Cataluña

Lanzan un manifiesto en defensa del bilingüismo y la ‘Cataluña, tal cual’

El texto, fraguado al margen de los partidos políticos, exige a las instituciones públicas que no discriminen a los ciudadanos por motivos de lengua y advierten de que ‘la cohesión se asienta en la aceptación de la realidad plural catalana, no en la uniformidad ni en la imposición’. Las entidades que impulsan el manifiesto defienden que ‘el bilingüismo institucional fomenta en todos los ciudadanos el sentimiento de pertenencia a la misma comunidad política’.

Redacción
jueves, 27 de septiembre de 2012 | 12:08

Imagen promocional de la plataforma en defensa del bilingüismo.

La Cataluña tal y como es, la Cataluña real, la Cataluña bilingüe. Este es el leitmotiv que seis entidades cívicas (Ágora Socialista, Asociación por la Igualdad de las Lenguas Oficiales, Asociación por la Tolerancia, Foro España Hoy, Impulso Ciudadano y Plataforma Hispanoamericana en Cataluña son las entidades impulsoras) han plasmado en un manifiesto titulado ‘Cataluña, tal cual’, en defensa de la convivencia lingüística en Cataluña.

El texto, al que ha tenido acceso LA VOZ DE BARCELONA, se presenta a la prensa este viernes en Barcelona. En él se ha destacado que aunque el mejor instrumento para preservar, garantizar y potenciar la convivencia lingüística en Cataluña ‘es asegurar el derecho de los ciudadanos a usar las lenguas oficiales sin traba alguna’, en los últimos años ‘las instituciones públicas catalanas han construido un entramado de impedimentos y condicionantes en la administración y en el sistema educativo destinado a dificultar o excluir el uso del castellano’.

Los impulsores, por lo tanto, hacen un llamamiento a las instituciones públicas, tanto las locales, como las autonómicas y las nacionales, a que reflejen la realidad y ‘guíen su actuación’ conforme a unos ‘principios de interés’ basados en la legalidad, la igualdad, la libertad, la neutralidad, la eficacia y la cohesión social.

‘Respetar la voluntad de los ciudadanos’

Así, la plataforma por la ‘Cataluña, tal cual’ exige que ‘las instituciones públicas y el sistema educativo, han de adaptar su régimen lingüístico a la Constitución, al Estatuto y a las sentencias firmes de los tribunales’, que han declarado ilegal el sistema de inmersión lingüística exclusivamente en catalán, y que dejen de ‘discriminar a los ciudadanos por razón de lengua’.

Recuerdan, en el manifiesto, que ‘las administraciones públicas deben respetar la voluntad de los ciudadanos en los usos lingüísticos y no interferir en los mismos’, permitiendo que quien quiera utilizar la lengua catalana pueda hacerlo, pero también, con los mismos derechos, quien escoja el uso de la lengua española.

Además, los promotores de esta iniciativa critican que las instituciones públicas utilicen la lengua ‘como un instrumento al servicio de un determinado proyecto político de construcción nacional’, en referencia al uso que de la lengua catalana hacen los partidos nacionalistas y la Generalidad pese a que este idioma es patrimonio de todos, como lo es el castellano.

‘Evitar la fractura social’

Finalmente, advierten de que ‘una Cataluña bilingüe es la mejor garantía para evitar la fractura social’. En este sentido, apuntan que ‘la cohesión se asienta en la aceptación de la realidad plural catalana, no en la uniformidad ni en la imposición‘ y defienden que ‘el bilingüismo institucional fomenta en todos los ciudadanos el sentimiento de pertenencia a la misma comunidad política’.

Al acto de presentación acudirán, a título personal, Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP catalán, y Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. Además, se han unido diferentes personalidades del ámbito cultural y periodístico que han suscrito su nombre al texto del manifiesto y que en la presentación de este (que correrá a cargo de Marita Rodríguez, Olegario Ortega, Nito Fontcuberta, José Domingo y Susana Clerici) se darán a conocer.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , , , ,

128 Comments en “Lanzan un manifiesto en defensa del bilingüismo y la ‘Cataluña, tal cual’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Partisano - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 00:42

    Un “petit país” amb petita autoestima … Son carne de secta.

  2. Bernat - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 00:50

    José,
    La verdad es que no sé a qué vienes a este foro. ¿Ha decirnos que votarás que sí?. Bueno pues ya nos lo has comunicado, tomamos nota. Qué según tú la administración catalana defiende las 24horas del día el bilingüismo, aunque en las escuelas todo sea en catalán, pero está requetebien, porque así lo quieren todos los catalanes sin rechistar. Y sobretodo : José el aragonés votará que sí.
    Ves como te leemos. Ahora eso no quiere decir que compartamos tu opinión, y menos que creamos que eso es bilingüismo, y tampoco que tenga ser lo que quieren todos los catalanes sin rechistar. La prueba es que aquí hay gente que opina diferente a ti, y son catalanes. Te molesta, parece que sí. Como parece que molesta al régimen nacionalista. Qué le vamos a hacer, pero no nos vas a hacer callar faltaría más.

  3. pobrets espanyolets - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 00:53

    No es pot raonar amb vosaltres. La majoria de nens catalans no parlen malament el castellà. Si la seva família a casa li parla només en castellà ¿com ha de parlar-lo malament? En tot cas parlen malament el català quan són petits i a mesura que van creixent el van aprenent. Però si a casa parlen només en castellà… mentiu vilment quan dieu que el parlen malament.
    El que realment us rebenta és que els vostres fills aprenguin principalment català.
    No hi ha res a fer, com es desprèn de tots els missatges l’odi és mutu, però nosaltres almenys sabem parlar i parlem les dues llengües oficials. Vosaltres també en sabeu parlar dues però menyspreeu constantment la catalana.
    En fi, “és lo que hi ha”. A cada cerdo…

  4. Bernat - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 01:12

    Quería decir ¿A decirnos que votarás que sí?… (teclado traicionero).

  5. José Ruiz - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 03:52

    Sr. José:
    Ya veo que le agrada pasar por “ignorante”, pero debe ser tan listo que como los niños que Vd. cita, los que juegan en los patios, y su hija, me figuro que igual, que con ½ hora, más 2 de “castellano”, los colegios que la imparten, ya tienen suficiente para hablar correctamente este idioma. Los míos, que dominan 5, le aseguro que lo estudiaron bastantes más horas cada uno de ellos, pero seguro que son más torpes.
    Su hija y los niños que Vd. cita, deben de “dominar” el inglés tanto como cualquier niño nativo, ya que lo estudian 3 horas, 1 más que el español, sin contar “lógicamente” con el patio.
    Pero tanto su hija como los niños que Vd. cita, deben ser muy torpes para aprender catalán, ya que lo aprdnden en las 20 hora restantes (algo menos si saltándose la normativa e imposición de muchos colegios, emplean la suya, en el patio y eso sin contar con las 5 horas más de actividades que normalmente han recibido, los pasados cursos en la escuela pública y “siempre” en la concertada.
    Listísimos para aprender español y tontísimos para aprender catalán. ¡Casualidad! y bonita vara de medir.
    Pero en todo caso es cuestión de derecho y libertad e igualdad, valores que para cualquier “nacionalista” desconoce
    Ignoro los años que tiene Vd., pero la excelente escritora catalana, Marta Pessarrodona, que cuenta con 71, confiesa que fue educada en “solo” catalán y no ha muchos años concedieron la medalla de “San Jordi” a un director de colegio por enseñar EN catalán, en los tiempos en que estaba prohibido en el que escondían los libros EN catalán y separaban a los niños, porque las clases eran mixtas, cuando el Inspector, tonto él, curiosamente avisaba su visita, y, en los años 60 en infinidad de colegios se enseñaba, fuera de horas lectivas y en los 70 dentro de ellas.
    Lo que sí sé, es que los pedagogos catalanes (o, ¿han sido los políticos?) han sido los inventores (o, ¿lo han copiado?)de este sistema, que tan sólo se practica en las Islas Feroe (yo, tuve que buscarlas en el mapa).
    Y es que son únicos, tanto “nuestros” pedagogos, como “nuestros” políticos y sus fans, que como podemos observar en este mismo diario son numerosos, amantes del pensamiento único, la uniformidad y obligatoriedad

  6. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 13:26

    @pobrets eespanyolets, ME ENCANTAN TUS RAZONAMIENTOS, dices “La majoria de nens catalans no parlen malament el castellà. Si la seva família a casa li parla només en castellà ¿com ha de parlar-lo malament?” ¿Qué pasa cuando nos vamos a las zonas de predominio catalanohablante, como la mayoría de ciudades y pueblos de Lleida o Girona? ¿ahí también los padres les hablan castellano a sus hijos en casa? TÚ SI QUE MIENTES VILMENTE

  7. Doncs ja seria hora que els nacionalistes espanyols fossin bilingües.

  8. JOAQUIN CAMPOS - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:08

    TORTILLA TIBETANO-CATALANA SIN HUEVOS
    Joaquín Campos.

    En épocas de imperios, invasiones, guerras y batallas se sospecha –por los terrenos supuestamente cedidos- que Cataluña se cagó por la patilla. Desconocemos si disponían de menos bayonetas o simplemente si su capitán de batallón era vago, torpe, miedoso o incapaz de generar recursos bélicos, tan necesarios en esos tiempos.
    También convendría saber en que años Cataluña fue nación –y no lo que ahora dice el estatuto- ya que entre esta etapa de pertenencia desde siglos a España y su pasado introducido como una más en la Corona de Aragón me hacen dudar de la existencia de la supuesta nación catalana.

    Hoy tres apuestos libertarios –todos ellos catalanes- con relaciones de cobro directas o semidirectas con el estado español (Embajada, Instituto Cervantes…) han participado en un concurso callejero en Sanlitun –barrio moderno y occidentalizado de Pekín- con el fin inicial de cocinar la mejor tortilla española.

    Dos decenas de curiosos de diversas nacionalidades ávidos por engullir nuestro preciado manjar y los tres tortilleros que aprovechaban su fama por un día y su micrófono con altavoz para intimidar a los presentes con historias para no dormir. Atónitos quedaron, ya que en vez de aprender a cocinar la tortilla española les informaron sartén en mano de que “Cataluña es un pueblo oprimido”, de que son “una nación” y de que “España es fascista”. Curiosa actitud la de estos jovenzuelos que deciden sabotear un concurso de tortillas para engrandecer y esparcir la mierda que generan ciertos personajes en su pueblo, que no nación.

    Espero que algún día no sólo se encarcele al que viola sexualmente a menores y que a los profesores que en su día penetraron cerebralmente a todos estos acomplejados de hoy en día se les juzgue y condene. No me cabe la menor duda de que el dardo en la palabra taladrando el cerebro de mentes infantes es tan horrendo como la mano ansiosa que soba la entrepierna del mismo menor. ¡Cuántos ‘Duques de Feria’ de la falsa historia hay en las escuelas monolingüistas catalanas!

    Casualmente y el mismo día los diarios nacionales escupen una noticia de traca. De chiste. Resulta que la Generalitat catalana paga a un investigador –catalán, por supuesto- para que confirme con diversas pruebas de adn que Cristóbal Colón, insigne descubridor, era catalán. Pues tras meses de intentos y mucho dinero invertido (¿qué pensarán los enfermos de cáncer de Manresa sin vacuna?) los resultados no casan como quisieran los energúmenos de la Plaza de Sant Jaume y antes de admitir el bochornoso fracaso anuncian a bombo y platillo unas nuevas pruebas “novedosas que esta vez si confirmarán que Colón realmente era Colom”. Yo propongo a los elegidos que si algún día se llega con claridad meridiana a esa conclusión se anule que España descubrió América y que todos los libros de historia y enciclopedias corrijan a la mayor celeridad –bajo amenaza de multa- tamaño error para que se reedite la realidad suprema: Los Països Catalans fueron los primeros en llegar a América, si us plau.

    Mientras los tortilleros sin huevos seguían manipulando a los transeúntes sorprendidos de tanto coñazo.
    -¡Queremos tortilla!, rogaban.
    Eso si, un holandés mezclado entre el hambriento público deseoso de probar la tortilla española comentó en voz alta a los progres subvencionados por el estado.
    -Amigos. Y ya que estáis aquí y defendéis la libertad de los pueblos por qué no rompéis una lanza a favor del Tibet. Que aparte de que os pillan más cerca, esos ni son chinos ni nada. Y además sufren en sus carnes la ira del gobierno local.

    Los tres tortilleros callaron a la vez. En China defender la libertad del pueblo tibetano conlleva cárcel si eres local o expulsión del país si eres extranjero. Ninguno contestó y yo pensé que al haber echado todos los huevos en las sartenes ya no les quedaban más para defender tan digna causa.

    Lástima de aquellos profesores sodomizadores que sólo enseñaron patriotismo catalán. Lástima de la no existencia de la asignatura de valor.

    EL MISTERIO DE LA TORTILLA TIBETANO CATALANA, SIN HUEVOS.

    http://soyespanolyque.blogspot.com.....etano.html

  9. HISPANO CHILENO - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:11

    Los hispanos preferimos lenguas universales. (español e inglés)
    Las lenguas-pijama-zapatilla, solo sirven para estar por casa y
    no nos interesan.

  10. HISPANO CHILENO - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:14

    LENGUA CASTELLANA, LENGUA CATALANA

    Vamos que nos quieres convencer de que el catalán es el idioma de los negocios en el mundo y el idioma del futuro. ¿como puedes estar tan equivocado?. Respeto de verdad una lengua que es patrimonio de la humanidad, como todas, pero no seas necio despreciando el idioma de mas de 600 millones de personas en el mundo y,….. ¡creciendo!. No sabia que en el resto delmundo que no sea Cataluña, la gente no sabe inglés, ¡ anda duchate y a descansar ! a ver si mañana se te ha pasado la trompa.

    TAMPOCO HAY QUE EXAGERAR.

    Qué es lo que se parece más al castellano? el catalán.
    Qué es lo que se parece más al catalán? el castellano.

    Algunos dicen que el catalán es como un castellano recortado y con faltas de ortografia, pero tampoco es eso, porque Pompeu Fabra ya se encargó (aprox. en 1933) en compendiar la primera gramática del catalán, que pululaba por aquel entonces, en 7 variantes dialectales del occitano (lemosín o provenzal), o sea 441 años más tarde que la Grammatica Castellana del andaluz Antonio de Nebrija (1492).

    Son lenguas hermanas. El castellano evolucionó más rapidamente,
    convirtiendose en lengua franca y vehicular o cumún de todo el pais,
    dada la mayor extensión y poder del antiguo Reino de Castilla y a su
    mayor población. Una población que llevó el peso de la reconquista
    frente al islam.

    Por eso resulta extraño que los nacionalistas catalanes promulguen
    postulados racistas al enfrentarlos contra la propia raza peninsular
    derivada de un montón de etnias prerromanas romanas y visigodas, entre
    otras.

    Para mayor abundamiento sobre el tema sugiero

    EL PARAISO POLÍGLOTA
    de J Ramón Lodares,

    CASTELLANO IDIOMA UNIVERSAL.
    de Amado Alonso,

    HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
    de Rafael Lapesa.

    LA RAZA CATALANA
    de Francisco Caja.

    OTRA HISTORIA DE CATALUÑA
    de Marcelo Capdeferro.

    EL ANTIGUO REINO O CORONA DE CASTILLA,
    Y EL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y CATALUÑA.

    Algunos dicen que el catalán es como un castellano recortado y con faltas de ortografia,
    pero tampoco es eso, porque Pompeu Fabra ya se encargó (aprox. en 1933) en compendiar,
    en una especie de batúa, la primera gramática del catalán, que en la Edad Media pululaba
    en 7 variantes dialectales del occitano (lemosín o provenzal), o sea 441 años más tarde
    que la “Grammatica Castellana” del andaluz Antonio de Nebrija (1492) considerada
    la “primera gramática de una lengua neolatina” (Unesco e Inst. Cervantes dixit).

    El escritor catalán Aribau dice hasta 5 veces en su “Oda a la Patria”
    que escribe en lemosín. Nadie tiene la culpa de su menor evolución
    y de que en los siglos XV, XVI, XVII y XVIII fuera prácticamente residual.

    Son lenguas hermanas. El castellano evolucionó más rapidamente,
    convirtiendose en lengua franca y vehicular o común de todo el pais,
    dada su mayor claridad vocálica, sonora y fonética,
    (un Legado de los Dioses, como dijera Camilo J Cela),
    dada la mayor extensión y poder del antiguo Reino de Castilla,
    dada la mayor demografia y población de dicho antiguo Reino.

    Una población que ocupaba la mayor parte de la península y
    que llevó el peso de la reconquista frente al islam,
    que descubrió un Nuevo Mundo en 1492, un año mágico,
    (Nuevo Mundo dió Colón a Castilla y León),
    que fué creadora de pueblos y del milagro del mestizaje,
    que creó las 3 primeras Universidades en América
    (Santo Domingo, San Marcos de Lima y México), etc.

    Los primeros interesados en la Edad Media de dominar el
    castellano fueron los editorialistas, negociantes, artesanos,
    ilustrados catalanes, porque era la lengua común con la que
    hacian los negocios y, en definitiva, la que les daba de comer
    y más aún cuando cruzó el Atlántico y el Pacífico.
    (todavia les sigue dando de comer y no van a renunciar a ello)

    La lengua que hablan 500 millones de personas
    desde Texas (de tejas)
    hasta Tierra de Fuego (fin del mundo en la Antártida) y
    desde California (cal y forno)
    hasta Filipinas (de Felipe II).
    La lengua poseedora de 11 Premios Nobel de Literatura
    (6 hispanos y 5 españoles)

    Por todo esto, y algunas cosas más, resulta extraño que los acomplejados
    nacionalistas catalanes promulguen postulados racistas-secesionistas contra
    a propia raza peninsular derivada de un montón de etnias prerromanas romanas y visigodas, entre otras, y pretendan eliminar la lengua común que nos une a todos
    desde la Edad Media, representa el 15% del PIB y, como he dicho, da de comer
    a los editorialistas catalanes desde tiempo inmemorial.
    (La primera edición del EL QUIXOTE no se hizo en Madrid o Sevilla,
    sino en Barcelona, ciudad que antes era, según el autor,
    “archivo de cortesia”
    y ahora parece que los mandarines locales la tienen archivada).

    Para mayor abundamiento sobre el tema sugiero la siguiente
    bibliografía:

    ESPAÑA, UN ENIGMA HISTÓRICO
    de Claudio Sánchez Albornoz,

    DESDE SANTURCE A BIZANCIO,
    de Jesús Lainz,

    LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    de José A Vaca de Osma,

    EL PARAISO POLÍGLOTA
    de J Ramón Lodares,

    CASTELLANO IDIOMA UNIVERSAL.
    de Amado Alonso,

    HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
    de Rafael Lapesa.

    LA RAZA CATALANA
    de Francisco Caja.

    OTRA HISTORIA DE CATALUÑA (nueva edición)
    de Marcelo Capdeferro.

  11. ANS. HISPANO. - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:16

    LA CONSULTA CATALANA Y EL CATALINO
    (Yo también quiero la independencia de Cataluña)

    Los españoles deberíamos convocar un referéndum para darle la independencia a Cataluña. Seguro que prosperaría, y el resultado sería algo así: Cataluña se convertiría en un Estado independiente, como es hoy Túnez o Marruecos. No pertenecería a La Unión Europea, ya que, para ello, tendría que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos; esto podría durar años. Además, España tendría que dar el visto bueno para su entrada, y, podría oponerse durante más años todavía.

    Tendría su moneda propia que podría ser el “CATALINO”, por poner un ejemplo. Estarían separados de España y de Francia por una frontera bien definida, controlada por Aduanas, o por los antiguos fielatos, donde tendrían que pagarnos los correspondientes aranceles. Como no pertenecerían a la Unión Europea para conseguir cualquier mejora en sus relaciones con Europa tendrían que obtener el apoyo de España.

    Su moneda tendría un cambio flexible con el euro y probablemente se devaluaría con lo que, para evitar una inflación importada, tendrían que trabajar más que ahora, pagar más impuestos que ahora y ser más pobres que ahora.

    Los españoles allí residentes y los catalanes castellanoparlantes (no se olvide que somos mayoria) tendríamos pocas diferencias con el trato discriminatorio que recibimos hoy. Al estar en un país extranjero tendríamos que educar a nuestros hijos, como ocurre hoy, en catalán. Y si quisiéramos montar negocios, como ocurre hoy, tendríamos que hacerlo en catalán, o sea, que para nosotros habría poca diferencia con lo que nos ocurre hoy. Pero su trato hacia nosotros mejoraría porque les aportaríamos nuestra divisa, los euros. Y siempre al cambio saldríamos ganando.

    Para poder renovar su actual Carnet de Identidad español, los catalanes tendrían que demostrar que tienen una residencia fija en España y que pagan sus impuestos en España. Lo mismo les ocurriría con el Actual Carnet de Conducir español, la tarjeta de la Seguridad Social, etc. Incluso les podríamos pedir Visado de entrada cuando quisieran hacer turismo en España. Nosotros, el resto de los españoles, nos ahorraríamos todo el coste que hoy nos cuesta su Seguridad Social, sus pensiones, su paro, sus vacaciones, etc. Y lo mismo con lo que nos cuesta hoy mantener a los inmigrantes que ahora residen allí, que cada vez son más numerosos, sobre todo los que provienen de países árabes.

    Todos los que tenemos el dinero en alguna entidad de Pujolandia, podríamos depositarlo en el Santander, o el BBVA o Caja Madrid, que al final revertiría en la empresas españolas; por no hablar de las participaciones que tiene las entidades financieras catalanas en las principales Compañías españolas, habría que obligarlas a devolver las acciones ya que, al no pertenecer a Europa, el gobierno español podría “nacionalizar” las mismas.

    Nos ahorraríamos todo lo que hoy nos cuesta la cantidad de Diputados y Senadores catalanes que nos desprecian. Sus viajes en primera a Madrid, sus estancias en hoteles de lujo, sus dietas, sus vacaciones, sus sueldos millonarios de por vida, sus guardaespaldas, sus comilonas, etc. Y serían sustituidos por Diputados y Senadores españoles que trabajarían por España. Nos ahorraríamos los traductores que ellos nos exigen, cuando solo por buena educación deberían hablar en español, idioma en el que todos nos entendemos. También ahorraríamos en las “embajadas” que tienen por todo el mundo.

    Dejaríamos de pagar a los Mozos de Escuadra que, por si no lo saben, no los paga la Generalidad, sino el Ministerio del Interior, como a los Policías y a los Guardias Civiles, sólo que a los primeros les paga más.

    Los ríos que nacen en España y luego entran en Cataluña podrían ser desviados para regar zonas secas de España, y no como ocurre ahora que hay que pedirles permiso para hacerlo y siempre lo deniegan. Además podríamos construir un buen pantano en el Ebro en la provincia de Zaragoza y convertir en regadío el desierto de los Monegros.

    El cava se lo pueden meter por el culo, ya que tendrían que pagar impuestos a la exportación, y no olvidar que el 80% del cava catalán se vende en el resto de España. Nosotros no tendríamos inconveniente en tomar champán francés (que con los impuestos saldría por el estilo de precio) o la buena sidra asturiana, que fresquita está de muerte, y los asturianos son unos chicos muy majos que se sienten orgullosos de haber iniciado la Reconquista desde Covadonga. (que se lo digan a Don Pelayo).

    Si necesitaran dinero para hacer carreteras, para ampliar sus puertos y sus aeropuertos lo podrían pedir prestado a España, claro que, pagándonos los correspondientes intereses y gastos.

    Podrían tener su selección de fútbol, y el Barca jugaría la liga con el Nastic, el Reus y el Sabadell, así generaría buenos ingresos para futuros fichajes. Además, ganaría siempre la Liga, ya que no tendría rival. Lógicamente Messi, Pujol, Busquets, Xavi, Iniesta, Valdés, Pedrito, Alves, etc. buscarían equipos más competitivos en España o Italia, pero ésto
    a los catalanes del “morro fort“ no les importaría mucho, lo importante sería “sus señas de identidad”.

    Pero por encima de todo, los españoles, nos liberaríamos de una buena cantidad de gente que nos desprecia, de políticos que solo piensan en su tierra, y de un montón de gente que nos usa según lo que les conviene y que muchas veces lo hacen con el dinero de los impuestos que pagamos el resto de los españoles.

    Será divertido verles allí macerándose en catalanismo. Y cómo, mirándose unos a otros, descubrirán con asombro lo pequeños que son al no pertenecer a España. Cataluña tendría entonces la dimensión que les están construyendo. La de un país de paletos provincianos.

  12. ANS. HISPANO. - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:17

    Los separatas volverán a huir por las alcantarillas de Bcn como en octubre de 1934

  13. HISPANO CHILENO - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:21

    Los hispanos queremos lenguas universales (español e inglés).
    Las lenguas o dialectos pijama solo sirven para estar por casa
    y no nos interesan.

  14. VARDULIA - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:22

    BIBLIOGRAFIA PARA FULMINAR DEFINITIVAMENTE
    LOS SEPARATISMOS PUJOLEROS DEL “MORRO FORT”
    Y DE LOS “BELLOTARIS”.

    La falsificación histórica que realizan a diario estos mandarines y reyezuelos de PUJOLANDIA (término inventado por M. Vázquez Montalbán) y de otros lugares de la vieja HISPANIA, se destruye bombardeándolos con referencias bibliográficas.

    “LAUS SPANIAE“ de San Isidoro de Sevilla (siglo VI),
    “OTRA HISTORIA DE CATALUÑA” de Marcelo Capdeferro,
    “EXTRANJEROS EN SU PAIS” de Azahara Larra Servet,
    “LA RAZA CATALANA” de Francisco Caja,
    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÁ” de Enrique de Angulo,
    “ADIOS ESPAÑA.VERDAD Y MENTIRA DE LOS NACIONALISMOS” deJLainz,
    “LA NACIÓN FALSIFICADA” de Jesús Lainz,
    “DESDE SANTURCE A BIZANCIO” de Jesús Lainz (novedad)
    “EL PARAISO POLÍGLOTA” de J Ramón Lodares,
    “SANCHO III EL MAYOR DE NAVARRA” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA COMO NACIÓN” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA TRES MILENIOS DE HISTORIA” de Antonio Domínguez Ortiz,
    “ESPAÑA INTELIGIBLE” de Julián Marias,
    “LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de Jose A. Vaca de Osma,
    “LOS VASCOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de Jose A. Vaca de Osma,
    “ESPAÑA UN ENIGMA HISTÓRICO” ´de Claudio Sánchez Albornoz,
    “ORÍGENES DE LA NACIÓN ESPAÑOLA. EL REINO DE ASTURIAS” de Claudio Sánchez Albornoz
    “DÍPTICOS DE HISTORIA DE ESPAÑA” de Claudio Sánchez Albornoz
    “AÚN. DEL PASADO Y DEL PRESENTE” de Claudio Sánchez Albornoz,
    “EL PODER NAVAL EN LOS REINOS HISPÁNICOS” de José Cervera Pery
    “MEMORIA DE ESPAÑA” de Fernando García de Cortazar y R de Aguirre,
    “ATLAS DE HISTORIA DE ESPAÑA“ de Fernando Garcia de Cortázar
    “MEMORIAS DE UN FEDERALISTA” de Salvador de Madariaga,
    “ESPAÑA” de Salvador de Madariaga,
    “HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA CON SENCILLEZ” de J Maria Pemán
    “DISCURSOS POLÍTICOS” de José Ortega y Gasset,
    “HISTORIA DE NAVARRA“ de Jaime del Burgo,
    “EL OCASO DE LOS FALSARIOS” de Jaime Ignacio del Burgo,
    “EL BUCLE MELANCÓLICO” de Jon Juaristi,
    “JAQUE AL VIRREY” de Josep M. Novoa,
    “LAS MIL CARAS DE JORDI PUJOL” de Josep M. Novoa,
    “1934 LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS” de Angel Palomino,
    “LA CONSTITUCIÓN TRAICIONADA” de Alex Vidal Quadras,
    “LO QUE QUEDA DE ESPAÑA” de Federico Jiménez Losantos,
    “CRÓNICAS DEL ACABOSE” de Federico Jiménez Losantos,
    “LA CIUDAD QUE FUÉ” de Federico Jiménez Losantos, etc. etc. etc.

    Queridos compatriotas, lean algunos de estos libros porque van a tener argumentos irrebatibles
    para desmontar la farsa y la mentira de los acomplejados separatas.

    VEINTICINCO LIBROS PARA ENTENDER ESPAÑA
    Por Horacio Vazquez-Rial. LD 3.11.11

    http://libros.libertaddigital.com/v....39537.html

  15. VARDULIA - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:23

    ACERCA DEL ANTIGUO REINO O CORONA DE CASTILLA,
    Y EL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y CATALUÑA.

    Algunos dicen que el catalán es como un castellano recortado y con faltas de ortografia,
    pero tampoco es eso, porque Pompeu Fabra ya se encargó (aprox. en 1933) en compendiar,
    en una especie de batúa, la primera gramática del catalán, que en la Edad Media pululaba
    en 7 variantes dialectales del occitano (lemosín o provenzal), o sea 441 años más tarde
    que la “Grammatica Castellana” del andaluz Antonio de Nebrija (1492) considerada
    la “primera gramática de una lengua neolatina” (Unesco e Inst. Cervantes dixit).

    El escritor catalán Aribau dice hasta 5 veces en su “Oda a la Patria”
    que escribe en lemosín. Nadie tiene la culpa de su menor evolución
    y de que en los siglos XV, XVI, XVII y XVIII fuera prácticamente residual.

    Son lenguas hermanas. El castellano evolucionó más rapidamente,
    convirtiendose en lengua franca y vehicular o común de todo el pais,
    dada su mayor claridad vocálica, sonora y fonética,
    (un Legado de los Dioses, como dijera Camilo J Cela),
    dada la mayor extensión y poder del antiguo Reino de Castilla,
    dada la mayor demografia y población de dicho antiguo Reino.

    Una población que ocupaba la mayor parte de la península y
    que llevó el peso de la reconquista frente al islam,
    que descubrió un Nuevo Mundo en 1492, un año mágico,
    (Nuevo Mundo dió Colón a Castilla y León),
    que fué creadora de pueblos y del milagro del mestizaje,
    que creó las 3 primeras Universidades en América
    (Santo Domingo, San Marcos de Lima y México), etc.

    Los primeros interesados en la Edad Media de dominar el
    castellano fueron los editorialistas, negociantes, artesanos,
    ilustrados catalanes, porque era la lengua común con la que
    hacian los negocios y, en definitiva, la que les daba de comer
    y más aún cuando cruzó el Atlántico y el Pacífico.
    (todavia les sigue dando de comer y no van a renunciar a ello)

    La lengua que hablan 500 millones de personas
    desde Texas (de tejas)
    hasta Tierra de Fuego (fin del mundo en la Antártida) y
    desde California (cal y forno)
    hasta Filipinas (de Felipe II).
    La lengua poseedora de 11 Premios Nobel de Literatura
    (6 hispanos y 5 españoles)

    Por todo esto, y algunas cosas más, resulta extraño que los acomplejados
    nacionalistas catalanes promulguen postulados racistas-secesionistas contra
    a propia raza peninsular derivada de un montón de etnias prerromanas romanas y visigodas, entre otras, y pretendan eliminar la lengua común que nos une a todos
    desde la Edad Media, representa el 15% del PIB y, como he dicho, da de comer
    a los editorialistas catalanes desde tiempo inmemorial.
    (La primera edición del EL QUIXOTE no se hizo en Madrid o Sevilla,
    sino en Barcelona, ciudad que antes era, según el autor,
    “archivo de cortesia”
    y ahora parece que los mandarines locales la tienen archivada).

    Para mayor abundamiento sobre el tema sugiero la siguiente
    bibliografía:

    ESPAÑA, UN ENIGMA HISTÓRICO
    de Claudio Sánchez Albornoz,

    DESDE SANTURCE A BIZANCIO,
    de Jesús Lainz,

    LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    de José A Vaca de Osma,

    EL PARAISO POLÍGLOTA
    de J Ramón Lodares,

    CASTELLANO IDIOMA UNIVERSAL.
    de Amado Alonso,

    HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
    de Rafael Lapesa.

    LA RAZA CATALANA
    de Francisco Caja.

    OTRA HISTORIA DE CATALUÑA (nueva edición)
    de Marcelo Capdeferro.

  16. pobrets espanyolets - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:41

    @Robert
    Ah, o sigui que el que vols és que els catalanoparlants parlin en castellà als seus fills??
    Tu t’has de preocupar per tu i els teus, i no et fiquis a la casa dels altres.
    Et preocupes de la mateixa manera pels que no saben català?

  17. pobrets espanyolets - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 20:19

    No ho enteneu. No ens importa el passat. No ens importa si hem estat un regne, una corona o un principat. No ens interessa tot el que diguin els vostres libres. No ens importa si la vostra Constitució diu que és “il·legal” fer referèndums. Aquest any 2012 una quantitat impressionant de catalans s’ha manifestat i diuen que volen ser independents. Punt. No necessitem un passat que ens legitimi a fer res. Nosaltres no proclamarem una independència unilateralment com faríeu vosaltres. Nosaltres ho preguntarem al poble, i el poble decidirà. Vosaltres també sou el poble, i el que voti la majoria, guanya. Això es diu Democràcia. Tant costa d’entendre?

  18. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 21:37

    @pobrets espanyolets, como tergiversas mis palabras ¿eh? A ver majete, si te digo lo de las familias catalanoparlantes es para que veas lo falsa que es tu teoría de que todos los catalanes aprenden castellano en casa y que por supuesto no bastan 2 horas semanales para aprendr castellano
    Luego saltas con lo del referendum… en fin, igual te llevas una triste sorpresa con el resultado de éste, aunque creo que tardará años en celebrarse pues tu amigo Mas ha dicho que no lo celebrará a menos que tenga todas las de ganar (que listo eh?

  19. Juan Pérez - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 00:15

    ¡My godness! Va y me contesta un mariachi tocado “del bolet”… Renuncio a la tarea didáctica de luchar contra la ignorncia.

  20. fran-bcn - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 00:37

    para HISPANO CHILENO – Sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 17:21

    amigo, creo que aun no sabes de que va todo esto, sabes donde vives??
    Un saludo

  21. pobrets espanyolets - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 00:50

    Robert, per començar oblida els “majetes” i altres paraules, ok? Jo en cap moment et falto al respecte.
    Quan parlo de catalans especifico si són catalanoparlants o castellanoparlants, no els fico tots en el mateix sac. Els nens catalanoparlants que no saben castellà no comencen a aprendre’l fins als 6 anys. Això és un fet. I puc acceptar que el nivell de castellà escrit que puguin tenir a I’acabar l’escola podria ser molt millor. Però el parlat no, perquè és la llengua dominant o la llengua 50% al pati. Això sempre depèn si estem parlant de l’Àrea metropolitana o una escola de Vic, clar.
    El meu missatge sobre el referèndum era un altre missatge a part. Sincerament, no crec que arribi a produir-se. I si es produeix serà una consulta no vinculant. I continuo pensant que el poble mana, i és el poble qui ha de parlar. Tampoc estaria en desacord en fer un referèndum a nivell espanyol, tinc molta curiositat per saber què sortiria.

  22. Asier - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 02:20

    @pobrets espanyolets, si l’adjectiu “majetes” i altres paraules et semblen una manca de respecte, comença tu revisant y oblidant el teu nick, no creus?

  23. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 04:20

    @pobrets espanyolets ¿decirte “majete” es un insulto?? En fin. Veo que empiezas a reconocer que el sistema de inmersión linguística tiene sus fallos, menos mal.
    Sobre el referendum, vuelves a sorprenderme gratamente, así que ahora aceptarías hasta un referendum a nivel Estatal, eso está bien, pero creo que es por interés, ya que fíjate! Ese igual si lo ganabais, pues ya os habéis encargado bien de que fuera de Cataluña se nos vea ya con bastante hartazgo

  24. pobrets espanyolets - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:20

    Seria molt còmic si Espanya votés Sí i el conjunt de Catalunya votés No…
    Llavors Espanya ens hauria de donar la independència igualment, no?

  25. Angel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 15:06

    Pobrest espanyolets

    Si España votara Si,es que todos estariamos locos y cuando digo España,ya incluyo a los territorios con bandera cuatribarrada.

  26. elemental querido watson - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 17:32

    pobrets espanyolets – Domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 12:20

    depende. Y digo depende porque es evidente que utilizas los conceptos desde una clave colona andorrana.

    Como los colonos entendeis por españa, al RESTO DE españa sin contar cataluña… entonces se abren varios escenarios.

    es posible que en el conjunto del resto de españa salga el si y en cataluña el no. Entonces, dependera en “como de fuerte” es ese “si” y ese “no”

    si el resto de españa vota que si con un 50.000000001% y cataluña lo hace con un no del: 82% (uso la media que han aparecido en medios periodisticos sobre preguntas acerca de la independencia y sobre los resultados mas parecidos al respecto de la consulta popular pachanguera hecho no hace mucho)

    el conjunto de españa acabaria votando que no en mas de un 55%. Y por tanto, “el resto de españa” no podria hechar a una de sus partes aunque asi lo quisiera su mayoria.

  27. elemental querido watson - lunes, 1 de octubre de 2012 a las 17:36

    pobrets espanyolets – Domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 00:50

    hay que ser un verdadero ANALFABETO en lengua castellana para decir que “majetes” es un insulto o una falta de respeto !!!

    JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAA, las cotas de ignorancia de los monolingues catalanoparlantes ha llegado maximos gracias a su casposos imposicion monolingue en catalan.

    ya sabemos, que vuestro bilinguismo es “tan bueno” como el que se practicaba durante la dictadura. Sois penosos.

    P.D: majetes, los puedes traducir como “simpatico” aprox.

  28. RRE - domingo, 17 de marzo de 2013 a las 18:26

    Evitar la ruptura social? En Catalunya, siempre, o al menos en el franquismo y despues, que es el tiempo que yo he conocido personalmente, ha habido ruptura social tajante y clara. Era una ruptura social entre españoles y catalanes que los españoles considraban normal, y por ello no denucniaban porque no la veian, consistente en que el castellano era el idioma “publico” y el catalan quedaba relgado al ambito privado. En cuanto se ha pretendido llevar el catalan al ambito publico, han empezado las “rupturas” y los problemas. Aun hoy, cuando sigue habiendo mas medios de comunicacion en castellano que en catalan y este ultimo idioma aun esta vedado enmuchos ambitos, por ejemplo la justicia, los españoles,a costumbrados a “imperar” se sienten venidos a menos, y esa es la ruptura. La ruptura social, señores, es simple y llanamente la igualdad, esa igualdad que ustedes no desean porque, como dice el refranero castellano, “no hay pero dolor que ser pobre despues de haber sido señor”. Substituya “poblre por “igual”, y sabran ustedes lo que significa su “ruptura social”.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет