Opinión

Despido procedente

‘Las constituciones no son inmutables, pero son garantía y salvaguarda de derechos para el conjunto de la ciudadanía. Si hay que modificar la Constitución española de 1978 habrá que hacerlo, en cualquier caso, siguiendo escrupulosamente el procedimiento previsto en el Título X del propio texto constitucional’.

Matías Alonso
viernes, 21 de septiembre de 2012 | 09:50

Puede que algunos se hayan sorprendido del resultado de la manifestación que el pasado 11 de septiembre llenó el centro de Barcelona de vecinos de la ciudad y de otros muchos, muchísimos, ciudadanos provenientes de toda Cataluña. Puede también que muchos responsables políticos estén todavía enardecidos por el éxito de convocatoria. Incluso es posible que muchos otros dirigentes políticos estén inmersos en una especie de estado catatónico, fruto de la sorpresa y del desconocimiento profundo del proceso que ha desembocado en la actual situación. No es mi caso.

Desde el núcleo de partidos separatistas y/o secesionistas que apoyan a las entidades convocantes y desde el propio gobierno de la Generalidad se ha insistido sobremanera en el éxito de convocatoria de la sociedad civil, que ha provocado una riada ciudadana que el 11 de septiembre inundó buena parte de las calles más céntricas de la Ciudad Condal. Dejando aparte la polémica que subyace en los diversos recuentos publicados, desde el punto de vista cuantitativo hay que reconocer que ha sido una de las manifestaciones más multitudinarias celebradas en las últimas décadas en Barcelona. El único pero podría ser calificarla sin más de éxito de convocatoria de la sociedad civil. No veo claro el encaje en ese concepto de dos organizaciones, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y su filial, la Associació de Municipis per la Independència (AMI), penetradas, controladas y financiadas por partidos e instituciones públicas.

El proceso de convocatoria ha sido largo y se ha gestado siguiendo fielmente la estrategia marcada por la hoja de ruta de la ANC. Esta entidad pretende vincularse a la sociedad civil, pero la realidad es que está ampliamente penetrada por ERC y SI y también, aunque en menor medida, por CiU. La hoja de ruta de la ANC contemplaba la marcha por la independencia del pasado día 11 como un hito fundamental en su estrategia y fijaba el lema con el que finalmente se celebró: ‘Catalunya, nou Estat d’Europa‘. Esta hoja de ruta recoge, además, el proceso negociador del pacto fiscal por parte del gobierno de la Generalidad como una baza necesaria para potenciar su efecto de llamada hacia la confrontación y la ruptura con el conjunto de España.

El empeño del gobierno de Artur Mas de sumarse con entusiasmo a la convocatoria y de vincular su éxito al proceso de negociación bilateral con el Gobierno de España de un pacto fiscal “en la línea del concierto económico” de las diputaciones vascas, se ciñe con precisión al guion establecido por la ANC, con un claro sometimiento a su estrategia separatista. Estrategia a la que se han sumado, contraviniendo las atribuciones y funciones marcadas por la legislación vigente, el conjunto de ayuntamientos que engrosan la AMI. Si a esta dedicación institucional le sumamos la propaganda de apoyo lanzada desde las tribunas mediáticas públicas y privadas concertadas, el éxito estaba garantizado de antemano.

Esto no quita que muchos, probablemente la mayoría de los manifestantes, por diversos motivos y con niveles de información dispares, recorrieran las calles de Barcelona reclamando lo que ven como una solución: la ruptura de Cataluña con el conjunto de España, su consiguiente secesión y la creación de un nuevo Estado.

El actual modelo de Estado nos viene mostrando sus carencias hace demasiado tiempo. La estructura autonómica, pensada inicialmente tanto para resolver el encaje de las llamadas nacionalidades históricas como para descentralizar y acercar las competencias de prestación de servicios a la ciudadanía, se ha convertido en algunos casos en un contrapoder, en un contrapeso al Gobierno de la nación. En su día el llamado Plan Ibarretxe para la Comunidad Autónoma vasca y hoy el desafío impulsado por la ANC y defendido por Artur Mas son buena muestra de ello.

En ambos casos se produce un intento unilateral de vulnerar el orden constitucional. Las constituciones no son inmutables, pero son garantía y salvaguarda de derechos para el conjunto de la ciudadanía. Si hay que modificar la Constitución española de 1978 habrá que hacerlo, en cualquier caso, siguiendo escrupulosamente el procedimiento previsto en el Título X del propio texto constitucional.

El 20 de diciembre de 2010, en su discurso de investidura en el Parlamento autonómico de Cataluña, el presidente de la Generalidad sacó de la chistera una propuesta que no estaba claramente reflejada en su oferta electoral: la transición nacional, a modo de la que vivió España a finales de los 70 y principios de los 80 del pasado siglo, defendiendo el “derecho a decidir” que se articularía “de forma democrática, pacífica y a base de grandes consensos internos”. Por supuesto que hizo sobrada referencia a su propuesta estrella de campaña, el pacto fiscal, condicionando su posible apoyo al Gobierno de España que saliera de las urnas en 2012 a la consecución de este acuerdo bilateral. Tras esta propuesta, su oferta electoral de sacar a la sociedad catalana (para él, Cataluña) de la profunda crisis económica que padecía.

Menos de dos años después, a finales de septiembre de 2012, todo apunta a que está dispuesto a adelantar las elecciones autonómicas en Cataluña, probablemente deslumbrado por el éxito de la manifestación separatista y seguramente apoyado en sondeos electorales que le auguren un triunfo, por pequeño que sea, que venga acompañado de una mayoría separatista en la cámara legislativa catalana y que le legitime para seguir dando pasos firmes hacia el abismo.

Porque Cataluña, los ciudadanos y las empresas catalanas, están abocados al fracaso en su intento de separación unilateral, gratuita y primada por el maná de la autarquía. Pese a la propaganda institucional y a la desinformación interesada, con negación de las consecuencias directas de la secesión de forma sistemática, la realidad es tozuda. La separación de Cataluña de España lleva aparejada la pérdida de la condición de miembro de la Unión Europea, tanto la política como la económica y monetaria. A este hecho incontestable, consecuencia de la aplicación de los tratados de la Unión, hay que añadirle el efecto frontera con el nuevo vecino del Oeste.

Creo que el ejercicio responsable de la política y de la administración pública, sin perder de vista el fin sublime de servir a los conciudadanos procurando su bienestar, puede verse también como el de una empresa. Si lo miramos así, el Molt Honorable president de la Generalitat –Artur Mas– desempeñaría el papel de gerente de la empresa –Cataluña–, siendo los accionistas el conjunto de los ciudadanos catalanes y celebrándose la Junta General el día de las elecciones. Nuestro gerente está dispuesto a poner en serio riesgo la cuenta de resultados, rompiendo unilateralmente con el principal cliente –más del 50% de las ventas de las empresas catalanas lo son al resto de España– y poniendo una barrera arancelaria al segundo cliente principal –el resto de la Unión Europea a la que nuestras empresas venden el 30% de su producción–, asegurando una considerable merma de recursos en cuanto consiga despeñar nuestra empresa común.

Yo no sé ustedes, pero personalmente creo que ante el probable adelanto electoral, en tono plebiscitario y mesiánico, promovido por nuestro gerente y sus asesores, la respuesta de la Junta General de Accionistas debería ser muy clara: despido. Despido procedente.

Matías Alonso es secretario general de Ciudadanos

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

19 Comments en “Despido procedente”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 09:54

    CONCENTRACIÓN CON EL LEMA ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ EL 12 DE OCTUBRE, A LAS 12H, EN LA PLAZA DE CATALUÑA

    Merece apoyo la concentración, con el lema ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’, en la plaza de Cataluña de Barcelona, el próximo 12 de Octubre, día de la Hispanidad y de la Fiesta Nacional de España, a las 12:00h. No será una marcha, sino una concentración. Con el solo lema, ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’, que figurará en lugar destacado en el acto. La convocatoria admite que se aporten pancartas, de contenido respetuoso, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña (las de contenido provocador serán retiradas por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador). Se aceptan banderas españolas y catalanas, aunque ninguna inconstitucional ni preconstitucional.

    La concentración la convoca la web ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’
    (http://soycatalanyespanol.webnode.es/). Busca la participación de los que se sienten ambas cosas y desean seguir siendo ambas cosas, rechazando la secesión de Cataluña que supone la mutilación de España. Es necesario hacer esa afirmación pública tras la manifestación secesionista del 11-S pasado.

    La manifestación es apoyada por el diario digital LA VOZ DE BARCELONA (liberal), disidente del oficialismo, que ha editado el post “12-O: Barcelona se merece otra manifestación”, en su blog ‘LA IRA DE BARCELONA’, 20.09.2012 | 09:54. Se espera el apoyo al acto del también disidente diario EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata), e igualmente el de las ediciones barcelonesas de los diarios madrileños.

    Diferentes webs han comenzado a apoyar la convocatoria. Es previsible que se adhieran a la misma partidos como Ciudadanos y diversas entidades sin demandar protagonismo en su organización. La organización la asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten. Se da por hecha la adhesión de los líderes líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar del español (lengua común y nexo de unión de los españoles, oficial en Cataluña junto a la lengua autóctona), Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    En la ‘encuesta continua’, abierta en la web ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ para los que deseen manifestar si asistirán, o no, a la concentración, ya han expresado que asistirán 264 y que no asistirán 82. En 21/09/2012::08:30h.

    Erasmus

  2. Romualdo - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 10:31

    Certero, claro y contundente. Enhorabuena.

  3. ERASMUS - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 10:58

    PORRA

    Me aventuro a proponer una ‘porra’ para las próximas elecciones autonómicas catalanas. Como viene siendo anunciado las que corresponde hacer en 2014 se adelantarán a 2013. Aunque también es posible un nuevo adelanto de modo que se convoquen para el Otoño próximo, ante el fracaso del objetivo estrella de Mas para la legislatura -el ‘pacto fiscal’ en la línea del concierto económico vasco- y las dificultades de CiU para encontrar un socio con el que aprobar los presupuestos de la Generalidad para 2013. Apuesto por unos resultados electorales. Las claves que uso son:

    Pienso que se continuarán perfilando 3 grandes fuerzas: CiU, PPC y PSC. Que CiU retrocederá significativamente por haber alcanzado con 62 diputados, en 2010, su techo electoral actual (no puede alcanzar el techo de Jordi Pujol, que fue de 72 diputados en 1984 desde donde comenzó a descender hasta llegar a 52 en 1999, que Mas bajó a 46 en 2003), comenzando CiU a pagar el precio de su pública radicalización soberanista.

    Que el PP catalán avanzará bastante por recoger una parte de los votos moderados de CiU que no son independentistas y también votos descontentos del PSC por su tibieza a la hora de hacer frente a CiU. De ese modo el PPC adelantará al PSC sustituyéndolo como 2ª fuerza catalana. Que el PSC bajará pero no mucho pues ya ha bajado casi todo lo que puede bajar. Que ERC seguirá bajando como lo viene haciendo desde 2006, continuando su pérdida de votos principalmente hacia CIU por ser el voto a CiU el voto secesionista más útil. Que ICV avanzará muy poco.

    Que Ciudadanos avanzará apreciablemente. Que SI de López Tena se mantendrá. Que ni la PxC de Anglada ni la CUP entrarán en el Parlamento autonómico, seguirán sin sobrepasar el nivel municipal.

    Los resultados en diputados del Parlamento autonómico en 2010 fueron (total 135): CiU 62, PSC 28, PPC 18, ICV 10, ERC 10, SI 4, Ciudadanos 3. Mi ‘porra’ para 2013 es (total 135): CiU 52, PPC, 28, PSC 24, ICV 12, ERC 8, Ciudadanos 5, SI 4.

    Erasmus

  4. ERASMUS - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 11:00

    ¿QUÉ PASARÁ EN CATALUÑA TRAS LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2013 (O, POSIBLEMENTE, DE OTOÑO 2012)?

    Tras las elecciones autonómicas de 2013 (o de Otoño 2012, también posible como fuga hacia adelante de Mas ante una situación bloqueada) a CiU le será mucho más difícil gobernar que ahora. El apocalipsis no va a llegar. El día siguiente de las elecciones amanecerá igual que todos y CiU no se encontrará a la cabeza de un ‘nuevo Estado en Europa’. Cataluña estará formalmente ‘rescatada’ por el Gobierno.

    CiU deberá elegir un socio estable con el que tendrá que compartir el Gobierno autonómico, socio que solo puede ser el PPC o el PSC. “La política hace extraños compañeros de cama”, dicen los ingleses. CiU y ERC no sumarán mayoría (68 diputados), e incluso si la sumaran es dudoso que CiU se arriesgara a editar un ‘bipartito’ con ERC que le forzaría a una radicalización más explícita que la actual.

    Ni el PPC ni el PSC apoyarán la investidura de Mas si no supone para ellos entrar en el Gobierno autonómico, incluso si CiU les ‘amenaza’ con repetir las elecciones. Después de la pelea electoral vienen los pactos posibles según la aritmética parlamentaria.

    Tanto el PPC como el PSC rechazarán tajantemente la ‘geometría variable’ que desearía CIU (apoyarse en una fuerza diferente para cada medida o acción -una pareja para cada baile- y en el PPC para los presupuestos) y le exigirán que elija un socio estable. ERC, hoy un apéndice de CiU, sí que aceptaría la ‘geometría variable’ si fuera posible (sería tan feliz como CiU, si CiU pudiera gobernar acordando medidas ‘normales’ con el PPC, o el PSC, y medidas secesionistas con ellos), pero ERC tendrá poca bola que tocar.

    Erasmus

  5. FRAN-BCN - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 12:16

    Tot molt bé Matias el plantejament impecable, però, proposes alguna cosa que o sigui precisament una ruptura???, és a dir que acontenti tothom i es faci un encaix positiu encara que s’hagin de canviar lleis? Gràcies !!

  6. Jose Orgulloso - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 12:26

    No me fío yo de las “juntas de accionistas” cuando detrás de cada accionista hay un policía lingüístico.

    Dejando las metáforas, quien debe despedir a Don Arturo es Don Mariano, que para esto preside España, y, en su defecto, Su Majestad. Pero espero que Don Juan Carlos deje de escribir cartitas ininteligibles publicadas en páginas web, se vista su uniforme de Jefe Supremo de Todos los Ejércitos y cumpla con sus obligaciones regias.

  7. ERASMUS - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 12:47

    CONCENTRACIÓN CON EL LEMA ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ EL 12 DE OCTUBRE, A LAS 12H, EN LA PLAZA DE CATALUÑA DE BARCELONA

    (TEXTO REVISADO)

    Merece apoyo la concentración, con el lema ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’, en la plaza de Cataluña de Barcelona, el próximo 12 de Octubre, día de la Hispanidad y de la Fiesta Nacional de España, a las 12:00h. No será una marcha, sino una concentración. Con el solo lema, ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’, que figurará en lugar destacado en el acto. La convocatoria admite que se aporten pancartas, de contenido respetuoso, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña (las de contenido provocador serán retiradas por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador). Se aceptan banderas españolas y catalanas, aunque ninguna inconstitucional ni preconstitucional.

    La concentración la convoca la web ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’
    (http://soycatalanyespanol.webnode.es/). Busca la participación de los que se sienten ambas cosas y desean seguir siendo ambas cosas, rechazando la secesión de Cataluña que supone la mutilación de España. Es necesario hacer esa afirmación pública, tras la manifestación secesionista del 11-S pasado.

    El tratamiento por la prensa a la concentración antisecesionista del 12-O será un revelador de la ‘estructura’ real de la prensa que leen los catalanes, caracterizada por el control ‘norcoreano’ por el ‘partido oficial’, CiU, de la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al ser la concentración del 12 de Octubre un acto ‘antipático’ para el nacionalismo, que controla totalitariamente la prensa ‘interna’ de Cataluña, es claro que tal acto solo podrá tener, como apoyo de prensa, el que le presten las ediciones barcelonesas de los periódicos madrileños y los dos periódicos catalanes disidentes del oficialismo, esto es, los diarios digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal) y El Debate (eldebat.cat, socialdemócrata).

    Diferentes webs han comenzado a apoyar la convocatoria. Es previsible que se adhieran a la misma algún partido, como Ciudadanos, y entidades diversas que no demandarán protagonismo en su organización. La organización la asegurarán los convocantes con las asistencias que soliciten. Se da por hecha la adhesión de los líderes líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar del español (lengua común y nexo de unión de los españoles, oficial en Cataluña junto a la lengua autóctona), Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    En la ‘encuesta continua’, abierta en la web ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ para los que deseen manifestar si asistirán, o no, a la concentración, ya han expresado que asistirán 271 y que no asistirán 82. En 21/09/2012::12:00h.

    Erasmus

  8. robertg - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 13:23

    La pregunta que le hago señor Matías Alonso a esta correctísima exposición que nos ha hecho es quienes son para usted la Junta General de Accionistas?

    Quiero pensar que se está refiriendo al pueblo soberano, en esta suerte de democracia “que nos hemos dado”, y que elección tras elección elige a sus representantes.

    Pero me temo que usted se refiere a otra soberanía, la que ejercen despiadadamente los jueces tras sus despachos. Esos que interpretan o desinterpretan la Constitución a su antojo donde unas cosas que caben para unos no caben para otros.

    Ustedes están laminando la voluntad del pueblo catalán por vía judicial.

    Esa es la “democracia española” que tenemos que erradicar de Catalunya.

    No se si estará de acuerdo conmigo.

  9. ética - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 13:23

    Mal ejemplo el de la junta de accionistas. Las cosas de la política se tienen que asimilar a los valores de la ética y mucho menos (o nada)a la de los puros intereses accionariales de los intereses económicos.
    En el resto, bastyante de acuerdo con le autor.
    Salut.
    BCN, Spain

  10. H. Chavez - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 13:47

    Aló President. En Venezuela los domingos una horita por la tv. El honorable Más varios canales de tv, prensa radio cada día.

    Aló President Mas que suertudo eres, Tu propagada ideológica es abusona, llenaste hasta la plaza…

    Recordemos, apoyar a la izquierda pro separatista ES LA TAPADERA de Artur ante la corrupción del 3% del Palau, depositado hace unas semanas 3 millones y medios de EURO., aparte el destapa reciente del caso Campeón

    ¿La corrupcion no importa?.
    Mucho alguerio.. apoyando al presidente de la corrupción y expolio catalán. .como para fiarse….

  11. Lehman Sisters - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 15:11

    pobre gente , no entienden que separarse de España significa ser expulsado de Europa , y si le ” exigen ” algo a la UE España les pondría de patitas en la calle , endavant !

  12. Looney - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 16:28

    La empresa es una ruina. Hay demasiados accionistas que no leen las actas ni los balances ni las memorias -algunos no saben, otros no quieren hacerlo y a muchos les aterra la posibilidad de alzar una voz disonante y quedar señalados. Además hay muchos accionistas que son empleados de la empresa y veneran al órgano de administración por temor a perder el empleo. Es más cómodo para todos creer -o simular que se cree- a pies juntillas cualquier anuncio de ese órgano de administración, ante el que se han acostumbrado a comportarse de forma servil y aduladora, interiorizando todo lo que diga la gaceta de la empresa. Y encima no hay auditores o han perdido toda la credibilidad. No veo la solución por ninguna parte. Falta formación y coraje y sobra cobardía.

  13. Rojo es mi color - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 17:17

    C´s quiere una nueva finnanciación igual que el PPC. C´s son nacionalistas, de baja graduación, pero na
    cionalistas. Únicamente UPyD aboga por la igualdad de todos los es
    pañoles

  14. robertg - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 17:52

    #Lehman Sisters – Viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 15:11

    Tu comentario entra en la lógica de josebretón, inmaduro y vengativo. Esto chocaría de lleno con la lógica constructivista y positiva de los europeos. Probablemente quien fuera expulsada de la Unión Europea sería la siempre deficitaria España, la eterna receptora de “solidaridad” de los países del norte, que verían asombrados el verdadero y vengativo “yo” de ese miembro empobrecido y siempre mendigante, pero a la vez altanero, prepotente , vengativo y cruel.

  15. miseher - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 19:44

    rojo es mi color…..rojo de vergüenza…ahora en italiano…rosado de poca vergüenza…rosado de haber participado de las politicas del pnv…o rosado de envidia y ansia de poder…en fin….rosado de rosa diez

  16. miseher - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 19:46

    robertg…donde has dejado ese nuevo talante gandiano???

  17. robertg - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 20:16

    #miseher – Viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 19:46

    Por qué lo dices? Decir la verdad por dura que sea no contraviene en absoluto el pensamiento de Gandhi

  18. simiente - sábado, 22 de septiembre de 2012 a las 16:06

    De acuerdo con el razonamiento general. No obstante, concluye, se basa, está en función de las consecuencias, y eso … Además a los creyentes, las consecuencias de sus actos es la gloria, la salvación, la liberación (distinto es para las 400 familias que manejan el puchero, más pragmáticas). La lucha contra el demonio tiene sus contras, pero al final, al final …. Por ello el sacrificio y la lucha. Las consecuencias son las de su creencia, las de su fe. Por tanto, es un razonamiento válido si nos dirigimos a personas normales, no para los talibanes catalanes. ¿A quién se dirige el artículo? Si razonamos para gente normal, ademas del argumento crematístico, convendría también perspectivas menos mercantilistas, menos instrumentalistas, al contrario, más humanistas. Claro que en un artículo no se puede hablar de todo. No obstante, para mi lo fundamental es lo que es la esencia del nacionalismo: una religión, un integrismo, un dogma de fe, en nuestro caso Cataluña, un dios que quiere imponer sus mantras, santos y ritos para tener siervos adoctrinados que le sirvan. En definitiva, un poder que impone su doctrina para tener sometida a la plebe y tener el rancho calentito. Como todo poder: manipular y tener rebaño propio al que ordeñar. Me escama que esa perspectiva se exponga y desarrolle tan poco ¿Quizá por que es, al fin y a la postre, la misma forma que, en mayor o menor medida, utilizan los poderes en vigor? Sabemos que Los Poderes son poderosos y lo pueden casi todo. Que se lo pregunten a los peces chicos, a los pequeñines. Y como los peces grandes están en vigor, no quieren que se les note. Así se argumenta por la periferia, no por el meollo de la cuestión. Los argumentos de la periferia suelen utilizarlos los de los poderes: conmigo estarás mejor, hablaras mejor, tendrás más, con mi yugo serás más libre. A mi, dialogar sobre cuál es el mejor poder sobre mi, no me interesa. Además de que sería el peor. Insisto. Nos llevaran a hablar de ellos, nos pondrán los pensamientos en lo que les interesa a ellos, no a nosotros, no a las personas. Y, en plena crisis, con miles de desahuciados, de parados, de necesitados, … se gastaran el dinero de las deudas y de los recortes, en sus luchas. Tendrán la impudicia y la indecencia de gastar en publicidad y dárselo a sus amigos, jefes de campañas, publicitarios y mccm. La casa sin barrer, más mierda más deuda, más paro. Que la pargarán los desahuciados. Y se lo llevarán …..

  19. C.C. - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 23:54

    Enhorabuena al autor. Antes de la multitudinaria manifestacion por la Independencia las calles de Barcelona se llenaban un dia si y otro tambien de manifestantes por diferentes motivos. Desde la manifestación por la Indepemndencia, las justas reclamaciones de los ciudadanos se han diluido en la Independencia. La “crida” por la Independencia ha englob ado todas las reivindicaciones .Por lo tanto, una vez conseguida la independencia, se acabaron los males de los catalanes. Por eso no he vuelto a ver ni sindicatos, ni obreros en paro, ni educadores, ni medicos en la calle reivindicando sus justos derechos. Todo esta recogidito en la Independencia. ¡ Vamos¡ es de libro de Sociología la manipulacion social de esta gentuza secesionista con el loable deseo de ¡”mas parné” señores ¡para gastarlo en lo que queramos empezando por nuestros políticos y allegados. Han cerrado hasta plantas de Hospitales y quirófanos. se implanta el copago farmaceútico, despiden 3.000 maestros etc ¿ La culpa ?. España que nos roba. ¿ cuanto se han rebajado el sueldo los diputados catalanes? ¿ y el Sr Mas que cobra mas que el Presidente del Gobierno español ? ¿ Cuantas embajadillas catalanas han cerrado ? . Con la independencia de Cataluña ataremos los perros con longaniza ¡seguro ¡ despues de haber ahorcado, tambien con longaniza a todos los politicos que tan bien nos desgobiernan

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет