España

‘Si algún día lograra su objetivo, Mas debería devolver antes lo que se llevaron hace ahora 30 ó 40 años. No me refiero a riquezas materiales sino a seres humanos. 150.000 personas que nos fueros sustraídas, más sus hijos y sus nietos. No digo más’

[&hellip

Redacción
jueves, 27 de septiembre de 2012 | 09:34

Guillermo Fernández Vara, líder del PSOE en Extremadura y ex presidente de la Junta, en dos apuntes en su blog, este martes y miércoles:

‘Sé que no es hora de salidas de pata de banco. Ni de regates en corto. Pero las palabras hoy [por el martes] del presidente de la Generalidad, sus decisiones y las consecuencias de las mismas, no me permiten cruzarme de brazos, no nos permiten cruzarnos de brazos. Mañana [por el miércoles] tendré la oportunidad de valorar en rueda de prensa la situación, pero quiero decir algo que no admite demoras. No sé que pasará, creo que ni él lo sabe, y bien grave que es someter en plena crisis a Cataluña y al resto de España, a unas elecciones con un programa electoral basado en la independencia, y no en el empleo, las empresas, la educación o la sanidad. Pero si algún día lograra su objetivo, el presidente [autonómico] debería devolver antes lo que se llevaron hace ahora treinta o cuarenta años. No me refiero a riquezas materiales sino a seres humanos. 150.000 personas que nos fueros sustraídas, más sus hijos y sus nietos. No digo más. Nacieron en España, en una parte de la misma llamada Extremadura, que no les podía dar de comer porque alguien así lo decidió. Y se fueron a otra parte de España, Cataluña, porque el mismo así lo decidió. Llegado el momento, por favor que antes nos los devuelvan’.

[…]

‘Mi anterior post tiene una traducción muy fácil. De Extremadura se tuvieron que marchar a Cataluña 150.000 personas en busca de una esperanza de vida que allí encontraron. Pero aquí nos han faltado a lo largo de todos estos años. Y allí encontraron un trabajo que aquí no había, porque alguien decidió que la gran industria y las inversiones preferentes y obligatorias no se hicieran en Extremadura, a la que le quedaría reservado el papel de despensa, sino en otros lugares. No he utilizado nunca la catalanofobia y me ha dolido mucho cuando se nos reprochaba poder tener ordenadores en los colegios. Solo desde posiciones muy condicionadas se puede entender que no hablaba un lenguaje figurado. Y que se sepa que todos hemos pagado un peaje en la construcción de la España de hoy. Hoy parece haberse olvidado’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

38 Comments en “‘Si algún día lograra su objetivo, Mas debería devolver antes lo que se llevaron hace ahora 30 ó 40 años. No me refiero a riquezas materiales sino a seres humanos. 150.000 personas que nos fueros sustraídas, más sus hijos y sus nietos. No digo más’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. xpere - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 09:43

    Estas declaraciones contienen un fuerte dosis de demagogia.

    En primer lugar da por supuesto que esas personas fueron “secuestradas” por Catalunya. (Nadie les obligo a irse).
    También da por supuesto que esas personas desean volver a Extremadura (a vivir del PER?).
    También da por supuesto que esas personas están en contra de un Estado catalán.
    También da por supuesto que sus descendientes están en contra de un Estado catalán.

    Conozco mucha gente que proviene de Extremadura y Andalucía y que viven en Catalunya… una parte importante de ellos se sienten catalanes y desean un trato justo para Catalunya, que es donde viven. Se dan cuenta que Catalunya no está recibiendo un trato justo por parte del estado.
    Sus hijos y en algunos casos nietos han nacido y crecido en Catalunya. Son catalanes en todos sus aspectos y diria que la inmensa mayoría de ellos votaría SÍ a la independencia y por tanto votará a alguno de los partidos pro-independencia en las próximas elecciones.

  2. joanmas - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 09:47

    ¿Esta en su sano juicio este Sr.? ¿trata a los extremeños que tuvieron que salir de su tierra como mercancia?
    No tengo ni idea de lo que pretende con este comentario, pero seguro que algun catalan de origen extremeño que aun dudaba con estas declaraciones ya lo tendra mas claro

  3. m33 - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 09:48

    Bé, no veig cap dels antinacionalistes que corren pel panflet, ni l’erasmusin (que ja no el volen ni els seus) tractant a aquest paio de nacionaliste identitari.
    El extremenys, ja catalans, i els seus fill i nets, faran el que els doni la gana com persones i futurs ciutadans lliures de l’Estat Català.

    Amb paios així cada cop hi ha més ganes de tocar el dos…

  4. AFOR - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:09

    Hay parte de verdad en estas palabras. ¿Sabe Mas lo que fueron los ‘polos de desarrollo’ que impulsados por Franco beneficiaron muy especialmente a Barcelona y su área? Estan en el origen de la inmigración andaluza, extremeña, gallega, etc. Si no lo sabe, que pregunte a algun economista.

  5. ERASMUS - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:12

    DUELE

    Señala algo que duele. Que Franco favoreció a Cataluña. (Solo hay que ver como le recibían cuando venía aquí)

    Erasmus

  6. ERASMUS - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:17

    PRENSA

    Claro es que Franco controlaba la prensa. Controlar la prensa es muy importante. Y los otros medios.

    Erasmus

  7. ERASMUS - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:19

    EXHORTACIÓN A LOS CATALANOHABLANTES

    (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA, EN UN PERIÓDICO HECHO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL)

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), diario barcelonés disidente de la política del ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español interesados por los asuntos de Cataluña y de Barcelona residentes en cualquier país del mundo y cualquiera sea su lengua principal (español, inglés, árabe, chino u otra). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes del diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, idioma que muchos de los seguidores del foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña practicando ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Señores catalanohablantes: por coherencia, y por cortesía, usen el español, que como catalanes saben, cuando se expresen en el foro de LA VOZ DE BARCELONA para que les entiendan todos los participantes en el mismo. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para ustedes la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo practicante?

    Gracias.

    Erasmus

    P.D.- ACLARACIÓN: Es obvio que yo no decido en que lengua se escribe en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Yo solo opino. Erasmus.

  8. enric - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:20

    Se pùede ser burro, pero más imposible.

    Este tío parece que esté al servicio de Artur Mas y de La Vanguardia

  9. Romualdo - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:37

    ¿Una aberración? ¿En su sano juicio? Pues ni más ni menos que el expolio, el genocidio, el odio a Cataluña del resto de España, los derechos de conquista…

    En ese sentido entiendo yo la que ha soltado el señor Fernández Vara. Y en ese sentido tiene toda la razón. Puestos a decir majaderías…

  10. Valencianet. - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 10:39

    Xe collons!

    Queeeeee?, Home,home,home, no es compatible estar fumanse un parell de porros al mateix temps que es veu el gato al agua, aixo no es pot fer, el cervell no ho asimila.

    Mira les consecuencies, home, home, home…..

  11. xpere - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:04

    Franco puso mucha industria aquí porqué…

    a.- Ya había un tejido industrial muy importante… dado que a diferencia del resto de Españñña, en Catalunya la burguesía invertía sus ganancias y no se lo guardaba en los cortijos…
    b.- Con esa inmigración, primordiálmente de Andalucía y Extremadura, pretendía aniquilar de forma silenciosa el nacionalismo catalán… le salió a Franco el tiro por la culata!

  12. Angel - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:31

    Fernande Vara,tiene razon,Franco por muchas razones,largas de explicar,potencio la industria en Cataluña,principalmente el textil.En aquel tiempo el textil necesitaba mucha mano de obra y esto hizo que mucha gente se desplazara a los lugares que estaban las fabricas textiles,se desplazaron gente de Cataluña y del resto de España.Esto hizo que Cataluña fuera la region mas industrial de España y la mas rica.La gente dejaron sus pueblos para trabajr en la industria textil,asi,nacieron,crecieron pueblos nuevos,mientras los pueblos que se despoblaban perdian riqueza.Cataluña es lo que es gracias al trabajo de todos los catalanes,tanto de los que ya vivian en Cataluña como los que vinieron de otras partes de España.Lo mismo podemos decir de Madrid,hoy es la capital mas importante de España,gracias a los madrileños y tambien a toda la gente del resto de España que trabajan en Madrid.Madrid igual que Cataluña no serian lo que son,sino,tuvieran los millones de gente de otras partes de España y del mundo.

    El problema que tenemos en Cataluña es que los nacionalistas catalanes,se creen los propietarios de Cataluña y han formado una oligarquia nacionalista,con el fin de tener ventajas sociales y economicas,han creado lo que en Cataluña llamamos “la costra”,una gente que intentan vivir a costa del trabajo de todos los catalanes.

    El independentismo es una disputa socioeconomica,entre los nacionalistas que se creen los propietarios de Cataluña y el resto de catalanes que no somos,no queremos ser nacionalistas.Este problema se ha multiplicado con la quiebra economica que tenemos en Cataluña y es el motivo por el cual Artur Mas,se ha puesto como abanderado del independentismo catalan,con el unico fin de tener la Agencia Tributaria propia.Lo que trata el nacionalismo es de tener la caja,para asi,financiar sin problemas su ideologia independentista.

  13. Alex - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:37

    Es probable que Franco intentara potenciar Cataluña, pero hay que tener en cuenta que esta ya destacaba industrialmente, no en vano a Cataluña llegó la Revolución Industrial mucho antes que otras zonas de España.

    Por tanto, se puede deducir fácilmente que Franco potenció Cataluña no por su generosidad, sino porque quería diluir “el problema catalán” fomentando la inmigración en sus tierras de cientos de miles de extremeños, andaluces, gallegos, etc. En parte, la jugada le salió bien: hoy en día el castellano es una lengua muy presente en Cataluña, cuando a principios de siglo XX era una lengua bastante minoritaria.

    Pero la maquiavélica jugada le ha salido mal: ahora Cataluña es más potente económicamente si cabe, las diferencias han aumentado, y lo primero es el bolsillo. Entre independentistas de toda la vida y catalanes de origen español, la independencia ya es mayoritaria en las encuestas (y lo será en el referéndum).

  14. Lehman Sisters - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:38

    Esto es lo que pasa cuando propones algo demencial , te contestan con la misma demencia .

  15. xpere - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:42

    Angel… se crearon nuevos pueblos??? De verdad??? Dame nombres!

  16. mariachi loco - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 12:03

    És normal que una majoria de descendents d’extremenys arribats a Catalunya se sentin catalans. Primer perque els nets són d’on són i no d’on eren els seus avis.

    Però encara hi ha una segona raó. Aquí se’ls ha tractat com a iguals, com a persones. Sempre que sento algú parlar de “charnegos agradecidos” és un espanyoler que els hi nega el dret a pensar i votar lliurement.

    I quan no, se’ls tracta com ramat. Aquest extremenys pensa que són ovelles i no persones. Suposo que per això molts van haver de marxar.

    Extremadura no es mereix els polítics extremenys que l’han mantingut a la miseria.

  17. Xavi Gil - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 12:15

    Vaya pirado, como si Cataluña les hubiera obligado a irse. Si querian que no se hubiera ido tanta gente, en treinta años que mandaron (PSOE) solo tenian que haber una cosa:

    Crear empleo! Por eso los pisos eran tan baratos, porque no se llenaban!

  18. Angel - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 12:16

    Xpere

    Si eres catalan,debes saber que las fabricas textiles se hicieron a las orillas de los rios,para aprovechar la energia mecanica de los saltos de agua.Esto hizo que nacieran colonias y pueblos y donde habian pueblos pequeños crecieron en habitantes.Esto fue cambiando,de embarrados a alternadores para alimentar motores eectricos,asi,se fue electrificando,lo que hizo que las fabricas textiles,no dependieran del agua de los rios y se fueron instalando en ciudades como Sabadell,Tarrassa,San Boi,Igualada,Torello,Mantlleu,Barcelona,Olesa,Esparraguera,etc,etc.Se utilizaba el puerto de Barcelona,para la entrada de las materias primas procedentes de America.

    Alex,el castellano es una lengua presente en Cataluña desde 1492 que los Reyes Catolicos la pusieron como lengua oficial en todos sus territorios.Hablas cosas que no conoces.Puedes mirar los documentos de las fabricas textiles y veras que todo era redactado en castellano,en las anteriores a Franco y en las con Franco.

  19. ppblavencia - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 12:28

    Toca huevos, mariaciloco, resulta que eres extremeño (ius sanguinis).

  20. Sedanolloc - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 13:20

    Lo bueno de que este señor haya soltado tamaño despropósito es que ahora los nacionalistas salen en masa a solidarizarse con sus “compatriotas” de origen extremeño. Los mismos que hasta hace unos meses aseguraban que la inmigración de los años sesenta era una peligrosa arma de descatalanización, que la presencia masiva de extremeños y andaluces en Cataluña había perjudicado terriblemente la lengua y la cultura “propias”, ahora defienden con fiereza la catalanidad de esos mismos inmigrantes.

    No hay mal que por bien no venga.

  21. Josquin - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 13:31

    Angel,
    La lengua castellana estaba presente en Catalunya al igual que la francesa, la italiana y otras lenguas europeas. Veo que no has leido suficiente historia. En la edad media o mejor dicho a finales de ésta, en ciudades importantes, existian barrios donde vivia gente de una nacionalidad concreta. Si quieres un ejemplo, no sé si sabes que en Estambul existía un barrio genovés, donde se hablaba exclusivamente italiano. La lengua usada exclusivamente durante esa época en Catalunya era el catalán, y si no, mira la documentación de la época. La historia es la que es y no puedes ser tergiversada.
    En lo referente a pueblos creados estoy con XPere, dime alguno por favor. Explicas la historia de las colonias textiles, pero no das nombres. Y no sé si sabes que la mayoria están totalmente abandonadas y, o han desaparecido o ahora son museos, te recomiendo que visites alguna, son muy interesantes. Además, no sé si sabes que estas colonias textiles son anteriores a la masiva inmigración de los años 50 y 60. Las colonias textiles son de finales del siglo XIX principios del XX.

  22. Josquin - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 13:39

    Sedanolloc,
    Lo que aquí se debate no es el proceso de descatalanización o lo que pasara, se están criticando las declaraciones de un político que afirma que Catalunya “secuestró” a extremeños. Que yo sepa, estas personas vinieron por voluntad propia, ya que en aquellos momentos se les ofrecia trabajo, cosa que en su lugar de origen no tenian. Entiendo por tu comentario que no encuentras descabellada la afirmación de este político, pero de verdad que no lo ves una obscenidad?

  23. Sedanolloc - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 13:46

    Josquin

    “Entiendo por tu comentario que no encuentras descabellada la afirmación de este político, pero de verdad que no lo ves una obscenidad?”

    No te ofendas, pero si eso es lo que entiendes por mi comentario es que tienes una comprensión lectora bastante deficiente. lee mi primera frase. Claro que encuentro descabellada la afirmación de este político. Pero también encuentro hipócrita que muchos de los nacionalistas que hasta hace cuatro días hablaban de los inmigrantes que “llegaron en tren con una maleta de cartón” y que “no respetan la lengua ni la cultura del país que los acogió” ahora se lleven las manos a la cabeza cuando este señor dice esta tontería.

  24. Achim - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 14:10

    Sedanolloc,
    Tenemos que diferenciar entre la inmigración que hizo un esfuerzo por integrarse, y ojo! no malinterpretemos que ya sé, integrarse no implica bailar sardanas, pero sí, entender el idioma, intentarlo hablar (aunque en esa época esyaba prohibido, ya lo sabemos), entender la nueva forma de vida…. con aquellos inmigrantes, y todos conocemos casos, que después de 40 y 50 años viviendo en Catalunya no entienden el catalán. En ningún caso se pide que renuncien a sus orígenes ni su lengua, sólo un poco de consideración. Y sí, por desgracia vinieron con una maleta de cartón, porque en sus lugares de origen no tenian futuro.
    Si quieres te cuento un caso. Cuando estudiaba en la universidad coincidí con una campañera que venia de un barrio de Barcelona con un alto porcentaje de “inmigración” de aquella época. Los padres de esta chica vinieron a Barcelona en los años 70. Pues bien, la alertaron de que en la universidad no encontraria amigos, ya que no hablaba catalán (ojo, en teoria lo tenia que haber aprendido en la escuela). Cual fue su sorpresa al ver que no tenia ningún problema, si no al contrario, hasta se echó un novio “catalán”. Esta es la inmigración que no quiere nadie, la que no aprende o no quiere vivir en el país de acogida.

  25. emilio - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 14:15

    El señor Fdez Vara tiene mas razon que un SANTO. El Catalanismo politico desprecia el resto de España pero Cataluña no hubiera podido progresar sin la gente que vino a trabajar desde todos los puntos geograficos de España y aun asi les han dicho de todo menos bonito, incluso que eran enviados por Franco a españolizar Cataluña. Jamás se ha reconocido que el resto de provincias se quedaron despobladas y envejecidas mientras en Cataluña los empresarios disfrutaban de una politica fiscal inexistente gracias a Franco, en aquella epoca ni Dios pagaba impuestos, los beneficios de sus empresas repercutian exclusivamente en sus bolsillos. El martes era el 50ª aniversario de las tragicas riadas del Vallés y la Generalitat no programó ni un acto para rendir homenaje a las mas de 800 victimas que hubo.. porque será?
    Ayer en telegodó el alcalde sociata de Tarragona tildó de fascista al sr Fdez Vara. No pasa nada. Cada uno opina segun tu capacidad intelectual. Tenemos que ser respetuosos con los cortitos. Pero no olvidemos que la burguesia catalana financió a Franco para que ganara la Guerra Civil y que una vez conseguida la victoria se cobraron el favor. Consiguieron de Franco un sistema fiscal inexistente, derechos laborales inexistentes, redistribucion de la riqueza inexistente, todas las cajas de ahorro de España estaban obligadas por ley a invertir en la industrializacion de Cataluña, sólo a tres ciudades -Barcelona, Valencia y San Sebastian- se les permitia organizar Ferias y Congresos, la primera autopista de España se construyó en Cataluña, la unica zona franca se permitió en Barcelona -importaciones libres de impuestos para quien estuviera instalado dentro de este area especial-, tambien el regimen colocó la Seat en Barcelona, y por supuesto un sistema de proteccion estatal a la industrial “nacional” mediante la politica arancelaria.

  26. elemental querido watson - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 14:18

    xpere – Jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 09:43

    deberias repasar el concepto de demagogia. Porque el unico demagogo aqui eres tu. Sacas conclusiones sobaqueras que ni siquiera suelta de refilon al que pretendes responder. Sabes como se llama eso en mi pueblo, no?

  27. elemental querido watson - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 14:20

    xpere – Jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:04

    SE te ha olvidado añadir, que Franco estaba en DEUDA con la burgesia catalana, con la lliga y con el PNV.

    Con el resto de burgesias y el resto de partidos politicos no estaba en deuda porque se opusieron a el.

    AHORA VAS Y LO CASCAS, FALSO TRILERO demagogo

  28. Sedanolloc - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 14:31

    Pues ya está, Achim. ¿Es o no es hipócrita hablar de “una inmigración que no quiere nadie” (son tus palabras textuales) y al mismo tiempo escandalizarse porque alguien de allá reclame que vuelvan?

  29. Achim - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 14:49

    Emilio,
    ¿Te das cuenta de los que estás diciendo?estás justificando una obscenidad. Crees realmente que los extremeños fueron secuestrados? Se fueron de Extremadura por que los echaron, para despoblar las tierras. Hombre!
    No te has planteado porque la Seat se ubicó en Barcelona?Catalunya siempre ha sido un polo industrial, con salida al mar (querias un puerto en el centro de la península?). Franco fue un dictador, anticatalán pero no era tonto. Sabia que uno de los centros industriales más importantes era Catalunya.
    La primera autopista de peaje de España fu en Catalunya como bien dices, pero cito textualmente la noticia de la época “Se anota la puesta en servicio del primer tramo de autopistas que la iniciativa privada”. Privada, entiendes? Lo de las autopistas es una vergüenza.

  30. santi - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 16:46

    Esto,Sr. Vara, digaselo a sus compañeros del PSC, ¿ A que no tiene huevos ? La misma politica separatista la tuvo el tripartito que mandaban los suyos.

  31. emilio - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 17:06

    1) donde has leido tú la palabra “secuestrados”? dice sustraidos, y es en sentido figurado. Fueron expulsados de Extremadura porque el Estado franquista dejó abandonada de la mano de Dios la España rural mientras a Cataluña se lo daba todo 2) Fue una inversion privada financiada con un credito del Fondo Monetario Internacional avalado por el Estado Español, que tambien garantizaba el tipo de cambio dolar/pesetas del crédito… Aqui mas informacion;

    https://www.vozbcn.com/2012/08/08/12....concierto/

  32. JJGD - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 19:09

    ¡Cuanta ignorancia! 1º) En el Decreto de Nueva Planta para Cataluña no se habla “por derecho de conquista”. Es una falsedad que se repite una y otra vez y que cuela, porque todo el mundo habla del Decreto pero nadie los lee. 2º) Catalán como lengua oficial en la Edad Media. Ello no es así hasta la llegada de Fernando I, que, entre otras cosas, ordena traducir los Usatges (que estaban en latín) al romance. Sí, Fernando I, el castellano Trastámara nacido en Medina del Campo. 3º) En los 500 documentos del Diplomatario de Jaime I (entre noviembre de 1255 y septiembre de 1263, 8 años), resulta que 2 están redactados en castellano, 2 en aragonés, 495 en latín y solo 1 en catalán. Estudio realizado entre otros por el profesor Antoni Biosca i Bas de la Universidad de Alicante. No es cierto que se prohibiera el catalán en tiempos de Franco, hay que ser más objetivos. Nada más acabar la guerra incivil se prohibió la difusión y publicación, lo que es cierto, pero ello dejó de ser oficial a finales de los 40 del siglo pasado. En 1942 se publicó, en catalán el libro “Rosa Mística” de mossén Camil Greis (editorial de Joan Sallent). En 1945 se celebró el centenario de Verdaguer y en 1947 se otorgó el premio “Joan Martorell” a dos obras en catalán. Lo que no disculpa en modo alguno que no favoreciera la enseñanza del idioma. Por supuesto se siguió hablando con habitualidad.

    En cuanto a lo del señor Fernández Vara, solo muestra la cretinez, falta de preparación, desconocimiento de la historia y demás aplicables a la CASTA política, que incluye, faltaría menos, a la catalana. Creo que desde Fernando VII no sufrimos algo igual.

  33. Alex - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 19:17

    “Sería algo insólito en el mundo que un Estado no reconozca la lengua materna de la mitad de sus ciudadanos.”

    Letonia…

    Este artículo falla más que una escopeta de feria.

  34. sedanolloc - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 01:18

    Psst, Alex…
    Como ya te he dicho, en Letona la población rusohablante era de sólo un poco más de un tercio.
    Tu argumento falla más que una escopeta de feria.
    Por mucho que lo repitas.

  35. Xxxxt - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 10:45

    Hostia reconsagrada! jo vull fumar la mateixa merda que es fuma aquest tio!

  36. elemental querido watson - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 16:53

    Alex – Jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 19:17

    de puta madre, comparar a letonia que fue invadida por los rusos no hace ni 50 años, con el hecho que el castellano se lleva hablando en cataluña desde hace 500.

    Di que si chiquitin !! con dos cojones y sin despeinarse !!!

  37. RRE - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 04:45

    Sobre la mucha industria que Franco puso en Cataluña: como no estoy para discusiones, solo mencionare unos pocos hechos que cualquiera puede comprobar en las hemerotecas:

    1) Pegaso fue desmantelada y traslada a Madrid nada mas terminada la Guerra Civil con la nueva denominacion de ENASA. Quedo en Barcelona un minimo de lo que habia habido.

    2) Ford fue confiscada porque habia coqueteado con la Republica. Convertida en Ebro desaparecio totalmente de Cataluña para aparecer en los lugares mas pintorescos de la geografia patria.

    3) FECSA: primero fue confiscada a sus dueños, una empresa canadiense (Pearson) para pagar al Sr. March los favores prestados durante la Guerra Civil. Años despues, y tras uno de los pleitos internacionales de mayor duracion que ha habido, entre March y los canadienses, la empresa fue integrada en Endesa, empresa radicada en Madrid, que ha acabado vendida a unos italianos (se acuerdan del “antes alemana que italiana”, pues eso).

    4) SEAT acabo en Barcelona en contra del criterio del gobierno que la queria en cualquier otro sitio menos aqui, pero solo aqui habia infraestructura industrial (personal formado y empresas auxiliares) y FIAT impuso la localizacion.

    Y como estas mil. Aqui Franco no invirtio un centimo. si alguien lo duda, que trate de encontrar empresas del INI en Cataluña: solo Seat.

    Sobre los polos de desarrollo: estos se hicieron a partir del año 1965 para desarrollar zonas no industrializadas, por lo que Cataluña quedo fuera de toda ayuda una vez mas. Los encontrara en Valladolid, Logroño, y, como no, en Andalucia. En esta ultima region se levanto uno especialmente famoso, el del Campo de gibraltar, que acabaria siendo conocido como “El Valle de los Caidos”, por lo que poco que duraban las empresas alli instaladas.

    Asi que los catalanes le debemos a Franco lo mismo que a la demcoracia: NADA

  38. Angel - domingo, 30 de septiembre de 2012 a las 15:57

    RRE

    Desde 1939 hasta la muerte de Franco,en España no se hizo nada que no fuera controlado por el regimen de Franco.Un regimen unipersonal en la figura de Francisco Franco.Durante el periodo de Franco,hasta los trabajadores y sobretodo los dirigentes de cualquier actividad en toda España tenian que ser del regimen o acreditar que eran simpatizantes del regimen.Todo estaba controlado y dirigido por Franco.Nada se hacia en España sin control y dirigido por el regimen de Franco.

    Ahora nos vas hacer creer que Franco no existio.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет