Cataluña

‘Hay que reconocer en este punto la prudencia de Rajoy que, manteniendo la dignidad del Estado en defensa de la Constitución, ha elegido adoptar un perfil bajo que no irrite los ánimos. Pero con prudencia solo no va a solucionarse esto’

[&hellip

Redacción
lunes, 24 de septiembre de 2012 | 12:46

Juan Luis Cebrián, periodista, ex director de El País, actual presidente del diario de Prisa y académico de la Real Academia Española, en un artículo publicado este domingo:

‘[…] Todos los análisis indican que el éxito de la demostración del pasado día 11 se debe en gran medida a la habilidad que han tenido los líderes nacionalistas para adjudicar la culpa de la crisis económica, y por ende sus dolorosas consecuencias, al hecho de que el dinero que los industriosos catalanes pagan al poder central no revierte en gran medida en la propia Cataluña y sirve en cambio para financiar servicios sociales y de otro tipo en el resto de las regiones de España. Esto es rigurosamente cierto, tanto en lo que se refiere a Cataluña como a Baleares o Madrid, y es precisamente una de las razones fundamentales de la existencia del Estado mismo, encargado de redistribuir con criterios de equidad los recursos de que dispone y de promover la convergencia entre las diferentes Autonomías y la igualdad entre los españoles. En la manifestación de la Diada se oían quejas de algunos ciudadanos (muchos de ellos castellanoparlantes) que pedían a Madrid les devolviera “nuestro dinero”. Sometidos a la propaganda del populismo rampante olvidaban que su dinero (el derivado de sus impuestos) no es en realidad de ellos, sino de todos y la Hacienda pública está encargada de administrarlo, conforme a las leyes y a los acuerdos suscritos con el gobierno de la Generalidad. Por eso, si son de atender las reclamaciones que ésta hace respecto a incumplimientos estatutarios, resulta inaceptable la suposición de que es una injusticia que lo recaudado en un territorio sirva para promover el desarrollo y atender las necesidades de los habitantes de otra parte del Estado.

Para evitar lo que consideran un desequilibrio fiscal, Convergencia i Unió viene haciendo campaña por un pacto fiscal consistente en que el Estado le entregue a la Generalidad la Agencia Tributaria y la titularidad de los impuestos. Los nacionalistas hacen esta sugerencia a sabiendas de que es imposible que ningún Gobierno de España la acepte, pero basándose en la existencia del cupo vasco y navarro. Esta anomalía en el funcionamiento del Estado moderno es consecuencia de la devolución de los fueros y sobre ella han llamado la atención en numerosas ocasiones las autoridades europeas. Sea como sea, se trata de una excepción soportable debido al limitado peso del producto interior bruto de dichas Comunidades en el conjunto del país. La incorporación del mismo sistema a Cataluña haría inviable el Estado mismo, por lo que ningún ocupante de la Moncloa, cualquiera que sea su ideología, aceptará nunca semejante propuesta, ni es pensable que pueda aprobarla en ningún caso el Congreso de los Diputados. Por otra parte, reclamar la soberanía fiscal cuando en toda Europa se oyen voces que solicitan compartirla con las autoridades de la Unión parece un contrasentido.

[…] La voluntad de autonomía de los ciudadanos catalanes no es una impostación ni un invento ideológico. Responde a una tradición que echa raíces en una cultura multicentenaria y que, entre otras cosas, alumbró los primeros brotes federalistas con Pi i Margall primero, y Prat de la Riba más tarde. Precisamente este dirigente histórico de la Lliga ha sido citado por Artur Mas como principal inspirador de su comportamiento, al alimón con Francesc Macià, primer presidente de la Generalidad que proclamó de forma unilateral el 14 de abril de 1931 la “República catalana como Estado integrante de la Federación Ibérica”. El Gobierno provisional de la Segunda República Española se apresuró a cortar este conato independentista y lo recondujo hacia la aprobación de un Estatuto de Autonomía que suscitó entonces los recelos de los militares y de los portavoces de la España profunda. Tres años más tarde, Lluís Companys, sucesor de Macià en el Palacio de San Jaime, viéndose casi arrollado por una insurrección popular de izquierdas, volvió a proclamar “el Estado catalán dentro de la República federal española”. Su gesta duró apenas unas horas pues el Ejército ocupó los edificios oficiales de Barcelona, al tiempo que las autoridades de Madrid suspendían la autonomía y encarcelaban a Companys y Azaña, que se encontraba en la capital catalana en aquellas fechas. La anulación del Estatuto duró dieciocho meses, hasta la victoria electoral del Frente Popular.

[…] Hay dos maneras de enfrentarse a la crisis abierta, que puede empeorar si se tiene en cuenta que durante este otoño van a celebrarse elecciones en las otras dos Autonomías históricas de España (País Vasco y Galicia). Una vía es la que peligrosamente parece haber elegido el presidente de la Generalidad, e incluso el hasta ahora españolista Duran i Lleida, envolviéndose en la cuatribarrada y entregándose al fervor popular que su propio partido agita. Digo que es peligroso porque, aunque eso les otorgue algún rédito electoral, amenaza con despertar a la fiera del nacionalismo español, lo que tendría consecuencias no deseables ni para el futuro de Cataluña ni para el de nuestro país en su conjunto. Hay que reconocer en este punto la prudencia de Mariano Rajoy que, manteniendo la dignidad del Estado en defensa de la Constitución, ha elegido adoptar un perfil bajo que no irrite los ánimos. Pero con prudencia solo no va a solucionarse esto. El Gobierno central y las fuerzas políticas mayoritarias en España no pueden seguir amparándose en una actitud defensiva, como si se sintieran injustamente asediados por los pedigüeños catalanes. Tampoco los representantes de estos contribuirán eficazmente a construir en España el Estado plurinacional que anhelan trocando el optimismo burgués por el victimismo agraviado. Puede que el presidente Mas tenga razón cuando dice que hay una fatiga mutua entre Cataluña y el resto de España. Conocedor del cansancio de su tierra debería entonces estar más atento al del resto de los ciudadanos. No resulte que a la postre el grito desgarrado de “adéu Espanya” con el que Joan Maragall culminaba su famosa oda, se convierta en un populista e indeseable “adéu Catalunya” con el que los perseguidores profesionales del poder comiencen a arengar a las masas.

[…] Si se consumara una separación unilateral de España para Cataluña, supondría su inmediata ausencia de la Europa unida, la apertura de largas y tediosas negociaciones para su incorporación y el muy probable veto de no pocos países centrales, incluido el nuestro. En definitiva, una decadencia galopante y duradera de lo que serían el Estado catalán y el español […]’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

10 Comments en “‘Hay que reconocer en este punto la prudencia de Rajoy que, manteniendo la dignidad del Estado en defensa de la Constitución, ha elegido adoptar un perfil bajo que no irrite los ánimos. Pero con prudencia solo no va a solucionarse esto’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 13:01

    EL ‘PERIÓDICO ÚNICO’ (O EL MODELO DE PRENSA ‘NORCOREANO’ EXISTENTE EN CATALUÑA)

    En Cataluña existe el ‘periódico único’ de CiU, con 7 tentáculos principales (La Vanguardia, El Periódico, El Punt-Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies). Juntos representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña.

    Editados en Cataluña, entre decenas de títulos, solo hay dos periódicos no controlados por CiU, ambos digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), en español, dirigido por A. Tercero, y EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata), con ediciones en español y en catalán, dirigido por A. Quintá.

    La lectura un solo día de los 7 periódicos citados en primer lugar permite comprobar que todos ellos adoptan de modo militante la línea de apoyo a la secesión de Cataluña marcada por CiU. Lo que significa que CiU ha implantado en Cataluña un modelo de prensa ‘norcoreano’ al servicio de la secesión.

    Los dos diarios digitales catalanes citados (La Voz y El Debate), únicos periódicos disidentes del oficialismo, entre los editados en Cataluña, junto con las ediciones barcelonesas (para Cataluña) de los diarios estatales madrileños constituyen la única prensa libre y plural que pueden leer los catalanes. El contrapunto de la uniformemente monolítica y monótona prensa del ‘partido oficial’ con su solo juguete de la secesión.

    Pero se produce la anomalía de que la prensa interna de Cataluña -ruinosa económicamente por comparación con la prensa estatal madrileña más empresarial- se vende en los kioskos de Cataluña (cuando no se regala masivamente, como La Vanguardia en los trenes de la periferia barcelonesa) a un precio inferior al de la prensa madrileña milagro que obra la subvención.

    Ese diferencial de precio (aceptado uniformemente por los periódicos madrileños) lastra la competitividad de la prensa estatal madrileña en Cataluña y produce que sea contemplada en bloque como ajena y cara. En pura racionalidad económica es la prensa estatal madrileña la que debería venderse en los kioskos catalanes más barata que la prensa local. Deberían hacerlo así los periódicos estatales. Salvo que deseen hacerle un favor a la secesión. Es casi una cuestión de Estado.

    Erasmus

  2. Angel - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 13:05

    Rajoy no esta utilizando la prudencia,esta utilizando los derechos constitucionales que tenemos todos,incluidos los independentistas catalanes.Rajoy tiene a su favor la Constitucion y tiene mayoria absoluta en el Parlamento,no necesita nada mas para ganar la partida a Artur Mas.

    Rajoy lo unico que tiene que hacer seguir con su programa de Gobierno que para eso le hemos votado la mayoria de españoles.Quien es un muro para los independentistas es la Constitucion,Rajoy solo es el Presidente del Gobierno,y tiene la obligacion de hacer cumplir la Constitucion.

  3. joanmas - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 16:07

    Este Sr. muy academico y otro articulo muy sesudo. Pero no va al fondo del problema real. Con los impuestos que pagamos todos los catalanes se funden en no sabemos donde (o si lo sabemos) y en Cataluña nos faltan las inversiones necesarias para seguir trabajando y ser competitivoss. Se reducen sueldos en empresas y funcionarios por orden de Europa pero los alemanes ganan el doble que los españoles y son competitivos y exportadores. ¿No sera que tenemos un mal sistema economico y politico que solo benefcia a unos pocos?¿Es malo querer salir de este sistema ya que parece imposible que quieran cambiarlo ? Que no se escuden en la unidad de España y que juntos tenemos que salir de la crisis. Ahhh y este sistema corrupto tambien esta en los partidos politicos de cada autonomia. Por lo tanto queremos fuego nuevo que ya hay mucha ceniza que ahoga el fuego que quieren mantener

  4. ERASMUS - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 16:10

    ¿QUÉ PASARÁ EN CATALUÑA TRAS LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2013 (O, POSIBLEMENTE, DE OTOÑO 2012)?

    Tras las elecciones autonómicas de 2013 (o de Otoño 2012, también posible como fuga hacia adelante de un Mas ‘groggy’ ante su fracaso, semejante al de Ibarreche, que dejará reducido su mandato de 4 años a 2 años algo nunca visto) a CiU le será mucho más difícil gobernar que ahora. El apocalipsis no va a llegar. El día siguiente de las elecciones amanecerá igual que todos y CiU no se encontrará a la cabeza de un ‘nuevo Estado en Europa’. Cataluña estará formalmente ‘rescatada’ por el Gobierno.

    CiU deberá elegir un socio estable con el que tendrá que compartir el Gobierno autonómico, socio que solo puede ser el PPC o el PSC. “La política hace extraños compañeros de cama”, dicen los ingleses. CiU y ERC no sumarán mayoría (68 diputados), e incluso si la sumaran es dudoso que CiU se arriesgara a editar un ‘bipartito’ con ERC que le forzaría a una radicalización más explícita que la actual.

    Ni el PPC ni el PSC apoyarán la investidura de Mas si no supone para ellos entrar en el Gobierno autonómico, incluso si CiU les ‘amenaza’ con repetir las elecciones. Después de la pelea electoral vienen los pactos posibles según la aritmética parlamentaria.

    Tanto el PPC como el PSC rechazarán tajantemente la ‘geometría variable’ que desearía CIU (apoyarse en una fuerza diferente para cada medida o acción -una pareja para cada baile- y en el PPC para los presupuestos) y le exigirán que elija un socio estable para pactar la ‘orientación del gobierno’, que será diferente según quien sea el socio.

    ERC, hoy un apéndice de CiU, sí que aceptaría la ‘geometría variable’ si fuera posible (sería tan feliz como CiU, si CiU pudiera gobernar acordando medidas ‘normales’ con el PPC, o el PSC, y medidas secesionistas con ellos), pero ERC tendrá poca bola que tocar.

    Erasmus

  5. RamonMR - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 21:24

    Leí el articulo, que no ha gustado nada a los independentistas, y esta muy bien.

  6. Mariacruz - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 01:49

    Lo que diga ahora el dire.de un diario que en su vineta de humor dibujan INJUSTAMENTE a su rajoy tendido a la bartola en una “chaise longue” para inducir a los lectores que es un tipo indolente y vago…me basta para no hacer caso de lo que diga porque sera falso.

    A los arboles se les conoce por sus frutos.

  7. Jean Valten - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 03:10

    El nacionalismo de campanario tuvo su apogeo en el siglo XIX, y se llevo por delante un montón de vidas. En España alcanzó hasta la guerra civil -cantón de Cartagena. etc- y también se llevo montones de vidas y haciendas por delante, una siembra de tumbas.
    Kosovo queda a dos horas de avión, el Sr. Solana -que dio la orden de bombardear a la OTAN- también nos suena conocidos…..
    No es mucho suponer que cuando bombardeen Cataluña -históricamente Condado de Barcelona- el señor Mas -ese que roba al menos 200.000 € al año- junto con el Sr. Duran y Lérida -vamos, un vivo de Huesca que está empadronado en una suite del Hotel Palace- se encuentren en Suiza disfrutando de lo que los suizos han sabido preservar: un país serio donde las relojes dan la hora y los elegidos responden antes sus electores.
    Comprendo que leido hoy pueda parecer exagerado, pero os dejo este entrecomillado sobre Barcelona y Cataluña: “”No estoy haciendo la guerra contra Franco para que nos retoñe en Barcelona un separatismo pueblerino. No hay más que una nación: ¡España! Antes de consentir campañas nacionalistas que nos lleven a desmembraciones que de ningún modo admito, cedería el paso a Franco sin otra condición que la que se desprendiese de alemanes e italianos”. Palabra de Negrín -casi tan progresista como el falangista Juan Luis Cebrían que dirige y aplaude desde El Pais.
    Protestemos los futuros muertos ahora que estamos vivos!!

  8. Jean Valten - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 03:16

    joanmas – Lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 16:07

    Estamos de acuerdo, hay que ir al fondo del problema: Las inversiones que os faltan están en Suiza con toda probabilidad, robadas por vuestros dirigentes.
    Pongo la marcha atrás y tu continua:
    Oriol Pujol y las ITV….
    Caso Palau…….
    Caso Casinos…
    Pregunta a Duran y Lérida….

    Intercala los que recuerdes y cuenta después.

  9. Angel - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 10:15

    Joanmas

    Todos conocemos quienes son los dirigentes nacionalistas y lo que preteden.El problema que tienen es que despues de 35 años de estar mandando en Cataluña,hoy estamos en la ruina economica y en un intento de distraer a una mayoria de catalanes que ya estan pasando calamidades,fomentan el odio con el resto de España diciendo que “nos roban”.

    Pero esto es jugar con fuego,puede que se vuelva como un bumeran contra Artur Mas y el nacionalismo.Ayer ya se encontraron con unos manifestantes que le gritaron menos indepedencia y mas trabajo.Por otro lado, de todos es sabido que CIU tiene muchos de sus dirigentes imputados en desaparicion de dinero publico.CIU tiene muchos problemas de todo tipo para capitanear una campaña independentista y le salga bien.

  10. Looney - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 22:15

    El artículo es muy bueno pero… ¿saben una cosa? Estoy personalmente hasta el moño de la mitología rapsódica maragalliana, de todo el papanatismo reverencial con relación a toda la familia y de la dichosa oda del prolífico abuelete, q.e.p.d.
    ¿Tampoco era Homero ni Shakespeare, no?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет