Cataluña

El PSC más independentista

Los continuos flirteos del PSC con el secesionismo y con el nacionalismo, especialmente en el ámbito municipal, ofrecen una imagen confusa del partido que podría desorientar a buena parte de sus votantes.

Andreu Caballero
miércoles, 26 de septiembre de 2012 | 12:49

El portavoz del PSC en el Parlamento autonómico de Cataluña, Jaume Collboni, ha acusado este martes al presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU), de lanzarse a una “huida adelante” al vincular la convocatoria anticipada de elecciones autonómicas a “un proceso de autodeterminación” de Cataluña.

Collboni ha criticado especialmente la falta de claridad de la propuesta de Mas, que no ha citado en ningún momento de su discurso las palabras ‘independencia’ ni ‘autodeterminación’. “Hoy nos hablaba de forma épica de la conquista de no sabemos qué tierra prometida. ¿El objetivo nacional de Mas es la ruptura con España, la independencia?”, se ha preguntado, antes de cargar contra él por “seguir instalado en una peligrosa ambigüedad”. “No sabemos adónde nos conduce la transición nacional. Si quiere la ruptura, nos debería decir cómo quiere ejecutarla”, ha insistido.

Sin embargo, tampoco parece que el PSC tenga muy claro cómo hacer frente al desafío constitucional lanzado por Mas. De hecho, en los últimos tiempos los vaivenes de los socialistas catalanes han sido dignos de mención, tanto desde la dirección del partido como en los ámbitos locales.

No independentistas… con matices

Es cierto que el PSC se ha posicionado en reiteradas ocasiones y con rotundidad en contra de la secesión de Cataluña, y sus dirigentes aseguran que su partido no es independentista, pero cada vez que lo afirman añaden una serie de matizaciones para evitar ser tildados de ‘españolistas’ por parte de las terminales mediáticas del nacionalismo, que lo consideran un insulto.

Estas puntualizaciones abarcan desde el más absoluto rechazo a un posible acuerdo con el PP para enfrentarse al secesionismo de CiU -al estilo del pacto entre PSE y PP en el País Vasco-, hasta apoyar la celebración de un referendo secesionista en Cataluña, como defendió el presidente parlamentario del partido, Xavier Sabaté, hace unos días, o el propio primer secretario, Pere Navarro, este domingo.

También han subrayado recientemente que en el PSC “caben independentistas”. Así lo hizo este sábado el secretario de Política Municipal del partido y alcalde de Sabadell, Manuel Bustos. Y han llegado a lanzar amenazas directas sobre el futuro del país. “España será federal o no será”, espetó Navarro durante la reunión del Comité Federal del PSOE de hace dos semanas“Yo no digo que la oposición del PSC a la independencia de Cataluña nunca cambie”, advirtió a finales de agosto la responsable de Economía del partido, Rocío Martínez-Sampere.

En contra el concierto de CiU, ¿o no?

El flirteo del PSC con el nacionalismo también se ha producido en temas económicos. Aunque Carme Chacón mostró su oposición ‘con uñas y dientes’ a la propuesta de concierto económico planteada por CiU, el partido sí aceptó muchos de los puntos de la moción presentada en la Cámara autonómica en julio pasado. Su propuesta pasa por una agencia tributaria ‘única’ y ‘compartida’ en Cataluña, pero sin dejar muy claro cuál de las dos administraciones -nacional o autonómica- tendría la última palabra.

La propia Martínez-Sampere incluso planteó limitar la ‘solidaridad’ interterritorial al ámbito del ‘sentimiento de pertenencia’, en un ejercicio de contorsión del lenguaje digno de CiU.

Secesionismo municipal

Más contradictorias con las posturas oficiales del partido, si cabe, son las posiciones del PSC en el ámbito municipal.  A principios de agosto, el grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Gerona apoyó la propuesta de concierto económico de CiU. En julio, el PSC de la Seo de Urgel (Lérida) votó a favor de retirar el nombre de España de una plaza de la ciudad.

El pasado viernes, dos de los nueve concejales del PSC en el Ayuntamiento de San Vicente dels Horts, una localidad cercana a Barcelona cuyo alcalde es el líder de ERC, Oriol Junqueras, apoyaron una resolución para adscribir el Consistorio a la Associació de Municipis per la Independència. Los siete ediles restantes se abstuvieron. La respuesta de Bustos aún fue menos clarificadora, justificando el voto de esos concejales porque lo contrario sería tener “una mentalidad no democrática”.

‘Territorio catalán libre y soberano’

No son los únicos casos. El pasado 4 de septiembre, el grupo municipal del PSC de Santpedor (Barcelona) apoyó una moción para colgar ‘de forma permanente’ la bandera independentista de Cataluña en la fachada del Consistorio. El grupo socialista de Igualada (Barcelona) ha apoyado este martes una moción en favor de ‘una declaración unilateral’ de independencia de Cataluña. Y este lunes, el PSC de Collbató (Barcelona) ha votado a favor de una moción que declara ese municipio ‘territorio catalán libre’, al igual que ha ocurrido en Valls (Tarragona).

En San Feliu de Codinas (Barcelona) los concejales del PSC han reclamado un referendo independentista. Mientras que la portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Tarragona, Begoña Floria, ante una moción que se debatirá esta semana en el pleno muncipal para proponer al Parlamento autonómico que celebre un referendo independentista, lejos de oponerse, ha instado a incluir una tercera opción en el documento: la vía federalista.

El PSC de Vic (Barcelona) se abstuvo el pasado 17 de septiembre ante una moción por la que el municipio se declaró ‘territorio catalán libre y soberano’. Una abstención socialista que se ha repetido en los últimos días en los ayuntamientos de las localidades barcelonesas de Manlleu, Navás, Argentona, y La Bisbal. El PSC también se abstuvo ante una resolución aprobada en julio para colgar la estelada de forma permanente en la fachada del Ayuntamiento de Olesa de Bonesvalls (Barcelona).

La orfandad del votante socialista no nacionalista

Estas contradicciones no parece que ayuden a reducir la desorientación en la que se encuentra el electorado socialista, como reflejan las últimas encuestas. El votante de izquierdas ya cuenta con opciones claramente secesionistas en mayor o menor grado, como ERC o ICV-EUiA, y, entre el original y la copia, siempre se decantarán por lo primero.

Tal vez Collboni debería analizar si la falta de claridad de la que acusa a CiU no es una dolencia que también afecta a su propio partido; una falta de claridad que podría dejar huérfanos a los potenciales votantes socialistas no nacionalistas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

31 Comments en “El PSC más independentista”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 13:06

    PORRA

    Con la decisión de adelantar dos años las elecciones autonómicas catalanas que debían celebrarse en noviembre de 2014, renunciando así a la mitad de su mandato, Mas ha hecho patente el fracaso de la legislatura. Su fracaso. Al no alcanzar los objetivos que se propuso para la misma, especialmete su objetivo estrella, el pacto fiscal en la línea del concierto económico. Apuesto por unos resultados electorales (porra). Las claves que uso son:

    Pienso que se continuarán perfilando 3 grandes fuerzas: CiU, PPC y PSC. Que CiU retrocederá significativamente por haber alcanzado con 62 diputados, en 2010, su techo electoral actual (no puede alcanzar el techo de Jordi Pujol, que fue de 72 diputados en 1984 desde donde comenzó a descender hasta llegar a 52 en 1999, que Mas bajó a 46 en 2003), comenzando CiU a pagar el precio de su pública radicalización soberanista.

    Que el PP catalán avanzará bastante por recoger una parte de los votos moderados de CiU que no son independentistas y también votos descontentos del PSC por su tibieza a la hora de hacer frente a CiU. De ese modo el PPC adelantará al PSC sustituyéndolo como 2ª fuerza catalana. Que el PSC bajará pero no mucho pues ya ha bajado casi todo lo que puede bajar. Que ERC seguirá bajando como lo viene haciendo desde 2006, continuando su pérdida de votos principalmente hacia CIU por ser el voto a CiU el voto secesionista más útil. Que ICV avanzará muy poco.

    Que Ciudadanos avanzará apreciablemente. Que SI de López Tena se mantendrá. Que ni la PxC de Anglada ni la CUP entrarán en el Parlamento autonómico, seguirán sin sobrepasar el nivel municipal.

    Los resultados en diputados del Parlamento autonómico en 2010 fueron (total 135): CiU 62, PSC 28, PPC 18, ICV 10, ERC 10, SI 4, Ciudadanos 3. Mi ‘porra’ para el día 25-N es (total 135): CiU 52, PPC, 28, PSC 24, ICV 12, ERC 8, Ciudadanos 5, SI 4.

    Erasmus

  2. ERASMUS - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 13:07

    ¿QUÉ PASARÁ EN CATALUÑA TRAS LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS?

    El día siguiente de las elecciones amanecerá igual que todos y Mas no se encontrará a la cabeza de un ‘nuevo Estado en Europa’. Cataluña estará formalmente ‘rescatada’ por el Gobierno. Tras las elecciones del 25-N, a CiU le será más dificil gobernar que ahora.

    CiU deberá elegir un socio estable con el que tendrá que compartir el Gobierno autonómico, socio que solo puede ser el PPC o el PSC. “La política hace extraños compañeros de cama”, dicen los ingleses. CiU y ERC no sumarán mayoría (68 diputados), e incluso si la sumaran es dudoso que CiU se arriesgara a editar un ‘bipartito’ con ERC que le forzaría a una radicalización más explícita que la actual.

    Ni el PPC ni el PSC apoyarán la investidura de Mas si no supone para ellos entrar en el Gobierno autonómico, incluso si CiU les ‘amenaza’ con repetir las elecciones. Después de la pelea electoral vienen los pactos posibles según la aritmética parlamentaria.

    Tanto el PPC como el PSC rechazarán tajantemente la ‘geometría variable’ que desearía CIU (apoyarse en una fuerza diferente para cada medida o acción -una pareja para cada baile- y en el PPC para los presupuestos) y le exigirán que elija un socio estable para pactar la ‘orientación del gobierno’, que será diferente según quien sea el socio.

    La política volverá ser clásica en Cataluña. Los partidos que no entren en el gobierno se considerarán oposición, o alternativa, y votarán contra el gobierno (salvo excepciones). Si el gobierno quiere ganar votaciones, sin haber logrado mayoría en las urnas, deberá formar una coalición de gobierno que sume mayoría. Ni el PPC ni el PSC aceptarán un mero pacto de legislatura quedándose fuera del ejecutivo autonómico, lo que en las circunstancias catalanas sería una situación humillante para ellos (que CiU, con su prepotencia habitual, seguramente les propondrá).

    ERC, hoy un apéndice de CiU, sí que aceptaría la ‘geometría variable’ si fuera posible (sería tan feliz como CiU, si CiU pudiera gobernar acordando medidas ‘normales’ con el PPC, o el PSC, y medidas secesionistas con ellos), o un pacto de legislatura con CiU si suman mayoría. Pero ERC tendrá poca bola que tocar.

    Erasmus

  3. AFOR - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 13:09

    Esta siempre ha sido la cuestión clave: efectivamente, los socialistas no nacionalistas estamos huérfanos en Cataluña. ¿Hasta cuándo? Esperemos que Alternativa Ciudadana Progresista, Ágora Socialista y otros grupos menores logren llegar a un acuerdo en ese sentido que haga salir de la orfandad a tantos y tantos ciudadanos en esta comunidad autónoma.

  4. Coque - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 13:26

    Gran parte del peso politico que tiene en PSC en Catalunya, es gracias al PSOE. De lo contrario no llevarian mas de 30 años teniendo alcaldias como la de Cornellà, El Prat, Hospitalet, Sant Adrià, y hasta hace bien poco Barcelona o Badalona.

    Si dan un giro soberanista, pueden ganar algunos votos del ERC y CIU, pero a costa de perder una parte importante de su electorado, fidelizado desde hace muchisimos años. Y en esa texitura esta el PSC, ir a ganar algo fuera, con el riesgo de perder lo que tienen o quedarse como estan.

    Pero que tengan claro que el grueso de su electorado es el inmigrande andaluz, extremeño y castellano-manchego.

  5. gaya - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 13:51

    AFor:
    Pues hay que hacer que estos socialistas patriotas se unan a Ciudadanos y al PP el 12 a las 12 en Plaza Cataluña.
    También los sindicalistas que tengan dignidad se unirán a la concentración.

  6. sergar - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 14:34

    Huérfanos no: Mindundis.

  7. Angel - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 14:41

    El PSC ha estado engañando a los catalanes no nacionalistas,entre los engañados me encontraba yo.Vote al PSC hasta que Maragall fue presidente,entonces me di cuenta que el PSC era un partido nacionalista,desde entonces nunca mas he votado,ni lo votare al PSC.Lo curioso es que muchos de mis amigos,han seguido votanto al PSC,creyendo que era un partido a favor de la constitucion.En estas ultimas elecciones ya se ha ido aclarando por parte de los votantes,quien es el PSC,unos han votado a CIU y otros al PP o Ciudadanos,siendo el PSC el que mas votantes ha perdido.Creo que en las proximas elecciones del PSC llevara un gran descalabro,su politica de la puta ramoneta,ya no sirve,los catalanes no nacionalistas no deben votar al PSC,porque es lo mismo que votar a CIU o ERC.

    Quien no se considere nacionalista catalan no debe votar al PSC,por dignidad hacia uno mismo.El PSC y IU,son los dos partidos que siendo de ambito nacional,en Cataluña son dos partidos tan nacionalistas como ERC y CIU.Votar por PSC y IU,es votar`por la independencia de Cataluña.Estamos en un momento muy importante y quien se considere no nacionalista catalan,debe votar a los partidos que defiendan la Constitucion.

  8. celtastur - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 16:28

    Es urgente e imprescindible que el PSOE se presente en Cataluña independientemente del PSC. Como mínimo, los que no son separatistas están muy próximos.

  9. desconcierto total - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 16:42

    Pero vamos a ver es que es muy sencillo. El votante socialista mayoritariamente es castellanohablante y no nacionalista. Bien, pues que se dirijan a su electorado con un mensaje claro y nítido.
    Si no pues nada ,a perder votos.

  10. ERASMUS - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 17:16

    GOLPE DE MANO DE CIU EN LA WEB PRINCIPAL QUE APOYA LA CONCENTRACIÓN ANTISECESIONISTA DEL 12 DE OCTUBRE EN LA PLAZA DE CATALUÑA

    Infiltrados secesionistas enviados por CiU se han hecho con el control de la web ‘soy catalán y español’, la principal web de las que apoyan la concentración anti secesionista del 12-O, a las 12h, en la Plaza de Cataluña de Barcelona.

    El acto se convoca con el lema ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’. No será una marcha, sino una concentración. Busca la participación de todos los ciudadanos que se sienten catalanes y españoles y quieren seguir siéndolo. Pueden adherirse entidades (políticas, económicas, culturales, regionales, etc.) pero no podrán portar símbolos propios ni defender posiciones particulares, solo defender la posición común expresada en la convocatoria.

    Los únicos símbolos que se admite que porten los congregados serán las dos banderas constitucionales, esto es, la bandera nacional española y la bandera autonómica catalana. Ambas banderas figurarán en el estrado presidiendo el acto.

    También podrán llevarse pancartas, de contenido respetuoso, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña, español y catalán.

    Los símbolos o pancartas que no se ajusten a la convocatoria serán retirados por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador.

    En la web ha aparecido una llamada a hace pegatinas cada uno individualmente con etiquetas autoadhesivas (con rotulador , o impresas en el ordenador), lo más estéticas posible, como el mejor modo de hacer presente el 12-O en la calle y apoyar el acto. Se trata de sembrar Barcelona y su periferia de pegatinas del 12-O. La pegatinas deben poner solo 12-O, o bien, el lema SOY CATALÁN Y ESPAÑOL junto a 12-O. Se recomienda no ponerlas en las lunas de los comercios, sino en árboles, paradas de autobuses, muros o similar. Poner cada uno 100 diarias en lugares elegidos.

    A mis se me han borrado varios posts por ‘españolista’ (¡en una web para organizar una concentración antiosecesionista!) y cuando he puesto uno denunciando tales manejos se me ha cerrado el acceso a la web.

    Hago desde aquí una llamada a los máximos responsables de la organización del acto antisecesionista del 12-O para que saneen esa web asaltada por saboteadores. ¡No pueden perder ese instrumento! Ahora la web está inutilizada para su objeto. Apenas tiene visitantes y entre los pocos posts que aparecen predominan los contrarios al espíritu del 12-O. Es una muestra más del totalitarismo informativo de CiU y de su método de querer mandar en casa propia y ajena.

    Reproduzco aquí el último post que me han borrado:

    CONTRA PROVOCADORES QUE BUSCAN EL FRACASO DEL 12-O Y ENSUCIAN LA WEB

    Los lectores de esta web (y por supuesto sus administradores) distinguen entre colaboradores sinceros que trabajamos por el éxito del 12-O y provocadores retorcidos que buscan su fracaso.

    A alguno de los últimos yo le diría que lea muy atentamente lo que sigue:

    1º) Esta web no pone vetos personales. Puede rechazar un texto, cuando esté justificado por su tema, que defienda algo que la web considere inadmisible, o por su tono destemplado.

    2º ) Ruego que se me aluda en esta web por mi nombre en la misma. No hacerlo así es una incorrección. Uso el nombre que libremente elijo para expresarme en esta web, porque quiero que sea mi nombre aquí y responder del mismo. Mi firma, a todos los efectos, en la web ‘soy catalán y español’ es ‘N’. Erasmus no escribe en esta web. Solo respondió una vez a una agresión despreciable. Y despreciada.

    El provocador que alude a ‘Erasmus’ y a ‘N’ en los posts previos a éste mío es un zafio agresor con el que no voy a polemizar.

    Miente en muchas cosas pero voy a destacar una. Es cuando cita como autoridad a un falso ‘ADMINISTRADOR’ de la web, siendo quizá él mismo el autor de la falsificación. Ningún Administrador de esta web, ni ninguna persona que se respete, puede escribir desde una posición de autoridad, refiriéndose a un participante en la web, “No hagan caso a este sujeto”. Palabras que él atribuye al Administrador.

    Lo que tal provocador busca es ocupar el espacio de la web con el tipo de temas que aburren y desconciertan a los usuarios de la web y les alejan de ella. Es sabotaje contra el 12-O.

    Señor Administrador de la web: le ruego que, por decoro de la misma, elimine los posts que se refieren a este mínimo e instrumentado (contra la web) conflicto.

    Me refiero a los de encabezamientos, PARA EL ADMINISTRADOR DE ESTA WEB, AL ADMINISTRADOR, PARA INFORMACIÓN DE LOS COMENTARISTAS Y LECTORES DE ESTA WEB, Re: AL ADMINISTRADOR y al mío presente.

    Y otros posteriores que tienen el mismo fin de desviar la web de la preparación del acto del 12-O y provocar el abandono por aburrimiento de los seguidores de la web. Dejo a su discreción el identificarlos.

    Si la web no neutraliza a esos saboteadores enviados por CiU que se están apoderando de la misma la destruirán.

    (¡Ojo! Hay saboteadores del acto del 12-O que tienen alguna forma de borrar los posts de esta web que les molestan sin permiso de la Administración de la web. La web debería ser más segura).

    N.

  11. Juan Pérez - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 17:39

    “Los dioses ciegan a quienes se quieren perder”.
    De todos modos, ha de decirse en honor del señor Navarro que está manteniendo una total impasibilidad mientras su Titanic particular se hunde. Quizás porque llegó al cargo sin entender nada de nada y se somete al sacrificio sin haber entendido nada de nada.

  12. Bernat - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 17:40

    P.S.C.: Partido Sin Concierto, vamos partido del desconcierto.

  13. Bernat - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 18:08

    Mi porra, suman 135:

    56 CiU
    22 PSC
    22 PPC
    12 ICV
    17 ERC
    6 C’s

  14. Pau - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 19:20

    La convocatoria d,un referèndum vinculant sembla la forma mes democràtica de resoldre el problema,i sobretot,despertiditzar el tema.
    Sobretot seria beneficiós pels socialistes,que son els que tenen l,electorat mes dividit nacionalment,i menys inclinat a votar en aquesta clau.
    El que passa es que la questió nacional es la que mes pot fer votar la gent als grups mes radicalitzats nacionalment,PP.C,s,UPyD,PxC de la banda del nacionalisme espanyol i Si i ERC de la banda catalanista.
    Seria bona idea reconèixer el dret a la autodeterminació del poble català,i comprometr,es a respectar el resultat de la consulta,donant-l,hi força vinculant.

  15. ERASMUS - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 19:49

    CONSTITUCIONALISTAS Y SECESIONISTAS

    En el Parlamento autonómico catalán hay 3 fuerzas constitucionalistas (defensoras de la legalidad): PPC, PSC, Ciudadanos. Y 3 fuerzas secesionistas (rupturistas de la legalidad): CiU, ERC, SI. La séptima, ICV, está en el limbo.

    Veremos lo que pasa en las elecciones del 25-N.

    Erasmus

  16. Bernat - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 19:54

    Pau
    Democracia es respetar la ley emanada del pueblo, llamada Constitución. Si no te gusta el marco legal que hay lo cambias, pero por los cauces legales.
    Por cierto enhorabuena, estáis consiguiendo vuestro objetivo, dividir la sociedad catalana por la mitad.

  17. ERASMUS - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 19:57

    PORRA

    Bernat. Tu porra es razonable, como otras. Dentro del amplio abanico de posibilidades que hay que aceptar hasta que decidan las urnas.

    Pero yo creo más en la mía.

    Erasmus

  18. Bernat - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 20:55

    Erasmus,
    Gracias. Solo he hecho un supuesto de cómo puede ir, cómo vaya o cómo me gustaría que fuera, eso ya es otro cantar.
    De todas maneras las elecciones serán pronto. Así que despejaremos la incógnita en breve.
    Bernat

  19. Pau - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 21:05

    Bernat:Demanar un dret democràtic no es dividir la societat mes del que ja ho està.En les societats modernes i plurals,les questions que la divideixen,totes,es posen a votació.
    Si es por la por de “dividir” la societat no s,hauria fet cap llei controvertida mai de la vida.
    El que estaria be es que els grups minoritaris no busquessin l,estrategia de la tensió,com han fet els independentistes durant 30 anys,defensan els seus plantejaments de forma pacífica i democràtica,i no fent com d,altres,que busquen fora de les urnes la consecució dels seus objectius.

  20. Lehman Sisters - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 21:10

    están acabaos

  21. PRINGAO - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 21:36

    Jo veig la porra molt clara.
    El PSC baixarà a nivells històrics.
    El PPC pujarà a nivells històrics.
    ERC pujarà a nivells històrics.
    CiU es buidarà de vots molt sensiblement.
    ICV continuarà amb els mateixos vots de les anteriors eleccions.
    Els atres no tindràn cap relevancia.

    L’afluencia a les urnes serà històrica. Això significa que ni els més erudits en política encertarien una porra.

  22. lia - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 22:10

    Yo he jurado no volver a votarles por la salud de mis hijos.

    Por tanto lo único que me importa del PSC es que termine lo antes posible esa pesadilla.

  23. Looney - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 22:12

    De confusa nada, sólo hay que curiosear por las cuentas de twitter de “socialistas” como Marina Geli, charlando tan a gusto con los de Solidaritat catalana. Pero lo mejor son las conversaciones de Tura con alguien que firma como “cagumcony” u otros delirantes “noms de plume” tuiteros. Son independentistas a tope. Si alguien vota socialista pensando que va a ser un posible dique de contención al delirio colectivo que nos invade está muy equivocado. Sólo hay dos alternativas no secesionistas: C’s y PP.

  24. Looney - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 22:18

    Esto de twitter es como la ventana indiscreta o radio patio, menudo gallinero, pero tiene la gran ventaja de que al final se quitan la careta. Por cierto, qué falta de estilo Francesc-Marc Alvaro cargando contra Rivera y Carreras hablando de “titelles” etc… Tremendo.

  25. Looney - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 22:25

    Suscribo totalmente lo que dice Angel. El PSC ha engañado tanto a catalanes y no catalanes que no queríamos votar nacionalismo. Lo de Maragall y Montilla ha sido una película de terror y lo que hay ahora es un caos total y mucho, pero que mucho independentismo camuflado. Que nadie se llame a engaño. Y no sé cómo Rubalcaba le dice a Mas que le tendrá en frente mientras Ernest Maragall le regala un zafio “Adéu Rubalcaba, etc…”.
    Son la peste y han sido una desgracia para Cataluña. Que nadie les vote porque nos traicionarán otra vez, pasadlo a todos vuestros amigos y conocidos.

  26. Roberto Albi - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 23:44

    El PSC está a un paso de caer por el precipicio en el que él solito se ha instalado con su política errática de indefinición y apuntarse a todas las manifestaciones anticonstitucionales por no tener clara ni la idea de España… En estas elecciones llegará a su mínimo histórico, y si se materializa la “secesión”, en Catalonia se instaurará a perpetuidad una especie de PRI nacionalista y PSC lo mismo que PP desaparecerán, sólo que éste lo hará muriendo por defender a la gente que se siente española, y aquél desaparecerá engullido por el nacionalismo después de haber traicionado a todo lo español. Ni que decir tiene lo que le pasará entonces al PSOE en España… no volverá a tocar poder en su p… vida. No quisiera verlo, pero mucho me temo que el tiempo me dará la razón.

  27. maite - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 12:48

    Los del PSC siempre han sido más catalanistas que Ciu o igual, haber si ahora hablan clarito que es lo que desean, si mindependencia si o no y así nos enteramos.Me parece que tienen una empanada……

  28. jujo kasza - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 17:51

    El PSC nació de la confluencia del PSC-Congrés, PSC-Reagrupament y Federación Catalana del PSOE que aportó la mayoría de militantes del nuevo partido, constituyendo la base del mismo. Sobre la que se sustentó la cúpula directiva formada por conocidos apellidos del establisment catalán / los Maragall, Reventós, Serra……)que colocando a sus retoños tanto en partidos de derechas como de izquierdas se aseguraba, así, la perpetuación de su dominio económico y cultural. No debe extrañar, pues, que a través de esta hábil operación de la burguesía nacionalista se haya vaciado la esencia del socialismo en Cataluña que ha sido sustituido por un socialismo nacionalista o, si se prefiere, por una nacionalsocialismo.
    Por lo que urge un rescate urgente del socialismo catalán.

  29. Rafel - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 13:16

    Tras la dictadura, yo puse todas mis ilusiones es los socialistas.
    Estuve siempre votando ciegamente al PSC, pero tras la primera legislatura con el tripartito, me di por vencido.
    Me han decepcionado. Toda mi ilusión tirada a la basura.
    No les volveré a votar nunca mas, aunque viviese 100 años.

  30. maite - viernes, 28 de septiembre de 2012 a las 15:50

    Haber si el PSC habla claro y dice antes de las elecciones si indepencia si o no…

  31. antonio - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 23:12

    El partido nacionalista, perdon el partido socialista de cataluña, juega siempre a la doble baraja, a la ambigüedad; y no es de ahora. Siempre lo ha hecho así, y si ahora le interesa una cataluña independiente…pues tirará hacia delante… http://adf.ly/Hp1pA

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет