España

La respuesta a Mas: el PSOE pide avanzar hacia “un modelo federal” y el PP apela a “la unidad de la nación”

Rubalcaba propone “una reflexión compartida” para “reflejar mejor” las “singularidades” de las CCAA, para lo que está dispuesto a reformar la Constitución siempre que haya consenso. Cospedal presenta a su partido como “garante de la Constitución”. “Somos defensores a ultranza del Estado de las autonomías y de la indisoluble unidad de la nación española”, sentencia.

Redacción
lunes, 24 de septiembre de 2012 | 20:26

Aunque con matices, los dos principales partidos de ámbito nacional, el PP y el PSOE, han coincidido este lunes en rechazar la aventura secesionista iniciada por el presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU).

Socialistas y populares han advertido al líder nacionalista que su propuesta de ‘un Estado propio’ para Cataluña tiene poco recorrido, si bien, han lanzado dos discursos distintos para ello.

“Avanzar en dirección federal”

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido “avanzar sobre el Estado autonómico en dirección federal” para “garantizar la igualdad de derechos entre todos los españoles y, al mismo tiempo, preservar las singularidades” de las distintas CCAA, como la de Cataluña.

Rubalcaba considera que los nacionalistas están planteando dos problemas: el de la financiación y el de “cómo se siente Cataluña en el conjunto de España”. Su solución pasa por “ver si en una reflexión compartida podemos reflejar mejor esas singularidades”, lo que “probablemente nos exija revisar algunas cosas, y el PSOE está dispuesto a revisarlas” y “luego ver si eso encaja en la Constitución, y si no encaja, pues habrá que cambiar la Constitución, porque la Constitución no es inmutable”. Eso sí, siempre que haya “consenso” en los cambios.

El modelo alemán como referente

El líder del PSOE no ha dado muchas explicaciones sobre la diferencia entre el actual modelo autonómico y el sistema federal propuesto. De hecho, ha reconocido que la Constitución ya permite la “asimetría” entre las CCAA, puesto que los estatutos recogen diferentes grados de autogobierno.

Ha indicado que en un Estado federal habría “mecanismos de cooperación más claros”, y ha abogado por reformar el Senado para convertirlo en una Cámara de representación territorial que “aglutinaría la expresión de las CCAA que tienen competencias en las materias que se establecen en el Congreso”. Y ha puesto como ejemplo el sistema alemán. “A mí, ese modelo me gusta”, ha señalado.

“El PSC no es un partido soberanista ni quiere la independencia”

El líder del PSOE ha reconocido que coincide con el PP en que no es posible aplicar un concierto económico a la Generalidad, pero ha tratado de desmarcarse de la actitud de los populares:

“El señor Rajoy llevó el Estatuto de Cataluña al Tribunal Constitucional y yo lo firmé, yo defendí el Estatuto de Cataluña. El PSOE nunca pondrá mesas en el resto de España hablando mal o pidiendo que no al Estatuto de Cataluña, haciendo catalanofobia, porque ese es un poco el problema que tenemos ahora: de aquellos polvos naces estos lodos. […] El PSC y el PSOE quieren una Cataluña fuerte con un autogobierno fuerte, con presupuestos, con un respeto a su identidad, a su lengua, a su cultura. Y eso no coincide ni con el señor Mas ni con el señor Rajoy. Mas está en lo que está, y Rajoy ha estado en lo que ha estado. […] Se han dicho barbaridades desde el PP. […] El PP sembró España de catalanofobia, y ahora nos encontramos con esta situación“.

Respecto al apoyo del PSC a un hipotético referendo de secesión unilateral e ilegal en Cataluña, Rubalcaba ha señalado que “es evidente que el PSC no es un partido soberanista ni quiere la independencia de Cataluña”, y ha insistido en que lo que el primer secretario del PSC, Pere Navarro, pide a CiU es “claridad” en sus posicionamientos:

“Primero tenemos que saber qué es lo que va a hacer el señor Mas, que es el que ha llevado a Cataluña -él y Rajoy, que llevan nueve meses hablando de todo menos de esto, y alguien nos lo tendrá que explicar- a una situación muy difícil, porque ha dicho o pacto fiscal o nada. Rajoy le ha dicho que no ve el pacto fiscal y, a partir de ahí, tenemos que ver qué significa el nada. Convendría que se aclarara sobre qué quiere decir el nada. Convendría [que aclarase] si realmente quiere la ruptura con [el resto de] España o no. Esto es fundamental porque no es lo mismo sentarte a hablar con alguien que quiere convivir contigo que sentarte con alguien que quiere irse”.

Valenciano matiza a Rubalcaba

Posteriormente, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha querido matizar las palabras de Rubalcaba, y ha asegurado que “no estamos pidiendo una reforma de la Constitución” sino avanzar en la profundización del Estado de las Autonomías en una dirección federal y si fuera necesario, y solo al final del camino y por consenso, modificar lo que hubiera que modificar”.

Valenciano ha insistido en que la Constitución “no está para echársela a nadie a la cabeza, ni para envolverse uno en ella”, sino que es “el espacio del acuerdo, del entendimiento y del consenso”, y ha subrayado que ese consenso constitucional “es inmutable” para el PSOE.

El PP apela a “la indisoluble unidad de la nación española”

La secretaria general del PP y presidenta autonómica de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha sido mucho más contundente frente a las aspiraciones secesionistas de Mas. “Nuestra obligación es ser garantes de la Constitución española. Somos defensores a ultranza del Estado de las autonomías y de la indisoluble unidad de la nación española”, ha señalado, y ha advertido de que “esa es y será” la posición del partido en toda España “al margen de vaivenes electorales, de intereses partidistas o de momentos económicos”.

“La Constitución española, que tiene el respaldo de la inmensa mayoría de los españoles y que los españoles nos dimos para vivir en convivencia pacífica, para respetar las singularidades de las nacionalidades y regiones, para respetar la pluralidad que hay en nuestro país, para vivir como una gran nación que es España, la nación que es España desde hace más de 500 años, la nación más antigua de Europa, es y va a ser siempre un postulado de nuestro partido al margen de cualquier posicionamiento electoral, partidista, económico o de cualquier otro tipo”, ha sentenciado.

Además, Cospedal ha señalado que este el modelo de financiación autonómica debe ser “evaluado y analizado” pero no está de acuerdo en “abrir un debate al respecto”. “Hay que saber que este momento económico no es el mejor para abrir en canal el modelo de financiación”, ha indicado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , , ,

39 Comments en “La respuesta a Mas: el PSOE pide avanzar hacia “un modelo federal” y el PP apela a “la unidad de la nación””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. robertg - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 21:52

    El PP y el PSOE , cada uno a su manera, (unos con la amenaza directa, otros con una propuesta de cambio sin cambiar nada) se aferran desesperadamente a un modelo de estado que da “trabajo” a una casta de más de medio millón de politicos ( amigos y familiares diversos incluídos).
    Si Catalunya se independiza, toda está gente deberá buscarse la vida de otra manera.
    Lo siento por ellos. Mis condolencias.
    España seguirá siendo sostenible, con el esfuerzo de los millones de empresarios y trabajadores honrados que hay en ella. Y que cuando vean a todos esos “parásitos” desesperados por seguir viviendo de la mamadora pública, tal vez reaccionen y se independicen de su “casta política”, lo que en otras palabras significa, los pongan de patitas en la calle.

  2. Mariacruz - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 22:28

    Alguno no viene al blog a comentar solo.sino a impedir que otros opinen libremente

  3. gaya - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 22:29

    El PSOE siempre ha sido muy antiespaol y desestabilizador.
    Todos a la Plaza de Cataluña el 12 de octubre a las 12.

  4. lia - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 22:38

    Lo que dices no tiene sentido.
    Los políticos que más cobran son los nuestros. Además somos los que tenemos más enchufados en empresas públicas, más subvenciones, más televisiones inútiles….

    Para que se acabara la crisis bastaría con anular la autonomía de Cataluña. Es un agujero negro interestelar de los gordos.

  5. robertg - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 22:40

    El mundo está descubriendo horrorizado la monumental estafa de la clase político-financiera española. Lean el siguiente artículo de la corresponsal en madrid de varios diarios económicos alemanes, la paeriodista Claudia Muller y que aquí nadie se atreve a publicar : ( http://eternityspain.wordpress.com/....de-espana/ )
    Por cierto, alguien se ha preguntado porqué es tan reticente Rajoy a pedir el rescate? Respuesta: para que no metan las narices y salga todo el pastel a relucir

  6. robertg - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 22:48

    Por cierto, alguien se ha preguntado porqué es tan reticente Rajoy a pedir el rescate? Respuesta: para que no metan las narices y salga el inmenso pastel a relucir.

  7. Lehman Sisters - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 22:55

    ” necesitamos un Gobierno que no nos mienta ” – ejem !

  8. robertg - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:00

    El mundo está descubriendo horrorizado la monumental estafa de la clase político-financiera española. Lean el siguiente artículo de la corresponsal en madrid de varios diarios económicos alemanes, la paeriodista Claudia Muller y que aquí nadie se atreve a publicar : ( http://eternityspain.wordpress.com/....de-espana/ ) por cierto, alguien se ha preguntado porqué es tan reticente Rajoy a pedir el rescate? Respuesta: para que no metan las narices y salga todo el pastel a relucir

  9. Pilar Bahamonde - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:09

    Sr ERASMUS ya que en esta web http://soycatalanyespanol.webnode.es/
    no da respuesta a mi pregunta y como veo que aconseja este diario y a dejado varios enlaces e entrado aqui para ver si tengo mas suerte.
    Yo e impreso en mi impresora casi 1500 pègatinas,no creera que las ire a pegar yo sola,como las distribuyo o a quien se las entrego para que se haga cargo de repartirlas para su difusion,espero una respuesta por este medio o en la otra web.
    Gracias si cree conveniente que inprima mas hagamelo saber.

  10. juan - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:24

    La Asociación de Militares Españoles (AME) ha avisado este lunes de que quienes colaboren o permitan la “fractura” de España deberán “responder con todo el máximo rigor” ante los tribunales en el ámbito de la jurisdicción castrense por la “grave acusación de alta traición”total mente de acuerdo con nuestros militares. muchos españoles ya estamos hartos. de tanto separatistas,

  11. José Miguel - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:26

    La actitud de Rubalcaba es lo que nos ha llevado a esta situación. Eso de que hay que ponerse a correr como pollos sin cabeza cada vez que el catalanismo lanza un órdago para ver como lo contentamos. ¿Autonomismo¿ ¿Federalismo? ¿El problema está en el color que le ponemos al lacito? La cuestión está en una casta política nacionalista que quiere tener el poder necesario sobre la sociedad para uniformizarla lingüísticamente

  12. emilio - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:31

    El otro dia el Pere Navarro pedia para Cataluña una relacion “bilateral” y “privilegiada” con el Estado. A eso lo llama Modelo Federal. ¿Pero oye, acaso hay un modelo de pais anti federal si una region tiene privilegios sobre las demas? No se enteran; 800 mil parados en Cataluña y estos zanganos sólo hablan de como descuartizar España y en como repartirse nuestros impuestos.
    Ahora sale el Rubalcaba a decir que hay que reformar la Constitucion para contentar a los separatistas. Claro que sí…. Una reforma de la Constitucion que no gustaria al 97% de los españoles para contentar a Ciu que sólo representa en el Congreso al 3% de los españoles…

  13. ERASMUS - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:32

    EL ‘PERIÓDICO ÚNICO’ (O EL MODELO DE PRENSA ‘NORCOREANO’ EXISTENTE EN CATALUÑA)

    En Cataluña existe el ‘periódico único’ de CiU, con 7 tentáculos principales (La Vanguardia, El Periódico, El Punt-Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies). Juntos representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña.

    Editados en Cataluña, entre decenas de títulos, solo hay dos periódicos no controlados por CiU, ambos digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), en español, dirigido por A. Tercero, y EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata), con ediciones en español y en catalán, dirigido por A. Quintá.

    La lectura un solo día de los 7 periódicos citados en primer lugar permite comprobar que todos ellos adoptan de modo militante la línea de apoyo a la secesión de Cataluña marcada por CiU. Lo que significa que CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    Los dos diarios digitales catalanes citados (La Voz y El Debate), casos singulares de periódicos disidentes del oficialismo, entre los editados en Cataluña, junto con las ediciones barcelonesas (para Cataluña) de los diarios estatales madrileños constituyen la única prensa libre y plural que pueden leer los catalanes. El contrapunto de la uniformemente monolítica y monótona prensa del ‘partido oficial’ con su solo juguete de la secesión. La prensa estatal (por libre y plural) debería ser especialmente atractiva en Cataluña.

    Pero se produce la anomalía de que la prensa autóctona de Cataluña -ruinosa económicamente por comparación con la prensa estatal madrileña más empresarial- se vende en los kioskos de Cataluña (cuando no se regala masivamente, como La Vanguardia en los trenes de la periferia barcelonesa) a un precio inferior al de la prensa madrileña milagro que obra la subvención.

    Ese diferencial de precio (aceptado uniformemente con inexplicable pulsión suicida por los periódicos madrileños) lastra la competitividad de la prensa estatal en Cataluña y produce que sea contemplada en bloque como ajena y cara. En pura racionalidad económica es la prensa estatal madrileña la que debería venderse en los kioskos catalanes más barata que la prensa autóctona. Deberían hacerlo así los periódicos estatales. Salvo que deseen hacerle un favor a la secesión. Es casi una cuestión de Estado.

    Erasmus

  14. Mariacruz - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:34

    Sj en bcn no se puede opinar estamos ya bajo to ta li ta…..mo!

  15. gaya - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:38

    Llamo desde aquí al pueblo de Baleares y de Valencia a echar de sus autonomías a los maestros catalanistas que fomentan el odio contra España.
    De los catalanistas ya nos encargaremos los catalanes decentes.

  16. Angel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 00:07

    Rubalcaba,se parece mucho al nacionalismo catalan,enrredan todo y nunca hacen nada bueno.España tendra una administracion autonomica,una administracion como Francia o una administracion como Alemania.España puede tener cualquier tipo de administracion,pero solo sera posible con la participacion de todos los españoles y sera lo que la mayoria decida.

    El nacionalismo catalan,con esta Constitucion o con otra nueva,nunca lograra la independencia.

    El problema de los catalanes,no es la independencia.El problema es crear empresas,para pagar la deuda que tenemos.Cataluña esta en retroceso industrial,esto ya se empieza a ver,este es el problema,no crecemos lo necesario.

  17. Bernat - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 00:33

    O sea que el Federalismo Asimétrico del PSOE es para contentar al PSC, y el PSC lo que quiere es que no le deje a la altura del betún la caverna mediática catalana. Y, por qué no contentar al nacionalismo, que incluso ruge en sus filas. Pues estamos listos. El PSOE, ni es un partido, ni es socialista, ni es obrero y ya ni es español.

  18. Bernat - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 00:38

    Maricruz
    Tienes razón, aquí hay un par de trolls indeps que vienen a decir sandeces. Creen que nos van a convencer de algo. Si podemos resistir a todo su aparato propagandístico que se gasta millones de nuestros impuestos ya me dirás que van a hacer estos cuatro ‘amateurs’.

    Pero lo más gracioso cuando intentan hacer argumentaciones burdas para intentar confundir a los incautos. Hay alguno que hasta da pena, un tal catalonia’sspain. Ya lo verás.

  19. Hispaniadeleste - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 00:42

    A mi que digan y me aclaren ¿cuanto más hay que respetar la identidad catalana,la lengua y la cultura? ¿es que no pararan de lloriquear? ¿es que no es suficiente con la inmersión y los pastelazos de diadas que hay ultimamente? ¿es que no se pavonean suficiente los que se sientan unicamente catalánes? ¿a que narices está supuestamente sometido el pueblo catalán más que a la crisis y a los bancos como todo el mundo?

  20. miquelscp - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 00:42

    Erasmus: la premsa madrilenya és també nordcoreana. A cada NACIÓ sembla que passa el mateix… Es curiós,no?. En qualsevol cas convé felicitar-te perquè mai n’encertes ni una ni de lluny. Dos dies abans de la manifestació que ha canviat la Història de Catalunya (i la d’Europa) escrivies “ambiente gélido ante la manifestación”. JUAAUUAUUU. Encara recordo les teves premonicions de que guanyaria a Catalunya…Montilla!!1 JUAJUAJUA. Després vas apostar per la Tura a les primàries de Bcn. Obviament -com sempre- tampoc van encertar. Ara t’has fet del PP i preveus milions de votants i al.lucinacions en un país en què el PP no pot aspirar a gran cosa. El teu nacionalisme i problema personal d’identitat, t’han convertit en una caricatura que viu als núvols. A Catalunya, la immensa majoria de la gent és no-nacionalista i la unitat espanyola li bufa. Ens importa un bledo -o una merda- la unitat nacional espanyola.. I la immensa majoria són bilingues, no ténen cap odi al català i -al contrari- defensen el català per a tenir més oportunitats laborals soretot ara que les feines van escasses.
    Donat que sempre acaba passant al revés de les teves prediccions de Rappel o de tarotista de matinada en una TV espanyola cutre, ens podries avançar-nos les teves previsions electorals?? Més que res,per saber que amb el 100% de seguretat seran tot el contrari. La Raó en majúscules, no està entre els teus atributs. Estàs en el costat equivocat de la Història.

  21. informaciones que no publica la prensa del régimen - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 02:10

    El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Registros

  22. El llanero solitario - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 02:45

    Si el Psoe quiere una España federal sera mejor que ponga eso en Extremadura o Andalucia porque a lo mejor se queda el Psoe gobernando la isla Peregil…

  23. Jean Valten - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 03:25

    Creo que fue Unamuno el que dijo que pensamiento y navarro no podía ser; lo mismo hay que decirle al PRISOE / PSC: si es FEDERAL no puede ser ASIMETRICO; el federalismo implica la igualdad.
    El nacionalismo de campanario tuvo su apogeo en el siglo XIX, y se llevo por delante un montón de vidas. En España alcanzó hasta la guerra civil -cantón de Cartagena. etc- y también se llevo montones de vidas y haciendas por delante, una siembra de tumbas.
    Kosovo queda a dos horas de avión, el Sr. Solana -que dio la orden de bombardear a la OTAN- también nos suena conocidos…..
    No es mucho suponer que cuando bombardeen Cataluña -históricamente Condado de Barcelona- el señor Mas -ese que roba al menos 200.000 € al año- junto con el Sr. Duran y Lérida -vamos, un vivo de Huesca que está empadronado en una suite del Hotel Palace- se encuentren en Suiza disfrutando de lo que los suizos han sabido preservar: un país serio donde las relojes dan la hora y los elegidos responden antes sus electores.
    Comprendo que leído hoy pueda parecer exagerado, pero os dejo este entrecomillado sobre Barcelona y Cataluña: “”No estoy haciendo la guerra contra Franco para que nos retoñe en Barcelona un separatismo pueblerino. No hay más que una nación: ¡España! Antes de consentir campañas nacionalistas que nos lleven a desmembraciones que de ningún modo admito, cedería el paso a Franco sin otra condición que la que se desprendiese de alemanes e italianos”. Palabra de Negrín -casi tan progresista como el falangista Juan Luis Cebrían que dirige y aplaude desde El Pais.
    Protestemos los futuros muertos ahora que estamos vivos!!

  24. ERASMUS - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 07:18

    TODO ES PROPAGANDA EN LA CATALUÑA DEL ‘PERIÓDICO ÚNICO’ (I) : UN MODELO DE PRENSA DE CORTE ‘NORCOREANO’

    El secesionismo catalán es esencialmente una campaña de propaganda, siendo los catalanistas verdaderos maestros en el arte goebbelsiano. Políticos y medios bombardean constantemente a la sociedad catalana con mensajes docrinarios y trunfalistas desde su monopolio informativo. Se nos ofrece un teatro social con múltiples actores que cumplen coordinadamente, o coreográficamante, su papel propagandístico. Pero si contrarrestamos esa propaganda (comenzando por no creérnosla) el secesionismo se quedará en el proyecto utópico de una partida de fanáticos que controlaron por un tiempo los resortes de la comunicación en Cataluña.

    Hay que afrontar la capacidad de manipulación de la opinión que posee actualemente CiU como un problema muy serio. Sabiendo que en ello reside la fuerza del secesionismo catalán. Teniendo en cuenta que el monopolístico aparato de manipulación que CiU ha creado en Cataluña desborda el área catalana, proyectando su influencia en el conjunto de España e incluso en la esfera internacional.

    La manipulación de la opinión en Cataluña por CiU (a través de los medios informativos catalanes controlados a más del 90% por esa fuerza política) se sitúa en niveles de Corea del Norte. Cataluña es una sociedad ‘propagandizada’ hasta límites inauditos.

    La manifestación independentista del 11-S-20012, de 300.000 participantes según la estimación de LA VOZ DE BARCELONA, se produjo utilizando técnicas de movilización de masas propias de regímenes no democráticos y estando Cataluña permanentemente inmersa en una ‘burbuja’ de propaganda creada por un aparato informativo de corte totalitario.

    Pese a ello, la participación de 300.000 manifestantes lograda fue modesta. Pero no lo son las consecuencias que se pretende que ese acto tenga, pues el aparato de propaganda de CiU (que infló impúdicamente el número de manifestantes de un acto del que la prensa no ofreció fotos panorámicas aéreas, ahí están las hemerotecas) pretende convertir tal acto en el gozne sobre el que girará la historia de Cataluña.

    El pluralismo informativo es la asignatura pendiente de Cataluña. Superarla supone lograr el pluralismo en la prensa editada en Cataluña y también romper la barrera psicológica que impide que los diarios estatales madrileños (aunque se vendan en todos los kioskos de prensa de Cataluña, cuenten todos con una edición barcelonesa e incluyan todos un cuadernillo dedicado especialmente a los asuntos catalanes) no sean considerados ciudadanos de pleno derecho en el debate catalán que es una parte esencial del debate español. ¡Los periódicos se definen por su ideología, no por el lugar de su sede!

    Claro es que tal barrera psicológica tiene en buena medida una causa económica. Se ha cometido un gravísimo error que lastra a las ediciones de los diarios estatales para Cataluña que -no lo olvidemos- es prensa libre y plural, ajena a las consignas y a los modos de la sometida y monolítica prensa autóctona, lo que debería hacerla especialmente atractiva en Cataluña. El error es haber aceptado UNÁNIMEMENTE los periódicos estatales madrileños que su precio de venta en los kioscos en Cataluña sea superior al de la prensa autóctona, lo que perjudica su competitividad. Constituye la principal causa de que sean vistos en Cataluña en bloque como prensa ajena y cara.

    Los diarios autóctonos catalanes son una ruina económica, carne de subvenciones. En pura racionalidad económica son los diarios estatales madrileños los que deberían venderse en los kioskos en Cataluña más baratos que los diarios autóctonos. No más caros como ahora.

    Erasmus

  25. ERASMUS - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 07:20

    TODO ES PROPAGANDA EN LA CATALUÑA DEL ‘PERIÓDICO ÚNICO’ (Y II) : EL PRINCIPAL INSTRUMENTO DE LA SECESIÓN

    Cataluña no es una democracia, sino un híbrido de instituciones de democracia formal occidental y de aparato mediático totalitario. Es la primera vez que eso se produce en el mundo. CiU controla o domina la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al frente de ese colectivo se encuentra el ‘periódico único’, controlado por CiU, formado por las 7 cabeceras de mayor difusión editadas en Cataluña, sea en papel o digital: La Vanguardia, El Periódico, El Punt-Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-noticies. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan de modo militante la línea de apoyo a la secesión de Cataluña marcada por CiU.

    El ‘periódico único’ fue creado por Madí, siendo jefe de propaganda de CiU, para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010. Tras el éxito alcanzado se pretende que de carrerilla sirva para lograr la secesión de Cataluña. Una secesión que, como ha expresado con fulgurante síntesis el profesor Carreras, está impulsada “por los Pujol, padre e hijo, y por un coro de columnistas y tertulianos”.

    El uso del columnismo político desafía toda austeriad y toda discreción hoy en Cataluña (¿cuándo llegará el ERE a ese sector?). Deja atónito contemplar la exhibición en las ediciones digitales de los periódicos, para ‘marcar paquete’, de las cohortes de mantenidos que viven de escribir un artículo diario de propaganda de CiU en interminables galerías de fotos cual orlas de fin de carrera.

    No hablen de celebrar un referéndum en tales condiciones. Aparte de otros requisitos, para que haya un referéndum es previo que haya prensa plural. No se puede hacer un referéndum con toda la prensa editada en Cataluña en manos de un bando. Proponerlo sería un sarcasmo.

    Editados en Cataluña, entre decenas de títulos, solo hay dos periódicos no controlados por CiU, ambos digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), en español, dirigido por A. Tercero, y EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata), con ediciones en español y en catalán, dirigido por A. Quintá.

    Erasmus

  26. La parte y el todo - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 08:09

    Manifestación que ha cambiado el futuro de Cataluña y el de Europa.

    ¿Que te tomas, majo?, porque debe ser potente.

  27. Felipe - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 09:48

    Estamos antes horas graves

    Sin duda lo que muchos llevábamos viendo venir hace años está estallando. Mas y todo su aparato de propaganda ha conseguido ungir a un Dios que nos conduce a la Tierra Prometida con una calculada planificación. Jamás hubiésemos imaginado ver lo que estamos viendo. Y nos falta por ver muchas cosas más que aún ni somos capaces de imaginar (entre ellas y ya os voy avisando, la declaración unilateral de independencia).

    Han sido muchos años de abandono. La construcción simbólica la han hecho los nacionalistas y hoy los fanáticos que empujan por detrás para quedarse con el poder absoluto ya no se contentan con nada. Cualquier cosa que les detenga de su arribada a la Tierra Prometida es un obstáculo indecente. Y lo peor es que la Tierra Prometida se sustenta en Nada.

    ¿Cómo reaccionar? Está claro que tenemos que reaccionar. Es nuestra obligación moral y ética si no queremos condenar en la pira sagrada de la nación a los que están por venir. Sin embargo me parece contraproducente oponer el independentismio catalán al nacionalismo español. Por eso creo que los actos que se preparan para el 12 de octubre no son los idóneos. Aquí no estamos jugando a enfrentarnos a los independentistas blandiendo la bandera de otro nacionalismo infame sino a defender nuestros derechos constitucionales como ciudadanos de Catalunya en una España democrática y pluralista.

    Debemos movilizarnos desde múltiples actuaciones que convergirán, claro que sí, en un gran acto de afirmación cívica y constitucional que deberíamos celebrar a principios de noviembre. Esas pequeñas actuaciones descansan en la concienciación clara desde las asociaciones de vecinos y agentes sociales. El movimiento social de Catalunya no ha sido nada proclive al nacionalismo catalán y menos hacia esta Arcadia delirante a la que nos llevan sin ningún amparo legal que la sustente.

    Sí podemos realizar pequeñas actuaciones previas. Por ejemplo, manifestarnos ante los estudios de TV 3 en Sant Joan Despí para que dejen de envenenar la convivencia y adopten una posición neutral y democrática como correspondería a un medio público. ¡Ya está bien! No sé si han visto hoy el programa Divendres pero yo me he quedado paralizado ante lo que pasaba por delante de mis ojos. Sebastià Serrano, Tian Ribas, Carles Capdevila (director del Ara), Jordi Barbeta y Pere Escóbar -todos independentistas confesos- tratando de construir una especie de lenguaje goebbeliano de la realidad. Además, la tertulia se completaba con un viaje a la Pobla de Lillet donde Màrius Serra, con una imagen del puente romano convenientemente adornado con una bandera independentista que siempre entraba en el plano largo, nos aleccionaba sobre las variantes del lenguaje Berguedà. ¡¡¡Terrorífico!!! ¡¡¡Imaginen qué no harían en la Catalunya arcádica!!!

  28. BorjaCarnicer - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:01

    Hace unas 3 décadas, en España podíamos permitirnos, entre otras cosas por la sana ingenuidad que acompaña al desconocimiento, creer en esos de las “singularidades”, “descentralización”, “pluralidad” “nacionalidades” (y bla, bla, bla…). Ahora, con más datos, mejor informados (y más trasquilados en los derechos, libertades, igualdad jurídica y decencia pública, entre otros), más curtidos en suma, continuar en la “tonta inocencia” ya sería una grave irresponsabilidad. En este sentido, el “pánfilo” Rubalcaba, si tuviera -que no tiene- algo de sentido común no compararía España con Alemania, para justificar un “modelo federal” (por cierto qué es eso que se ha venido en llamar Estado de las Autonomías, sino el más desmadrado Estado Federal del mundo; con más corruptos por cada 100.000 habitantes del mundo además): Alemania tiene el doble de habitantes que España, y no padece ese tremendo desajuste estructural que históricamente todavía sufre España. Cuando existe desequilibrio y desigualdad, desajustes y discriminación, ha de haber más centralización: UN SOLO PARLAMENTO EN ESPAÑA QUE REPRESENTE A TODA LA NACIÓN, QUE TODOS SE PREOCUPEN DE TODOS, DE SU BIENESTAR, IGUALDAD, JUSTICIA Y LIBERTAD. BASTA YA DE TAIFAS

  29. joanmas - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 11:18

    ¿Nadie de aqui ha leido el enlace de “robertg” ¿Nadie dice nada sobre lo que alla explica?
    Aqui ere que erre sobre los perversos nacionalistas catalanes p0ero el problema esta en el centro de España. ¿Cuando abrireis los ojos?

  30. m33 - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:04

    Vaaaa, anem a animar una miqueta el tema.

    Us poso un enllaç molt xulo del diari de referencia del US Army.

    http://www.stripes.com/news/europe/....e-1.190293

    Bona lectura a tothom.

  31. joan - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:55
  32. Jose Orgulloso - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 12:57

    Creo incorrecto atribuir al PSOE la propuesta federalista. Esto tiene todo el aspecto de ser una decisión del PSC y que ha obligado al PSOE a adoptarla.

  33. FRAN-BCN - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 13:01

    gaya – Lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:38

    si sobretodo por la cantidad de horas que se dedican al valenciano o mallorquin,

    no fotis !!!!!!!!

  34. Jorge Perez - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 13:49

    Curiosamente cada vez que el Estado Español tiene miedo a perder poder, saca La Constitución por delante, como si se tratara de un libro sagrado que tan solo se le hace algún cambio cuando al gobierno le interesa.

    Lo mismo hace el partido socialista, empieza hablar de Federalismo, cuando nunca han movido un solo dedo para ir hacia esa quimera que ni tan siquiera ellos mismo se creen.

  35. pepo - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 18:01

    Quanta raó tens Jorge Perez , una constitució desfasada feta amb la por.La constitucio te més articles que els que fan referencia sempre el PP i el PSOE .Per exemple tambè diu que tenim dret a una vivenda i un treball digne i ja veus com esta el tema, a aquest articles mai fan referencia

  36. Lluis C - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 20:44

    juan – Lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:24
    Arriva un moment que fots llàstima…

  37. lalair - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 21:19

    Yo defiendo el estado federal si eso supone la UNIDAD DE NUESTRO PAÍS.
    pero creo que lo ideal sería romper el territorio de la autonomia de Cataluña en dos mitades!!!!

    MI CCAA es la que da más problemas. Así que si la tienen que dividir, mejor, yo ya no me considero catalana sino Barcelonesa y española.

  38. Luisamar - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 23:07

    Qué gran verdad este artículo: http://www.elmanifiesto.com/articul....iculo=4107

    Voces alemanas contra la Casta y la Oligarquía españolas

    La importancia, la claridad de su análisis y la denuncia sin paliativos de nuestra Casta, de nuestra Oligarquía y de nuestras Autonomías, todo ello son motivos más que suficientes para ofrecer a nuestros lectores este artículo de la economista alemana Stefanie Claudia Müller. La misma es corresponsal en España de varios y destacados periódicos en los cuales se publicó dicho artículo el pasado 6 de septiembre.

    STEFANIE CLAUDIA MÜLLER

    Este 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario. En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

    En Alemania crece la critica contra la supuesta “mentalidad de fiesta” de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel. Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios. España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.

    España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas. Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

    Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público (234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011), excluyendo la Seguridad Social (23.000 millones), y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables. Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos –un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes–, pensiones demasiado altas –la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE– o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania. A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad. Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.
    La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio. En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista. Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país. Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.

    Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados. En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos. ¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE? Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.

    Control estricto y duras condiciones. Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras. Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa . Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar. Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por personas tan increíblemente venales.

    La pasada semana el ministro de Industria Soria –imputado también por corrupción urbanística en Canarias– acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente. Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.

    No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna. En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia.

    Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero. Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes. El déficit del Estado al mes de julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos). Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa. 101.000 millones de gasto al mes de julio frente a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.

    El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España. En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión. A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas. Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual…: el déficit era ya del 8,7%.

    Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011. Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas. El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se está gastando el doble de lo que se ingresa. Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.

    Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro. Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.

    Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania. Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD. La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.

    Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia. Es un sistema corrupto e ineficiente. La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas. En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.

  39. Perico - jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 11:52

    Robertg

    No dijistes que te ibas, que no os respetábamos etcétera

    Igual tu tampoco tienes palabra que cumplir, como Mas por ejemplo, que después de haber jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución, ahora parece que se la pone por montera queriendo montar un referendum sin permiso del Estado, es decir ilegal. Eso si en un futuro cuando esté seguro de que lo ganará.

    En mi opinión si dejais pasar este atontamiendo de la masa del 11-S ya se os acabó lo que daba y a no tendreis otra oportunidad en decenios.

    Adeu indepependencia, Adeu. Adeu robertg, Adeu

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет