Cataluña

Preocupación por el anteproyecto de ley de Wert que ‘olvida’ garantizar el derecho a estudiar en español

Asociación por la Tolerancia, Impulso Ciudadano y Ágora Socialista solicitan al Gobierno que ‘no soslaye su compromiso’ electoral de impulsar medidas para garantizar la enseñanza en español en toda España.

Redacción
martes, 25 de septiembre de 2012 | 10:07

José Domingo (Impulso Ciudadano) y Antonio Roig (Asociación por la Tolerancia), a las puertas de la Delegación del Gobierno en Cataluña, tras presentar el escrito para el ministro Wert en febrero de 2012 (foto: Impulso Ciudadano).

Las primeras críticas por la falta de garantías a ser escolarizado en español en toda España que se desprende del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) aprobado por el Gobierno no se han hecho esperar. Asociación por la Tolerancia, Impulso Ciudadano y Ágora Socialista han puesto de manifiesto su preocupación tras analizar el anteproyecto presentado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Estas tres entidades han recordado que ‘el programa electoral con el que el PP se presentó en las últimas elecciones generales se comprometía a impulsar medidas destinadas precisamente a garantizar la enseñanza en castellano en los territorios con cooficialidad lingüística mediante el mecanismo de la libertad de elección’. Una promesa que, tras un año de gobierno, sigue olvidada.

En esta línea, las tres asociaciones han solicitado al Gobierno que ‘no soslaye su compromiso’ e incorpore en la ley una regulación que incluya, entre otros, ‘el derecho de los alumnos a recibir las enseñanzas obligatorias en castellano en toda España’, ‘el derecho de los padres y tutores a elegir la lengua de escolarización de los alumnos en los territorios con cooficialidad lingüística’, ‘la obligación de los poderes públicos de garantizar los derechos lingüísticos antes enunciados’ y ‘los mecanismos suficientes para que la Alta Inspección del Estado pueda hacer cumplir de manera efectiva la normativa en lo referente a los derechos lingüísticos de alumnos y padres o tutores, incluyendo un régimen sancionador para aquellos que impidan, obstaculicen o menoscaben esos derechos‘.

Para resolver ‘una situación enquistada’

La protesta ante el Gobierno de Mariano Rajoy va en la línea de lo presentado en febrero de 2012 por la Asociación por la Tolerancia e Impulso Ciudadano. Entonces se solicitó al PP que cambiase la LOE y la LODE para regular que el español sea lengua vehicular en toda España, y comparta en las escuelas la vehicularidad con las lenguas autonómicas allí donde existen varias lenguas cooficiales.

Ahora, las tres entidades han solicitado al Ministerio que dirige José Ignacio Wert que sea respetuoso con ‘la pluralidad lingüística de España’ y que vincule a todas las Administraciones públicas. Además, han pedido que este respeto ‘sea plenamente compatible con el libre desarrollo de la personalidad que contempla la Constitución’.

Para las asociaciones, la introducción de las reformas que proponen ‘contribuiría a resolver una situación enquistada que es motivo de enfrentamiento por la actitud obstruccionista de algunas Administraciones autonómicas que desvirtúan la verdadera naturaleza de la cooficialidad lingüística’, sobre todo, en las escuelas.

La reforma del Gobierno tiene la intención de aumentar el contenido común de las materias en toda España pero no se cita ninguna mejora para que los niños se puedan escolarizar en español en todo el país. En las CCAA con más de una lengua oficial, el Ministerio determinará el 65% de los contenidos, frente al 55% actual. Además, se establecerán evaluaciones estandarizadas en toda España para comprobar el nivel educativo de forma homogénea.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

31 Comments en “Preocupación por el anteproyecto de ley de Wert que ‘olvida’ garantizar el derecho a estudiar en español”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. xpere - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:13

    Si tocan una sola coma del sistema educativo catalán… Catalunya se independiza antes de que cante un gallo…
    Y el PP debe ir con sumo cuidado con las declaraciones que hace… dado que la posibilidad de crear independentistas cada vez es mayor… hemos perdido el miedo a declararnos como independentistas! Visca Catalunya lliure!

  2. Belga - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:20

    @xpere: veo que Catalunya niega la pluridad linguistica de los catalanes.
    Se pide en Madrid de reconocer el caracter plurinacional de España, pero no lo reconoce aqui mismo

  3. Lehman Sisters - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:29

    Inca , José Ramón Bauzá , Sonia Palma , Baleares , Tribunal Constitucional .

  4. ERASMUS - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:48

    DEL ENEMIGO EL CONSEJO

    Dedicado a xpere – Martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:13

    Uno de los trucos propagandísticos de las catalanistas (forma breve de nombrar al nacionalismo catalán, suscribo la tesis de Antonio Robles de que esa palabra no es salvable -como cuando el PSC dice que ‘es catalanista, pero no nacionalista’ allá ellos- pues los nacionalistas la han hecho sinónimo de nacionalismo, ‘la casa grande del catalanismo’ dicen) es decirnos que si hacemos tal cosa vamos a producir muchos independentistas por eso es mejor que no la hagamos.

    Del enemigo el consejo. Eso que no quieren que hagamos, es lo que hay que hacer.

    (Ya veremos si crea independentistas. Si es así no deberían advertírnoslo, pues se perjudican)-

    Erasmus

  5. Josquin - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:07

    A ver, porque no lo admitís ya. Lo que queréis es que use exclusivamente el castellano como lengua vehicular y dejar el catalán como una lengua secundaria, en inferioridad respecto del inglés, ya que como vosotros decís con el catalán no vas a ningún sitio.
    Cuanto antes lo admitáis, más claras estarán las posiciones. Los que jugáis a la puta i la ramoneta sois vosotros que amparándoos en la constitución pedís que haya segregación lingüística. Queréis crear guetos o eso parece.
    En definitiva, que lo que queréis es:el catalán en casa y que de allí no salga, o me equivoco?

  6. Angel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:13

    Estoy de acuerdo con estas asociaciones.El Gobierno tiene la obligacion de hacer cumplir los derechos constitucionales que tenemos todos,incluido los catalanes.Es intolerable lo que esta ocurriendo en Cataluña,lleva el Gobierno 35 años mirando hacia oto lado.No se entiende como el nacionalismo puede imponer su ideologia linguistica en Cataluña,sin que las instituciones del Estado,no sancionen a los responsables.

    Xpere,Cataluña no se independizara,para que esto suceda hace falta que lo decidamos todos los españoles.El nacionalismo esta engañando a los catalanes de buena fe que os creis su rollo.España es un pais democratico y corresponde al pueblo decidir lo que queremos.Una parte del pueblo no tiene capacidad para independizar ningun territorio de España,esto lo entiende cualquier persona no fanatizada.El voto de un nacionalista vale igual que el de otro que no lo es y los nacionalistas sois una minoria,aunque en Cataluña pueda ser una mayoria.La independencia de un territorio de España es un problema que afecta a todos los españoles,por eso todos debemos participar en una decision tan importante,sea Cataluña,Murcia o cualquier territorio de España que la pida.

    Se os esta terminando el rollo,de que solo a los catalanes nos corresponde decidir.Lo que salga del parlamento regional se tiene que presentar a votacion en el Parlamento,es alli donde lo que salga de la votacion se hara.

    Esto es desentido comun,llevamos 35 años en Cataluña con un regimen nacionalista,adoctrinando a la gente para fabricar independentistas.Contra esta imposicion ideologica,tenemos una Constitucion que es la ley de leyes de todos.La Constitucion defiende los derechos de la mayoria,de esta manera una minoria,hecha mayoria en un pequeño territorio,puede hacer lo que hace el nacionalismo catalan,pero no le sirve de nada.Si lograr la independencia fuera tan facil,España dejaria de existir con solo la votacion de un parlamento regional,es hace siglos que España no existiria y españa es una de las Naciones mas antiguas de Europa 520 años son muchos años para que un parlamento regional solo con sus votos se convierta en un nuevo estado.Esto es de risa,se tiene que estar muy sonado para llegarse a creer semejante idiotez.

  7. mariachi loco - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:15

    Belga

    Se pide reconocer que en el estado espanyol convive una nación catalana junto con una nación vasca y otra gallega, etc. Estas naciones se han unido históricamente por diversas razones.

    Pero justamente reconocer ese hecho implica justamente reconocer que Catalunya es una nación. Que naciones se supone que hay que reconocer dentro de Catalunya? A barceloneses y leridanos?

    El 99,99% de las naciones del mundo ocupan un territorio sobre el que se han desarrollado durante siglos. Una cosa es reconocer la plurinacionalidad HORIZONTAL, es decir a las diferentes naciones histórcas, y otra la VERTICAL, es decir la suma de naciones que la inmigración a llevado a un lugar determinado.

    Pretender que hay que recnocer, en nombre del respeto a la plurinacionalidad, que 10 millones de marroquíes se instalen en Andalucía es tan absurdo como negar la condición de nación a Catalunya porque haya llegado aquí gente de todo el mundo. Que venga, bienvenidos, pero llegan a Catalunya y ya no están en Andalucía ni en Alemania ni en Argentina.

    Y se tienen que comportar con el mismo respeto a la nacion a la que llegan que los catalanes mostramos cuando vamos a Andaluci,Alemana o Argentian.

    No hay que confundir inmigrantes con colonizadores. Catalunya no es como México en el siglo XVI.

  8. xpere - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:26

    El nacionalismo catalán es radicalmente opuesto al nacionalismo español.
    Catalunya es bilingüe en cuanto a sus ciudadanos… ambas lenguas son habladas, pero es paradójico que el catalán, que es la lengua propia de Catalunya es hablada por muchísima menos gente que el castellano. Lo que a los independentistas (no nacimos independentistas… nos hemos vuelto independentistas) nos llama la atención son las políticas de los gobiernos centrales de estar en contra de lograr un 50% de bilingüismo real. En la calle no se habla un 50% en catalán, ni mucho menos… Pero me temo que ya es demasiado tarde para llegar a entendimientos. Los sucesivos gobiernos centrales han tensado tanto la cuerda del nacionalismo español, que la cuerda ha acabado rompiéndose. Poner parches de bicicleta en una via de agua como la actual no sirve de nada, sólo para merear la perdiz… más de lo que lo está después de tantos años.
    Ahora debe preguntarse al pueblo catalán cual es su deseo en referencia a su pertenencia a España o su secesión. Es la expresión más pura de la democracia, preguntar directamente al pueblo. En caso que el gobierno central lo impida, a parte de ser absolutamente antidemocrático y dictatorial, el Parlament declarará la independencia primero y luego, con ocasión de la ratificación de la nueva Constitució catalana el pueblo será preguntado.
    Así que si el gobierno central quiere seguir estirando la ya rota cuerda… que siga haciéndolo si así lo cree conveniente… el riesgo de que se sigan creando independentistas como yo (repito: yo no lo era!) sigue estando ahí.

  9. xpere - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:40

    Angel, porque “la mayoría de los españoles” no evitásteis la independencia de Cuba (que fue decidida por sus ciudadanos) o la independencia de Flandes… o porqué no recuperáis vuestro valisosísimo Gibraltar… si así lo desea la “mayoría de los españoles”?
    En Escocia se va a votar en referéndum lo mismo que quiere votarse en Catalunya… no votarán todos los británicos, sinó sólo los escoceses! Lo mismo sucede en Quebec!
    Ese cuento ya no nos vale, buscad otro!

  10. Hasta los mismísimos.... - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:41

    Es increíble, ahora que todos los medios de comunicación catalanes están de su parte… ¡¡¡Salen del armario!!! Muy valientes sí señor. Contra más radicalicéis los temas, pensad que existe el otro punto de vista y ¿qué estáis haciendo? pues simplemente… ¡RADICALIZARLO COÑO! A ver si queda claro de una vez que no sois “els defensors de la terra”. Si tanto queréis vuestra “nació” (que vivimos muuuuuuchas más personas), empezad por asumir de una p… vez que estamos hartos de que todos los problemas identitarios vengan como si de un ataque de cólera de un niñato de 5 años se tratase. Pataletas y “no, no el complirem”… Alucino con vosotros te lo juro. Cada vez más, me radicalizáis con vuestras historias MONOTEMA. Tened un poco de cuidado a ver si todo esto se os va a ir de las manos… Dios no lo quiera. Con lo fácil y sencillo que es: Catalunya te quiero “coma” España t’estimo “punto y final”.

  11. José Miguel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:46

    Mariachi loco. Los que reivindicamos el castellano en Cataluña no hemos venido de fuera. Somos de aquí, aunque nuestros orígenes familares estén fuera. Y reivindicamos el castellano, no por no saber el catalán, sino porque después de aprender el catalán, llegamos a la conclusión de que la lengua que nos interesa es el castellano

  12. Josquin - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:57

    Esto totalmente de acuerdo con xpere. En realidad, la lengua minoritaria es el catalán y, lamentablemente, no sé si estamos a tiempo de salvarla. Sé que a la mayoria de lectores esto les dará igual, ya que ellos defienden una lengua hablada por no sé cuantos millones de personas. Yo tampoco era independentista, lo único que quería era que mi lengua fuese respetada, pero por desgracia, los mismos catalanófobos residentes en Catalunya son los que me han hecho cambiar de actitud. Cuál es el motivo de este odio visceral a todo lo que huela a catalán. Ni lo entiendo ni lo entenderé nunca. Una vez intenté dialogar con una persona contraria a mis ideas respecto al tema de la lengua. Sus respuestas fueron tan insultantes y poco razonadas que me di por vencido, de manera que ya no me molesto más. ¿Qué hago?lucho por mi lengua, para intentar que no muera, como los miles de lenguas que mueren cada año. De todas formas y por desgracia, lo veo complicado, es decir, estaréis contentos, felicidades.

  13. FRAN-BCN - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:13

    llavors què proposeu???

  14. Belga - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:19

    @xpere y mariachi loco:
    Esto lo de los pueblos es algo un poco del pasado especialmente en este mundo globalizado.
    No os extraña un poco, que el 50% de los catalanes tiene como lengua el castellano, y que al nivel publico estan discriminados? El castellano se habla en catalunya desde mas que 500 años.

    Si la majoria de los catalanes quieren la indepencia, se debe encontrar medios para que se la consigue.

    Pero esto de decir que es antidemocratico, dictaroial,… si el estado central lo impide…
    Si en un supuesto referendum, los Barcelonis votan majoritamente en contra? Que? Seria dictartorial forzarles a formar parte de un estado Catalan? (Nota: que eso es lo que era parte del convenio para los referendums en Quebec)

  15. Josquin - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:22

    Para josé miguel.
    Piensa que el comentario “la lengua que nos interesa” es un comentario muy provinciano. A mi me puede “interesar” el inglés por motivos laborales. Si tú intención es, porque me siento más cómodo utilizando esta lengua estoy de acuerdo contigo y sabes que en Catalunya no hay ningún problema en utilizar el castellano. También he de decir que la utilización del castellano en Catalunya lleva al monolingüismo, porque supongo que estarás de acuerdo conmigo que los chavales de entornos castellanohablantes no cumplen las competencias mínimas de catalán, y en el fondo eso es de lo que nos quejamos. Es decir, yo tengo que hablar un castellano perfecto, mientras que no es necesario hablar un buen catalán, mientras exista la “lengua común” y es lo que no puede ser.

  16. José Miguel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:23

    Joaquín. El catalán no está en peligro de extinción. Otra cosa es que no observes en la realidad el sueño de que en Cataluña sólo oigas hablar catalán. Pero con el asunto de que el catalán está en peligro y hay que apoyarlo se ha creado un ambiente obsesivo de chantaje moral a los que tenemos otra lengua

  17. joan - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:54
  18. Josquin - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 13:07

    José Miguel. No es un sueño. No pretendo el monolingüismo, sólo el respeto. Y te agradezco tu predisposición al diálogo, muchas gracias, no es común.
    Creo que el chantaje moral se ha exagerado en ciertos medios de comunicación. Vivo en Hospitalet y no veo este chantaje.
    De hecho, todo esta batalla no existe, porque, a ti alguna vez te han dicho algo por hablar en castellano?como a mi nadie por hablar catalán, aunque si es cierto que me he encontrado veces en las que he tenido que cambiar de idioma porque mi interlocutor no me entendia. Esto aparte, creo que lo único que se pide es respeto.
    En cuanto a la extinción del catalán, no creo que llegue más allá de los 100 años. Incluso con la enseñanza en catalán, el castellano supera con creces al catalán, es decir, tarde o temprano éste acabará por dejarse de emplear. Sólo hace falta mirar las estadísticas.

  19. Volem la independència i rodes noves pel tractor - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 13:08

    mariachi loco – Martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:15

    Ya hay que tener cinismo y una bajeza moral impresionante para comparar a un castellanohablante en su tierra con un inmigrante extranjero.

    Y ya hay que estar mentalmente trastornado para hablar seriamente de una nación catalana, una nación vasca y una nación gallega. Ninguna de esas tres regiones fue independiente jamás. Nunca ha existido el Reino de Cataluña, el Reino Vascón, ni el Reino de Galicia.

    Para hilvanar sus vómitos, lo que Mamarrachi hace es aplicar el axioma de “una lengua, una nación”, que es exactamente el mismo que aplicaba el régimen del III Reich (Eine Sprache, eine Nation).

    Repugna.

  20. sergar - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 13:52

    Estos del PP son otros sinvergüenzas.

    Qué lástima que no tengan que responder públicamente ante cosas como estas. Me gustaría ver cómo se defienden de unas buenas acusaciones por parte de los ciudadanos sobre este tema.

    Sinvergüenzas!

  21. mariachi loco - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:00

    Belga

    Yo no sé si los pueblos están o no pasados de moda. Pero yo quiero para el pueblo catalán lo mismo que tenga el espanyol, el sueco o el francés. Lo que no puede ser es que esté pasado de moda que lo tengamos los catalanes, pero no los portugueses, por poner un ejemplo.

    No es extraño que haya un 50% de personas que hablan castellano, si tienes en cuenta que un 80% de los ciudadanos catalanes tiene abuelos venidos de espanya y prácticamente un 30% ha nacido en la nación vecina.

    Hace 500 años había catalanoparlantes que aprendían el castellano de la misma manera que hoy se aprende inglés o chino.Pero nunca ha existido, hasta el siglo XX y con dudas, una comunidad castellanoparlante en Catalunya, entendida como una parte del territorio en que la sociedad usa el castellano como lengua propia y se pasa de generación en generación.

    Prácticamente todos los castellanoparlantes catalanes saben perfectamente el nombre de pila del primer miembro de la familia que nació en Catalunya, porque era el padre o el abuelo.

    En el tema de Barcelona hay una confusión. Un referendum vincula a todos aquellos a los que se somete la pregunta. Así que si en Barcelona (provincia o ciudad) sale un resultado contrario al conjunto, habrá que respetar ese resultado.

    Otra cosa, para tranquilizarte, es que antes o después del referendum, se puede iniciar la discusión de si Barcelona debería salir de Catalunya. Pero ese es otro debate que requiere otra discusión, otro referendum, etc.

    Y no es un capricho. Una cosa es que un barcelonés quiera que Barcelona forme parte de una Catalunya en espanya, y otra cosa muy diferente, es que quiera que si Catalunya se independiza, Barcelona se quede aislada de esta como Berlín durante la guerra fría.

    Son dos cosas diferentes y querer una no significa automáticamente la otra.

  22. elemental querido watson - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:34

    mariachi loco – Martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:15

    alguien tendria que explicarle a este señor, que existio una cosa llamada “cataluña la nueva” y “la vieja”.

    Y lo de “naciones gallega, vasca o catalana”… perdon??? para empezar, la definicion de nacion en el sentido estricto actual no tiene sentido alguno hace 300 años. Para continuar, hay paises que no tienen ni 300 años de historia, ni 200 o incluso, ni 100 años. Y para continuar, hay territorios que son inmensamente mas pequeños que la provincia de barcelona en extension y en ciudadanos… y TAMBIEN son paises. Para acabar, cataluña nunca fue nacion en el sentido juridico. Que lo llega a ser? nadie sabe el futuro

    lo cachondo es como tienes la desverguenza de desvirtuar el hecho que Barcelona no pueda ser nacion. Y PORQUE NO? Los colonos americanos eran BRITANICOS. Y se independizaron de sus mismos compatriotas. Estoy harto de leer a indepes que el hecho de que un territorio y sus gentes quieran ser independientes no tiene nada que ver con la historia, sino con la voluntad de los mismos. La historia, es algo QUE SE HACE. si Barcelona quiere ser independiente y lo vota, al dia siguiente sera historia.

    sois pateticos cada vez que defendeis una posicion y negais la misma para adentro. Sois la peor calaña habido y por haber.

    Cataluña no fue como mejico en el siglo 16, lo fue antes de la reconquista. Donde barcelona era musulmana. Los argumentos que tu utilizas, son los que utilizo bin laden para exigir la anexion de todo al-andalus.

    aquellos que usais la historia como coartada para defender una posicion politica, y NEGAIS el mismo derecho democratico que pretendeis… en verdad mereceis la misma mencion que cualquier otro totalitario conocido en la historia moderna. Vuestro discurso es identico. Sois peligrosos porque no aceptais vuestro propio discurso si se intenta aplicar a lo que vosotros considerais vuestra gran, una y libre patria.

    Si el dia de mañana, barcelona quiere la independencia por motivos economicos (motivos que estan utilizando y monopolizando los piromanos indepes para conseguir adeptos a su causa), vosotros tendreis que callar y aceptarla. Y si no os gusta, ajo y agua. Es la semilla que habeis sembrado y utilizado para conseguir vuestros objetivos.

  23. elemental querido watson - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:40

    mariachi loco – Martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:00

    eisss

    ya puestos, deberias repasar el apartado de la historia MAL llamado “decadencia”. Se te ha pasado ese diminuto detalle. Es anterior a cualquier decreto de nueva planta, etc etc

    y puestos a recordar, recuerdanos porque cervantes decia hace 500 años que “el castellano mas bonito es el de barcelona”, o porque EL PRIMER PERIODICO EN CASTELLANO de toda españa se edito en cataluña…

    si… en esa cataluña monolingue catalanoparlante… lo primero que hacen sus gentes es montar un periodico EN CASTELLANO para la gente de esa misma ciudad.

    la gentuza que se inventa la historia y la reescribe para montar y validar sus casposas ideas politicas ultraracistas sois vomitivos. Los totalitarios dais un asco que no os podeis imaginar.

  24. Volem la independència i rodes noves pel tractor - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 15:01

    Una cosa es que un barcelonés quiera que Barcelona forme parte de una Catalunya en espanya, y otra cosa muy diferente, es que quiera que si Catalunya se independiza, Barcelona se quede aislada de esta como Berlín durante la guerra fría“. (mariachi loco – Martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:00)

    En este fragmento de Mamarrachi observamos algo en lo que incurre repetidamente a lo largo de todos sus comentarios: escribe todos los nombres toponímicos con mayúsculas (Cataluña, Barcelona, Berlín…). Hasta ahí, normal. Sin embargo, cada vez que escribe España lo hace con minúsculas como forma de desprecio y minusvaloración.

    Y eso es un rasgo de retraso mental.

    Hace igual que los niños pequeños, que dibujan a sus seres queridos muy grandes, ocupando gran parte de la hoja; mientras que a las personas que les caen mal, las representan en chiquitito. Cualquier psicólogo infantil os lo confirmará.

    Es bastante patético el tío éste, la verdad.

  25. visca catalunya i viva españa - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 15:34

    Estos del PP son unos cag0nes!!!! Hay que cumplir las sentencias de los tribunales gusten o no!!!! No hay que votar a un partido que pacta con independentistas!!!!! Voto utíl en catalunya es a Ciutadans!!!!!!!!!!

  26. José Miguel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 15:42

    Josquin
    Creo que el concepto de chantaje moral al que yo me refería no ha quedado muy claro. Voy a ver si consigo transmitir lo que quiero decir. Para eso te tomo tu petición de respeto. ¿Respeto? Sí claro, faltaría más. Que no se moleste a quien habla en catalán (no sé si en el franquismo se hacía eso, desde luego en el trozo de franquismo que yo viví no vi nunca eso). Libertad de empresa para crear las empresas culturales en catalán que haga falta. El catalán lengua oficial. El catalán en la enseñanza. ¿Ves qué fácil? … El catalán con una oficialidad preeminente (lengua propia vs. lengua cooficial), departamento oficial de política lingüística (es decir, que la administración se inmiscuye usando dinero público en los usos de la gente) … bueno ya no vamos bien, pero bueno, qué le vamos a hacer, no tiene por qué ser todo de tu gusto. El catalán como distingo, según el discurso oficial, de los buenos ciudadanos y los no tan buenos. Esto ya empieza a no gustarme. El catalán lengua única en la enseñanza. El catalán como argumento para votar siempre a los mismos, para provocar la ruptura institucional con el resto de España … ¿Respeto? ¿Con la excusa del respeto a la lengua vamos a tener que aceptar cosas con las que no estamos de acuerdo? A eso me refiero cuando hablo de cómo el catalanismo oficial hace chantaje moral con el asunto de la lengua.
    Como ves, el asunto trasciende a anécdotas sobre si he tenido problemas por querer usar el castellano. Obviamente, no he tenido, porque 1) la mayoría de la gente con la que trato es castellanohablante 2) en general no veo catalanohablantes tan radicales como los políticos 3) no tengo problema en usar el catalán
    Y en cuanto a la desaparición del catalán, creo que es obvio que las cosas no van por donde tu dices. Si es cierto que lo que el catalanismo está consiguiendo no es que se hable catalán, sino “catalán”. Me explico. Están consiguiendo que la gente castellanohablante haga el paripé de hacerse el bilingüe, hablando una adaptación del castellano que no tienen ningún valor cultural, ni histórico ni estético. En mi opinión, una chapuza sociológica.
    En resumen, lo que yo defiendo es que pudiéramos debatir estas cosas antes de que perdamos el castellano

  27. Angel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 16:12

    Xpere

    Nada tiene que ver los ejemplos que pones,ni entre ellos mismos con Cataluña.Cuba,Flandes,Gibraltar,cada uno representan historias pasadas y problemas distintos.Los Britanicos y los Escoceses nada tienen que ver con los españoles,tampoco los de Quebec.

    Nosotros tenemos una Constitucion y nuesta ley de leyes y nos debemos todos los españoles a sus normas,porque asi lo quisieron la mayoria de españoles.Ya se que como nacionalista no crees en la Constitucion,ni falta que hace,pero no se hara nada que no sea constitucional.El independentismo no tiene ningun futuro.Esto si llaga el caso lo veremos,en el Parlamento.Cuando Artur Mas,si se atreve,presentar en el Parlamanto la independencia de Cataluña,sera donde se vera si sirve o no la Constitucion Española de1978.

  28. mariachi loco - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 18:05

    “Están consiguiendo que la gente castellanohablante haga el paripé de hacerse el bilingüe, hablando una adaptación del castellano que no tienen ningún valor cultural, ni histórico ni estético.”

    Aquestes paraules em semblen totalment inaceptables i pràcticament racistes.

    El fet que qualsevol que mantingui trets de la llengua materna quan en parla una de nova no vol dir que ser bilingüe sigui cap paripe. Als castellanoparlants se’ls hi nota l’accent castellà quan parlen català, anglès o japonès. I als catalanoparlants també se’ns nota el nostre al parlar castellà.

    Però negar el valor cultural o fins i tot estètic de les paraules pronunciades pels nous parlants d’una llengua és un disbarat. El del “valor històric” ni ho entenc ni ho vull entendre.

  29. David TM - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 20:05

    Angel – Martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:13

    ¿Acaso el PP no adoctrina a los españoles?

  30. Angel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 21:40

    David TM

    Hablo de lo que conozco,el nacionalismo catalan hace 35 años que esta actuando como un regimen.Esta financiando con dinero publico a todas las asociaciones,empresas y simpatizantes,nacionalistas.El 11 de septiembre es una fiesta nacionalista,lo mismo que el 18 de julio,era una fiesta franquista.

    El 11 de septiembre,es una muestra que en Cataluña quien no es nacionalista,no se le considera catalan.El nacionalismo adoctrina a todos los catalanes,con el fin de fabricar independentistas.Esto ahora lo sabe todo el mundo.Todos los nacionalistas viven del dinero publico.El regimen nacionalista,va camino de parecerse al regimen de Cubano.

  31. MG - miércoles, 26 de septiembre de 2012 a las 18:29

    Mariachi loco deberías estudiar un poco más de historia la lenguas que hablaban en cataluña son el ocitano, subdialectos catalanes, y el castellano como nexo. No olvides que el catalán que aprendemos es de origren barcelones el cual se normalizo y extendio por toda cataluña. Barriendo del mapa otras lenguas propia del cataluña y sólo se mantiene el ocitano en groso modo en el valle de aran y norte de cataluña, Sin olvidar las distintas forma de lenguas que se hablan con frontera con aragón y valencia de un catalan más primitivo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет