulta válida”. Además, ha asegurado que “la separación de España es una ruina para Cataluña y para los catalanes”, y ha considerado que “esto tendrá un horizonte de negociación lógica y de encauce político, y en todo caso siempre legal”.

Por último, ha recordado el fracaso del plan Ibarretxe:

“En su caso, cuando llegó Ibarretxe se le dijo que no. Se le dijo, venga usted aquí, explíquelo en las Cortes. Lo explicó, le dijimos que no, y se acabó. Y luego hubo elecciones y perdieron. Yo creo que no conviene olvidar la historia para que recordemos que con la aplicación de la ley y con la firmeza en las convicciones de la democracia, también el nacionalismo tiene que encontrar su cauce para resituarse en el pacto y en el diálogo, no en la separación”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

28 Comments en ““El PSOE nunca admitirá que España sea una agregación de nacionalidades””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 22:49

    EL REFERÉNDUM DE MÁS ES IMPOSIBLE

    “El gobierno responderá desde la Constitución a la convocatoria de un referéndum independentista en Cataluña” (Vicepresidenta Sáenz de Santamaría, 14/09/2012). Con esas palabras la Vicepresidenta dejó claro que no se permitirá la celebración de tal referéndum por ser el mismo inconstitucional.

    La vicepresidenta Santamaría, al utilizar las palabras arriba citadas, fue contundente en su respuesta, del viernes, 14 de Septiembre del año en curso, a las declaraciones favorables a la secesión de Cataluña efectuadas tras la manifestación independentista del último 11 de Septiembre en Barcelona por el presidente autonómico catalán, Artur Mas. A continuación de esas palabras la Vicepresidenta llamó a la moderación y a la responsabilidad al dirigente catalán.

    No se puede decir que el Gobierno no haya respondido con claridad y determinación a la provocación secesionista del dirigente autonómico catalán. No es necesario repetir la respuesta con cada provocación.

    Un referéndum sobre independencia, en un territorio español, es imposible mientras no se reforme la Constitución, pues la Constitución proclama en su artículo 2º la “indisoluble unidad de la nación española”. Con la Constitución actual no se puede someter a votación la separación de un territorio español, ni a la de sus habitantes, ni a la del conjunto de los españoles un disparate que a veces se dice. No se puede someter a votación, simplemente. En la constitución de Canadá, o en la (abierta) del Reino Unido, no existe esa cláusula de indisolubilidad.

    Para que se pudiera celebrar un referéndum sobre la separación de un territorio español sería necesario que se realizara una reforma constitucional -apoyada por la mayoría parlamentaria exigida- que eliminara de la Constitución la proclamación referida y que en su lugar introdujera una cláusula que permitiera la secesión voluntaria de un territorio perteneciente a España. Tal cláusula figuró en la Constitución de la Unión Soviética, aunque nunca se utilizó.

    Solo tras esa reforma constitucional sería posible realizar un referéndum sobre la secesión de Cataluña (da igual que se titulara de secesión, de independencia, de autodeterminación, o de Estado propio pues significan lo mismo). Entonces se podría plantear la cuestión a la población para que se pronunciara en un sentido o en otro.

    En ausencia de reforma constitucional, si Mas convoca un referéndum independentista la convocatoria será anulada judicialmente (supongo que a instancia de la Delegada del Gobierno en Cataluña). Si en tal situación Mas intenta celebrarlo, el Gobierno suspenderá la autonomía de Cataluña. Lo que supondría la disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos y la vinculación de las diferentes consejerías de la administración catalana (descabezadas de sus consejeros) a los respectivos ministerios. Los Mossos pasarían a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

    Ignoro en qué tipo de responsabilidades incurrirían Mas y los miembros de su Ejecutivo, ya que su rebelión no habría podido consumarse quedando en mera tentativa.

    El PSC APOYARÁ LA CONSULTA INDEPENDENTISTA SOLO SI ES LEGAL

    El apoyo del PSC a la consulta independentista tiene una precisión. La apoyará solo si es legal. Esa fue la posición del PSC en la última sesión del Parlamento autonómico, del 27 de Septiembre pasado, en la que se votó realizar en la próxima legislatura un referéndum o consulta sobre la secesión de Cataluña. La propuesta fue presentada por CiU y ERC. Fue votada favorablemente por CiU, ERC, SI, ICV, Joan Laporta y Ernest Maragall, recibiendo un total de 84 votos.

    Contra la realización de tal consulta en la próxima legislatura se han posicionado el PP catalán y Ciudadanos, por considerarla ilegal. Por ello votaron contra la propuesta de CiU y ERC. El PSC solo la apoyará si es legal y se abstuvo en la votación de la propuesta de CiU y ERC.

    La votación arrojó un resultado similar a la del pasado 25 de Julio sobre pacto fiscal en la línea del concierto económico.

    La portavoz del PSC, Rocío Martínez-Sampere, expresó que el PSC “apoya un referéndum o consulta, si es legal y con una pregunta clara”.

    SI SE VOTA TIENEN QUE VOTAR TODOS LOS ESPAÑOLES

    Las materias que se regulan por ley estatal (porque son competencia del Estado), si se someten a votación deben votar todos los españoles. Pueden votar en las elecciomes generales, pueden votar en el Parlamento, pueden votar en un referéndum. Da igual que se trate de la secesión de un territorio, o del sistema fiscal.

    Pero la separación de un territorio español hoy no se puede votar sin una reforma constitucional previa. Actualmente votar sobre la separación de un territorio español es inconstitucional. No cabe ningún referéndum para votar la secesión de Cataluña. Ni uno en el que voten solo los catalanes, ni uno en el que voten todos los españoles.

    CONSTITUCIONALISTAS Y SECESIONISTAS EN CATALUÑA

    En el Parlamento autonómico catalán hay 3 fuerzas constitucionalistas (defensoras de la legalidad): PPC, PSC y Ciudadanos. Y 3 fuerzas secesionistas (rupturistas de la legalidad): CiU, ERC y SI.

    La séptima, ICV, está en el limbo. Aunque últimamente (desde que la dirige Herrera, que ha enmendado la línea anterior, de Ribó y Saura) muestra una tendencia a la ‘recomunistización’ y a la ‘nacionalistización’. Puede convertirse en un satélite de CiU igual que la ERC actual. Ha votado favorablemente a la propuesta de CiU y ERC de celebrar una consulta independentista en Cataluña en la próxima legislatura, legal o ilegal.

    Veremos que sale de las urnas el 25-N.

    Erasmus

  2. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:14

    Esto mismo señor Jauregui se lo cuenta a sus compañeros de partido del PSC, que parece que no opinan lo mismo que usted. DEJEN YA DE TOMARNOS EL PELO, EL PSOE ES HOY, MÁS QUE UN PARTIDO POLÍTICO, UNA OLLA A PRESIÓN A PUNTO DE ESTALLAR

  3. ERASMUS - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:29

    EL RADICALISMO DE MAS Y DE CIU ES ANTI ELECTORALISTA

    Pienso que el radicalismo de Mas y de CiU (nadie puede negar ya su existencia) no sirve para ganar elecciones, sirve para perderlas. Las elecciones se ganan al centro. Hay que confirmar que es así el 25-N.

    Me parece profundamente masoquista la actitud de los que dicen ‘Mas lo hace por electoralismo’, ‘Mas lo hace para ganar las elecciones’. Porque implícitamente están concediendo que la actitud radical y demagógica de Mas sirve para ganar elecciones (si todos lo decimos, a lo mejor sí que sirve).

    La actitud de Mas es anti electoralista. Electoralista es regalar un jamón a cada elector si el candidato puede permitírselo. Pero Mas no me da un jamón, sino que me preocupa y me asusta. Me presenta un horizonte lleno de incertidumbres y riesgos.

    Decididamente, Mas es anti electoralista para sí mismo.

    Erasmus

  4. Angel - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:37

    Me parece correcto lo que dice Jauregui en algunas cosas.Pero creo que su sucursal del PSC,le esta engañando.Los dirigentes del PSC,son todos nacionalistas,la prueba es que siempre votan a favor de las politicas nacionalistas.El PSC no defiende los intereses constitucionales de los votantes no nacionalistas,por este motivo,ya han perdido las elecciones y el dia 25N,seguiran perdiendo mas votantes.

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC,por dignidad hacia uno mismo.El PSC lleva 35 años engañando a sus votantes.

  5. El Llop de Can Pixa - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:39

    ERASMUS
    Como va el contador de la web soycatalanyespañol, a no disculpe que lo echaron y lo declararon persona non grata no? caramba que mala gente no cree

  6. Ciudadano - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:51

    La solución no es tampoco el “Avance autonómico” en el sentido de más autogobierno. Más autogobierno si, pero desde el principio de subsiedariedad, no de constituir a las autonomías en estados paralelos. Menos comunidad autónoma y más autogobierno municipal, y también fiscalización de cuentas para evitar malgasto en aquello en lo que no se tienen competencias. De lo más pequeño a lo mayor, es verdadero autogobierno y el sentido del principio de subsiedariedad.

  7. Ciudadano - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:56

    El mayor autogobierno municipal significa también mejor financiación. En España, las comunidades autónomas gastan como el doble (del procentaje de gasto público) de lo que gastan los estados federados en paises federales como Alemania. Allí, tanto el gobierno federal los municipios gastan más que aquí, y están mejor financiados. Si los municipios hubieran estado bien financiados (participando en los principales impuestos, como IRPF o IVA), quizá no hubieran tenido que recurrir a las recalificaciones y la construcción masiva que nos ha llevado a tener una burbuja inmobiliaria espantosa para financiarse. Si se financiaran a partir de esos impuestos, y no de recalificaciones igual los ayuntamientos pensarían en inversiones más rentables a largo plazo (como industrias u otro tipo de actividades económicas)

  8. lia - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 23:59

    El PSC ha guiado al Psoe hacia el abismo, como si fuera un cabestro. La influencia del PSC en la elección de ZP fue su tumba.

    Hoy no es más que un partido moribundo pidiendo respiración asistida.

    A veces es nacionalista, otras federalista, otras a favor de referéndums, otras en contra….

    Es justo lo que la gente anhela votar ” una especie de no se sabe qué, que apesta a podrido”.

  9. fran-bcn - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 00:26

    Cada cop que obren la boca els polítics fan “amics”….

  10. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 00:32

    3 DIARIOS DIGITALES CATALANES A LEER CADA DÍA PARA INFORMARSE SOBRE CATALUÑA

    Creo que para estar bien informado sobre Cataluña hay que leer los dos diarios digitales catalanes disidentes del oficialismo y alguno bueno oficialista.

    Mis 3 diarios digitales de cabecera, a lo largo del día (echo una ojeada a otros), son los dos diarios catalanes disidentes, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista, en español) y EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata, ediciones en español y catalán), junto al oficialista E-NOTICIES (e-noticies.cat, catalanista, ediciones en español y catalán) que me parece el menos sectario de los periódicos catalanistas.

    Leo un periódico liberal-progresista, uno socialdemócrata y uno catalanista.

    Erasmus

  11. Partisano - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 00:48

    El PSC es un pufo, a ver si el PSOE se los quita de encima

  12. enrique - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 01:20

    Podrá quitar todo el hierro que quiera pero de sus declaraciones y de la actuación del Psc en este tema creo que es obvia la demostración de mi afirmación habitual al habla rsiempre de la esquizofrenia PSC/PSOE.

  13. R. S. - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 03:38

    “Lo explicó, le dijimos que no, y se acabó”

    Eso es España. Propones algo y te dicen que no. El propio PSOE ya se dará cuenta: propondrá su modelo federal, su reforma constitucional en el Congreso, el Congreso dirá que no, y se acabará.
    Esto es justamente lo que nos harta a los catalanes. Siempre “no” a lo que queremos o votamos. Puedes discutir todo lo que quieras, puedes proponer reformas necesarias dentro o fuera del marco español, siempre es “no”, sea el Gobierno, el Congreso, o el TC.

    Adiós, España. Adiós, mentalidad del “no”. Buenos días, mentalidad del “Yes, we can”.

  14. Cierzo - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 04:46

    Estos dirigentes PSOE-Socioslistos o se hacen los tontos o no de dan por enterados de que el cáncer está dentro del socialismo en Cataluña…controlan el partido para ir recogiendo los votos de los incautos ciudadanos españoles-catalanes…

    Cierzo

  15. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 08:37

    CAMACHO ABRE LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CRITICANDO EL ‘DERROCHE’ DE CIU

    La presidenta del PP catalán, y candidata, Alicia Sánchez Camacho, ha irrumpido en la precampaña electoral (abierta por la convocatoria de elecciones autonómicas para el 25 de Noviembre), con fuertes críticas al estilo ‘derrochador’ de gobernar de CiU. Critica el alto gasto en medios de comunicación de titularidad pública, en subvenciones a entidades separatistas y en ‘embajadas’. Propone reducir un 20% los diputados del Parlamento autonómico (no se aplicaría en las elecciones ya convocadas).

    El digital El Debat (socialdemócrata) recoge en su edición de hoy (artículo “Camacho quiere reducir un 20% de los escaños del Parlament”) expresiones de la líder centroderechista: “No puede ser que TV3 tenga los mismos trabajadores que las cuatro televisiones generalistas españolas juntas”, “Tenemos dinero para embajadas, pero no hay dinero para pagar la deuda de los ayuntamientos”, “Hay dinero para entidades separatistas, pero no hay dinero para pagar los conciertos de las entidades sociales, ni las nóminas de los trabajadores públicos”.

    Erasmus

  16. ERASMUS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 09:22

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO, ASÍ COMO A CIUDADANOS (I): EL PPC A LA IZQUIERDA DE CIU

    Ante el adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña, la cuestión es a quién votar. Desprecio al que no vota a nadie más que al que vota fascista o comunista, pues costó mucho lograr el derecho a votar para ahora menospreciarlo. Si ninguna opción nos convence completamente, cabe votar la que consideramos menos mala para frenar el avance de otra que consideramos peor.

    Cualquiera contrario a la secesión de Cataluña (que es mutilación de España) estará alarmado por la osadía de la actual campaña secesionista impulsada por CiU. Pues CIU es la única fuerza seria del secesionismo catalán. La otra formación secesionista con alguna entidad histórica, hoy muy debilitada, ERC, es ya un apéndice de CiU. Al que CiU utiliza como el ventrílocuo a su muñeco para hacerle decir lo que prefiere verbalizar con otra boca, sabiendo que cuenta con ellos para lo que les necesite.

    La manifestación independentista del 11-S último, de 300.000 participantes según la estimación de LA VOZ DE BARCELONA, solo fue posible porque CiU se implicó a fondo en su promoción y organización (incluso Durán Lleida echó una manita diciendo que la marcha ‘no era independentista’ para quitar miedo a participar), no por obra de la fantasmal Asamblea Nacional de Cataluña.

    El mayor freno para el plan secesionista será la existencia en Cataluña de una fuerza claramente contraria a la secesión suficientemente importante para hacer contrapeso a CiU. Esa fuerza solo puede ser el PP catalán, hoy 3ª fuerza de Cataluña con expectativas de convertirse en la 2ª ante un PSC en retroceso incluso si es pasajero. Hay otras fuerzas no secesionistas (constitucionalistas) en Cataluña, como son el PSC y Ciudadanos. Pero, por una o por otra causa, no sirven de contrapeso. El PSC atraviesa una etapa confusa. Ciudadanos carece de dimensión. Es previsible que crezca pero no puede convertirse en una gran fuerza a unos meses vista.

    Solo queda el PP catalán como contrapeso eficaz al secesionismo de CiU. Por ello debe ser votado sin complejos igual por personas de centroderecha, sus votantes naturales, que por liberales o de izquierda. Así como por muchos votantes moderados de CiU que no son independentistas. Hará más contrapeso por ser la fuerza que gobierna el Estado. El PP es la fuerza que más ha crecido en Cataluña en las 3 últimas elecciones junto con CiU. Mientras que las que más han retrocedido han sido, ERC y después el PSC.

    Los partidos ‘popularistas’ (Partido Popular, PP, de España, Partido Popular Democrático, PPD, antes PSD, de Portugal, Unión para la Mayoría Popular, UMP, de Francia, Partido Popular Europeo, PPE, agrupación de partidos europeos de centroderecha que incluye entre otros a los anteriores) representan en Europa al nuevo centroderecha que reúne dos tradiciones, la de los partidos conservadores y la de los partidos demócratacristianos. El PP catalán está a la izquierda de CiU, como se puso de manifiesto durante la negociación de los presupuestos de la Generalidad, cuando el PP trató de lograr (con poco éxito) que CiU recortara en gasto identitario en lugar de hacerlo en gasto social.

    Erasmus

  17. joan - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 11:13
  18. desconcierto total - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 14:52

    Lo mismo que dice el sr. Jaúregi en los medios (se explica con claridad meridiana), debería explicarlo a sus compañeros del PSC.

  19. ROC - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05

    L’article 2 de la Constitució reconeix que Espanya és una suma de regions i nacionalitats històriques, entre elles Catalunya. A més, el PSOE va acceptar la proposta d’Estatut on deia clarament que Catalunya és una nació. Allò fou ratificat fins i tot pel rei. No sé què collons predica aquest paio de la foto, el tal Jauregui, especialista en parlar i no dir res. El que passa és que el TC s’ho va carregar, el que ells van aprovar; tots sabem que el TC és el retén de guàrdia de l’extrema dreta espanyola per tombar tot allò que Catalunya aprova i que els “progressistes espanyols” es veuen obligats a admetre per no passar per allò que en realitat són, uns falsos demòcrates que no accepten el dret a decidir ni la llibertat dels pobles a expressar-se a les urnes.

  20. sergar - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:08

    Pero sí aceptarán que haya unas cuantas, ¿no? La suya, la vasca y la catalana, ¿verdad?

  21. robertg - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:00

    Per això,Jauregui,farts de la vostra xerrameca,els catalans toquem el dos.

    Primero te ignoran, luego se ríen de ti y cuando te atacan, ganas.(Gandhi)

  22. anticacalan - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 18:42

    pasalo a tus amigos y amigas: boicot a todo lo que sea catalan, tan sencillo como mirar la etiqueta del producto que vas a comprar, sacar el dinero de los bancos catalanes:la caixa, caixa catalunya, sabadell.

  23. Romualdo - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:34

    No es lo mismo el PSE que el PSC. Aun así también el PSE chaquetea con el nacionalismo y no le planta cara contundentemente. Esperemos que Jaúregui, y con él todo el PSE, se sume a lo que ya hace muchos años planteó Nicolás Redondo Terreros:

    Tener las cosas igual de claras que los nacionalistas y defenderlas con la misma firmeza. En esta cuestión aliados al PP naturalmente.

    Y nada de complejos cuando se acusa de “pinzas, antivasquismo…”. Que ellos van a lo suyo y no se acomplejan ante nada. Que se asesinaba y hablaban de “conflicto con España”. Eso sí condenando los crímenes “consecuencia” del conflicto.

  24. juan - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 00:27

    Pero bueno que dice este hombre, acaso olvida que lo que pasa en esta comunidad.gra parte de responsabilidad la tienen los gobiernos centrales, a ver si reconocen de una vez su culpa,
    A modo de recordatorio, el tal Alfredo negoción, la prohibición del castellano en el colegio público de esta comunidad, ¿por qué no se empieza por ahí? Llevan el separatista, 30 años manipulando a la juventud de esta comunidad, encontrar de España, ser hombres y reconocer, que todo esto lo han provocado ellos,
    No obstante, al final tendrá que ser el ejército el que tome cartas en el asunto, lo dice la ley.
    A ver luego donde se meten, los gallos de pelea de esta regio,
    Y esto llegara, tampoco tenemos que olvidar, que no todos los catalanes están por la labor de dejar de ser españoles. Cosa que los Arturo, Rovira tardar entre otros no tiene en cuenta, estos se sumarian a los militares puesto que defenderían los intereses de los catalanes españoles.

  25. Volem la independència i rodes noves pel tractor - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 07:39

    ROC, el mismo acomplejado que hace seis días presumió ganar 60.000 euros al año, que lleva meses presumiendo de que tiene dos titulitos universitarios, y que desprecia y humilla a comentaristas que ―por el motivo que sea― no han podido estudiar lo suficiente y cometen faltas de ortografía, saca a pasear de nuevo su habitual doblez moral y nos tiende unas cuantas trampas y engaños:

    L’article 2 de la Constitució reconeix que Espanya és una suma de regions i nacionalitats històriques, entre elles Catalunya“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    PEDRUSCO cita sólo la parte de la Carta Magna que parece que favorece a sus tesis y silencia sibilinamente las que no le convienen:

    1) Infinidad de artículos de la Constitución mencionan el concepto nación española, y sólo nación española.

    2) Ningún artículo la Constitución contempla la existencia de ninguna otra nación más dentro de España, ni dice que ésta sea un cúmulo de naciones o un Estado plurinacional. Al revés, sólo habla de nación española.

    3) Nacionalidad histórica no es lo mismo que nación.

    4) Lo de nacionalidad histórica es una mamarrachada semántica, una etiquetita con la que los siete padres de la Constitución creyeron ingenuamente que satisfarían a los nacionalistas de aquel momento; lo mismo que con las malditas Autonomías. Pero no es lo sinónimo de nación.

    Nótense, en especial, las dos últimas acepciones del Diccionario de la RAE, las que pone Esp., o sea, significado para España:

    nacionalidad.
    1. f. Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación.
    2. f. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación.
    3. f. Esp. Comunidad autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural.
    4. f. Esp. Denominación oficial de algunas comunidades autónomas españolas.

    A més, el PSOE va acceptar la proposta d’Estatut on deia clarament que Catalunya és una nació. Allò fou ratificat fins i tot pel rei“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    Se puso para que los ROC de turno se hiciesen un par de pajillas, gozaran un ratito y el PSC siguiese apoyando a Zapatero, que fue el fin último de todo aquel tinglado de Estafatut. Pero ya se especificó en su momento que, al figurar en el preámbulo, carecía de valor jurídico alguno.

    Un Estatuto que a la gente le importó un pepino y que no votó ni el 30% del censo de la región catalana. Fue todo un tejemaneje entre políticos socialistas de Barcelona y Madrid.

    No sé què collons predica aquest paio de la foto, el tal Jauregui, especialista en parlar i no dir res“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    ¡Atención! Aquí, en este punto, sí que deberíamos todos otorgar máxima credibilidad a la opinión de ROC porque de esto sabe un rato: es especialista en “parlar i no dir res”.

    El que passa és que el TC s’ho va carregar, el que ells van aprovar; tots sabem que el TC és el retén de guàrdia de l’extrema dreta espanyola per tombar tot allò que Catalunya aprova i que els “progressistes espanyols” es veuen obligats a admetre per no passar per allò que en realitat són, uns falsos demòcrates que no accepten el dret a decidir ni la llibertat dels pobles a expressar-se a les urnes“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    1) Ya sabemos que todos los que no le bailamos el agua a los separatistas somos de “extrema dreta”. Y feos, malos y tontos, también. Una raza inferior. Que nadie se asuste.

    2) Lo que los artículos del Estafatut anulados por el TC (y pocos fueron, en mi opinión) pretendían era modificar aspectos que afectaban a la organización jurídica y territorial de toda España, y que solamente el Pueblo español en su conjunto está legitimado para cambiar. Quien quiera puede buscarlos y leerlos. Menos mentiras y menos rollito victimista llorón.

    3) Lo del “dret a disidí” y “la llibertat dels pobles a expressar-se a les urnes” solamente está legalmente reconocido a las colonias. Oficialmente, Cataluña no es ni ha sido nunca una colonia. Por mucho que 300.000 catetos se reuniesen todas las tardes del año a las 5 a chillar que son una colonia, seguiría sin serlo. Ni aunque se enroscasen la barretina con un par de vueltas extra para reafirmar su catalanidad. Ni aun así. Cataluña nunca ha sido una colonia. Jamás.

  26. Volem la independència i rodes noves pel tractor - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 07:47

    ¡Vaya!, me he comido varias preposiciones por escribir deprisa. He aquí el comentario corregido:

    ROC, el mismo acomplejado que hace seis días presumió de ganar 60.000 euros al año, que lleva meses presumiendo de que tiene dos titulitos universitarios, y que desprecia y humilla a comentaristas que ―por el motivo que sea― no han podido estudiar lo suficiente y cometen faltas de ortografía, saca a pasear de nuevo su habitual doblez moral y nos tiende unas cuantas trampas y engaños:

    L’article 2 de la Constitució reconeix que Espanya és una suma de regions i nacionalitats històriques, entre elles Catalunya“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    PEDRUSCO cita sólo la parte de la Carta Magna que parece que favorece a sus tesis y silencia sibilinamente las que no le convienen:

    1) Infinidad de artículos de la Constitución mencionan el concepto nación española, y sólo nación española.

    2) Ningún artículo de la Constitución contempla la existencia de ninguna otra nación más dentro de España, ni dice que ésta sea un cúmulo de naciones o un Estado plurinacional. Al revés, sólo habla de nación española.

    3) Nacionalidad histórica no es lo mismo que nación.

    4) Lo de nacionalidad histórica es una mamarrachada semántica, una etiquetita con la que los siete padres de la Constitución creyeron ingenuamente que satisfarían a los nacionalistas de aquel momento; lo mismo que con las malditas Autonomías. Pero no es sinónimo de nación.

    Nótense, en especial, las dos últimas acepciones del Diccionario de la RAE, las que pone Esp., o sea, significado para España:

    nacionalidad.
    1. f. Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación.
    2. f. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación.
    3. f. Esp. Comunidad autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural.
    4. f. Esp. Denominación oficial de algunas comunidades autónomas españolas.

    A més, el PSOE va acceptar la proposta d’Estatut on deia clarament que Catalunya és una nació. Allò fou ratificat fins i tot pel rei“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    Se puso para que los ROC de turno se hiciesen un par de pajillas, gozaran un ratito y el PSC siguiese apoyando a Zapatero, que fue el fin último de todo aquel tinglado de Estafatut. Pero ya se especificó en su momento que, al figurar en el preámbulo, carecía de valor jurídico alguno.

    Un Estatuto que a la gente le importó un pepino y que no votó ni el 30% del censo de la región catalana. Fue todo un tejemaneje entre políticos socialistas de Barcelona y Madrid.

    No sé què collons predica aquest paio de la foto, el tal Jauregui, especialista en parlar i no dir res“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    ¡Atención! Aquí, en este punto, sí que deberíamos todos otorgar máxima credibilidad a la opinión de ROC porque de esto sabe un rato: es especialista en “parlar i no dir res”.

    El que passa és que el TC s’ho va carregar, el que ells van aprovar; tots sabem que el TC és el retén de guàrdia de l’extrema dreta espanyola per tombar tot allò que Catalunya aprova i que els “progressistes espanyols” es veuen obligats a admetre per no passar per allò que en realitat són, uns falsos demòcrates que no accepten el dret a decidir ni la llibertat dels pobles a expressar-se a les urnes“. (ROC – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 15:05).

    1) Ya sabemos que todos los que no le bailamos el agua a los separatistas somos de “extrema dreta”. Y feos, malos y tontos, también. Una raza inferior. Que nadie se asuste.

    2) Lo que los artículos del Estafatut anulados por el TC (y pocos fueron, en mi opinión) pretendían era modificar aspectos que afectaban a la organización jurídica y territorial de toda España, y que solamente el Pueblo español en su conjunto está legitimado para cambiar. Quien quiera puede buscarlos y leerlos. Menos mentiras y menos rollito victimista llorón.

    3) Lo del “dret a disidí” y “la llibertat dels pobles a expressar-se a les urnes” solamente está legalmente reconocido a las colonias. Oficialmente, Cataluña no es ni ha sido nunca una colonia. Por mucho que 300.000 catetos se reuniesen todas las tardes del año a las 5 a chillar que son una colonia, seguiría sin serlo. Ni aunque se enroscasen la barretina con un par de vueltas extra para reafirmar su catalanidad. Ni aun así. Cataluña nunca ha sido una colonia. Jamás.

  27. Joel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 21:28

    Jo sóc català, però un català de debó, i no un fals català. Per això sóc separatista dels de debó i vull que Catalunya es separi d’Espanya, Han de marxar-se d’ací per les bones o per la força tots els espanyols que ocupen Catalunya, tots els xarnegos, siguin ells xarnegos originals o fills o néts de xarnegos, doncs tots són la mateixa porqueria. Que se’n vagin inmediatament o els farem fora d’ací per la força.
    Només és català de debó qui porta a la seva sang al menys els quatre primers cognoms catalans, la resta són ocupants de la nosta terra, que s’han d’anar perquè, malgrat es facin passar per separatistas i catalanistes, no els creieu mai, són falsos, no tenen res que veure amb nosaltres, perque no porten a la seva sang arrels catalanes. No són de la nostra raça ¡¡¡ I prou!!!! ¡¡¡Visca Catalunya lliure de qualsevol arrel espanyola!!!

  28. Yomismo - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 00:25

    Joel, preparate para echar al 90% de catalanes entonces, llegas 100 años tarde.
    Dejate de gilipolleces que tu y los 4 colgados como tu vais a tener que joderos, es lo que hay, siempre estas a tiempo de comprarte una isla perejil y proclamarla territori catala lliure, y llevarte a tus amigos contigo, pero date prisa porque los “catalanes” de tantos apellidos originales son pocos y cada dia menos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет