España

Críticas a Rosell por no defender suficiente “la unidad de mercado”

Para Segurado, la posición del presidente de la CEOE es sorprendente al “no haber hecho una manifestación clara sobre la unidad de mercado”, tras la manifestación secesionista.

Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2012 | 17:43

La deriva secesionista abierta por CiU, al acudir a la manifestación independentista del 11S -que aglutinó a unas 300.000 personas-, ha abierto una pequeña herida entre los empresarios de Cataluña. Así se ha puesto de manifiesto en la última reunión de la Confederación Española de Organizaciones Empreariales (CEOE), según ha relatado José Antonio Segurado, miembro del Comité Ejecutivo de la patronal.

Segurado, en declaraciones a Gestiona Radio, este jueves, ha asegurado que desde la CEOE se debería defender muy claramente “la unidad de mercado” de toda España, y más en este momento en el que se está tramitando “la ley de mercado interior, que permitirá que las empresas españolas que operan en las 17 Comunidades Autónomas tengan las mismas reglas de juego“.

Para este directivo de la CEOE, la posición de Joan Rosell, presidente de la entidad, es sorprendente al “no haber hecho una manifestación clara sobre la unidad de mercado”, tras la manifestación secesionista del 11S. Una crítica que también se han puesto de manifiesto desde Andalucía. Segurado, además, ha desvelado unas palabras de Rosell durante la reunión:

“Hay muchísimo empresario pequeño catalán independentista, sin embargo las grandes empresas han hecho ver a Artur Mas la preocupación que les causaba la deriva independentista”.

Plan del Gobierno a través de los ministerios

El plan del Gobierno contado por ‘El Mundo’.

En esta línea, El Mundo ha publicado, también este jueves, que el Gobierno puso en marcha un plan de comunicación para que desde los ministerios se contactase con empresarios de Cataluña para que se posicionasen a favor de seguir compartiendo un mercado común dentro de un mismo país y frenaran las exigencias de CiU.

Las órdenes del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), fueron las de hablar con los 50 empresarios más importantes de Cataluña para advertirles de los peligros de avalar aventuras independentistas que no caben en la Constitución, según se recoge en el diario de Unidad Editorial.

Fue en el Consejo de Ministros del pasado 14 de septiembre cuando Rajoy dio el visto bueno a estos contactos. El presidente del Gobierno, en persona, incluso habló del tema con Isidre Fainé, presidente de la Caixa, el mismo 11 de septiembre y días posteriores.

Según La Vanguardia, días después al 11S algunos empresarios se reunieron con Artur Mas, presidente autonómico. En este encuentro, en Barcelona, los representantes de las grandes empresas de Cataluña -que la mayoría tiene sus clientes en el resto de España- le habrían planteado a Mas que le seguirían en defensa de un nuevo modelo de financiación autonómico pero no en derivas secesionistas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

17 Comments en “Críticas a Rosell por no defender suficiente “la unidad de mercado””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ERASMUS - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 18:26

    TODO ES PROPAGANDA EN LA CATALUÑA DEL ‘PERIÓDICO ÚNICO’

    El secesionismo catalán es esencialmente una campaña de propaganda, siendo los catalanistas verdaderos maestros en el arte goebbelsiano. Machaquean constantemente a la sociedad catalana con mensajes docrinarios y trunfalistas desde su monopolio informativo. Pero si contrarrestamos esa propaganda (comenzando por no creérnosla) el secesionismo se quedará en el proyecto utópico de una partida de fanáticos.

    Hay que afrontar la capacidad de manipulación de la opinión que posee actualemente CiU como un problema muy serio. Sabiendo que en ello reside la fuerza del secesionismo catalán. Teniendo en cuenta que el monopolístico aparato de manipulación que CiU ha establecido en Cataluña desborda el área catalana, proyectando su influencia en el conjunto de España e incluso en la esfera internacional.

    La manipulación de la opinión en Cataluña por CiU (a través de los medios informativos catalanes controlados a más del 90% por esa fuerza política) se sitúa en niveles de Corea del Norte. Cataluña es una sociedad ‘propagandizada’ hasta límites inauditos. Una sociedad sin libertades públicas efectivas (ilusorias cuando no existe pluralismo informativo) y con exasperantes límites a la libertad individual en asuntos sensibles para el nacionalismo, como el libre uso de la lengua propia de cada uno para la educación (para recibir educación) o para la rotulación comercial.

    La manifestación independentista del 11-S-20012, de 300.000 participantes según la estimación de LA VOZ DE BARCELONA, se produjo utilizando técnicas de movilización de masas propias de regímenes no democráticos y estando Cataluña permanentemente inmersa en una ‘burbuja’ de propaganda creada por un aparato informativo de corte totalitario.

    Pese a ello, la participación de 300.000 manifestantes lograda fue modesta. Pero no lo son las consecuencias que se pretende que ese acto tenga, pues el aparato de propaganda de CiU (que infló con frenesí el número de manifestantes) pretende convertir ese acto en el gozne sobre el que girará la historia de Cataluña.

    El pluralismo informativo es la asignatura pendiente de Cataluña, para que devenga la democracia que ahora no es. Ese tiene que ser hoy el primer objetivo de cualquier demócrata en Cataluña. Lograr el pluralismo en la prensa editada en Cataluña y también romper la barrera psicológica que impide que los diarios madrileños (aunque se vendan en todos los kioskos de prensa de Cataluña, cuenten todos con una edición barcelonesa, incluyan todos un cuadernillo dedicado a los asuntos catalanes y, en definitiva, ofrezcan a los catalanes un aire fresco y libre que contrasta con la uniformidad monolítica de la prensa local) no sean considerados ciudadanos de pleno derecho en el debate catalán que es una parte esencial del debate español.

    ¡Los periódicos se definen por su ideología, no por el lugar de su sede! Los diarios madrileños nunca debieron adoptar (presionados supongo, salvo que sean masoquistas o suicidas) la decisión de venderse en los kioskos en Cataluña más caros que los diarios locales. Los diarios locales son una ruina económica, carne de subvenciones. En pura racionalidad económica son los diarios madrileños los que deberían venderse en los kioskos en Cataluña más baratos que los diarios locales no más caros como ahora.

    Cataluña no es una democracia, sino un híbrido de instituciones de democracia formal occidental y de aparato mediático totalitario. Es la primera vez que eso se produce en el mundo. CiU controla o domina la práctica totalidad de la prensa editada en Cataluña. Al frente de ese colectivo se encuentra el ‘periódico único’, controlado por CiU, formado por las 7 cabeceras de mayor difusión editadas en Cataluña, sea en papel o digital: La Vanguardia, El Periódico, El Punt-Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-noticies. La lectura un solo día de esos 7 periódicos permite comprobar que todos adoptan de modo militante la línea de apoyo a la secesión de Cataluña marcada por CiU.

    El ‘periódico único’ fue creado por Madí, siendo jefe de propaganda de CiU, para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010. Tras el éxito alcanzado se pretende que de carrerilla sirva para lograr la secesión de Cataluña. Una secesión que, como ha expresado con genial síntesis el profesor Carreras, está impulsada “por los Pujol, padre e hijo, y por un coro de columnistas y tertulianos”.

    El uso del columnismo político desafía toda austeriad y toda discreción hoy en Cataluña (¿cuándo llegará el ERE a ese sector?). Deja atónito contemplar la exhibición en las ediciones digitales de los periódicos, para ‘marcar paquete’, de las cohortes de mantenidos que viven de escribir un artículo diario de propaganda de CiU en interminables galerías de fotos cual orlas de fin de carrera.

    No hablen de celebrar un referéndum en tales condiciones. Aparte de otros requisitos, para que haya un referéndum es previo que haya prensa plural. No se puede hacer un referéndum con toda la prensa editada en Cataluña en manos de un bando. Proponerlo sería un sarcasmo.

    Editados en Cataluña solo hay, que yo sepa, entre decenas de títulos, dos periódicos no controlados por CiU, ambos digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal), en español, dirigido por A. Tercero, y EL DEBATE (socialdemócrata), con ediciones en español y en catalán, (eldebat.cat), dirigido por A. Quintás.

    Erasmus

  2. Pepe - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 18:30

    Observacion:

    Cuando se gasta el dinero la Generalitat promover el conociemiento del deficit fiscal, es tirar el dinero de todos (propaganda del regimen). Cuando se gasta el dinero el Gobierno en promover la unidad de mercado, es un plan de comunicación (+propaganda del otro regimen). Interesante lectura la de la voz. O se critica a unos y a otros. O no se critica a nadie. Ya que vais de prensa independiente… joder, es que ni a vosotros os puedo leer!

  3. Pablito - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 20:43

    El Sr. Rosell nos ha decepcionado a los que incluso le teníamos de amigo y apoyamos su candidatura. Bochornoso. Pienso y casi se debería exigir que elementos tan maleados y parcialistas como éste tendrían que dimitir ya. Está al frente de una organización que no sabe defender o que la parcela y defiende solamente una parte.
    No sirven enmiendas. Cuando ha pasado la tormenta mojándote, poco ayuda comprándote un paraguas. Dimisión. Mejor dicho, expulsión, mañana es tarde.

  4. CIUDADANO NO NACIONALISTA - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 22:02

    Lo pensé en su día y lo dije. Desgraciadamente es un error nombrar a un catalán para un cargo nacional. No debería ser así, pero lo es. Y no es que yo sea más listo que nadie, es que vivo en Cataluña.

  5. lia - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 23:45

    Ciudadano no nacionalista.

    Imagino que te refieres a elegir a un nacionalista. Catalanes somo muchos y la mayoría somos gente que valemos para ese cargo, para presidente de gobierno, del banco de España (eso un poquitín menos) o del mismísimo Papa de Roma.

    No todos los catalanes son imbéciles del coco.

  6. bt - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 02:41

    lia, dudo que sea possible lllegar a ocupar un cargo nacional como catalan no nacionalista. En esta sentido tiene razon cuidadano no nacionalista, los que llegan arriba no lo hacen solitos.

  7. ERASMUS - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 08:46

    CONCENTRACIÓN CON EL LEMA ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ EL 12 DE OCTUBRE

    Merece apoyo la concentración, con el lema ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’, en la plaza de Cataluña de Barcelona, el próximo 12 de Octubre, día de la Hispanidad y de la Fiesta Nacional de España, a las 12:00h. No será una marcha, sino una concentración. Con el solo lema, ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’, que figurará en lugar destacado en el acto. La convocatoria admite que se aporten pancartas, de contenido respetuoso, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Cataluña (las de contenido provocador serán retiradas por el servicio de orden interno que portará brazalete identificador). Se aceptan banderas españolas y catalanas, aunque ninguna inconstitucional ni preconstitucional.

    La concentración la convoca la web ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ (http://soycatalanyespanol.webnode.es/). Busca la participación de los que se sienten ambas cosas y desean seguir siendo ambas cosas, rechazando la secesión de Cataluña que supone la mutilación de España. Es necesario hacer esa afirmación pública tras la manifestación secesionista del 11-S pasado.

    La manifestación es apoyada por el diario digital LA VOZ DE BARCELONA (liberal), disidente del oficialismo, que ha editado el post “12-O: Barcelona se merece otra manifestación”, en su blog ‘LA IRA DE BARCELONA’, 20.09.2012 | 09:54. Se espera el apoyo al acto del también disidente diario EL DEBATE (eldebat.cat, socialdemócrata), e igualmente el de las ediciones barcelonesas de los diarios madrileños.

    Diferentes webs han comenzado a apoyar la convocatoria. Es previsible que se adhieran a la misma partidos como Ciudadanos y diversas entidades sin demandar protagonismo en su organización. La organización deben asegurarla los convocantes con las asistencias que soliciten. Se da por hecha la adhesión de los líderes líderes del movimiento cívico contra la discriminación escolar del español (lengua común y nexo de unión de los españoles, oficial en Cataluña junto a la lengua autóctona), Francisco Caja (Convivencia Cívica Catalana), José Domingo (Impulso Ciudadano), Eduardo López-Dóriga (Asociación por la Tolerancia) y otros.

    En la ‘encuesta continua’, abierta en la web ‘SOY CATALÁN Y ESPAÑOL’ para los que deseen manifestar si asistirán, o no, a la concentración, ya han expresado que asistirán 264 y que no asistirán 82. En 21/09/2012::08:30h.

    Erasmus

  8. sergar - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 12:10

    Es que la deslealtad en Cataluña hacia el resto de Españoles, LO IMPREGNA TODO.

    Esto no puede seguir así.

    Hay que desacerse de este cáncer!

    Adéu Catalunlla!!

  9. Jose Orgulloso - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 12:13

    Jamás se independizarán.

    Porque les supondría quedarse fuera de la UE, del Euro, del AVE, del comercio, de la democracia y de la modernidad. Se convertirían en un Uzbekistán sin petróleo.

    Pero además y más importante, perderían todas las subvenciones que reciben de España.

    Y una cosa sí que se puede afirmar de los catalanes: tontos no son.

  10. Lehman Sisters - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 14:43

    otro

  11. sergar - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 17:20

    Lo siento “deshacerse”.

  12. pera - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 23:16

    La unidad de mercado,es una frase que hay que saber bien que significa.Porqué en economía todo lo que sea politizacion,es un negocio ruinoso.Los españoles tenemos suficientes ejemplos que arratraremos durante muchos años y que terminaran en ruina;empezando por el AVE,siguiendo por los aeropuertos y muchas de las magníficas estructuras que ahí se van a quedar,en herrumbre.Somos el país de la Europa,de los que cuentan, con más mercado único.Y la economía no se puede dirigir desde los despachos de los políticos como hacían los jerifaltes soviéticos.

  13. galdo-fonte - sábado, 22 de septiembre de 2012 a las 02:16

    LA EPÍSTOLA REGIA
    La espontánea epístola del Rey es un discurso impropio, una declaración descontextualizada que al amparo de un simulacro de unidad, …
    http://es.globedia.com/la-epistola-regia

  14. pepo - sábado, 22 de septiembre de 2012 a las 12:44

    España es una Nación de ciudadasnos iguales. LOs separatistas están en la caverna.

    Otro tema es el medio ambién: el Estado debe la recuperar la gestión del Medio Ambiente.

    En el año 2004 el Estado eliminó ICONA y cedió la gestión de medio ambiente a las CCAA dándoles la competencia exclusiva en gestión. También se cedieron los Parques Nacionales, Los ecologistas españoles : Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena consideraron que esta cesión supondría una grave disminución de las actuales garantías de conservación que tiene la figura de Parque Nacional y el medio ambiente natural, ya que es precisamente la participación en la gestión de la administración central la que en muchos casos ha impedido que actuaciones altamente impactantes propuestas por las administraciones autonómicas y locales se hayan efectuado.

    La biodiversidad que albergan los parques nacionales es patrimonio de todos los ciudadanos españoles por igual con independencia de su situación geográfica y por ello su conservación no debe estar salvaguardada de intereses políticos particulares. Para estas organizaciones es el Estado, quien tiene la obligación de ser garante de la biodiversidad española.
    Oveja de muchos, la come el lobo.

  15. ppblavencia - lunes, 24 de septiembre de 2012 a las 12:02

    Rosell, se te acaba el chollo.

  16. JOSÉ GARCIA PINELO - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:28

    LA_HISTORIA NO PERDONA MITOS –

    Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la
    predicción del tiempo en la TV 3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes.

    En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra
    bandera ( la Senyera ). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al
    “Tió”, y poníamos un “Caganer”
    con barretina en el Nacimiento. Así,
    disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda.

    En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos
    a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras
    montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V y los españoles.

    Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la Caixa , el RACC, los Mozos de Escuadra y los
    Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos, queremos, queremos…

    Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros
    territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el
    Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña).

    Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese
    siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de plata).

    Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español.
    Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional
    inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito.

    Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de
    Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada , otro mito.

    Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito.

    Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal.

    Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología. Intentaré poco a poco ir comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración de todos, para tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes] podremos liberarnos de esos mitos, y ser libres de verdad.

    Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la estupidez y el aldeanismo.

  17. JOSÉ GARCIA PINELO - martes, 25 de septiembre de 2012 a las 14:36

    LA HISTORIA NO PERDONA MITOS

    Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes,
    “Regreso al Futuro”… Veíamos la predicción del tiempo en la TV 3, con los dibujos de
    soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes.

    En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra bandera ( la Senyera ). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al “Tió”, y poníamos un “Caganer”
    con barretina en el Nacimiento. Así, disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda.

    En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos
    a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo
    contra Felipe V y los españoles.

    Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la Caixa , el RACC,
    los Mozos de Escuadra y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos?
    Pues queremos, queremos, queremos…

    Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el
    Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña).

    Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de plata).

    Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español.
    Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional
    inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito.

    Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada , otro mito.

    Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito.

    Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal.

    Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología. Intentaré poco a poco ir comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración de todos, para tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes] podremos liberarnos de esos mitos, y ser libres de verdad.

    Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la estupidez y el aldeanismo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет